SlideShare una empresa de Scribd logo
El MATRIMONIO
Matrimonio
La palabra matrimonio reviene de dos palabras en latín “matris” (madre) y “muniun”
(gravamen o cuidado) que significa cuidado de la madre por el esposo/padre.
Según el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
el matrimonio es:
-La primera se refiere a la celebración de un acto jurídico solemne entre un hombre y una
mujer con el fin de crear una unidad de vida entre ellos;
-La segunda, al conjunto de normas jurídicas que regulan dicha unión, y
- La tercera, a un estado general de vida que se deriva de las dos anteriores.
-
Matrimonio Civil
El matrimonio civil se celebra entre un hombre y una mujer, (actualmente en
algunos países, entre mismo sexo), ante un juez, alcalde, o algún funcionario
establecido legalmente, estanos hablando de un contrato jurídico y está
respaldado por las leyes que otorga cada país.
Este matrimonio puede disolverse con el divorcio, lo contrario del Matrimonio
Religiosa, ya que dura toda la vida.
Los fines del matrimonio
A-Estabilizar las relaciones sexuales
B- Crear una familia y libre procreación
C- Generar en ella condiciones de optimo desarrollo e igualdad
D- Cohabitación y fidelidad
E- La ayuda mutua
F- La generación, de deberes, derechos y obligaciones.
Matrimonio contrato, institución
- Es un contrato según el art.130 del código civil es considerado como un
acuerdo mutuo con derechos y obligaciones entre esposos e hijos. Todos los
derechos y deberes que adquieren están establecidos por la ley.
- Un acto jurídico, ya que el estado de las personas casadas es determinado y
regulado por la ley, pero solo después del matrimonio.
- Como Institución Jurídica, indica que le matrimonio no es un contrato, más
bien una unión de amor, constituida con normas legales, de dos personas del
mismo sexo.
Matrimonio Religioso
El matrimonio religioso para la religión católica, es el Sacramento más
importante de la iglesia es la unión de hombre y mujer, ante los ojos de Dios, en
un altar donde ambos contrayentes juran amor y fidelidad hasta que la muerte
los separe.
Se realiza en la iglesia con el sacerdote, la unión, la indisolubilidad y la
fecundidad son tres de los principios sobre los que se sustenta el matrimonio
religioso.
Requisitos para el Matrimonio Civil
Los requisitos son:
-Ser mayor de edad ambos contrayentes, en caso de menores el hombre 16 y la
mujer 14 años solo si la contrayente este embarazada.
- Ir voluntariamente , expresando su consentimiento.
- Ser soltero, o si es divorciado presentar la prueba
- Los demás requisitos establecidos por la ley del lugar de residencia.
Requisitos para Matrimonio Religioso
Es un ritual religioso de fe, en cual los novios entregan su amor a Dios para que los
bendigan y sus hijos sean criados en la Fe, que ellos profesan y sus requisitos son:
-Charlas prematrimoniales
-Ambos contrayentes deben presentar sus actas de nacimiento.
-Ambos novios deben presentar la fe de bautismo actualizada.
-Algunas veces también se pide el certificado de primera comunión
y constancia de confirmación.
Presentar identificaciones oficiales.
Algunas veces se solicita el acta de soltería.
Confesarse antes del día de la boda.
Impedimento de Matrimonio
El impedimento para contraer matrimonio, necesarios para que no afecte su validez y son:
-Ser menor de edad (salvo algunas ocasiones) y de acuerdo a las costumbres de cada país.
- No tener consentimiento de uno y/o de los dos novios.
-El parentesco por consanguineidad.
-El parentesco por afinidad en línea recta sin límite de grado.
-El adulterio, siempre y cuando este probado.
-Padecer alguna enfermedad crónica o incurable y contagiosa.
-Estar casado anteriormente.
Derechos y Deberes en el Matrimonio
Según el Código Civil Federal , el matrimonio tiene un conjunto de derechos y
deberes que se obtienen al momento de contraerlo y son: Legales, de orden
público y recíprocos
Estos Deberes y Derechos son: Cohabitación Fidelidad. Asistencia. Socorro.
Protección
Los cónyuges están obligados a contribuir cada uno por su parte a los fines del
matrimonio y a socorrerse mutuamente y tienen la libertad de decidir el número
de hijos que deseen tener y puedan mantener, tendrán un domicilio conyugal que
será establecido por ellos.
Los cónyuges tienen la responsabilidad de ser fieles y respetar el matrimonio.
Contribuirán al sostenimiento del hogar según sus posibilidades, en la
alimentación, vestimenta, educación, salud, para ellos y para sus hijos .
Los cónyuges dirigirán su hogar en igual autoridad, resolviendo de mutuo
acuerdo, todo lo concerniente a la misma y lo referente a la crianza de sus hijos.
La importancia del matrimonio
En la actualidad existe otra opción de procrear una familia, como vivir
juntos sin ningún vínculo que los una legalmente, sin embargo la
importancia del matrimonio esta vigente en la sociedad y es de
importancia para ella.
Según los psicólogos los casados gozan de mejor salud, su estado psíquico,
emocional es mas estable y se sienten más estimulados para aumentar sus
ingresos por el bien de su familia, comparado a las personas que viven
solas.
El matrimonio con amor forman una dependencia y protección a su familia
y es muy importante para su felicidad.
BIBLIOGRAFIA
http://www.tnrelaciones.com/matrimonio_civil/
https://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio_(Iglesia_católica)
file:///C:/Users/larev/Documents/LegizlacionFamiliaLecturaSEMANA%204%20Y%205%
20ANTOLOGIA%20.pdf
file:///C:/Users/larev/Documents/LegizlacionFamiliarSemana4-
LecturaEL%20MATRIMONIO.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civilCuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
So Valenzuela C-Cb 214
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111Daniel Franco
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
Aura NY
 
Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-
daniela arrieche
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
miguel
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
Karito Flores Uriarte
 
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
CESAR TORRES
 
Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.
Clases Licenciatura
 
El concubinato
El concubinato El concubinato
El concubinato
henryrodriguezuny
 
El Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el ConcubinatoEl Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el Concubinato
genesisquerales19
 
Concubinato df
Concubinato dfConcubinato df
El matrimonio y el concubinato
El matrimonio y el concubinatoEl matrimonio y el concubinato
El matrimonio y el concubinato
miguel865
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
caryose
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
EX ARTHUR MEXICO
 
Actual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y MatrimonioActual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y Matrimonio
percycmtouch
 
El matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto JuridicoEl matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto Juridico
Mara Berecic
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civilCuadro comparativo entre matrimonio y union civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y union civil
 
Union de hecho
Union de hechoUnion de hecho
Union de hecho
 
Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111Tipos de uniones 111
Tipos de uniones 111
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-Derecho civil-familia-
Derecho civil-familia-
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
Cuadro comparativo entre matrimonio y unión civil
 
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
 
Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.
 
El concubinato
El concubinato El concubinato
El concubinato
 
El Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el ConcubinatoEl Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el Concubinato
 
Concubinato df
Concubinato dfConcubinato df
Concubinato df
 
El matrimonio y el concubinato
El matrimonio y el concubinatoEl matrimonio y el concubinato
El matrimonio y el concubinato
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Familia y Matrimonio
Familia y MatrimonioFamilia y Matrimonio
Familia y Matrimonio
 
Actual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y MatrimonioActual Familia Y Matrimonio
Actual Familia Y Matrimonio
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
El matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto JuridicoEl matrimonio como Acto Juridico
El matrimonio como Acto Juridico
 

Similar a Legizlacion Familiar -El Matrimonio

S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
Edibeth Cordova
 
Matrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinatoMatrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinato
Toño Calva
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
MERCEDES GARCIA
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
MERCEDES GARCIA
 
Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4
MERCEDES GARCIA
 
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
Edibeth Cordova
 
Sem 4 Act 1- Matrimonio
Sem 4  Act 1- MatrimonioSem 4  Act 1- Matrimonio
Sem 4 Act 1- Matrimonio
Dalila101379
 
El matrimonio_IAFJSR
El matrimonio_IAFJSREl matrimonio_IAFJSR
El matrimonio_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
Ana Puello
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Toño Calva
 
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Sem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinatoSem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Dalila101379
 
El matrimonio 2
El matrimonio 2El matrimonio 2
El matrimonio 2
Flor Cortés
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
LorenaGalati1
 
Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
lizbeth234
 
AUSTRALIA PAKISTAN Y MEXICO.pptx
AUSTRALIA PAKISTAN Y MEXICO.pptxAUSTRALIA PAKISTAN Y MEXICO.pptx
AUSTRALIA PAKISTAN Y MEXICO.pptx
OLIVERNARCISOCORREAS
 
Historia de la familia juridicos
Historia de la familia  juridicosHistoria de la familia  juridicos
Historia de la familia juridicosYolanda Valencia
 
derecho civil familia
derecho civil familiaderecho civil familia
derecho civil familia
Luisantonioa20009414
 
Aspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaAspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familia
MAURICIO MAIRENA
 
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiarSemana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
gilbert39
 
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, DivorcioMatrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Rodrigo Suarez
 

Similar a Legizlacion Familiar -El Matrimonio (20)

S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
S6 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte2)
 
Matrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinatoMatrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinato
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
 
Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4
 
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
S5 act1 edibeth cordova camargo (matrimonio_parte1)
 
Sem 4 Act 1- Matrimonio
Sem 4  Act 1- MatrimonioSem 4  Act 1- Matrimonio
Sem 4 Act 1- Matrimonio
 
El matrimonio_IAFJSR
El matrimonio_IAFJSREl matrimonio_IAFJSR
El matrimonio_IAFJSR
 
Comunidad familiar
Comunidad familiarComunidad familiar
Comunidad familiar
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Sem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinatoSem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
 
El matrimonio 2
El matrimonio 2El matrimonio 2
El matrimonio 2
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
 
Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
 
AUSTRALIA PAKISTAN Y MEXICO.pptx
AUSTRALIA PAKISTAN Y MEXICO.pptxAUSTRALIA PAKISTAN Y MEXICO.pptx
AUSTRALIA PAKISTAN Y MEXICO.pptx
 
Historia de la familia juridicos
Historia de la familia  juridicosHistoria de la familia  juridicos
Historia de la familia juridicos
 
derecho civil familia
derecho civil familiaderecho civil familia
derecho civil familia
 
Aspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaAspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familia
 
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiarSemana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
 
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, DivorcioMatrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
 

Más de LilianaAdelaEspinoza

Conflictos Laborales
Conflictos  LaboralesConflictos  Laborales
Conflictos Laborales
LilianaAdelaEspinoza
 
Reglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajoReglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajo
LilianaAdelaEspinoza
 
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de TrabajoGeneralidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
LilianaAdelaEspinoza
 
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de TrabajoObligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
LilianaAdelaEspinoza
 
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y ConcubinatoLegislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
LilianaAdelaEspinoza
 
Legizlacion familiar " El parentesco"
Legizlacion familiar  " El parentesco"Legizlacion familiar  " El parentesco"
Legizlacion familiar " El parentesco"
LilianaAdelaEspinoza
 

Más de LilianaAdelaEspinoza (6)

Conflictos Laborales
Conflictos  LaboralesConflictos  Laborales
Conflictos Laborales
 
Reglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajoReglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajo
 
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de TrabajoGeneralidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
 
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de TrabajoObligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
 
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y ConcubinatoLegislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
 
Legizlacion familiar " El parentesco"
Legizlacion familiar  " El parentesco"Legizlacion familiar  " El parentesco"
Legizlacion familiar " El parentesco"
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Legizlacion Familiar -El Matrimonio

