SlideShare una empresa de Scribd logo
Campus Celaya Salvatierra
División de ciencias de la salud e ingenierías
Licenciatura en enfermería y obstetricia (abierta)
Enfermería quirúrgica
Profesora: Arriola ortega maría Maira
Alumna: Shirley Alessandra barrera marmolejo
Unidad 5: funciones y responsabilidades del personal de enfermería en el área
quirúrgica II
Consigna 6: presentación sobre la técnica de lavado de manos quirúrgico
León, Guanajuato
10 de marzo del 2022
El lavado quirúrgico es el
procedimiento mediante el
cual se lavan y se secan las
manos para participar de
manera estéril durante una
intervención quirúrgica.
Se realiza con el fin de conseguir
que las manos estén limpias y
libres de gérmenes y reducir el
riesgo y peligro de
contaminación microbiana en la
herida quirúrgica causada por las
bacterias de la flora cutánea.
Mecánicos
 El cepillado moviliza las
grasas, los
microorganismos y las
células muertas de la
epidermis.
 El cepillado produce
abundante espuma
favoreciendo la
penetración del jabón
Físicos
 Los líquidos fluyen por
acción de gravedad
 El arrastre se facilita en
un plano inclinado
Químicos
 El jabón emulsiona las
grasas
 El alcohol disuelve las
grasas y coagula las
proteínas
 Las soluciones
antisépticas inhiben los
gérmenes.
1. Las uñas de las manos se
quedaran al borde la yema de los
dedos, para evitar perforaciones
de los guantes.
2. Quitarse los anillos, aretes,
cadena ya que todos los artículos
de joyería albergan
microorganismos, además que
constituyen una fuente potencial
de contaminación para la herida
quirúrgica.
3. No utilizar esmalte en las uñas, el
esmalte se despotilla con gran
facilidad, formando un albergue
para los microorganismos en las
fisuras.
4. Revisar las manos para
comprobar que no haya
 Jabonera con solución antiséptica
(cloruro de benzalcoino,
exaclorofeno o isodine espuma).
 Material estéril desechable: esponja,
cepillo de púas suaves, utensilio
limpia uñas.
 Expendedor de jabón (automático o
pedal con el dispensador que se
pueda pulsar con el codo).
 Lavabo anti salpicaduras.
 Un reloj (sobre el lavabo de manos
quirúrgico establece que debe durar
5 minutos de los cuales, 2 minutos
son lavado, 1 minuto es de
escobillado de uñas y otros 2
minutos son para el segundo lavado.
 Compresas estériles o toallas
desechables.
Antes de empezar con el lavado
quirúrgico de manos se efectúa un
lavado mecánico de manos, este ira
desde las manos y antebrazos hasta
cinco u ocho centímetros del codo.
PRIMER TIEMPO DE LAVADO
QUIRÚRGICO:
1. el lavado consiste en mojar hasta el codo
y cogemos el cepillo estéril y vierta
suficiente jabón sobre del mismo dejando
que corra a la mano y antebrazo y parte
inferior del brazo.
2. empezar a cepillarse con movimientos
paralelos las uñas.
3. continuar con los dedos y espacios
interdigitales.
4. se continua con el orden lateral de la
mano y dedo meñique, continuando con
los espacios ungueales hasta el borde
1. continuar con a cepillarse con
movimientos circulares la palma de la
mano (10 veces).
2. continuar con el dorso de la mano
iniciando con los dedos (del dedo pulgar
hasta el meñique).
3. se continua con movimientos circulares
en muñeca.
Enjuagar la primera mano, entrando y
saliendo del agua de regadera sin
regresar, dejando escurrir el agua de
mano a codo, repita la técnica del
numero 1, hasta el tercio superior del
antebrazo.
Enjuague el cepillo y realice la técnica
en la opuesta.
Enjuague el cepillo y la mano que se
lavo y repita el procedimiento hasta
el tercio inferior del antebrazo
(muñeca).
 Tomar de la referencia la
compresa
 Extender con la mano dominante
 Secar brazo contrario con la
misma (proximal-distal).
 Secar el otro brazo con la mano
contraria a la que comenzó

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
informaticacomplutense1
 
La Unidad Quirúrgica
La Unidad QuirúrgicaLa Unidad Quirúrgica
La Unidad Quirúrgica
Fernanda Silva Lizardi
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
Kebyn Felyphe
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Bioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoBioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El Quirofano
Alex Muchin
 
