SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                                                                                 -
 El periodo Pos-revolucionario x
                           . m
                        om
                     .c
                 u te
              .g
            w
          w
      - w     La pacificación y re-estructuración del país son necesarios
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El congreso de 1917                                                             -
                                                                                          x
            Al derrotar a las facciones más populares y
             verdaderamente revolucionarias el “Primer Jefe” se dio              . m
         
             a la tarea de reconstruir el estado nacional.

             Llamó a la formación de un Congreso Constituyente
                                                                   om
             donde sólo tuvieron cabida las opiniones que habían

                                                         .       c
             permanecido fieles a su ideología (excluyó a Zapatistas,


                                                       te
             Villistas y Convencionalistas).

         

                                               u
             La efervescencia partidista fue muy marcada
             Carranzistas contra Obregonistas (el nuevo y flamante

                                             g
                                            .
             caudillo sonorense), aunque también hubo algunos
             independientes y radicales con influencia Magonista.

         
                                     w
             Ricardo Flores Magón Muere asesinado el 20 de

                               w
             noviembre de 1922 en una cárcel en los E. U. siendo
             olvidado su nombre accidentalmente por los

                      w
             constitucionalistas.


                    -                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Una constitución medianamente revolucionaria                                    -
                                                                                          x
         

                                                                                   m
             El artículo 27 era novedoso y establecía que “la propiedad de tierras y aguas corresponde a

                                                                                 .
             la nación y que ésta tiene derecho de transmitir su dominio a particulares para constituir la
             propiedad privada… pero en todo momento la Nación tiene la facultad de imponer sobre la


         
             propiedad privada las modalidades de interés público..”


                                                                   om
             Esta es la primera visión del Estado como benefactor, protector, regulador y regidor de los


                                                         .       c
             bienes nacionales y regresa al dominio directo, inalienable e imprescindible de la nación las
             riquezas del subsuelo (minería, carbón y petróleo).

         



                                               u       te
             El artículo 123 fija la jornada laboral en 8 horas máximas y el descanso semanal obligatorio.
             Regula el trabajo laboral a 6 horas a aquellos jóvenes de 12 a 18 años y prohíbe la ocupación
             de los menores de 12. Además consagró el derecho de asociación de los trabajadores, así


                                            .g
             como su derecho a huelga y estableció la igualdad de salario, trabajo y condiciones laborales
             entre patrones y trabajadores (primera constitución en el mundo donde se conciben las


                                     w
             garantías de los trabajadores)

         
         
                               w
             El artículo 3 establece el carácter gratuito, laico y obligatorio de la educación primaria.
             El artículo 39 señala que la soberanía radica en el pueblo y no en los gobernantes.



                    - w                                                    Tópico de interés UNAM
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                             -
                 Carranza asume la presidencia
                                           x
         
                                       . m
             Carranza gana sin problemas las elecciones de 1917 y
             acepta a regañadientes la nueva constitución.

         

                                    om
             La pacificación estaba lejos aún.



                                 .c
            Múltiples grupos revolucionarios aún cundían en
             distintos puntos del país (los hermanos Cedillo y los


                               te
             Carrera Torres en SLP y Tamaulipas) al mismo tiempo
             que núcleos del antiguo régimen pretendían la

                             u
             restauración del orden y progreso porfirísta (Félix
             Díaz, Juan Andrew Almazán y Manuel Peláez), pero la

                           g
                          .
             mayoría terminó asesinada o bien cooptada por el
             nuevo régimen.

         
                        w
             Aún cuando México no participó en alguna de las 2

                      w
             guerras mundiales del siglo XX resultó política y
             económicamente beneficiado.



                  - w                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 La primera Guerra Mundial   -
                                           x
          
                                       . m
              Durante la primera guerra mundial 1914-1919 México
              perdió importancia ante los ojos de Washington, pero



                                    om
              fue cotejado por Alemania, Japón, e Inglaterra por la
              importancia estratégica con los E. U. y por supuesto
              por las fuentes de petróleo, carbón y hule del país.

          
                                 .c
              El telegrama de Zimerman a Carranza es apenas


                               te
              una muestra del interés de las potencias europeas en
              conseguir una guerra temporal entre México y E. U.

                             u
              para cambiar el transcurso de la historia y el panorama


                          .g
              político en Europa y Asia.

              Sin embargo, Carranza canjea hábilmente su posición de

                        w
          
              Primer Jefe y consigue parque y dinero para la

                      w
              construcción de su gobierno (aquí ocurre la primera
              postura en política exterior de “no intervención”, Carranza

                    w
              tiene en Luis Cabrera influencia, vigilancia y consejo
              Norteamericano las 24 horas).

                  -                                                  Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 La última rebelión exitosa                                                      -
                                                                                          x
            En 1919 Carranza trató de imponer a Ignacio
             Bonillas (un civil desconocido embajador en                         . m
             Washington) como presidente del país.

                                                                   om
            Álvaro Obregón empieza su campaña

                                                         .
             recorriendo todo el país aglutinando políticos,
                                                                 c
                                                       te
             militares, caciques, trabajadores y aún contra-
             revolucionarios.

         

                                             g u
             Los historiadores encuentran gran semejanza con


                                            .
             el inicio de la Revolución Díaz vs Madero.

         

                                     w
             Para abril de 1920 Obregón a través del Plan de
             Agua prieta desconoce el gobierno de Carranza,

                               w
             se adhiere a la constitución de 1917 y nombra a
             Adolfo de la Huerta como cabeza del                                  Tópico de interés UNAM


                      w
             movimiento.

                    -                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Carranza es asesinado                                                            -
                                                                                           x
            La revuelta Obregonista-De la Huertista tuvo
                                                                                 . m
             una rápida expansión que se debió no al
             movimiento de los Obregonistas sino a la
             “Huelga de los Generales” hasta ese momento
                                                                   om
             leales a Carranza.

                                                         .       c
                                                       te
            La madrugada del 21 de mayo de 1920 Carranza
             es asesinado a sangre fría en San Antonio

             Herrero.
                                             g u
             Tlaxcaltongo Puebla por el general Rofolfo


         
                                            .
             Carranza era un amante de la Historia de

                                     w
             México y las crónicas dicen que predijo su
             muerte pues la noche de su muerte mencionó
             esta frase:
                               w
                      w
             “Al igual que el General Miguel Miramón en


                    -
             Querétaro diré: Dios nos proteja estas 24 horas”. Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                         67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El gobierno Delahuertista                                                       -
                                                                                          x
            Muerto Carranza y triunfante el movimiento de Agua
                                                                                 . m
             Prieta, fue convocado el Congreso de la Unión y este
             designó como presidente provisional de la República a
             Adolfo de la Huerta.
                                                                   om
         
                                                         .
             Obregón hábilmente obedece la designación del       c
                                                       te
             congreso de Adolfo de la Huerta como presidente
             interino del país.

         

                                             g u
             De la Huerta aplicó una política conciliadora y

                                            .
             fortaleció el movimiento Obrero Socialista.

         
                                     w
             El 5 de septiembre de 1920 se efectuaron las
             elecciones para Presidente Constitucional del país,

                               w
             obteniendo el General Álvaro Obregón un triunfo


                      w
             arrollador.


                    -                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El gobierno de Obregón                                                           -
                                                                                           x
            Ante lo anterior tuvieron lugar varias
             sublevaciones entre las cuales la principal fue                     . m
             encabezada por el propio Adolfo de la Huerta;
             pero esta sublevación fue dominada por las fuerzas
             del gobierno de Obregón.
                                                                   om
         
                                                         .
             De la Huerta gobierna sin gran problema hasta las   c
             electo.

                                               u       te
             elecciones de mayo de 1920 donde Obregón es


         

                                            .g
             Obregón tiene la tarea de conseguir el
             reconocimiento internacional para su gobierno.

         
                                     w
             El voto de los E. U. es imprescindible pero no esta


                               w
             dispuesto a canjear el aval por la violación de la
             soberanía del país.
         


                    - w
             La tensión entre ambos países es grande y sonaban
             vientos de guerra.                             Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                         67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Los acuerdos de Bucarelli                                                       -
                                                                                          x
              Sin embargo, luego de meses de negociación
                                                                                 . m
               secreta (nunca pasaron por el reconocimiento de
               ningún congreso de los dos países), se firman los
               “Tratados de Bucarelli” donde se legitima el
                                                                   om
               gobierno de Álvaro Obregón a cambio de cubrir

                                                         .
               las necesidades económicas de los inversionistas  c
                                                       te
               norteamericanos.

          


                                             g u
               Entre otras cosas se buscaba el reconocimiento
               del gobierno de Obregón a cambio de:

          a)
                                            .
               Aceptación de la formación de una comisión mixta
               para reclamaciones.
                                     w
          b)
                               w
               Aceptación para no dar carácter retroactivo a las


                      w
               leyes de expropiación de la constitución de 1917.


                    -                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                               -
                 El gobierno Obregonísta (1920-1924)
                                             x
          
                                         . m
              El gobierno de Obregón tuvo las siguientes características:


          

                                     om
              Asesinato del general Francisco Villa, ya estando retirado.
              Separación de la Secretaria de Hacienda de don Adolfo de la Huerta.


                                  .c
          
             Reparto agrario entre los campesinos: 1,677,067 hectáreas de tierra laborable.


                                te
             Se creó la Secretaria de Educación Publica, siendo el primer secretario de
              educación el Lic. José Vasconcelos.
          


                            g u
              Aplicación de las Leyes de Reforma a las congregaciones religiosas.
          

                           .
              Arreglo de la deuda con E.U, mediante los Tratados de Bucareli, donde se exponía
              que el gobierno de México se comprometía a respetar los derechos de los

                         w
              titulares de contratos o concesiones para la explotación de subsuelo petrolífero
              del país que se hubiera efectuado antes del primero de mayo de 1917.
          
                       w
              Dura represión de las protestas de tranviarios y ferroviarios, así como la

                     w
              violencia con que siempre combatió a sus rivales.


                  -                                                  Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Villa, una figura enigmática                                                    -
                                                                                          x
            Entender a Francisco Villa (Juan
             Doroteo Arango Arámbula) no es                                      . m
             sencillo.


                                                                   om
            Revisar      su    biografía arroja
             información sorprendente en su
                                                         .       c
                                                       te
             origen humilde, su adolescencia y
             juventud envuelta en bandidaje, su
             sorpresivo carisma y planteamiento
             espontáneo y sincero, así como sus

                                             g
             últimos días a cargo de una regiónu
             autónoma con con papel moneda
                                            .
             propio, con casas hogar y escuelas

                                     w
             bilingües donde vivieron los niños
             de la calle recogidos en su visita a

                               w
             la ciudad de México muestran una


                      w
             figura rica y heterogénea.



