SlideShare una empresa de Scribd logo
Legado cultural egipcio
Aportes Culturales de Egipto

  A la arquitectura

    Primera albañilería en piedra.
    Empleo de columnas como elementos de sostén para techos.
  A la vida política

    Formación de los primeros gobiernos centralizados.
    Surgimiento de la concepción del estado.
  A la vida económica

    Adelantos en las técnicas de la agricultura y del riego artificial.
  Al progreso científico

    Escritura jeroglífica
    Calendario solar de 365 días y división del día en 12 partes.
    Desarrollo de la matemática y de la astronomía.
    Práctica médica racional.

Belleza y Cosméticos

  Los antiguos egipcios no sólo eran pulcros y amantes de atender su tocado,
también crearon, tanto para el hombre como para la mujer, un verdadero arte del
arreglo personal. No es casual que entre los primeros objetos de validez artística,
rescatados durante las excavaciónes, se contaran las paletas para el arreglo de
los ojos (que quizá tuvieron una función curativa).

  Una de las mayores preocupaciónes de los egipcios fue el cuidado y
embellecimiento de su cuerpo (sobre todo en las clases más elevadas) y se
valieron de artificios sumamente delicados. Por ejemplo, en todos los períodos
estuvo muy difundido el uso de la peluca (que, en lo que respecta a los hombres,
se colocaban directamente sobre el cráneo afeitado al ras). Ungüentos, aceites,
perfumes, estaban igualmente en auge.

  Tanto para el hombre como para la mujer se empleaban ungüetos a base de
trementina e incienso, polvos de alabastro y sal, mezclados con miel; pociones
contra los eritemas y los forúnculos hechos con leche de burra. Hasta se vendía
un milagroso preparado capaz de transformar a un viejo en un joven vigoroso y
robusto.

Finalmente, en las clases nobles era un deber ineludible cuidar esmeradamente
de las manos y de los pies.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Carlos Rios Cruces
 
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
Dere José Elizondo Campos
 

La actualidad más candente (20)

Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Periodo clasico grecia 2011
Periodo clasico grecia 2011Periodo clasico grecia 2011
Periodo clasico grecia 2011
 
FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"FENICIA "País de las palmeras"
FENICIA "País de las palmeras"
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipciaAportes a la Humanidad de la civilización egipcia
Aportes a la Humanidad de la civilización egipcia
 
Ppt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipciaPpt de la civilización egipcia
Ppt de la civilización egipcia
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
CivilizacióN Egipcia
CivilizacióN EgipciaCivilizacióN Egipcia
CivilizacióN Egipcia
 
Civilizaciones fluviales
Civilizaciones fluvialesCivilizaciones fluviales
Civilizaciones fluviales
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Mesopotamia pdf
Mesopotamia pdfMesopotamia pdf
Mesopotamia pdf
 
Civilizacion egipcia
Civilizacion egipciaCivilizacion egipcia
Civilizacion egipcia
 
Diapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminadaDiapositiva de la cultura grecia terminada
Diapositiva de la cultura grecia terminada
 
Tema La Antigua Grecia 1º eso
Tema La Antigua Grecia  1º esoTema La Antigua Grecia  1º eso
Tema La Antigua Grecia 1º eso
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
 
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanesLa civilización egipcia ubicación y periodos importanes
La civilización egipcia ubicación y periodos importanes
 
Mesopotamia y egipto
Mesopotamia y egiptoMesopotamia y egipto
Mesopotamia y egipto
 

Similar a Legado cultural egipcio

Ciencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguoCiencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
ylaraaleman
 
Capitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9noCapitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9no
amarilis17
 
egipto exposicion
egipto exposicionegipto exposicion
egipto exposicion
mariitu25
 
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIBitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
diegosair
 
Egipto (1)
Egipto  (1)Egipto  (1)
Egipto (1)
a1663
 

Similar a Legado cultural egipcio (20)

