SlideShare una empresa de Scribd logo
Psicología
La psicología explora conceptos como la percepción, la
atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del
cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones
personales, la consciencia y la inconsciencia. La psicología
emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para
analizar el comportamiento. También podemos encontrar,
especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo
de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento
psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o
tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los
psicólogos también están siendo empleados en los
departamentos de recursos humanos de las organizaciones,
en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del
envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el
mundo del derecho y las ciencias forenses. Aunque la mayor
parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente
en actividades terapéuticas (clínica, consultoría, educación),
una parte también se dedica a la investigación desde las
universidades sobre un amplio rango de temas relacionados
con el comportamiento humano.
Funciones psicológicas
Tradicionalmente, estas funciones han sido estudiadas por la
Psicología cognitiva, y se han planteado para cada uno
diferentes modelos que explican sus mecanismos a la base.
Pero, al menos en su definición, se puede describir lo
siguiente:
Atención: comprendida como el mecanismo mediante el cual
el ser humano hace conscientes ciertos contenidos de su
mente por encima de otros, que se mantienen a un nivel de
consciencia menor. El estudio de la atención ha desarrollado
modelos para explicar cómo un organismo dirige este proceso
de focalización consciente de varios objetos en forma
simultánea o secuencial. Una de las principales preguntas en
el estudio de la atención es sobre la utilidad de este
mecanismo (no es necesario para aprender la mayoría de las
cosas que aprendemos) y su relación con el estudio de la
conciencia.
Percepción: entendida como el modo en que el cuerpo y la
mente cooperan para establecer la conciencia de un mundo
externo. Algunas de las preguntas en el estudio de la
percepción son: ¿cuál es la estructura mental que determina
la naturaleza de nuestra experiencia?, ¿cómo se logran
determinar las relaciones entre los elementos percibidos?,
¿cómo discriminamos entre los distintos elementos para
nombrarlos o clasificarlos?, ¿cómo se desarrolla durante el
ciclo vital esta capacidad?, etc.
Memoria: proceso mediante el que un individuo retiene y
almacena información, para que luego pueda ser utilizada.
Permite independizar al organismo del entorno inmediato (es
decir, de la información existente en el momento) y relacionar
distintos contenidos. El estudio de la memoria ha intentado
comprender la forma en que se codifica la información, en
que se almacena, y la manera en que se recupera para ser
usada.
Pensamiento: puede ser definido como el conjunto de
procesos cognitivos que permiten al organismo elaborar la
información percibida o almacenada en la memoria. Este
ámbito ha implicado clásicamente el estudio del razonamiento
y la resolución de problemas.
Lenguaje: se puede definir como un sistema representativo
de signos y reglas para su combinación, que constituye una
forma simbólica de comunicación específica entre los seres
humanos. En relación a este tema, la investigación ha girado
en torno a preguntas como: qué tipo de reglas se establecen
para el manejo del lenguaje, cómo se desarrolla el lenguaje
en el transcurso del ciclo vital, qué diferencias hay entre el
lenguaje humano y la comunicación en otras especies, qué
relación existe entre lenguaje y pensamiento.
Aprendizaje: El aprendizaje ha sido definido por la psicología
como un cambio en el comportamiento, no atribuible al efecto
de sustancias o estados temporales internos o contextuales.
La capacidad de «aprender» permite al organismo ampliar su
repertorio de respuestas básicas, siendo el sistema nervioso
humano particularmente dotado de una plasticidad notable
para generar cambios y aprender nuevos comportamientos.
OBJETIVOS:
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
TRANQUILIDAD EMOCIONAL
RESOLUCION DE CONFLICTOS
CONOCIMIENTO DE SÍ MISMOS
DARSE CUENTA DE SUS CONDUCTAS
DESARROLLO PERSONAL
Serie 2 Serie 1
DESCRIBE
EXPLICA
PREDICE
CONTROLA
CONCLUSION:
Si la psicología no existiera, sería realmente difícil dar una
explicación a lo que nos sucede, por lo tanto no se podrían
encontrar tratamientos ni ayuda para los diferentes estados
emocionales de cada persona. En conclusión, la psicología es
indispensable en la humanidad porque la gente necesita ser
comprendida y apoyada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
Kriss M. Delmoral
 
Psicologiacognitiva
PsicologiacognitivaPsicologiacognitiva
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
Cátedra Psicología General
 
