SlideShare una empresa de Scribd logo

Las ultimas décadas del siglo XIX y las
primeras del siglo XX , se empezó a
manifestar una necesidad de cambio y
romper con los estilos de arte del pasado.
Fue un periodo complejo, ya sea por la
aceptación de nuevas tecnologías y el
rechazo de la maquina, agitación social,
anarquismo y la consolidación de valores de
la cultura Burguesa.
Introducción

Fueron los movimientos artisticos que
surgieron en la primera mitad del siglo XX,
fue un movimiento rupturista y de cambio
total a las artes plásticas.
Vanguardias Históricas

Originalmente se usaba para el lenguaje
militar, designando al grupo que avanza en la
primera línea.
Efectivamente así fue en el arte, fue un
grupo de personas, que se encaminaban
para un cambio, para cuestionar lo que ya
estaba establecido por las clases altas
económicas y los intelectuales.
EL término Vanguardia

 En el terreno del arte aparece por primera vez en el
primer cuarto del siglo XIX, en los textos de los
socialistas utópicos.
 Vinculación con actitudes progresistas, ( Implicaba
ansia transformadora de la sociedad)
 A fines del XIX el termino se uso en el ámbito
político.
 En la critica artística, se aplico al Cubismo y al
Futurismo.
Uso del término en el
terreno cultural.

También hay en el concepto de vanguardia
concomitancia con el vocabulario político, como el
activismo, voluntad de ruptura, idea de revolución
artística y, sobretodo la aparición de un
documento literario como pieza clave en muchos
movimientos de vanguardia “ El Manifiesto”.
Vanguardia- Manifesto

la constitución de la segunda y la
tercera República Francesa (1848 y 1871) y la Primera
Guerra Mundial (1914), provocaron una
reacción intelectual en contra de la sociedad de esa
época.
Desarrollo-Causas

Empieza así el estereotipo de artista
incomprendido, bohemio y comprometido con
una serie de valores contrarios a todo ese
mundo
Desarrollos-Causas

Llegaron las grandes ideas y con ellas el cambio, la
Segunda Revolución Industrial, con la aparición del
motor de explosión, la publicación de la Teoría de la
Relatividad de Albert Einstein y la Interpretación de los
sueños de Sigmund Freud, la popularización de la
fotografía, el nacimiento del Cine… anunciaban a
voces que algo en el mundo estaba cambiando.
Desarrollos-Causas

 Algunos historiadores no consideran al
impresionismo como movimiento de Vanguardia,
pero fue el primer movimiento que buscaba nuevas
formas de representar, se reveló contra las normas
que imperaban en su época, otra formas de captar la
realidad.
Vanguardias
impresionismo, Neoimpresionismo,
Postimpresionismo.

 El representante de este movimiento fue Eduard
Manet, en su obra se ve la transicion de la pintrua
tradicional al impresionismo.
 El grupo de artistas se componia por Degas, Renoir,
Monet, Pizarro, Sisley y Cezanne.
Vanguardias
impresionismo, Neoimpresionismo,
Postimpresionismo.

Sol naciente
-Monet
Vanguardias
impresionismo, Neoimpresionismo,
Postimpresionismo.

el Impresionismo como tal nace en una
exposición celebrada en los salones del fotógrafo
Nadar. participaban un total de treinta y nueve pintores
En esta exposición se encontraba una obra de Monet
llamada Impresión, Sol naciente que, burlonamente
citada por un crítico dio nombre al grupo.
Vanguardias
impresionismo, Neoimpresionismo,
Postimpresionismo.

las obras impresionistas dieron la sensación, a final del
siglo XIX, de ser obras inacabadas, imperfectas, y por
tanto, fueron despreciadas.
Acabado el desarrollo del Impresionismo, y gracias a
las nuevas tecnologías de impresión, surge el
Neoimpresionismo o puntillismo por dos autores
principales George Seurat y Paul Signac.
Vanguardias
impresionismo, Neoimpresionismo,
Postimpresionismo.

La Torre Eiffel
(Seurat,1889)E. Degas, Danza, (detalle), 1872
Vanguardias
impresionismo, Neoimpresionismo,
Postimpresionismo.

