SlideShare una empresa de Scribd logo
Lázaro Cárdenas
¿Por que lo Tenemos en los altares
             de la patria?
• La Expropiación Petrolera,
  es el resultado de la
  implementación de la Ley
  Expropiación de 1936 y del
  Artículo 27 de la Constitución
  Mexicana aplicados a las
  compañías petroleras el 18 de
  marzo de 1938, por
  el Presidente de la República,
  Gral. Lázaro Cárdenas del
  Río.
-Antecedentes:
Plutarco Elías Calles había gobernado al
  país de 1924 a 1928, aunque después
  impuso a Emilio Portes Gil (1928-1930),
  Pascual Ortiz Rubio (1930-1932),
  Abelardo Rodríguez (1932-1934) y Lázaro
  Cárdenas (1934-1940).
-Lázaro Cárdenas fue un general que no
  termino la primaria y logro ser presidente
  gracias a la amistad que tenia con
  Plutarco Elías Calles.
Lázaro Cárdenas, salio adelante,
trabajando de recaudador de rentas, de
tenedor de libros, de escribiente, de
archivista, de prensista, de cajero, de
tipógrafo, de ayudante de alcalde, de
chicharronero, y de vendedor de carnitas.
Lázaro Presidente.
• 2 promesas: respetar la vida, terminar con
  la educación laica y establecer la escuela
  socialista.
• Instituyo el periodo sexenal de inspiración
  soviética.
• El eje de su gobierno era la recuperación
  de los recursos naturales para el estado.
• El desato una epidemia huelguista en el
  ramo textil en Puebla, en la fabrica de
  papel San Rafael, en las compañías
  telefónicas, en los ferrocarriles, en los
  trenes eléctricos, en los campos petroleros,
  en las empresas de alumbrado, para que
  los empleados ganaran mas. Por lo que la
  ruina de las empresas era latente y la
  debacle del gobierno pues la recaudación
  de impuestos dependía de las empresas.
• Álvaro Obregón uno de sus antecesores
  dijo: primero educamos y capacitamos a
  la gente y luego repartimos las tierras.
• Expropio las compañías de
  ferrocarriles y se las dio a los
  empleados inexpertos para que las
  manejaran.
• Para contrarrestar las medidas
  socialistas, estalinistas en el país
  surge el partido acción nacional, el
  clero apoyo a este movimiento
  debido a que en 1935 el estado
  emitió una ley de nacionalización de
  bienes de la Iglesia.
• Quitaba a Gobernadores,
  presidentes municipales,
  congresistas leales a Plutarco Elías
  Calles, hasta el grado de exiliarlo en
  el extranjero.
• Se suspendieron la creación de
  empleos y la recaudación, por lo que el
  presidente ordenaba la impresión de
  papel moneda, lo que causo en su
  sexenio una inflación del 30% y una
  devaluación de la moneda del 100%
  frente al dólar.


• El le quitaba a los ricos para dárselo a
  los pobres, para que al final nadie
  tuviera nada. Ejemplo en Nueva Italia
  Michoacán, existía una hacienda que
  exportaba 100 millones de toneladas de
  limones al año a estados unidos, tenia
  la mejor tecnología de aquel tiempo,
  Lázaro Cárdenas la expropio y la
  convirtió en ejidos, los ejidos se
  dividieron entre gente sin educación y
•   Los hacendados al expropiárseles sus
    tierras para hacerlas ejidos, huían del
    país con los frutos económicos
    adquiridos durante años, los nuevos
    poseedores de las tierras sin educación
    y sin capacidad de vender lo que
    producían, se fueran a estados unidos
    como braceros y las mujeres terminaran
    de sirvientas en las ciudades.
•   En su sexenio 10 millones de
    campesinos emigraron a estados unidos
    mientras los americanos luchaban en la
    segunda guerra mundial.
•   Estos braceros hicieron de la agricultura
    americana la mas rentable y avanzada
    del mundo.
•   La población de California se incremento
    durante el sexenio de cárdenas en un
    55.9%.
•   Antes de la expropiación petrolera la
    fuga de capital extranjero, fue de
    trescientos millones de dólares.
Expropiación petrolera
• Lázaro Cárdenas quería obligar a las empresas
  petroleras extranjeras en México, a que les
  pagaran a los empleados los mismos sueldos
  que ganarían esos mismos empleados en el
  lugar de origen de las empresas.
• Al no cumplirse los deseos del presidente, la
  expropiación petrolera se dio el 18 de marzo de
  1939.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
Maggui Aguilar
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
Evelyn Afsolutle
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
publicidadfcc
 
