SlideShare una empresa de Scribd logo
D
ES
AR
R
OL
LECCIÓN 3 BASES DE LA LECTURA:
LOS SINÓNIMOS
SINÓNIMOS
Son palabras que se refieren a una misma variable, tienen
significados semejantes y pertenecen a la misma categoría
gramatical.
Características y aplicación de los sinónimos
Son palabras similares, que nos permiten intercambiarlas en un
escrito, sin que el significado de éste se altere drásticamente.
EJEMPLO: Frágil-Delicado
Variable: Estructura Categoría gramatical: sustantivo

Práctica 1: Elige el sinónimo de cada palabra; haz un círculo alrededor de la
letra correspondiente e identifica la variable y la característica gramatical.
1.1. Meta
a)
b)
c)
d)
e)

1.2.Auxiliar

Objetivo
Resultado
Alumno
Lograr
Estudiar

Variable:

a) invasión
b) comunicar
c) destruir
d) soldado
e)socorrer
________________________________

Categoría gramatical: ______________

_________________

Practica 2: Escoge el sinónimo de cada una de las palabras; indica tu respuesta haciendo un
circulo alrededor de la letra correspondiente. Si lo deseas, , para buscar la respuesta puedes
sustituir la palabra resaltada en la oración de cada ejercicio por cada una de las alternativas.
Apunta a la derecha los nombres de la variable y la característica gramatical.
2.1. Cumbre
a) arriba
b) posada
c) cima
d) montañoso
e) escalar
ORACION: Al fin, los escaladores llegaron a la cumbre
2.2. Conseguir
a) detener
b) obtener
c) descubrir
d) interés
e) bisturí
ORACION: si le dieran la oportunidad, lograr{iaconseguir su objetivo

CARACTERISTICAS DE LOS SINÓNIMOS
1.- Tienen significado semejantes2.- Se refieren a la misma variable
3.- Tienen la misma categoría gramatical

Práctica 3: Haz una lista de un par de palabras que sean sinónimos, elabora una oración para
ejemplificar y verificar el uso del sinónimo.
SINONIMOS
___Podrido___ ___Putrefacto___

ORACION
La manzana está podrida
La manzana esta putrefacta
LECCIÓN 4 BASES DE LA LECTURA:
LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS
¿Qué es clasificar?
“Es la división de los elementos de un conjunto para formar clases que comparten caracteristicas
esenciales requiere de un criteri0o de clasificación”
EN ESTA LECION APRENDEREMOS DIFERENTES MANERAS DE UTILIZAR LA CLASIFICACION PARA
RELACIONR Y ORGANIZAR CONJUNTOS DE PALABRAS.
Práctica 1: A continuación hay quince ejercicios de clasificación de palabras. En cada uno hay
cuatro palabras que se parecen en algo. Identifica en que forma se parecen, y nombra o describe
en el espacio correspondiente la clase a la cual pertenecen.

1.1 física

historia

lengua

biología

Clase: ____Ciencias______
1.2 nadar

esquiar

correr

bucear

Clase: ____Deportes______
En esta práctica identificamos la clase a la que pertenecen las palabras. A continuación vamos a
identificar la palabra que no pertenezca al grupo.
Práctica 2: En cada uno de los grupos de cinco palabras, subraya la palabra que no pertenezca a la
misma clase de las otras cuatro. Luego escribe en el espacio la clase a la cual pertenecen las otras
cuatro palabras.
2.1 uno

dos

tres

cuatro

varios

Clase: ____números reales______
2.2 VenusSol

Marte

Mercurio

Júpiter

Clase: ____Planetas del sistema solar______
Práctica 3: Forma clases de elementos del siguiente conjunto de palabras:
Sombrero, bermuda, camisa, turbantes, chaqueta, media, pantalón, boina, bikini
ESPECIFICA LOS NOMBRES DE LAS CLASES Y EL CRITERIO DE CLASIFICACIÓN:
Sombrero, Boina, turbantes --> protección para la cabeza
Bermuda, camisa, bikini -- > Tipo de ropa para la playa
Práctica 4: A continuación se presenta dos ejercicios de clasificación, seguidos de 2 descripciones.
Para cada numeral de 5 palabras, determina y escribe el nombre. Luego lee las descripciones que
aparecen abajo, busca la que corresponda a la palabra subrayada y escríbela en el espacio
previsto.