                    -                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El inicio del Maximato                                                          -
                                                                                          x
             En las elecciones de 1924 Plutarco Elías Calles (hasta
              entonces desconocido públicamente) es electo                       . m
              presidente de México.


                                                                   om
          

                                                         .
              Calles sorpresivamente desconoce los acuerdos de
                                                                 c
                                                       te
              Bucarelli y la injerencia Obregonista para favorecer en
              1925 la creación de una “ley reglamentaria petrolera”.

          


                                             g u
              Además, Calles muestra abierta simpatía por el Partido
              Liberal en Nicaragua que se encontraba en conflicto
              abierto con los E. U.
                                            .
          
                                     w
              En 1927 el Departamento de Estado de los E. U. señala a
              Calles como “un comunista bolchevique que busca

                               w
              subvertir a Centroamérica”.                                            Tópico de interés UNAM




                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Vientos de guerra vs E. U.                                                      -
                                                                                          x
             La invasión norteamericana parecía inminente ante
                                                                                 . m
              la postura inaudita de Calles y su gobierno.


                                                                   om
             Sin embargo, los norteamericanos prefieren la

                                                         .
              negociación a través de Dwigth W. Morrow pues la
                                                                 c
                                                       te
              panorámica mundial de rápida expansión bélica
              colonialista aconsejaba tener aliados.


          
                                             g u
              Obregón aspira a mantener el poder, pero no

                                            .
              cuenta con la personalidad propia de Calles.


                                     w
              Ambos personajes mantienen relaciones de poder y

                               w
          
              respeto para no involucrar al país en otro baño de
              sangre.


                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El nacionalismo mexicano                                                        -
                                                                                          x
             En el plano político el nacionalismo resultante de la
              revolución mexicana conduce a la revaloración de                   . m
              la educación primaria pública, laica, gratuita y
              obligatoria.
                                                                   om
          

                                                         .       c
              En las artes el nacionalismo revolucionario exalta y



                                                       te
              mitifica el mestizaje y raíces indígenas siendo Diego
              Rivera, José Clemente Orozco, Carlos Chávez,
              David Alfaro Siqueiros los máximos exponentes del
              muralismo mexicano.

                                             g u
          
                                            .
              El México de los años 20-30 fue fecundo en el arte
              y resultó original, fecunda y atractiva para artistas

                                     w
              como Frank Tannebaunm, Anita Bremer, Tina


                               w
              Modoti, Edward Weston, Sergei Eisestein y Gabriela
              Mistral entre muchos otros que buscaban cobijo

              mundial.

                    - w
              del pesimismo producto de la primera guerra                            Tópico de interés UNAM

                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                              -
                 El diverso nacionalismo Mexicano
                                            x
                                        . m
                                     om
                                  .c
                              u te                                             Aún en el plano artístico los




                            g
                                                                               mexicanos se han distinguido por




                           .
                                                                               carecer de un espíritu solidario y
                                                                               visión de conjunto.
                                                                               Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros
                                                                               –en imágenes de Rodrigo Moya–



                         w                                                     fueron personajes de izquierda. Y
                                                                               como hombres de izquierda se
                                                                               confrontaron     a    partir   de    sus



                       w                                                       diferencias ideológicas –uno acogió a
                                                                               Trotsky, otro lo persiguió–, a lo cual se
                                                                               sumó su perenne rivalidad como soles




                  - w                                                          del universo muralístico mexicano.


                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Hechos del gobierno Callista-
                                           x
         
                                       . m
             Fundación del Banco de Crédito Agrícola y el
             Banco de México.
            Se impulsó
             carreteras.
                                la

                                    om
                                     construcción       de    presas    y

         

                                 .c
             Se atendió el reparto de ejidos.


                               te
            Subió el valor del peso mexicano.
             Se amplio la red telefónica y se crearon múltiples

                             u
         
             escuelas rurales.
         
                          .g
             Respetó a la Constitución Política de 1917 y
             destaco su exigencia al pueblo de México en

                        w
             cuanto su cumplimiento.
         
                      w
             La iglesia vio afectados sus intereses
             promocionan un boicot con sus feligreses.
                                                                        y




                  - w                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 La guerra Cristera                                                              -
                                                                                          x
             El sector religioso se opuso a la Carta Magna
              e indujeron a sus fieles a luchar abiertamente                     . m
          
              contra ella, en especial contra el articulo 3º.
              Como respuesta a la rebeldía de la Iglesia,
                                                                   om
              Calles lanzo un decreto en el que se advertía
              sobre penas y multas que se aplicarían a
                                                         .       c
                                                       te
              aquellos que violaran la Constitución.
             El clero ordenó la suspensión de cultos en



                                             g u
              todos los templos de la República y lanzo a
              sus fieles en rebeldía abierta contra el
              gobierno.
                                            .
              Los rebeldes recibieron el nombre de

                                     w
          
              cristeros porque su grito de guerra era “¡Viva


                               w
              Cristo Rey!”. Así surgió la Guerra Cristera.




                    - w
                      Tópico de interés UNAM
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO



                 Resumen: los Sonorenses y la                                                    -
                 reconstrucción 1920-1935                                                 x
            Obregón no asumió inmediatamente la presidencia a la muerte         . m
             Adolfo de la Huerta como presidente constitucional

                                                                   om
             de Carranza, sino convocó al congreso y allí se nombró a

             sustituto y se convoca a elecciones para el 24 de mayo de 1920.


                                                         .       c
                                                       te
            Obregón gobernó del 1 de Diciembre de 1920 al 31 de
             Diciembre de 1924, dejando en el poder a su paisano, el general
             Plutarco Elias Calles.



                                             g u
         
                                            .
             Obregón maniobró rápidamente pues aspiraba a la re-elección y


                                     w
             maniobró la constitución para cambiar el periodo de gobierno a
             6 años y por supuesto: permitir la prohibición de la re-elección


                               w
             directa únicamente.




                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Resumen: Obregón se re-elige-
                                           x
         
                                       . m
             En las elecciones de 1928 ¡MÁS DEL 100% DE LOS
             VOTANTES SELECCIONARON A OBREGÓN! (algo



                                    om
             semejante a las elecciones presidenciales de 2006 donde en algunos
             estados votó el 102-116% de la población por el candidato oficial).




                                 .c
            Sin embargo, Obregón fue asesinado por un fanático
             católico (José de León Toral) el 17 de julio de 1928 en



                               te
             medio de un banquete en un restaurant del Sur de la
             ciudad.
         

                             u
             La muerte de Obregón genera un vacío de poder y una
             crisis política inaudita en México. No había polo alguno

                           g
                          .
             que sirviera de referencia para las carreras
             presidenciales.
         

                        w
             Calles decide dejar en manos de Obregonistas las
             indagaciones del asesinato y aísla públicamente su figura

                      w
             del entorno político.




                  - w                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                                                                                 -
                                                                                          x
                                                                                 . m
                                interés UNAM.
                                             om
                                Vale la pena releer los resúmenes. Se enfocan en tópicos de




                                          .c
                               CONTINUEMOS EL
                               TEMARIO
                                      u te
                                   .g
                                 w
                               w
                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Un vacío de poder→ Maximato -
                                           x
         

                                       . m
             Sin embargo, el conocido “jefe máximo de la
             revolución” tras bambalinas designa a un abogado y líder


                                     m
             local Tamaulipeco, Emilio Portes Gil como presidente
             interino (primera ocasión del “dedazo presidencial”).

                                    o
         

                                 .c
             En las elecciones de 1930 Calles impone a Pascual Ortiz
             Rubio, un sombrío ingeniero general sonorense. Empero,


                               te
             para 1932, Ortiz Rubio renuncia al poder por la constante
             injerencia de Calles.



                           g u
                          .
            El siguiente presidente es Abelardo L. Rodríguez que
             gobierna hasta 1934.

         
                        w
             Tres presidentes desfilan públicamente: el constitucional, el


                      w
             provisional y el sustituto. Pero uno, Calles, gobierna en la
             oscuridad (se conoce a esta etapa como el MAXIMATO).




                  - w                                                           Tópico de interés UNAM
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Panorámica del Maximato                                                         -
                                                                                          x
             Al sur del Suchiate los regímenes oligárquicos se
                                                                                 . m
              mantienen vigentes, mientras en México ocurren
              en el papel avances sociales inauditos.

                                                                   om
          
                                                         .
              Durante el maximato en México surge una nueva      c
                                                       te
              forma de hacer política donde la mayoría de las
              clases tienen forma de aparecer en tribuna y

              (obviamente los indígenas no).
                                             g u
              hacer cumplir parcialmente sus reclamos sociales


                                            .
          

                                     w
              Los ejidos y sindicatos como forma de
              agrupación quedan en la mira de la incorporación
              del gobierno.
                               w
                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El Maximato                                                                      -
                                                                                           x
            El concepto de “municipio libre y autónomo”
             como célula orgánica que sirve de punto de partida y                . m
             base fundamental de la política nacional.


                                                                   om
            Se percibe en este punto al mecanismo de elección

                                                         .       c
             libre y directa como la única vía para llegar al poder


                                                       te
             público.


         


                                             g u
             Empero la realidad no se adapta a la teoría y la falta
             de recursos legales y financieros terminan por ahogar

                                            .
             la capacidad de los gobiernos municipales.


         ☞                           w
             La centralización del poder se pondera ahora como

                               w
             nunca antes en el país, aún más que en el colonialismo,
             y la figura presidencial de Plutarco Elías Calles emerge



                    -
             locales. w
             como el Máximo rector de las decisiones nacionales y
                                                                   Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                         67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Surgimiento del PNR                                                             -
                                                                                          x
                                          
                                                                                 . m
                                              En marzo de 1929 nace el Partido Nacional

                                              Calles.

                                                                   om
                                              Revolucionario (PNR) bajo el cuidado y tutela de



                                          
                                                         .       c
                                              Este partido oficial tiene la misión de encauzar las


                                                       te
                                              vías de toma de poder bajo las riendas de Calles,
                                              más que la simulación democrática (que nunca se



                                             g u
                                              intentó de manera seria).


                                          
                                            . El PNR nunca surgió como un organismo


                                     w        independiente ni autónomo. Fue subsidiado directa
                                              y oficialmente por la burocracia federal.

