SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia y evolución de la mercadotecnia 
La mercadotecnia nace y crece a medida que la sociedad pasa de la economía 
artesana de autosuficiencia a un sistema socioeconómico que entraña la 
división del trabajo, la industrialización y la urbanización de la población. 
En una economía feudal, agraria o forestal, la población es en gran parte 
autosuficiente. Produce sus propios alimentos, hace sus propias telas y 
construye sus propias casas y utensilios. Hay muy poca especialización en el 
trabajo y muy poca necesidad de cualquier tipo de comercio. Con el paso del 
tiempo, sin embargo, comienza a nacer el concepto de división del trabajo y los 
artesanos concentran sus esfuerzos en la producción de aquel artículo en el 
que sobresalen. Esto da como resultado no que cada hombre produce algunos 
artículos más de lo que necesita pero carece de los demás productos. 
En cuanto aparece una persona que produce más de lo que desea, o sea 
menos de lo que produce, existe la base para el comercio, y este, es el corazón 
de la mercadotecnia. 
Cuando el intercambio comienza a desarrollarse en las economías agrarias, lo 
hace sobre bases muy sencillas. La mayoría de los negocios son en pequeñas 
escala sin especialización alguna en su dirección. Se desarrollan a partir de 
organizaciones artesanas familiares y se atiende principalmente a la 
producción prestando muy poca o ninguna atención a la mercadotecnia. De 
hecho la práctica normal es producir manualmente bajo pedido. 
La mercadotecnia fue descubierta como concepto por TeodoreL 
Evitt en 1950 en Harvard definiendo: orientar los productos al grupo de 
compradores que era el mercado (meta) que los iba a consumir. De la misma 
manera que los esfuerzos de promoción a las masas, por los medios masivos 
como (radio, cine, prensa, televisión). La mercadotecnia se creó y se dio como 
un subproducto de la revolución industrial y actualmente juega un papel 
fundamental en la sociedad, principalmente en las empresas que conceden con 
que sus productos obtengan una fuerte demanda por medio de los diferentes 
canales comunicativos creando la necesidad en los futuros consumidores y a 
su vez manteniendo sus consumidores.
Para conocer más acerca de la historia de la mercadotecnia pulsa la imagen 
Desde el inicio de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de subsistir 
de alguna manera, los primero habitantes cazaban, pescaban, creaban sus 
propios hogares, trasladándose de un lugar a otro; a raíz de la agrupación en 
colonias hizo que existiese el intercambio , ya fuese de comida, vestimenta o 
de techo este acto también denominado TRUEQUE. 
Trueque: es el intercambio de bienes materiales o servicios por otros objetos o 
servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia 
el dinero en líquido en la transacción. 
Luego los Romanos quienes decidieron acuñar las primeras monedas de oro y 
plata, cuyo valor era representado por la cantidad que se ocupaba de dicho 
material para su valor. De aquí empieza a surgir el concepto de Precio que era 
el valor que se le daban a los insumos en su equivalente de oro y plata. 
Pulsa el link para conocer más acerca de la mercadotecnia 
http://www.youtube.com/watch?v=ACAPxs6siWg
La evolución del marketing se dio en época del auge de la revolución Industrial 
a finales de 1800 y a inicios de los años 90 en esta etapa se puede decir que 
todo lo que se producía se vendía. 
Etapas de evolución del marketing 
ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN 
La filosofía del marketing mantiene que la clave para alcanzar los objeticos 
empresariales consiste en determinar las necesidades y deseos de los 
mercados objetivos. 
Las etapas de evolución del marketing 
 Orientación a la producción 
 Orientación a las ventas 
 Orientación al marketing
LA ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN: es una etapa muy importante para la 
empresa que permite determinar las necesidades y deseos del mercado 
objetivo y realizar un proceso eficiente de la producción para que la demanda 
sea mayor que la oferta y poder acaparar los diferentes mercados. 
ORIENTACIÓN A LAS VENTAS: Las ventas son otra forma de acceso al 
mercado para muchas empresas, cuyo objetivo es vender lo que hacen, en 
lugar de hacer lo que el mercado desea; por ello esta debe emprender una 
labor agresiva de publicidad y ventas. 
ORIENTACIÓN AL MARKETING: Es una de las etapas del marketing que 
aparece desde finales de la década de los 80, más o menos por la segunda 
guerra mundial, es entonces que se habla en el mundo empresarial de la 
necesidad de una orientación al mercado. En esta etapa se requiere aceptar 
que son las necesidades y deseos de los clientes, y no los deseos de la 
administración que rige la organización. La orientación al mercado se define 
como una cultura organizativa. 
Necesidades y deseos de los consumidores que rigen en la organización 
- Alcanzar las expectativas 
- Hacer preguntas 
- Escuchar atentamente 
- Confiar en la que entendió 
- Ofrecer el producto 
Para ver el video pulsa el link que se muestra mas abajo. 
http://www.youtube.com/watch?v=PAzsAMy7-Pw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
caressesv
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Claudia Pastora Zapata Calle
 
