SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO SOCIALES

1- ¿Qué sabemos de la llegada del general Muza a la
península, y posterior entrada a tierras murcianas?
  Aprovechando el desorden social y la inestabilidad política imperante en la Península
Ibérica a principios del siglo VIII, tropas musulmanas al las órdenes de Tarik penetran por
Gibraltar y comienzan la campaña de conquista del reino visigodo.

En el año 713, las tropas abanderadas por Abd al-Aziz asumen la conquista del sureste
peninsular, dirigiéndose desde Granada a las tierras gobernadas por Teodomiro, señor de
la región levantina.



2- ¿Quien era teodomiro, y que pacto realizó con los
mulsulmanes? EL Pacto de Teodomiro es un documento que recoge las
condiciones de armisticio entre las partes y del que han perdurado varias
versiones. Constituye el primer documento musulmán de la actual región
murciana y es considerado como el acta de constitución del Reino de Murcia y
el primer reconocimiento de su unidad política.

Este pacto fijó las relaciones entre conquistadores y sometidos, sus
obligaciones y deberes, así como las compensaciones económicas en dinero y
en especie, garantizando la soberanía y señalando el estatus jurídico de
Teodomiro.



 3- ¿Qué tier ras abar co el r eino de Tudmir,
y a que acuer do lle gar on con los
musulmanes?

 El pragmatismo de este noble visigodo, en un momento en el
que la mayor parte del reino ya estaba en manos de los
musulmanes, le llevó a pactar con Abd al-Aziz la sumisión del
sureste peninsular, donde se encontraba la región murciana
(Tudmir), en lo que ha quedado consagrado para la historia
como: Pacto de Teodomiro.


4- Fundación de la ciudad de Murcia y creación
del reino de Taifas murciano.

En los inicios del siglo IX la ciudad de Lorca se convertía en la auténtica
capital de Tudmir, en detrimento de Orihuela, que había perdido gran
parte de su antiguo papel como capital administrativa.

Los diversos clanes establecidos en el territorio de Tudmir mantenían
continuas reyertas tribales, por lo que, el 25 de julio del año 825, el emir
Abd al-Rahman II, con el objeto de pacificar el territorio, potenciar el
desarrollo y afianzar su autoridad, establecía una nueva capital en una
pequeña elevación a orillas del río Segura: había nacido la Medina
Mursiya.

Se ha generalizado la idea de que Murcia es una nueva población creada
por el emir Abd al-Rahman II en el año 825, aunque los vestigios hallados
en lugares como la actual Gran Vía Escultor Salzillo, indican que la
realidad no fue del todo así, puesto que en aquel lugar ya existía un
pequeño poblado, cuyos orígenes se remontarían a una villae romana
denominada Murtia.


5- Ibn Mandanis (1147-1172)¿Que hechos
prota gonizo este r ey musulmán en Mur cia?

Tras la crisis y desaparición del Califato de Córdoba en el
año 1031, la inestabilidad política y social se extiende por
Tudmir. En este contexto nace el Reino de Murcia, a partir
de una taifa alrededor de la ciudad musulmana de Murcia.
Aquel reino incluía la actual provincia de Albacete y parte
de la provincia de Almería.

Durante las segundas Taifas, en el año 1147 Ibn Mardanis, el
controvertido rey Lobo, asumió el poder de Murcia,
convirtiendo la capital y su corte en un centro político y
cultural equiparable con las principales ciudades islámicas
del momento. Tras veinticinco años de esplendor, Ibn
Mardanis fue derrotado por los almohades, muriendo en
Murcia en 1172.

6- Busca infor mación sobr e los sistemas de
re gadío , y cultivos tr aídas a nuestr as
tier r as por los musulmanes.

Los sistemas hidráulicos utilizados en Murcia a lo largo de
la historia han sido aplicados por sus constructores para
cubrir tanto las necesidades básicas de conducción y
abastecimiento del preciado líquido como para riego o
disfrute en balnearios y termas, los yacimientos
arqueológicos y la permanencia de algunos de estos
sistemas dan prueba de ello.

En una tierra donde el déficit hídrico o la tendencia natural
de ríos y ramblas es la de desbordarse, no es de extrañar
que abundaran los ejemplos de estructuras y maquinarias,
especialmente de aquellas que mejoraran los sistemas de
riego y ofrecieran los aportes hídricos necesarios.