                               w
                    - w                                         Tópico de interés UNAM
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El Maximato                                                                       -
                                                                                           x
            Se permitió la existencia de partidos opositores
                                                                                 . m
         
             que no tendrían mayor problema.

             Sin embargo, en las decisiones de 1929 el
                                                                   om
             Oaxaqueño José Vasconcelos se lanza como

                                                         .
             candidato independiente por el Partido Nacional     c
                                                       te
             Anti-reeleccionista y sorpresivamente genera
             muchos adeptos en el país.

         

                                             g u
             La represión militar es la constante para los
             adeptos al universitario.
                                            .
         
                                     w
             José Vasconcelos llama a las armas ante el
             fraude electoral donde se impone a Pascual

                               w
                                                                               Escenas de algarabía y fervor al
             Ortiz Rubio pero no encuentra respuesta                           presidente José Vasconcelos.




                      w
             significativa.


                    -                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Calles designa a Cárdenas                                                       -
                                                                                          x
                                              
                                                                                 . m
                                                  Para el sexenio de 1934 a 1940 Calles favorece la
                                                  candidatura del General Michoacano Lázaro


                                                                   om
                                                  Cárdenas del Río quedando relegado el general
                                                  Manuel Pérez Treviño.
                                              

                                                         .       c
                                                  A pesar que Cárdenas como candidato oficial no
                                                  tendría oposición o rival rumbo a la candidatura


                                                       te
                                                  realizó una intensa campaña presidencial por todo
                                                  el país.



                                             g
                                              
                                               u  Su objetivo era darse a conocer como “El
                                                  Presidente” y no como el nuevo subordinado de

                                            .     Calles.


                                     w        ☞   Este fue el inicio de una “política de masas” sin
                                                  precedente en el país, y la primera donde el

                               w                  contrincante vencido en un acto de disciplina se
                                                  reintegra al PNR para apoyar a Cárdenas.



                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Cárdenas asume el poder                                                         -
                                                                                          x
        Cárdenas gana las elecciones con el 98.19 % de la
         votación y designa según la costumbre un gabinete                       . m
         donde predominaban Callistas.


                                                                   om
        Para sorpresa de todos Cárdenas asume su papel de
         Presidente y para mediados de 1935 lejos de
                                                         .       c
                                                       te
         renunciar al poder al igual que Pascual Ortiz Rubio,
         Cárdenas pide la renuncia de su gabinete o el
         distanciamiento de Calles.


                                             g u
     
                                            .
         En 1936 Calles es citado a comparecer por el acopio
         ilegal de armas y deportado de por vida, sin honor ni

                                     w
         gloria, a un exilio forzado en los E. U.


     
                               w
         El antiguo “hombre fuerte” y “jefe máximo” queda

         emerge sola.

                    - w
         fuera del plano político y la figura del presidente
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El gobierno Cardenísta                                                          -
                                                                                          x
                                                
                                                                                 . m
                                                     Sin la tutela de Calles, Cárdenas comienza el pacto
                                                     social pendiente a través de la generación de la


                                                                     om
                                                     Confederación de los Trabajadores de México
                                                     (CTM), la Confederación Nacional campesina


                                                          .        c
                                                     (CNC) y la Federación de Sindicatos de
                                                     Trabajadores al Servicio del Estado.




                                               u
                                                

                                                        te
                                                     El 30 de marzo de 1938 desaparece el PNR para
                                                     dar origen al Partido de la Revolución Mexicana
                                                     (PRM) de afiliación corporativa y dividido en 4


                                            .g  a)
                                                     grandes sectores:
                                                     Campesinos,

                                     w          b)   Obreros,


                               w                c)
                                                d)
                                                     Militares y
                                                     Civiles               Tópico de interés UNAM



                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 La expropiación petrolera                                                       -
                                                                                          x
               El 18 de marzo de 1938 Cárdenas decreta la
                expropiación de las empresas petroleras                          . m
                norteamericanas y anglo-holandesas.


                                                                   om
               El motivo formal es la negativa de estas empresas

                                                         .
                a firmar el contrato colectivo innovador y       c
                                                       te
                novedoso de carácter proteccionista para el
                trabajador mexicano.



                                             g u
            

                                            .
                Las condiciones que llevaron a esta decisión tan
                valerosa fueron internas aprovechar (un ejecutivo

                                     w
                fuerte y un cuerpo de masas corporativista leal al
                régimen) y las externas (la segunda guerra

                               w
                mundial encauza a los E. U. a buscar aliados


                      w
                vecinos).


                    -                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 La expropiación petrolera                                                       -
                                                                                          x
            La salida de los ingenieros, químicos y demás
                                                                                 . m
             trabajadores calificados de las industrias
             extranjeras pretendían dejar al país
             inmovilizado.
                                                                   om
                                                         .       c
                                                       te
            La sorpresa mayúscula fue el fuerte respaldo
             de las masas trabajadoras, militares y civiles a
             la convocatoria presidencial.


                                             g u
         
                                            .
             La fuerza moral del gobierno de Cárdenas


                                     w
             sorprendió a propios y extraños pues
             colocaba a México en un plano de reto

                               w
             frontal ante las potencias europeas
             tradicionales y el nuevo rector mundial, E. U.



                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Manuel Ávila Camacho                                                            -
                                                                                          x
                                    

                                                                                 . m
                                        La verdadera oposición en la carrera presidencial ocurría
                                        dentro del mismo seno del PRM.
                                    


                                                                   om
                                        El Partido Acción Nacional (PAN, de ascendencia
                                        Moderada-Cristera) únicamente servía para la simulación de
                                        la democracia en México y formar un núcleo anti-Cardenista,
                                        anti socialista.
                                                         .       c
                                                       te
                                       Manuel Ávila Camacho llega al poder con el lema de “unidad
                                        nacional” que tuvo eco fecundo ante las amenazas

                                    
                                               u
                                        internacionales.
                                        En mayo de 1942 son torpedeados 2 buques petroleros

                                             g
                                            .
                                        mexicanos (el “potrero del llano” y “la faja de oro”) por
                                        submarinos alemanes en el Golfo de México.
                                    
                                        w
                                        México envió una nota de protesta a los países del Eje,
                                        Alemania se negó a recibirla, Italia y Japón no contestaron, por

                               w        lo que el Congreso mexicano les declaró la guerra el 22 de



                    - w                 mayo de 1942.

                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                             -
                 México en la 2ª guerra mundial
                                           x
         
                                       . m
             De fines de junio a principios de septiembre los submarinos alemanes
             hundirían 4 barcos más:“Tuxpan”,“Las Choapas”,“Oaxaca” y “Amatlán”.

         

                                    om
             Estados Unidos pretextando la posibilidad de una agresión por parte de Japón
             en las costas del océano pacífico, inició discretas gestiones para que se le


                                 .c
             permitiera instalar una base militar en la península de Baja California.

         

                               te
             Como no tuviera éxito, se especuló con la posibilidad de que tratara de
             ocupar por la fuerza esa parte del territorio nacional.

                             u
         


                          .g
             Ante la situación Avila Camacho se reunió con su gabinete, tomaron medidas
             precautorias reforzando la vigilancia y defensa de las costas del Pacífico.

         
                        w
             La responsabilidad de esta misión se le encargó al Gral. Lázaro Cárdenas quien


                      w
             dio la orden de disparar ante cualquier intento estadounidense de ocupar
             tierra mexicana.



                  - w                                                      Tópico de interés UNAM
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                             -
                 México y la 2ª guerra mundial
                                           x
          

                                       . m
              México envía un batallón de 300 efectivos al frente (el
              batallón áereo 201) y más de un cuarto de millón de

              en los E. U.

                                    om
              braceros hacia los campos de cultivo, industria bélica




                                 .c
             El batallón 201 participa en la Batalla de Luzon en 59
              misiones de combate junto a la fuerza estadounidense.



                               te
             México se preparaba para enviar más hombres al
              frente cuando la guerra termina.
          



                           g
              económicamente.u
              México termina la guerra fortalecido anímica y

          
                          .
              Gana el reconocimiento internacional como nación
              independiente     con     un    incipiente   ejército

                        w
              profesionalizado y con un derroche de ingresos por la


                      w
              exportación de materias primas (hule, caucho, carbón,
              petróleo) y de mano de obra.
                                                                                     Tópico de interés UNAM




                  - w                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Nace el PRI                                                                     -
                                                                                          x
            El 18 de Enero de 1946, en plena campaña
                                                                                 . m
             presidencial de Miguel Alemán, el Partido
             Revolucionario Institucional (PRI) sepulta al
             PRM junto con sus lemas de “justicia social” y
                                                                   om
             programas de carácter socialista y agrarista
             de herencia Cardenista.
                                                         .       c
         


                                               u
             públicos de poder del PRI, quedando la    te
             Los militares quedan excluidos de los círculos


             obreros y campesinos.
                                            .g
             militancia reducida a tres grupos: civiles,


         
                                     w
             El ala moderada del PRI termina por dominar
             al partido oficial y pronto se encarga de

                               w
             olvidas accidentalmente las demandas obreras

             mexicana.

                    - w
             y campesinas que dieron lugar a la revolución
                                                                            Tópico de interés UNAM
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El gobierno de Miguel Alemán-
                                           x
         
                                       . m
             El dedazo tradicional mexicano designa a Miguel
             Alemán (veracruzano hijo de un militar



                                    om
             revolucionario) sobre la figura del perdedor de la
             contienda interna del PMR, Ezequiel Padilla.



                                 .c
            La principal tarea del gobierno de Alemán fue
             apoyar la industrialización del país aprovechando la


                               te
             bonanza financiera.
            El grupo de empresarios de Monterrey se sube sin



                           g u
             problema al nuevo carro ideológico nacional y
             conforman el núcleo de una nueva clase burguesa-

                          .
             industrial sin precedente en el país.
             La gran obra pública (carretera, presas, puertos,

                        w
         
             escuelas -la ciudad universitaria de la UNAM-,


                      w
             hospitales-el IMSS…) fortalece el ánimo nacional
             pero conduce a la concentración de la riqueza.



                  - w                                                        Tópico de interés UNAM
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El Presidencialismo rampante -
                                            x
         
                                        . m
             La nueva promesa de la clase política mexicana no



                                     om
             era ya la justicia social sino alcanzar el crecimiento
             económico basado en la empresa privada y pública
             nacional y extranjera.
         
                                  .c
             El crecimiento del PIB en este periodo fue de 3.5 %.