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
FranciscoJavierRomer68
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
Luvi Moderatto
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
lion1895
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortines
reveaviles
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
azul11
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
reveaviles
 
Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1
Cristhian Meneses
 
Plutarco elías calles
Plutarco elías callesPlutarco elías calles
Plutarco elías calles
Angela Montero
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
reveaviles
 
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de ReformaRevolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
JuanKarlhoz Zapata Villa
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
reveaviles
 
Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
Denys Ramos
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
Jesica
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
samantharisa
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
Carlos Gómez
 
Gobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateosGobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateos
mariferibarra
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
Fernando Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

Manuel Avila Camacho
Manuel Avila CamachoManuel Avila Camacho
Manuel Avila Camacho
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982Gobierno de José López Portillo 1976 1982
Gobierno de José López Portillo 1976 1982
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
Adolfo Ruiz Cortines (Presidencia)
 
Adolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortinesAdolfo ruíz cortines
Adolfo ruíz cortines
 
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana. Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
Maderismo, Etapa de la Revolución Mexicana.
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
 
Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1Gustavo díaz-ordaz-1
Gustavo díaz-ordaz-1
 
Plutarco elías calles
Plutarco elías callesPlutarco elías calles
Plutarco elías calles
 
Gustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordazGustavo díaz ordaz
Gustavo díaz ordaz
 
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de ReformaRevolución de Ayutla y Guerra de Reforma
Revolución de Ayutla y Guerra de Reforma
 
José lópez portillo
José lópez portilloJosé lópez portillo
José lópez portillo
 
Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.Etapa Constitucionalista.
Etapa Constitucionalista.
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
Porfiriato.ppt
Porfiriato.pptPorfiriato.ppt
Porfiriato.ppt
 
Gobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateosGobierno.adolfo lopez mateos
Gobierno.adolfo lopez mateos
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 

Destacado

Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)
CarolinaMHL
 
Biografia de lazaro cardenas
Biografia de lazaro cardenasBiografia de lazaro cardenas
Biografia de lazaro cardenas
Jeronimo Solano
 
Expropiacion petrolera
Expropiacion petroleraExpropiacion petrolera
Expropiacion petrolera
heroesdel21deabril
 
Política exterior cardenista
Política exterior cardenistaPolítica exterior cardenista
Política exterior cardenista
Daniel Gonzalez Juarez
 
Expropiación petrolera 18 de marzo
Expropiación petrolera 18 de marzoExpropiación petrolera 18 de marzo
Expropiación petrolera 18 de marzo
Paty Michel
 
Expropiacion petrolera
Expropiacion petroleraExpropiacion petrolera
Expropiacion petrolera
karlherjez
 
El Cardenismo
El CardenismoEl Cardenismo
El Cardenismo
Nicanor Arenas Bermejo
 
La Expropiacion Petrolera (1876 1938)
La Expropiacion Petrolera    (1876 1938)La Expropiacion Petrolera    (1876 1938)
La Expropiacion Petrolera (1876 1938)
suhuer
 
Aculturacion mexicana
Aculturacion mexicanaAculturacion mexicana
Aculturacion mexicana
mrvaxmar
 
Lázaro+cá..
Lázaro+cá..Lázaro+cá..
Lázaro+cá..
publicidadfcc
 
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
Daniel Gonzalez Juarez
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
kikapu8
 
Expropiación petrolera
Expropiación petroleraExpropiación petrolera
Expropiación petrolera
carrillo026
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
Oyarvide1104
 
