SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO SEMESTRE
ASIGNATURA 4to
LEGISLACION Y ÉTICA PROFESIONAL CÓDIGO
HORAS HYT-14114
TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN
3 2 0 4 HYT-14213
1.- OBJETIVO GENERAL
Suministrarle al estudiante los conocimientos necesarios de las normas que regulan la actividad Turística en Venezuela.
2.- SINOPSIS DE CONTENIDO
La asignatura legislación y ética profesional es de gran importancia para el desarrollo de ésta carrera por cuanto le permite al estudiante conocer y aplicar la normativa que regula la
actividad turística en el país facilitándole el ejercicio profesional en el sector turístico tanto a nivel público como privado. Partiendo de la importancia y relevancia de ésta asignatura
dentro de la carrera, el programa se ha organizado en cuatro (4) unidades distribuidas de la siguiente forma:
UNIDAD 1: Normativa turística en Venezuela
UNIDAD 2: Derechos y deberes del turista:
UNIDAD 3: El hombre como ser social
UNIDAD 4: El pensamiento ético en el desarrollo del país
3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES
Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas.
Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante.
ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN
La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los
cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el
docente para tal fin.
Realización de actividades teórico-prácticas.
Realización de actividades de campo.
Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión).
Experiencias vivenciales en el área profesional
Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE
CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA
Explicar la normativa turística venezolana y
su aplicación para el desarrollo de la industria
hotelera.
UNIDAD 1: NORMATIVA TURISTICA EN
VENEZUELA
1.1. Nociones Generales de Derecho : La norma.
Concepto. Clasificación. Ubicación de la ley de
turismo en el ordenamiento jurídico
venezolano.
1.2. Evolución de la normativa turística en
Venezuela: Ley de 1938. Ley de 1973. Ley de
1992. Ley Orgánica de 1998.Leyes Orgánicas
del 2.002; del 2.005 y del 2.008. Lagunas
jurídicas. Normativa jurídica. Decretos.
Reglamentos. Ley aprobatoria de los estatutos
de la organización mundial del turismo.
1.3. El Turismo como Utilidad Pública:
Decreto No. 689 de fecha 30-01-62.
Fundamentos. Objeto. Articulo 23 reglamentos
de la Ley de turismo. Importancia del turismo.
Decretos sobre declaratoria de interés turístico
de utilidad publica de varias zonas del
país.
1.4. Régimen Legal de Playas: Régimen legal de
playas. Antecedentes. Dominio público.
Naturaleza. Decreto 455 de fecha 01-10-74.
Decreto 406 de fecha 10-09-74.
Fundamentación. Problemática actual de los
balnearios. Áreas Protegidas: Definición. Ley
orgánica para la ordenación del territorio.
Beneficios. Parques nacionales. Conceptos.
Antecedentes históricos. Sistema de parques
nacionales del planeta. Sistema
venezolano de parques nacionales.
Monumentos naturales. Reservas forestales.
Refugios de fauna. Refugios de Fauna
silvestres. Monumentos nacionales
1.5. Ordenación Del Territorio: Ley orgánica para
Realización de actividades teórico-prácticas.
Realización de actividades de campo.
Aportes de ideas a la Comunidad
(información y difusión).
Experiencias vivenciales en el área
profesional
Realización de pruebas escritas cortas y
largas, defensas de trabajos, exposiciones,
debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-
evaluación y evaluación del estudiante.
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
(2000). Gaceta Oficial Nº
5.453 Extraordinario.
Imprenta Nacional
.Ley Orgánica de Turismo.
(2005) Gaceta Oficial Nª
38.215. Caracas
Ley que Regula y Fomenta La
Multipropiedad y El Sistema de
Tiempo Compartido. (1995).
Gaceta Oficial Nª5.022.
Caracas.
la ordenación del territorio. Lineamientos de
ordenamiento territorial. Clases. Conectores o
corredores turísticos. Zonas turísticas.
Identificar las obligaciones y derechos de los
turistas extranjeros y venezolanos y los
servicios de atención al turista y su
importancia para el desarrollo hotelero.
UNIDAD 2: DERECHOS Y DEBERES DEL
TURISTA:
2.1 Los Extranjeros: Los extranjeros. Concepto.
Clasificación. Admisión e in admisión de
extranjeros en Venezuela. Ley de extranjeros y
su reglamento. Registro de extranjeros. Deberes
y derechos. Prohibiciones. Sanciones.
2.2 Los Turistas: Concepto. Obligaciones.
Derechos. Prohibiciones. Protecciones.
Sanciones.
2.3 Tipos de turistas: Alocéntricos, psicocéntricos.
2.4 Atención al Turista:
Establecimientos de Alojamiento Turístico:
Clasificación. Características. Incentivos
fiscales. Diferencias con el arrendamiento.
Reglamento parcial de la ley de turismo sobre
