SlideShare una empresa de Scribd logo
LEISHMANIOSIS: PREGUNTAS FRECUENTES
¿QUÉ ES?
La leishmaniosis es una enfermedad provocada por un protozoo (parecido a una bacteria) que
ataca las defensas y afecta a muchas partes del organismo: piel, riñones, articulaciones, ojos….
En el caso de los perros es una enfermedad potencialmente mortal si no es tratada y seguida
adecuadamente.
¿CÓMO SE TRANSMITE LA ENFERMEDAD?
La leishmania es transmitida por un mosquito llamado flebotomo. También, aunque mucho
menos frecuente, se da la transmisión por garrapatas y directamente de la madre a su hijo.
¿ES UNA ENFERMEDAD FRECUENTE?
Se distribuye por todo el mundo, en zonas cálidas y húmedas. En Europa afecta a todo el
mediterráneo fundamentalmente.
¿PUEDE AFECTAR A LAS PERSONAS?
Sí. Aunque una persona sana NO se ve afectada por la enfermedad, puede afectar a personas
inmunodeprimidas (enfermos de sida, personas mayores, niños muy pequeños…).
¿CÓMO SE CURA LA ENFERMEDAD?
La leishmaniosis en perros NO se cura, los perros que tienen leishmania nunca dejan de
tenerla, lo que hacemos es mantenerla a raya con medicación y controles periódicos, de forma
que nuestro perro haga una vida completamente normal.
MI PERRO TIENE LEISHMANIA ¿PUEDE CONTAGIARME A MÍ O A MI FAMILIA O ANIMALES?
NO, para la transmisión de la leishmania es fundamental el paso a través del mosquito, con lo
que primero tendría que picar a tu perro y luego, pasados unos días, a cualquier otro
individuo. Tu perro no puede contagiarte de ninguna forma. Además, si tu perro está tratado y
estable la leishmania queda latente, con lo que deja de tenerla “circulando” en sangre y ya da
igual los mosquitos que le piquen, porque no transmite la leishmania.
MI PERRO TIENE LEISHMANIA ¿QUÉ PRONÓSTICO TIENE?
Depende de muchos factores: raza, edad, otras enfermedades coincidentes… pero los dos
factores más importantes son: el momento en que se detecte la enfermedad y la implicación
del propietario. Si la enfermedad se detecta pronto, antes de que afecte órganos importantes
y el propietario se implica realizando los análisis periódicos y tratando a su perro cuando le
hace falta los perros pueden llevar la enfermedad muy bien y durante muchos años.
¿CÓMO PUEDO EVITAR QUE MI PERRO SE CONTAGIE?
Por suerte cada vez tenemos más herramientas para combatir esta enfermedad. Es
fundamental el uso de repelentes: collares o pipetas efectivos contra el mosquito. Además,
hace pocos años salió al mercado una vacuna frente a la leishmania.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 vacunación
Tema 5 vacunaciónTema 5 vacunación
Tema 5 vacunación
Edyro
 
Enfermedades transmitidas por los gatos
Enfermedades transmitidas por los gatosEnfermedades transmitidas por los gatos
Enfermedades transmitidas por los gatos
fridasaavedravilla
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Enfermedad de la rabia en caninos
Enfermedad de la rabia en caninosEnfermedad de la rabia en caninos
Enfermedad de la rabia en caninos
Juliana Garcia Suaterna
 
Vacuna Rinotraqueítis
Vacuna RinotraqueítisVacuna Rinotraqueítis
Vacuna Rinotraqueítis
Silvia St Josep
 
Victor Madera: Enfermedades comunes
Victor Madera: Enfermedades comunes Victor Madera: Enfermedades comunes
Victor Madera: Enfermedades comunes
Víctor Madera
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Dengue c hi kungunya y zika
Dengue c hi kungunya y zikaDengue c hi kungunya y zika
Dengue c hi kungunya y zika
leonel marquez
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
El agua
El aguaEl agua
Vacunas covid 19 - extendido
Vacunas  covid 19 - extendido Vacunas  covid 19 - extendido
Vacunas covid 19 - extendido
marinatesone
 
PIRETRIODES
PIRETRIODES PIRETRIODES
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención enToxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Lorey De La Rosa
 