                                te
            Se enfatizó la producción manufacturera interna y la
             extracción de materias primas y productos agrícolas



                            g u
             para el mercado de exportación.
             Al aparecer la CTM en 1948 se expulsó a Lombardo

                           .
         
             Toledano quedando en el olvido los últimos

                        w
             remanentes del Cardenismo de los años 30.
             El reparto agrario de apenas 3.8 millones de

                      w
             hectáreas durante el gobierno de Alemán apenas
             representó la quinta parte de lo hecho por

                    w
             Cárdenas.

                  -                                                  Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Las elecciones de 1952                                                          -
                                                                                          x
                                    
                                                                                 . m
                                        El candidato designado por Alemán para sucederlo en la silla
                                        fue su paisano Adolfo Ruíz Cortinez.
                                    


                                                                   om
                                        Empero el General Miguel Henríquez Guzmán que buscaba la
                                        candidatura oficial desde 1956 se inconforma y crea una


                                                         .       c
                                        oposición sorpresiva que aglutina a Cardenistas, izquierdistas y
                                        personalidades de derecha que se sintieron desplazados dentro


                                                       te
                                        de la Federación de Partidos de los Pueblos (FPP).

                                    

                                               u
                                        La campaña presidencial fue intensa y la manipulación de los
                                        resultados electorales arrojaron un 78 % para Ruiz Cortinez,

                                             g
                                            .
                                        apenas un 16 % para Henríquez y un 8% para Efraín González
                                        Luna (candidato del PAN).

                                        w
                               w       La movilización pos-electoral de Henríquez fue aplastada por
                                        la clásica combinación de represión y cooptación al grado que



                    - w                 el Partido de los Pueblos fue obligado a disolverse.
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 El gobierno de Ruiz Cortines-
                                           x
          
                                       . m
              El gobierno de Ruíz Cortines (1952-1958) hizo
              un intento simbólico para frenar los abusos de

          
                                    om
              poder y la corrupción oficial conspicua.
              Hubo continuidad en lo esencial (línea política,


                                 .c
              economía, industrialización y fomento de obra
              pública).
          

                               te
              Sin embargo, el déficit del sector externo (más
              importaciones que exportaciones) comenzó a

                             u
              manifestarse de manera más tangible.
          

                          .g
              Lo que condujo al contrato de préstamos
              externos para resolver el problema y aumentar

                        w
              su capacidad de inversión, ante la imposibilidad
              de hacerlo por vías propias.
          
                      w
              Aquí comienza la deuda externa mexicana

                    w
              que aún estrangula al país.


                  -                                                  Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 México en la guerra fría                                                        -
                                                                                          x
                               
                                                                                 . m
                                   Luego del término de la 2ª guerra mundial México permaneció
                                   cubierto por el paraguas norteamericano pero no hizo suyas las

                               
                                                                   om
                                   demandas y cruzadas anticomunistas y expansionistas de los E. U.
                                   Más aún México mostraba en su política de no intervención


                                                         .       c
                                   críticas reales hacia los Estados Unidos que ingresaba abiertamente
                                   por la vía militar en Guatemala apoyando al derechista Carlos


                                                       te
                                   Castillo Armas en 1954.
                                  Sin embargo, la dependencia económica para sustentar su

                                               u
                                   crecimiento interno (quizá hubiera sido mejor crecer
                                   medianamente sin deuda a comenzar con préstamos de pago largo

                                             g
                                            .
                                   plazo) hizo que México apoyara la intervención gringa en Corea
                                   del Sur en uno que sería los frentes más intensos de la guerra fría.
                               
                                     w
                                   Al finalizar el mandato de Ruiz Cortinez, Adolfo López Mateos
                                   es designado candidato oficial. Durante estas elecciones

                               w   aparecieron el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana



                    - w            (PARM), y Partido Popular Socialista (PPS), además del PAN.

                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Todo parecía caminar bien                                                       -
                                                                                          x
                                                                                 . m
                                                                   om
                                                         .       c
                                               u       te
                                            .g
     México se percibía como una nación progresista inundada de bonanza

                                     w
     financiera que pronto tendría como base ciudades repletas de rascacielos al


                               w
     más puro estilo norteamericano.




                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 TODO PARECÍA IR BIEN                                                            -
                                                                                          x
                                                                                 . m
                                                                   om
                                                         .       c
                                               u       te
                                            .g
                                     w
                               w
                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                                                                                 -
                                                                                          x
                                                                                 . m
                                 om
                              .c
             RESUMEN: LOS GOBIERNOS
                            te
             POSREVOLUCIONARIOS
                          u
             1917-1958 .g
                     w
                   w
               - w                                                   Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                                                                                 -
 Venustiano Carranza:                                                                     x
 1917-1920
                                                                                 . m
        Se realiza la Constitución de
                                                                   om
    
        1917
         Asesinato de Zapata el 10 de
                                                         .       c
                                                       te
        abril de 1919.
        Desaparece la Casa del Obrero

    
        Mundial.
        Restablece la ley del 25 de enero
                                             g u
        de 1982 que establece la PENA
        DE MUERTE a los trabajadores        .
        que se organicen en contra de
        los patrones.                w
                               w
                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO



                 Venustiano Carranza:                                                            -
                 1917-1920                                                                x
                                                                                 . m
        En 1920 busca imponer al
         Ing. Ignacio Bonillas como
                                                                   om
         presidente. Obregón se
         opone,     y   hace     una
                                                         .       c
                                                       te
         rebelión            armada
         encabezada por Calles y
         De la Huerta (Plan de
         Agua    Prieta)   que
         derroca y asesina en
                                  lo

                                             g u
         Tlaxaclaltongo, Puebla.
                                            .
        Interinato de Adolfo de la
         Huerta: 1920                w
                               w
                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                                                                                 -
 Álvaro Obregón: 1920-1924                                                                x
                                                                                 . m
       En 1923 firma los Tratados de
        Bucareli en los cuales acuerda
        con los Estados Unidos su
                                                                   om
        reconocimiento
        presidente a cambio de que el
                                     como

                                                         .       c
                                                       te
        artículo 27 de la constitución
        no    se    aplicara  de    forma
        retroactiva.
        Se da la rebelión Delahuertista
        que logra derrotar.

                                             g u
       Asesinato de Pancho Villa en
        Canutillo, Chihuahua.
                                            .
       Inician        “las

                                     w
                                 misiones
        culturales” a cargo de José
        Vasconcelos y reinicia la Reforma
        Agraria.
                               w
        Inicia el muralismo mexicano.

                      w
    




                    -                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                                                                                  -
Plutarco Elías Calles: 1924-1928
“Jefe máximo de la revolución”                                                             x
                                                                                  . m
     Se realiza la rebelión cristera
     (1926) debido a que ordeno
     impedir las ceremonias religiosas
                                                                    om
     en lugares públicos.
                                                          .       c
                                                        te
    Se creó el Banco de México.
    Continua     el proyecto de las
     misiones culturales y la Reforma
     Agraria.

                                              g u
    Al final de su gobierno Obregón
     modifica la constitución para
                                             .
     poder     reelegirse.   Ya
     candidato electo es asesinado
                                  como
                                      w
                                w
     por León Toral. Con su muerte
     inicia el periodo conocido como “el
     maximato”

                     - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                      67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
   Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                      educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO



                 EL MAXIMATO (1928-1934)                                                         -
                                                                                          x
            Se denomina así porque                                              . m
            ante    el  asesinato
            Obregón, Calles se hace
            llamar el Jefe Máximo de
                                     de


                                                                   om
            la Revolución y toma el
            control sobre las distintas
                                                         .       c
                                                       te
            facciones políticas aun sin
            ser presidente.

            En un discurso declara
            que ha terminado la época
                                             g u
            de los caudillos y debe
                                            .
            comenzar la época de las
            instituciones.
                                     w
        
                               w
            Convoca a crear el Partido
            Nacional


                    - wRevolucionario
            (PNR el abuelito del PRI)
                                                                     Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO



                 Emilio Portes Gil                                                               -
                 1928-1930:                                                               x
                                                                                 . m
           La    UNAM      logra la
                                                                   om
            autonomía mediante una
            huelga estudiantil.
                                                         .       c
           Finaliza la guerra cristera.

                                               u       te
           Se   forma el   Partido
            Nacional Revolucionario
                                            .g
            (PNR).
                                     w
                               w
                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Pascual Ortiz Rubio: 1930-1932                                                  -
                                                                                          x
                                                                                 . m
                                                             

                                                                   om
                                                                 Llega a la presidencia con
                                                                 un supuesto fraude a José

                                                         .       c
                                                                 Vasconcelos.



                                               u       te        Siguió la política dictada
                                                                 por Calles tanto que en


                                            .g                   1932 Calles le pidió que
                                                                 dejara la presidencia y lo

                                     w                           hizo.


                               w
                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                 Abelardo Rodríguez: 1932-1934                                                   -
                                                                                          x
                                                                                 . m
          Asumió la presidencia
           de manera interina
                                                                   om
           para
           periodo
                   concluir
                     de
                               el
                            Ortiz
                                                         .       c
       
           Rubio.

            Cambió los periodos
                                               u       te
           presidenciales de 4 a 6
           años (plan sexenal).             .g
                                     w
                               w
                    - w                                              Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO




                                                                                                 -
       EL CARDENISMO 1934-1940
                                                                                          x
      El Gral. Lázaro Cárdenas
       asumió la presidencia como
                                                                                 . m
       candidato de Calles, sin
       embargo al inició de su
       gobierno rompió con él y lo
                                                                   om
       expulso del país.
                                                         .       c
                                                       te
       Educación socialista: el
       artículo tercero se modifica
       para que la educación tenga
       un carácter socialista. Se
                                             g u
       crean las normales rurales y
       el IPN                               .
       Tierras. La Reforma agraria  w
                               w
       se da de manera amplia y se
       promueve como forma de

                      w
       propiedad el ejido.