clasificación por tipos y categorías de los
establecimientos de alojamiento turístico.
Agencias De Viajes: Concepto. Clasificación.
Atribuciones. Instalación de una agencia de
viajes: Procedimiento. Estudio de factibilidad.
Registro de comercio. Permiso provisional.
Licencia definitiva. Obligaciones con
CORPOTURISMO. IATA.
Transporte Turístico: Clasificación.
Obligaciones. Regulación jurídica. Requisitos
para obtener licencia de transporte turístico
terrestre.
Restaurantes: Concepto., Evolución.
Naturaleza. Clasificación. Requisitos.
Permisologia. Regulación.
Realización de actividades teórico-prácticas.
Realización de actividades de campo.
Aportes de ideas a la Comunidad
(información y difusión).
Experiencias vivenciales en el área
profesional
Realización de pruebas escritas cortas y
largas, defensas de trabajos, exposiciones,
debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-
evaluación y evaluación del estudiante
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
(2000). Gaceta Oficial Nº
5.453 Extraordinario.
Imprenta Nacional
.Ley Orgánica de Turismo.
(2005) Gaceta Oficial Nª
38.215. Caracas
Ley que Regula y Fomenta La
Multipropiedad y El Sistema de
Tiempo Compartido. (1995).
Gaceta Oficial Nª5.022.
Caracas.
Interpretar el marco legal que regule los
servicios de atención al turista y su
importancia para el desarrollo hotelero.
UNIDAD 3: EL HOMBRE COMO SER SOCIAL
3.1 Las relaciones humanas. Definición.
Componentes. La auto-comprensión, el auto-
conocimiento, el auto-desarrollo, percepción de
Realización de actividades teórico-prácticas.
Realización de actividades de campo.
Aportes de ideas a la Comunidad
(información y difusión).
Experiencias vivenciales en el área
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
(2000). Gaceta Oficial Nº
5.453 Extraordinario.
Imprenta Nacional
los demás.
3.2 La comunicación: Definición. Tipos.
Propósitos. Efectos positivos. La madurez e
inmadurez. Definición. Efectos. Miedos
sociales. Obstáculos en la comunicación.
3.3 La Ética profesional del hombre
contemporáneo: La ética. Definición.
Categorías Ético – Filosóficas. Deber y derecho
ético. Tipos de ética: Ética cristiana. Ética
marxista. Ética existencialista. Ética
renacentista. Ética pragmática. Ética positiva y
neopositivista. Ética y trabajo. Definición.
Código de ética profesional.
profesional
Realización de pruebas escritas cortas y
largas, defensas de trabajos, exposiciones,
debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-
evaluación y evaluación del estudiante
.Ley Orgánica de Turismo.
(2005) Gaceta Oficial Nª
38.215. Caracas
Ley que Regula y Fomenta La
Multipropiedad y El Sistema de
Tiempo Compartido. (1995).
Gaceta Oficial Nª5.022.
Caracas.
Describir el pensamiento ético existente en
Venezuela y la relación entre la ética del
profesional en la hotelería.
UNIDAD 4: EL PENSAMIENTO ÉTICO EN EL
DESARROLLO DEL PAÍS
4.1 Pensamiento ético del país. La ética en la
Constitución Nacional. Pensamiento ético de
Bolívar.
4.2 Fundamentos teóricos de la ética en los
diversos núcleos sociales y en las profesiones.
Aplicabilidad.
4.3 Importancia del profesional en hotelería
para el país: Profesión de técnicos superior
en hotelería. Compromiso con la profesión.
Proyección como imagen de Venezuela. La
empresa turística. Tipos. Normas Nacionales e
Internacionales para su funcionamiento:
compromiso del Técnico Superior
Universitario en Hotelería con su país.
Preservación de los valores sociales, históricos
y culturales. Conservación de los recursos
naturales.
Realización de actividades teórico-prácticas.
Realización de actividades de campo.
Aportes de ideas a la Comunidad
(información y difusión).
Experiencias vivenciales en el área
profesional
Realización de pruebas escritas cortas y
largas, defensas de trabajos, exposiciones,
debates, etc.
Actividades de Auto-evaluación / co-
evaluación y evaluación del estudiante.
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela.
(2000). Gaceta Oficial Nº
5.453 Extraordinario.
Imprenta Nacional
.Ley Orgánica de Turismo.
(2005) Gaceta Oficial Nª
38.215. Caracas
Ley que Regula y Fomenta La
Multipropiedad y El Sistema de
Tiempo Compartido. (1995).
Gaceta Oficial Nª5.022.
Caracas.
BIBLIOGRAFÍA
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial Nº 5.453 Extraordinario. Imprenta Nacional
.Ley Orgánica de Turismo. (2005) Gaceta Oficial Nª 38.215. Caracas
Ley que Regula y Fomenta La Multipropiedad y El Sistema de Tiempo Compartido. (1995). Gaceta Oficial Nª5.022. Caracas
Legislación y ética profesional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades acreditables
Actividades acreditablesActividades acreditables
Actividades acreditables
Mouna Touma
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
gmvm2015
 
Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.
José María
 
Proyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador IIProyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador II
AngelicaRivera126590
 
Legislación Turística de Venezuela 1937 a 2009
Legislación Turística de Venezuela 1937 a 2009Legislación Turística de Venezuela 1937 a 2009
Legislación Turística de Venezuela 1937 a 2009
Rut Nohemy
 
Formacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica iFormacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica i
adolfomarmolejo
 
Prestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticosPrestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticos
Edith LH
 
Tipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
Manuel Gamboa
 
Evolución Legal del Turismo en Venezuela
Evolución Legal del Turismo en VenezuelaEvolución Legal del Turismo en Venezuela
Evolución Legal del Turismo en Venezuela
ValeriaFigueroa29
 
Legislación Turística
Legislación TurísticaLegislación Turística
Legislación Turística
EstephanyMarina
 
Legislación turistica en méxico
Legislación turistica en méxicoLegislación turistica en méxico
Legislación turistica en méxico
Hector Fabián Perez Flores
 
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Álvaro Muñoz
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
Maikel06
 
Prestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticos
Patricia Dueñas
 
Mapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/ConceptualMapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/Conceptual
Iliana Flores
 
Felipe Calderón Hinojosa
Felipe Calderón HinojosaFelipe Calderón Hinojosa
Felipe Calderón Hinojosa
anyi17jazmin
 
Mapa mental turismo historico
Mapa mental turismo historicoMapa mental turismo historico
Mapa mental turismo historico
Maria Cordero
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
rosannigomez
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSPROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
Nairoby Torrens
 

La actualidad más candente (20)

Actividades acreditables
Actividades acreditablesActividades acreditables
Actividades acreditables
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.Código ético mundial para el turismo.
Código ético mundial para el turismo.
 
Proyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador IIProyecto sociointegrador II
Proyecto sociointegrador II
 
Legislación Turística de Venezuela 1937 a 2009
Legislación Turística de Venezuela 1937 a 2009Legislación Turística de Venezuela 1937 a 2009
Legislación Turística de Venezuela 1937 a 2009
 
Formacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica iFormacion sociopolitica i
Formacion sociopolitica i
 
Prestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticosPrestadores de servicios turísticos
Prestadores de servicios turísticos
 
Tipos de servicio turistico
Tipos de servicio turisticoTipos de servicio turistico
Tipos de servicio turistico
 
Evolución Legal del Turismo en Venezuela
Evolución Legal del Turismo en VenezuelaEvolución Legal del Turismo en Venezuela
Evolución Legal del Turismo en Venezuela
 
Legislación Turística
Legislación TurísticaLegislación Turística
Legislación Turística
 
Legislación turistica en méxico
Legislación turistica en méxicoLegislación turistica en méxico
Legislación turistica en méxico
 
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
Gaceta oficial 42.209. Normativa Nacional sobre los Sistemas Multimodales de ...
 