Sin duda los elementos hidráulicos que más llaman la
atención son los utilizados para el riego de los cultivos,
tanto por la peculiaridad de maquinarias y sistemas como
por la longevidad de los mismos, ya que en Murcia su
utilización se prolongó y remodeló desde su implantación
en época medieval hasta prácticamente el siglo XIX.

7º¿Que importancia tuvo la artesanía y el comercio en la época
que estamos estudiando?

Se enriquecieron con la exportacion de la lana. Y de vuelta se
traían aceite, vino...

8º¿Que hechos destacaron en la conquista del reino de Murcia
por parte de Castellanos y Aragoneses?
Dentro de los motivos destacan: el deseo de continuar su
frenado avance hacia el sur, detenido por el tratado de Almizra y
por la decisión castellana de mantener lo que históricamente, a
igual que en el orden jurídico, le pertenecía; la pérdida de la
frontera con Granada, fuente inagotable de cuantiosos ingresos,
de relaciones y alianzas políticas muy favorables a los intereses
aragoneses; no podía faltar tampoco un propósito bien definido
en cuanto que el territorio murciano era el único litoral de
Castilla en el Mediterráneo, con perspectivas sin fin en el orden
económico y político.

  Disparidad a la hora de estudiar esta controvertida fase
histórica y antagónicas posiciones, no siempre objetivas muchas
de ellas y faltas otras de base documental probatoria; basadas en
ocasiones en textos de dudosa validez y algunas en ingeniosos
razonamientos, también de frágiles construcciones, más
literarias que históricas. Y en todo momento, más por su valor
de futuro que no efectivo ni de inmediata realidad, Cartagena es
población y puerto que en Aragón se tiene siempre presente
como atractiva presa digna de poseer.

9º Busca imágenes de edificios de época musulmana en
nuestras Región.
10º Busca imágenes de edificios construidos por los cristianos a
partir de segunda mitad del siglo XIII
Laura y Araceli 2 eso
Laura y Araceli 2 eso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo sociales 2
Trabajo sociales 2Trabajo sociales 2
Trabajo sociales 2
Mhc_01
 
Demos 1 Tema 13 Historia de la antigua roma
Demos 1 Tema 13 Historia de la antigua romaDemos 1 Tema 13 Historia de la antigua roma
Demos 1 Tema 13 Historia de la antigua roma
senta4
 
REGION DE MURCIA
REGION DE MURCIAREGION DE MURCIA
REGION DE MURCIA
PRCARMEN
 
Trabajo de sociales de la región de Murcia
Trabajo de sociales de la región de MurciaTrabajo de sociales de la región de Murcia
Trabajo de sociales de la región de Murcia
javierhernandezlax
 
Control de historia antigua
Control de historia antiguaControl de historia antigua
Control de historia antigua
guest99f4c2
 
Colegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinasColegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinas
leonnathaly
 
1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media
ARQUEOJUAN
 
Rutas comerciales coloniales americanas
Rutas comerciales coloniales americanasRutas comerciales coloniales americanas
Rutas comerciales coloniales americanas
José Ramón Astorga Lopez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
manueljuanra
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
Jahaziel Aquino
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
mishu_da
 
La caida del imperio romano
La caida del imperio romanoLa caida del imperio romano
La caida del imperio romano
istutorpio12
 
Granada - Historia de un país islámico
Granada - Historia de un país islámicoGranada - Historia de un país islámico
Granada - Historia de un país islámico
Florian Graefe Aguado
 
Pedro cid campeador
Pedro cid campeadorPedro cid campeador
Pedro cid campeador
CRA LOS ALMENDROS
 
Zawi ben Ziri
Zawi ben ZiriZawi ben Ziri
Zawi ben Ziri
juanjofuro
 
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
jesus ortiz
 
3. la decadencia del imperio romano
3.  la decadencia del imperio romano3.  la decadencia del imperio romano
3. la decadencia del imperio romano
Leidi Luna
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
morales_Chukury
 
La europa del gótico
La europa del góticoLa europa del gótico
La europa del gótico
Juan del Cañizo López
 
Tema 1 mejora tus argumentos
Tema 1 mejora tus argumentosTema 1 mejora tus argumentos
Tema 1 mejora tus argumentos
piraarnedo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo sociales 2
Trabajo sociales 2Trabajo sociales 2
Trabajo sociales 2
 
Demos 1 Tema 13 Historia de la antigua roma
Demos 1 Tema 13 Historia de la antigua romaDemos 1 Tema 13 Historia de la antigua roma
Demos 1 Tema 13 Historia de la antigua roma
 