                    -                                                Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59-
                                                                     67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción
  Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus
                                                                     educativa!
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario
10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordazGustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordaz
Jesús Alberto Fuentes Luna
 
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicolinea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicoGeordie Lsa
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosreveaviles
 
Perestroika Y Fin De La Urss
Perestroika  Y Fin De La UrssPerestroika  Y Fin De La Urss
Perestroika Y Fin De La Urssmaito
 
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2CarolinaMHL
 
Plutarco elías calles
Plutarco elías callesPlutarco elías calles
Plutarco elías calles
Angela Montero
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregonpericko
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoNandafer Hardbeck
 
PTI MANIFESTO IN ENGLISH VERSION - 2018
PTI MANIFESTO IN ENGLISH VERSION - 2018 PTI MANIFESTO IN ENGLISH VERSION - 2018
PTI MANIFESTO IN ENGLISH VERSION - 2018
MUHAMMAD HUZAIFA CHAUDHARY
 
Pakistan and bhutto
Pakistan and bhuttoPakistan and bhutto
Pakistan and bhuttoYawar Khan
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
guest4c14b5
 
Porfiriato.
Porfiriato.Porfiriato.
Tema 2 el maximato
Tema 2 el maximatoTema 2 el maximato
Tema 2 el maximato
Ale Trasviña
 
15 gobierno de carlos salinas de gortari
15  gobierno de carlos salinas de gortari15  gobierno de carlos salinas de gortari
15 gobierno de carlos salinas de gortarijuan_ramirez
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
HistoriaMexico2
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1reveaviles
 
La posrevolución en México
La posrevolución en MéxicoLa posrevolución en México
La posrevolución en México
UNADM
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Ale Trasviña
 

La actualidad más candente (20)

Gustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordazGustavo diaz ordaz
Gustavo diaz ordaz
 
Leyes de Reforma
Leyes de ReformaLeyes de Reforma
Leyes de Reforma
 
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexicolinea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
linea-de-tiempo-presidentes-de-mexico
 
Adolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateosAdolfo lópez mateos
Adolfo lópez mateos
 
Perestroika Y Fin De La Urss
Perestroika  Y Fin De La UrssPerestroika  Y Fin De La Urss
Perestroika Y Fin De La Urss
 
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
Gobierno de adolfo lòpez mateos eq 2
 
Plutarco elías calles
Plutarco elías callesPlutarco elías calles
Plutarco elías calles
 
Alvaro obregon
Alvaro obregonAlvaro obregon
Alvaro obregon
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
 
PTI MANIFESTO IN ENGLISH VERSION - 2018
PTI MANIFESTO IN ENGLISH VERSION - 2018 PTI MANIFESTO IN ENGLISH VERSION - 2018
PTI MANIFESTO IN ENGLISH VERSION - 2018
 
Pakistan and bhutto
Pakistan and bhuttoPakistan and bhutto
Pakistan and bhutto
 
José Vasconcelos
José VasconcelosJosé Vasconcelos
José Vasconcelos
 
Porfiriato.
Porfiriato.Porfiriato.
Porfiriato.
 
Tema 2 el maximato
Tema 2 el maximatoTema 2 el maximato
Tema 2 el maximato
 
15 gobierno de carlos salinas de gortari
15  gobierno de carlos salinas de gortari15  gobierno de carlos salinas de gortari
15 gobierno de carlos salinas de gortari
 
Unidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico PrehispanicoUnidad I Mexico Prehispanico
Unidad I Mexico Prehispanico
 
Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1Ernesto zedillo ponce de león 1
Ernesto zedillo ponce de león 1
 
El segundo imperio mexicano
El segundo imperio mexicanoEl segundo imperio mexicano
El segundo imperio mexicano
 
La posrevolución en México
La posrevolución en MéxicoLa posrevolución en México
La posrevolución en México
 
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordazTema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
Tema 7 la administración de gustavo díaz ordaz
 

Destacado

Mapa conceptual de teorías de enfermería
Mapa conceptual de teorías de enfermeríaMapa conceptual de teorías de enfermería
Mapa conceptual de teorías de enfermeríaMaría Del Cid Valdés
 
Ficha # 9 mexico post revolucionario
Ficha # 9   mexico post revolucionarioFicha # 9   mexico post revolucionario
Ficha # 9 mexico post revolucionarioteach-lulu
 
México posrevolucionario
México posrevolucionarioMéxico posrevolucionario
México posrevolucionario
Horacio Rene Armas
 
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesCuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesErik Hernandez Hdz
 
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Luis Guerrero
 
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativocimltrajd
 
Gobiernos de México 1940 a 1970
Gobiernos de México  1940 a 1970 Gobiernos de México  1940 a 1970
Gobiernos de México 1940 a 1970 cimltrajd
 
Caracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesCaracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de calles
fernandaximena3oC
 
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiCuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiOscar Machorro
 

Destacado (10)

Guerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyesGuerra de reforma y leyes
Guerra de reforma y leyes
 
Mapa conceptual de teorías de enfermería
Mapa conceptual de teorías de enfermeríaMapa conceptual de teorías de enfermería
Mapa conceptual de teorías de enfermería
 
Ficha # 9 mexico post revolucionario
Ficha # 9   mexico post revolucionarioFicha # 9   mexico post revolucionario
Ficha # 9 mexico post revolucionario
 
México posrevolucionario
México posrevolucionarioMéxico posrevolucionario
México posrevolucionario
 
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidencialesCuadro comparativo de los sexenios presidenciales
Cuadro comparativo de los sexenios presidenciales
 
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
Construcción del Nacionalismo Posrevolucionario en México.
 
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativoGobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
Gobiernos pos revolucionarios cuadro comparativo
 
Gobiernos de México 1940 a 1970
Gobiernos de México  1940 a 1970 Gobiernos de México  1940 a 1970
Gobiernos de México 1940 a 1970
 
Caracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de callesCaracteristicas del gobierno de calles
Caracteristicas del gobierno de calles
 
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_iiCuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
Cuaderno de ejercicios historia de_mexico_ii
 

Similar a 10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario

07 El Gobierno De Juárez
07 El Gobierno De Juárez07 El Gobierno De Juárez
07 El Gobierno De Juárez
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
08 El Porfiriato
08 El Porfiriato08 El Porfiriato
08 El Porfiriato
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
09 La Revolución Mexicana
09 La Revolución Mexicana09 La Revolución Mexicana
09 La Revolución Mexicana
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
06 El 2o Imperio Mexicano
06 El 2o Imperio Mexicano06 El 2o Imperio Mexicano
06 El 2o Imperio Mexicano
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
05 México Independiente
05 México Independiente05 México Independiente
05 México Independiente
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
03conquistaycolonia 100206110552-phpapp01
03conquistaycolonia 100206110552-phpapp0103conquistaycolonia 100206110552-phpapp01
03conquistaycolonia 100206110552-phpapp01Fdo Tmz
 
11 1958 2007 (La Democracia Simulada)
11 1958 2007 (La Democracia Simulada)11 1958 2007 (La Democracia Simulada)
11 1958 2007 (La Democracia Simulada)
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
03 Conquista Y Colonia
03 Conquista Y Colonia03 Conquista Y Colonia
03 Conquista Y Colonia
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
04 Independencia
04 Independencia04 Independencia
04 Independencia
EMEBIOQ y FARMA A.C.
 
Las suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educaciónLas suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educaciónNidya Reyes
 
Analisis de sec 22 oct. 2013
Analisis de sec 22    oct. 2013Analisis de sec 22    oct. 2013
Analisis de sec 22 oct. 2013megaradioexpress
 
Regeneración 12 diciembre 2010
Regeneración 12 diciembre 2010Regeneración 12 diciembre 2010
Regeneración 12 diciembre 2010RadioAMLOPDF
 
Repaso general de la segunda mitad del siglo
Repaso general de la segunda mitad del sigloRepaso general de la segunda mitad del siglo
Repaso general de la segunda mitad del sigloValeria Cardozo
 
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeñosSOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeñosJoslius David Prato Valera
 
Socialismo del Siglo XXI
Socialismo del Siglo XXISocialismo del Siglo XXI
Socialismo del Siglo XXIjochefer
 
LA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentalesLA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentales
nobego
 
61834680 regeneracion19
61834680 regeneracion1961834680 regeneracion19
61834680 regeneracion19Martin Triana
 

Similar a 10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario (20)

07 El Gobierno De Juárez
07 El Gobierno De Juárez07 El Gobierno De Juárez
07 El Gobierno De Juárez
 
08 El Porfiriato
08 El Porfiriato08 El Porfiriato
08 El Porfiriato
 
09 La Revolución Mexicana
09 La Revolución Mexicana09 La Revolución Mexicana
09 La Revolución Mexicana
 
06 El 2o Imperio Mexicano
06 El 2o Imperio Mexicano06 El 2o Imperio Mexicano
06 El 2o Imperio Mexicano
 
05 México Independiente
05 México Independiente05 México Independiente
05 México Independiente
 
03conquistaycolonia 100206110552-phpapp01
03conquistaycolonia 100206110552-phpapp0103conquistaycolonia 100206110552-phpapp01
03conquistaycolonia 100206110552-phpapp01
 
03conquistaycolonia 100206110552-phpapp01
03conquistaycolonia 100206110552-phpapp0103conquistaycolonia 100206110552-phpapp01
03conquistaycolonia 100206110552-phpapp01
 
11 1958 2007 (La Democracia Simulada)
11 1958 2007 (La Democracia Simulada)11 1958 2007 (La Democracia Simulada)
11 1958 2007 (La Democracia Simulada)
 
03 Conquista Y Colonia
03 Conquista Y Colonia03 Conquista Y Colonia
03 Conquista Y Colonia
 
04 Independencia
04 Independencia04 Independencia
04 Independencia
 
Las suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educaciónLas suscesiones y la educación
Las suscesiones y la educación
 
Analisis de sec 22 oct. 2013
Analisis de sec 22    oct. 2013Analisis de sec 22    oct. 2013
Analisis de sec 22 oct. 2013
 
Regeneración 12 diciembre 2010
Regeneración 12 diciembre 2010Regeneración 12 diciembre 2010
Regeneración 12 diciembre 2010
 
Repaso general de la segunda mitad del siglo
Repaso general de la segunda mitad del sigloRepaso general de la segunda mitad del siglo
Repaso general de la segunda mitad del siglo
 
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeñosSOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
SOCIALISMO DEL SIGLO XXI La fuerza de los pequeños
 
Socialismo del Siglo XXI
Socialismo del Siglo XXISocialismo del Siglo XXI
Socialismo del Siglo XXI
 
LA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentalesLA Educacion y los derechos fundamentales
LA Educacion y los derechos fundamentales
 
Regeneracion19
Regeneracion19Regeneracion19
Regeneracion19
 
61834680 regeneracion19
61834680 regeneracion1961834680 regeneracion19
61834680 regeneracion19
 
Discurso de angostura
Discurso de angosturaDiscurso de angostura
Discurso de angostura
 

