SlideShare una empresa de Scribd logo
UNION DE HECHO 
CONCUBINATO
ETIMOLOGIA DE LA PALABRA CONCUBINATO 
Según el Profesor de Derecho de Familia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 
Nelson Reyes Ríos, la palabra Concubinato deriva del Latín Concubinatus que a su vez 
deriva del verbo Concubere que significa dormir juntos o comunidad del lecho .En efecto el 
concubinato en su sentido propio significa compartir techo, y lecho.
CONCEPTO 
El maestro Enrique Holgado Valer y el tratadista argentino Gustavo Bossert expresan que el 
concubinato es la unión de un varón y una mujer que sin estar casados, sostienen una 
convivencia marital tengan o no impedimentos legales. Este concepto como se aprecia es 
de carácter amplio y está contenido, en el Art. 402 inciso 3 del Código Civil. 
Entonces Concubinato es un término que procede del latín concubinatus y que refiere a 
la relación marital que mantiene una pareja sin estar casada. A los integrantes de estas 
parejas se les conoce como concubinos aunque, en ciertas culturas, la concubina era 
una mujer de menor posición social que el hombre en una relación del tipo matrimonial.
Antecedentes históricos 
 El concubinato presenta un origen muy remoto. Fue admitido como institución legal en el 
Código de Hammurabi, que es el más antiguo texto legal que se conoce. 
 En Roma fue regulado por el jus gentium, y alcanzó su mayor difusión a fines de la 
República. 
 Entre los germanos existió el concubinato para las uniones entre libres y siervos, debido a 
que no se permita el matrimonio entre personas de distinta condición social, pero fue 
sustituido después por el matrimonio llamado de mano izquierda o morganático. 
 El concubinato subsistió en la Edad Media, no obstante la creciente oposición del 
Cristianismo. 
 En el Derecho moderno, el concubinato resulta ser una costumbre muy extendida; pese a 
ello, existen códigos que lo ignoran, tales como el Código Germano y el Código 
Napoleónico (en Francia), donde se considera el concubinato un “acto inmoral” que 
atenta contra las buenas costumbres
Hay países que sin dejar de garantizar plenamente el matrimonio (la institución familiar por 
excelencia) no han podido dejar de legislar sobre el concubinato y atribuirle determinados 
efectos, bajo ciertas condiciones, puesto que es una realidad que el Derecho no puede 
ignorar. Tal es el caso de países como Bolivia, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, 
etc.
Derecho Familiar Preinca 
Las relaciones familiares en las culturas preíncas, como Chavín, Tiahuanaco, Mochica, 
Chimú, Nazca y Paracas, estuvieron regidas por normas consuetudinarias. 
La organización familiar fue el ayllu, característico de todas las culturas preíncas. Este era un 
conjunto de familias que estaban unidas por vínculos de sangre, de territorio, de lengua, de 
religión y de interés económico. 
El Derecho Familiar preínca no solo se basa en el ayllu sino también en el patriarcado con 
rezagos de matriarcado, con formas matrimoniales exogámicas y endogámicas, e inclusive 
existían modos de relación de pareja como el servinacuy.
Derecho de Familia Inca 
El Inca practicaba la poligamia, e incluso podía contraer matrimonio con su hermana, a fin 
de conservar la pureza de sangre. 
El interés del Estado Incaico en dichas uniones maritales era formalizarlas a través del 
gobernador, con el afán de recibir los tributos y contribuciones. 
El matrimonio era considerado también como un acto civil, y algunas veces adoptó la 
forma contractual de la compra, que se realizaba con intervención de un funcionario 
público. Coexistieron, al lado de la institución nupcial, el matrimonio por rapto y las uniones 
de hecho formales y legales.
Derecho Familiar Colonial 
Las uniones de hecho en la Colonia tuvieron su origen en la desigualdad social debido a 
que los españoles no podían casarse con las mujeres de raza incaica. 
El concubinato generalizado durante la Colonia significo una forma de opresión 
socioeconómica, racial y de género, puesto que “en el amancebamiento, la regla general 
era que el hombre pertenecía siempre a una casta o a una capa social más elevada que la 
mujer”
El concubinato en la República 
Las fuentes del Derecho de Familia después de la independencia fueron principalmente la 
legislación castellana, el Derecho Canónico y el Concilio de Trento. 
La unión de hecho subsistió como un hecho efectivo y con innegable difusión, sin que 
tuvieran eficacia para hacerla desaparecer las sanciones de carácter penal dictadas en la 
época republicana, que disponían que “el marido que incurría en adulterio, teniendo 
manceba en la casa conyugal, sería castigado con reclusión en segundo grado, y con la 
misma pena en tercer grado, si la tuviese fuera”.
Tipos de unión de hecho 
Según el doctor Cornejo Chávez existen dos tipos de unión de hecho: 
En sentido amplio 
El concubinato (unión de hecho) puede darse entre personas libres o atadas por vínculo 
matrimonial con distinta persona, tengan impedimento para legalizar su unión o no lo 
tengan.
En sentido restringido 
El concubinato puede conceptuarse como “la convivencia habitual”, esto es, continua y 
permanente, desenvuelta de modo ostensible, con la nota de honestidad o fidelidad de la 
mujer y sin impedimento para transformarse en matrimonio
Caracteres del concubinato 
Se trata de una Unión Marital de Hecho.- porque en efecto el varón y la mujer se unen para 
sostener una vida marital semejante al matrimonio. 
Continuidad y Permanencia.- quiere decir entonces que la pareja concubinaria, vive en una 
comunidad de hecho por considerable tiempo y en el caso peruano se han dado 
relaciones concubinarias que duran y han durado hasta la muerte.
Singularidad y Publicidad.- La unión concubinaria significa que la sostiene un varón y una 
mujer, no será pues el caso de un varón con varias mujeres o viceversa. Además el 
concubinato siendo un matrimonio aparente, es conocido por todas aquellas personas que 
tienen vínculos familiares o de amistad con los concubinarios. 
Por último hay ausencia de impedimentos para convertirse en matrimonio cuando se trata 
del concubinato propio.
Union de hecho
Union de hecho
Union de hecho
Union de hecho
Union de hecho
Union de hecho
Union de hecho
Union de hecho
Union de hecho
Union de hecho
Union de hecho
Union de hecho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
Irving Garrido Lastra
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
miltonmora17
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
rossssssperez
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
Carmen Gil
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
mariaelenrivero
 