Equipos de esterilización
Equipos de esterilizaciónEquipos de esterilización
Equipos de esterilización
Noe Lobo-Corleone
 
Lista de chequeo oms
Lista de chequeo omsLista de chequeo oms
Lista de chequeo oms
viluvedu
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
edomarino
 
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUDTec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
hildafermin2012
 
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoLimpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Central de esterilizacion. nuevopptx
Central de esterilizacion. nuevopptxCentral de esterilizacion. nuevopptx
Central de esterilizacion. nuevopptx
katty quihuiri
 
TECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICATECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICA
Silvana Star
 
Ceye
CeyeCeye
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
Ayda Cordero
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
LuzAdrianaGuadianMor
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgicoEsterilización. antisepsia. uso material quirurgico
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
Felipe Flores
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
4. asepsia y antisepsia
4.  asepsia y antisepsia4.  asepsia y antisepsia
4. asepsia y antisepsia
Liiziie Holopainen ToRo
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
La Unidad Quirúrgica
La Unidad QuirúrgicaLa Unidad Quirúrgica
La Unidad Quirúrgica
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Bioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoBioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El Quirofano
 
Equipos de esterilización
Equipos de esterilizaciónEquipos de esterilización
Equipos de esterilización
 
Lista de chequeo oms
Lista de chequeo omsLista de chequeo oms
Lista de chequeo oms
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUDTec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 TarapotoLimpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
Limpieza y Desinfección en el Hospital II-2 Tarapoto
 
Central de esterilizacion. nuevopptx
Central de esterilizacion. nuevopptxCentral de esterilizacion. nuevopptx
Central de esterilizacion. nuevopptx
 
TECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICATECNICA QUIRURGICA
TECNICA QUIRURGICA
 
Ceye
CeyeCeye
Ceye
 
Esterilizacion
EsterilizacionEsterilizacion
Esterilizacion
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgicoEsterilización. antisepsia. uso material quirurgico
Esterilización. antisepsia. uso material quirurgico
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
4. asepsia y antisepsia
4.  asepsia y antisepsia4.  asepsia y antisepsia
4. asepsia y antisepsia
 

Similar a Lavado de manos quirurgico

LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptxLAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
davidmoguel4
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdf
AndreaSanchez81801
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
Angelica Carrero
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Cesar Carrión Pascual
 
Conceptos teóricos del Lavado Quirúrgico de Manos.pptx
Conceptos teóricos del Lavado Quirúrgico de Manos.pptxConceptos teóricos del Lavado Quirúrgico de Manos.pptx
Conceptos teóricos del Lavado Quirúrgico de Manos.pptx
JorgeAlexanderDiazMo
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
informaticacra
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
Wendy Roldan
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
shalom_mlm
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
Universidad de Guadalajara
 
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptxLAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
KellyTatianaMosquera
 
Manu al procedimiento enfermeria uac
Manu al procedimiento enfermeria uacManu al procedimiento enfermeria uac
Manu al procedimiento enfermeria uac
Francisco Navarro
 
lavado de manos natalia.pdf
lavado de manos natalia.pdflavado de manos natalia.pdf
lavado de manos natalia.pdf
nataliamendoza59
 
Isabel chimpu ocllo
Isabel chimpu oclloIsabel chimpu ocllo
Isabel chimpu ocllo
Diego Llerena
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
gingerstephaniacoello
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
LuisVicenteRivasZara
 
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermeríaManual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Cinthia Teresa Amaya Silva
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
Medgger.com
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
Gilberto Sabino
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
Sara Serrano
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
GianelaBautista
 

Similar a Lavado de manos quirurgico (20)

LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptxLAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO.pptx
 
Presentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdfPresentación de practicas.pdf
Presentación de practicas.pdf
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Conceptos teóricos del Lavado Quirúrgico de Manos.pptx
Conceptos teóricos del Lavado Quirúrgico de Manos.pptxConceptos teóricos del Lavado Quirúrgico de Manos.pptx
Conceptos teóricos del Lavado Quirúrgico de Manos.pptx
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
Lavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manosLavado quirúrgico de manos
Lavado quirúrgico de manos
 
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptxLAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
LAVADO DE MANOS Kelly 2022.pptx
 
Manu al procedimiento enfermeria uac
Manu al procedimiento enfermeria uacManu al procedimiento enfermeria uac
Manu al procedimiento enfermeria uac
 
lavado de manos natalia.pdf
lavado de manos natalia.pdflavado de manos natalia.pdf
lavado de manos natalia.pdf
 