REGION DE MURCIA
REGION DE MURCIAREGION DE MURCIA
REGION DE MURCIA
 
Trabajo de sociales de la región de Murcia
Trabajo de sociales de la región de MurciaTrabajo de sociales de la región de Murcia
Trabajo de sociales de la región de Murcia
 
Control de historia antigua
Control de historia antiguaControl de historia antigua
Control de historia antigua
 
Colegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinasColegio nacional juan de salinas
Colegio nacional juan de salinas
 
1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media1. el mediterráneo en la edad media
1. el mediterráneo en la edad media
 
Rutas comerciales coloniales americanas
Rutas comerciales coloniales americanasRutas comerciales coloniales americanas
Rutas comerciales coloniales americanas
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Fenicios
FeniciosFenicios
Fenicios
 
Imperio romano
Imperio romanoImperio romano
Imperio romano
 
La caida del imperio romano
La caida del imperio romanoLa caida del imperio romano
La caida del imperio romano
 
Granada - Historia de un país islámico
Granada - Historia de un país islámicoGranada - Historia de un país islámico
Granada - Historia de un país islámico
 
Pedro cid campeador
Pedro cid campeadorPedro cid campeador
Pedro cid campeador
 
Zawi ben Ziri
Zawi ben ZiriZawi ben Ziri
Zawi ben Ziri
 
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
Comentario de fuente histórica. un mapa histórico. curso 2013 14
 
3. la decadencia del imperio romano
3.  la decadencia del imperio romano3.  la decadencia del imperio romano
3. la decadencia del imperio romano
 
Antigua roma
Antigua romaAntigua roma
Antigua roma
 
La europa del gótico
La europa del góticoLa europa del gótico
La europa del gótico
 
Tema 1 mejora tus argumentos
Tema 1 mejora tus argumentosTema 1 mejora tus argumentos
Tema 1 mejora tus argumentos
 

Destacado

Capital news.com
Capital news.comCapital news.com
Capital news.com
Autônomo
 
Blod Vs Wiki
Blod Vs Wiki Blod Vs Wiki
Blod Vs Wiki
320842laurapaez
 
Noticia pa blog
Noticia pa blogNoticia pa blog
Noticia pa blog
Gina Polo Peralta
 
Mobile Learning
Mobile LearningMobile Learning
Mobile Learning
bigcatita
 
Fuerza Chile!4
Fuerza Chile!4Fuerza Chile!4
Pug pe vii - luciano rodrigues - debugger
Pug pe vii - luciano rodrigues - debuggerPug pe vii - luciano rodrigues - debugger
Pug pe vii - luciano rodrigues - debugger
pugpe
 

Destacado (8)

Capital news.com
Capital news.comCapital news.com
Capital news.com
 
Kiat2 membangun pemimpin
Kiat2 membangun pemimpinKiat2 membangun pemimpin
Kiat2 membangun pemimpin
 
Día del Padre 2013
Día del Padre 2013Día del Padre 2013
Día del Padre 2013
 
Blod Vs Wiki
Blod Vs Wiki Blod Vs Wiki
Blod Vs Wiki
 
Noticia pa blog
Noticia pa blogNoticia pa blog
Noticia pa blog
 
Mobile Learning
Mobile LearningMobile Learning
Mobile Learning
 
Fuerza Chile!4
Fuerza Chile!4Fuerza Chile!4
Fuerza Chile!4
 
Pug pe vii - luciano rodrigues - debugger
Pug pe vii - luciano rodrigues - debuggerPug pe vii - luciano rodrigues - debugger
Pug pe vii - luciano rodrigues - debugger
 

Similar a Laura y Araceli 2 eso

El rey
El reyEl rey
El rey
Moixdix
 
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Oscar González García - Profesor
 
Melilla
MelillaMelilla
Melilla
mohamed med
 
Trabajo sociales . Marta y Ana
Trabajo sociales . Marta  y Ana Trabajo sociales . Marta  y Ana
Trabajo sociales . Marta y Ana
madreportero
 
Trabajo sociales .Marta y Ana
Trabajo sociales .Marta y AnaTrabajo sociales .Marta y Ana
Trabajo sociales .Marta y Ana
madreportero
 
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al ÁndalusEpígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
Conchagon
 
