SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: 
LAURA ANDREA GARCIA PORRAS 
GRUPO: 
401519_149 
TUTORA: 
MARTHA CONSUELO GALINDO DE GALLO 
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 
UNAD
DEBILIDADES: 
- Organizar el tiempo para entregar con 
excelencia los trabajos. 
- Organización en los aportes con los 
compañeros de curso. 
FORTALEZAS: 
- Motivación para aprender el conocimiento 
en cuanto a las funciones cognoscitivas del 
ser humano. 
- Esfuerzo y dedicación el lectura e 
investigación.
 Intercambiar conocimientos con mis 
compañeros, en especial con el señor 
Cristian Camilo Hernández, en sus 
intervenciones en los foros me ha dejado 
reflexiones y enseñanzas. 
 Contar con una excelente tutora, exigente 
para nuestro beneficio como estudiantes 
para alcanzar la excelencia académica. 
Amenazas: 
Falta de organización grupal en cuestiones 
de fechas y aportes.
 Este modelo se centra 
en la cuantificación de 
los aspectos 
psicológicos del sujeto 
a fin de resaltar las 
diferencias 
individuales, identificar 
sus causas y 
determinar cómo se 
distribuyen estos 
rasgos entre la 
población.
 Desde este modelo se 
entiende el comportamiento 
observable como signo; los 
síntomas observables y los 
datos de los tests se 
consideran indicadores que 
permiten caracterizar los 
procesos psicopatológicos 
subyacentes. 
 Modelo médico implica el 
estudio en cada sujeto que 
presenta trastornos de 
conducta y cómo puede ser 
clasificado según una serie de 
entidades consideradas como 
enfermedades mentales 
(esquizofrenia, depresión, 
demencia...)
 La finalidad de la evaluación 
es el análisis de la 
estructura intrapsíquica de 
la persona, entendida como 
la resultante del equilibrio 
dinámico entre sus distintas 
instancias (Ello, Yo, 
Superyó), el peso específico 
de sus elementos 
(Consciente, Inconsciente y 
Preconsciente) y la eficacia 
de los mecanismos de 
defensa con los que cuenta 
el individuo. 
 Sus objetos de estudio 
fundamentales son: (1) los 
procesos y contenidos 
inconscientes, facilitar su 
evocación para poder 
efectuar su descripción y 
establecer su dinámica; (2) 
la descripción de la 
estructura psíquica, en 
particular del Yo, a través 
de la valoración de su 
fuerza, y de los recursos 
defensivos a su servicio; (3) 
la valoración de la 
accesibilidad del sujeto al 
tratamiento psicoanalítico.
 Orígenes del Modelo 
Creado por Husserl, la 
fenomenología y su 
derivación, el 
existencialismo, 
configuró una 
concepción del hombre 
como ser personal, 
singular, determinado 
por su propia 
percepción del mundo. 
 Las técnicas más 
características con las 
que se basan en la 
observación y la auto 
observación. Otra 
técnica es la entrevista 
libre, siendo el sujeto 
el que decide qué, 
cuándo y cómo hablar. 
El evaluador - 
terapeuta se limitará a 
escuchar y potenciar 
un proceso de 
introspección
 El enfoque conductual surgió 
del análisis experimental de la 
conducta con el objetivo de 
aplicar a la evaluación 
psicológica los avances teórico 
- prácticos que se habían 
logrado en el laboratorio en 
cuanto a análisis y control de 
la conducta. Kanfer y Saslow 
(1965) y Mischel (1973) fueron 
pioneros. 
 La teoría conductista es una 
teoría compleja que ha tenido 
en el tiempo sucesivos 
cambios conceptuales, dando 
lugar a diversos modelos 
evaluativos.
 El núcleo conceptual 
básico se centra en la 
importancia dada a los 
procesos cognitivos en 
el desarrollo, 
mantenimiento y 
modificación de 
conducta, 
admitiéndose una 
interacción recíproca 
entre las variables del 
ambiente, las de 
organismo y la propia 
conducta 
 Los objetivos de 
evaluación se centran 
en identificar los 
pensamientos 
irracionales, a peculiar 
interpretación del 
medio que realiza un 
individuo, la escasez 
de expectativas, 
autoverbalizaciones y 
autoinstrucciones o, el 
tipo de estrategias que 
posee para enfrentarse 
a situaciones 
problemáticas.
 Se considera al sujeto 
como un procesador 
activo de información 
que procede tanto del 
medio externo como el 
interno (estados 
somáticos y mentales). 
La actividad humana será 
la resultante de la 
interacción entre el 
contenido de una 
información, la 
elaboración que efectúa 
el sujeto y las respuestas 
que éste emite al 
ambiente.
 Jhon Bustos & Astrid Suarez, modulo 
Psicodiagnostico de las funciones 
cognoscitivas Unad 2010- Barranquilla 
Colombia. 
 Carretero, Mario (1996), Introducción a la 
Psicología Cognitiva. Editorial Aique. 
Argentina. p. 78.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...Javier Danilo
 