Mercadeo & Mercadeo
Mercadeo & Mercadeo Mercadeo & Mercadeo
Mercadeo & Mercadeo
john
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Maria Milagros Carrasco Rojas
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
fabianny barato matute
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
carlos figueredo
 
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecniaTema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
bety122461
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Karelys Bermúdez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
Eukary Osta
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Emilitzy
 
Historia del mercadeo Alejandra López
Historia del mercadeo  Alejandra LópezHistoria del mercadeo  Alejandra López
Historia del mercadeo Alejandra López
alejandralopzs
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
silvasolernys
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
Maria Fernanda Rodriguez
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Yanmareth Marina Freitez Cayama
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Stephani01
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
Rubèn Torrealba
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
mendezadriana
 
Linea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketingLinea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketing
karenborga
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia

La actualidad más candente (20)

Tania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo moralesTania lizeth castillo morales
Tania lizeth castillo morales
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Mercadeo & Mercadeo
Mercadeo & Mercadeo Mercadeo & Mercadeo
Mercadeo & Mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFTHistoria del mercadeo UFT
Historia del mercadeo UFT
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecniaTema 1 primera clase de mercadotecnia
Tema 1 primera clase de mercadotecnia
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeo Historia del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo Alejandra López
Historia del mercadeo  Alejandra LópezHistoria del mercadeo  Alejandra López
Historia del mercadeo Alejandra López
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Evolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeoEvolucion del mercadeo
Evolucion del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEOLINEA DE TIEMPO. MERCADEO
LINEA DE TIEMPO. MERCADEO
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Linea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketingLinea de tiempo del marketing
Linea de tiempo del marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 

Destacado

Diagnostico lugar de práctica
Diagnostico lugar de prácticaDiagnostico lugar de práctica
Diagnostico lugar de práctica
nazlhy perea
 
Biologia
BiologiaBiologia
Collocations 5
Collocations 5Collocations 5
Collocations 5
Hector Vega
 
Wisconsin Waterfront Properties
Wisconsin Waterfront PropertiesWisconsin Waterfront Properties
Wisconsin Waterfront Properties
RealEstateCompany
 
40988_wu_egypt_bank_transfer_v9
40988_wu_egypt_bank_transfer_v940988_wu_egypt_bank_transfer_v9
40988_wu_egypt_bank_transfer_v9Ayman Zakkut
 
Presentación Dr. Mauricio Díaz Burdett
Presentación Dr. Mauricio Díaz BurdettPresentación Dr. Mauricio Díaz Burdett
Presentación Dr. Mauricio Díaz Burdett
FOSDEH
 
Seminario di Europrogettazione
Seminario di EuroprogettazioneSeminario di Europrogettazione
Seminario di Europrogettazione
Alessia De Matteo
 
Producto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizajeProducto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizaje
Cynthia Vega Galindo
 
Motivasi dan Aktivitas dalam Belajar
Motivasi dan Aktivitas dalam BelajarMotivasi dan Aktivitas dalam Belajar
Motivasi dan Aktivitas dalam Belajar
Aflahatud Da'imah
 
Presentacion de dhtic
Presentacion de dhticPresentacion de dhtic
Presentacion de dhticpinkpunk121
 
Trabajodeaula
TrabajodeaulaTrabajodeaula
Trabajodeaula
Fabian Andres
 
Healthcare Laboratory Storage
Healthcare Laboratory StorageHealthcare Laboratory Storage
Marques més cares
Marques més caresMarques més cares
Marques més cares
ruth mata curto
 
PBL and Standards: Like Peanut Butter and Jelly
PBL and Standards: Like Peanut Butter and Jelly PBL and Standards: Like Peanut Butter and Jelly
PBL and Standards: Like Peanut Butter and Jelly
The ECU Gifted Team
 
Estratégia acalme se
Estratégia acalme seEstratégia acalme se
Estratégia acalme se
Mauna Terapia Laser
 
5 Ways Retailers Can Increase Holiday ROI with Mobile
5 Ways Retailers Can Increase Holiday ROI with Mobile 5 Ways Retailers Can Increase Holiday ROI with Mobile
5 Ways Retailers Can Increase Holiday ROI with Mobile
GPShopper, a Synchrony solution
 

Destacado (19)

