SlideShare una empresa de Scribd logo
1
EL LAVADO DE ACTIVOS
EL LAVADO DE ACTIVOS: Introducción
2
En España y los países latinoamericanos el Lavado de Activos tiene las sgtes
denominaciones :
 España: Blanqueo de Capitales
 Perú : Lavado de Activos
 Argentina: Lavado de Activos
 Brasil: Lavado de Bienes, Derechos y Valores
 Bolivia: Legitimación de Ganancias Ilícitas
 Chile: Lavado de Dinero
 Colombia: Lavado de Activos
 Costa Rica: Legitimación de Capitales Procedentes del Narcotráfico
 Cuba: Lavado de Dinero
EL LAVADO DE ACTIVOS
3
Definición:
Según el Grupo de Acción Financiera (GAFI):
“Proceso al que se someten los ingresos
producidos por el delito para ocultar su
origen ilegal y legitimar las ganancias
ilícitas de ese delito”
POR QUÉ COMBATIR EL LAVADO DE ACTIVOS
4
 Amenaza a la economía legal
 Afecta integridad de instituciones financieras
 Altera el poder económico
 Corrupción en la sociedad
 Otros
LOCALIZAR Y CONFISCAR PATRIMONIOS
5
 La identificación de operaciones inusuales
permite observar:
- El movimiento del dinero
- El destino del dinero una vez blanqueado en
activos.
De esta manera ayudará a los investigadores a
INCAUTAR estos activos.
MARCO LEGAL
6
 En la mayoría de países es un delito específico del
Código Penal.
 Se indica los delitos precedentes, que pueden ser
todos los tipificados en el Código Penal o sólo alguno
de ellos.
 En algunos países incluyen el delito fiscal como
delito precedente
EL PROCESO DE LAVADO
7
El objetivo de los que cometen actos ilícitos
incluyendo a los defraudadores fiscales es
enmascarar el origen del dinero.
Es decir, convertir el “dinero sucio” y
“lavarlo” a una forma que haga difícil seguir
la pista de sus origen.
EL PROCESO DE LAVADO
8
Etapas
El proceso básico que los blanqueadores utilizan
para convertir los bienes o derechos de procedencia
ilícita en activos de apariencia legal tiene 3 etapas:
1. Colocación
2. Oscurecimiento
3. Integración
ETAPA: COLOCACIÓN
9
COLOCACIÓN
El objetivo es depositar el producto del delito (dinero
en efectivo) en una cuenta bancaria.
Sin embargo, el dinero obtenido mediante el fraude,
puede ser dinero que ya esté en una cta. Bancaria y
es susceptible de ser transferido electrónicamente.
ETAPA: OSCURECIMIENTO
10
OSCURECIMIENTO
El objetivo es OCULTAR EL ORIGEN DELICTIVO
de los activos.
El dinero puede ser transferido y dividido entre
varias cuentas, propias o de terceros.
Es así que es común el uso de cuentas bancarias
abiertas en países denominados “paraísos fiscales”,
debido a que están protegidos por leyes internas.
ETAPA: INTEGRACIÓN
11
INTEGRACIÓN
Dividida en 2 sub etapas: Justificación e Inversión.
Justificación:
El objetivo de esta etapa es CREAR UN ORIGEN
APARANTEMENTE LEGAL para el producto del
delito, por ejemplo, simulando préstamos recibidos.
Inversión:
El objetivo es usar los productos del delito para
provecho personal. Ostentación de su patrimonio y
estilo de vida.
LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN EL
CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS
12
El rol de los fiscalizadores o de las Administraciones
Tributarias al determinar el correcto cumplimiento