  • 2. Matrimonio La palabra matrimonio reviene de dos palabras en latín “matris” (madre) y “muniun” (gravamen o cuidado) que significa cuidado de la madre por el esposo/padre. Según el Diccionario Jurídico Mexicano (1994), de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el matrimonio es: -La primera se refiere a la celebración de un acto jurídico solemne entre un hombre y una mujer con el fin de crear una unidad de vida entre ellos; -La segunda, al conjunto de normas jurídicas que regulan dicha unión, y - La tercera, a un estado general de vida que se deriva de las dos anteriores. -
  • 3. Matrimonio Civil El matrimonio civil se celebra entre un hombre y una mujer, (actualmente en algunos países, entre mismo sexo), ante un juez, alcalde, o algún funcionario establecido legalmente, estanos hablando de un contrato jurídico y está respaldado por las leyes que otorga cada país. Este matrimonio puede disolverse con el divorcio, lo contrario del Matrimonio Religiosa, ya que dura toda la vida.
  • 4. Los fines del matrimonio A-Estabilizar las relaciones sexuales B- Crear una familia y libre procreación C- Generar en ella condiciones de optimo desarrollo e igualdad D- Cohabitación y fidelidad E- La ayuda mutua F- La generación, de deberes, derechos y obligaciones.
  • 5. Matrimonio contrato, institución - Es un contrato según el art.130 del código civil es considerado como un acuerdo mutuo con derechos y obligaciones entre esposos e hijos. Todos los derechos y deberes que adquieren están establecidos por la ley. - Un acto jurídico, ya que el estado de las personas casadas es determinado y regulado por la ley, pero solo después del matrimonio. - Como Institución Jurídica, indica que le matrimonio no es un contrato, más bien una unión de amor, constituida con normas legales, de dos personas del mismo sexo.
  • 6. Matrimonio Religioso El matrimonio religioso para la religión católica, es el Sacramento más importante de la iglesia es la unión de hombre y mujer, ante los ojos de Dios, en un altar donde ambos contrayentes juran amor y fidelidad hasta que la muerte los separe. Se realiza en la iglesia con el sacerdote, la unión, la indisolubilidad y la fecundidad son tres de los principios sobre los que se sustenta el matrimonio religioso.
  • 7. Requisitos para el Matrimonio Civil Los requisitos son: -Ser mayor de edad ambos contrayentes, en caso de menores el hombre 16 y la mujer 14 años solo si la contrayente este embarazada. - Ir voluntariamente , expresando su consentimiento. - Ser soltero, o si es divorciado presentar la prueba - Los demás requisitos establecidos por la ley del lugar de residencia.
  • 8. Requisitos para Matrimonio Religioso Es un ritual religioso de fe, en cual los novios entregan su amor a Dios para que los bendigan y sus hijos sean criados en la Fe, que ellos profesan y sus requisitos son: -Charlas prematrimoniales -Ambos contrayentes deben presentar sus actas de nacimiento. -Ambos novios deben presentar la fe de bautismo actualizada. -Algunas veces también se pide el certificado de primera comunión y constancia de confirmación. Presentar identificaciones oficiales. Algunas veces se solicita el acta de soltería. Confesarse antes del día de la boda.
  • 9. Impedimento de Matrimonio El impedimento para contraer matrimonio, necesarios para que no afecte su validez y son: -Ser menor de edad (salvo algunas ocasiones) y de acuerdo a las costumbres de cada país. - No tener consentimiento de uno y/o de los dos novios. -El parentesco por consanguineidad. -El parentesco por afinidad en línea recta sin límite de grado. -El adulterio, siempre y cuando este probado. -Padecer alguna enfermedad crónica o incurable y contagiosa. -Estar casado anteriormente.
  • 10. Derechos y Deberes en el Matrimonio Según el Código Civil Federal , el matrimonio tiene un conjunto de derechos y deberes que se obtienen al momento de contraerlo y son: Legales, de orden público y recíprocos Estos Deberes y Derechos son: Cohabitación Fidelidad. Asistencia. Socorro. Protección Los cónyuges están obligados a contribuir cada uno por su parte a los fines del matrimonio y a socorrerse mutuamente y tienen la libertad de decidir el número de hijos que deseen tener y puedan mantener, tendrán un domicilio conyugal que será establecido por ellos. Los cónyuges tienen la responsabilidad de ser fieles y respetar el matrimonio. Contribuirán al sostenimiento del hogar según sus posibilidades, en la alimentación, vestimenta, educación, salud, para ellos y para sus hijos . Los cónyuges dirigirán su hogar en igual autoridad, resolviendo de mutuo acuerdo, todo lo concerniente a la misma y lo referente a la crianza de sus hijos.
  • 11. La importancia del matrimonio En la actualidad existe otra opción de procrear una familia, como vivir juntos sin ningún vínculo que los una legalmente, sin embargo la importancia del matrimonio esta vigente en la sociedad y es de importancia para ella. Según los psicólogos los casados gozan de mejor salud, su estado psíquico, emocional es mas estable y se sienten más estimulados para aumentar sus ingresos por el bien de su familia, comparado a las personas que viven solas. El matrimonio con amor forman una dependencia y protección a su familia y es muy importante para su felicidad.