SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad nacional intercultural de la amazonia
Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales
Carrera Agroforestal Acuícola
Edafología
 Docente: Ing. Nadia Masaya Panduro Tenazoa
 Estudiante: Fachin Vásquez Luigui
LECTURA E INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE AGUA
INTRODUCCIÓN
El agua es un compuesto esencial para la vida, hasta el punto
de que ésta no sería posible sin ella. Se utiliza en la
alimentación de los seres vivos, en la agricultura, en la
industria, etc. El agua es el medio en el que se producen la
mayoría de las reacciones físicas químicas y bioquímicas que
son fundamentales para la vida.
La interpretación de los resultados de un análisis de aguas
debe partir del conocimiento del origen y del destino que se la
va a dar al recurso. Los requisitos de un análisis así como los
parámetros interpretativos dependen en gran parte de estos
aspectos básicos:
Consumo humano, consumo animal, piscinas, uso agrícola en
riego, uso industrial y crianza de peces.
Importancia del análisis de agua
Realizar un análisis de agua es de suma importancia ya
que a través de su realización conoceremos si esa agua
es apto para un consumo, ya sea para piscicultura,
agricultura en riego, industria, consumo humano, crianza
de peces, esto nos lleva a minimizar el grado de
mortandad y de perdidas económicas , dependiendo del
factor que este designado. Es importante saber interpretar
un análisis de agua y conocer el limite permisible de cada
parámetro.
Parámetros de control para un análisis de agua
Físicos
• Características
organolépticas
• Color, olor, sabor
• Elementos flotantes
• Temperatura
• Solides
• Conductividad
• Radioactividad
Químicos
• pH
• Materia orgánica
• DBO
• DQO
• Nitrógeno
• Fosforo
• Aceites y grasas
• Hidrocarburos
• Detergentes
• Cloro y cloruro
• Fluoruros
• Sulfatos y sulfuros
• Fenoles
• Cianuros
• Haloformos
• Metales
Gases disueltos
• Oxigeno
• Nitrógeno
• Dióxido de carbono
• Metano
• Acido sulfúrico
Biológicos
• Coliformes totales y
fecales
• Estreptococos
• Salmonellas
• Enterovirus
Selección de parámetros de control
Agua potable
• Caracteres
organolépticos
• Fisicoquímicos
• Microbiológicos
Aguas para
piscicultura
• Temperatura
• pH
• Materia en
suspensión
• DBO
• Fosforo total
• Nitritos
• Fenoles
• Hidrocarburos
• Amoniaco
• Ion amonio total
• Cloro residual
• Zinc
• Cobre
Aguas dulces
superficiales
• PH
• Color
• Aceites minerales
• Sustancias
tensioactivas
• Fenoles
• Transparencia
• Oxigeno disuelto
• Residuos de
alquitrán
• Microbiológicos
Aguas residuales
• Mercurio
• Cadmio
• Hexaclorociclohexa
no HCH
• Tetracloruro de
carbono
• diclorodifeniltriclor
oetano
• pentaclorofenol
Muestreo para un análisis de agua
La toma de muestras de aguas es una faceta importante a considerar previa al
análisis, pues de nada servirá realizar determinaciones analíticas muy
precisas si las muestras que llegan al laboratorio no son representativas para
los fines que se realiza el análisis.
Muestreo en ríos:
- Se efectúa 50 m antes del vertido
- En el vertido
- Después del vertido, en la zona de mezcla, 100 m (las aguas no se han
mezclado completamente con el cauce receptor)
- A distancias crecientes del vertido, hasta que la influencia del mismo no se
manifieste
- No en remansos.
Muestreo en lagos:
- Lejos de las orillas
- A profundidad variable
- Lejos del fondo para no incluir sedimentos.
Volumen muestra:
- 2-4 litros
Envases:
- Vidrio o polietileno
- Lavado con HCl 1N y H2O destilada
- Esterilización en autoclave.
Datos básicos de la etiqueta del muestreo
• Número de muestra
• Punto de muestreo
• Localidad
• pH
• Temperatura
• Cloro residual
• Turbiedad
Métodos de Conservación de Muestras de Agua
Fuente: (Reglamento técnico sanitario, RD 1138/1990)
Resultados de Análisisde Aguaapto parael ConsumoHumano
Fuente: Centro Agronómico tropical de Investigación y Enseñanza
Fuente: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Fuente: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Anexos
Fuente: Laboratorio natura
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
Cesar Suarez
 