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenasPoliticas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Centro Universitario del Valle de Beraca
 
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
Meudys Figueroa
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
Gustavo Almaraz
 
cardenismo
cardenismocardenismo

Destacado (20)

Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)Lázaro cárdenas (1934 1940)
Lázaro cárdenas (1934 1940)
 
Biografia de lazaro cardenas
Biografia de lazaro cardenasBiografia de lazaro cardenas
Biografia de lazaro cardenas
 
Expropiacion petrolera
Expropiacion petroleraExpropiacion petrolera
Expropiacion petrolera
 
Política exterior cardenista
Política exterior cardenistaPolítica exterior cardenista
Política exterior cardenista
 
Expropiación petrolera 18 de marzo
Expropiación petrolera 18 de marzoExpropiación petrolera 18 de marzo
Expropiación petrolera 18 de marzo
 
Expropiacion petrolera
Expropiacion petroleraExpropiacion petrolera
Expropiacion petrolera
 
El Cardenismo
El CardenismoEl Cardenismo
El Cardenismo
 
La Expropiacion Petrolera (1876 1938)
La Expropiacion Petrolera    (1876 1938)La Expropiacion Petrolera    (1876 1938)
La Expropiacion Petrolera (1876 1938)
 
Aculturacion mexicana
Aculturacion mexicanaAculturacion mexicana
Aculturacion mexicana
 
Lázaro+cá..
Lázaro+cá..Lázaro+cá..
Lázaro+cá..
 
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
La defensa mexicana de los principios de no intervención y autodeterminación ...
 
Cardenismo
CardenismoCardenismo
Cardenismo
 
Expropiación petrolera
Expropiación petroleraExpropiación petrolera
Expropiación petrolera
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
 
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenasPoliticas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
Politicas educativas en el sexenio de lazaro cardenas
 
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
El cardenismo
El cardenismoEl cardenismo
El cardenismo
 
cardenismo
cardenismocardenismo
cardenismo
 

Similar a Lazaro cardenas

Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
Victor Hugo
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
Martín Ramírez
 
Presentacion22 oct
Presentacion22 octPresentacion22 oct
Presentacion22 oct
Ulises Martine
 
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoÁlvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Christian Barraza
 
modelo cardenista linea del tiempo-.pptx
modelo cardenista linea del tiempo-.pptxmodelo cardenista linea del tiempo-.pptx
modelo cardenista linea del tiempo-.pptx
moxalili62
 
las venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latinalas venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latina
Karen Sánchez
 
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptxLOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
Prim trop 2
Prim trop 2Prim trop 2
Prim trop 2
Fel_Ll
 
Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2
Manuel Lopez
 
Precursores sociales de la Revolución Mexicaba
Precursores sociales de la Revolución MexicabaPrecursores sociales de la Revolución Mexicaba
Precursores sociales de la Revolución Mexicaba
Raúl Jiménez Lescas
 
Material del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de HistoriaMaterial del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de Historia
Jonathan Franceschini
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
guest91d19e9
 
Colombia
ColombiaColombia
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriato
Manuel Lopez
 
Material del examen aic 7mo ex 9
Material del examen aic 7mo ex 9Material del examen aic 7mo ex 9
Material del examen aic 7mo ex 9
lorrigus
 
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parteLos primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Daniela Toyber
 
La Gran Depresión 1929
La Gran Depresión 1929La Gran Depresión 1929
La Gran Depresión 1929
Yassiris
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacional Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
Rebeca González
 
Lazaro cardenas 1
Lazaro cardenas 1Lazaro cardenas 1
Lazaro cardenas 1
mrvaxmar
 

Similar a Lazaro cardenas (20)

Porfiriato
PorfiriatoPorfiriato
Porfiriato
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriatoC3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
C3.hm2.p2.s5. la consolidación, el declive y la caída del porfiriato
 