2
22
Psicología cognitiva
Psicología  cognitivaPsicología  cognitiva
Psicología cognitiva
profepsi01
 
clasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicosclasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicos
Liseth Encalada
 
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
isareyes22
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Maick Montanez
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
ailensolange
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
TANIA BARRETO
 
Enfoque cognitivo nuevo
Enfoque cognitivo nuevoEnfoque cognitivo nuevo
Enfoque cognitivo nuevo
ENFERMERIA UNSA 2010
 
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitivaBases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Ricardo Saldivia
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
luisamiguez24
 
Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.
Ana Garcia
 
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivaPsicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
cmn46
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Juan Carlos A. Ch
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
maria laura suarez yusti
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Matias Anchetta
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
rouss0615
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
Lic Mariela Minichuk
 

La actualidad más candente (20)

Psicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpoPsicofisiologia mente y cuerpo
Psicofisiologia mente y cuerpo
 
Psicologiacognitiva
PsicologiacognitivaPsicologiacognitiva
Psicologiacognitiva
 
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014 La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
La psicología cognitiva: objeto, método y problemas - versión 1 - marzo de 2014
 
2
22
2
 
Psicología cognitiva
Psicología  cognitivaPsicología  cognitiva
Psicología cognitiva
 
clasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicosclasificacion de los procesos psicologicos
clasificacion de los procesos psicologicos
 
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564Psicología Cognitiva ireyes 12918564
Psicología Cognitiva ireyes 12918564
 
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez MaickolPsicologia Cognitiva Montanez Maickol
Psicologia Cognitiva Montanez Maickol
 
Psicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - CriticasPsicologia Cognitiva - Criticas
Psicologia Cognitiva - Criticas
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Enfoque cognitivo nuevo
Enfoque cognitivo nuevoEnfoque cognitivo nuevo
Enfoque cognitivo nuevo
 
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitivaBases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
Bases histórico epistemológicas de la psicología cognitiva
 
Lectura de psicologia
Lectura de psicologiaLectura de psicologia
Lectura de psicologia
 
Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.Psicología cognitiva.
Psicología cognitiva.
 
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitivaPsicología cognitiva o ciencia congnitiva
Psicología cognitiva o ciencia congnitiva
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Clase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitivaClase psicologia cognitiva
Clase psicologia cognitiva
 

Destacado

Diapo sécurité & défense
Diapo sécurité & défenseDiapo sécurité & défense
Diapo sécurité & défense
CDI du Lycée Jules Fil
 
Le tag 2D au coeur de la ville numérique
Le tag 2D au coeur de la ville numériqueLe tag 2D au coeur de la ville numérique
Le tag 2D au coeur de la ville numérique
Ubleam France
 
Test 101111
Test 101111Test 101111
Test 101111
MSPtv
 
Formation Bootcamp
Formation BootcampFormation Bootcamp
Formation Bootcamp
jplesault
 
Midnight locomotive présentation
Midnight locomotive présentationMidnight locomotive présentation
Midnight locomotive présentation
Ev Melekhovets
 
Réseaux sociaux et recrutement
Réseaux sociaux et recrutementRéseaux sociaux et recrutement
Réseaux sociaux et recrutement
Fanch Daniel
 
Web 1.0 , 2.0 Y 3.0
Web 1.0 , 2.0 Y 3.0Web 1.0 , 2.0 Y 3.0
Web 1.0 , 2.0 Y 3.0
LeidyPG1108
 
Búsqueda en PUBMED
Búsqueda en PUBMEDBúsqueda en PUBMED
Búsqueda en PUBMED
Paula Ruiz
 
PROYECT
PROYECTPROYECT
PROYECT
PaulaGuadix
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
alexdiaz1112
 
IFOP : Les femmes et la cyberconsommation
IFOP : Les femmes et la cyberconsommationIFOP : Les femmes et la cyberconsommation
IFOP : Les femmes et la cyberconsommation
Fanch Daniel
 
TERMINOS INCOTERMS
TERMINOS INCOTERMSTERMINOS INCOTERMS
TERMINOS INCOTERMS
dmjimenez
 
Conseiller en énergie, un métier d'avenir
Conseiller en énergie, un métier d'avenirConseiller en énergie, un métier d'avenir
Conseiller en énergie, un métier d'avenir
Union des Villes et Communes de Wallonie
 
3 conceptos tics
3 conceptos tics3 conceptos tics
3 conceptos tics
Digna Marilu Gámez Medrano
 