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
M Edith Fernandez
 
Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015
Juan Pablo Hernández
 
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdfInforme Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
jhonnymendoza18
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
Kryztho D´ Fragg
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientes
PUCE SEDE IBARRA
 
Riego superficial ppt
Riego superficial pptRiego superficial ppt
Riego superficial ppt
Angel Calizaya
 
Informe n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetricaInforme n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetrica
Niky Rodriguez
 
Capacidad de intercambio catiónico expocicion
Capacidad de intercambio catiónico expocicionCapacidad de intercambio catiónico expocicion
Capacidad de intercambio catiónico expocicion
Bryan Bone
 
Determinacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el sueloDeterminacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el suelo
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Drenaje superficial en terrenos agrícolas (2da ed.)
Drenaje superficial en terrenos agrícolas (2da ed.)Drenaje superficial en terrenos agrícolas (2da ed.)
Drenaje superficial en terrenos agrícolas (2da ed.)
COLPOS
 
Reaccion del suelo
Reaccion del sueloReaccion del suelo
Reaccion del suelo
Cristhiam Montalvan Coronel
 
El Riego
El RiegoEl Riego
El Riego
Emilio Giménez
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
edafoIPA
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
rolandojaramillo2
 
Medición de agua en el suelo
Medición de agua en el sueloMedición de agua en el suelo
Medición de agua en el suelo
Cát. EDAFOLOGIA
 
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLATema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Maria Payá
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Renato Andrade Cevallos
 
Humificacion de la materia organica proceso completo
Humificacion de la materia organica proceso completoHumificacion de la materia organica proceso completo
Humificacion de la materia organica proceso completo
EL TERREGAL DE RAY
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
Kryztho D´ Fragg
 

La actualidad más candente (20)

Fertilizacion 1
Fertilizacion 1Fertilizacion 1
Fertilizacion 1
 
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
El nitrógeno nutriente fundamental para las plantas (investigacion)
 
Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015
 
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdfInforme Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
Informe Nº6_2U_ Determinación cualitativa de la textura del suelo.pdf
 
Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.Práctica de PH del Suelo.
Práctica de PH del Suelo.
 
Presentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientesPresentacion macro y_micronutrientes
Presentacion macro y_micronutrientes
 
Riego superficial ppt
Riego superficial pptRiego superficial ppt
Riego superficial ppt
 
Informe n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetricaInforme n°2 humedad gravimetrica
Informe n°2 humedad gravimetrica
 
Capacidad de intercambio catiónico expocicion
Capacidad de intercambio catiónico expocicionCapacidad de intercambio catiónico expocicion
Capacidad de intercambio catiónico expocicion
 
Determinacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el sueloDeterminacion de la humedad disponible en el suelo
Determinacion de la humedad disponible en el suelo
 
Drenaje superficial en terrenos agrícolas (2da ed.)
Drenaje superficial en terrenos agrícolas (2da ed.)Drenaje superficial en terrenos agrícolas (2da ed.)
Drenaje superficial en terrenos agrícolas (2da ed.)
 
Reaccion del suelo
Reaccion del sueloReaccion del suelo
Reaccion del suelo
 
El Riego
El RiegoEl Riego
El Riego
 
Materia Ogánica
Materia OgánicaMateria Ogánica
Materia Ogánica
 
Fertilizantes
FertilizantesFertilizantes
Fertilizantes
 
Medición de agua en el suelo
Medición de agua en el sueloMedición de agua en el suelo
Medición de agua en el suelo
 
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLATema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
Tema 1 EL SUELO AGRÍCOLA
 
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinaciónDeterminación de materia orgánica, método por calcinación
Determinación de materia orgánica, método por calcinación
 