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOSMAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
RosmaryVizcaya
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
yoshelin ñauri pando
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
aplicacion derecho extranjero
 aplicacion derecho extranjero aplicacion derecho extranjero
aplicacion derecho extranjero
Franklin396
 
Fraude a la ley
Fraude a la leyFraude a la ley
Fraude a la ley
ssuser43fbc9
 
Union De Hecho
Union De HechoUnion De Hecho
Union De Hechomodulosai
 
el-proceso-de-ejecucion.ppt
el-proceso-de-ejecucion.pptel-proceso-de-ejecucion.ppt
el-proceso-de-ejecucion.ppt
ssuser19d8ad
 
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓNUNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓNmag_pao
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
Silvia Profesora
 
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al DerechoCurso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1julioguizado
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
joseoropeza2015
 
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Vanessa Luque
 
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesSistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesAbraham Escalante
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 

La actualidad más candente (20)

derecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho internoderecho internacional y derecho interno
derecho internacional y derecho interno
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
 
conflicto de ley
conflicto de leyconflicto de ley
conflicto de ley
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
 
derecho internacional privado
derecho internacional privado derecho internacional privado
derecho internacional privado
 
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOSMAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
aplicacion derecho extranjero
 aplicacion derecho extranjero aplicacion derecho extranjero
aplicacion derecho extranjero
 
Fraude a la ley
Fraude a la leyFraude a la ley
Fraude a la ley
 
Union De Hecho
Union De HechoUnion De Hecho
Union De Hecho
 
el-proceso-de-ejecucion.ppt
el-proceso-de-ejecucion.pptel-proceso-de-ejecucion.ppt
el-proceso-de-ejecucion.ppt
 
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓNUNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
UNIÓN DE HECHO - TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al DerechoCurso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
 
Derecho parte general 1
Derecho parte general 1Derecho parte general 1
Derecho parte general 1
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
 
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionalesSistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
Sistemas doctrinarios de las relaciones internacionales
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 

Destacado

Unión de Hecho
Unión de Hecho Unión de Hecho
Unión de Hecho
messas1
 
El Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el ConcubinatoEl Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el Concubinato
genesisquerales19
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familiasanasaelices
 