de las obligaciones tributarias, los coloca en una
posición única para identificar no solo fraudes
tributarios sino también operaciones sospechosas de
lavado de activos.
PAPEL DE LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS
DEL CONTROL FISCAL
13
Los inspectores pueden ayudar a combatir el lavado
de activos, IDENTIFICANDO y luego
COMUNICANDO las OPERACIONES INUSUALES
O SOSPECHOSAS de acuerdo con su ley nacional.
Importante
La identificación de indicadores de lavado en una
actuación inspectora puede ayudar a descubrir
fraudes tributarios previos.
PAPEL DE LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS
DEL CONTROL FISCAL
14
Los funcionarios encargados del control deben distinguir
entre APARIENCIA y REALIDAD.
Hecho: Acontecimiento cuya realidad se ha
comprobado.
Aserto: Opinión en forma de declaración o documento,
como facturas, contratos, etc.
Supuesto: Presunción o suposición.
Conclusión: Deducción basada en hechos o en asertos.
PAPEL DE LOS FUNCIONARIOS
ENCARGADOS DEL CONTROL FISCAL
15
Clasificar la información ayudará a evitar
conclusiones basadas en asertos o en supuestos en
vez de HECHOS COMPROBADOS.
Debe prevalecer el PESAMIENTO CRÍTICO.
 Evaluar los asertos hechos
 Cuestionar e investigar sus propios supuestos
 Extraer conclusiones basadas en las técnicas
utilizadas por los “lavadores” y delincuentes fiscales.
IMPORTANCIA DE DETECTAR TRANSACCIONES
NO HABITUALES
16
El dinero o activo procedente de una actividad ilícita
se puede presentar ante los funcionarios, con hechos
relacionados a:
 Movimientos de efectivo
 Uso de métodos de lavado
 Aumento de la renta y/o ganancia de capital
 Posesiones inusuales, desbalances patrimoniales
IMPORTANCIA DE DETECTAR TRANSACCIONES
NO HABITUALES
17
La detección de dinero “sucio” está centrado
principalmente en las transacciones no usuales, que
indican posible lavado de activos.
¿Qué es inusual?
Indica que una transacción difiere de lo que es
normal en un sector empresarial o para una persona
física, teniendo en cuenta sus circunstancias,
actividades habituales o renta declarada.
IMPORTANCIA DE DETECTAR TRANSACCIONES
NO HABITUALES
18
Las operaciones no habituales poseen características
que hace posible OCULTAR y JUSTIFICAR el
origen ilegal del dinero, los movimientos del
dinero o su posesión. Es decir:
 El origen del dinero no es claro
 Las identidades de la partes no son claras
 Operaciones no coherentes con antecedentes de la
persona o con sus rentas
 La operación no tiene explicación lógica o
económica.
IMPORTANCIA DE DETECTAR TRANSACCIONES
NO HABITUALES
19
Para identificar las transacciones inusuales, las
características generales se convierten en
indicadores de lavado de activos:
 Indicadores de lavado para personas físicas
 Examen de declaraciones fiscales
Indicadores de auditoría
 Indicadores específicos para sector inmobiliario,
dinero en efectivo, comercio internacional, para
préstamos y para prestadores de servicios
profesionales.
20
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lavado de activos
Lavado de activosLavado de activos
Lavado de activos
Katerine Zuluaga
 
PREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptx
PREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptxPREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptx
PREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptx
HillaryShaden
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
Jaime Lastra
 
lavado de dinero
lavado de dinerolavado de dinero
lavado de dinero
PATY RMZ O
 
Infracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosInfracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosUPT
 
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMOLAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
Shirley Viviana Rioja Morales
 
Sistema de prevención de lavado de activos Parte I
Sistema de prevención de lavado de activos Parte ISistema de prevención de lavado de activos Parte I
Sistema de prevención de lavado de activos Parte IRonald Olivera
 
La superintendencia de banca y seguros
La superintendencia de banca y segurosLa superintendencia de banca y seguros
La superintendencia de banca y seguros
Miguel2594
 
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y ActivosPresentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Miguel A. C. Sánchez
 
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de ActivosInduccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
seus1456
 
Lavado Activos
Lavado ActivosLavado Activos
Lavado Activos
dcanahua
 
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
Beajha
 
Papeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamentalPapeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamentalYubicsa Isabel Medina
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
LIMA
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
atigonzalez
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
Helmer Acero Flores
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
Max Lapa Puma
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
Profesor Agustin
 
I programa de capacitación
I programa de capacitaciónI programa de capacitación
I programa de capacitación
franzdeveloper1
 

La actualidad más candente (20)

Lavado de activos
Lavado de activosLavado de activos
Lavado de activos
 
PREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptx
PREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptxPREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptx
PREVENCIÓN LAVADO DE ACTIVOS.pptx
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
 
lavado de dinero
lavado de dinerolavado de dinero
lavado de dinero
 
Infracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos AduanerosInfracciones Y Delitos Aduaneros
Infracciones Y Delitos Aduaneros
 
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMOLAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO
 
Sistema de prevención de lavado de activos Parte I
Sistema de prevención de lavado de activos Parte ISistema de prevención de lavado de activos Parte I
Sistema de prevención de lavado de activos Parte I
 
La superintendencia de banca y seguros
La superintendencia de banca y segurosLa superintendencia de banca y seguros
La superintendencia de banca y seguros
 
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y ActivosPresentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
Presentacion Sobre la Ley de Lavado de Dinero y Activos
 
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de ActivosInduccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
Induccion colaboradores Prevención de Lavado de Activos
 
Lavado Activos
Lavado ActivosLavado Activos
Lavado Activos
 
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
SUPERINTENDENCIA DE MERCADO DE VALORES (SMV)
 
Papeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamentalPapeles de trabajo auditoria gubernamental
Papeles de trabajo auditoria gubernamental
 
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho AduaneroPrincipios y Fuentes del derecho Aduanero
Principios y Fuentes del derecho Aduanero
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
 
Bancarizacion
BancarizacionBancarizacion
Bancarizacion
 
Secreto bancario
Secreto bancarioSecreto bancario
Secreto bancario
 
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicasEl impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
El impuesto a la renta, categorias y caracteristicas
 
El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.El Banco Central De Reserva del Peru.
El Banco Central De Reserva del Peru.
 
I programa de capacitación
I programa de capacitaciónI programa de capacitación
I programa de capacitación
 

Similar a Lavado de Activos - Material de Estudio

LAVADO DE ACTIVOS (1).ppt
LAVADO DE ACTIVOS (1).pptLAVADO DE ACTIVOS (1).ppt
LAVADO DE ACTIVOS (1).ppt
MairaMirandaAlvarado
 
LAVADO DE ACTIVOS
LAVADO DE ACTIVOSLAVADO DE ACTIVOS
LAVADO DE ACTIVOS
MartaChavez10
 
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ
 
ENJ-300 Lavado de Activos, Módulo I
ENJ-300 Lavado de Activos, Módulo IENJ-300 Lavado de Activos, Módulo I
ENJ-300 Lavado de Activos, Módulo IENJ
 
Norma galeano
Norma galeanoNorma galeano
Norma galeano
Norma Elizabeth
 
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptxACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
GabrielaAyala81
 
El lavado de dinero_IAFJSR
El lavado de dinero_IAFJSREl lavado de dinero_IAFJSR
El lavado de dinero_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Pbcyft 1
Pbcyft 1Pbcyft 1
Pbcyft 1
PRODASVA
 
Tratamiento y diseño de contenidos de un ambiente de aprendizaje
Tratamiento y diseño de contenidos de un ambiente de aprendizajeTratamiento y diseño de contenidos de un ambiente de aprendizaje
Tratamiento y diseño de contenidos de un ambiente de aprendizaje
Cynthia Salazar Gonzalez
 
Trabajo sobre el blanqueo de capital
Trabajo sobre el blanqueo de capitalTrabajo sobre el blanqueo de capital
Trabajo sobre el blanqueo de capital
Aura Gonzalez
 