Humificacion de la materia organica proceso completo
Humificacion de la materia organica proceso completoHumificacion de la materia organica proceso completo
Humificacion de la materia organica proceso completo
 
Textura del suelo
Textura del sueloTextura del suelo
Textura del suelo
 

Destacado

APRESENTAÇÃO DE TURISMO E SEGURO DA MULTI CLICK - EQUIPE TALEN TEAM BRASIL
APRESENTAÇÃO DE TURISMO E SEGURO DA MULTI CLICK - EQUIPE TALEN TEAM BRASILAPRESENTAÇÃO DE TURISMO E SEGURO DA MULTI CLICK - EQUIPE TALEN TEAM BRASIL
APRESENTAÇÃO DE TURISMO E SEGURO DA MULTI CLICK - EQUIPE TALEN TEAM BRASIL
talentteambrasil
 
Practica # 12 Dosificación de acido salicílico
Practica # 12 Dosificación de acido salicílicoPractica # 12 Dosificación de acido salicílico
Practica # 12 Dosificación de acido salicílico
Jessica Ramirez
 
Sensor de tacto
Sensor de tacto Sensor de tacto
Sensor de tacto
CristianGacharna903
 
ORPHAN BLACK SARAH MEETS HER CREATOR
ORPHAN BLACK SARAH MEETS HER CREATORORPHAN BLACK SARAH MEETS HER CREATOR
ORPHAN BLACK SARAH MEETS HER CREATOR
Jovel Garcia
 
MSA profile- mailer (1)
MSA profile- mailer (1)MSA profile- mailer (1)
MSA profile- mailer (1)
Sudhakar K Kapoor
 
PoolParty Overview 2012
PoolParty Overview 2012PoolParty Overview 2012
PoolParty Overview 2012
Semantic Web Company
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Metellus1
 
Tomo 1 # gozaíni
Tomo 1 # gozaíniTomo 1 # gozaíni
Tomo 1 # gozaíni
ALI, unico Unico
 
Catálogo de ofertas Navidad 2015 - Romacho
Catálogo de ofertas Navidad 2015 - RomachoCatálogo de ofertas Navidad 2015 - Romacho
Catálogo de ofertas Navidad 2015 - Romacho
Romacho Electrohogar
 
Ingeinnova Aeronautics 2014
Ingeinnova Aeronautics 2014Ingeinnova Aeronautics 2014
Ingeinnova Aeronautics 2014
Ingeinnova
 
와이드인터랙티브_ Wideinteractive Company Introduction
와이드인터랙티브_ Wideinteractive Company Introduction와이드인터랙티브_ Wideinteractive Company Introduction
와이드인터랙티브_ Wideinteractive Company Introduction
jjinjeong
 
Evolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacionEvolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacion
fortegabarria
 
The Beacon Heritage initiative for Flanders
The Beacon Heritage initiative for FlandersThe Beacon Heritage initiative for Flanders
The Beacon Heritage initiative for Flanders
FARO
 
Imagen 1 radiología lumbar y pelvis
Imagen 1 radiología lumbar y pelvisImagen 1 radiología lumbar y pelvis
Imagen 1 radiología lumbar y pelvis
RPG-LATAM
 
Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles Taller de interacciones difíciles
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Carlos Echeverria Muñoz
 
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidadLas figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Juliana Villamonte
 
Body club24 bisnes_broschura-na russkom
Body club24 bisnes_broschura-na russkomBody club24 bisnes_broschura-na russkom
Body club24 bisnes_broschura-na russkom
Lyudmila Baturina
 
análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual  análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual
yoshelin ñauri pando
 
Espiral 50
Espiral 50Espiral 50

Destacado (20)

APRESENTAÇÃO DE TURISMO E SEGURO DA MULTI CLICK - EQUIPE TALEN TEAM BRASIL
APRESENTAÇÃO DE TURISMO E SEGURO DA MULTI CLICK - EQUIPE TALEN TEAM BRASILAPRESENTAÇÃO DE TURISMO E SEGURO DA MULTI CLICK - EQUIPE TALEN TEAM BRASIL
APRESENTAÇÃO DE TURISMO E SEGURO DA MULTI CLICK - EQUIPE TALEN TEAM BRASIL
 
