SlideShare una empresa de Scribd logo
Reglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajo
Es un documento donde se establecen un conjunto de normas que van a regular las relaciones internas
de los dueños de empresas, instituciones, etc. con los trabajadores que laboran en c/u de ellas.
Es de suma importancia para poder resolver algún conflicto que se presentaran ,logrando la armonía.
Contenido del reglamento interior de trabajo
- Las horas en que empieza y termina el trabajo y las de cada turno, también, los descansos y de las comidas.
- Los diversos tipos de remuneración.
- El lugar, día y hora de pago de las remuneraciones.
- Las obligaciones y prohibiciones a que estén sujetos los trabajadores.
- La designación de los cargos ejecutivos o dependientes del establecimiento ante quienes los trabajadores deben
plantear sus peticiones, reclamos, consultas y sugerencias.
- Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
- Las normas e instrucciones de prevención, higiene y seguridad que deban observarse en la empresa o
establecimiento.
….
- Las sanciones que podrán aplicarse por infracción a las obligaciones que señale el reglamento interno,
las que podrán consistir en amonestación verbal o escrita y suspensión.
-Normas para prevenir los riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los primeros auxilios.
- Labores insalubres y peligrosas que no deben desempeñar los menores y la protección que deben
tener las trabajadoras embarazadas.
- Tiempo y forma en que los trabajadores deben someterse a los exámenes médicos, previos o
periódicos, y a las medidas profilácticas que dicten las autoridades.
- Permisos y licencias.
- Disposiciones disciplinarias y procedimientos para su aplicación: La suspensión en el trabajo, como
medida disciplinaria, no podrá exceder de 8 días.
- El trabajador tendrá derecho a ser oído antes de que se aplique la sanción.
- Las demás normas necesarias y convenientes de acuerdo con la naturaleza de cada empresa o
establecimiento, para conseguir la mayor seguridad y regularidad en el desarrollo del trabajo.
Objetivos
-El principal es el de permitir a las empresas, organizaciones, puedan ser dirigidas adecuadamente con
objetividad y disciplina, con acuerdos de ley y poder resolver problemas que se puedan acontecer en las mismas.
-El trabajador se obliga a prestar sus servicios con intensidad, cuidado y esmero
-El trabajador no divulgar información relacionada con los negocios y operaciones de la empresa.
- El trabajador tendrá especial cuidado en el manejo de claves y passwords, ya que estas son iguales a sus
firmas.
-La empresa se obliga a proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores.
-La empresa cubrirá a el trabajador la prima de vacaciones correspondiente de acuerdo con la Ley.
-Los reglamentos internos del trabajo, están adecuados al rubro de cada empresa.
Características
Es un documento de orden jurídico y es una pauta de las relaciones laborales de cualquier empresa y son un
gran apoyo para poder administrar los recursos humanos.
Un empleador que tengas mas de 10 empleados tiene la obligación de elaborarlo.
Debe ser aprobado previamente por la instancia correspondiente al trabajo
Una vez aprobado debe estar constantemente colocado para ser leído, en dos de los sitios más visibles del
centro de trabajo, o en su defecto suministrarse folletos de este;
Empresas que están obligadas a tener un
reglamento interno de trabajo
Las empresas que están obligadas a tener un Reglamento Interno de Trabajo son:
-Toda empresa (comercial) o empleador que tenga más de 5 trabajadores permanentes.
-Mas de 10 trabajadores permanentes en empresas industriales.
-En empresas agrícolas, ganaderas o forestales más de 20 trabajadores.
Creación de comisión mixta para elaborar el
Reglamento Interior de Trabajo
De acuerdo con el artículo 424 de la Ley Federal de Trabajo es necesario la creación de una comisión mixta de
representantes del patrón y de los trabajadores.
Ya que en la legislación laboral no especifica la cantidad de integrantes de esta comisión, se considerará la
misma cantidad de integrantes tanto para el patrón como para los trabajadores.
También se debe escoger dos sustitutos de ambos lados, por si llegara a faltar alguien, pueda ser suplido por
ellos y hacer tener siempre una igualdad representativa, en ambas partes.
Procedimiento para formular el Reglamento
Interior de Trabajo
Formada la comisión mixta, procederá a redactar y firmar el Reglamento Interior de Trabajo, y pasando los ocho días de
firmado dicho contrato, sea presentado a la Junta de Conciliación y Arbitraje (JCA), para su aprobación.
