SlideShare una empresa de Scribd logo
   La técnica aséptica engloba una cantidad de normas
    utilizadas para prevenir la contaminación de la herida
    durante la cirugía o cualquier otro procedimiento invasivo
    que se realice sobre cualquier ser viviente.

   Conceptos generales

   Asepsia: Ausencia total de microorganismos y esporos
    patógenos en líquidos y superficie corporal.

   Antisepsia: Es la prevención de la infección por medio de
    destructores o inhibidores de la proliferación o multiplicación
    de microorganismos en un tejido o líquido corporal.
   Desinfección: Destrucción de microorganismos patógenos
    de los objetos inanimados que se hallan en el ambiente. No
    tienen acción sobre las esporas.

   Antiséptico: Compuesto orgánico o inorgánico que
    combate la infección inhibiendo la proliferación de los
    microorganismos.

   Estéril: No hay microorganismos (ni microbios ni sus esporos).

   Esterilización: procedimientos utilizados para lograr la
    destrucción y eliminación de toda forma de vida en un
    objeto o sustancia.
   Campo Estéril: Es la zona que circunda al sitio de incisión en
    los tejidos que han sido preparados para usar equipo estéril.

   Contaminación: Presencia de gérmenes en un sitio estéril.

   Contaminado: Que contiene microorganismos.
Métodos de Esterilización


                FISICOS




               QUIMICOS
FISICOS




CALOR   FILTRACION   RADIACION
VAPOR A PRESION
                   ATMOSFERICA


        HUMEDO


                    VAPOR A BAJA
                 PRESION (AUTOCLAVE)
CALOR




                     FLAMEADO,
        SECO       INCINERACION,
                    AIRE CALIENTE
IONIZANTE         ESTERILIZA
                               (RAYOS X)


RADIACION


                               DESINFECTA
            NO IONIZANTE
                           (U.V., INFRARROJO)
Agentes Químicos


                     GAS

      QUIMICOS

                   AGENTES
OXIDO DE ETILENO



GAS




      FORMALDEHIDO
1-ALCOHOLES
                        2- ALDEHIDOS
                        3- FENOLES
          ORGANICOS     4- DETERGENTES ANIONICOS
                        5- DETERGENTES CATIONICOS
                        6- NITROFURANOS
AGENTES


          INORGANICOS
                        1- HALOGENADOS: YODO
                           POVIDONA
                        2- OXIDANTES
                        3- METALES PESADOS
   Sala de Cirugía
                      Posición del equipo quirúrgico
                      en una cirugía abdominal

                      1. Instrumentadora
                      2. Cirujano
                      3. Primer ayudante
                      4. Segundo ayudante
                      5. Anestesista
                      6. Enfermera de quirófano
                      7. Enfermera circulante
                      8. Mesa de operaciones
                      9. Mesa de instrumentadora
                      10. Aparato de anestesia
                      11. Electrobisturí
                      12. Apoya brazo
                      13. Material complementario
                      14. Lebrillo
                      15. Lebrillo
   Asepsia en el quirófano

   Vestimenta e higiene del personal adecuada.
   Proteger el ambo (con camisolín) de la contaminación fuera del
    quirófano.
   Cambiar el ambo si fue utilizado fuera del departamento.
   Utilizar cofias, barbijos y decantar luego de cada cirugía.
   Evitar humedades de al ropa utilizada.
   Cambiar zapatos o utilizar cubrezapatos.
   Aseo diario.
   Uñas cortas.
   No portar infecciones respiratorias ni heridas supurativas.
Colocación del barbijo de cuatro cabos
Barbijo de dos cabos
Barbijo de cuatro cabos y envase
 descartable en que se proveen
Gorro y barbijo en
 paquete estéril

                       Bota con cierre
                                          Idem modelo caña
                        Autoadhesivo
                                                baja
                     (modelo caña alta)
   Reglas básicas de asepsia

   El personal estéril se mantiene dentro del área estéril.
   El área estéril es el denominado campo quirúrgico (no deben
    ausentarse de la sala durante la operación).
   La conversación durante la cirugía se mantiene al mínimo.