Practica # 12 Dosificación de acido salicílico
Practica # 12 Dosificación de acido salicílicoPractica # 12 Dosificación de acido salicílico
Practica # 12 Dosificación de acido salicílico
 
Sensor de tacto
Sensor de tacto Sensor de tacto
Sensor de tacto
 
ORPHAN BLACK SARAH MEETS HER CREATOR
ORPHAN BLACK SARAH MEETS HER CREATORORPHAN BLACK SARAH MEETS HER CREATOR
ORPHAN BLACK SARAH MEETS HER CREATOR
 
MSA profile- mailer (1)
MSA profile- mailer (1)MSA profile- mailer (1)
MSA profile- mailer (1)
 
PoolParty Overview 2012
PoolParty Overview 2012PoolParty Overview 2012
PoolParty Overview 2012
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Tomo 1 # gozaíni
Tomo 1 # gozaíniTomo 1 # gozaíni
Tomo 1 # gozaíni
 
Catálogo de ofertas Navidad 2015 - Romacho
Catálogo de ofertas Navidad 2015 - RomachoCatálogo de ofertas Navidad 2015 - Romacho
Catálogo de ofertas Navidad 2015 - Romacho
 
Ingeinnova Aeronautics 2014
Ingeinnova Aeronautics 2014Ingeinnova Aeronautics 2014
Ingeinnova Aeronautics 2014
 
와이드인터랙티브_ Wideinteractive Company Introduction
와이드인터랙티브_ Wideinteractive Company Introduction와이드인터랙티브_ Wideinteractive Company Introduction
와이드인터랙티브_ Wideinteractive Company Introduction
 
Evolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacionEvolucion humana y alimentacion
Evolucion humana y alimentacion
 
The Beacon Heritage initiative for Flanders
The Beacon Heritage initiative for FlandersThe Beacon Heritage initiative for Flanders
The Beacon Heritage initiative for Flanders
 
Imagen 1 radiología lumbar y pelvis
Imagen 1 radiología lumbar y pelvisImagen 1 radiología lumbar y pelvis
Imagen 1 radiología lumbar y pelvis
 
Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles Taller de interacciones difíciles
Taller de interacciones difíciles
 
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
Clase 1 introduccion control gestion y planificacion estrategica junaeb
 
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidadLas figuras retóricas aplicadas en la publicidad
Las figuras retóricas aplicadas en la publicidad
 
Body club24 bisnes_broschura-na russkom
Body club24 bisnes_broschura-na russkomBody club24 bisnes_broschura-na russkom
Body club24 bisnes_broschura-na russkom
 
análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual  análisis de delitos contra la libertad individual
análisis de delitos contra la libertad individual
 
Espiral 50
Espiral 50Espiral 50
Espiral 50
 

Similar a lectura e interpretacion de analisis de agua

Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Roy Peralta Barboza
 
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguasAnalisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
welserle
 
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguasAnalisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Gabrielita Balseca
 
tratamiento biologico.pptx
tratamiento biologico.pptxtratamiento biologico.pptx
tratamiento biologico.pptx
MARCOANTONIOMAYHUIRE1
 
Calidad de Agua y parámetros 12345 .pptx
Calidad de Agua y parámetros 12345 .pptxCalidad de Agua y parámetros 12345 .pptx
Calidad de Agua y parámetros 12345 .pptx
FARIDEMMANUELRAMIREZ
 
Grupo n.4
Grupo n.4Grupo n.4
Determinacion de los_parametros_fisicos
Determinacion de los_parametros_fisicosDeterminacion de los_parametros_fisicos
Determinacion de los_parametros_fisicos
Erick Callenova Mayta
 
Labo 1-Transferencia de gases
Labo 1-Transferencia de gasesLabo 1-Transferencia de gases
Labo 1-Transferencia de gases
Celith Rossy Inga Peña
 