Ejemplo articulo representaciones sociales
Ejemplo articulo representaciones sociales Ejemplo articulo representaciones sociales
Ejemplo articulo representaciones sociales
MariaCarreon6
 
La investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzadoLa investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzado
Martín Rodríguez Ayala
 
Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social
alfredepedopoPerez
 
Paradigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicologíaParadigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicología
Dhanapaez
 
Modelo socio comunitario
Modelo socio comunitarioModelo socio comunitario
Modelo socio comunitarioLuz Crisante
 
Investigación social
Investigación social Investigación social
Investigación social
Andreiita Pardo
 
La investigacion social
La investigacion socialLa investigacion social
La investigacion socialedilbertocmi
 
La investigacion cualitativa
La investigacion cualitativaLa investigacion cualitativa
La investigacion cualitativa
DAMONOSVALDOFERNANDE
 
Enfoque critico dialectico
Enfoque critico dialecticoEnfoque critico dialectico
Enfoque critico dialecticoSusana Gomez
 
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación socialVisión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Keyla Arévalo
 
Psicologia de la personalidad 4to trimestre
Psicologia de la personalidad 4to trimestrePsicologia de la personalidad 4to trimestre
Psicologia de la personalidad 4to trimestre
UBA
 
Campos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico socialCampos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico social
JonathanParedes31
 
Investigación crítico - social
Investigación crítico - socialInvestigación crítico - social
Investigación crítico - social
James Melenge
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
cuadro comparativo
cuadro comparativo cuadro comparativo
cuadro comparativo
Dhanapaez
 
Paradigmas investigación cualitativa
Paradigmas investigación cualitativaParadigmas investigación cualitativa
Paradigmas investigación cualitativa
LupitaOrtiz23
 
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnósticoDesarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Giovanna Ormeño Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
El análisis de la realidad social Métodos y técnicas de investigación (FRAGME...
 
Ejemplo articulo representaciones sociales
Ejemplo articulo representaciones sociales Ejemplo articulo representaciones sociales
Ejemplo articulo representaciones sociales
 
La investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzadoLa investigación cualitativa reforzado
La investigación cualitativa reforzado
 
Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social Teoría de la Investigación Social
Teoría de la Investigación Social
 
Paradigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicologíaParadigmas de investigación en psicología
Paradigmas de investigación en psicología
 
Modelo socio comunitario
Modelo socio comunitarioModelo socio comunitario
Modelo socio comunitario
 
Investigación social
Investigación social Investigación social
Investigación social
 
La investigacion social
La investigacion socialLa investigacion social
La investigacion social
 
La investigacion cualitativa
La investigacion cualitativaLa investigacion cualitativa
La investigacion cualitativa
 
Enfoque critico dialectico
Enfoque critico dialecticoEnfoque critico dialectico
Enfoque critico dialectico
 
Visión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación socialVisión sinóptica métodos en la investigación social
Visión sinóptica métodos en la investigación social
 
Psicologia de la personalidad 4to trimestre
Psicologia de la personalidad 4to trimestrePsicologia de la personalidad 4to trimestre
Psicologia de la personalidad 4to trimestre
 
Campos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico socialCampos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico social
 
Investigación crítico - social
Investigación crítico - socialInvestigación crítico - social
Investigación crítico - social
 
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidadPerspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
Perspectivas y principales exponentes de la psicología de la personalidad
 
cuadro comparativo
cuadro comparativo cuadro comparativo
cuadro comparativo
 
Paradigmas investigación cualitativa
Paradigmas investigación cualitativaParadigmas investigación cualitativa
Paradigmas investigación cualitativa
 
Investigación-Acción
Investigación-AcciónInvestigación-Acción
Investigación-Acción
 
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnósticoDesarrollo histórico del psicodiagnóstico
Desarrollo histórico del psicodiagnóstico
 

Destacado

Olympus Incentives 2010
Olympus Incentives 2010Olympus Incentives 2010
Olympus Incentives 2010Lucy Arjona
 
Propuesta renovación junta y gestión
Propuesta renovación junta y gestiónPropuesta renovación junta y gestión
Propuesta renovación junta y gestión
Ander Deuna Ikastola
 