Tema 3.- La herencia medieval
Tema 3.- La herencia medievalTema 3.- La herencia medieval
Tema 3.- La herencia medieval
FranciscoJ62
 
Murcia y el islam
Murcia y el islamMurcia y el islam
Murcia y el islam
mariaeulaliacs
 
Tema 2.la edad media.tres culturas
Tema  2.la edad media.tres culturasTema  2.la edad media.tres culturas
Tema 2.la edad media.tres culturas
DepartamentoGH
 
Conceptos Historia de España
Conceptos Historia de EspañaConceptos Historia de España
Conceptos Historia de España
Eco76
 
Bloque 2. Describe la evolución política de Al Ándalus
Bloque 2.  Describe la evolución política de Al ÁndalusBloque 2.  Describe la evolución política de Al Ándalus
Bloque 2. Describe la evolución política de Al Ándalus
Florencio Ortiz Alejos
 
T.2. al andalus- evolución política
T.2. al andalus- evolución políticaT.2. al andalus- evolución política
T.2. al andalus- evolución política
Ana Llorach
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
mguadalufb
 
Al Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A PresentaciónAl Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A Presentación
francisco gonzalez
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
Ana Cebreiros
 
Tema 2 parte 1 la Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante c...
Tema 2 parte 1 la Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante c...Tema 2 parte 1 la Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante c...
Tema 2 parte 1 la Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante c...
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Ricardo Chao Prieto
 
Laedadmediaii 130613112147-phpapp01
Laedadmediaii 130613112147-phpapp01Laedadmediaii 130613112147-phpapp01
Laedadmediaii 130613112147-phpapp01
evapucela
 
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIALA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
MARCOS BELMONTE GOMEZ
 
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalusTema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
Sergio Guerrero
 

Similar a Laura y Araceli 2 eso (20)

El rey
El reyEl rey
El rey
 
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
 
Melilla
MelillaMelilla
Melilla
 
Trabajo sociales . Marta y Ana
Trabajo sociales . Marta  y Ana Trabajo sociales . Marta  y Ana
Trabajo sociales . Marta y Ana
 
Trabajo sociales .Marta y Ana
Trabajo sociales .Marta y AnaTrabajo sociales .Marta y Ana
Trabajo sociales .Marta y Ana
 
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al ÁndalusEpígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
Epígrafes tema 3 la península Ibérica en la edad media Al Ándalus
 
Tema 3.- La herencia medieval
Tema 3.- La herencia medievalTema 3.- La herencia medieval
Tema 3.- La herencia medieval
 
Murcia y el islam
Murcia y el islamMurcia y el islam
Murcia y el islam
 
Tema 2.la edad media.tres culturas
Tema  2.la edad media.tres culturasTema  2.la edad media.tres culturas
Tema 2.la edad media.tres culturas
 
Conceptos Historia de España
Conceptos Historia de EspañaConceptos Historia de España
Conceptos Historia de España
 
Bloque 2. Describe la evolución política de Al Ándalus
Bloque 2.  Describe la evolución política de Al ÁndalusBloque 2.  Describe la evolución política de Al Ándalus
Bloque 2. Describe la evolución política de Al Ándalus
 
T.2. al andalus- evolución política
T.2. al andalus- evolución políticaT.2. al andalus- evolución política
T.2. al andalus- evolución política
 
Al Ándalus
Al ÁndalusAl Ándalus
Al Ándalus
 
Al Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A PresentaciónAl Andalus 2 A Presentación
Al Andalus 2 A Presentación
 
Al-Andalus
Al-AndalusAl-Andalus
Al-Andalus
 
Tema 2 parte 1 la Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante c...
Tema 2 parte 1 la Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante c...Tema 2 parte 1 la Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante c...
Tema 2 parte 1 la Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante c...
 
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
Tema 2.-La Edad Media: tres culturas y un mapa político en constante cambio (...
 