W10 not every bore is boring - sciandra
W10 not every bore is boring - sciandraW10 not every bore is boring - sciandra
W10 not every bore is boring - sciandra
 
Tema seleccionado
Tema seleccionado Tema seleccionado
Tema seleccionado
 
Question2
Question2Question2
Question2
 
Diagnostico lugar de práctica
Diagnostico lugar de prácticaDiagnostico lugar de práctica
Diagnostico lugar de práctica
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Collocations 5
Collocations 5Collocations 5
Collocations 5
 
Wisconsin Waterfront Properties
Wisconsin Waterfront PropertiesWisconsin Waterfront Properties
Wisconsin Waterfront Properties
 
40988_wu_egypt_bank_transfer_v9
40988_wu_egypt_bank_transfer_v940988_wu_egypt_bank_transfer_v9
40988_wu_egypt_bank_transfer_v9
 
Presentación Dr. Mauricio Díaz Burdett
Presentación Dr. Mauricio Díaz BurdettPresentación Dr. Mauricio Díaz Burdett
Presentación Dr. Mauricio Díaz Burdett
 
Seminario di Europrogettazione
Seminario di EuroprogettazioneSeminario di Europrogettazione
Seminario di Europrogettazione
 
Producto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizajeProducto final de mi entorno de aprendizaje
Producto final de mi entorno de aprendizaje
 
Motivasi dan Aktivitas dalam Belajar
Motivasi dan Aktivitas dalam BelajarMotivasi dan Aktivitas dalam Belajar
Motivasi dan Aktivitas dalam Belajar
 
Presentacion de dhtic
Presentacion de dhticPresentacion de dhtic
Presentacion de dhtic
 
Trabajodeaula
TrabajodeaulaTrabajodeaula
Trabajodeaula
 
Healthcare Laboratory Storage
Healthcare Laboratory StorageHealthcare Laboratory Storage
Healthcare Laboratory Storage
 
Marques més cares
Marques més caresMarques més cares
Marques més cares
 
PBL and Standards: Like Peanut Butter and Jelly
PBL and Standards: Like Peanut Butter and Jelly PBL and Standards: Like Peanut Butter and Jelly
PBL and Standards: Like Peanut Butter and Jelly
 
Estratégia acalme se
Estratégia acalme seEstratégia acalme se
Estratégia acalme se
 
5 Ways Retailers Can Increase Holiday ROI with Mobile
5 Ways Retailers Can Increase Holiday ROI with Mobile 5 Ways Retailers Can Increase Holiday ROI with Mobile
5 Ways Retailers Can Increase Holiday ROI with Mobile
 

Similar a Primera actividad1

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
rubhendesiderio
 
Marketing
MarketingMarketing
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
Soraly Escobar
 
Evolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeoEvolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeo
Julio Vargas
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Maria Vargas
 
Silabus desarrollado de marketing
Silabus desarrollado de marketingSilabus desarrollado de marketing
Silabus desarrollado de marketing
Manuel Angel
 
Origen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potxOrigen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potx
Edwin Alejandro García Rivera
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
Cristobal Mendez
 
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEGERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEAnibal Contreras
 
Ebook
EbookEbook
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptxFUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
Jhon Freddy Muñoz Villegas
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
fredy vargas montes
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
Paulina Staines
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
mendez78
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
MercadotecniaAriannysG
 
Ensayo ventas
Ensayo ventasEnsayo ventas
Ensayo ventas
HEDDYS123
 
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnianaturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecniaJosefaYareni
 

Similar a Primera actividad1 (20)

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Concepto y antecedenets de la mercadotecnia
Concepto y antecedenets de la mercadotecniaConcepto y antecedenets de la mercadotecnia
Concepto y antecedenets de la mercadotecnia
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
 
Evolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeoEvolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeo
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Conceptos de mercadeo
Conceptos de mercadeoConceptos de mercadeo
Conceptos de mercadeo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Silabus desarrollado de marketing
Silabus desarrollado de marketingSilabus desarrollado de marketing
Silabus desarrollado de marketing
 
Origen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potxOrigen del Marketing.potx
Origen del Marketing.potx
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASEGERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
GERENCIA DE VENTAS 2 CLASE
 
Ebook
EbookEbook
Ebook
 
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptxFUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
FUNDAMENTO DE MERCADEO PARA LA UNIV.pptx
 
Historia del marketing
Historia del marketingHistoria del marketing
Historia del marketing
 
Historia del Marketing
Historia del MarketingHistoria del Marketing
Historia del Marketing
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Ensayo ventas
Ensayo ventasEnsayo ventas
Ensayo ventas
 
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnianaturaleza e importancia de la mercadotecnia
naturaleza e importancia de la mercadotecnia
 