Aol Presentation
Aol PresentationAol Presentation
Aol Presentation
mkais7
 
Daniel Coleman Skau
Daniel Coleman SkauDaniel Coleman Skau
Daniel Coleman Skaudaniel
 
Hebrew Typography1
Hebrew Typography1Hebrew Typography1
Hebrew Typography1
Ari Davidow
 
Exercícios sobre pontuação
Exercícios sobre pontuaçãoExercícios sobre pontuação
Exercícios sobre pontuaçãoma.no.el.ne.ves
 
Things to consider for testable Code
Things to consider for testable CodeThings to consider for testable Code
Things to consider for testable Code
Frank Kleine
 
Lahav Savir - Massively Scaleable Mobile Gateways
Lahav Savir - Massively Scaleable Mobile GatewaysLahav Savir - Massively Scaleable Mobile Gateways
Lahav Savir - Massively Scaleable Mobile GatewaysLahav Savir
 
exchange4media News Broadcasting Awards: Winners
exchange4media News Broadcasting Awards: Winnersexchange4media News Broadcasting Awards: Winners
exchange4media News Broadcasting Awards: Winnersexchange4media
 
бие даалт 4
бие даалт 4бие даалт 4
бие даалт 4BolortuyaM
 
Propuesta Egresados del ITCR
Propuesta Egresados del ITCRPropuesta Egresados del ITCR
Propuesta Egresados del ITCR
Otto Mora
 
Silver Compass Tours: 'Food + Wine Weekend Experiences' #OrangeNSW
Silver Compass Tours: 'Food + Wine Weekend Experiences' #OrangeNSWSilver Compass Tours: 'Food + Wine Weekend Experiences' #OrangeNSW
Silver Compass Tours: 'Food + Wine Weekend Experiences' #OrangeNSW
Silver Compass Tours
 
"Android" mobilių programėlių kūrimo įvadas #4
"Android" mobilių programėlių kūrimo įvadas #4"Android" mobilių programėlių kūrimo įvadas #4
"Android" mobilių programėlių kūrimo įvadas #4
Tadas Jurelevičius
 
Intelligent leadership pw
Intelligent leadership pwIntelligent leadership pw
Intelligent leadership pwpssdm
 
Creds Mystique Events & Pomotions
Creds Mystique Events & PomotionsCreds Mystique Events & Pomotions
Creds Mystique Events & Pomotions
Ranjit Ralliaram
 
Stakeholder feedback data
Stakeholder feedback dataStakeholder feedback data
Stakeholder feedback data
lyacosta09
 

Destacado (19)

Olympus Incentives 2010
Olympus Incentives 2010Olympus Incentives 2010
Olympus Incentives 2010
 
Propuesta renovación junta y gestión
Propuesta renovación junta y gestiónPropuesta renovación junta y gestión
Propuesta renovación junta y gestión
 
Aol Presentation
Aol PresentationAol Presentation
Aol Presentation
 
2011.03.24
2011.03.242011.03.24
2011.03.24
 
Daniel Coleman Skau
Daniel Coleman SkauDaniel Coleman Skau
Daniel Coleman Skau
 
Hebrew Typography1
Hebrew Typography1Hebrew Typography1
Hebrew Typography1
 
Exercícios sobre pontuação
Exercícios sobre pontuaçãoExercícios sobre pontuação
Exercícios sobre pontuação
 
Things to consider for testable Code
Things to consider for testable CodeThings to consider for testable Code
Things to consider for testable Code
 
Lahav Savir - Massively Scaleable Mobile Gateways
Lahav Savir - Massively Scaleable Mobile GatewaysLahav Savir - Massively Scaleable Mobile Gateways
Lahav Savir - Massively Scaleable Mobile Gateways
 
Question tag
Question tagQuestion tag
Question tag
 
exchange4media News Broadcasting Awards: Winners
exchange4media News Broadcasting Awards: Winnersexchange4media News Broadcasting Awards: Winners
exchange4media News Broadcasting Awards: Winners
 
бие даалт 4
бие даалт 4бие даалт 4
бие даалт 4
 
Propuesta Egresados del ITCR
Propuesta Egresados del ITCRPropuesta Egresados del ITCR
Propuesta Egresados del ITCR
 
Silver Compass Tours: 'Food + Wine Weekend Experiences' #OrangeNSW
Silver Compass Tours: 'Food + Wine Weekend Experiences' #OrangeNSWSilver Compass Tours: 'Food + Wine Weekend Experiences' #OrangeNSW
Silver Compass Tours: 'Food + Wine Weekend Experiences' #OrangeNSW
 