Isabel chimpu ocllo
Isabel chimpu oclloIsabel chimpu ocllo
Isabel chimpu ocllo
 
Lavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
 
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermeríaManual de técnicas y procedimientos de enfermería
Manual de técnicas y procedimientos de enfermería
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
 
Importancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos bImportancia del correcto lavado de manos b
Importancia del correcto lavado de manos b
 
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUDLAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
LAVADO DE MANOS Y BUENAS PRACTICAS SALUD
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Lavado de manos quirurgico

  • 1. Campus Celaya Salvatierra División de ciencias de la salud e ingenierías Licenciatura en enfermería y obstetricia (abierta) Enfermería quirúrgica Profesora: Arriola ortega maría Maira Alumna: Shirley Alessandra barrera marmolejo Unidad 5: funciones y responsabilidades del personal de enfermería en el área quirúrgica II Consigna 6: presentación sobre la técnica de lavado de manos quirúrgico León, Guanajuato 10 de marzo del 2022
  • 2. El lavado quirúrgico es el procedimiento mediante el cual se lavan y se secan las manos para participar de manera estéril durante una intervención quirúrgica.
  • 3. Se realiza con el fin de conseguir que las manos estén limpias y libres de gérmenes y reducir el riesgo y peligro de contaminación microbiana en la herida quirúrgica causada por las bacterias de la flora cutánea.
  • 4. Mecánicos  El cepillado moviliza las grasas, los microorganismos y las células muertas de la epidermis.  El cepillado produce abundante espuma favoreciendo la penetración del jabón Físicos  Los líquidos fluyen por acción de gravedad  El arrastre se facilita en un plano inclinado Químicos  El jabón emulsiona las grasas  El alcohol disuelve las grasas y coagula las proteínas  Las soluciones antisépticas inhiben los gérmenes.
  • 5. 1. Las uñas de las manos se quedaran al borde la yema de los dedos, para evitar perforaciones de los guantes. 2. Quitarse los anillos, aretes, cadena ya que todos los artículos de joyería albergan microorganismos, además que constituyen una fuente potencial de contaminación para la herida quirúrgica. 3. No utilizar esmalte en las uñas, el esmalte se despotilla con gran facilidad, formando un albergue para los microorganismos en las fisuras. 4. Revisar las manos para comprobar que no haya
  • 6.  Jabonera con solución antiséptica (cloruro de benzalcoino, exaclorofeno o isodine espuma).  Material estéril desechable: esponja, cepillo de púas suaves, utensilio limpia uñas.  Expendedor de jabón (automático o pedal con el dispensador que se pueda pulsar con el codo).  Lavabo anti salpicaduras.  Un reloj (sobre el lavabo de manos quirúrgico establece que debe durar 5 minutos de los cuales, 2 minutos son lavado, 1 minuto es de escobillado de uñas y otros 2 minutos son para el segundo lavado.  Compresas estériles o toallas desechables.
  • 7. Antes de empezar con el lavado quirúrgico de manos se efectúa un lavado mecánico de manos, este ira desde las manos y antebrazos hasta cinco u ocho centímetros del codo.
  • 8. PRIMER TIEMPO DE LAVADO QUIRÚRGICO: 1. el lavado consiste en mojar hasta el codo y cogemos el cepillo estéril y vierta suficiente jabón sobre del mismo dejando que corra a la mano y antebrazo y parte inferior del brazo. 2. empezar a cepillarse con movimientos paralelos las uñas. 3. continuar con los dedos y espacios interdigitales. 4. se continua con el orden lateral de la mano y dedo meñique, continuando con los espacios ungueales hasta el borde 1. continuar con a cepillarse con movimientos circulares la palma de la mano (10 veces). 2. continuar con el dorso de la mano iniciando con los dedos (del dedo pulgar hasta el meñique). 3. se continua con movimientos circulares en muñeca.
  • 9. Enjuagar la primera mano, entrando y saliendo del agua de regadera sin regresar, dejando escurrir el agua de mano a codo, repita la técnica del numero 1, hasta el tercio superior del antebrazo. Enjuague el cepillo y realice la técnica en la opuesta.
  • 10. Enjuague el cepillo y la mano que se lavo y repita el procedimiento hasta el tercio inferior del antebrazo (muñeca).
  • 11.  Tomar de la referencia la compresa  Extender con la mano dominante  Secar brazo contrario con la misma (proximal-distal).  Secar el otro brazo con la mano contraria a la que comenzó