Último

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Primera actividad1

  • 1. Historia y evolución de la mercadotecnia La mercadotecnia nace y crece a medida que la sociedad pasa de la economía artesana de autosuficiencia a un sistema socioeconómico que entraña la división del trabajo, la industrialización y la urbanización de la población. En una economía feudal, agraria o forestal, la población es en gran parte autosuficiente. Produce sus propios alimentos, hace sus propias telas y construye sus propias casas y utensilios. Hay muy poca especialización en el trabajo y muy poca necesidad de cualquier tipo de comercio. Con el paso del tiempo, sin embargo, comienza a nacer el concepto de división del trabajo y los artesanos concentran sus esfuerzos en la producción de aquel artículo en el que sobresalen. Esto da como resultado no que cada hombre produce algunos artículos más de lo que necesita pero carece de los demás productos. En cuanto aparece una persona que produce más de lo que desea, o sea menos de lo que produce, existe la base para el comercio, y este, es el corazón de la mercadotecnia. Cuando el intercambio comienza a desarrollarse en las economías agrarias, lo hace sobre bases muy sencillas. La mayoría de los negocios son en pequeñas escala sin especialización alguna en su dirección. Se desarrollan a partir de organizaciones artesanas familiares y se atiende principalmente a la producción prestando muy poca o ninguna atención a la mercadotecnia. De hecho la práctica normal es producir manualmente bajo pedido. La mercadotecnia fue descubierta como concepto por TeodoreL Evitt en 1950 en Harvard definiendo: orientar los productos al grupo de compradores que era el mercado (meta) que los iba a consumir. De la misma manera que los esfuerzos de promoción a las masas, por los medios masivos como (radio, cine, prensa, televisión). La mercadotecnia se creó y se dio como un subproducto de la revolución industrial y actualmente juega un papel fundamental en la sociedad, principalmente en las empresas que conceden con que sus productos obtengan una fuerte demanda por medio de los diferentes canales comunicativos creando la necesidad en los futuros consumidores y a su vez manteniendo sus consumidores.
  • 2. Para conocer más acerca de la historia de la mercadotecnia pulsa la imagen Desde el inicio de la humanidad el hombre ha tenido la necesidad de subsistir de alguna manera, los primero habitantes cazaban, pescaban, creaban sus propios hogares, trasladándose de un lugar a otro; a raíz de la agrupación en colonias hizo que existiese el intercambio , ya fuese de comida, vestimenta o de techo este acto también denominado TRUEQUE. Trueque: es el intercambio de bienes materiales o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en líquido en la transacción. Luego los Romanos quienes decidieron acuñar las primeras monedas de oro y plata, cuyo valor era representado por la cantidad que se ocupaba de dicho material para su valor. De aquí empieza a surgir el concepto de Precio que era el valor que se le daban a los insumos en su equivalente de oro y plata. Pulsa el link para conocer más acerca de la mercadotecnia http://www.youtube.com/watch?v=ACAPxs6siWg
  • 3. La evolución del marketing se dio en época del auge de la revolución Industrial a finales de 1800 y a inicios de los años 90 en esta etapa se puede decir que todo lo que se producía se vendía. Etapas de evolución del marketing ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN La filosofía del marketing mantiene que la clave para alcanzar los objeticos empresariales consiste en determinar las necesidades y deseos de los mercados objetivos. Las etapas de evolución del marketing  Orientación a la producción  Orientación a las ventas  Orientación al marketing
  • 4. LA ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN: es una etapa muy importante para la empresa que permite determinar las necesidades y deseos del mercado objetivo y realizar un proceso eficiente de la producción para que la demanda sea mayor que la oferta y poder acaparar los diferentes mercados. ORIENTACIÓN A LAS VENTAS: Las ventas son otra forma de acceso al mercado para muchas empresas, cuyo objetivo es vender lo que hacen, en lugar de hacer lo que el mercado desea; por ello esta debe emprender una labor agresiva de publicidad y ventas. ORIENTACIÓN AL MARKETING: Es una de las etapas del marketing que aparece desde finales de la década de los 80, más o menos por la segunda guerra mundial, es entonces que se habla en el mundo empresarial de la necesidad de una orientación al mercado. En esta etapa se requiere aceptar que son las necesidades y deseos de los clientes, y no los deseos de la administración que rige la organización. La orientación al mercado se define como una cultura organizativa. Necesidades y deseos de los consumidores que rigen en la organización - Alcanzar las expectativas - Hacer preguntas - Escuchar atentamente - Confiar en la que entendió - Ofrecer el producto Para ver el video pulsa el link que se muestra mas abajo. http://www.youtube.com/watch?v=PAzsAMy7-Pw