Último

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

10 El Confuso Periodo Pos Revolucionario

  • 1. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - El periodo Pos-revolucionario x . m om .c u te .g w w - w La pacificación y re-estructuración del país son necesarios Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 2. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El congreso de 1917 - x  Al derrotar a las facciones más populares y verdaderamente revolucionarias el “Primer Jefe” se dio . m  a la tarea de reconstruir el estado nacional. Llamó a la formación de un Congreso Constituyente om donde sólo tuvieron cabida las opiniones que habían . c permanecido fieles a su ideología (excluyó a Zapatistas, te Villistas y Convencionalistas).  u La efervescencia partidista fue muy marcada Carranzistas contra Obregonistas (el nuevo y flamante g . caudillo sonorense), aunque también hubo algunos independientes y radicales con influencia Magonista.  w Ricardo Flores Magón Muere asesinado el 20 de w noviembre de 1922 en una cárcel en los E. U. siendo olvidado su nombre accidentalmente por los w constitucionalistas. - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 3. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Una constitución medianamente revolucionaria - x  m El artículo 27 era novedoso y establecía que “la propiedad de tierras y aguas corresponde a . la nación y que ésta tiene derecho de transmitir su dominio a particulares para constituir la propiedad privada… pero en todo momento la Nación tiene la facultad de imponer sobre la  propiedad privada las modalidades de interés público..” om Esta es la primera visión del Estado como benefactor, protector, regulador y regidor de los . c bienes nacionales y regresa al dominio directo, inalienable e imprescindible de la nación las riquezas del subsuelo (minería, carbón y petróleo).  u te El artículo 123 fija la jornada laboral en 8 horas máximas y el descanso semanal obligatorio. Regula el trabajo laboral a 6 horas a aquellos jóvenes de 12 a 18 años y prohíbe la ocupación de los menores de 12. Además consagró el derecho de asociación de los trabajadores, así .g como su derecho a huelga y estableció la igualdad de salario, trabajo y condiciones laborales entre patrones y trabajadores (primera constitución en el mundo donde se conciben las w garantías de los trabajadores)   w El artículo 3 establece el carácter gratuito, laico y obligatorio de la educación primaria. El artículo 39 señala que la soberanía radica en el pueblo y no en los gobernantes. - w Tópico de interés UNAM Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 4. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - Carranza asume la presidencia x  . m Carranza gana sin problemas las elecciones de 1917 y acepta a regañadientes la nueva constitución.  om La pacificación estaba lejos aún. .c  Múltiples grupos revolucionarios aún cundían en distintos puntos del país (los hermanos Cedillo y los te Carrera Torres en SLP y Tamaulipas) al mismo tiempo que núcleos del antiguo régimen pretendían la u restauración del orden y progreso porfirísta (Félix Díaz, Juan Andrew Almazán y Manuel Peláez), pero la g . mayoría terminó asesinada o bien cooptada por el nuevo régimen.  w Aún cuando México no participó en alguna de las 2 w guerras mundiales del siglo XX resultó política y económicamente beneficiado. - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 5. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO La primera Guerra Mundial - x  . m Durante la primera guerra mundial 1914-1919 México perdió importancia ante los ojos de Washington, pero om fue cotejado por Alemania, Japón, e Inglaterra por la importancia estratégica con los E. U. y por supuesto por las fuentes de petróleo, carbón y hule del país.  .c El telegrama de Zimerman a Carranza es apenas te una muestra del interés de las potencias europeas en conseguir una guerra temporal entre México y E. U. u para cambiar el transcurso de la historia y el panorama .g político en Europa y Asia. Sin embargo, Carranza canjea hábilmente su posición de w  Primer Jefe y consigue parque y dinero para la w construcción de su gobierno (aquí ocurre la primera postura en política exterior de “no intervención”, Carranza w tiene en Luis Cabrera influencia, vigilancia y consejo Norteamericano las 24 horas). - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 6. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO La última rebelión exitosa - x  En 1919 Carranza trató de imponer a Ignacio Bonillas (un civil desconocido embajador en . m Washington) como presidente del país. om  Álvaro Obregón empieza su campaña . recorriendo todo el país aglutinando políticos, c te militares, caciques, trabajadores y aún contra- revolucionarios.  g u Los historiadores encuentran gran semejanza con . el inicio de la Revolución Díaz vs Madero.  w Para abril de 1920 Obregón a través del Plan de Agua prieta desconoce el gobierno de Carranza, w se adhiere a la constitución de 1917 y nombra a Adolfo de la Huerta como cabeza del Tópico de interés UNAM w movimiento. - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 7. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Carranza es asesinado - x  La revuelta Obregonista-De la Huertista tuvo . m una rápida expansión que se debió no al movimiento de los Obregonistas sino a la “Huelga de los Generales” hasta ese momento om leales a Carranza. . c te  La madrugada del 21 de mayo de 1920 Carranza es asesinado a sangre fría en San Antonio Herrero. g u Tlaxcaltongo Puebla por el general Rofolfo  . Carranza era un amante de la Historia de w México y las crónicas dicen que predijo su muerte pues la noche de su muerte mencionó esta frase: w w “Al igual que el General Miguel Miramón en - Querétaro diré: Dios nos proteja estas 24 horas”. Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 8. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El gobierno Delahuertista - x  Muerto Carranza y triunfante el movimiento de Agua . m Prieta, fue convocado el Congreso de la Unión y este designó como presidente provisional de la República a Adolfo de la Huerta. om  . Obregón hábilmente obedece la designación del c te congreso de Adolfo de la Huerta como presidente interino del país.  g u De la Huerta aplicó una política conciliadora y . fortaleció el movimiento Obrero Socialista.  w El 5 de septiembre de 1920 se efectuaron las elecciones para Presidente Constitucional del país, w obteniendo el General Álvaro Obregón un triunfo w arrollador. - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 9. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El gobierno de Obregón - x  Ante lo anterior tuvieron lugar varias sublevaciones entre las cuales la principal fue . m encabezada por el propio Adolfo de la Huerta; pero esta sublevación fue dominada por las fuerzas del gobierno de Obregón. om  . De la Huerta gobierna sin gran problema hasta las c electo. u te elecciones de mayo de 1920 donde Obregón es  .g Obregón tiene la tarea de conseguir el reconocimiento internacional para su gobierno.  w El voto de los E. U. es imprescindible pero no esta w dispuesto a canjear el aval por la violación de la soberanía del país.  - w La tensión entre ambos países es grande y sonaban vientos de guerra. Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 10. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Los acuerdos de Bucarelli - x  Sin embargo, luego de meses de negociación . m secreta (nunca pasaron por el reconocimiento de ningún congreso de los dos países), se firman los “Tratados de Bucarelli” donde se legitima el om gobierno de Álvaro Obregón a cambio de cubrir . las necesidades económicas de los inversionistas c te norteamericanos.  g u Entre otras cosas se buscaba el reconocimiento del gobierno de Obregón a cambio de: a) . Aceptación de la formación de una comisión mixta para reclamaciones. w b) w Aceptación para no dar carácter retroactivo a las w leyes de expropiación de la constitución de 1917. - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 11. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - El gobierno Obregonísta (1920-1924) x  . m El gobierno de Obregón tuvo las siguientes características:  om Asesinato del general Francisco Villa, ya estando retirado. Separación de la Secretaria de Hacienda de don Adolfo de la Huerta. .c   Reparto agrario entre los campesinos: 1,677,067 hectáreas de tierra laborable. te  Se creó la Secretaria de Educación Publica, siendo el primer secretario de educación el Lic. José Vasconcelos.  g u Aplicación de las Leyes de Reforma a las congregaciones religiosas.  . Arreglo de la deuda con E.U, mediante los Tratados de Bucareli, donde se exponía que el gobierno de México se comprometía a respetar los derechos de los w titulares de contratos o concesiones para la explotación de subsuelo petrolífero del país que se hubiera efectuado antes del primero de mayo de 1917.  w Dura represión de las protestas de tranviarios y ferroviarios, así como la w violencia con que siempre combatió a sus rivales. - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 12. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Villa, una figura enigmática - x  Entender a Francisco Villa (Juan Doroteo Arango Arámbula) no es . m sencillo. om  Revisar su biografía arroja información sorprendente en su . c te origen humilde, su adolescencia y juventud envuelta en bandidaje, su sorpresivo carisma y planteamiento espontáneo y sincero, así como sus g últimos días a cargo de una regiónu autónoma con con papel moneda . propio, con casas hogar y escuelas w bilingües donde vivieron los niños de la calle recogidos en su visita a w la ciudad de México muestran una w figura rica y heterogénea. - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 13. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El inicio del Maximato - x  En las elecciones de 1924 Plutarco Elías Calles (hasta entonces desconocido públicamente) es electo . m presidente de México. om  . Calles sorpresivamente desconoce los acuerdos de c te Bucarelli y la injerencia Obregonista para favorecer en 1925 la creación de una “ley reglamentaria petrolera”.  g u Además, Calles muestra abierta simpatía por el Partido Liberal en Nicaragua que se encontraba en conflicto abierto con los E. U. .  w En 1927 el Departamento de Estado de los E. U. señala a Calles como “un comunista bolchevique que busca w subvertir a Centroamérica”. Tópico de interés UNAM - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 14. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Vientos de guerra vs E. U. - x  La invasión norteamericana parecía inminente ante . m la postura inaudita de Calles y su gobierno. om  Sin embargo, los norteamericanos prefieren la . negociación a través de Dwigth W. Morrow pues la c te panorámica mundial de rápida expansión bélica colonialista aconsejaba tener aliados.  g u Obregón aspira a mantener el poder, pero no . cuenta con la personalidad propia de Calles. w Ambos personajes mantienen relaciones de poder y w  respeto para no involucrar al país en otro baño de sangre. - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 15. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El nacionalismo mexicano - x  En el plano político el nacionalismo resultante de la revolución mexicana conduce a la revaloración de . m la educación primaria pública, laica, gratuita y obligatoria. om  . c En las artes el nacionalismo revolucionario exalta y te mitifica el mestizaje y raíces indígenas siendo Diego Rivera, José Clemente Orozco, Carlos Chávez, David Alfaro Siqueiros los máximos exponentes del muralismo mexicano. g u  . El México de los años 20-30 fue fecundo en el arte y resultó original, fecunda y atractiva para artistas w como Frank Tannebaunm, Anita Bremer, Tina w Modoti, Edward Weston, Sergei Eisestein y Gabriela Mistral entre muchos otros que buscaban cobijo mundial. - w del pesimismo producto de la primera guerra Tópico de interés UNAM Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 16. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - El diverso nacionalismo Mexicano x . m om .c u te Aún en el plano artístico los g mexicanos se han distinguido por . carecer de un espíritu solidario y visión de conjunto. Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros –en imágenes de Rodrigo Moya– w fueron personajes de izquierda. Y como hombres de izquierda se confrontaron a partir de sus w diferencias ideológicas –uno acogió a Trotsky, otro lo persiguió–, a lo cual se sumó su perenne rivalidad como soles - w del universo muralístico mexicano. Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 17. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Hechos del gobierno Callista- x  . m Fundación del Banco de Crédito Agrícola y el Banco de México.  Se impulsó carreteras. la om construcción de presas y  .c Se atendió el reparto de ejidos. te  Subió el valor del peso mexicano. Se amplio la red telefónica y se crearon múltiples u  escuelas rurales.  .g Respetó a la Constitución Política de 1917 y destaco su exigencia al pueblo de México en w cuanto su cumplimiento.  w La iglesia vio afectados sus intereses promocionan un boicot con sus feligreses. y - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 18. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO La guerra Cristera - x  El sector religioso se opuso a la Carta Magna e indujeron a sus fieles a luchar abiertamente . m  contra ella, en especial contra el articulo 3º. Como respuesta a la rebeldía de la Iglesia, om Calles lanzo un decreto en el que se advertía sobre penas y multas que se aplicarían a . c te aquellos que violaran la Constitución.  El clero ordenó la suspensión de cultos en g u todos los templos de la República y lanzo a sus fieles en rebeldía abierta contra el gobierno. . Los rebeldes recibieron el nombre de w  cristeros porque su grito de guerra era “¡Viva w Cristo Rey!”. Así surgió la Guerra Cristera. - w Tópico de interés UNAM Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 19. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Resumen: los Sonorenses y la - reconstrucción 1920-1935 x  Obregón no asumió inmediatamente la presidencia a la muerte . m Adolfo de la Huerta como presidente constitucional om de Carranza, sino convocó al congreso y allí se nombró a sustituto y se convoca a elecciones para el 24 de mayo de 1920. . c te  Obregón gobernó del 1 de Diciembre de 1920 al 31 de Diciembre de 1924, dejando en el poder a su paisano, el general Plutarco Elias Calles. g u  . Obregón maniobró rápidamente pues aspiraba a la re-elección y w maniobró la constitución para cambiar el periodo de gobierno a 6 años y por supuesto: permitir la prohibición de la re-elección w directa únicamente. - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 20. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Resumen: Obregón se re-elige- x  . m En las elecciones de 1928 ¡MÁS DEL 100% DE LOS VOTANTES SELECCIONARON A OBREGÓN! (algo om semejante a las elecciones presidenciales de 2006 donde en algunos estados votó el 102-116% de la población por el candidato oficial). .c  Sin embargo, Obregón fue asesinado por un fanático católico (José de León Toral) el 17 de julio de 1928 en te medio de un banquete en un restaurant del Sur de la ciudad.  u La muerte de Obregón genera un vacío de poder y una crisis política inaudita en México. No había polo alguno g . que sirviera de referencia para las carreras presidenciales.  w Calles decide dejar en manos de Obregonistas las indagaciones del asesinato y aísla públicamente su figura w del entorno político. - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 21. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - x . m interés UNAM. om Vale la pena releer los resúmenes. Se enfocan en tópicos de .c CONTINUEMOS EL TEMARIO u te .g w w - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 22. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Un vacío de poder→ Maximato - x  . m Sin embargo, el conocido “jefe máximo de la revolución” tras bambalinas designa a un abogado y líder m local Tamaulipeco, Emilio Portes Gil como presidente interino (primera ocasión del “dedazo presidencial”). o  .c En las elecciones de 1930 Calles impone a Pascual Ortiz Rubio, un sombrío ingeniero general sonorense. Empero, te para 1932, Ortiz Rubio renuncia al poder por la constante injerencia de Calles. g u .  El siguiente presidente es Abelardo L. Rodríguez que gobierna hasta 1934.  w Tres presidentes desfilan públicamente: el constitucional, el w provisional y el sustituto. Pero uno, Calles, gobierna en la oscuridad (se conoce a esta etapa como el MAXIMATO). - w Tópico de interés UNAM Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 23. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Panorámica del Maximato - x  Al sur del Suchiate los regímenes oligárquicos se . m mantienen vigentes, mientras en México ocurren en el papel avances sociales inauditos. om  . Durante el maximato en México surge una nueva c te forma de hacer política donde la mayoría de las clases tienen forma de aparecer en tribuna y (obviamente los indígenas no). g u hacer cumplir parcialmente sus reclamos sociales .  w Los ejidos y sindicatos como forma de agrupación quedan en la mira de la incorporación del gobierno. w - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 24. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El Maximato - x  El concepto de “municipio libre y autónomo” como célula orgánica que sirve de punto de partida y . m base fundamental de la política nacional. om  Se percibe en este punto al mecanismo de elección . c libre y directa como la única vía para llegar al poder te público.  g u Empero la realidad no se adapta a la teoría y la falta de recursos legales y financieros terminan por ahogar . la capacidad de los gobiernos municipales. ☞ w La centralización del poder se pondera ahora como w nunca antes en el país, aún más que en el colonialismo, y la figura presidencial de Plutarco Elías Calles emerge - locales. w como el Máximo rector de las decisiones nacionales y Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 25. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Surgimiento del PNR - x  . m En marzo de 1929 nace el Partido Nacional Calles. om Revolucionario (PNR) bajo el cuidado y tutela de  . c Este partido oficial tiene la misión de encauzar las te vías de toma de poder bajo las riendas de Calles, más que la simulación democrática (que nunca se g u intentó de manera seria).  . El PNR nunca surgió como un organismo w independiente ni autónomo. Fue subsidiado directa y oficialmente por la burocracia federal. w - w Tópico de interés UNAM Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 26. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El Maximato - x  Se permitió la existencia de partidos opositores . m  que no tendrían mayor problema. Sin embargo, en las decisiones de 1929 el om Oaxaqueño José Vasconcelos se lanza como . candidato independiente por el Partido Nacional c te Anti-reeleccionista y sorpresivamente genera muchos adeptos en el país.  g u La represión militar es la constante para los adeptos al universitario. .  w José Vasconcelos llama a las armas ante el fraude electoral donde se impone a Pascual w Escenas de algarabía y fervor al Ortiz Rubio pero no encuentra respuesta presidente José Vasconcelos. w significativa. - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 27. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Calles designa a Cárdenas - x  . m Para el sexenio de 1934 a 1940 Calles favorece la candidatura del General Michoacano Lázaro om Cárdenas del Río quedando relegado el general Manuel Pérez Treviño.  . c A pesar que Cárdenas como candidato oficial no tendría oposición o rival rumbo a la candidatura te realizó una intensa campaña presidencial por todo el país. g  u Su objetivo era darse a conocer como “El Presidente” y no como el nuevo subordinado de . Calles. w ☞ Este fue el inicio de una “política de masas” sin precedente en el país, y la primera donde el w contrincante vencido en un acto de disciplina se reintegra al PNR para apoyar a Cárdenas. - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 28. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Cárdenas asume el poder - x  Cárdenas gana las elecciones con el 98.19 % de la votación y designa según la costumbre un gabinete . m donde predominaban Callistas. om  Para sorpresa de todos Cárdenas asume su papel de Presidente y para mediados de 1935 lejos de . c te renunciar al poder al igual que Pascual Ortiz Rubio, Cárdenas pide la renuncia de su gabinete o el distanciamiento de Calles. g u  . En 1936 Calles es citado a comparecer por el acopio ilegal de armas y deportado de por vida, sin honor ni w gloria, a un exilio forzado en los E. U.  w El antiguo “hombre fuerte” y “jefe máximo” queda emerge sola. - w fuera del plano político y la figura del presidente Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 29. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El gobierno Cardenísta - x  . m Sin la tutela de Calles, Cárdenas comienza el pacto social pendiente a través de la generación de la om Confederación de los Trabajadores de México (CTM), la Confederación Nacional campesina . c (CNC) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado. u  te El 30 de marzo de 1938 desaparece el PNR para dar origen al Partido de la Revolución Mexicana (PRM) de afiliación corporativa y dividido en 4 .g a) grandes sectores: Campesinos, w b) Obreros, w c) d) Militares y Civiles Tópico de interés UNAM - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 30. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO La expropiación petrolera - x  El 18 de marzo de 1938 Cárdenas decreta la expropiación de las empresas petroleras . m norteamericanas y anglo-holandesas. om  El motivo formal es la negativa de estas empresas . a firmar el contrato colectivo innovador y c te novedoso de carácter proteccionista para el trabajador mexicano. g u  . Las condiciones que llevaron a esta decisión tan valerosa fueron internas aprovechar (un ejecutivo w fuerte y un cuerpo de masas corporativista leal al régimen) y las externas (la segunda guerra w mundial encauza a los E. U. a buscar aliados w vecinos). - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 31. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO La expropiación petrolera - x  La salida de los ingenieros, químicos y demás . m trabajadores calificados de las industrias extranjeras pretendían dejar al país inmovilizado. om . c te  La sorpresa mayúscula fue el fuerte respaldo de las masas trabajadoras, militares y civiles a la convocatoria presidencial. g u  . La fuerza moral del gobierno de Cárdenas w sorprendió a propios y extraños pues colocaba a México en un plano de reto w frontal ante las potencias europeas tradicionales y el nuevo rector mundial, E. U. - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 32. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Manuel Ávila Camacho - x  . m La verdadera oposición en la carrera presidencial ocurría dentro del mismo seno del PRM.  om El Partido Acción Nacional (PAN, de ascendencia Moderada-Cristera) únicamente servía para la simulación de la democracia en México y formar un núcleo anti-Cardenista, anti socialista. . c te  Manuel Ávila Camacho llega al poder con el lema de “unidad nacional” que tuvo eco fecundo ante las amenazas  u internacionales. En mayo de 1942 son torpedeados 2 buques petroleros g . mexicanos (el “potrero del llano” y “la faja de oro”) por submarinos alemanes en el Golfo de México.  w México envió una nota de protesta a los países del Eje, Alemania se negó a recibirla, Italia y Japón no contestaron, por w lo que el Congreso mexicano les declaró la guerra el 22 de - w mayo de 1942. Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 33. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - México en la 2ª guerra mundial x  . m De fines de junio a principios de septiembre los submarinos alemanes hundirían 4 barcos más:“Tuxpan”,“Las Choapas”,“Oaxaca” y “Amatlán”.  