Matrimonio Romano
Matrimonio Romano Matrimonio Romano
Matrimonio Romano
ABDELBONILLA2015
 
Concubinato df
Concubinato dfConcubinato df
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilnoemydavila
 
El Matrimonio en Roma
El Matrimonio en RomaEl Matrimonio en Roma
El Matrimonio en Roma
Miguel Santiago López Guzmán
 
Estilos de vida matrimonial y no matrimonial
Estilos de vida matrimonial y no matrimonialEstilos de vida matrimonial y no matrimonial
Estilos de vida matrimonial y no matrimonial
Fernando Plata Herrera
 
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídas
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídasFamilias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídas
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídasPatricio Olivos
 
Matrimonio y union marital colombia
Matrimonio y union marital   colombiaMatrimonio y union marital   colombia
Matrimonio y union marital colombiaErnesto Troncoso
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídica
Pedro Infante
 
LA FAMILIA EN ROMA
LA FAMILIA EN ROMALA FAMILIA EN ROMA
LA FAMILIA EN ROMA
GracielaGonzalezBenitez
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familiasDiPa92
 
Otros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidadOtros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidadCarolina Jacho
 
ESTATUS DE LOS ROMANOS
ESTATUS DE LOS ROMANOSESTATUS DE LOS ROMANOS
ESTATUS DE LOS ROMANOS
GracielaGonzalezBenitez
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
Aura NY
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
Valkiria Alves
 

Destacado (20)

Unión de Hecho
Unión de Hecho Unión de Hecho
Unión de Hecho
 
El Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el ConcubinatoEl Matrimonio y el Concubinato
El Matrimonio y el Concubinato
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Matrimonio Romano
Matrimonio Romano Matrimonio Romano
Matrimonio Romano
 
Concubinato df
Concubinato dfConcubinato df
Concubinato df
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
 
El Matrimonio en Roma
El Matrimonio en RomaEl Matrimonio en Roma
El Matrimonio en Roma
 
Estilos de vida matrimonial y no matrimonial
Estilos de vida matrimonial y no matrimonialEstilos de vida matrimonial y no matrimonial
Estilos de vida matrimonial y no matrimonial
 
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídas
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídasFamilias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídas
Familias ensambladas, o simultáneas, o reconstituídas
 
Matrimonio y union marital colombia
Matrimonio y union marital   colombiaMatrimonio y union marital   colombia
Matrimonio y union marital colombia
 
Persona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídicaPersona colectiva o jurídica
Persona colectiva o jurídica
 
LA FAMILIA EN ROMA
LA FAMILIA EN ROMALA FAMILIA EN ROMA
LA FAMILIA EN ROMA
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
05. matrimonio en diapositivas
05. matrimonio en diapositivas05. matrimonio en diapositivas
05. matrimonio en diapositivas
 
Otros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidadOtros enfoques de la personalidad
Otros enfoques de la personalidad
 
Matrimonio romano
Matrimonio  romanoMatrimonio  romano
Matrimonio romano
 
ESTATUS DE LOS ROMANOS
ESTATUS DE LOS ROMANOSESTATUS DE LOS ROMANOS
ESTATUS DE LOS ROMANOS
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
Tipos de familias(2)
Tipos de familias(2)Tipos de familias(2)
Tipos de familias(2)
 
Cuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia queCuáles son los tipos de familia que
Cuáles son los tipos de familia que
 

Similar a Union de hecho

Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
plataformalaeduca256
 
Guía 1er año (1) educación familiar
Guía 1er año (1) educación familiarGuía 1er año (1) educación familiar
Cohabitación vs matrimonio parte 2
Cohabitación vs matrimonio parte 2Cohabitación vs matrimonio parte 2
Cohabitación vs matrimonio parte 2
Paulo Arieu
 
El matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desusoEl matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desusoisrra11
 
ElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptxElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptx
NatiiNatiita
 
El derecho y sus fuentes de obligaciones
El derecho y sus fuentes de obligacionesEl derecho y sus fuentes de obligaciones
El derecho y sus fuentes de obligaciones
arturo salas barajas
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo (1)
Matrimonio entre personas del mismo sexo (1)Matrimonio entre personas del mismo sexo (1)
Matrimonio entre personas del mismo sexo (1)
May Driaza
 