GRUPO 3 RESUMEN FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
GRUPO 3 RESUMEN  FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptxGRUPO 3 RESUMEN  FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
GRUPO 3 RESUMEN FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
Kiyomi020
 
Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes
ZundriCk Cervantes
 
AGUA - DIGESA.pdf
 AGUA - DIGESA.pdf AGUA - DIGESA.pdf
AGUA - DIGESA.pdf
NAYBEA
 
Grupo de uso gesta agua digesa
Grupo de uso gesta agua digesaGrupo de uso gesta agua digesa
Grupo de uso gesta agua digesa
Luis Martin Seas Gonzales
 
Bio-monitoreo
Bio-monitoreoBio-monitoreo
Bio-monitoreo
Juan Calles
 
MA_AGUA
MA_AGUAMA_AGUA
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
arielcallisayaacero
 
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativoAlternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
dorangelicam
 
analisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfanalisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdf
MelLuna5
 
Analisis In-situ del agua embotellada
Analisis In-situ del agua embotelladaAnalisis In-situ del agua embotellada
Analisis In-situ del agua embotellada
George Diamandis
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
Marco222899
 
Determinación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rioDeterminación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rio
Roy Peralta Barboza
 

Similar a lectura e interpretacion de analisis de agua (20)

Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
Determinación de la calidad del agua de rio………..mediante
 
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguasAnalisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
Analisis fisicos quimico y bacteologico de aguas
 
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguasAnalisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
Analisisfisicos quimicoybacteologicodeaguas
 
tratamiento biologico.pptx
tratamiento biologico.pptxtratamiento biologico.pptx
tratamiento biologico.pptx
 
Calidad de Agua y parámetros 12345 .pptx
Calidad de Agua y parámetros 12345 .pptxCalidad de Agua y parámetros 12345 .pptx
Calidad de Agua y parámetros 12345 .pptx
 
Grupo n.4
Grupo n.4Grupo n.4
Grupo n.4
 
Determinacion de los_parametros_fisicos
Determinacion de los_parametros_fisicosDeterminacion de los_parametros_fisicos
Determinacion de los_parametros_fisicos
 
Labo 1-Transferencia de gases
Labo 1-Transferencia de gasesLabo 1-Transferencia de gases
Labo 1-Transferencia de gases
 
GRUPO 3 RESUMEN FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
GRUPO 3 RESUMEN  FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptxGRUPO 3 RESUMEN  FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
GRUPO 3 RESUMEN FACTORES CLAVE EN PROCESOS DE BIORREMEDIACION.pptx
 
Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes Marco teórico colifirmes
Marco teórico colifirmes
 
AGUA - DIGESA.pdf
 AGUA - DIGESA.pdf AGUA - DIGESA.pdf
AGUA - DIGESA.pdf
 
Grupo de uso gesta agua digesa
Grupo de uso gesta agua digesaGrupo de uso gesta agua digesa
Grupo de uso gesta agua digesa
 
Bio-monitoreo
Bio-monitoreoBio-monitoreo
Bio-monitoreo
 
MA_AGUA
MA_AGUAMA_AGUA
MA_AGUA
 
Monitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del aguaMonitoreo de la calidad del agua
Monitoreo de la calidad del agua
 
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativoAlternativas de mitigación. trabajo colaborativo
Alternativas de mitigación. trabajo colaborativo
 
analisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdfanalisis_aguas.pdf
analisis_aguas.pdf
 
Analisis In-situ del agua embotellada
Analisis In-situ del agua embotelladaAnalisis In-situ del agua embotellada
Analisis In-situ del agua embotellada
 
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
364210990-Acondicionamiento-de-Agua.pdf
 