A partir de que sea aprobado por la JCA, empezará su vigencia y se hará de conocimiento a todos los miembros de la empresa.
La comisión mixta se encargará de distribuirlo a todos los trabajadores y a colocarlos en sitios visibles en las instalaciones.
Por caso de inspección se recomienda que cuando se entregue a los trabajadores dicho reglamento, se firme acuse de recibo.
Según lo establecido en el artículo 424, fracción IV, de la LFT, los trabajadores o el patrón podrán solicitar de la JCA, se
puedan subsanar si existiera algunas omisiones en el reglamento, o se revisen algunas disipaciones que no concuerden con la
ley laboral.
Como elaborar un Reglamento Interno de
Trabajo
Elaborar un Reglamento interior de Trabajo, no tiene que ser complicado y tampoco consiste en copiar
uno ya existente, ya que todas las empresas no tienen las mismas necesidades.
Tampoco realizarlo solo y no hacer partícipe a los trabajadores.
Para realizar un Reglamento Interior de Trabajo tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
a) Analizar la empresa, los problemas que se presenta con mas frecuencia entre el empleador y el
empleado.
b) Conocimiento de las normas laborales vigentes
c) Reunión con la gerencia, es necesario escuchar los puntos de vista de ellos con respecto a las
propuestas que puedan tener para la elaboración de Reglamento Interior de Trabajo.
…..
d) Reunión con gerentes o jefes, ellos conocen muy bien a sus trabajadores (problemas, conflictos, malos
hábitos) y también sus posibles soluciones.
De igual manera los trabajadores tienen y deben conocer el negocio donde trabajan y así puedan aportar ideas
para tener un Reglamento Interior de Trabajo que los beneficie a ambos por igual.
e) Reunión con todos los trabajadores ya que es lo mas importante y así evitar que ellos piensen que lo
excluyen.
Escuchar sus necesidades, posibles soluciones a problemas que se puedan suscitar dentro de la empresa y
mejorar el ambiente laboral.
…..
Escuchar sus necesidades, posibles soluciones a problemas que se puedan suscitar dentro de la empresa
y mejorar el ambiente laboral.
f) Aprobación y resultados, al finalizar el borrador del Reglamento Interior de Trabajo, se debe
presentar a la gerencia para que sea evaluado y posteriormente sea aprobado por ellos.
Luego presentarlo al Ministerio de trabajo y después que sea aprobado el RIT, estudia los resultados de
este y si ven que los resultados no son favorables, entonces realizaron un mal trabajo, pero si es lo
contrario, a disfrutar de su RIT.
g) Actualiza tu reglamento , es recomendable revisarlo cada 2 años, debido a que están en constante
cambios las normas laborales.
Las Juntas de Conciliación y Arbitraje
Según el articulo 424 las Juntas de Conciliación y Arbitraje tiene que hacer publica el
reglamento interior de trabajo, para que su información pueda ser revisada por cualquier
persona que así lo desee.
De acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental, se deben de expedir copias de los reglamentos y debe ser en forma
gratuita en el internet y en las oficinas de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
La importancia del Reglamento Interior de
trabajo
Establecer normas es importante en toda entidad, es indispensable que todos estén enterados de las
regulaciones de la empresa y sobre todo saber que este Reglamento Interior de Trabajo, no afecta los
derechos del trabajador.
Al estar establecidas las obligaciones, beneficios, sanciones, sirven para sancionar, si se llega a
cometer alguna falta por parte de algún trabajador o la empresa.
Conclusión
El Reglamento interior de Trabajo es parte importante dentro de una empresa, institución, etc. ya que
en este documento se consideran reglas, que deben ser conocidas por los trabajadores y el patrón.
A su vez son elaboradas por ambas partes, para que de ese modo exista equidad, igualdad de derechos,
obligaciones, que deben ser acatadas, tanto por trabajadores, patrón de acuerdo con los acontecimientos
que se puedan presentar en el ambiente laboral.
Además, es elaborado por las dos partes interesadas, orientando las conductas a seguir dentro de la
empresa y a su vez generar un ambiente donde todos trabajen en armonía, para mutuo beneficio.
Bibliografía
http://panamaosa.com/para-que-sirve-el-reglamento-interno-de-trabajo-y-que-
contiene/
https://doctrina.vlex.com.mx/vid/reglamento-interior-trabajo-56292004
https://www.noticierocontable.com/7-pasos-para-elaborar-un-reglamento-interno-
de-trabajo/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
Silvia Casillas
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
Elyza Kazami
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
Armando de Leon
 
El contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peruEl contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peru
Ivan Carrera Juarez
 
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadoresObligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadoresupiitatrujiillo
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personalangelicaae
 
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminadoContrato individual de trabajo por tiempo indeterminado
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminadoMario Alberto Rosales Garcia
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
mary pereyra
 
Ensayo del salario
Ensayo del salarioEnsayo del salario
Ensayo del salario
Elia Paz
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
germary infante
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
Iliana Montero
 
El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
jennifergota
 
Modelo contrato de trabajo diana carrillo
Modelo contrato de trabajo diana carrilloModelo contrato de trabajo diana carrillo
Modelo contrato de trabajo diana carrilloDianiz Carrillo
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
AlbaReyes18
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
gruposena0318
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personaltarazonana
 
Reglamento interno-de-trabajo
Reglamento interno-de-trabajoReglamento interno-de-trabajo
Reglamento interno-de-trabajo
Johan Sebastian Quimbaya
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Valuacion de puestos
Valuacion de puestosValuacion de puestos
Valuacion de puestos
 
El contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peruEl contrato de trabajo en el peru
El contrato de trabajo en el peru
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadoresObligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores
Obligaciones y prohibiciones de los patrones y trabajadores
 
Inducción de Personal
Inducción de PersonalInducción de Personal
Inducción de Personal
 
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminadoContrato individual de trabajo por tiempo indeterminado
Contrato individual de trabajo por tiempo indeterminado
 
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitaciónCuestionario para detectar las necesidades de capacitación
Cuestionario para detectar las necesidades de capacitación
 
Ensayo del salario
Ensayo del salarioEnsayo del salario
Ensayo del salario
 
Sujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboralSujetos de la relacion laboral
Sujetos de la relacion laboral
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
8 huelga
8 huelga8 huelga
8 huelga
 
El manual de organización
El manual de organizaciónEl manual de organización
El manual de organización
 
Modelo contrato de trabajo diana carrillo
Modelo contrato de trabajo diana carrilloModelo contrato de trabajo diana carrillo
Modelo contrato de trabajo diana carrillo
 
Funciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estadoFunciones de la potestad tributaria del estado
Funciones de la potestad tributaria del estado
 
Manuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivosManuales de políticas y objetivos
Manuales de políticas y objetivos
 
Reclutamiento de Personal
Reclutamiento de PersonalReclutamiento de Personal
Reclutamiento de Personal
 
Reglamento interno-de-trabajo
Reglamento interno-de-trabajoReglamento interno-de-trabajo
Reglamento interno-de-trabajo
 

Similar a Reglamento Interior de trabajo

Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1
MontserratFlores17
 
Reglamento interno -
Reglamento interno -Reglamento interno -
Reglamento interno -
DelfioXool
 
Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4
JoseGCarrasco
 
Reglamento interior del trabajo
Reglamento interior del trabajoReglamento interior del trabajo
Reglamento interior del trabajo
alejandraaraiza1982
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
YULIANAREYESTORRES
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
saudiortiz
 
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptxFORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
oscar882288
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoAnisolita
 
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Maribel Valdez Varela
 
Reglamento interno-panamá
Reglamento interno-panamá Reglamento interno-panamá
Reglamento interno-panamá Vidalma Lopez
 
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Maribel Valdez Varela
 
1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo
lilian40029245
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
MaritzaMV1
 