   El movimiento se mantendrá al mínimo durante la cirugía.
   Personas sin esterilizar no pueden pasar sobre superficies estériles.
   Los miembros estériles del equipo se enfrentan y todos enfrentan el
    campo estéril.
   Reglas básicas de asepsia - Equipo

   El equipo utilizado durante un procedimiento estéril ha sido
    esterilizado.
   El personal estéril solo maneja equipo estéril. El personal no estéril
    solo maneja equipo no estéril.
   Si la esterilidad de un elemento es dudosa es considerado
    contaminado.
   Las batas están estériles por delante desde la línea axilar hasta la
    cintura y las mangas hasta 3 centímetros por encima del codo.
   El borde de cualquier envase que contiene material estéril no es
    considerado estéril.
   La humedad transporta bacterias desde una superficie no estéril
    otra superficie estéril.
   Métodos que mantienen la asepsia

   El cepillado de las manos y de los brazos.
   El secado.
   Métodos que mantienen la asepsia
   Métodos que mantienen la asepsia
   Métodos que mantienen la asepsia
   Métodos que mantienen la asepsia
   Métodos que mantienen la asepsia
4.  asepsia y antisepsia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoinformaticacomplutense1
 
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En SopProcedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
jjweb
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Jailouma Lourdes
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionGladys T Huamani
 
Principios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsiaPrincipios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsia
Jamilly Peña
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteriljuly_mezasegura
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
FlorenciaBenvenuto1
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
Carolina Ochoa
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Oswaldo A. Garibay
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Annie Mendoza Galicia
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
MILEDY LOPEZ
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
alondraalfaro
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Héctor Mena
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
edomarino
 

La actualidad más candente (20)

4. principios de esterilizacion
4. principios de  esterilizacion4. principios de  esterilizacion
4. principios de esterilizacion
 
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgicoTécnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización del instrumental quirúrgico
 
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En SopProcedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
 
Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia  Asepsia y Antisepsia
Asepsia y Antisepsia
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Asepsia Quirurgica
Asepsia  QuirurgicaAsepsia  Quirurgica
Asepsia Quirurgica
 
Asepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacionAsepsia antisepsia y esterilizacion
Asepsia antisepsia y esterilizacion
 
Principios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsiaPrincipios de asepsia y antisepsia
Principios de asepsia y antisepsia
 
6 arrastre mecánico
6 arrastre mecánico6 arrastre mecánico
6 arrastre mecánico
 
Diapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esterilDiapositivas manejo esteril
Diapositivas manejo esteril
 
EXTRACCION DE UÑA
EXTRACCION DE UÑAEXTRACCION DE UÑA
EXTRACCION DE UÑA
 
Limpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgicoLimpieza de instrumental quirúrgico
Limpieza de instrumental quirúrgico
 
Lavado de manos
Lavado de manos Lavado de manos
Lavado de manos
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Antisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantesAntisepticos y desinfectantes
Antisepticos y desinfectantes
 
Areas de la central de esterilización hus (1)
Areas de la central de esterilización   hus (1)Areas de la central de esterilización   hus (1)
Areas de la central de esterilización hus (1)
 
Asepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsiaAsepsia y antiasepsia
Asepsia y antiasepsia
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 

Destacado

La asepsia en el contexto de la salud
La asepsia en el contexto de la saludLa asepsia en el contexto de la salud
La asepsia en el contexto de la salud
samis2627
 
Aislamiento y caracterización de mycobacteriófagos y bacteria
Aislamiento y caracterización de mycobacteriófagos y bacteriaAislamiento y caracterización de mycobacteriófagos y bacteria
Aislamiento y caracterización de mycobacteriófagos y bacteriaden_stgo718
 
การถ่ายทอดพลังงาน การหมุนเวียนสาร(TH)
การถ่ายทอดพลังงาน การหมุนเวียนสาร(TH) การถ่ายทอดพลังงาน การหมุนเวียนสาร(TH)
การถ่ายทอดพลังงาน การหมุนเวียนสาร(TH)
Horania Vengran
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
Leidyj_ruiz
 
Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)Danila Rodriguez
 
Los dominios archeobacteria y eubacteria. reino monera
Los dominios archeobacteria y eubacteria. reino moneraLos dominios archeobacteria y eubacteria. reino monera
Los dominios archeobacteria y eubacteria. reino monerapedrohp20
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoCarolina Ochoa
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
Alexis Bracamontes
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
JINM PALMA
 
Reino Eubacteria
Reino EubacteriaReino Eubacteria
Reino EubacteriaJhossePaul
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsiacirugiafmvzcali
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
cirugia
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
natorabet
 

Destacado (20)

Asepsia
AsepsiaAsepsia
Asepsia
 
1403271111115157 14092117175445
1403271111115157 140921171754451403271111115157 14092117175445
1403271111115157 14092117175445
 
La asepsia en el contexto de la salud
La asepsia en el contexto de la saludLa asepsia en el contexto de la salud
La asepsia en el contexto de la salud
 
Aislamiento y caracterización de mycobacteriófagos y bacteria
Aislamiento y caracterización de mycobacteriófagos y bacteriaAislamiento y caracterización de mycobacteriófagos y bacteria
Aislamiento y caracterización de mycobacteriófagos y bacteria
 
การถ่ายทอดพลังงาน การหมุนเวียนสาร(TH)
การถ่ายทอดพลังงาน การหมุนเวียนสาร(TH) การถ่ายทอดพลังงาน การหมุนเวียนสาร(TH)
การถ่ายทอดพลังงาน การหมุนเวียนสาร(TH)
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Técnica aséptica
Técnica asépticaTécnica aséptica
Técnica aséptica
 
Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)Asepsia y lavado de manos (1)
Asepsia y lavado de manos (1)
 
Técnicas asepticas
Técnicas asepticasTécnicas asepticas
Técnicas asepticas
 
Los dominios archeobacteria y eubacteria. reino monera
Los dominios archeobacteria y eubacteria. reino moneraLos dominios archeobacteria y eubacteria. reino monera
Los dominios archeobacteria y eubacteria. reino monera
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
 
Reglas de asepsia
Reglas de asepsiaReglas de asepsia
Reglas de asepsia
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
 
Principios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
 
Reino Eubacteria
Reino EubacteriaReino Eubacteria
Reino Eubacteria
 
Principios basicos asepsia
Principios basicos   asepsiaPrincipios basicos   asepsia
Principios basicos asepsia
 
Asepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgicaAsepsia medica y quirurgica
Asepsia medica y quirurgica
 
Asepsia Medica
Asepsia MedicaAsepsia Medica
Asepsia Medica
 
Asepsia Y Antisepsia
Asepsia Y AntisepsiaAsepsia Y Antisepsia
Asepsia Y Antisepsia
 
Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos Técnica de lavado de manos
Técnica de lavado de manos
 

Similar a 4. asepsia y antisepsia

Patologia asepcia y antisepci av
Patologia asepcia y antisepci avPatologia asepcia y antisepci av
Patologia asepcia y antisepci av
UNIVERSIDAD DE PANAMA
 
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momentoDOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
TNico1
 
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
Valdir Marques
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicosTiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicos
Sabyna Vera R
 
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
jou_giu
 
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptxCLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
lorenacastillo857554
 
I.p.m. clase n° 3 (metodos de esterilización)
I.p.m. clase n° 3  (metodos de esterilización)I.p.m. clase n° 3  (metodos de esterilización)
I.p.m. clase n° 3 (metodos de esterilización)
giovanni183
 
Bioseguridad exposicion
Bioseguridad exposicionBioseguridad exposicion
Bioseguridad exposicion
UPA
 
Bioseguridad En Odontología EUFAR
Bioseguridad En Odontología EUFARBioseguridad En Odontología EUFAR
Bioseguridad En Odontología EUFAR
Eufar
 
Procedimientos especiales sala quirurgica
Procedimientos especiales sala quirurgicaProcedimientos especiales sala quirurgica
Procedimientos especiales sala quirurgica
Sergio Enfermeria
 
tecnica_aseptica_y_patologia_quirurgica.animales
tecnica_aseptica_y_patologia_quirurgica.animalestecnica_aseptica_y_patologia_quirurgica.animales
tecnica_aseptica_y_patologia_quirurgica.animales
lucia150588
 