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
DESARROLLO SOCIOPRODUCTIVO EN VENEZUELA PRODINPA UNEFM 2015
 
Prestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticosPrestadores de servicios turìsticos
Prestadores de servicios turìsticos
 
Mapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/ConceptualMapa Mental/Conceptual
Mapa Mental/Conceptual
 
Felipe Calderón Hinojosa
Felipe Calderón HinojosaFelipe Calderón Hinojosa
Felipe Calderón Hinojosa
 
Mapa mental turismo historico
Mapa mental turismo historicoMapa mental turismo historico
Mapa mental turismo historico
 
Estructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolanoEstructura del Sistema Bancario venezolano
Estructura del Sistema Bancario venezolano
 
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOBASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
BASES LEGALES SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOSPROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
PROGRAMAS ANALITICOS PNF TURISMO 2014 COMPLETOS
 

Similar a Legislación y ética profesional

Programa derecho del turismo
Programa derecho del turismoPrograma derecho del turismo
Programa derecho del turismo
YsidroCamargo
 
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
gutierrez19
 
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Lauren Fernandez
 
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Lauren Fernandez
 
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docxPLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
LynaReyes
 
Ceremonial protocolo y etiqueta
Ceremonial protocolo y etiquetaCeremonial protocolo y etiqueta
Ceremonial protocolo y etiqueta
Luis Adrián Pérez Pérez
 
PLANIF,_SISTEMA Y NORMATIVA _3R_TRIMESTRE-.docx
PLANIF,_SISTEMA Y NORMATIVA _3R_TRIMESTRE-.docxPLANIF,_SISTEMA Y NORMATIVA _3R_TRIMESTRE-.docx
PLANIF,_SISTEMA Y NORMATIVA _3R_TRIMESTRE-.docx
silvanamachuca
 
Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1
Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1
Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1
Pablito briones
 
634109 técnico guianza turística. sofia
634109 técnico guianza turística. sofia634109 técnico guianza turística. sofia
634109 técnico guianza turística. sofia
Jimmy Alexander Pasucas T
 
Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)
Mirna Licet Iglesias Lopez
 
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Xara Guerrero
 
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Xara Guerrero
 
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
cigmaespe2015
 
Informacion legislacion turistica
Informacion legislacion turisticaInformacion legislacion turistica
Informacion legislacion turistica
Maria Alejandra Muñoz
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Irene Pringle
 
Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2
EvelinRomina
 
MODULO DE DERECHO PUBLICO
MODULO DE DERECHO PUBLICOMODULO DE DERECHO PUBLICO
MODULO DE DERECHO PUBLICO
dquerembas1988
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Rafael Verde)
 
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
saritadilas
 
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
saritadilas
 

Similar a Legislación y ética profesional (20)

Programa derecho del turismo
Programa derecho del turismoPrograma derecho del turismo
Programa derecho del turismo
 
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013 Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
Diagnostico guia_1_servicio_de_alojamiento 10- 2013
 
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docxPLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
PLANIFICACION INTRODUCCION AL DERECHO.docx
 
Ceremonial protocolo y etiqueta
Ceremonial protocolo y etiquetaCeremonial protocolo y etiqueta
Ceremonial protocolo y etiqueta
 
PLANIF,_SISTEMA Y NORMATIVA _3R_TRIMESTRE-.docx
PLANIF,_SISTEMA Y NORMATIVA _3R_TRIMESTRE-.docxPLANIF,_SISTEMA Y NORMATIVA _3R_TRIMESTRE-.docx
PLANIF,_SISTEMA Y NORMATIVA _3R_TRIMESTRE-.docx
 
Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1
Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1
Módulo 10-formulación-elaboración-y-evaluación-de-proyectos-turísticos1
 
634109 técnico guianza turística. sofia
634109 técnico guianza turística. sofia634109 técnico guianza turística. sofia
634109 técnico guianza turística. sofia
 
Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)Mirna_iglesias_Informe)
Mirna_iglesias_Informe)
 
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
Práctica de familiarización (viaje de estudios nacional)
 
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
Práctica supervisada (observación de ecoturismo)
 
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
Sílabo Ordenamiento Territorial II 2014(2)
 
Informacion legislacion turistica
Informacion legislacion turisticaInformacion legislacion turistica
Informacion legislacion turistica
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2Turismo comunitario 2
Turismo comunitario 2
 
MODULO DE DERECHO PUBLICO
MODULO DE DERECHO PUBLICOMODULO DE DERECHO PUBLICO
MODULO DE DERECHO PUBLICO
 
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...Contrato de aprendizaje 2010 ii  problemas económicos y financieros ii secció...
Contrato de aprendizaje 2010 ii problemas económicos y financieros ii secció...
 