ENJ-325: Derecho Penal Económico y Lavado de Activos
ENJ-325: Derecho Penal Económico y Lavado de ActivosENJ-325: Derecho Penal Económico y Lavado de Activos
ENJ-325: Derecho Penal Económico y Lavado de ActivosENJ
 
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del TerrorismoCapacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del TerrorismoChrisfle
 
Inventario de mercancia para prevenir el lavado de (1)
Inventario de mercancia  para prevenir  el lavado de (1)Inventario de mercancia  para prevenir  el lavado de (1)
Inventario de mercancia para prevenir el lavado de (1)marialeboj
 
Retos del ministerio público, lavado de dinero
Retos del ministerio público, lavado de dineroRetos del ministerio público, lavado de dinero
Retos del ministerio público, lavado de dinero
Pablo Ernesto Lévano Véliz
 
Control de las Personas expuestas Políticamente en un Entorno Global dinámico.
Control de las Personas expuestas Políticamente en un Entorno Global dinámico.Control de las Personas expuestas Políticamente en un Entorno Global dinámico.
Control de las Personas expuestas Políticamente en un Entorno Global dinámico.
tamaraagnic
 
Aspectos preliminares del lavado de activos
Aspectos preliminares del lavado de activosAspectos preliminares del lavado de activos
Aspectos preliminares del lavado de activosMajito_new
 
Auditoria Forense
Auditoria ForenseAuditoria Forense
Auditoria Forense
Carolina Saldaña Rivera
 
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellanaEl delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
Dante Manrique
 
Blanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesBlanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesphanny08
 

Similar a Lavado de Activos - Material de Estudio (20)

LAVADO DE ACTIVOS (1).ppt
LAVADO DE ACTIVOS (1).pptLAVADO DE ACTIVOS (1).ppt
LAVADO DE ACTIVOS (1).ppt
 
LAVADO DE ACTIVOS
LAVADO DE ACTIVOSLAVADO DE ACTIVOS
LAVADO DE ACTIVOS
 
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de ActivosENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
ENJ- 300 Presentación Primer Encuentro Lavado de Activos
 
ENJ-300 Lavado de Activos, Módulo I
ENJ-300 Lavado de Activos, Módulo IENJ-300 Lavado de Activos, Módulo I
ENJ-300 Lavado de Activos, Módulo I
 
Norma galeano
Norma galeanoNorma galeano
Norma galeano
 
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptxACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
ACTUALIZACION_ANUAL_SARLAFT_OFICIAL_DE CUMPLIMIENTI_CONFECOPP_NSDER_2017.pptx
 
El lavado de dinero_IAFJSR
El lavado de dinero_IAFJSREl lavado de dinero_IAFJSR
El lavado de dinero_IAFJSR
 
Pbcyft 1
Pbcyft 1Pbcyft 1
Pbcyft 1
 
Tratamiento y diseño de contenidos de un ambiente de aprendizaje
Tratamiento y diseño de contenidos de un ambiente de aprendizajeTratamiento y diseño de contenidos de un ambiente de aprendizaje
Tratamiento y diseño de contenidos de un ambiente de aprendizaje
 
Trabajo sobre el blanqueo de capital
Trabajo sobre el blanqueo de capitalTrabajo sobre el blanqueo de capital
Trabajo sobre el blanqueo de capital
 
ENJ-325: Derecho Penal Económico y Lavado de Activos
ENJ-325: Derecho Penal Económico y Lavado de ActivosENJ-325: Derecho Penal Económico y Lavado de Activos
ENJ-325: Derecho Penal Económico y Lavado de Activos
 
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del TerrorismoCapacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo
Capacitacion 2013 Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo
 
Inventario de mercancia para prevenir el lavado de (1)
Inventario de mercancia  para prevenir  el lavado de (1)Inventario de mercancia  para prevenir  el lavado de (1)
Inventario de mercancia para prevenir el lavado de (1)
 