Determinación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rioDeterminación de la calidad del agua de rio
Determinación de la calidad del agua de rio
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

lectura e interpretacion de analisis de agua

  • 1. Universidad nacional intercultural de la amazonia Facultad de Ingeniería y Ciencias Ambientales Carrera Agroforestal Acuícola Edafología  Docente: Ing. Nadia Masaya Panduro Tenazoa  Estudiante: Fachin Vásquez Luigui LECTURA E INTERPRETACIÓN DE ANÁLISIS DE AGUA
  • 2. INTRODUCCIÓN El agua es un compuesto esencial para la vida, hasta el punto de que ésta no sería posible sin ella. Se utiliza en la alimentación de los seres vivos, en la agricultura, en la industria, etc. El agua es el medio en el que se producen la mayoría de las reacciones físicas químicas y bioquímicas que son fundamentales para la vida. La interpretación de los resultados de un análisis de aguas debe partir del conocimiento del origen y del destino que se la va a dar al recurso. Los requisitos de un análisis así como los parámetros interpretativos dependen en gran parte de estos aspectos básicos: Consumo humano, consumo animal, piscinas, uso agrícola en riego, uso industrial y crianza de peces.
  • 3. Importancia del análisis de agua Realizar un análisis de agua es de suma importancia ya que a través de su realización conoceremos si esa agua es apto para un consumo, ya sea para piscicultura, agricultura en riego, industria, consumo humano, crianza de peces, esto nos lleva a minimizar el grado de mortandad y de perdidas económicas , dependiendo del factor que este designado. Es importante saber interpretar un análisis de agua y conocer el limite permisible de cada parámetro.
  • 4. Parámetros de control para un análisis de agua Físicos • Características organolépticas • Color, olor, sabor • Elementos flotantes • Temperatura • Solides • Conductividad • Radioactividad Químicos • pH • Materia orgánica • DBO • DQO • Nitrógeno • Fosforo • Aceites y grasas • Hidrocarburos • Detergentes • Cloro y cloruro • Fluoruros • Sulfatos y sulfuros • Fenoles • Cianuros • Haloformos • Metales Gases disueltos • Oxigeno • Nitrógeno • Dióxido de carbono • Metano • Acido sulfúrico Biológicos • Coliformes totales y fecales • Estreptococos • Salmonellas • Enterovirus
  • 5. Selección de parámetros de control Agua potable • Caracteres organolépticos • Fisicoquímicos • Microbiológicos Aguas para piscicultura • Temperatura • pH • Materia en suspensión • DBO • Fosforo total • Nitritos • Fenoles • Hidrocarburos • Amoniaco • Ion amonio total • Cloro residual • Zinc • Cobre Aguas dulces superficiales • PH • Color • Aceites minerales • Sustancias tensioactivas • Fenoles • Transparencia • Oxigeno disuelto • Residuos de alquitrán • Microbiológicos Aguas residuales • Mercurio • Cadmio • Hexaclorociclohexa no HCH • Tetracloruro de carbono • diclorodifeniltriclor oetano • pentaclorofenol
  • 6. Muestreo para un análisis de agua La toma de muestras de aguas es una faceta importante a considerar previa al análisis, pues de nada servirá realizar determinaciones analíticas muy precisas si las muestras que llegan al laboratorio no son representativas para los fines que se realiza el análisis. Muestreo en ríos: - Se efectúa 50 m antes del vertido - En el vertido - Después del vertido, en la zona de mezcla, 100 m (las aguas no se han mezclado completamente con el cauce receptor) - A distancias crecientes del vertido, hasta que la influencia del mismo no se manifieste - No en remansos.
  • 7. Muestreo en lagos: - Lejos de las orillas - A profundidad variable - Lejos del fondo para no incluir sedimentos. Volumen muestra: - 2-4 litros Envases: - Vidrio o polietileno - Lavado con HCl 1N y H2O destilada - Esterilización en autoclave.
  • 8. Datos básicos de la etiqueta del muestreo • Número de muestra • Punto de muestreo • Localidad • pH • Temperatura • Cloro residual • Turbiedad
  • 9. Métodos de Conservación de Muestras de Agua Fuente: (Reglamento técnico sanitario, RD 1138/1990)
  • 10. Resultados de Análisisde Aguaapto parael ConsumoHumano Fuente: Centro Agronómico tropical de Investigación y Enseñanza
  • 11. Fuente: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
  • 12. Fuente: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
  • 14. Gracias por su Atención