"Android" mobilių programėlių kūrimo įvadas #4
"Android" mobilių programėlių kūrimo įvadas #4"Android" mobilių programėlių kūrimo įvadas #4
"Android" mobilių programėlių kūrimo įvadas #4
 
Intelligent leadership pw
Intelligent leadership pwIntelligent leadership pw
Intelligent leadership pw
 
Creds Mystique Events & Pomotions
Creds Mystique Events & PomotionsCreds Mystique Events & Pomotions
Creds Mystique Events & Pomotions
 
1EPAL Bullying
1EPAL Bullying1EPAL Bullying
1EPAL Bullying
 
Stakeholder feedback data
Stakeholder feedback dataStakeholder feedback data
Stakeholder feedback data
 

Similar a Laura garcía 401519 149

Diapositivas modelos de evaluacion
Diapositivas modelos de evaluacionDiapositivas modelos de evaluacion
Diapositivas modelos de evaluacionMauricio Guativa
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
CieloR
 
Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1
sandraliliana43
 
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivasPsicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
LUZ1990-23
 
Trabajo de psicoestadistica
Trabajo de psicoestadisticaTrabajo de psicoestadistica
Trabajo de psicoestadistica
FrankGomez01
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Trabajo psicología
Trabajo psicologíaTrabajo psicología
Trabajo psicología
kattyvillegas
 
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejiaPsicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
milecalu
 
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo colaborativo-fase ind...
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo colaborativo-fase ind...Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo colaborativo-fase ind...
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo colaborativo-fase ind...
jiseph1
 
Psicodiagnostico de las_funciones_cognoscitiva_slau
Psicodiagnostico de las_funciones_cognoscitiva_slauPsicodiagnostico de las_funciones_cognoscitiva_slau
Psicodiagnostico de las_funciones_cognoscitiva_slau
lagomez211993
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadpsicospirit
 
Modelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación PsicológicaModelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación Psicológica
GioannaVillalobos23
 
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS  DIFERENCIAS INDIVIDUALES.OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS  DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Universidad de Guayaquil
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Clases particulares
 
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docxcuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
AnonimoLaPasadilla
 
La personalidad. Teorias
La personalidad. TeoriasLa personalidad. Teorias
La personalidad. Teorias
MARTIN CASTAÑEDA
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
MaviBauza
 
Psicodiagnóstico individual sandra_jaramillo
Psicodiagnóstico individual sandra_jaramilloPsicodiagnóstico individual sandra_jaramillo
Psicodiagnóstico individual sandra_jaramillo
Sebastian Figueroa
 

Similar a Laura garcía 401519 149 (20)

Diapositivas modelos de evaluacion
Diapositivas modelos de evaluacionDiapositivas modelos de evaluacion
Diapositivas modelos de evaluacion
 
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-Modelos de evaluación psicológica  Cielo R-
Modelos de evaluación psicológica Cielo R-
 
Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1Aporte individual trabajo colaborativo 1
Aporte individual trabajo colaborativo 1
 
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivasPsicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas
 
Trabajo de psicoestadistica
Trabajo de psicoestadisticaTrabajo de psicoestadistica
Trabajo de psicoestadistica
 
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PSICOLOGÍA SOCIAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Trabajo psicología
Trabajo psicologíaTrabajo psicología
Trabajo psicología
 
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejiaPsicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas claudia mejia
 
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo colaborativo-fase ind...
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo colaborativo-fase ind...Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo colaborativo-fase ind...
Psicodiagnóstico de las funciones cognoscitivas trabajo colaborativo-fase ind...
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicodiagnostico de las_funciones_cognoscitiva_slau
Psicodiagnostico de las_funciones_cognoscitiva_slauPsicodiagnostico de las_funciones_cognoscitiva_slau
Psicodiagnostico de las_funciones_cognoscitiva_slau
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Modelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación PsicológicaModelos de Evaluación Psicológica
Modelos de Evaluación Psicológica
 
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS  DIFERENCIAS INDIVIDUALES.OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS  DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
OBJETO Y OBJETIVOS DE LA PSICOLOGÍA DE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
 
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el HumanismoPersonalidad, según el Conductismo y el Humanismo
Personalidad, según el Conductismo y el Humanismo
 
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docxcuadro comparativo psicologia educativa.docx
cuadro comparativo psicologia educativa.docx
 
La personalidad. Teorias
La personalidad. TeoriasLa personalidad. Teorias
La personalidad. Teorias
 
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneosCorrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
Corrientes y sistemas psicologicos contemporaneos
 