Otros autores de importancia son Vincent
Van Gogh, Paul Gaugain y Henri de Toulouse-Lautrec.
Quienes aportaron al Postimpresionismo, Van Gogh
transforma la pincelada impresionista en una con más
carga y muy ordenada, Gaugain fue un artista que
reivindicó lo bidimensional y lo decorativo.
Vanguardias
impresionismo, Neoimpresionismo,
Postimpresionismo.

Nafea Faaipoipo Paul
Gauguin.
Vincent van Gogh's Starry
Night over the Rhône
Vanguardias
impresionismo, Neoimpresionismo,
Postimpresionismo.

 Toulouse-Lautrec fue un gran ilustrador y se le
considera el precursor del cartel publicitario.
Vanguardias
impresionismo, Neoimpresionismo,
Postimpresionismo.
Post-Impressionism: Seurat, La Chahut (1889-
90). Museum Kroller Muller in the Netherlands

El Fauvismo cuestiona el Arte como representación de la
realidad, abogando por un arte subjetivo que expresa
sentimientos por medio del color. Término acuñado por el
crítico de arte
Louis Vauxcelles tras contemplar una exposición (fauve es el
término francés para fiera), lo denomina así por su violencia
cromática, por sus agresivos contrastes, tintas planas,
simplicidad en el dibujo y su ausencia de claroscuro.
Fauvismo 1905 / 1907

Fauvismo 1905 / 1907
La ventana abierta (Matisse)

Cubismo es el nombre que se le dio al movimiento que
fue principalmente desarrollado por el español
Pablo Picasso y Braque.
Se caracteriza por destruir la óptica renacentista como
único punto de vista. Es
capaz de representar varios puntos de vista a la vez en
una misma imagen, superando así a su
rival representativo, la fotografía.
Cubismo 1907 / 1914.

Cubismo 1907 / 1914.
Las señoritas de Avignon (Picasso) 'Mujer con abanico', Pablo Picasso (1908)

Este estilo surgio en Alemania, trata de dar al
espectador una visión de los sentimientos del
artista. Forma, color y textura que conllevan a la
transmisión de los estados de ánimo del
autor. Supone el inicio de la pintura abstracta
Expresionismo
1905/1913.

Los dos grandes grupos de artistas del movimiento fueron
los llamados “Die Brücke” (Ernst Kirchner y Emil Nolde)
“Der blazer Reiter” conformado por Vasily Kandinsky, Franz
Marc, Paul Klee en Munich, ambos con objetivos y
rasgos comunes aunque con alguna diferencia estilística
que les dividía.

El Jinete azul (Vasily
Kandinsky)

Filippo Marinetti: «un automóvil rugiente, es más
bello que la Victoria de Samotracias» 20 de febrero
1909
se exaltaba la modernidad, lo tecnológico, lo mecánico
y rompe una lanza a favor de sus
cualidades estéticas de estos objetos industriales
infravalorados según esta vanguardia.
Futurismo 1909/1914.

Sus mayores exponentes fueron Humberto Boccioni,
Gino Severino y Giacomo Balla.
Giacomo Balla,
"Construcción
escultórica de El
ruido y la
velocidad", (1914-
1915), aluminio y
acero pintado en
madera de monte

Nació en Zürich (Suiza) obra de
Tristan Tzara. Fue una vanguardia anarquista que se
mostró rotundamente en contra de
cualquier norma social, moral o estética. Se mostraba
Contundente, destructor y provocador, basado en lo
absurdo, lo elemental, lo casual y lo azaroso
El ejemplo máximo de Dadá
fue el artista francés Marcel Duchamp
Dadaísmo 1915/1922.

Dadaísmo 1915/1922.
Portrait of Chess Players
– Marcel Duchamp

En el Surrealismo pictorico existieron dos grupos
surrealistas. Por un lado, los pertenecientes al
Surrealismo figurativo, (Max Ernst, René Magritte, Dalí
y Chagall), quienes exploraron el surrealismo desde
una óptica de realismo formal, Por otro lado, el
Surrealismo abstracto contaba con Yves Tanguy, Miró,
Klee y Hans Arp.
Surrealismo
1924/1939.

