SlideShare una empresa de Scribd logo
Entonces…

¿Se puede leer otra cosa
 que no sean palabras
 escritas?
   “Es la interpretación y selección de
    un mensaje que se ha recibido por
    escrito”
   La lectura nos permite entrar en
    contacto con otras maneras de ver la
    vida, de comprender el fenómeno de
    la producción de desarrollo, la vida
    económica o política de un pueblo o
    nación.
La forma de como se realiza :

comprensiva o analítica.
   Lectura de comprensión; consiste en leer
    para “comprender” el contenido del escrito,
    saber distinguir los aspectos fundamentales
    de los accesorios, poder hacer relaciones
    entre las partes, explicar con palabras
    propias lo interpretado y comprendido…

   Lectura estructural o analítica; su objeto es
    conocer y clasificar un libro (educativo, de
    ciencia ficción, etc.), analizar cuántas partes
    tiene (epígrafe, índice, prologo, etc.)…
Motivación/ Interés/ Atención/

Constancia/ Que el texto sea de

      nuestro nivel.
   Motivación: para iniciar una
    lectura, primero debemos ser
    impulsados a ello. Ese
    impulso puede ser intrínseco
    o extrínseco.
   Interés: puede estar referido
    a varias cuestiones. Interés
    por aprender o simplemente
    aprobar un examen, lo cual
    tiene que ver con el tipo de
    motivación.
   Atención: cuando el lector
    esta motivado e interesado,
    se acerca al libro con buena
    predisposición para leer y la
    emprenderá con mucha
    atención, fijando su mente
    en el contenido.
   Constancia: para que la
    lectura tenga éxito
    dependerá del empeño y
    frecuencia con que la
    realicemos.
   Elegir bien el texto que
    vamos a leer: por más que
    haya disposición al leer un
    libro, si este es muy
    complicado para nuestro
    nivel intelectual será
    imposible que logremos
    comprender.
    A través de ella se adquiere gran
    parte de los conocimientos.
   Aumenta nuestra cultura.
   A través de ella se transmiten los
    conocimientos de una generación a
    otra.
   Proporciona diversas emociones.
   Es la práctica de mayor importancia
    en el estudio.
“Con la lectura aprendemos a mirar a nuestro
                     alrededor,
     al mundo en que vivimos, a tener nuestro
   propio criterio sobre lo que ocurre en él, y en
                    consecuencia
     a ser más libres y a no aceptar lo que nos
      digan los poderosos o los que pretenden
                    convencernos
    o imponer en beneficio propio sus ideas, sin
que antes haya pasado por nuestro intelecto que
                         ya
    está preparado para emitir juicios y tomar
                     decisiones
   propias, ni heredadas ni aceptadas a ciegas.
 Así es como podremos convertirnos en personas
  lúcidas y conscientes, capaces de luchar, cada
                        cual
a su manera y con sus posibilidades, por nuestros
       derechos y los derechos de los demás”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
cmiroslava
 
Yanelii
YaneliiYanelii
Ensayo derecho 2014 seccion f nocturna
Ensayo derecho 2014 seccion f nocturnaEnsayo derecho 2014 seccion f nocturna
Ensayo derecho 2014 seccion f nocturna
Luis Chay
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
LuisaNez7
 
La lectura
La lecturaLa lectura
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
mariorodgar
 
comunicación asertiva
comunicación asertivacomunicación asertiva
comunicación asertiva
fabiar1985
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Los sietes saberes
Los sietes saberesLos sietes saberes
Los sietes saberes
Humberto Nieto Granda
 
Empatia presentacion
Empatia  presentacionEmpatia  presentacion
Empatia presentacion
guillepereira21
 

La actualidad más candente (10)

Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Yanelii
YaneliiYanelii
Yanelii
 
Ensayo derecho 2014 seccion f nocturna
Ensayo derecho 2014 seccion f nocturnaEnsayo derecho 2014 seccion f nocturna
Ensayo derecho 2014 seccion f nocturna
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
comunicación asertiva
comunicación asertivacomunicación asertiva
comunicación asertiva
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Los sietes saberes
Los sietes saberesLos sietes saberes
Los sietes saberes
 
Empatia presentacion
Empatia  presentacionEmpatia  presentacion
Empatia presentacion
 

Destacado

Paradigmas tecnoeconomico
Paradigmas tecnoeconomicoParadigmas tecnoeconomico
Paradigmas tecnoeconomico
edgar612
 
Creacion de dios
Creacion de diosCreacion de dios
Creacion de dios
tamayo22
 
Diário Oficial de Guarujá - 06-03-12
Diário Oficial de Guarujá - 06-03-12Diário Oficial de Guarujá - 06-03-12
Diário Oficial de Guarujá - 06-03-12
Prefeitura de Guarujá
 