Reglamento interior del trabajo fff
Reglamento interior del trabajo fffReglamento interior del trabajo fff
Reglamento interior del trabajo fff
josuealdairsanchezmo
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
Jennifer Sandoval
 
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
jonathanguzman159730
 
Guía de Redacción de Normas
Guía de Redacción de NormasGuía de Redacción de Normas
Guía de Redacción de Normas
Shirley Camaran
 
comisiones mixtas.docx
comisiones mixtas.docxcomisiones mixtas.docx
comisiones mixtas.docx
AlejandroJuarez404644
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
KarenSoto59
 
Competencia 1.pptx
Competencia 1.pptxCompetencia 1.pptx
Competencia 1.pptx
Abrillua
 

Similar a Reglamento Interior de trabajo (20)

Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1
 
Reglamento interno -
Reglamento interno -Reglamento interno -
Reglamento interno -
 
Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4Lesgislacionlaboral semana4
Lesgislacionlaboral semana4
 
Reglamento interior del trabajo
Reglamento interior del trabajoReglamento interior del trabajo
Reglamento interior del trabajo
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptxFORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
 
Reglamento interno-panamá
Reglamento interno-panamá Reglamento interno-panamá
Reglamento interno-panamá
 
Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1Valdez varela, semana 4, actividad 1
Valdez varela, semana 4, actividad 1
 
1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 
Reglamento interior del trabajo fff
Reglamento interior del trabajo fffReglamento interior del trabajo fff
Reglamento interior del trabajo fff
 
Condiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajoCondiciones generales de trabajo
Condiciones generales de trabajo
 
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptxMONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
MONOGRAFIA RELACIONES LABORALES (1).pptx
 
Guía de Redacción de Normas
Guía de Redacción de NormasGuía de Redacción de Normas
Guía de Redacción de Normas
 
comisiones mixtas.docx
comisiones mixtas.docxcomisiones mixtas.docx
comisiones mixtas.docx
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
Competencia 1.pptx
Competencia 1.pptxCompetencia 1.pptx
Competencia 1.pptx
 

Más de LilianaAdelaEspinoza

Conflictos Laborales
Conflictos  LaboralesConflictos  Laborales
Conflictos Laborales
LilianaAdelaEspinoza
 
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de TrabajoGeneralidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
LilianaAdelaEspinoza
 
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de TrabajoObligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
LilianaAdelaEspinoza
 
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y ConcubinatoLegislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
LilianaAdelaEspinoza
 
Legizlacion Familiar -El Matrimonio
Legizlacion Familiar -El MatrimonioLegizlacion Familiar -El Matrimonio
Legizlacion Familiar -El Matrimonio
LilianaAdelaEspinoza
 
Legizlacion familiar " El parentesco"
Legizlacion familiar  " El parentesco"Legizlacion familiar  " El parentesco"
Legizlacion familiar " El parentesco"
LilianaAdelaEspinoza
 

Más de LilianaAdelaEspinoza (6)

Conflictos Laborales
Conflictos  LaboralesConflictos  Laborales
Conflictos Laborales
 
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de TrabajoGeneralidades del Contrato Colectivo de Trabajo
Generalidades del Contrato Colectivo de Trabajo
 
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de TrabajoObligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
Obligaciones de los Trabajadores, Patrones y las Condiciones de Trabajo
 
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y ConcubinatoLegislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
Legislacion Familiar semana5 DIvorcio y Concubinato
 
Legizlacion Familiar -El Matrimonio
Legizlacion Familiar -El MatrimonioLegizlacion Familiar -El Matrimonio
Legizlacion Familiar -El Matrimonio
 
Legizlacion familiar " El parentesco"
Legizlacion familiar  " El parentesco"Legizlacion familiar  " El parentesco"
Legizlacion familiar " El parentesco"
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Reglamento Interior de trabajo