om Estados Unidos pretextando la posibilidad de una agresión por parte de Japón en las costas del océano pacífico, inició discretas gestiones para que se le .c permitiera instalar una base militar en la península de Baja California.  te Como no tuviera éxito, se especuló con la posibilidad de que tratara de ocupar por la fuerza esa parte del territorio nacional. u  .g Ante la situación Avila Camacho se reunió con su gabinete, tomaron medidas precautorias reforzando la vigilancia y defensa de las costas del Pacífico.  w La responsabilidad de esta misión se le encargó al Gral. Lázaro Cárdenas quien w dio la orden de disparar ante cualquier intento estadounidense de ocupar tierra mexicana. - w Tópico de interés UNAM Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 34. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - México y la 2ª guerra mundial x  . m México envía un batallón de 300 efectivos al frente (el batallón áereo 201) y más de un cuarto de millón de en los E. U. om braceros hacia los campos de cultivo, industria bélica .c  El batallón 201 participa en la Batalla de Luzon en 59 misiones de combate junto a la fuerza estadounidense. te  México se preparaba para enviar más hombres al frente cuando la guerra termina.  g económicamente.u México termina la guerra fortalecido anímica y  . Gana el reconocimiento internacional como nación independiente con un incipiente ejército w profesionalizado y con un derroche de ingresos por la w exportación de materias primas (hule, caucho, carbón, petróleo) y de mano de obra. Tópico de interés UNAM - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 35. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Nace el PRI - x  El 18 de Enero de 1946, en plena campaña . m presidencial de Miguel Alemán, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sepulta al PRM junto con sus lemas de “justicia social” y om programas de carácter socialista y agrarista de herencia Cardenista. . c  u públicos de poder del PRI, quedando la te Los militares quedan excluidos de los círculos obreros y campesinos. .g militancia reducida a tres grupos: civiles,  w El ala moderada del PRI termina por dominar al partido oficial y pronto se encarga de w olvidas accidentalmente las demandas obreras mexicana. - w y campesinas que dieron lugar a la revolución Tópico de interés UNAM Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 36. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El gobierno de Miguel Alemán- x  . m El dedazo tradicional mexicano designa a Miguel Alemán (veracruzano hijo de un militar om revolucionario) sobre la figura del perdedor de la contienda interna del PMR, Ezequiel Padilla. .c  La principal tarea del gobierno de Alemán fue apoyar la industrialización del país aprovechando la te bonanza financiera.  El grupo de empresarios de Monterrey se sube sin g u problema al nuevo carro ideológico nacional y conforman el núcleo de una nueva clase burguesa- . industrial sin precedente en el país. La gran obra pública (carretera, presas, puertos, w  escuelas -la ciudad universitaria de la UNAM-, w hospitales-el IMSS…) fortalece el ánimo nacional pero conduce a la concentración de la riqueza. - w Tópico de interés UNAM Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 37. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El Presidencialismo rampante - x  . m La nueva promesa de la clase política mexicana no om era ya la justicia social sino alcanzar el crecimiento económico basado en la empresa privada y pública nacional y extranjera.  .c El crecimiento del PIB en este periodo fue de 3.5 %. te  Se enfatizó la producción manufacturera interna y la extracción de materias primas y productos agrícolas g u para el mercado de exportación. Al aparecer la CTM en 1948 se expulsó a Lombardo .  Toledano quedando en el olvido los últimos  w remanentes del Cardenismo de los años 30. El reparto agrario de apenas 3.8 millones de w hectáreas durante el gobierno de Alemán apenas representó la quinta parte de lo hecho por w Cárdenas. - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 38. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Las elecciones de 1952 - x  . m El candidato designado por Alemán para sucederlo en la silla fue su paisano Adolfo Ruíz Cortinez.  om Empero el General Miguel Henríquez Guzmán que buscaba la candidatura oficial desde 1956 se inconforma y crea una . c oposición sorpresiva que aglutina a Cardenistas, izquierdistas y personalidades de derecha que se sintieron desplazados dentro te de la Federación de Partidos de los Pueblos (FPP).  u La campaña presidencial fue intensa y la manipulación de los resultados electorales arrojaron un 78 % para Ruiz Cortinez, g . apenas un 16 % para Henríquez y un 8% para Efraín González Luna (candidato del PAN). w w  La movilización pos-electoral de Henríquez fue aplastada por la clásica combinación de represión y cooptación al grado que - w el Partido de los Pueblos fue obligado a disolverse. Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 39. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO El gobierno de Ruiz Cortines- x  . m El gobierno de Ruíz Cortines (1952-1958) hizo un intento simbólico para frenar los abusos de  om poder y la corrupción oficial conspicua. Hubo continuidad en lo esencial (línea política, .c economía, industrialización y fomento de obra pública).  te Sin embargo, el déficit del sector externo (más importaciones que exportaciones) comenzó a u manifestarse de manera más tangible.  .g Lo que condujo al contrato de préstamos externos para resolver el problema y aumentar w su capacidad de inversión, ante la imposibilidad de hacerlo por vías propias.  w Aquí comienza la deuda externa mexicana w que aún estrangula al país. - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 40. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO México en la guerra fría - x  . m Luego del término de la 2ª guerra mundial México permaneció cubierto por el paraguas norteamericano pero no hizo suyas las  om demandas y cruzadas anticomunistas y expansionistas de los E. U. Más aún México mostraba en su política de no intervención . c críticas reales hacia los Estados Unidos que ingresaba abiertamente por la vía militar en Guatemala apoyando al derechista Carlos te Castillo Armas en 1954.  Sin embargo, la dependencia económica para sustentar su u crecimiento interno (quizá hubiera sido mejor crecer medianamente sin deuda a comenzar con préstamos de pago largo g . plazo) hizo que México apoyara la intervención gringa en Corea del Sur en uno que sería los frentes más intensos de la guerra fría.  w Al finalizar el mandato de Ruiz Cortinez, Adolfo López Mateos es designado candidato oficial. Durante estas elecciones w aparecieron el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana - w (PARM), y Partido Popular Socialista (PPS), además del PAN. Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 41. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Todo parecía caminar bien - x . m om . c u te .g México se percibía como una nación progresista inundada de bonanza w financiera que pronto tendría como base ciudades repletas de rascacielos al w más puro estilo norteamericano. - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 42. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO TODO PARECÍA IR BIEN - x . m om . c u te .g w w - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 43. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - x . m om .c RESUMEN: LOS GOBIERNOS te POSREVOLUCIONARIOS u 1917-1958 .g w w - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 44. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - Venustiano Carranza: x 1917-1920 . m  Se realiza la Constitución de om  1917 Asesinato de Zapata el 10 de . c te abril de 1919.  Desaparece la Casa del Obrero  Mundial. Restablece la ley del 25 de enero g u de 1982 que establece la PENA DE MUERTE a los trabajadores . que se organicen en contra de los patrones. w w - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 45. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Venustiano Carranza: - 1917-1920 x . m  En 1920 busca imponer al Ing. Ignacio Bonillas como om presidente. Obregón se opone, y hace una . c te rebelión armada encabezada por Calles y De la Huerta (Plan de Agua Prieta) que derroca y asesina en lo g u Tlaxaclaltongo, Puebla. .  Interinato de Adolfo de la Huerta: 1920 w w - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 46. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - Álvaro Obregón: 1920-1924 x . m  En 1923 firma los Tratados de Bucareli en los cuales acuerda con los Estados Unidos su om reconocimiento presidente a cambio de que el como . c te artículo 27 de la constitución no se aplicara de forma retroactiva.  Se da la rebelión Delahuertista que logra derrotar. g u  Asesinato de Pancho Villa en Canutillo, Chihuahua. .  Inician “las w misiones culturales” a cargo de José Vasconcelos y reinicia la Reforma Agraria. w Inicia el muralismo mexicano. w  - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 47. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - Plutarco Elías Calles: 1924-1928 “Jefe máximo de la revolución” x . m  Se realiza la rebelión cristera (1926) debido a que ordeno impedir las ceremonias religiosas om en lugares públicos. . c te  Se creó el Banco de México.  Continua el proyecto de las misiones culturales y la Reforma Agraria. g u  Al final de su gobierno Obregón modifica la constitución para . poder reelegirse. Ya candidato electo es asesinado como w w por León Toral. Con su muerte inicia el periodo conocido como “el maximato” - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 48. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO EL MAXIMATO (1928-1934) - x  Se denomina así porque . m ante el asesinato Obregón, Calles se hace llamar el Jefe Máximo de de om la Revolución y toma el control sobre las distintas . c te facciones políticas aun sin ser presidente.  En un discurso declara que ha terminado la época g u de los caudillos y debe . comenzar la época de las instituciones. w  w Convoca a crear el Partido Nacional - wRevolucionario (PNR el abuelito del PRI) Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 49. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Emilio Portes Gil - 1928-1930: x . m  La UNAM logra la om autonomía mediante una huelga estudiantil. . c  Finaliza la guerra cristera. u te  Se forma el Partido Nacional Revolucionario .g (PNR). w w - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 50. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Pascual Ortiz Rubio: 1930-1932 - x . m  om Llega a la presidencia con un supuesto fraude a José . c Vasconcelos. u te  Siguió la política dictada por Calles tanto que en .g 1932 Calles le pidió que dejara la presidencia y lo w hizo. w - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 51. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO Abelardo Rodríguez: 1932-1934 - x . m  Asumió la presidencia de manera interina om para periodo concluir de el Ortiz . c  Rubio. Cambió los periodos u te presidenciales de 4 a 6 años (plan sexenal). .g w w - w Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!
  • 52. GRUPO GUTE: EXCELENCIA Y CALIDAD ACADÉMICA EN SERVICIOS EDUCATIVOS. ASESORÍAS INTEGRALES DE NIVEL BÁSICO A POSGRADO - EL CARDENISMO 1934-1940 x  El Gral. Lázaro Cárdenas asumió la presidencia como . m candidato de Calles, sin embargo al inició de su gobierno rompió con él y lo om expulso del país. . c te  Educación socialista: el artículo tercero se modifica para que la educación tenga un carácter socialista. Se g u crean las normales rurales y el IPN .  Tierras. La Reforma agraria w w se da de manera amplia y se promueve como forma de w propiedad el ejido. - Grupo GUTE: www.gute.com.mx;56-59- 67-97 y 56-58-43-41 ¡Tu mejor opción Grupo GUTE: ¡Tu ingreso a la UNAM! Asesores con Posgrado en todas las materias. Autor: Mtro. Macario Matus educativa!