Psicodiagnóstico individual sandra_jaramillo
Psicodiagnóstico individual sandra_jaramilloPsicodiagnóstico individual sandra_jaramillo
Psicodiagnóstico individual sandra_jaramillo
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Laura garcía 401519 149

  • 1. PRESENTADO POR: LAURA ANDREA GARCIA PORRAS GRUPO: 401519_149 TUTORA: MARTHA CONSUELO GALINDO DE GALLO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
  • 2. DEBILIDADES: - Organizar el tiempo para entregar con excelencia los trabajos. - Organización en los aportes con los compañeros de curso. FORTALEZAS: - Motivación para aprender el conocimiento en cuanto a las funciones cognoscitivas del ser humano. - Esfuerzo y dedicación el lectura e investigación.
  • 3.  Intercambiar conocimientos con mis compañeros, en especial con el señor Cristian Camilo Hernández, en sus intervenciones en los foros me ha dejado reflexiones y enseñanzas.  Contar con una excelente tutora, exigente para nuestro beneficio como estudiantes para alcanzar la excelencia académica. Amenazas: Falta de organización grupal en cuestiones de fechas y aportes.
  • 4.
  • 5.  Este modelo se centra en la cuantificación de los aspectos psicológicos del sujeto a fin de resaltar las diferencias individuales, identificar sus causas y determinar cómo se distribuyen estos rasgos entre la población.
  • 6.  Desde este modelo se entiende el comportamiento observable como signo; los síntomas observables y los datos de los tests se consideran indicadores que permiten caracterizar los procesos psicopatológicos subyacentes.  Modelo médico implica el estudio en cada sujeto que presenta trastornos de conducta y cómo puede ser clasificado según una serie de entidades consideradas como enfermedades mentales (esquizofrenia, depresión, demencia...)
  • 7.  La finalidad de la evaluación es el análisis de la estructura intrapsíquica de la persona, entendida como la resultante del equilibrio dinámico entre sus distintas instancias (Ello, Yo, Superyó), el peso específico de sus elementos (Consciente, Inconsciente y Preconsciente) y la eficacia de los mecanismos de defensa con los que cuenta el individuo.  Sus objetos de estudio fundamentales son: (1) los procesos y contenidos inconscientes, facilitar su evocación para poder efectuar su descripción y establecer su dinámica; (2) la descripción de la estructura psíquica, en particular del Yo, a través de la valoración de su fuerza, y de los recursos defensivos a su servicio; (3) la valoración de la accesibilidad del sujeto al tratamiento psicoanalítico.
  • 8.  Orígenes del Modelo Creado por Husserl, la fenomenología y su derivación, el existencialismo, configuró una concepción del hombre como ser personal, singular, determinado por su propia percepción del mundo.  Las técnicas más características con las que se basan en la observación y la auto observación. Otra técnica es la entrevista libre, siendo el sujeto el que decide qué, cuándo y cómo hablar. El evaluador - terapeuta se limitará a escuchar y potenciar un proceso de introspección
  • 9.  El enfoque conductual surgió del análisis experimental de la conducta con el objetivo de aplicar a la evaluación psicológica los avances teórico - prácticos que se habían logrado en el laboratorio en cuanto a análisis y control de la conducta. Kanfer y Saslow (1965) y Mischel (1973) fueron pioneros.  La teoría conductista es una teoría compleja que ha tenido en el tiempo sucesivos cambios conceptuales, dando lugar a diversos modelos evaluativos.
  • 10.  El núcleo conceptual básico se centra en la importancia dada a los procesos cognitivos en el desarrollo, mantenimiento y modificación de conducta, admitiéndose una interacción recíproca entre las variables del ambiente, las de organismo y la propia conducta  Los objetivos de evaluación se centran en identificar los pensamientos irracionales, a peculiar interpretación del medio que realiza un individuo, la escasez de expectativas, autoverbalizaciones y autoinstrucciones o, el tipo de estrategias que posee para enfrentarse a situaciones problemáticas.
  • 11.  Se considera al sujeto como un procesador activo de información que procede tanto del medio externo como el interno (estados somáticos y mentales). La actividad humana será la resultante de la interacción entre el contenido de una información, la elaboración que efectúa el sujeto y las respuestas que éste emite al ambiente.
  • 12.  Jhon Bustos & Astrid Suarez, modulo Psicodiagnostico de las funciones cognoscitivas Unad 2010- Barranquilla Colombia.  Carretero, Mario (1996), Introducción a la Psicología Cognitiva. Editorial Aique. Argentina. p. 78.