  • 2. Reglamento Interior de trabajo Es un documento donde se establecen un conjunto de normas que van a regular las relaciones internas de los dueños de empresas, instituciones, etc. con los trabajadores que laboran en c/u de ellas. Es de suma importancia para poder resolver algún conflicto que se presentaran ,logrando la armonía.
  • 3. Contenido del reglamento interior de trabajo - Las horas en que empieza y termina el trabajo y las de cada turno, también, los descansos y de las comidas. - Los diversos tipos de remuneración. - El lugar, día y hora de pago de las remuneraciones. - Las obligaciones y prohibiciones a que estén sujetos los trabajadores. - La designación de los cargos ejecutivos o dependientes del establecimiento ante quienes los trabajadores deben plantear sus peticiones, reclamos, consultas y sugerencias. - Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad. - Las normas e instrucciones de prevención, higiene y seguridad que deban observarse en la empresa o establecimiento.
  • 4. …. - Las sanciones que podrán aplicarse por infracción a las obligaciones que señale el reglamento interno, las que podrán consistir en amonestación verbal o escrita y suspensión. -Normas para prevenir los riesgos de trabajo e instrucciones para prestar los primeros auxilios. - Labores insalubres y peligrosas que no deben desempeñar los menores y la protección que deben tener las trabajadoras embarazadas. - Tiempo y forma en que los trabajadores deben someterse a los exámenes médicos, previos o periódicos, y a las medidas profilácticas que dicten las autoridades. - Permisos y licencias. - Disposiciones disciplinarias y procedimientos para su aplicación: La suspensión en el trabajo, como medida disciplinaria, no podrá exceder de 8 días. - El trabajador tendrá derecho a ser oído antes de que se aplique la sanción. - Las demás normas necesarias y convenientes de acuerdo con la naturaleza de cada empresa o establecimiento, para conseguir la mayor seguridad y regularidad en el desarrollo del trabajo.
  • 5. Objetivos -El principal es el de permitir a las empresas, organizaciones, puedan ser dirigidas adecuadamente con objetividad y disciplina, con acuerdos de ley y poder resolver problemas que se puedan acontecer en las mismas. -El trabajador se obliga a prestar sus servicios con intensidad, cuidado y esmero -El trabajador no divulgar información relacionada con los negocios y operaciones de la empresa. - El trabajador tendrá especial cuidado en el manejo de claves y passwords, ya que estas son iguales a sus firmas. -La empresa se obliga a proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores. -La empresa cubrirá a el trabajador la prima de vacaciones correspondiente de acuerdo con la Ley. -Los reglamentos internos del trabajo, están adecuados al rubro de cada empresa.
  • 6. Características Es un documento de orden jurídico y es una pauta de las relaciones laborales de cualquier empresa y son un gran apoyo para poder administrar los recursos humanos. Un empleador que tengas mas de 10 empleados tiene la obligación de elaborarlo. Debe ser aprobado previamente por la instancia correspondiente al trabajo Una vez aprobado debe estar constantemente colocado para ser leído, en dos de los sitios más visibles del centro de trabajo, o en su defecto suministrarse folletos de este;
  • 7. Empresas que están obligadas a tener un reglamento interno de trabajo Las empresas que están obligadas a tener un Reglamento Interno de Trabajo son: -Toda empresa (comercial) o empleador que tenga más de 5 trabajadores permanentes. -Mas de 10 trabajadores permanentes en empresas industriales. -En empresas agrícolas, ganaderas o forestales más de 20 trabajadores.
  • 8. Creación de comisión mixta para elaborar el Reglamento Interior de Trabajo De acuerdo con el artículo 424 de la Ley Federal de Trabajo es necesario la creación de una comisión mixta de representantes del patrón y de los trabajadores. Ya que en la legislación laboral no especifica la cantidad de integrantes de esta comisión, se considerará la misma cantidad de integrantes tanto para el patrón como para los trabajadores. También se debe escoger dos sustitutos de ambos lados, por si llegara a faltar alguien, pueda ser suplido por ellos y hacer tener siempre una igualdad representativa, en ambas partes.