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptxexposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
muriespi1583
 
3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx
andre685486
 
Rpbi
RpbiRpbi
Rpbi
rousmor
 
tecnicas hoy 7 de octub..docx
tecnicas hoy 7 de octub..docxtecnicas hoy 7 de octub..docx
tecnicas hoy 7 de octub..docx
VIDALIACHUBXOL
 
bioseguridad y quirofano.ppt
bioseguridad y quirofano.pptbioseguridad y quirofano.ppt
bioseguridad y quirofano.ppt
JesusAdrianoRocabado
 

Similar a 4. asepsia y antisepsia (20)

Patologia asepcia y antisepci av
Patologia asepcia y antisepci avPatologia asepcia y antisepci av
Patologia asepcia y antisepci av
 
Tiemposquirurgicos 120313110128-phpapp02
Tiemposquirurgicos 120313110128-phpapp02Tiemposquirurgicos 120313110128-phpapp02
Tiemposquirurgicos 120313110128-phpapp02
 
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momentoDOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
DOC-20240316-WA0001..pptxmedcinaal momento
 
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
Procedimientos antimicrobianos p cirugía (2)
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicosTiempos quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
Asepsia y antisepsia, HERIDAS, CICATRIZACIÓN. INFLAMACIÓN 2015
 
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptxCLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
CLASE 2 DISEÑO DEL QUIROFANO.pptx
 
I.p.m. clase n° 3 (metodos de esterilización)
I.p.m. clase n° 3  (metodos de esterilización)I.p.m. clase n° 3  (metodos de esterilización)
I.p.m. clase n° 3 (metodos de esterilización)
 
Bioseguridad exposicion
Bioseguridad exposicionBioseguridad exposicion
Bioseguridad exposicion
 
1 bioseguridad
1 bioseguridad 1 bioseguridad
1 bioseguridad
 
Bioseguridad En Odontología EUFAR
Bioseguridad En Odontología EUFARBioseguridad En Odontología EUFAR
Bioseguridad En Odontología EUFAR
 
Procedimientos especiales sala quirurgica
Procedimientos especiales sala quirurgicaProcedimientos especiales sala quirurgica
Procedimientos especiales sala quirurgica
 
tecnica_aseptica_y_patologia_quirurgica.animales
tecnica_aseptica_y_patologia_quirurgica.animalestecnica_aseptica_y_patologia_quirurgica.animales
tecnica_aseptica_y_patologia_quirurgica.animales
 
Asepsia2007
Asepsia2007Asepsia2007
Asepsia2007
 
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptxexposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
exposicion detallada sobre HISTEROSCOPIA1.pptx
 
3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx3. metodos de esterilizacion.pptx
3. metodos de esterilizacion.pptx
 
Enfermera instrumentista
Enfermera instrumentistaEnfermera instrumentista
Enfermera instrumentista
 
Rpbi
RpbiRpbi
Rpbi
 
tecnicas hoy 7 de octub..docx
tecnicas hoy 7 de octub..docxtecnicas hoy 7 de octub..docx
tecnicas hoy 7 de octub..docx
 
bioseguridad y quirofano.ppt
bioseguridad y quirofano.pptbioseguridad y quirofano.ppt
bioseguridad y quirofano.ppt
 