Retos del ministerio público, lavado de dinero
Retos del ministerio público, lavado de dineroRetos del ministerio público, lavado de dinero
Retos del ministerio público, lavado de dinero
 
Control de las Personas expuestas Políticamente en un Entorno Global dinámico.
Control de las Personas expuestas Políticamente en un Entorno Global dinámico.Control de las Personas expuestas Políticamente en un Entorno Global dinámico.
Control de las Personas expuestas Políticamente en un Entorno Global dinámico.
 
Aspectos preliminares del lavado de activos
Aspectos preliminares del lavado de activosAspectos preliminares del lavado de activos
Aspectos preliminares del lavado de activos
 
Auditoria Forense
Auditoria ForenseAuditoria Forense
Auditoria Forense
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellanaEl delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
El delito de lavado de activos a propòsito del caso orellana
 
Blanqueo de capitales
Blanqueo de capitalesBlanqueo de capitales
Blanqueo de capitales
 

Lavado de Activos - Material de Estudio

  • 1. 1 EL LAVADO DE ACTIVOS
  • 2. EL LAVADO DE ACTIVOS: Introducción 2 En España y los países latinoamericanos el Lavado de Activos tiene las sgtes denominaciones :  España: Blanqueo de Capitales  Perú : Lavado de Activos  Argentina: Lavado de Activos  Brasil: Lavado de Bienes, Derechos y Valores  Bolivia: Legitimación de Ganancias Ilícitas  Chile: Lavado de Dinero  Colombia: Lavado de Activos  Costa Rica: Legitimación de Capitales Procedentes del Narcotráfico  Cuba: Lavado de Dinero
  • 3. EL LAVADO DE ACTIVOS 3 Definición: Según el Grupo de Acción Financiera (GAFI): “Proceso al que se someten los ingresos producidos por el delito para ocultar su origen ilegal y legitimar las ganancias ilícitas de ese delito”
  • 4. POR QUÉ COMBATIR EL LAVADO DE ACTIVOS 4  Amenaza a la economía legal  Afecta integridad de instituciones financieras  Altera el poder económico  Corrupción en la sociedad  Otros
  • 5. LOCALIZAR Y CONFISCAR PATRIMONIOS 5  La identificación de operaciones inusuales permite observar: - El movimiento del dinero - El destino del dinero una vez blanqueado en activos. De esta manera ayudará a los investigadores a INCAUTAR estos activos.
  • 6. MARCO LEGAL 6  En la mayoría de países es un delito específico del Código Penal.  Se indica los delitos precedentes, que pueden ser todos los tipificados en el Código Penal o sólo alguno de ellos.  En algunos países incluyen el delito fiscal como delito precedente
  • 7. EL PROCESO DE LAVADO 7 El objetivo de los que cometen actos ilícitos incluyendo a los defraudadores fiscales es enmascarar el origen del dinero. Es decir, convertir el “dinero sucio” y “lavarlo” a una forma que haga difícil seguir la pista de sus origen.
  • 8. EL PROCESO DE LAVADO 8 Etapas El proceso básico que los blanqueadores utilizan para convertir los bienes o derechos de procedencia ilícita en activos de apariencia legal tiene 3 etapas: 1. Colocación 2. Oscurecimiento 3. Integración
  • 9. ETAPA: COLOCACIÓN 9 COLOCACIÓN El objetivo es depositar el producto del delito (dinero en efectivo) en una cuenta bancaria. Sin embargo, el dinero obtenido mediante el fraude, puede ser dinero que ya esté en una cta. Bancaria y es susceptible de ser transferido electrónicamente.
  • 10. ETAPA: OSCURECIMIENTO 10 OSCURECIMIENTO El objetivo es OCULTAR EL ORIGEN DELICTIVO de los activos. El dinero puede ser transferido y dividido entre varias cuentas, propias o de terceros. Es así que es común el uso de cuentas bancarias abiertas en países denominados “paraísos fiscales”, debido a que están protegidos por leyes internas.