Surrealismo
1924/1939.
Antes del nacimiento
(Hans Arp)

Vanguardia de origen ruso que comienza con el
manifiesto de Casimir Malevitch. Evita cualquier
referencia de imitación a la naturaleza recurriendo a
módulos geométricos de formas puras y perfectas de
color austero, en especial el uso del blanco y el negro
con algún color poco saturado. Obras de pocos
elementos, y muy geométricas.
Suprematismo 1915/1919.

Suprematismo 1915/1919.
Óleo sobre lienzo de
Kazimir Severinovich
Malevich (1879-1878. "

El constructivismo, con alta carga política e ideológica
propia de la revolución rusa, pretende la unión entre las
artes, pintura, escultura y arquitectura, por lo que
comparte objetivo con una del las escuelas más
famosas de la Historia del Arte, la Bauhaus.
Sus autores
Vladimir Tatlin, El Lissitzky, Antón Pevsner y Naum
Gabo.
Constructivismo
1913/1920.

Constructivismo
1913/1920.
Monumento a la III Internacional
(Vladimir Tatlin)
Fue una prolongación de
los valores estéticos el
constructivismo, aunque
sin su ideología y
compromiso político.
Demostraron su intento
por aunar disciplinas en
proyectos completos.
Diseñaban el edificio y el
interiorismo (muebles,
colores de las paredes,
colocación de los
mismos…) en un mismo
proyecto porque
entendían que no eran
conceptos distintos.
Neoplasticismo.
Cuadro nª 2 – composición (Piet Mondria

 comienzan tras la Segunda Guerra Mundial. Europa
entra en una crisis cultural y política que favorece la
emergencia de un nuevo panorama artístico y
permite que la capital mundial del arte pase de París
a Nueva York.
SEGUNDA VANGUARDIA 1945-
1970
 Informalismo. Tendencia pictórica, también denominada a
veces, Tachismo o Abstracción Lírica, a pesar de su
desarrollo independiente, compartió con el Expresionismo
Abstracto el peso del surrealismo
 Expresionismo Abstracto Americano Tendencia que
muestra grandes e importantes influencias como son el
surrealismo, el
expresionismo y la abstracción.
 Arte Póvera. Vanguardia de procedencia italiana, su
máximo representante fue Miguel Ángelo Pistoletto. Le
interesa la reutilización de material tecnológicamente poco
avanzado, tradicional, no industrial.
A. TENDENCIAS
INFORMALISTAS

Le Cosmorama
IV (Jean
Dubuffet)
Informalismo
Bosque
encantado
(Jackson
Pollock)
Expresionismo
Abstracto
La Venus de los trapos
(Miguel Angel Pistoletto
Arte Póvera.
 Nueva Abstracción Americana. Es una vanguardia
de grandes formatos que afirma la obra como
estructura y materia. Destaca así, la composición
más que los elementos anecdóticos presentes.
 Minimal Art. Inspirada en el arte oriental, tiene como
lema “menos es más”, de modo que, si una imagen,
un interior, un objeto industrial, etc., se puede
resolver con un mínimo de elementos no se le
añadirá ni uno más.
 Arte Cinético Tiene como principio básico el
movimiento, de manera que ha estado más presente
en escultura que en pintura.
TENDENCIAS
RACIONALISTAS

Variación Sinjerli (Frank Stella)
Nueva Abstracción Americana.
"123454321+" (Sol Lewi)
Minimal Art.
Móvil (Eusebio Sempere)
Arte Cinético

 Pop Art. Primera vanguardia neo representativa de
origen norteamericano inspirada en artes
consideradas menores como son el cómic.
 Hiperrealismo. Se entiende como una prolongación
o evolución natural del Pop Art.
En particular, los retratos e imágenes
Pop, poseen el atractivo de ser
similares a la realidad debido a su
origen
NEO REPRESENTATIVAS
 Arte Conceptual. Es una vanguardia de denuncia hacia
una sociedad poco concienciada y crítica con lo que ve
en salas y museos, y trata de incitar a la reflexión.
 Happenings. Expresión del Arte conceptual que se
puede considerar independiente. Consiste en realizar una
acción, un evento, una actividad que, en sí misma, como
acto, se considera una obra de Arte.
TENDENCIAS
CONCEPTUALES
una y tres
sillas (kosuth) Autor: Allan Kaprow

