SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Producción de Seguros Generales
Docente: Abog. Thania Giménez
LAS VENTAS
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ ANTONIO JOSE DE SUCRE ”
EXTENSION MARACAY
Bachiller: Kenya K. Carrero
Son el corazón de cualquier negocio,
es la actividad fundamental de
cualquier aventura comercial. Se trata
de reunir a compradores y
vendedores, y el trabajo de toda la
organización es hacer lo necesario
para que esta reunión sea exitosa.
LAS VENTAS
En sus inicios, el ser humano simplemente subsistía. La recolección, la
pesca y la cacería eran su principal fuente de alimentos. Desconocía el arte y
técnica de la producción agrícola. No parece haber existido intercambio
comercial durante esta época, debido a la lejanía entre los diferentes grupos
humanos. La poquísima densidad de población humana, a su vez, no
propiciaba dicha actividad.
La primera mitad del Siglo XX, con dos guerras mundiales, un periodo
entreguerras marcado por el descalabro bursátil de Wall Street y la Gran
Depresión, golpeó a las empresas productoras al caer vertiginosamente los
niveles de consumo, y con ello los precios. Algunos fabricantes,
especialmente estadounidenses, vieron una tabla de salvación en la Segunda
Guerra Mundial, pues el gobierno de su país abocó virtualmente toda la
producción industrial al abastecimiento de sus tropas en los campos de
batalla. Ello coadyuvó a sostener ocupada su fuerza laboral.
HISTORIA DE LAS VENTAS
No obstante la bonanza industrial y laboral presente en la América
del Norte, Europa sufrió los embates de la guerra en carne propia.
Muchas de sus fábricas, consideradas blancos estratégicos por los
ejércitos enemigos, fueron bombardeadas, minando así las principales
fuentes de trabajo e ingresos.
Los empresarios descubrieron una muy desagradable realidad. Sus
mercados, prósperos y abundantes, habían desaparecido; en el mejor de
los casos, se habían contraído. Los países europeos donde habían librado
las grandes batallas, estaban destruidos y despoblados. ¡No había quien
comprase productos! Como si fuese poco, las fábricas, en especial las
estadounidenses, contaban con una enorme capacidad productiva
instalada. Entonces la estrategia cambió. ¡Ahora necesitaban vender!
HISTORIA DE LAS VENTAS
Un vendedor es aquella persona que tiene encomendada la
venta de los productos o servicios de una compañía. Según
el sector o la cultura de la compañía, puede recibir
diferentes nombres: agente comercial, representante,
ejecutivo de cuenta, ejecutivo de ventas, etc.
VENDEDOR:
Un intermediario es el “que media entre dos o más
personas, y especialmente entre el productor y el
consumidor de géneros o mercancías”. Los mercados están
repletos de intermediarios que nos facilitan la vida como
consumidores, al hacer posible que adquiramos los bienes
y servicios que necesitamos a diario.
INTERMEDIARIO:
MERCADEO
Es todo lo que se haga para promover una actividad, desde
el momento que se concibe la idea, hasta el momento que
los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en
una base regular. Las palabras claves en esta definición son
todo y base regular.
IMPORTANCIA DEL MERCADEO
Toda actividad comercial, industrial o de servicios, sea grande o pequeña
requieren "mercadear" sus productos o servicios. No hay excepción. No es posible
que se tenga éxito en una actividad comercial sin Mercadeo.
Naturalmente, no es lo mismo las grandes empresas y corporaciones existentes,
que una empresa que produce y vende artículos de cuero, para consumo local, en
una pequeña y alejada localidad.
Procesos básicos del mercadeo
El marketing comprende varios procesos básicos:
a) Poner en contacto a vendedores y compradores.
b) Oferta de mercancías donde escoger en medida suficiente para atraer intereses
y satisfacer las necesidades de los consumidores.
c) Persuadir a los compradores en potencia para que adquieran
favorables actitudes hacia determinados productos.
d) Mantenimiento de un nivel de precios aceptables.
e) Distribución física de los productos, desde los centros de fabricación a los
puntos de compra o con la utilización de almacenes adicionales convenientemente
localizados.
f) Conseguir un nivel adecuado de ventas.
g) Facilitar servicios adecuados, como creditos, asesoramiento técnico, recambios,
etc.
a) Estratégico
b) Turístico
c) Inmobiliario
d) Político
e) Social
f) Personal
g) Ventas
h) Internacional
TIPOS DE MERCADEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
Maria Fernanda Rodriguez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Stephani01
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
Jhoswdalys98
 
Semblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra HenaoSemblanza historica. Alexandra Henao
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
Luis Cuba
 
101 historia de las ventas
101 historia de las ventas 101 historia de las ventas
101 historia de las ventas
Formemos
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mariajoseibanez
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
caressesv
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
Alejandro Fernández
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
dianalvarado93
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
Rubèn Torrealba
 
Principio de marketing pdf
Principio de marketing pdfPrincipio de marketing pdf
Principio de marketing pdf
VladimirAtencio
 
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Patricia Dueñas
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yanmareth Marina Freitez Cayama
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
mendez78
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
fabianny barato matute
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Karelys Bermúdez
 
Linea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketingLinea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketing
karenborga
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Maria Vargas
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Emilitzy
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeoHistoria y evolución del mercadeo
Historia y evolución del mercadeo
 
Semblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra HenaoSemblanza historica. Alexandra Henao
Semblanza historica. Alexandra Henao
 
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
Clase2lamadurezdelcapitalismo 110323155808-phpapp01
 
101 historia de las ventas
101 historia de las ventas 101 historia de las ventas
101 historia de las ventas
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
 
Historia del mercadeo af
Historia del mercadeo afHistoria del mercadeo af
Historia del mercadeo af
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
 
Principio de marketing pdf
Principio de marketing pdfPrincipio de marketing pdf
Principio de marketing pdf
 
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
Diapositivas evolucion del mercadeo[1]
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Linea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketingLinea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketing
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 

Similar a Las ventas

El arte de vender
El arte de venderEl arte de vender
El arte de vender
LucianaMiyashiro
 
Las ventas y su historia
Las ventas y su historiaLas ventas y su historia
Las ventas y su historia
ZORYBER RIVERO
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
Soraly Escobar
 
Historias de las ventas ensayo
Historias de las ventas ensayoHistorias de las ventas ensayo
Historias de las ventas ensayo
Angeris N
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Joel Cachi Manya
 
Historia del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evoluciónHistoria del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evolución
laurawar
 
Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
Ska Angel
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
OrianaTampoa
 
Concepto y antecedenets de la mercadotecnia
Concepto y antecedenets de la mercadotecniaConcepto y antecedenets de la mercadotecnia
Concepto y antecedenets de la mercadotecnia
Alejandro Rodriguez Chico
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Mariana Daniela Sira Tovar
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
dorianarojas
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Diapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeoDiapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeo
maskotitas
 
Leido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeoLeido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeo
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
Faride Barrios
 
La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!
KellynNR
 
Plan de mkt mercado municipal
Plan de mkt mercado municipalPlan de mkt mercado municipal
Plan de mkt mercado municipal
Gonzalo Gil Fernandez
 
Tema seleccionado
Tema seleccionado Tema seleccionado
Tema seleccionado
Maribel Perez
 
Primera actividad1
Primera actividad1Primera actividad1
Primera actividad1
Maribel Perez
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
Marilyn Mateus
 

Similar a Las ventas (20)

El arte de vender
El arte de venderEl arte de vender
El arte de vender
 
Las ventas y su historia
Las ventas y su historiaLas ventas y su historia
Las ventas y su historia
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
 
Historias de las ventas ensayo
Historias de las ventas ensayoHistorias de las ventas ensayo
Historias de las ventas ensayo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Historia del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evoluciónHistoria del mercadeo y su evolución
Historia del mercadeo y su evolución
 
Historia y evolución del marketing
Historia y evolución del marketingHistoria y evolución del marketing
Historia y evolución del marketing
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Concepto y antecedenets de la mercadotecnia
Concepto y antecedenets de la mercadotecniaConcepto y antecedenets de la mercadotecnia
Concepto y antecedenets de la mercadotecnia
 
Pasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeoPasado, presente y futuro del mercadeo
Pasado, presente y futuro del mercadeo
 
Im.. slideshare
Im.. slideshareIm.. slideshare
Im.. slideshare
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Diapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeoDiapositivas mercadeo
Diapositivas mercadeo
 
Leido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeoLeido en clase historia del mercadeo
Leido en clase historia del mercadeo
 
Teoría económica
Teoría económicaTeoría económica
Teoría económica
 
La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!La mercadotecnia...........!
La mercadotecnia...........!
 