4.1 Loro, mono, gato, cuervo, ornitorrinco______Anímales salvajes________
4.2 Guayas, Orinoco, Amazonas, Marañon, Yangtsé______Tipos de rios________
___Ornitorrinco Es un animal peludo pero que tiene un pico como el de un pato y pone huevos.
Es nativo de Australia
___Yangtsé

Es el tercer río del mundo en longitud. Está situado en China.

Práctica 5: Repite el mismo ejecicio de la práctica 4 con estos nuevos conjuntos de palaras
1. Motor, guardafangos,freno,parabrisas,diferencial.____partes de un auto___
2. Asia, Europa, Oceanía, África, Atlántida.____

Continentes _____

___Diferencial___
Es el nombre del engranaje que permite a las ruedasde un lado del
coche ir más rápido que las del otro lado, cuando éste de la vuelta.
___Atlántida____
Se dice que. En tiempos antiguos, éste era un continente muy grande
que se hundió en el océano. Los científicos todavía están tratando de averiguar si en verdad existió
y, de ser así, en qué lugar se encontraba
Práctica 6: Repite el mismo ejercicio de la práctica 4 con estos nuevos conjuntos de palabras.

1. Onza, tonelada, gramo, quintal, quilate._______unidades de peso____
2.Cerámica, escultura, pintura, pirotecnia. _______Artes manuales______
___quilate___

Es la unidad de peso que se usa para las piedras preciosas

___pirotecnia_____ Es el arte de fabricar fuegos artificiales. Comenzó en la China antigua
CONCLUSIONES:
Al terminar de leer las lecciones del 1 al 10 hemos
aprendido sobre:
1.- el significado de las palabras y la comprensión de mensajes verbales
2.- Los antónimos
3.- Los sinónimos
4.- La clasificación de las palabras
5.- el ordenamiento de las palabras
6.- el significado de palabras a partir del contexto
7.- Procesos básicos y esquemas de organización del conomiento.
8.- Aplicación de los mapas de conocimiento a la lectura
9.- Compresión literal de la lectura
10.- Compresión literal de la lectura. Ejercicios de consolidación.
Por lo que ahora nuestro vocabulario es mucho mejor, podemos relacionar mejor las
palabras y escoger las palabras correctas al hacer un escrito o al hablar y saber el
significado de las palabras ya sean clases de antónimos, sinónimos, clasificación,
ordenamiento, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+dEcuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Adonisedec Gonzalez
 
Point analogías
Point analogíasPoint analogías
Point analogías
yofeliz
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
Alfa Velásquez Espinoza
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
Gabriela Prado
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Axel Duque
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Darly Caicedo
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
cepa_los_llanos
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
Henry Gavilanes
 
Solucionario tema 2 (matrices)
Solucionario tema 2 (matrices)Solucionario tema 2 (matrices)
Solucionario tema 2 (matrices)
miguelandreu1
 
Etimos griegos
Etimos griegosEtimos griegos
Etimos griegos
JoeTurpo
 
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZCAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
YUNIS17
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
James Valarezo
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
jaimes11
 
Examen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestreExamen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestre
josecarlosleontolstoi
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
Omar Ramirez Acevedo
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
Superate Kriete
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
José
 
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnicoLenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Hiram Rocha Vázquez
 
Dilatación anómala del agua.
Dilatación anómala del agua.Dilatación anómala del agua.
Dilatación anómala del agua.
Arletthe Cano
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+dEcuaciones de la forma ax+b=cx+d
Ecuaciones de la forma ax+b=cx+d
 
Point analogías
Point analogíasPoint analogías
Point analogías
 
2 Ecuaciones CuadráTicas
2  Ecuaciones CuadráTicas2  Ecuaciones CuadráTicas
2 Ecuaciones CuadráTicas
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesytEjercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
Ejercicios resueltos del libro desarrollo del pensamiento tomo 1 senesyt
 
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamientoLeccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
Leccion 5. desarrollo de las habilidades del pensamiento
 
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones linealesEjercicios y soluciones de funciones lineales
Ejercicios y soluciones de funciones lineales
 
Libro 2
Libro 2Libro 2
Libro 2
 
Desarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuletoDesarrollo del pensamiento resuleto
Desarrollo del pensamiento resuleto
 
Solucionario tema 2 (matrices)
Solucionario tema 2 (matrices)Solucionario tema 2 (matrices)
Solucionario tema 2 (matrices)
 