 Body Art. El Body Art
comparte ideas del Arte
Conceptual y del
Happening, aunque se
centra en especial en el
cuerpo humano.
 Land Art. Corriente artística
surgida a finales de los años
sesenta en Estados Unidos que
tiene como fin trasladar el trabajo
artístico a los espacios naturales,
los cuales son transformados por
el pensamiento y acción del
artista
Sex and Death .Tubos de neón montados
sobre aluminio (Bruce Nauman)
La cortina colgando en el Rifle Gap,
Colorado. (Christo y Jeanne-Claude)
 Bibliografia:
Historia Universal del Arte- Arte S. XX - VV- IX, Editorial Planeta, 1994 – Dirigida José
Milicua. Artículos varios, Wikipedia enciclopedia virtual.
Vanguardias. Recuperado de
http://www.um.es/aulasenior/saavedrafajardo/
trabajos/vanguardias.pdf
Imágenes:
http://frandewinter.files.wordpress.com/2010/10/images5b75d.jpg
http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/impresionismo/degas_detale.jpg
http://gauguinpaintings.com/Nafea%20Faaipoipo%20Paul%20Gauguin.jpg
http://s.hswstatic.com/gif/vincent-van-gogh-paintings-from-arles-22.jpg
http://todosobrearte.host22.com/DA%20PORTAIR%20OF%20CHESS%20PLAYERS%20
MARCEL%20DUCHAMP.jpg
http://es.wahooart.com/Art.nsf/O/8XYDLA/$File/Kazimir-Severinovich-Malevich-
Suprematism-5-.JPG
Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
IES Las Musas
 
Cubismo.
Cubismo.Cubismo.
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
papefons Fons
 
Las vanguardias latinoamericanas
Las vanguardias latinoamericanasLas vanguardias latinoamericanas
Las vanguardias latinoamericanas
Mónica Salandrú
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
Ignacio Sobrón García
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Ignacio Sobrón García
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMODESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
Ignacio Sobrón García
 
Surrealismo resumido
Surrealismo resumidoSurrealismo resumido
Surrealismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Ignacio Sobrón García
 
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por RodinExplica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
Ignacio Sobrón García
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
María José Gómez Redondo
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
@evasociales
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Mónica Salandrú
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETAna Rey
 

La actualidad más candente (20)

El Impresionismo
El Impresionismo El Impresionismo
El Impresionismo
 
Cubismo.
Cubismo.Cubismo.
Cubismo.
 
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMOEBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
EBAU APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II. IMPRESIONISMO
 
Expresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismoExpresionismo abstracto e informalismo
Expresionismo abstracto e informalismo
 
Las vanguardias latinoamericanas
Las vanguardias latinoamericanasLas vanguardias latinoamericanas
Las vanguardias latinoamericanas
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
 
Art pop
Art popArt pop
Art pop
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
Describe las características del romanticismo en la pintura de Ingres y de De...
 
Fauvismo resumido
Fauvismo resumidoFauvismo resumido
Fauvismo resumido
 
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMODESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
DESCRIBE EL IDEARIO Y PRINCIPIOS BÁSICOS DEL FUTURISMO
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Surrealismo resumido
Surrealismo resumidoSurrealismo resumido
Surrealismo resumido
 
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artística en relación con el acelerado ritmo...
 
