SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTOESCRITURA: Pretende que el alumno descifre palabras
mediante la transcripción gráfica del lenguaje oral
Método
alfabético
o de
deletreo
Método
ecléctico

Método
fonético

Método de
las
palabras
normales

Método
pronales

Método
global

Método
silábico
Pedagogo Federico Gedike

Método Silábico
Enseñar las
consonantes

• Enseñar las
vocales

Combinar
vocales con
consonantes

• Formar
silabas, palab
ras
y
oraciones

Lectoescritura
Definiciones
• Las vocales son las que le dan el sonido a las
consonantes para poder formar palabras. Las
vocales A,E,I,O,U tienen sonido natural y las
consonantes no, sin las vocales realmente no
se pueden formar palabras congruentes y con
sentido.
Educación
• “No es tanto el número de las personas que
no pueden leer sino el número de aquellas
que teóricamente saben leer.”
• “El niño va construyendo su conocimiento en
interacción con su entorno social.”
• “La lectura es una habilidad que se desarrolla
pero el niño que aún no la ha logrado
presenta dificultad en su vida.”
Estrategias de enseñanza aprendizaje

Estrategias de
aprendizaje
están en
función de los
alumnos

Estrategias de
enseñanza le
corresponden
al
profesorado.

Stacy Zogheib :
“La habilidad
de entender la
estructura
fonológica y las
grafías del
lenguaje”
Estrategias de Aprendizaje
“son los procedimientos que el agente de enseñanza utiliza en forma reflexiva y
flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos”

Piaget y la
escritura
Vygotsky y la
filosofía del
lenguaje

• Aprecia al individuo en su desarrollo
natural
• Considerando la escuela como el espacio
para seguir y supervisar ese proceso.

• El niño no sólo viene dado por la
sociabilidad,
• La zona de desarrollo próximo donde
plantea que para el desarrollo cognitivo
es fundamental la interacción social
División silábica
Monosílaba:

Bisílaba

Trisílaba Polisílaba

Una sola sílaba

Dos sílabas.

Tres sílabas.

Más de tres sílabas.

Ejemplos.:
sol, sí, más, dos, sed, fui.

Ejemplos.: calor, mano, árbol

Ejemplos.:
repetir, tímbrico, recoger

Ejemplos.:
azulado, diccionario, policlínica
Una vez que el alumno conoce el proceso de la división silábica es importante
que se lleve a cabo una segmentación.
• Fonológicamente, las sílabas se pueden clasificar según varios criterios:

Sílabas átonas/tónicas

Sílabas abiertas/cerradas o
libres/trabadas.

Sílabas cortas/largas o
ligeras/pesadas.
Quehacer docente y del alumno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Arturo Quiroga II
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Elena Vidaurreta Alonso
 
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIALCOMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
marlon rojas huaripata
 
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
Jessica Gomez
 
Niños con problema de sordera
Niños con problema de sorderaNiños con problema de sordera
Niños con problema de sordera
guestba5c5d
 
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Beatriz Taborda Múnera
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
fernandodelosrios
 
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasPresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
04091990
 
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeDiapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
angelitamedrano
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Marta Montoro
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
Yesi Añasco
 
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
CICAT SALUD
 
Lenguaje [1]
Lenguaje [1]Lenguaje [1]
Lenguaje [1]
JULIO CORDOVA
 
El lenguaje en el niño
El lenguaje en el niñoEl lenguaje en el niño
El lenguaje en el niño
Marlon Castro
 

La actualidad más candente (14)

Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
 
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 añosTrabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
Trabajo estimulacion para la adquisición del lenguaje 0 a 6 años
 
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIALCOMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
COMO ENSEÑAR A LEER A LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN INICIAL
 
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años    upn2015
actividades para el desarrollo del lenguaje de 0-3 años upn2015
 
Niños con problema de sordera
Niños con problema de sorderaNiños con problema de sordera
Niños con problema de sordera
 
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
 
Charlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguajeCharlas sobre estimulación del lenguaje
Charlas sobre estimulación del lenguaje
 
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicasPresentacióN Habilidades FonolóGicas
PresentacióN Habilidades FonolóGicas
 
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguajeDiapositiva del desarrollo del lenguaje
Diapositiva del desarrollo del lenguaje
 
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivoManual lenguaje expresivo y comprensivo
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
Detección de las Desviaciones de la Normalidad en la Adquisición del Lenguaje...
 