Google docs manual ilustrado
Google docs manual ilustradoGoogle docs manual ilustrado
Google docs manual ilustrado
elchumy77
 
ecobuild Networking Night 2015
ecobuild Networking Night 2015ecobuild Networking Night 2015
ecobuild Networking Night 2015
ecobuild.brussels
 
Educación en Mundos Virtuales
Educación en Mundos VirtualesEducación en Mundos Virtuales
Educación en Mundos Virtuales
Sandra Chang
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
nuriagonz6
 
Financements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
Financements et Subsides des Entreprises à BruxellesFinancements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
Financements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
ecobuild.brussels
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
AbiRosero
 

Destacado (20)

Diapo sécurité & défense
Diapo sécurité & défenseDiapo sécurité & défense
Diapo sécurité & défense
 
Le tag 2D au coeur de la ville numérique
Le tag 2D au coeur de la ville numériqueLe tag 2D au coeur de la ville numérique
Le tag 2D au coeur de la ville numérique
 
Test 101111
Test 101111Test 101111
Test 101111
 
Formation Bootcamp
Formation BootcampFormation Bootcamp
Formation Bootcamp
 
Midnight locomotive présentation
Midnight locomotive présentationMidnight locomotive présentation
Midnight locomotive présentation
 
Réseaux sociaux et recrutement
Réseaux sociaux et recrutementRéseaux sociaux et recrutement
Réseaux sociaux et recrutement
 
Web 1.0 , 2.0 Y 3.0
Web 1.0 , 2.0 Y 3.0Web 1.0 , 2.0 Y 3.0
Web 1.0 , 2.0 Y 3.0
 
Búsqueda en PUBMED
Búsqueda en PUBMEDBúsqueda en PUBMED
Búsqueda en PUBMED
 
PROYECT
PROYECTPROYECT
PROYECT
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
IFOP : Les femmes et la cyberconsommation
IFOP : Les femmes et la cyberconsommationIFOP : Les femmes et la cyberconsommation
IFOP : Les femmes et la cyberconsommation
 
TERMINOS INCOTERMS
TERMINOS INCOTERMSTERMINOS INCOTERMS
TERMINOS INCOTERMS
 
Conseiller en énergie, un métier d'avenir
Conseiller en énergie, un métier d'avenirConseiller en énergie, un métier d'avenir
Conseiller en énergie, un métier d'avenir
 
3 conceptos tics
3 conceptos tics3 conceptos tics
3 conceptos tics
 
Google docs manual ilustrado
Google docs manual ilustradoGoogle docs manual ilustrado
Google docs manual ilustrado
 
ecobuild Networking Night 2015
ecobuild Networking Night 2015ecobuild Networking Night 2015
ecobuild Networking Night 2015
 
Educación en Mundos Virtuales
Educación en Mundos VirtualesEducación en Mundos Virtuales
Educación en Mundos Virtuales
 
Garcilaso de la vega
Garcilaso de la vegaGarcilaso de la vega
Garcilaso de la vega
 
Financements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
Financements et Subsides des Entreprises à BruxellesFinancements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
Financements et Subsides des Entreprises à Bruxelles
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 

Similar a Psicología

Funciones psicológicas
Funciones psicológicasFunciones psicológicas
Funciones psicológicas
betty chavez
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
karmyn22
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
karlaguzman34
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
Azenett Martinez
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Suseni Suhey
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
carocasanova
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
DaKarCasMe
 
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docxTEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
MiriamTep
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
luisamiguez24
 
Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
AILTONEDERHERRERASOT
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
diego gabriel salazar guerra
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Imelda Salinas Sierra
 
psicofisiologia
psicofisiologiapsicofisiologia
psicofisiologia
Jineydis Amara
 
Campos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico socialCampos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico social
JonathanParedes31
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
Suseni Suhey
 
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
alexandercas30
 
Intro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivasIntro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivas
Juan Roberto IBAÑEZ FLORES
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbisr
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
GleZz1
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
Lilimusical
 

Similar a Psicología (20)

Funciones psicológicas
Funciones psicológicasFunciones psicológicas
Funciones psicológicas
 
Psicología general 1
Psicología general 1Psicología general 1
Psicología general 1
 
Psicologia
Psicologia Psicologia
Psicologia
 
Planeacion 1
Planeacion 1Planeacion 1
Planeacion 1
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Un enfoque distinto
Un enfoque distintoUn enfoque distinto
Un enfoque distinto
 