Etimos griegos
Etimos griegosEtimos griegos
Etimos griegos
 
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZCAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
CAPITULO 1 ESPAÑOL BACHILLERATO POR MADUREZ
 
Sales dobles
Sales doblesSales dobles
Sales dobles
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Examen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestreExamen matematicas ii segundo bimestre
Examen matematicas ii segundo bimestre
 
Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1Intervalos ejercios resueltos 1
Intervalos ejercios resueltos 1
 
Ejercicios de Factorización
Ejercicios de FactorizaciónEjercicios de Factorización
Ejercicios de Factorización
 
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricasEjercicios resueltos derivadas trigonométricas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
 
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnicoLenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
Lenguaje culto, coloquial, literario, popular y técnico
 
Dilatación anómala del agua.
Dilatación anómala del agua.Dilatación anómala del agua.
Dilatación anómala del agua.
 

Similar a Lección 3 bases de la lectura

Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte
aatv
 
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
mluisao
 
Adaptacionpruebasescritas
Adaptacionpruebasescritas Adaptacionpruebasescritas
Adaptacionpruebasescritas
Gonzalo De Casso
 
235998232 modulo-lenguaje
235998232 modulo-lenguaje235998232 modulo-lenguaje
235998232 modulo-lenguaje
yenny yancul coronel
 
Cuaderno docente
Cuaderno docenteCuaderno docente
Cuaderno docente
Ángela Hernández
 
Img 0012
Img 0012Img 0012
Comprende los ecosistemas
Comprende los ecosistemasComprende los ecosistemas
Comprende los ecosistemas
marcelitajibe
 
Unidad aicle enrique hernandez
Unidad aicle enrique hernandezUnidad aicle enrique hernandez
Unidad aicle enrique hernandez
enriqueherko
 
Taller redacción de ítems
Taller redacción de ítemsTaller redacción de ítems
Taller redacción de ítems
Nancy Gutièrrez
 
Yarleydis español
Yarleydis   españolYarleydis   español
Yarleydis español
Yarleydis Maestre Beltrán
 
Material academia
Material academiaMaterial academia
Material academia
cashito1000
 
00 febrero 5to 2018-2019
00 febrero   5to 2018-201900 febrero   5to 2018-2019
00 febrero 5to 2018-2019
johny1979
 
3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras
elaretino
 
Unidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaUnidad didactica angelica
Unidad didactica angelica
Jose Rodriguez
 
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAsignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
AlisSantamaria
 
Contenidos minimos septiembre 2013
Contenidos minimos septiembre 2013Contenidos minimos septiembre 2013
Contenidos minimos septiembre 2013
siesarona
 
Solsem4
Solsem4Solsem4
01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado
Romina Dome
 
libro RV Jeff.docx
libro RV Jeff.docxlibro RV Jeff.docx
libro RV Jeff.docx
RichardJesusParedesV
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
Cielo Nieves
 

Similar a Lección 3 bases de la lectura (20)

Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte Diario de campo en icc. 1 parte
Diario de campo en icc. 1 parte
 
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
Ed. Secundaria. María del Mar Aragón.Actividades Significativas para la enseñ...
 
Adaptacionpruebasescritas
Adaptacionpruebasescritas Adaptacionpruebasescritas
Adaptacionpruebasescritas
 
235998232 modulo-lenguaje
235998232 modulo-lenguaje235998232 modulo-lenguaje
235998232 modulo-lenguaje
 
Cuaderno docente
Cuaderno docenteCuaderno docente
Cuaderno docente
 
Img 0012
Img 0012Img 0012
Img 0012
 
Comprende los ecosistemas
Comprende los ecosistemasComprende los ecosistemas
Comprende los ecosistemas
 
Unidad aicle enrique hernandez
Unidad aicle enrique hernandezUnidad aicle enrique hernandez
Unidad aicle enrique hernandez
 
Taller redacción de ítems
Taller redacción de ítemsTaller redacción de ítems
Taller redacción de ítems
 
Yarleydis español
Yarleydis   españolYarleydis   español
Yarleydis español
 
Material academia
Material academiaMaterial academia
Material academia
 
00 febrero 5to 2018-2019
00 febrero   5to 2018-201900 febrero   5to 2018-2019
00 febrero 5to 2018-2019
 
3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras3 El significado de las palabras
3 El significado de las palabras
 
