SlideShare una empresa de Scribd logo
Niños con sordera
INTRODUCCION Todo padre quiere lo mejor para su hijo. Los niños sordos pueden desarrollarse normalmente, pero necesitan ayuda extra para no retrasarse en su aprendizaje y desarrollo.
Integración de los niños sordos al aula Actualmente, son muchos los niños sordos que se están incorporando a los sistemas convencionales de educación preescolar y básica.  Sobre este tema surgen algunas preguntas: 1)¿Cuáles son los niños que pueden ser integrados a las aulas con otros niños que no presentan discapacidad?  2) ¿Cómo saber si el niño sordo es capaz de llevar una educación igualitaria?   3) ¿Qué es lo primero que la maestra debe saber? 4) ¿Qué clase de sordera tiene?
Carácter de los niños sordos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Lenguaje: Estrategias para maestros ,[object Object],[object Object]
-  Se debe hablar a la misma altura del niño para que pueda ver a la cara. Foto: Archivo • Motive al niño a que realice estructuras lo más completas posibles en sus aportaciones verbales, incentívelo a que utilice artículos, sustantivos, verbos y adjetivos. - Si cuando el alumno habla usted se percata de que ha omitido algunos fonemas de la palabra, no dude en dar ayudas lingüísticas, hágale saber el error con frases como: “Se te olvidó la… (sonido)”,   •  Se debe hablar a la misma altura del niño, para que pueda verle a la cara.
Diferencias y semejanzas entre sordos y oyentes - No oír significa una desconexión con el medio, que puede generar un estado de inseguridad al que la persona sorda trata de hacer frente, ayudándose de otros sentidos en especial de la vista y del tacto.  - Los déficit auditivos y lingüísticos obstaculizan su interacción social circunstancia que implica cierta dificultad para recibir el punto de vista de los demás en suma dificultad para interiorizar las normas sociales  - Las diferencias entre sordos (inicio de sordera,grado de sordera,etc.) son a menudo mayores que las encontradas entre personas sordas y oyentes.
SISTEMA DE LENGUAJE DE SORDOS  1) Bimodal: de dos modalidades signado y hablado 2) Palabra completada: (Cued-speech) Consta de 8 signos en tres localizaciones que proporcionan información del fonema ,junto con la visión de los labios  3) Lectura labial: (Labio-lectura) Consiste en leer en la boca del que habla  4) Lectura gestual: Utilización de signos manuales para expresar ideas o palabras   5)Alfabeto manual: (Dactilológico) Sustitución de las letras escritas por signos hechos por los dedos de las manos  SISTEMA DE LENGUAJE DE SORDOS   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditivacarlosjdr101
 
El prceso de la lecto – escritura en
El prceso de la lecto – escritura enEl prceso de la lecto – escritura en
El prceso de la lecto – escritura enDiana Garavito
 
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.Instituto
 
Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea
Adriana Lascurain
 
Estrategias sordos
Estrategias sordosEstrategias sordos
Estrategias sordos
Vicky g?ez
 
Niños con necesidades speciales en la escuela
Niños con necesidades speciales en la escuelaNiños con necesidades speciales en la escuela
Niños con necesidades speciales en la escuela
Magali Salazar Torres
 
Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.
intervencionespecial
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptsupercalaniro
 
Charla para padres 2° 1°nt
Charla para padres  2° 1°ntCharla para padres  2° 1°nt
Charla para padres 2° 1°nt
Orieta Santibáñez Altamirano
 
Sistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sordaSistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sordaKARPACOSA
 
Libro rosa pag 139 a 154
Libro rosa pag 139 a 154Libro rosa pag 139 a 154
Libro rosa pag 139 a 154shel809908
 
QUE Y COMO APRENDER
QUE Y COMO APRENDER QUE Y COMO APRENDER
QUE Y COMO APRENDER
Selene Catarino
 
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
Manual para facilitar la comunicación  con personas sordasManual para facilitar la comunicación  con personas sordas
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
Osmi CR
 
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Francisco Vela Mota
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
WilmanAndres1
 
LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
LENGUA DE SEÑAS MEXICANALENGUA DE SEÑAS MEXICANA
LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
Andrea Gutiérrez Reynoso
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Thu Corazon
 
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Arturo Quiroga II
 

La actualidad más candente (19)

Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
El prceso de la lecto – escritura en
El prceso de la lecto – escritura enEl prceso de la lecto – escritura en
El prceso de la lecto – escritura en
 
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
Atencion tempranacon niños y niñas sordos.
 
Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea
 
Estrategias sordos
Estrategias sordosEstrategias sordos
Estrategias sordos
 
Niños con necesidades speciales en la escuela
Niños con necesidades speciales en la escuelaNiños con necesidades speciales en la escuela
Niños con necesidades speciales en la escuela
 
Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.ppt
 
Charla para padres 2° 1°nt
Charla para padres  2° 1°ntCharla para padres  2° 1°nt
Charla para padres 2° 1°nt
 
Sistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sordaSistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sorda
 
Habilidades linguisticas de niños de 2 a 6 años
Habilidades linguisticas de niños de 2 a 6 añosHabilidades linguisticas de niños de 2 a 6 años
Habilidades linguisticas de niños de 2 a 6 años
 
Libro rosa pag 139 a 154
Libro rosa pag 139 a 154Libro rosa pag 139 a 154
Libro rosa pag 139 a 154
 
QUE Y COMO APRENDER
QUE Y COMO APRENDER QUE Y COMO APRENDER
QUE Y COMO APRENDER
 
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
Manual para facilitar la comunicación  con personas sordasManual para facilitar la comunicación  con personas sordas
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
 
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
Empleo del método oral y el método auditivo verbal en la atención educativa d...
 
el desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguajeel desarrollo lenguaje
el desarrollo lenguaje
 
LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
LENGUA DE SEÑAS MEXICANALENGUA DE SEÑAS MEXICANA
LENGUA DE SEÑAS MEXICANA
 
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicaciónEstrategias para el desarrollo del area de comunicación
Estrategias para el desarrollo del area de comunicación
 
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
Desarrollo del lenguaje en la edad preescolar expo1
 

Destacado

3. estrategias pedagógicas para el sordo
3.  estrategias pedagógicas para el sordo3.  estrategias pedagógicas para el sordo
3. estrategias pedagógicas para el sordo
RossyPalmaM Palma M
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiElorenzosantos
 
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordoProyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Francisco Vela Mota
 
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditivaEstrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
docentesdeeducacionespecialpuebla
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaElorenzosantos
 
Guia para profesores con alumnos sordos asza
Guia para profesores con alumnos sordos  aszaGuia para profesores con alumnos sordos  asza
Guia para profesores con alumnos sordos aszaZelorius
 
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
Pedro Roberto Casanova
 
Modelo de evaluación psicopedagógica de niños sordos IC.
Modelo de evaluación psicopedagógica de niños sordos IC.Modelo de evaluación psicopedagógica de niños sordos IC.
Modelo de evaluación psicopedagógica de niños sordos IC.
Teresa Morales Martínez
 
Objetivos y niños sordos
Objetivos y niños sordosObjetivos y niños sordos
Objetivos y niños sordos
pekipe
 
Power point def auditiva
Power point def auditivaPower point def auditiva
Power point def auditivasupercalaniro
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Adriana Lascurain
 
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOSINCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOSJose_Morato
 
Deficiencias auditivas master-2010-2011
Deficiencias auditivas master-2010-2011Deficiencias auditivas master-2010-2011
Deficiencias auditivas master-2010-2011
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Escolarización para niños sordos ponencia
Escolarización para niños sordos ponenciaEscolarización para niños sordos ponencia
Escolarización para niños sordos ponencia
Andrea Ruge
 
La Lengua de señas para preescolar.
La Lengua de señas para preescolar. La Lengua de señas para preescolar.
La Lengua de señas para preescolar.
lilival04
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditivayulystefanny
 
Escuchar un epew
Escuchar un epewEscuchar un epew
Escuchar un epewkalakabaza
 
Maika y la kalfumalen
Maika y la kalfumalenMaika y la kalfumalen
Maika y la kalfumalen
bluann
 
planificacion mapudungun
planificacion mapudungunplanificacion mapudungun
planificacion mapudungun
Yoselin Valeska Alvarez
 

Destacado (20)

3. estrategias pedagógicas para el sordo
3.  estrategias pedagógicas para el sordo3.  estrategias pedagógicas para el sordo
3. estrategias pedagógicas para el sordo
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva iiLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva ii
 