Plan de mkt mercado municipal
Plan de mkt mercado municipalPlan de mkt mercado municipal
Plan de mkt mercado municipal
 
Tema seleccionado
Tema seleccionado Tema seleccionado
Tema seleccionado
 
Primera actividad1
Primera actividad1Primera actividad1
Primera actividad1
 
Fundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeoFundamentos de mercadeo
Fundamentos de mercadeo
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Las ventas

  • 1. Materia: Producción de Seguros Generales Docente: Abog. Thania Giménez LAS VENTAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ ANTONIO JOSE DE SUCRE ” EXTENSION MARACAY Bachiller: Kenya K. Carrero
  • 2. Son el corazón de cualquier negocio, es la actividad fundamental de cualquier aventura comercial. Se trata de reunir a compradores y vendedores, y el trabajo de toda la organización es hacer lo necesario para que esta reunión sea exitosa. LAS VENTAS
  • 3. En sus inicios, el ser humano simplemente subsistía. La recolección, la pesca y la cacería eran su principal fuente de alimentos. Desconocía el arte y técnica de la producción agrícola. No parece haber existido intercambio comercial durante esta época, debido a la lejanía entre los diferentes grupos humanos. La poquísima densidad de población humana, a su vez, no propiciaba dicha actividad. La primera mitad del Siglo XX, con dos guerras mundiales, un periodo entreguerras marcado por el descalabro bursátil de Wall Street y la Gran Depresión, golpeó a las empresas productoras al caer vertiginosamente los niveles de consumo, y con ello los precios. Algunos fabricantes, especialmente estadounidenses, vieron una tabla de salvación en la Segunda Guerra Mundial, pues el gobierno de su país abocó virtualmente toda la producción industrial al abastecimiento de sus tropas en los campos de batalla. Ello coadyuvó a sostener ocupada su fuerza laboral. HISTORIA DE LAS VENTAS
  • 4. No obstante la bonanza industrial y laboral presente en la América del Norte, Europa sufrió los embates de la guerra en carne propia. Muchas de sus fábricas, consideradas blancos estratégicos por los ejércitos enemigos, fueron bombardeadas, minando así las principales fuentes de trabajo e ingresos. Los empresarios descubrieron una muy desagradable realidad. Sus mercados, prósperos y abundantes, habían desaparecido; en el mejor de los casos, se habían contraído. Los países europeos donde habían librado las grandes batallas, estaban destruidos y despoblados. ¡No había quien comprase productos! Como si fuese poco, las fábricas, en especial las estadounidenses, contaban con una enorme capacidad productiva instalada. Entonces la estrategia cambió. ¡Ahora necesitaban vender! HISTORIA DE LAS VENTAS
  • 5. Un vendedor es aquella persona que tiene encomendada la venta de los productos o servicios de una compañía. Según el sector o la cultura de la compañía, puede recibir diferentes nombres: agente comercial, representante, ejecutivo de cuenta, ejecutivo de ventas, etc. VENDEDOR: Un intermediario es el “que media entre dos o más personas, y especialmente entre el productor y el consumidor de géneros o mercancías”. Los mercados están repletos de intermediarios que nos facilitan la vida como consumidores, al hacer posible que adquiramos los bienes y servicios que necesitamos a diario. INTERMEDIARIO:
  • 6. MERCADEO Es todo lo que se haga para promover una actividad, desde el momento que se concibe la idea, hasta el momento que los clientes comienzan a adquirir el producto o servicio en una base regular. Las palabras claves en esta definición son todo y base regular.
  • 7. IMPORTANCIA DEL MERCADEO Toda actividad comercial, industrial o de servicios, sea grande o pequeña requieren "mercadear" sus productos o servicios. No hay excepción. No es posible que se tenga éxito en una actividad comercial sin Mercadeo. Naturalmente, no es lo mismo las grandes empresas y corporaciones existentes, que una empresa que produce y vende artículos de cuero, para consumo local, en una pequeña y alejada localidad. Procesos básicos del mercadeo El marketing comprende varios procesos básicos: a) Poner en contacto a vendedores y compradores. b) Oferta de mercancías donde escoger en medida suficiente para atraer intereses y satisfacer las necesidades de los consumidores. c) Persuadir a los compradores en potencia para que adquieran favorables actitudes hacia determinados productos. d) Mantenimiento de un nivel de precios aceptables. e) Distribución física de los productos, desde los centros de fabricación a los puntos de compra o con la utilización de almacenes adicionales convenientemente localizados. f) Conseguir un nivel adecuado de ventas. g) Facilitar servicios adecuados, como creditos, asesoramiento técnico, recambios, etc.
  • 8. a) Estratégico b) Turístico c) Inmobiliario d) Político e) Social f) Personal g) Ventas h) Internacional TIPOS DE MERCADEO