Unidad didactica angelica
Unidad didactica angelicaUnidad didactica angelica
Unidad didactica angelica
 
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre paresAsignaciones por materias por seminario de entre pares
Asignaciones por materias por seminario de entre pares
 
Contenidos minimos septiembre 2013
Contenidos minimos septiembre 2013Contenidos minimos septiembre 2013
Contenidos minimos septiembre 2013
 
Solsem4
Solsem4Solsem4
Solsem4
 
01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado
 
libro RV Jeff.docx
libro RV Jeff.docxlibro RV Jeff.docx
libro RV Jeff.docx
 
Modulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregidoModulo tipos de parrafos corregido
Modulo tipos de parrafos corregido
 

Más de No Existe

Respuestas proyecto de vida
Respuestas proyecto de vidaRespuestas proyecto de vida
Respuestas proyecto de vida
No Existe
 
Justificacion v05
Justificacion v05Justificacion v05
Justificacion v05
No Existe
 
Problema de tabas
Problema de tabasProblema de tabas
Problema de tabas
No Existe
 
Hacker
HackerHacker
Hacker
No Existe
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
No Existe
 
Historia del origen de la masoneria en ecuador
Historia del origen de la masoneria en ecuadorHistoria del origen de la masoneria en ecuador
Historia del origen de la masoneria en ecuador
No Existe
 
Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3
No Existe
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
No Existe
 

Más de No Existe (8)

Respuestas proyecto de vida
Respuestas proyecto de vidaRespuestas proyecto de vida
Respuestas proyecto de vida
 
Justificacion v05
Justificacion v05Justificacion v05
Justificacion v05
 
Problema de tabas
Problema de tabasProblema de tabas
Problema de tabas
 
Hacker
HackerHacker
Hacker
 
Que es la web
Que es la webQue es la web
Que es la web
 
Historia del origen de la masoneria en ecuador
Historia del origen de la masoneria en ecuadorHistoria del origen de la masoneria en ecuador
Historia del origen de la masoneria en ecuador
 
Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3Desarrollo del pensamiento tomo3
Desarrollo del pensamiento tomo3
 
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
Proyecto de aula desarrollo del pensamiento tomo 2
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Lección 3 bases de la lectura