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
 
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Legislación y ética profesional

  • 1. PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TURISMO SEMESTRE ASIGNATURA 4to LEGISLACION Y ÉTICA PROFESIONAL CÓDIGO HORAS HYT-14114 TEORÍA PRÁCTICA LABORATORIO UNIDADES DE CRÉDITO PRELACIÓN 3 2 0 4 HYT-14213 1.- OBJETIVO GENERAL Suministrarle al estudiante los conocimientos necesarios de las normas que regulan la actividad Turística en Venezuela. 2.- SINOPSIS DE CONTENIDO La asignatura legislación y ética profesional es de gran importancia para el desarrollo de ésta carrera por cuanto le permite al estudiante conocer y aplicar la normativa que regula la actividad turística en el país facilitándole el ejercicio profesional en el sector turístico tanto a nivel público como privado. Partiendo de la importancia y relevancia de ésta asignatura dentro de la carrera, el programa se ha organizado en cuatro (4) unidades distribuidas de la siguiente forma: UNIDAD 1: Normativa turística en Venezuela UNIDAD 2: Derechos y deberes del turista: UNIDAD 3: El hombre como ser social UNIDAD 4: El pensamiento ético en el desarrollo del país 3.- ESTRATEGIAS METODOLÓGÍCAS GENERALES Diálogo Didáctico Real: Actividades presenciales (comunidades de aprendizaje), tutorías y actividades electrónicas. Diálogo Didáctico Simulado: Actividades de autogestión académica, estudio independiente y servicios de apoyo al estudiante. ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN La evaluación de los aprendizajes del estudiante y en consecuencia, la aprobación de la asignatura, vendrá dada por la valoración obligatoria de un conjunto de elementos, a los cuales se les asignó un valor porcentual de la calificación final de la asignatura. Se sugieren algunos indicadores y posibles técnicas e instrumentos de evaluación que podrá emplear el docente para tal fin. Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co-evaluación y evaluación del estudiante
  • 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CONTENIDO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN BIBLIOGRAFÍA Explicar la normativa turística venezolana y su aplicación para el desarrollo de la industria hotelera. UNIDAD 1: NORMATIVA TURISTICA EN VENEZUELA 1.1. Nociones Generales de Derecho : La norma. Concepto. Clasificación. Ubicación de la ley de turismo en el ordenamiento jurídico venezolano. 1.2. Evolución de la normativa turística en Venezuela: Ley de 1938. Ley de 1973. Ley de 1992. Ley Orgánica de 1998.Leyes Orgánicas del 2.002; del 2.005 y del 2.008. Lagunas jurídicas. Normativa jurídica. Decretos. Reglamentos. Ley aprobatoria de los estatutos de la organización mundial del turismo. 1.3. El Turismo como Utilidad Pública: Decreto No. 689 de fecha 30-01-62. Fundamentos. Objeto. Articulo 23 reglamentos de la Ley de turismo. Importancia del turismo. Decretos sobre declaratoria de interés turístico de utilidad publica de varias zonas del país. 1.4. Régimen Legal de Playas: Régimen legal de playas. Antecedentes. Dominio público. Naturaleza. Decreto 455 de fecha 01-10-74. Decreto 406 de fecha 10-09-74. Fundamentación. Problemática actual de los balnearios. Áreas Protegidas: Definición. Ley orgánica para la ordenación del territorio. Beneficios. Parques nacionales. Conceptos. Antecedentes históricos. Sistema de parques nacionales del planeta. Sistema venezolano de parques nacionales. Monumentos naturales. Reservas forestales. Refugios de fauna. Refugios de Fauna silvestres. Monumentos nacionales 1.5. Ordenación Del Territorio: Ley orgánica para Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co- evaluación y evaluación del estudiante. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial Nº 5.453 Extraordinario. Imprenta Nacional .Ley Orgánica de Turismo. (2005) Gaceta Oficial Nª 38.215. Caracas Ley que Regula y Fomenta La Multipropiedad y El Sistema de Tiempo Compartido. (1995). Gaceta Oficial Nª5.022. Caracas.