Laedadmediaii 130613112147-phpapp01
Laedadmediaii 130613112147-phpapp01Laedadmediaii 130613112147-phpapp01
Laedadmediaii 130613112147-phpapp01
 
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIALA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
 
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalusTema 3. la península en la edad media. al ándalus
Tema 3. la península en la edad media. al ándalus
 

Más de madreportero

Unesco
UnescoUnesco
Unesco
madreportero
 
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENNAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
madreportero
 
Miriam y Mariajo
Miriam y MariajoMiriam y Mariajo
Miriam y Mariajo
madreportero
 
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉTRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
madreportero
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
madreportero
 
Ralph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y ferRalph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y fer
madreportero
 
Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
madreportero
 
Olympe de gouges
Olympe de gougesOlympe de gouges
Olympe de gouges
madreportero
 
Actividades ciencias sociales copia - copia
Actividades ciencias sociales   copia - copiaActividades ciencias sociales   copia - copia
Actividades ciencias sociales copia - copia
madreportero
 
FRA FILIPPO LIPPI
FRA FILIPPO  LIPPIFRA FILIPPO  LIPPI
FRA FILIPPO LIPPI
madreportero
 
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTESANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
madreportero
 
Alberto durero
Alberto dureroAlberto durero
Alberto durero
madreportero
 
ÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROLÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROL
madreportero
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
madreportero
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
madreportero
 
Avances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambienteAvances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambiente
madreportero
 
Derechos humanos Gema
Derechos humanos GemaDerechos humanos Gema
Derechos humanos Gema
madreportero
 
Trabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanosTrabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanos
madreportero
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
madreportero
 
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓNCARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
madreportero
 

Más de madreportero (20)

Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBENNAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
NAPOLEON BONAPARTE JONI Y RUBEN
 
Miriam y Mariajo
Miriam y MariajoMiriam y Mariajo
Miriam y Mariajo
 
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉTRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
TRABAJO MIRIAM -MARIA JOSÉ
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Ralph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y ferRalph bunche ivan y fer
Ralph bunche ivan y fer
 
Malala yousafzai
Malala yousafzaiMalala yousafzai
Malala yousafzai
 
Olympe de gouges
Olympe de gougesOlympe de gouges
Olympe de gouges
 
Actividades ciencias sociales copia - copia
Actividades ciencias sociales   copia - copiaActividades ciencias sociales   copia - copia
Actividades ciencias sociales copia - copia
 
FRA FILIPPO LIPPI
FRA FILIPPO  LIPPIFRA FILIPPO  LIPPI
FRA FILIPPO LIPPI
 
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTESANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
SANDRO BOTTICCELI-MIRIAM LAFUENTE
 
Alberto durero
Alberto dureroAlberto durero
Alberto durero
 
ÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROLÉTICAS FORMALES-CAROL
ÉTICAS FORMALES-CAROL
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
La alimentacion
La alimentacionLa alimentacion
La alimentacion
 
Avances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambienteAvances en el estudio del medio ambiente
Avances en el estudio del medio ambiente
 
Derechos humanos Gema
Derechos humanos GemaDerechos humanos Gema
Derechos humanos Gema
 
Trabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanosTrabajo derechos humanos
Trabajo derechos humanos
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOSDERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓNCARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
CARLOS MARIA ISIDRO DE BORBÓN
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Laura y Araceli 2 eso