Línea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonioLínea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonio
L Raúl Alvarado Solórzano
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilamariacp
 
Marquez Sofia. El Matrimonio Romano
Marquez Sofia. El Matrimonio RomanoMarquez Sofia. El Matrimonio Romano
Marquez Sofia. El Matrimonio Romano
SofiaBeatrizMarquezO
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilanacaicedoparedes
 
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldoMatrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldoRaiza Abreu
 
El Matrimonio Gay
El Matrimonio GayEl Matrimonio Gay
El Matrimonio Gay
juanche456
 
Marquez sofia Matrimonio Romano
Marquez sofia Matrimonio Romano Marquez sofia Matrimonio Romano
Marquez sofia Matrimonio Romano
SofiaBeatrizMarquezO
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilGladys Sandoval
 
el matrimonio.pptx
el matrimonio.pptxel matrimonio.pptx
el matrimonio.pptx
dignavalor
 

Similar a Union de hecho (20)

Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
Derecho familiar conceptos generales (actualizado)
 
familia
familiafamilia
familia
 
Guía 1er año (1) educación familiar
Guía 1er año (1) educación familiarGuía 1er año (1) educación familiar
Guía 1er año (1) educación familiar
 
Cohabitación vs matrimonio parte 2
Cohabitación vs matrimonio parte 2Cohabitación vs matrimonio parte 2
Cohabitación vs matrimonio parte 2
 
El matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desusoEl matrimonio contrato en desuso
El matrimonio contrato en desuso
 
ElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptxElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptx
 
D.f union de hecho
D.f union de hechoD.f union de hecho
D.f union de hecho
 
El derecho y sus fuentes de obligaciones
El derecho y sus fuentes de obligacionesEl derecho y sus fuentes de obligaciones
El derecho y sus fuentes de obligaciones
 
Matrimonio entre personas del mismo sexo (1)
Matrimonio entre personas del mismo sexo (1)Matrimonio entre personas del mismo sexo (1)
Matrimonio entre personas del mismo sexo (1)
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Línea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonioLínea de tiempo del matrimonio
Línea de tiempo del matrimonio
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
 
Marquez Sofia. El Matrimonio Romano
Marquez Sofia. El Matrimonio RomanoMarquez Sofia. El Matrimonio Romano
Marquez Sofia. El Matrimonio Romano
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
 
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldoMatrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
Matrimonio romano pareja xiomara y reinaldo
 
El Matrimonio Gay
El Matrimonio GayEl Matrimonio Gay
El Matrimonio Gay
 
Marquez sofia Matrimonio Romano
Marquez sofia Matrimonio Romano Marquez sofia Matrimonio Romano
Marquez sofia Matrimonio Romano
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
 
el matrimonio.pptx
el matrimonio.pptxel matrimonio.pptx
el matrimonio.pptx
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (15)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