  • 11. ETAPA: INTEGRACIÓN 11 INTEGRACIÓN Dividida en 2 sub etapas: Justificación e Inversión. Justificación: El objetivo de esta etapa es CREAR UN ORIGEN APARANTEMENTE LEGAL para el producto del delito, por ejemplo, simulando préstamos recibidos. Inversión: El objetivo es usar los productos del delito para provecho personal. Ostentación de su patrimonio y estilo de vida.
  • 12. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN EL CONTROL DE LAVADO DE ACTIVOS 12 El rol de los fiscalizadores o de las Administraciones Tributarias al determinar el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias, los coloca en una posición única para identificar no solo fraudes tributarios sino también operaciones sospechosas de lavado de activos.
  • 13. PAPEL DE LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DEL CONTROL FISCAL 13 Los inspectores pueden ayudar a combatir el lavado de activos, IDENTIFICANDO y luego COMUNICANDO las OPERACIONES INUSUALES O SOSPECHOSAS de acuerdo con su ley nacional. Importante La identificación de indicadores de lavado en una actuación inspectora puede ayudar a descubrir fraudes tributarios previos.
  • 14. PAPEL DE LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DEL CONTROL FISCAL 14 Los funcionarios encargados del control deben distinguir entre APARIENCIA y REALIDAD. Hecho: Acontecimiento cuya realidad se ha comprobado. Aserto: Opinión en forma de declaración o documento, como facturas, contratos, etc. Supuesto: Presunción o suposición. Conclusión: Deducción basada en hechos o en asertos.
  • 15. PAPEL DE LOS FUNCIONARIOS ENCARGADOS DEL CONTROL FISCAL 15 Clasificar la información ayudará a evitar conclusiones basadas en asertos o en supuestos en vez de HECHOS COMPROBADOS. Debe prevalecer el PESAMIENTO CRÍTICO.  Evaluar los asertos hechos  Cuestionar e investigar sus propios supuestos  Extraer conclusiones basadas en las técnicas utilizadas por los “lavadores” y delincuentes fiscales.
  • 16. IMPORTANCIA DE DETECTAR TRANSACCIONES NO HABITUALES 16 El dinero o activo procedente de una actividad ilícita se puede presentar ante los funcionarios, con hechos relacionados a:  Movimientos de efectivo  Uso de métodos de lavado  Aumento de la renta y/o ganancia de capital  Posesiones inusuales, desbalances patrimoniales
  • 17. IMPORTANCIA DE DETECTAR TRANSACCIONES NO HABITUALES 17 La detección de dinero “sucio” está centrado principalmente en las transacciones no usuales, que indican posible lavado de activos. ¿Qué es inusual? Indica que una transacción difiere de lo que es normal en un sector empresarial o para una persona física, teniendo en cuenta sus circunstancias, actividades habituales o renta declarada.
  • 18. IMPORTANCIA DE DETECTAR TRANSACCIONES NO HABITUALES 18 Las operaciones no habituales poseen características que hace posible OCULTAR y JUSTIFICAR el origen ilegal del dinero, los movimientos del dinero o su posesión. Es decir:  El origen del dinero no es claro  Las identidades de la partes no son claras  Operaciones no coherentes con antecedentes de la persona o con sus rentas  La operación no tiene explicación lógica o económica.
  • 19. IMPORTANCIA DE DETECTAR TRANSACCIONES NO HABITUALES 19 Para identificar las transacciones inusuales, las características generales se convierten en indicadores de lavado de activos:  Indicadores de lavado para personas físicas  Examen de declaraciones fiscales Indicadores de auditoría  Indicadores específicos para sector inmobiliario, dinero en efectivo, comercio internacional, para préstamos y para prestadores de servicios profesionales.