Presentacion22 oct
Presentacion22 octPresentacion22 oct
Presentacion22 oct
 
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El MaximatoÁlvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles y El Maximato
 
modelo cardenista linea del tiempo-.pptx
modelo cardenista linea del tiempo-.pptxmodelo cardenista linea del tiempo-.pptx
modelo cardenista linea del tiempo-.pptx
 
las venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latinalas venas abiertas de america latina
las venas abiertas de america latina
 
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptxLOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
LOS CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA.pptx
 
Prim trop 2
Prim trop 2Prim trop 2
Prim trop 2
 
Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2Crisis del porfiriato 2
Crisis del porfiriato 2
 
Precursores sociales de la Revolución Mexicaba
Precursores sociales de la Revolución MexicabaPrecursores sociales de la Revolución Mexicaba
Precursores sociales de la Revolución Mexicaba
 
Material del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de HistoriaMaterial del Examen Final de Historia
Material del Examen Final de Historia
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Crisis del porfiriato
Crisis del porfiriatoCrisis del porfiriato
Crisis del porfiriato
 
Material del examen aic 7mo ex 9
Material del examen aic 7mo ex 9Material del examen aic 7mo ex 9
Material del examen aic 7mo ex 9
 
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parteLos primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
Los primeros tropiezos (1821 1855) segunda parte
 
La Gran Depresión 1929
La Gran Depresión 1929La Gran Depresión 1929
La Gran Depresión 1929
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacional Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
Lazaro cardenas 1
Lazaro cardenas 1Lazaro cardenas 1
Lazaro cardenas 1
 

Más de mrvaxmar

Aculturacion mexicana
Aculturacion mexicanaAculturacion mexicana
Aculturacion mexicana
mrvaxmar
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
mrvaxmar
 
Chicano
ChicanoChicano
Chicano
mrvaxmar
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicano
mrvaxmar
 
8 dia de muertos
8 dia de muertos8 dia de muertos
8 dia de muertos
mrvaxmar
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
mrvaxmar
 
6 bandera
6 bandera6 bandera
6 bandera
mrvaxmar
 
5 identidades
5 identidades5 identidades
5 identidades
mrvaxmar
 
4 dia de muertos
4 dia de muertos4 dia de muertos
4 dia de muertos
mrvaxmar
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempomrvaxmar
 
4.2tonantzin
4.2tonantzin4.2tonantzin
4.2tonantzin
mrvaxmar
 
4.1 exvotos
4.1 exvotos4.1 exvotos
4.1 exvotos
mrvaxmar
 
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
mrvaxmar
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicano
mrvaxmar
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
mrvaxmar
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
mrvaxmar
 
6 bandera
6 bandera6 bandera
6 bandera
mrvaxmar
 
5 identidades
5 identidades5 identidades
5 identidades
mrvaxmar
 
4 dia de muertos
4 dia de muertos4 dia de muertos
4 dia de muertos
mrvaxmar
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
mrvaxmar
 

Más de mrvaxmar (20)

Aculturacion mexicana
Aculturacion mexicanaAculturacion mexicana
Aculturacion mexicana
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Chicano
ChicanoChicano
Chicano
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicano
 
8 dia de muertos
8 dia de muertos8 dia de muertos
8 dia de muertos
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
 
6 bandera
6 bandera6 bandera
6 bandera
 
5 identidades
5 identidades5 identidades
5 identidades
 
4 dia de muertos
4 dia de muertos4 dia de muertos
4 dia de muertos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
4.2tonantzin
4.2tonantzin4.2tonantzin
4.2tonantzin
 
4.1 exvotos
4.1 exvotos4.1 exvotos
4.1 exvotos
 
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
1 el arte realizado en méxico por mexicanos y
 
Cine mexicano
Cine mexicanoCine mexicano
Cine mexicano
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
7 reinvencion
7 reinvencion7 reinvencion
7 reinvencion
 
6 bandera
6 bandera6 bandera
6 bandera
 
5 identidades
5 identidades5 identidades
5 identidades
 
4 dia de muertos
4 dia de muertos4 dia de muertos
4 dia de muertos
 
Liberales y conservadores
Liberales y conservadoresLiberales y conservadores
Liberales y conservadores
 