4. asepsia y antisepsia

  • 1.
  • 2. La técnica aséptica engloba una cantidad de normas utilizadas para prevenir la contaminación de la herida durante la cirugía o cualquier otro procedimiento invasivo que se realice sobre cualquier ser viviente.  Conceptos generales  Asepsia: Ausencia total de microorganismos y esporos patógenos en líquidos y superficie corporal.  Antisepsia: Es la prevención de la infección por medio de destructores o inhibidores de la proliferación o multiplicación de microorganismos en un tejido o líquido corporal.
  • 3. Desinfección: Destrucción de microorganismos patógenos de los objetos inanimados que se hallan en el ambiente. No tienen acción sobre las esporas.  Antiséptico: Compuesto orgánico o inorgánico que combate la infección inhibiendo la proliferación de los microorganismos.  Estéril: No hay microorganismos (ni microbios ni sus esporos).  Esterilización: procedimientos utilizados para lograr la destrucción y eliminación de toda forma de vida en un objeto o sustancia.
  • 4. Campo Estéril: Es la zona que circunda al sitio de incisión en los tejidos que han sido preparados para usar equipo estéril.  Contaminación: Presencia de gérmenes en un sitio estéril.  Contaminado: Que contiene microorganismos.
  • 5. Métodos de Esterilización FISICOS QUIMICOS
  • 6. FISICOS CALOR FILTRACION RADIACION
  • 7. VAPOR A PRESION ATMOSFERICA HUMEDO VAPOR A BAJA PRESION (AUTOCLAVE) CALOR FLAMEADO, SECO INCINERACION, AIRE CALIENTE
  • 8. IONIZANTE ESTERILIZA (RAYOS X) RADIACION DESINFECTA NO IONIZANTE (U.V., INFRARROJO)
  • 9. Agentes Químicos GAS QUIMICOS AGENTES
  • 10. OXIDO DE ETILENO GAS FORMALDEHIDO
  • 11. 1-ALCOHOLES 2- ALDEHIDOS 3- FENOLES ORGANICOS 4- DETERGENTES ANIONICOS 5- DETERGENTES CATIONICOS 6- NITROFURANOS AGENTES INORGANICOS 1- HALOGENADOS: YODO POVIDONA 2- OXIDANTES 3- METALES PESADOS
  • 12.
  • 13. Sala de Cirugía Posición del equipo quirúrgico en una cirugía abdominal 1. Instrumentadora 2. Cirujano 3. Primer ayudante 4. Segundo ayudante 5. Anestesista 6. Enfermera de quirófano 7. Enfermera circulante 8. Mesa de operaciones 9. Mesa de instrumentadora 10. Aparato de anestesia 11. Electrobisturí 12. Apoya brazo 13. Material complementario 14. Lebrillo 15. Lebrillo
  • 14. Asepsia en el quirófano  Vestimenta e higiene del personal adecuada.  Proteger el ambo (con camisolín) de la contaminación fuera del quirófano.  Cambiar el ambo si fue utilizado fuera del departamento.  Utilizar cofias, barbijos y decantar luego de cada cirugía.  Evitar humedades de al ropa utilizada.  Cambiar zapatos o utilizar cubrezapatos.  Aseo diario.  Uñas cortas.  No portar infecciones respiratorias ni heridas supurativas.
  • 15. Colocación del barbijo de cuatro cabos
  • 16. Barbijo de dos cabos
  • 17. Barbijo de cuatro cabos y envase descartable en que se proveen
  • 18. Gorro y barbijo en paquete estéril Bota con cierre Idem modelo caña Autoadhesivo baja (modelo caña alta)
  • 19. Reglas básicas de asepsia  El personal estéril se mantiene dentro del área estéril.  El área estéril es el denominado campo quirúrgico (no deben ausentarse de la sala durante la operación).  La conversación durante la cirugía se mantiene al mínimo.  El movimiento se mantendrá al mínimo durante la cirugía.  Personas sin esterilizar no pueden pasar sobre superficies estériles.  Los miembros estériles del equipo se enfrentan y todos enfrentan el campo estéril.
  • 20. Reglas básicas de asepsia - Equipo  El equipo utilizado durante un procedimiento estéril ha sido esterilizado.  El personal estéril solo maneja equipo estéril. El personal no estéril solo maneja equipo no estéril.  Si la esterilidad de un elemento es dudosa es considerado contaminado.  Las batas están estériles por delante desde la línea axilar hasta la cintura y las mangas hasta 3 centímetros por encima del codo.  El borde de cualquier envase que contiene material estéril no es considerado estéril.  La humedad transporta bacterias desde una superficie no estéril otra superficie estéril.
  • 21. Métodos que mantienen la asepsia  El cepillado de las manos y de los brazos.  El secado.
  • 22. Métodos que mantienen la asepsia
  • 23. Métodos que mantienen la asepsia
  • 24. Métodos que mantienen la asepsia
  • 25. Métodos que mantienen la asepsia
  • 26. Métodos que mantienen la asepsia