  • 1. TRABAJO SOCIALES 1- ¿Qué sabemos de la llegada del general Muza a la península, y posterior entrada a tierras murcianas? Aprovechando el desorden social y la inestabilidad política imperante en la Península Ibérica a principios del siglo VIII, tropas musulmanas al las órdenes de Tarik penetran por Gibraltar y comienzan la campaña de conquista del reino visigodo. En el año 713, las tropas abanderadas por Abd al-Aziz asumen la conquista del sureste peninsular, dirigiéndose desde Granada a las tierras gobernadas por Teodomiro, señor de la región levantina. 2- ¿Quien era teodomiro, y que pacto realizó con los mulsulmanes? EL Pacto de Teodomiro es un documento que recoge las condiciones de armisticio entre las partes y del que han perdurado varias versiones. Constituye el primer documento musulmán de la actual región murciana y es considerado como el acta de constitución del Reino de Murcia y el primer reconocimiento de su unidad política. Este pacto fijó las relaciones entre conquistadores y sometidos, sus obligaciones y deberes, así como las compensaciones económicas en dinero y en especie, garantizando la soberanía y señalando el estatus jurídico de Teodomiro. 3- ¿Qué tier ras abar co el r eino de Tudmir, y a que acuer do lle gar on con los musulmanes? El pragmatismo de este noble visigodo, en un momento en el que la mayor parte del reino ya estaba en manos de los musulmanes, le llevó a pactar con Abd al-Aziz la sumisión del sureste peninsular, donde se encontraba la región murciana (Tudmir), en lo que ha quedado consagrado para la historia como: Pacto de Teodomiro. 4- Fundación de la ciudad de Murcia y creación
  • 2. del reino de Taifas murciano. En los inicios del siglo IX la ciudad de Lorca se convertía en la auténtica capital de Tudmir, en detrimento de Orihuela, que había perdido gran parte de su antiguo papel como capital administrativa. Los diversos clanes establecidos en el territorio de Tudmir mantenían continuas reyertas tribales, por lo que, el 25 de julio del año 825, el emir Abd al-Rahman II, con el objeto de pacificar el territorio, potenciar el desarrollo y afianzar su autoridad, establecía una nueva capital en una pequeña elevación a orillas del río Segura: había nacido la Medina Mursiya. Se ha generalizado la idea de que Murcia es una nueva población creada por el emir Abd al-Rahman II en el año 825, aunque los vestigios hallados en lugares como la actual Gran Vía Escultor Salzillo, indican que la realidad no fue del todo así, puesto que en aquel lugar ya existía un pequeño poblado, cuyos orígenes se remontarían a una villae romana denominada Murtia. 5- Ibn Mandanis (1147-1172)¿Que hechos prota gonizo este r ey musulmán en Mur cia? Tras la crisis y desaparición del Califato de Córdoba en el año 1031, la inestabilidad política y social se extiende por Tudmir. En este contexto nace el Reino de Murcia, a partir de una taifa alrededor de la ciudad musulmana de Murcia. Aquel reino incluía la actual provincia de Albacete y parte de la provincia de Almería. Durante las segundas Taifas, en el año 1147 Ibn Mardanis, el controvertido rey Lobo, asumió el poder de Murcia, convirtiendo la capital y su corte en un centro político y cultural equiparable con las principales ciudades islámicas del momento. Tras veinticinco años de esplendor, Ibn Mardanis fue derrotado por los almohades, muriendo en
  • 3. Murcia en 1172. 6- Busca infor mación sobr e los sistemas de re gadío , y cultivos tr aídas a nuestr as tier r as por los musulmanes. Los sistemas hidráulicos utilizados en Murcia a lo largo de la historia han sido aplicados por sus constructores para cubrir tanto las necesidades básicas de conducción y abastecimiento del preciado líquido como para riego o disfrute en balnearios y termas, los yacimientos arqueológicos y la permanencia de algunos de estos sistemas dan prueba de ello. En una tierra donde el déficit hídrico o la tendencia natural de ríos y ramblas es la de desbordarse, no es de extrañar que abundaran los ejemplos de estructuras y maquinarias, especialmente de aquellas que mejoraran los sistemas de riego y ofrecieran los aportes hídricos necesarios. Sin duda los elementos hidráulicos que más llaman la atención son los utilizados para el riego de los cultivos, tanto por la peculiaridad de maquinarias y sistemas como por la longevidad de los mismos, ya que en Murcia su utilización se prolongó y remodeló desde su implantación en época medieval hasta prácticamente el siglo XIX. 7º¿Que importancia tuvo la artesanía y el comercio en la época que estamos estudiando? Se enriquecieron con la exportacion de la lana. Y de vuelta se traían aceite, vino... 8º¿Que hechos destacaron en la conquista del reino de Murcia por parte de Castellanos y Aragoneses?
  • 4. Dentro de los motivos destacan: el deseo de continuar su frenado avance hacia el sur, detenido por el tratado de Almizra y por la decisión castellana de mantener lo que históricamente, a igual que en el orden jurídico, le pertenecía; la pérdida de la frontera con Granada, fuente inagotable de cuantiosos ingresos, de relaciones y alianzas políticas muy favorables a los intereses aragoneses; no podía faltar tampoco un propósito bien definido en cuanto que el territorio murciano era el único litoral de Castilla en el Mediterráneo, con perspectivas sin fin en el orden económico y político. Disparidad a la hora de estudiar esta controvertida fase histórica y antagónicas posiciones, no siempre objetivas muchas de ellas y faltas otras de base documental probatoria; basadas en ocasiones en textos de dudosa validez y algunas en ingeniosos razonamientos, también de frágiles construcciones, más literarias que históricas. Y en todo momento, más por su valor de futuro que no efectivo ni de inmediata realidad, Cartagena es población y puerto que en Aragón se tiene siempre presente como atractiva presa digna de poseer. 9º Busca imágenes de edificios de época musulmana en nuestras Región.
  • 5. 10º Busca imágenes de edificios construidos por los cristianos a partir de segunda mitad del siglo XIII