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordoProyecto de lectura y escritura para el niño sordo
Proyecto de lectura y escritura para el niño sordo
 
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditivaEstrategias de atención educativa discapacidad auditiva
Estrategias de atención educativa discapacidad auditiva
 
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditivaLectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
Lectoescritura en alumnos con discapacidad auditiva
 
Guia para profesores con alumnos sordos asza
Guia para profesores con alumnos sordos  aszaGuia para profesores con alumnos sordos  asza
Guia para profesores con alumnos sordos asza
 
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
Alumnado sordo en Secundaria: ¿Cómo trabajar en el aula?
 
Modelo de evaluación psicopedagógica de niños sordos IC.
Modelo de evaluación psicopedagógica de niños sordos IC.Modelo de evaluación psicopedagógica de niños sordos IC.
Modelo de evaluación psicopedagógica de niños sordos IC.
 
Niños sordos
Niños sordosNiños sordos
Niños sordos
 
Objetivos y niños sordos
Objetivos y niños sordosObjetivos y niños sordos
Objetivos y niños sordos
 
Power point def auditiva
Power point def auditivaPower point def auditiva
Power point def auditiva
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
 
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOSINCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
INCLUSION DE LAS TIC EN NIÑOS SORDOS
 
Deficiencias auditivas master-2010-2011
Deficiencias auditivas master-2010-2011Deficiencias auditivas master-2010-2011
Deficiencias auditivas master-2010-2011
 
Escolarización para niños sordos ponencia
Escolarización para niños sordos ponenciaEscolarización para niños sordos ponencia
Escolarización para niños sordos ponencia
 
La Lengua de señas para preescolar.
La Lengua de señas para preescolar. La Lengua de señas para preescolar.
La Lengua de señas para preescolar.
 
Deficiencia auditiva
Deficiencia auditivaDeficiencia auditiva
Deficiencia auditiva
 
Escuchar un epew
Escuchar un epewEscuchar un epew
Escuchar un epew
 
Maika y la kalfumalen
Maika y la kalfumalenMaika y la kalfumalen
Maika y la kalfumalen
 
planificacion mapudungun
planificacion mapudungunplanificacion mapudungun
planificacion mapudungun
 

Similar a Niños con problema de sordera

Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Jocelyn Paineo
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
ulvia sanchez
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
Paola Restrepo Salazar
 
¿Tiene el niño sordo dificultades para leer y escribir(6)
¿Tiene el niño sordo dificultades para leer y escribir(6) ¿Tiene el niño sordo dificultades para leer y escribir(6)
¿Tiene el niño sordo dificultades para leer y escribir(6)
Sari Blanco
 
Presentacion dislexia
Presentacion dislexiaPresentacion dislexia
Presentacion dislexia
REYNA ALVIDREZ
 
Análisis de la percepción.pptx
Análisis de la percepción.pptxAnálisis de la percepción.pptx
Análisis de la percepción.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptxTRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
MateoTapia13
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
AnaBu3
 
ATENCION A LA DIVERSIDAD temas de rehabilitación
ATENCION A LA DIVERSIDAD  temas de rehabilitaciónATENCION A LA DIVERSIDAD  temas de rehabilitación
ATENCION A LA DIVERSIDAD temas de rehabilitación
keicy6
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
yenny uyaguari
 
Guía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudezGuía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudez
Pedro Roberto Casanova
 
Tel power point
Tel power pointTel power point
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
fjgg1974
 
TEL
TELTEL
Trastornos sensoriales
Trastornos sensoriales Trastornos sensoriales
Trastornos sensoriales Diana Cruz
 
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Beatriz Taborda Múnera
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
VeronicaMaritzaFulgu
 
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguelExplicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
Miguel Gonzalez
 

Similar a Niños con problema de sordera (20)

Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8Sordera 1215844962073879-8
Sordera 1215844962073879-8
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Trabajo de claudia leonor y xoxhilth
Trabajo de claudia leonor y xoxhilthTrabajo de claudia leonor y xoxhilth
Trabajo de claudia leonor y xoxhilth
 
Expresión oral y escrita
Expresión oral y escritaExpresión oral y escrita
Expresión oral y escrita
 