  • 3. la ordenación del territorio. Lineamientos de ordenamiento territorial. Clases. Conectores o corredores turísticos. Zonas turísticas. Identificar las obligaciones y derechos de los turistas extranjeros y venezolanos y los servicios de atención al turista y su importancia para el desarrollo hotelero. UNIDAD 2: DERECHOS Y DEBERES DEL TURISTA: 2.1 Los Extranjeros: Los extranjeros. Concepto. Clasificación. Admisión e in admisión de extranjeros en Venezuela. Ley de extranjeros y su reglamento. Registro de extranjeros. Deberes y derechos. Prohibiciones. Sanciones. 2.2 Los Turistas: Concepto. Obligaciones. Derechos. Prohibiciones. Protecciones. Sanciones. 2.3 Tipos de turistas: Alocéntricos, psicocéntricos. 2.4 Atención al Turista: Establecimientos de Alojamiento Turístico: Clasificación. Características. Incentivos fiscales. Diferencias con el arrendamiento. Reglamento parcial de la ley de turismo sobre clasificación por tipos y categorías de los establecimientos de alojamiento turístico. Agencias De Viajes: Concepto. Clasificación. Atribuciones. Instalación de una agencia de viajes: Procedimiento. Estudio de factibilidad. Registro de comercio. Permiso provisional. Licencia definitiva. Obligaciones con CORPOTURISMO. IATA. Transporte Turístico: Clasificación. Obligaciones. Regulación jurídica. Requisitos para obtener licencia de transporte turístico terrestre. Restaurantes: Concepto., Evolución. Naturaleza. Clasificación. Requisitos. Permisologia. Regulación. Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co- evaluación y evaluación del estudiante Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial Nº 5.453 Extraordinario. Imprenta Nacional .Ley Orgánica de Turismo. (2005) Gaceta Oficial Nª 38.215. Caracas Ley que Regula y Fomenta La Multipropiedad y El Sistema de Tiempo Compartido. (1995). Gaceta Oficial Nª5.022. Caracas. Interpretar el marco legal que regule los servicios de atención al turista y su importancia para el desarrollo hotelero. UNIDAD 3: EL HOMBRE COMO SER SOCIAL 3.1 Las relaciones humanas. Definición. Componentes. La auto-comprensión, el auto- conocimiento, el auto-desarrollo, percepción de Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial Nº 5.453 Extraordinario. Imprenta Nacional
  • 4. los demás. 3.2 La comunicación: Definición. Tipos. Propósitos. Efectos positivos. La madurez e inmadurez. Definición. Efectos. Miedos sociales. Obstáculos en la comunicación. 3.3 La Ética profesional del hombre contemporáneo: La ética. Definición. Categorías Ético – Filosóficas. Deber y derecho ético. Tipos de ética: Ética cristiana. Ética marxista. Ética existencialista. Ética renacentista. Ética pragmática. Ética positiva y neopositivista. Ética y trabajo. Definición. Código de ética profesional. profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co- evaluación y evaluación del estudiante .Ley Orgánica de Turismo. (2005) Gaceta Oficial Nª 38.215. Caracas Ley que Regula y Fomenta La Multipropiedad y El Sistema de Tiempo Compartido. (1995). Gaceta Oficial Nª5.022. Caracas. Describir el pensamiento ético existente en Venezuela y la relación entre la ética del profesional en la hotelería. UNIDAD 4: EL PENSAMIENTO ÉTICO EN EL DESARROLLO DEL PAÍS 4.1 Pensamiento ético del país. La ética en la Constitución Nacional. Pensamiento ético de Bolívar. 4.2 Fundamentos teóricos de la ética en los diversos núcleos sociales y en las profesiones. Aplicabilidad. 4.3 Importancia del profesional en hotelería para el país: Profesión de técnicos superior en hotelería. Compromiso con la profesión. Proyección como imagen de Venezuela. La empresa turística. Tipos. Normas Nacionales e Internacionales para su funcionamiento: compromiso del Técnico Superior Universitario en Hotelería con su país. Preservación de los valores sociales, históricos y culturales. Conservación de los recursos naturales. Realización de actividades teórico-prácticas. Realización de actividades de campo. Aportes de ideas a la Comunidad (información y difusión). Experiencias vivenciales en el área profesional Realización de pruebas escritas cortas y largas, defensas de trabajos, exposiciones, debates, etc. Actividades de Auto-evaluación / co- evaluación y evaluación del estudiante. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial Nº 5.453 Extraordinario. Imprenta Nacional .Ley Orgánica de Turismo. (2005) Gaceta Oficial Nª 38.215. Caracas Ley que Regula y Fomenta La Multipropiedad y El Sistema de Tiempo Compartido. (1995). Gaceta Oficial Nª5.022. Caracas. BIBLIOGRAFÍA Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (2000). Gaceta Oficial Nº 5.453 Extraordinario. Imprenta Nacional .Ley Orgánica de Turismo. (2005) Gaceta Oficial Nª 38.215. Caracas Ley que Regula y Fomenta La Multipropiedad y El Sistema de Tiempo Compartido. (1995). Gaceta Oficial Nª5.022. Caracas