Lenguaje [1]
Lenguaje [1]Lenguaje [1]
Lenguaje [1]
 
El lenguaje en el niño
El lenguaje en el niñoEl lenguaje en el niño
El lenguaje en el niño
 

Destacado

Brief Orientation
Brief OrientationBrief Orientation
Brief Orientation
Elaine Weller
 
Use of Web Annotation in an Open Education Environment
Use of Web Annotation in an Open Education EnvironmentUse of Web Annotation in an Open Education Environment
Use of Web Annotation in an Open Education Environment
The Open Education Consortium
 
MoMo #8 - Teemu Arina
MoMo #8 - Teemu ArinaMoMo #8 - Teemu Arina
MoMo #8 - Teemu Arina
Mobile Monday Amsterdam
 
Imvu
ImvuImvu
Friendship by Reem
Friendship by Reem Friendship by Reem
Friendship by Reem
Nisreen Mohammad
 
San Telmo Buenos Aires www.ba-h.com.ar
San Telmo Buenos Aires www.ba-h.com.arSan Telmo Buenos Aires www.ba-h.com.ar
San Telmo Buenos Aires www.ba-h.com.ar
Alex Cou
 
Doan thihoa k33103231
Doan thihoa k33103231Doan thihoa k33103231
Doan thihoa k33103231
Tin 5CBT
 
Takethetime
TakethetimeTakethetime
Takethetime
hoanghaibang
 
EUscreen
EUscreenEUscreen
EUscreen
Archief 2.0
 
University Learning Spaces - Disciplinary Perspectives - Activities
University Learning Spaces -  Disciplinary Perspectives - ActivitiesUniversity Learning Spaces -  Disciplinary Perspectives - Activities
University Learning Spaces - Disciplinary Perspectives - Activities
disciplinarythinking
 
Confiscati Bene a Ferrara
Confiscati Bene a FerraraConfiscati Bene a Ferrara
Confiscati Bene a Ferrara
Dataninja
 
Natalia y ivan
Natalia y ivanNatalia y ivan
Natalia y ivan
Francis A. Feeley
 
Presentation7
Presentation7Presentation7
Presentation7
한 유라
 
Green Menus At Grand Hyatt New York With Intro No Pricing
Green Menus At Grand Hyatt New York With Intro No PricingGreen Menus At Grand Hyatt New York With Intro No Pricing
Green Menus At Grand Hyatt New York With Intro No Pricing
DianaBeltnra
 
Meurin hbpm-prothèses valvulaires
Meurin hbpm-prothèses valvulairesMeurin hbpm-prothèses valvulaires
Meurin hbpm-prothèses valvulaires
Philippe Meurin
 
O Luxo vai ao Forno
O Luxo vai ao FornoO Luxo vai ao Forno
O Luxo vai ao Forno
Gabriela Otto
 

Destacado (20)

Brief Orientation
Brief OrientationBrief Orientation
Brief Orientation
 
Use of Web Annotation in an Open Education Environment
Use of Web Annotation in an Open Education EnvironmentUse of Web Annotation in an Open Education Environment
Use of Web Annotation in an Open Education Environment
 
MoMo #8 - Teemu Arina
MoMo #8 - Teemu ArinaMoMo #8 - Teemu Arina
MoMo #8 - Teemu Arina
 
Cam On Doi
Cam On DoiCam On Doi
Cam On Doi
 
QT162.doc
QT162.docQT162.doc
QT162.doc
 
Bhs. indo by dek ama
Bhs. indo by dek amaBhs. indo by dek ama
Bhs. indo by dek ama
 
Imvu
ImvuImvu
Imvu
 
Friendship by Reem
Friendship by Reem Friendship by Reem
Friendship by Reem
 
San Telmo Buenos Aires www.ba-h.com.ar
San Telmo Buenos Aires www.ba-h.com.arSan Telmo Buenos Aires www.ba-h.com.ar
San Telmo Buenos Aires www.ba-h.com.ar
 
Doan thihoa k33103231
Doan thihoa k33103231Doan thihoa k33103231
Doan thihoa k33103231
 
Takethetime
TakethetimeTakethetime
Takethetime
 
EUscreen
EUscreenEUscreen
EUscreen
 
University Learning Spaces - Disciplinary Perspectives - Activities
University Learning Spaces -  Disciplinary Perspectives - ActivitiesUniversity Learning Spaces -  Disciplinary Perspectives - Activities
University Learning Spaces - Disciplinary Perspectives - Activities
 
Confiscati Bene a Ferrara
Confiscati Bene a FerraraConfiscati Bene a Ferrara
Confiscati Bene a Ferrara
 
Natalia y ivan
Natalia y ivanNatalia y ivan
Natalia y ivan
 
Presentation7
Presentation7Presentation7
Presentation7
 
Green Menus At Grand Hyatt New York With Intro No Pricing
Green Menus At Grand Hyatt New York With Intro No PricingGreen Menus At Grand Hyatt New York With Intro No Pricing
Green Menus At Grand Hyatt New York With Intro No Pricing
 
Meurin hbpm-prothèses valvulaires
Meurin hbpm-prothèses valvulairesMeurin hbpm-prothèses valvulaires
Meurin hbpm-prothèses valvulaires
 