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por RodinExplica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
Explica las características de la renovación escultórica emprendida por Rodin
 
2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo 2º fundamentos1 romanticismo
2º fundamentos1 romanticismo
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANET
 

Destacado

LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)  LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
Antonio Núñez
 
Características de la pintura barroca
Características de la pintura barrocaCaracterísticas de la pintura barroca
Características de la pintura barrocaJuancrhuelva
 
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES (I)
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES  (I)ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES  (I)
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES (I)
Antonio Núñez
 

Destacado (8)

Fortuny Acuarelas
Fortuny AcuarelasFortuny Acuarelas
Fortuny Acuarelas
 
Losmadrazo
LosmadrazoLosmadrazo
Losmadrazo
 
Moviment obrer
Moviment obrerMoviment obrer
Moviment obrer
 
03 Impressionisme
03 Impressionisme03 Impressionisme
03 Impressionisme
 
Manet: El dinar campestre
Manet: El dinar campestreManet: El dinar campestre
Manet: El dinar campestre
 
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)  LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
LA PINTURA DEL SEGLE XIX (ESTILS)
 
Características de la pintura barroca
Características de la pintura barrocaCaracterísticas de la pintura barroca
Características de la pintura barroca
 
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES (I)
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES  (I)ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES  (I)
ART SEGLE XX: PRIMERES AVANTGUARDES (I)
 

Similar a Las Vanguardias

Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
Jésica Monroe
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
Agustin Freire
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
María José Gómez Redondo
 
La vanguardias Históricas
La vanguardias HistóricasLa vanguardias Históricas
La vanguardias Históricas
Naty_rincon24
 
Inicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo XxInicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo Xx
botonrojo
 
Dadaísmo y Futurismo
Dadaísmo y FuturismoDadaísmo y Futurismo
Dadaísmo y Futurismo
Diose Romero
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo  Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo
jannet aquino reymundo
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
javi
 
Vanguardias microclase, artes
Vanguardias microclase, artesVanguardias microclase, artes
Vanguardias microclase, artes
artdlettre
 
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!Miile ViiLladiiego
 
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parteEL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
Marien Espinosa Garay
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
rodolfo baksys
 

Similar a Las Vanguardias (20)

Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
 
La vanguardias Históricas
La vanguardias HistóricasLa vanguardias Históricas
La vanguardias Históricas
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Inicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo XxInicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo Xx
 
Dadaísmo y Futurismo
Dadaísmo y FuturismoDadaísmo y Futurismo
Dadaísmo y Futurismo
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo  Arte comtemporaneo
Arte comtemporaneo
 
El arte contemporáneo
El arte contemporáneoEl arte contemporáneo
El arte contemporáneo
 
Vanguardias microclase, artes
Vanguardias microclase, artesVanguardias microclase, artes
Vanguardias microclase, artes
 
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
¡¡ Trabajo de arte contemporaneo 10°2 !!
 
Vanguardias darling
Vanguardias darlingVanguardias darling
Vanguardias darling
 
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parteEL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
EL ARTE DEL SIGLO XX EN EUROPA (1900-1950) 1a parte
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 

Último

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 

Último (20)

Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 

Las Vanguardias

  • 1.
  • 2.  Las ultimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX , se empezó a manifestar una necesidad de cambio y romper con los estilos de arte del pasado. Fue un periodo complejo, ya sea por la aceptación de nuevas tecnologías y el rechazo de la maquina, agitación social, anarquismo y la consolidación de valores de la cultura Burguesa. Introducción
  • 3.  Fueron los movimientos artisticos que surgieron en la primera mitad del siglo XX, fue un movimiento rupturista y de cambio total a las artes plásticas. Vanguardias Históricas
  • 4.  Originalmente se usaba para el lenguaje militar, designando al grupo que avanza en la primera línea. Efectivamente así fue en el arte, fue un grupo de personas, que se encaminaban para un cambio, para cuestionar lo que ya estaba establecido por las clases altas económicas y los intelectuales. EL término Vanguardia
  • 5.   En el terreno del arte aparece por primera vez en el primer cuarto del siglo XIX, en los textos de los socialistas utópicos.  Vinculación con actitudes progresistas, ( Implicaba ansia transformadora de la sociedad)  A fines del XIX el termino se uso en el ámbito político.  En la critica artística, se aplico al Cubismo y al Futurismo. Uso del término en el terreno cultural.
  • 6.  También hay en el concepto de vanguardia concomitancia con el vocabulario político, como el activismo, voluntad de ruptura, idea de revolución artística y, sobretodo la aparición de un documento literario como pieza clave en muchos movimientos de vanguardia “ El Manifiesto”. Vanguardia- Manifesto
  • 7.  la constitución de la segunda y la tercera República Francesa (1848 y 1871) y la Primera Guerra Mundial (1914), provocaron una reacción intelectual en contra de la sociedad de esa época. Desarrollo-Causas
  • 8.  Empieza así el estereotipo de artista incomprendido, bohemio y comprometido con una serie de valores contrarios a todo ese mundo Desarrollos-Causas
  • 9.  Llegaron las grandes ideas y con ellas el cambio, la Segunda Revolución Industrial, con la aparición del motor de explosión, la publicación de la Teoría de la Relatividad de Albert Einstein y la Interpretación de los sueños de Sigmund Freud, la popularización de la fotografía, el nacimiento del Cine… anunciaban a voces que algo en el mundo estaba cambiando. Desarrollos-Causas
  • 10.   Algunos historiadores no consideran al impresionismo como movimiento de Vanguardia, pero fue el primer movimiento que buscaba nuevas formas de representar, se reveló contra las normas que imperaban en su época, otra formas de captar la realidad. Vanguardias impresionismo, Neoimpresionismo, Postimpresionismo.
  • 11.   El representante de este movimiento fue Eduard Manet, en su obra se ve la transicion de la pintrua tradicional al impresionismo.  El grupo de artistas se componia por Degas, Renoir, Monet, Pizarro, Sisley y Cezanne. Vanguardias impresionismo, Neoimpresionismo, Postimpresionismo.
  • 13.  el Impresionismo como tal nace en una exposición celebrada en los salones del fotógrafo Nadar. participaban un total de treinta y nueve pintores En esta exposición se encontraba una obra de Monet llamada Impresión, Sol naciente que, burlonamente citada por un crítico dio nombre al grupo. Vanguardias impresionismo, Neoimpresionismo, Postimpresionismo.
  • 14.  las obras impresionistas dieron la sensación, a final del siglo XIX, de ser obras inacabadas, imperfectas, y por tanto, fueron despreciadas. Acabado el desarrollo del Impresionismo, y gracias a las nuevas tecnologías de impresión, surge el Neoimpresionismo o puntillismo por dos autores principales George Seurat y Paul Signac. Vanguardias impresionismo, Neoimpresionismo, Postimpresionismo.
  • 15.  La Torre Eiffel (Seurat,1889)E. Degas, Danza, (detalle), 1872 Vanguardias impresionismo, Neoimpresionismo, Postimpresionismo.
  • 16.  Otros autores de importancia son Vincent Van Gogh, Paul Gaugain y Henri de Toulouse-Lautrec. Quienes aportaron al Postimpresionismo, Van Gogh transforma la pincelada impresionista en una con más carga y muy ordenada, Gaugain fue un artista que reivindicó lo bidimensional y lo decorativo. Vanguardias impresionismo, Neoimpresionismo, Postimpresionismo.