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docxTEMARIO PSICOLOGÍA.docx
TEMARIO PSICOLOGÍA.docx
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Psicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografiaPsicologia cognitiva monografia
Psicologia cognitiva monografia
 
Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva Psicologia cognitiva
Psicologia cognitiva
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
psicofisiologia
psicofisiologiapsicofisiologia
psicofisiologia
 
Campos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico socialCampos de aplicacion psico social
Campos de aplicacion psico social
 
Psicologia1
Psicologia1Psicologia1
Psicologia1
 
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
Intro psicologia y terapias cognitivas (1)
 
Intro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivasIntro psicologia y terapias cognitivas
Intro psicologia y terapias cognitivas
 
Durbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshareDurbis los procesos mentales slideshare
Durbis los procesos mentales slideshare
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Tarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentalesTarea 2 procesos mentales
Tarea 2 procesos mentales
 

Psicología

  • 1. Psicología La psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia. La psicología emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en las últimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses. Aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente en actividades terapéuticas (clínica, consultoría, educación), una parte también se dedica a la investigación desde las
  • 2. universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el comportamiento humano. Funciones psicológicas Tradicionalmente, estas funciones han sido estudiadas por la Psicología cognitiva, y se han planteado para cada uno diferentes modelos que explican sus mecanismos a la base. Pero, al menos en su definición, se puede describir lo siguiente: Atención: comprendida como el mecanismo mediante el cual el ser humano hace conscientes ciertos contenidos de su mente por encima de otros, que se mantienen a un nivel de consciencia menor. El estudio de la atención ha desarrollado modelos para explicar cómo un organismo dirige este proceso de focalización consciente de varios objetos en forma simultánea o secuencial. Una de las principales preguntas en el estudio de la atención es sobre la utilidad de este mecanismo (no es necesario para aprender la mayoría de las cosas que aprendemos) y su relación con el estudio de la conciencia. Percepción: entendida como el modo en que el cuerpo y la mente cooperan para establecer la conciencia de un mundo externo. Algunas de las preguntas en el estudio de la percepción son: ¿cuál es la estructura mental que determina la naturaleza de nuestra experiencia?, ¿cómo se logran determinar las relaciones entre los elementos percibidos?, ¿cómo discriminamos entre los distintos elementos para nombrarlos o clasificarlos?, ¿cómo se desarrolla durante el ciclo vital esta capacidad?, etc. Memoria: proceso mediante el que un individuo retiene y almacena información, para que luego pueda ser utilizada.
  • 3. Permite independizar al organismo del entorno inmediato (es decir, de la información existente en el momento) y relacionar distintos contenidos. El estudio de la memoria ha intentado comprender la forma en que se codifica la información, en que se almacena, y la manera en que se recupera para ser usada. Pensamiento: puede ser definido como el conjunto de procesos cognitivos que permiten al organismo elaborar la información percibida o almacenada en la memoria. Este ámbito ha implicado clásicamente el estudio del razonamiento y la resolución de problemas. Lenguaje: se puede definir como un sistema representativo de signos y reglas para su combinación, que constituye una forma simbólica de comunicación específica entre los seres humanos. En relación a este tema, la investigación ha girado en torno a preguntas como: qué tipo de reglas se establecen para el manejo del lenguaje, cómo se desarrolla el lenguaje en el transcurso del ciclo vital, qué diferencias hay entre el lenguaje humano y la comunicación en otras especies, qué relación existe entre lenguaje y pensamiento. Aprendizaje: El aprendizaje ha sido definido por la psicología como un cambio en el comportamiento, no atribuible al efecto de sustancias o estados temporales internos o contextuales. La capacidad de «aprender» permite al organismo ampliar su repertorio de respuestas básicas, siendo el sistema nervioso humano particularmente dotado de una plasticidad notable para generar cambios y aprender nuevos comportamientos.
  • 4. OBJETIVOS: 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 TRANQUILIDAD EMOCIONAL RESOLUCION DE CONFLICTOS CONOCIMIENTO DE SÍ MISMOS DARSE CUENTA DE SUS CONDUCTAS DESARROLLO PERSONAL Serie 2 Serie 1 DESCRIBE EXPLICA PREDICE CONTROLA
  • 5. CONCLUSION: Si la psicología no existiera, sería realmente difícil dar una explicación a lo que nos sucede, por lo tanto no se podrían encontrar tratamientos ni ayuda para los diferentes estados emocionales de cada persona. En conclusión, la psicología es indispensable en la humanidad porque la gente necesita ser comprendida y apoyada.