19438
1943819438
19438
 
O Luxo vai ao Forno
O Luxo vai ao FornoO Luxo vai ao Forno
O Luxo vai ao Forno
 

Similar a Lectoescritura

Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
Afp Picazo
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
Yesi Añasco
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
El abc de la alfabetización Beatriz Pujato
El abc de la alfabetización Beatriz PujatoEl abc de la alfabetización Beatriz Pujato
El abc de la alfabetización Beatriz Pujato
natytolo1
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
Ramiro Mercado Cruz
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
Ramiro Mercado Cruz
 
Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
Arely Osorio Alvarado
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
Gabby Vii
 
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptxGuía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Alejandinho Tapiao Albuquerque
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
MafeYV
 
Observación de los procesos de alfabetización inicial en
Observación de los procesos de alfabetización inicial enObservación de los procesos de alfabetización inicial en
Observación de los procesos de alfabetización inicial en
Steph Vn
 
Los sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en elLos sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en el
Mar Paty
 
Modulo nº2 intervención
Modulo nº2 intervenciónModulo nº2 intervención
Modulo nº2 intervención
Joyci Robles
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
Karina Ch
 
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptxREYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
JosRamls
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
maripach
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
AmparoLlamas
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
AmparoLlamas
 

Similar a Lectoescritura (20)

Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
El abc de la alfabetización Beatriz Pujato
El abc de la alfabetización Beatriz PujatoEl abc de la alfabetización Beatriz Pujato
El abc de la alfabetización Beatriz Pujato
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
 
Enseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribirEnseñar a leer y escribir
Enseñar a leer y escribir
 
Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
 
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURAEL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA
 
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptxGuía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
Guía de estimulación lectora para Básica Elemental.pptx
 
Lectoescritura
LectoescrituraLectoescritura
Lectoescritura
 
Observación de los procesos de alfabetización inicial en
Observación de los procesos de alfabetización inicial enObservación de los procesos de alfabetización inicial en
Observación de los procesos de alfabetización inicial en
 
Los sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en elLos sistemas de escritura en el
Los sistemas de escritura en el
 
Modulo nº2 intervención
Modulo nº2 intervenciónModulo nº2 intervención
Modulo nº2 intervención
 
Comprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escritaComprensión y expresión oral y escrita
Comprensión y expresión oral y escrita
 
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptxREYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
REYNA MACHORRO-Estrategia del lenguaje oral---- (1).pptx
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Lectoescritura

  • 1. LECTOESCRITURA: Pretende que el alumno descifre palabras mediante la transcripción gráfica del lenguaje oral Método alfabético o de deletreo Método ecléctico Método fonético Método de las palabras normales Método pronales Método global Método silábico
  • 3. Enseñar las consonantes • Enseñar las vocales Combinar vocales con consonantes • Formar silabas, palab ras y oraciones Lectoescritura
  • 4. Definiciones • Las vocales son las que le dan el sonido a las consonantes para poder formar palabras. Las vocales A,E,I,O,U tienen sonido natural y las consonantes no, sin las vocales realmente no se pueden formar palabras congruentes y con sentido.
  • 5. Educación • “No es tanto el número de las personas que no pueden leer sino el número de aquellas que teóricamente saben leer.” • “El niño va construyendo su conocimiento en interacción con su entorno social.” • “La lectura es una habilidad que se desarrolla pero el niño que aún no la ha logrado presenta dificultad en su vida.”
  • 6. Estrategias de enseñanza aprendizaje Estrategias de aprendizaje están en función de los alumnos Estrategias de enseñanza le corresponden al profesorado. Stacy Zogheib : “La habilidad de entender la estructura fonológica y las grafías del lenguaje”
  • 7. Estrategias de Aprendizaje “son los procedimientos que el agente de enseñanza utiliza en forma reflexiva y flexible para promover el logro de aprendizajes significativos en los alumnos” Piaget y la escritura Vygotsky y la filosofía del lenguaje • Aprecia al individuo en su desarrollo natural • Considerando la escuela como el espacio para seguir y supervisar ese proceso. • El niño no sólo viene dado por la sociabilidad, • La zona de desarrollo próximo donde plantea que para el desarrollo cognitivo es fundamental la interacción social
  • 8. División silábica Monosílaba: Bisílaba Trisílaba Polisílaba Una sola sílaba Dos sílabas. Tres sílabas. Más de tres sílabas. Ejemplos.: sol, sí, más, dos, sed, fui. Ejemplos.: calor, mano, árbol Ejemplos.: repetir, tímbrico, recoger Ejemplos.: azulado, diccionario, policlínica
  • 9. Una vez que el alumno conoce el proceso de la división silábica es importante que se lleve a cabo una segmentación. • Fonológicamente, las sílabas se pueden clasificar según varios criterios: Sílabas átonas/tónicas Sílabas abiertas/cerradas o libres/trabadas. Sílabas cortas/largas o ligeras/pesadas.
  • 10. Quehacer docente y del alumno