  • 17.  Nafea Faaipoipo Paul Gauguin. Vincent van Gogh's Starry Night over the Rhône Vanguardias impresionismo, Neoimpresionismo, Postimpresionismo.
  • 18.   Toulouse-Lautrec fue un gran ilustrador y se le considera el precursor del cartel publicitario. Vanguardias impresionismo, Neoimpresionismo, Postimpresionismo. Post-Impressionism: Seurat, La Chahut (1889- 90). Museum Kroller Muller in the Netherlands
  • 19.  El Fauvismo cuestiona el Arte como representación de la realidad, abogando por un arte subjetivo que expresa sentimientos por medio del color. Término acuñado por el crítico de arte Louis Vauxcelles tras contemplar una exposición (fauve es el término francés para fiera), lo denomina así por su violencia cromática, por sus agresivos contrastes, tintas planas, simplicidad en el dibujo y su ausencia de claroscuro. Fauvismo 1905 / 1907
  • 20.  Fauvismo 1905 / 1907 La ventana abierta (Matisse)
  • 21.  Cubismo es el nombre que se le dio al movimiento que fue principalmente desarrollado por el español Pablo Picasso y Braque. Se caracteriza por destruir la óptica renacentista como único punto de vista. Es capaz de representar varios puntos de vista a la vez en una misma imagen, superando así a su rival representativo, la fotografía. Cubismo 1907 / 1914.
  • 22.  Cubismo 1907 / 1914. Las señoritas de Avignon (Picasso) 'Mujer con abanico', Pablo Picasso (1908)
  • 23.  Este estilo surgio en Alemania, trata de dar al espectador una visión de los sentimientos del artista. Forma, color y textura que conllevan a la transmisión de los estados de ánimo del autor. Supone el inicio de la pintura abstracta Expresionismo 1905/1913.
  • 24.  Los dos grandes grupos de artistas del movimiento fueron los llamados “Die Brücke” (Ernst Kirchner y Emil Nolde) “Der blazer Reiter” conformado por Vasily Kandinsky, Franz Marc, Paul Klee en Munich, ambos con objetivos y rasgos comunes aunque con alguna diferencia estilística que les dividía.
  • 25.  El Jinete azul (Vasily Kandinsky)
  • 26.  Filippo Marinetti: «un automóvil rugiente, es más bello que la Victoria de Samotracias» 20 de febrero 1909 se exaltaba la modernidad, lo tecnológico, lo mecánico y rompe una lanza a favor de sus cualidades estéticas de estos objetos industriales infravalorados según esta vanguardia. Futurismo 1909/1914.
  • 27.  Sus mayores exponentes fueron Humberto Boccioni, Gino Severino y Giacomo Balla. Giacomo Balla, "Construcción escultórica de El ruido y la velocidad", (1914- 1915), aluminio y acero pintado en madera de monte
  • 28.  Nació en Zürich (Suiza) obra de Tristan Tzara. Fue una vanguardia anarquista que se mostró rotundamente en contra de cualquier norma social, moral o estética. Se mostraba Contundente, destructor y provocador, basado en lo absurdo, lo elemental, lo casual y lo azaroso El ejemplo máximo de Dadá fue el artista francés Marcel Duchamp Dadaísmo 1915/1922.
  • 29.  Dadaísmo 1915/1922. Portrait of Chess Players – Marcel Duchamp
  • 30.  En el Surrealismo pictorico existieron dos grupos surrealistas. Por un lado, los pertenecientes al Surrealismo figurativo, (Max Ernst, René Magritte, Dalí y Chagall), quienes exploraron el surrealismo desde una óptica de realismo formal, Por otro lado, el Surrealismo abstracto contaba con Yves Tanguy, Miró, Klee y Hans Arp. Surrealismo 1924/1939.
  • 32.  Vanguardia de origen ruso que comienza con el manifiesto de Casimir Malevitch. Evita cualquier referencia de imitación a la naturaleza recurriendo a módulos geométricos de formas puras y perfectas de color austero, en especial el uso del blanco y el negro con algún color poco saturado. Obras de pocos elementos, y muy geométricas. Suprematismo 1915/1919.
  • 33.  Suprematismo 1915/1919. Óleo sobre lienzo de Kazimir Severinovich Malevich (1879-1878. "
  • 34.  El constructivismo, con alta carga política e ideológica propia de la revolución rusa, pretende la unión entre las artes, pintura, escultura y arquitectura, por lo que comparte objetivo con una del las escuelas más famosas de la Historia del Arte, la Bauhaus. Sus autores Vladimir Tatlin, El Lissitzky, Antón Pevsner y Naum Gabo. Constructivismo 1913/1920.