Lazaro cardenas

  • 2. ¿Por que lo Tenemos en los altares de la patria? • La Expropiación Petrolera, es el resultado de la implementación de la Ley Expropiación de 1936 y del Artículo 27 de la Constitución Mexicana aplicados a las compañías petroleras el 18 de marzo de 1938, por el Presidente de la República, Gral. Lázaro Cárdenas del Río.
  • 3. -Antecedentes: Plutarco Elías Calles había gobernado al país de 1924 a 1928, aunque después impuso a Emilio Portes Gil (1928-1930), Pascual Ortiz Rubio (1930-1932), Abelardo Rodríguez (1932-1934) y Lázaro Cárdenas (1934-1940). -Lázaro Cárdenas fue un general que no termino la primaria y logro ser presidente gracias a la amistad que tenia con Plutarco Elías Calles.
  • 4. Lázaro Cárdenas, salio adelante, trabajando de recaudador de rentas, de tenedor de libros, de escribiente, de archivista, de prensista, de cajero, de tipógrafo, de ayudante de alcalde, de chicharronero, y de vendedor de carnitas.
  • 5. Lázaro Presidente. • 2 promesas: respetar la vida, terminar con la educación laica y establecer la escuela socialista. • Instituyo el periodo sexenal de inspiración soviética. • El eje de su gobierno era la recuperación de los recursos naturales para el estado. • El desato una epidemia huelguista en el ramo textil en Puebla, en la fabrica de papel San Rafael, en las compañías telefónicas, en los ferrocarriles, en los trenes eléctricos, en los campos petroleros, en las empresas de alumbrado, para que los empleados ganaran mas. Por lo que la ruina de las empresas era latente y la debacle del gobierno pues la recaudación de impuestos dependía de las empresas.
  • 6. • Álvaro Obregón uno de sus antecesores dijo: primero educamos y capacitamos a la gente y luego repartimos las tierras.
  • 7. • Expropio las compañías de ferrocarriles y se las dio a los empleados inexpertos para que las manejaran. • Para contrarrestar las medidas socialistas, estalinistas en el país surge el partido acción nacional, el clero apoyo a este movimiento debido a que en 1935 el estado emitió una ley de nacionalización de bienes de la Iglesia. • Quitaba a Gobernadores, presidentes municipales, congresistas leales a Plutarco Elías Calles, hasta el grado de exiliarlo en el extranjero.
  • 8. • Se suspendieron la creación de empleos y la recaudación, por lo que el presidente ordenaba la impresión de papel moneda, lo que causo en su sexenio una inflación del 30% y una devaluación de la moneda del 100% frente al dólar. • El le quitaba a los ricos para dárselo a los pobres, para que al final nadie tuviera nada. Ejemplo en Nueva Italia Michoacán, existía una hacienda que exportaba 100 millones de toneladas de limones al año a estados unidos, tenia la mejor tecnología de aquel tiempo, Lázaro Cárdenas la expropio y la convirtió en ejidos, los ejidos se dividieron entre gente sin educación y
  • 9. Los hacendados al expropiárseles sus tierras para hacerlas ejidos, huían del país con los frutos económicos adquiridos durante años, los nuevos poseedores de las tierras sin educación y sin capacidad de vender lo que producían, se fueran a estados unidos como braceros y las mujeres terminaran de sirvientas en las ciudades. • En su sexenio 10 millones de campesinos emigraron a estados unidos mientras los americanos luchaban en la segunda guerra mundial. • Estos braceros hicieron de la agricultura americana la mas rentable y avanzada del mundo. • La población de California se incremento durante el sexenio de cárdenas en un 55.9%. • Antes de la expropiación petrolera la fuga de capital extranjero, fue de trescientos millones de dólares.
  • 10. Expropiación petrolera • Lázaro Cárdenas quería obligar a las empresas petroleras extranjeras en México, a que les pagaran a los empleados los mismos sueldos que ganarían esos mismos empleados en el lugar de origen de las empresas. • Al no cumplirse los deseos del presidente, la expropiación petrolera se dio el 18 de marzo de 1939.