Tema1. La ciencia mesopotámica y egipcia
Tema1. La ciencia mesopotámica y egipciaTema1. La ciencia mesopotámica y egipcia
Tema1. La ciencia mesopotámica y egipcia
 
Egipto
Egipto Egipto
Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguoCiencia y tecnología en egipto antiguo
Ciencia y tecnología en egipto antiguo
 
Civilización Egipcia
Civilización EgipciaCivilización Egipcia
Civilización Egipcia
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Capitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9noCapitulo # 3 9no
Capitulo # 3 9no
 
Egipto, Civilizaciones Antiguas
Egipto, Civilizaciones AntiguasEgipto, Civilizaciones Antiguas
Egipto, Civilizaciones Antiguas
 
La cultura-egipcia
La cultura-egipciaLa cultura-egipcia
La cultura-egipcia
 
egipto exposicion
egipto exposicionegipto exposicion
egipto exposicion
 
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIIIBitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
Bitacora - Historia del Objeto Hasta el Siglo XVIII
 
Hombre de las cavernas
Hombre de las cavernasHombre de las cavernas
Hombre de las cavernas
 
Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09Egipto 24 02-09
Egipto 24 02-09
 
Presentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antiguaPresentacion mesopotamia epoca antigua
Presentacion mesopotamia epoca antigua
 
Egipto (1)
Egipto  (1)Egipto  (1)
Egipto (1)
 
egipto_visto_a_traves_de_las_tic (2).ppt
egipto_visto_a_traves_de_las_tic (2).pptegipto_visto_a_traves_de_las_tic (2).ppt
egipto_visto_a_traves_de_las_tic (2).ppt
 
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
El antiguo Egipto  Mariana y MelissaEl antiguo Egipto  Mariana y Melissa
El antiguo Egipto Mariana y Melissa
 
ESCLAVISMO EN EGIPTO
ESCLAVISMO EN EGIPTOESCLAVISMO EN EGIPTO
ESCLAVISMO EN EGIPTO
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Mundo antiguo
Mundo antiguoMundo antiguo
Mundo antiguo
 

Legado cultural egipcio

  • 1. Legado cultural egipcio Aportes Culturales de Egipto A la arquitectura Primera albañilería en piedra. Empleo de columnas como elementos de sostén para techos. A la vida política Formación de los primeros gobiernos centralizados. Surgimiento de la concepción del estado. A la vida económica Adelantos en las técnicas de la agricultura y del riego artificial. Al progreso científico Escritura jeroglífica Calendario solar de 365 días y división del día en 12 partes. Desarrollo de la matemática y de la astronomía. Práctica médica racional. Belleza y Cosméticos Los antiguos egipcios no sólo eran pulcros y amantes de atender su tocado, también crearon, tanto para el hombre como para la mujer, un verdadero arte del arreglo personal. No es casual que entre los primeros objetos de validez artística, rescatados durante las excavaciónes, se contaran las paletas para el arreglo de los ojos (que quizá tuvieron una función curativa). Una de las mayores preocupaciónes de los egipcios fue el cuidado y embellecimiento de su cuerpo (sobre todo en las clases más elevadas) y se valieron de artificios sumamente delicados. Por ejemplo, en todos los períodos
  • 2. estuvo muy difundido el uso de la peluca (que, en lo que respecta a los hombres, se colocaban directamente sobre el cráneo afeitado al ras). Ungüentos, aceites, perfumes, estaban igualmente en auge. Tanto para el hombre como para la mujer se empleaban ungüetos a base de trementina e incienso, polvos de alabastro y sal, mezclados con miel; pociones contra los eritemas y los forúnculos hechos con leche de burra. Hasta se vendía un milagroso preparado capaz de transformar a un viejo en un joven vigoroso y robusto. Finalmente, en las clases nobles era un deber ineludible cuidar esmeradamente de las manos y de los pies.