  • 35.  Constructivismo 1913/1920. Monumento a la III Internacional (Vladimir Tatlin)
  • 36. Fue una prolongación de los valores estéticos el constructivismo, aunque sin su ideología y compromiso político. Demostraron su intento por aunar disciplinas en proyectos completos. Diseñaban el edificio y el interiorismo (muebles, colores de las paredes, colocación de los mismos…) en un mismo proyecto porque entendían que no eran conceptos distintos. Neoplasticismo. Cuadro nª 2 – composición (Piet Mondria
  • 37.   comienzan tras la Segunda Guerra Mundial. Europa entra en una crisis cultural y política que favorece la emergencia de un nuevo panorama artístico y permite que la capital mundial del arte pase de París a Nueva York. SEGUNDA VANGUARDIA 1945- 1970
  • 38.  Informalismo. Tendencia pictórica, también denominada a veces, Tachismo o Abstracción Lírica, a pesar de su desarrollo independiente, compartió con el Expresionismo Abstracto el peso del surrealismo  Expresionismo Abstracto Americano Tendencia que muestra grandes e importantes influencias como son el surrealismo, el expresionismo y la abstracción.  Arte Póvera. Vanguardia de procedencia italiana, su máximo representante fue Miguel Ángelo Pistoletto. Le interesa la reutilización de material tecnológicamente poco avanzado, tradicional, no industrial. A. TENDENCIAS INFORMALISTAS
  • 40.  Nueva Abstracción Americana. Es una vanguardia de grandes formatos que afirma la obra como estructura y materia. Destaca así, la composición más que los elementos anecdóticos presentes.  Minimal Art. Inspirada en el arte oriental, tiene como lema “menos es más”, de modo que, si una imagen, un interior, un objeto industrial, etc., se puede resolver con un mínimo de elementos no se le añadirá ni uno más.  Arte Cinético Tiene como principio básico el movimiento, de manera que ha estado más presente en escultura que en pintura. TENDENCIAS RACIONALISTAS
  • 41.  Variación Sinjerli (Frank Stella) Nueva Abstracción Americana. "123454321+" (Sol Lewi) Minimal Art. Móvil (Eusebio Sempere) Arte Cinético
  • 42.   Pop Art. Primera vanguardia neo representativa de origen norteamericano inspirada en artes consideradas menores como son el cómic.  Hiperrealismo. Se entiende como una prolongación o evolución natural del Pop Art. En particular, los retratos e imágenes Pop, poseen el atractivo de ser similares a la realidad debido a su origen NEO REPRESENTATIVAS
  • 43.  Arte Conceptual. Es una vanguardia de denuncia hacia una sociedad poco concienciada y crítica con lo que ve en salas y museos, y trata de incitar a la reflexión.  Happenings. Expresión del Arte conceptual que se puede considerar independiente. Consiste en realizar una acción, un evento, una actividad que, en sí misma, como acto, se considera una obra de Arte. TENDENCIAS CONCEPTUALES una y tres sillas (kosuth) Autor: Allan Kaprow
  • 44.   Body Art. El Body Art comparte ideas del Arte Conceptual y del Happening, aunque se centra en especial en el cuerpo humano.  Land Art. Corriente artística surgida a finales de los años sesenta en Estados Unidos que tiene como fin trasladar el trabajo artístico a los espacios naturales, los cuales son transformados por el pensamiento y acción del artista Sex and Death .Tubos de neón montados sobre aluminio (Bruce Nauman) La cortina colgando en el Rifle Gap, Colorado. (Christo y Jeanne-Claude)
  • 45.  Bibliografia: Historia Universal del Arte- Arte S. XX - VV- IX, Editorial Planeta, 1994 – Dirigida José Milicua. Artículos varios, Wikipedia enciclopedia virtual. Vanguardias. Recuperado de http://www.um.es/aulasenior/saavedrafajardo/ trabajos/vanguardias.pdf Imágenes: http://frandewinter.files.wordpress.com/2010/10/images5b75d.jpg http://www.spanisharts.com/history/del_impres_s.XX/impresionismo/degas_detale.jpg http://gauguinpaintings.com/Nafea%20Faaipoipo%20Paul%20Gauguin.jpg http://s.hswstatic.com/gif/vincent-van-gogh-paintings-from-arles-22.jpg http://todosobrearte.host22.com/DA%20PORTAIR%20OF%20CHESS%20PLAYERS%20 MARCEL%20DUCHAMP.jpg http://es.wahooart.com/Art.nsf/O/8XYDLA/$File/Kazimir-Severinovich-Malevich- Suprematism-5-.JPG Gracias!!