Semanário - 5 a 11 de março de 2012
Semanário - 5 a 11 de março de 2012Semanário - 5 a 11 de março de 2012
Semanário - 5 a 11 de março de 2012
BirutaIdeiasMirabolantes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dianhaKORREA
 
Ada 19
Ada 19Ada 19
Ada 19
alex_cocom
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Diana L. Hernandez
 
Revista (incompleta)
Revista (incompleta)Revista (incompleta)
Revista (incompleta)
j0ck0
 
Tics
TicsTics
El sapo kuartam
El sapo kuartamEl sapo kuartam
El sapo kuartam
Charito Zapata
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
Saritza Molero
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Agosto 2012 matematica
Agosto 2012 matematicaAgosto 2012 matematica
Agosto 2012 matematica
Enlaces Escuela Grecia
 
Leyenda Cordobesa
Leyenda CordobesaLeyenda Cordobesa
Leyenda Cordobesa
ffeernandeezz
 
Noviembre 2012 historia
Noviembre 2012 historiaNoviembre 2012 historia
Noviembre 2012 historia
Enlaces Escuela Grecia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Fer Flores
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA
EXPERIENCIA EDUCATIVAEXPERIENCIA EDUCATIVA
EXPERIENCIA EDUCATIVA
TRINI177
 
Aula01 mathlogic
Aula01 mathlogic Aula01 mathlogic
Aula01 mathlogic
Jean Heisenberg
 
Parciales y o cuestionarios
Parciales y o cuestionariosParciales y o cuestionarios
Parciales y o cuestionariosMaryury15
 

Destacado (20)

Paradigmas tecnoeconomico
Paradigmas tecnoeconomicoParadigmas tecnoeconomico
Paradigmas tecnoeconomico
 
Creacion de dios
Creacion de diosCreacion de dios
Creacion de dios
 
Diário Oficial de Guarujá - 06-03-12
Diário Oficial de Guarujá - 06-03-12Diário Oficial de Guarujá - 06-03-12
Diário Oficial de Guarujá - 06-03-12
 
Semanário - 5 a 11 de março de 2012
Semanário - 5 a 11 de março de 2012Semanário - 5 a 11 de março de 2012
Semanário - 5 a 11 de março de 2012
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ada 19
Ada 19Ada 19
Ada 19
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Poesseidó
PoesseidóPoesseidó
Poesseidó
 
Revista (incompleta)
Revista (incompleta)Revista (incompleta)
Revista (incompleta)
 
Tics
TicsTics
Tics
 
El sapo kuartam
El sapo kuartamEl sapo kuartam
El sapo kuartam
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
Agosto 2012 matematica
Agosto 2012 matematicaAgosto 2012 matematica
Agosto 2012 matematica
 
Leyenda Cordobesa
Leyenda CordobesaLeyenda Cordobesa
Leyenda Cordobesa
 
Noviembre 2012 historia
Noviembre 2012 historiaNoviembre 2012 historia
Noviembre 2012 historia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
EXPERIENCIA EDUCATIVA
EXPERIENCIA EDUCATIVAEXPERIENCIA EDUCATIVA
EXPERIENCIA EDUCATIVA
 
Aula01 mathlogic
Aula01 mathlogic Aula01 mathlogic
Aula01 mathlogic
 
Parciales y o cuestionarios
Parciales y o cuestionariosParciales y o cuestionarios
Parciales y o cuestionarios
 

Similar a Lectura, comprensión y estudio

Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
JoseManuelJuarezArel
 
Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
jenniferlopezp
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
Alexis Ortega
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
ortegajeria
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
connybonilla
 
Evaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturaticEvaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturatic
Maruja Huaccachi Riveros
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Sindy Chigüela
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
Yäyïtô Gärrïdô
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
jose sanchez
 
La animación a la lectura
La animación a la lecturaLa animación a la lectura
La animación a la lectura
Víctor Jhony Caro Rituay
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lectura La importancia de la lectura
La importancia de la lectura
Alexandra Duran
 
comprension lectora (3)
comprension lectora (3)comprension lectora (3)
comprension lectora (3)
Mouna Touma
 
Exposición sobre la lectura
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
Gely21
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
Richbell Melendez
 
2. como leer en voz felipe garrido (1)
2.  como leer en voz felipe garrido (1)2.  como leer en voz felipe garrido (1)
2. como leer en voz felipe garrido (1)
Sephora
 
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz altaGarrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
Secretaría de Educación de Veracruz
 
La lectura importancia
La lectura   importanciaLa lectura   importancia
La lectura importancia
nedioles21
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
eagudelo5
 