  • 2. LECCIÓN 3 BASES DE LA LECTURA: LOS SINÓNIMOS SINÓNIMOS Son palabras que se refieren a una misma variable, tienen significados semejantes y pertenecen a la misma categoría gramatical. Características y aplicación de los sinónimos Son palabras similares, que nos permiten intercambiarlas en un escrito, sin que el significado de éste se altere drásticamente. EJEMPLO: Frágil-Delicado Variable: Estructura Categoría gramatical: sustantivo Práctica 1: Elige el sinónimo de cada palabra; haz un círculo alrededor de la letra correspondiente e identifica la variable y la característica gramatical. 1.1. Meta a) b) c) d) e) 1.2.Auxiliar Objetivo Resultado Alumno Lograr Estudiar Variable: a) invasión b) comunicar c) destruir d) soldado e)socorrer ________________________________ Categoría gramatical: ______________ _________________ Practica 2: Escoge el sinónimo de cada una de las palabras; indica tu respuesta haciendo un circulo alrededor de la letra correspondiente. Si lo deseas, , para buscar la respuesta puedes sustituir la palabra resaltada en la oración de cada ejercicio por cada una de las alternativas. Apunta a la derecha los nombres de la variable y la característica gramatical.
  • 3. 2.1. Cumbre a) arriba b) posada c) cima d) montañoso e) escalar ORACION: Al fin, los escaladores llegaron a la cumbre 2.2. Conseguir a) detener b) obtener c) descubrir d) interés e) bisturí ORACION: si le dieran la oportunidad, lograr{iaconseguir su objetivo CARACTERISTICAS DE LOS SINÓNIMOS 1.- Tienen significado semejantes2.- Se refieren a la misma variable 3.- Tienen la misma categoría gramatical Práctica 3: Haz una lista de un par de palabras que sean sinónimos, elabora una oración para ejemplificar y verificar el uso del sinónimo. SINONIMOS ___Podrido___ ___Putrefacto___ ORACION La manzana está podrida La manzana esta putrefacta
  • 4. LECCIÓN 4 BASES DE LA LECTURA: LA CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS ¿Qué es clasificar? “Es la división de los elementos de un conjunto para formar clases que comparten caracteristicas esenciales requiere de un criteri0o de clasificación” EN ESTA LECION APRENDEREMOS DIFERENTES MANERAS DE UTILIZAR LA CLASIFICACION PARA RELACIONR Y ORGANIZAR CONJUNTOS DE PALABRAS. Práctica 1: A continuación hay quince ejercicios de clasificación de palabras. En cada uno hay cuatro palabras que se parecen en algo. Identifica en que forma se parecen, y nombra o describe en el espacio correspondiente la clase a la cual pertenecen. 1.1 física historia lengua biología Clase: ____Ciencias______ 1.2 nadar esquiar correr bucear Clase: ____Deportes______ En esta práctica identificamos la clase a la que pertenecen las palabras. A continuación vamos a identificar la palabra que no pertenezca al grupo. Práctica 2: En cada uno de los grupos de cinco palabras, subraya la palabra que no pertenezca a la misma clase de las otras cuatro. Luego escribe en el espacio la clase a la cual pertenecen las otras cuatro palabras. 2.1 uno dos tres cuatro varios Clase: ____números reales______ 2.2 VenusSol Marte Mercurio Júpiter Clase: ____Planetas del sistema solar______ Práctica 3: Forma clases de elementos del siguiente conjunto de palabras: Sombrero, bermuda, camisa, turbantes, chaqueta, media, pantalón, boina, bikini
  • 5. ESPECIFICA LOS NOMBRES DE LAS CLASES Y EL CRITERIO DE CLASIFICACIÓN: Sombrero, Boina, turbantes --> protección para la cabeza Bermuda, camisa, bikini -- > Tipo de ropa para la playa Práctica 4: A continuación se presenta dos ejercicios de clasificación, seguidos de 2 descripciones. Para cada numeral de 5 palabras, determina y escribe el nombre. Luego lee las descripciones que aparecen abajo, busca la que corresponda a la palabra subrayada y escríbela en el espacio previsto. 4.1 Loro, mono, gato, cuervo, ornitorrinco______Anímales salvajes________ 4.2 Guayas, Orinoco, Amazonas, Marañon, Yangtsé______Tipos de rios________ ___Ornitorrinco Es un animal peludo pero que tiene un pico como el de un pato y pone huevos. Es nativo de Australia ___Yangtsé Es el tercer río del mundo en longitud. Está situado en China. Práctica 5: Repite el mismo ejecicio de la práctica 4 con estos nuevos conjuntos de palaras 1. Motor, guardafangos,freno,parabrisas,diferencial.____partes de un auto___ 2. Asia, Europa, Oceanía, África, Atlántida.____ Continentes _____ ___Diferencial___ Es el nombre del engranaje que permite a las ruedasde un lado del coche ir más rápido que las del otro lado, cuando éste de la vuelta. ___Atlántida____ Se dice que. En tiempos antiguos, éste era un continente muy grande que se hundió en el océano. Los científicos todavía están tratando de averiguar si en verdad existió y, de ser así, en qué lugar se encontraba Práctica 6: Repite el mismo ejercicio de la práctica 4 con estos nuevos conjuntos de palabras. 1. Onza, tonelada, gramo, quintal, quilate._______unidades de peso____ 2.Cerámica, escultura, pintura, pirotecnia. _______Artes manuales______ ___quilate___ Es la unidad de peso que se usa para las piedras preciosas ___pirotecnia_____ Es el arte de fabricar fuegos artificiales. Comenzó en la China antigua
  • 6. CONCLUSIONES: Al terminar de leer las lecciones del 1 al 10 hemos aprendido sobre: 1.- el significado de las palabras y la comprensión de mensajes verbales 2.- Los antónimos 3.- Los sinónimos 4.- La clasificación de las palabras 5.- el ordenamiento de las palabras 6.- el significado de palabras a partir del contexto 7.- Procesos básicos y esquemas de organización del conomiento. 8.- Aplicación de los mapas de conocimiento a la lectura 9.- Compresión literal de la lectura 10.- Compresión literal de la lectura. Ejercicios de consolidación. Por lo que ahora nuestro vocabulario es mucho mejor, podemos relacionar mejor las palabras y escoger las palabras correctas al hacer un escrito o al hablar y saber el significado de las palabras ya sean clases de antónimos, sinónimos, clasificación, ordenamiento, etc.