  • 9. Procedimiento para formular el Reglamento Interior de Trabajo Formada la comisión mixta, procederá a redactar y firmar el Reglamento Interior de Trabajo, y pasando los ocho días de firmado dicho contrato, sea presentado a la Junta de Conciliación y Arbitraje (JCA), para su aprobación. A partir de que sea aprobado por la JCA, empezará su vigencia y se hará de conocimiento a todos los miembros de la empresa. La comisión mixta se encargará de distribuirlo a todos los trabajadores y a colocarlos en sitios visibles en las instalaciones. Por caso de inspección se recomienda que cuando se entregue a los trabajadores dicho reglamento, se firme acuse de recibo. Según lo establecido en el artículo 424, fracción IV, de la LFT, los trabajadores o el patrón podrán solicitar de la JCA, se puedan subsanar si existiera algunas omisiones en el reglamento, o se revisen algunas disipaciones que no concuerden con la ley laboral.
  • 10. Como elaborar un Reglamento Interno de Trabajo Elaborar un Reglamento interior de Trabajo, no tiene que ser complicado y tampoco consiste en copiar uno ya existente, ya que todas las empresas no tienen las mismas necesidades. Tampoco realizarlo solo y no hacer partícipe a los trabajadores. Para realizar un Reglamento Interior de Trabajo tenemos que tener en cuenta lo siguiente: a) Analizar la empresa, los problemas que se presenta con mas frecuencia entre el empleador y el empleado. b) Conocimiento de las normas laborales vigentes c) Reunión con la gerencia, es necesario escuchar los puntos de vista de ellos con respecto a las propuestas que puedan tener para la elaboración de Reglamento Interior de Trabajo.
  • 11. ….. d) Reunión con gerentes o jefes, ellos conocen muy bien a sus trabajadores (problemas, conflictos, malos hábitos) y también sus posibles soluciones. De igual manera los trabajadores tienen y deben conocer el negocio donde trabajan y así puedan aportar ideas para tener un Reglamento Interior de Trabajo que los beneficie a ambos por igual. e) Reunión con todos los trabajadores ya que es lo mas importante y así evitar que ellos piensen que lo excluyen. Escuchar sus necesidades, posibles soluciones a problemas que se puedan suscitar dentro de la empresa y mejorar el ambiente laboral.
  • 12. ….. Escuchar sus necesidades, posibles soluciones a problemas que se puedan suscitar dentro de la empresa y mejorar el ambiente laboral. f) Aprobación y resultados, al finalizar el borrador del Reglamento Interior de Trabajo, se debe presentar a la gerencia para que sea evaluado y posteriormente sea aprobado por ellos. Luego presentarlo al Ministerio de trabajo y después que sea aprobado el RIT, estudia los resultados de este y si ven que los resultados no son favorables, entonces realizaron un mal trabajo, pero si es lo contrario, a disfrutar de su RIT. g) Actualiza tu reglamento , es recomendable revisarlo cada 2 años, debido a que están en constante cambios las normas laborales.
  • 13. Las Juntas de Conciliación y Arbitraje Según el articulo 424 las Juntas de Conciliación y Arbitraje tiene que hacer publica el reglamento interior de trabajo, para que su información pueda ser revisada por cualquier persona que así lo desee. De acuerdo con la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, se deben de expedir copias de los reglamentos y debe ser en forma gratuita en el internet y en las oficinas de las Juntas de Conciliación y Arbitraje.
  • 14. La importancia del Reglamento Interior de trabajo Establecer normas es importante en toda entidad, es indispensable que todos estén enterados de las regulaciones de la empresa y sobre todo saber que este Reglamento Interior de Trabajo, no afecta los derechos del trabajador. Al estar establecidas las obligaciones, beneficios, sanciones, sirven para sancionar, si se llega a cometer alguna falta por parte de algún trabajador o la empresa.
  • 15. Conclusión El Reglamento interior de Trabajo es parte importante dentro de una empresa, institución, etc. ya que en este documento se consideran reglas, que deben ser conocidas por los trabajadores y el patrón. A su vez son elaboradas por ambas partes, para que de ese modo exista equidad, igualdad de derechos, obligaciones, que deben ser acatadas, tanto por trabajadores, patrón de acuerdo con los acontecimientos que se puedan presentar en el ambiente laboral. Además, es elaborado por las dos partes interesadas, orientando las conductas a seguir dentro de la empresa y a su vez generar un ambiente donde todos trabajen en armonía, para mutuo beneficio.