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humanoDiapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
angiecastillo209057
 
La lectura frederic cuevas rivera
La   lectura frederic cuevas riveraLa   lectura frederic cuevas rivera
La lectura frederic cuevas rivera
Krizty_Gonzalez
 

Similar a Lectura, comprensión y estudio (20)

Monografia Jose Manuel
Monografia Jose ManuelMonografia Jose Manuel
Monografia Jose Manuel
 
Trabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escrituraTrabajo individual del lectura y escritura
Trabajo individual del lectura y escritura
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
Documento1_iberotec
Documento1_iberotecDocumento1_iberotec
Documento1_iberotec
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Evaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturaticEvaluacion 1 lecturatic
Evaluacion 1 lecturatic
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Marco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna ppMarco antonio dominguez luna pp
Marco antonio dominguez luna pp
 
Como leer un libro
Como leer un libroComo leer un libro
Como leer un libro
 
La animación a la lectura
La animación a la lecturaLa animación a la lectura
La animación a la lectura
 
La importancia de la lectura
La importancia de la lectura La importancia de la lectura
La importancia de la lectura
 
comprension lectora (3)
comprension lectora (3)comprension lectora (3)
comprension lectora (3)
 
Exposición sobre la lectura
Exposición sobre la lecturaExposición sobre la lectura
Exposición sobre la lectura
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
2. como leer en voz felipe garrido (1)
2.  como leer en voz felipe garrido (1)2.  como leer en voz felipe garrido (1)
2. como leer en voz felipe garrido (1)
 
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz altaGarrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
Garrido Felipe. Cómo leer mejor en voz alta
 
La lectura importancia
La lectura   importanciaLa lectura   importancia
La lectura importancia
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humanoDiapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
Diapositivas grupo 3 la lectura como proceso del desarrollo humano
 
La lectura frederic cuevas rivera
La   lectura frederic cuevas riveraLa   lectura frederic cuevas rivera
La lectura frederic cuevas rivera
 

Lectura, comprensión y estudio

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Entonces… ¿Se puede leer otra cosa que no sean palabras escritas?
  • 12. “Es la interpretación y selección de un mensaje que se ha recibido por escrito”  La lectura nos permite entrar en contacto con otras maneras de ver la vida, de comprender el fenómeno de la producción de desarrollo, la vida económica o política de un pueblo o nación.
  • 13. La forma de como se realiza : comprensiva o analítica.
  • 14. Lectura de comprensión; consiste en leer para “comprender” el contenido del escrito, saber distinguir los aspectos fundamentales de los accesorios, poder hacer relaciones entre las partes, explicar con palabras propias lo interpretado y comprendido…  Lectura estructural o analítica; su objeto es conocer y clasificar un libro (educativo, de ciencia ficción, etc.), analizar cuántas partes tiene (epígrafe, índice, prologo, etc.)…
  • 15. Motivación/ Interés/ Atención/ Constancia/ Que el texto sea de nuestro nivel.
  • 16. Motivación: para iniciar una lectura, primero debemos ser impulsados a ello. Ese impulso puede ser intrínseco o extrínseco.
  • 17. Interés: puede estar referido a varias cuestiones. Interés por aprender o simplemente aprobar un examen, lo cual tiene que ver con el tipo de motivación.
  • 18. Atención: cuando el lector esta motivado e interesado, se acerca al libro con buena predisposición para leer y la emprenderá con mucha atención, fijando su mente en el contenido.
  • 19. Constancia: para que la lectura tenga éxito dependerá del empeño y frecuencia con que la realicemos.
  • 20. Elegir bien el texto que vamos a leer: por más que haya disposición al leer un libro, si este es muy complicado para nuestro nivel intelectual será imposible que logremos comprender.
  • 21.
  • 22. A través de ella se adquiere gran parte de los conocimientos.  Aumenta nuestra cultura.  A través de ella se transmiten los conocimientos de una generación a otra.  Proporciona diversas emociones.  Es la práctica de mayor importancia en el estudio.
  • 23.
  • 24. “Con la lectura aprendemos a mirar a nuestro alrededor, al mundo en que vivimos, a tener nuestro propio criterio sobre lo que ocurre en él, y en consecuencia a ser más libres y a no aceptar lo que nos digan los poderosos o los que pretenden convencernos o imponer en beneficio propio sus ideas, sin que antes haya pasado por nuestro intelecto que ya está preparado para emitir juicios y tomar decisiones propias, ni heredadas ni aceptadas a ciegas. Así es como podremos convertirnos en personas lúcidas y conscientes, capaces de luchar, cada cual a su manera y con sus posibilidades, por nuestros derechos y los derechos de los demás”