¿Tiene el niño sordo dificultades para leer y escribir(6)
¿Tiene el niño sordo dificultades para leer y escribir(6) ¿Tiene el niño sordo dificultades para leer y escribir(6)
¿Tiene el niño sordo dificultades para leer y escribir(6)
 
Presentacion dislexia
Presentacion dislexiaPresentacion dislexia
Presentacion dislexia
 
Dislèxia
DislèxiaDislèxia
Dislèxia
 
Análisis de la percepción.pptx
Análisis de la percepción.pptxAnálisis de la percepción.pptx
Análisis de la percepción.pptx
 
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptxTRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
TRASTORNOS DEL LUENGUAJE Y HABLA.pptx
 
Dif de aprendizaje
Dif de aprendizajeDif de aprendizaje
Dif de aprendizaje
 
ATENCION A LA DIVERSIDAD temas de rehabilitación
ATENCION A LA DIVERSIDAD  temas de rehabilitaciónATENCION A LA DIVERSIDAD  temas de rehabilitación
ATENCION A LA DIVERSIDAD temas de rehabilitación
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
 
Guía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudezGuía Docente sobre la tartamudez
Guía Docente sobre la tartamudez
 
Tel power point
Tel power pointTel power point
Tel power point
 
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...Lenguaje Oral en Educación Infantil,  orientaciones y pautas para la familia ...
Lenguaje Oral en Educación Infantil, orientaciones y pautas para la familia ...
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Trastornos sensoriales
Trastornos sensoriales Trastornos sensoriales
Trastornos sensoriales
 
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
Trastorno del Lenguaje Específico (TEL)
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguelExplicacion para-docentes-tel-por-miguel
Explicacion para-docentes-tel-por-miguel
 

Último

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Niños con problema de sordera

  • 2. INTRODUCCION Todo padre quiere lo mejor para su hijo. Los niños sordos pueden desarrollarse normalmente, pero necesitan ayuda extra para no retrasarse en su aprendizaje y desarrollo.
  • 3. Integración de los niños sordos al aula Actualmente, son muchos los niños sordos que se están incorporando a los sistemas convencionales de educación preescolar y básica. Sobre este tema surgen algunas preguntas: 1)¿Cuáles son los niños que pueden ser integrados a las aulas con otros niños que no presentan discapacidad? 2) ¿Cómo saber si el niño sordo es capaz de llevar una educación igualitaria? 3) ¿Qué es lo primero que la maestra debe saber? 4) ¿Qué clase de sordera tiene?
  • 4.
  • 5.
  • 6. - Se debe hablar a la misma altura del niño para que pueda ver a la cara. Foto: Archivo • Motive al niño a que realice estructuras lo más completas posibles en sus aportaciones verbales, incentívelo a que utilice artículos, sustantivos, verbos y adjetivos. - Si cuando el alumno habla usted se percata de que ha omitido algunos fonemas de la palabra, no dude en dar ayudas lingüísticas, hágale saber el error con frases como: “Se te olvidó la… (sonido)”, • Se debe hablar a la misma altura del niño, para que pueda verle a la cara.
  • 7. Diferencias y semejanzas entre sordos y oyentes - No oír significa una desconexión con el medio, que puede generar un estado de inseguridad al que la persona sorda trata de hacer frente, ayudándose de otros sentidos en especial de la vista y del tacto. - Los déficit auditivos y lingüísticos obstaculizan su interacción social circunstancia que implica cierta dificultad para recibir el punto de vista de los demás en suma dificultad para interiorizar las normas sociales - Las diferencias entre sordos (inicio de sordera,grado de sordera,etc.) son a menudo mayores que las encontradas entre personas sordas y oyentes.
  • 8. SISTEMA DE LENGUAJE DE SORDOS 1) Bimodal: de dos modalidades signado y hablado 2) Palabra completada: (Cued-speech) Consta de 8 signos en tres localizaciones que proporcionan información del fonema ,junto con la visión de los labios 3) Lectura labial: (Labio-lectura) Consiste en leer en la boca del que habla 4) Lectura gestual: Utilización de signos manuales para expresar ideas o palabras 5)Alfabeto manual: (Dactilológico) Sustitución de las letras escritas por signos hechos por los dedos de las manos SISTEMA DE LENGUAJE DE SORDOS