Union de hecho

  • 1. UNION DE HECHO CONCUBINATO
  • 2. ETIMOLOGIA DE LA PALABRA CONCUBINATO Según el Profesor de Derecho de Familia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Nelson Reyes Ríos, la palabra Concubinato deriva del Latín Concubinatus que a su vez deriva del verbo Concubere que significa dormir juntos o comunidad del lecho .En efecto el concubinato en su sentido propio significa compartir techo, y lecho.
  • 3. CONCEPTO El maestro Enrique Holgado Valer y el tratadista argentino Gustavo Bossert expresan que el concubinato es la unión de un varón y una mujer que sin estar casados, sostienen una convivencia marital tengan o no impedimentos legales. Este concepto como se aprecia es de carácter amplio y está contenido, en el Art. 402 inciso 3 del Código Civil. Entonces Concubinato es un término que procede del latín concubinatus y que refiere a la relación marital que mantiene una pareja sin estar casada. A los integrantes de estas parejas se les conoce como concubinos aunque, en ciertas culturas, la concubina era una mujer de menor posición social que el hombre en una relación del tipo matrimonial.
  • 4. Antecedentes históricos  El concubinato presenta un origen muy remoto. Fue admitido como institución legal en el Código de Hammurabi, que es el más antiguo texto legal que se conoce.  En Roma fue regulado por el jus gentium, y alcanzó su mayor difusión a fines de la República.  Entre los germanos existió el concubinato para las uniones entre libres y siervos, debido a que no se permita el matrimonio entre personas de distinta condición social, pero fue sustituido después por el matrimonio llamado de mano izquierda o morganático.  El concubinato subsistió en la Edad Media, no obstante la creciente oposición del Cristianismo.  En el Derecho moderno, el concubinato resulta ser una costumbre muy extendida; pese a ello, existen códigos que lo ignoran, tales como el Código Germano y el Código Napoleónico (en Francia), donde se considera el concubinato un “acto inmoral” que atenta contra las buenas costumbres
  • 5. Hay países que sin dejar de garantizar plenamente el matrimonio (la institución familiar por excelencia) no han podido dejar de legislar sobre el concubinato y atribuirle determinados efectos, bajo ciertas condiciones, puesto que es una realidad que el Derecho no puede ignorar. Tal es el caso de países como Bolivia, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, etc.
  • 6. Derecho Familiar Preinca Las relaciones familiares en las culturas preíncas, como Chavín, Tiahuanaco, Mochica, Chimú, Nazca y Paracas, estuvieron regidas por normas consuetudinarias. La organización familiar fue el ayllu, característico de todas las culturas preíncas. Este era un conjunto de familias que estaban unidas por vínculos de sangre, de territorio, de lengua, de religión y de interés económico. El Derecho Familiar preínca no solo se basa en el ayllu sino también en el patriarcado con rezagos de matriarcado, con formas matrimoniales exogámicas y endogámicas, e inclusive existían modos de relación de pareja como el servinacuy.
  • 7. Derecho de Familia Inca El Inca practicaba la poligamia, e incluso podía contraer matrimonio con su hermana, a fin de conservar la pureza de sangre. El interés del Estado Incaico en dichas uniones maritales era formalizarlas a través del gobernador, con el afán de recibir los tributos y contribuciones. El matrimonio era considerado también como un acto civil, y algunas veces adoptó la forma contractual de la compra, que se realizaba con intervención de un funcionario público. Coexistieron, al lado de la institución nupcial, el matrimonio por rapto y las uniones de hecho formales y legales.
  • 8. Derecho Familiar Colonial Las uniones de hecho en la Colonia tuvieron su origen en la desigualdad social debido a que los españoles no podían casarse con las mujeres de raza incaica. El concubinato generalizado durante la Colonia significo una forma de opresión socioeconómica, racial y de género, puesto que “en el amancebamiento, la regla general era que el hombre pertenecía siempre a una casta o a una capa social más elevada que la mujer”
  • 9. El concubinato en la República Las fuentes del Derecho de Familia después de la independencia fueron principalmente la legislación castellana, el Derecho Canónico y el Concilio de Trento. La unión de hecho subsistió como un hecho efectivo y con innegable difusión, sin que tuvieran eficacia para hacerla desaparecer las sanciones de carácter penal dictadas en la época republicana, que disponían que “el marido que incurría en adulterio, teniendo manceba en la casa conyugal, sería castigado con reclusión en segundo grado, y con la misma pena en tercer grado, si la tuviese fuera”.
  • 10. Tipos de unión de hecho Según el doctor Cornejo Chávez existen dos tipos de unión de hecho: En sentido amplio El concubinato (unión de hecho) puede darse entre personas libres o atadas por vínculo matrimonial con distinta persona, tengan impedimento para legalizar su unión o no lo tengan.
  • 11. En sentido restringido El concubinato puede conceptuarse como “la convivencia habitual”, esto es, continua y permanente, desenvuelta de modo ostensible, con la nota de honestidad o fidelidad de la mujer y sin impedimento para transformarse en matrimonio
  • 12. Caracteres del concubinato Se trata de una Unión Marital de Hecho.- porque en efecto el varón y la mujer se unen para sostener una vida marital semejante al matrimonio. Continuidad y Permanencia.- quiere decir entonces que la pareja concubinaria, vive en una comunidad de hecho por considerable tiempo y en el caso peruano se han dado relaciones concubinarias que duran y han durado hasta la muerte.
  • 13. Singularidad y Publicidad.- La unión concubinaria significa que la sostiene un varón y una mujer, no será pues el caso de un varón con varias mujeres o viceversa. Además el concubinato siendo un matrimonio aparente, es conocido por todas aquellas personas que tienen vínculos familiares o de amistad con los concubinarios. Por último hay ausencia de impedimentos para convertirse en matrimonio cuando se trata del concubinato propio.