Prevención del denguebru
Prevención del denguebruPrevención del denguebru
Prevención del denguebru
facilitadora2
 
Que es el herpes labial
Que es el herpes labialQue es el herpes labial
Que es el herpes labial
observando
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
adrianarn
 
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdfEnfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
abroshospital
 
Enfermedades infectocontagiosas en niños
Enfermedades infectocontagiosas en niñosEnfermedades infectocontagiosas en niños
Enfermedades infectocontagiosas en niños
Logos Academy
 
Campaña vacunación rinotraqueítis canina
Campaña vacunación rinotraqueítis canina Campaña vacunación rinotraqueítis canina
Campaña vacunación rinotraqueítis canina
Silvia St Josep
 
Pediculosis gonzalez daniela
Pediculosis   gonzalez danielaPediculosis   gonzalez daniela
Pediculosis gonzalez daniela
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 

La actualidad más candente (20)

Tema 5 vacunación
Tema 5 vacunaciónTema 5 vacunación
Tema 5 vacunación
 
Enfermedades transmitidas por los gatos
Enfermedades transmitidas por los gatosEnfermedades transmitidas por los gatos
Enfermedades transmitidas por los gatos
 
Vacunacion
VacunacionVacunacion
Vacunacion
 
Enfermedad de la rabia en caninos
Enfermedad de la rabia en caninosEnfermedad de la rabia en caninos
Enfermedad de la rabia en caninos
 
Vacuna Rinotraqueítis
Vacuna RinotraqueítisVacuna Rinotraqueítis
Vacuna Rinotraqueítis
 
Victor Madera: Enfermedades comunes
Victor Madera: Enfermedades comunes Victor Madera: Enfermedades comunes
Victor Madera: Enfermedades comunes
 
Trabajo 3
Trabajo 3Trabajo 3
Trabajo 3
 
Dengue c hi kungunya y zika
Dengue c hi kungunya y zikaDengue c hi kungunya y zika
Dengue c hi kungunya y zika
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Vacunas covid 19 - extendido
Vacunas  covid 19 - extendido Vacunas  covid 19 - extendido
Vacunas covid 19 - extendido
 
PIRETRIODES
PIRETRIODES PIRETRIODES
PIRETRIODES
 
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención enToxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
Toxocariasis enfermedad mortal, conocimiento y prevención en
 
Prevención del denguebru
Prevención del denguebruPrevención del denguebru
Prevención del denguebru
 
Que es el herpes labial
Que es el herpes labialQue es el herpes labial
Que es el herpes labial
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdfEnfermedades felinas transmisibles.pdf
Enfermedades felinas transmisibles.pdf
 
Enfermedades infectocontagiosas en niños
Enfermedades infectocontagiosas en niñosEnfermedades infectocontagiosas en niños
Enfermedades infectocontagiosas en niños
 
Campaña vacunación rinotraqueítis canina
Campaña vacunación rinotraqueítis canina Campaña vacunación rinotraqueítis canina
Campaña vacunación rinotraqueítis canina
 
Pediculosis gonzalez daniela
Pediculosis   gonzalez danielaPediculosis   gonzalez daniela
Pediculosis gonzalez daniela
 

Similar a Leishmaniosis: preguntas frecuentes

Boletín 9
Boletín 9Boletín 9
La leishmaniosis
La leishmaniosisLa leishmaniosis
La leishmaniosis
PATRICIA-VB92
 
Conoces la leishmaniosis canina
Conoces la leishmaniosis caninaConoces la leishmaniosis canina
Conoces la leishmaniosis canina
mascotauniverse
 
Boletín 2
Boletín 2Boletín 2
Enfermedades mas comunes en caninos
Enfermedades mas comunes en caninosEnfermedades mas comunes en caninos
Enfermedades mas comunes en caninos
Laura6661
 
Wendy muñoz 25142615
Wendy muñoz 25142615Wendy muñoz 25142615
Wendy muñoz 25142615
Wendy Muñoz Rodriguez
 
Enfermedades más comunes en los gatos
Enfermedades más comunes en los gatosEnfermedades más comunes en los gatos
Enfermedades más comunes en los gatos
Kevin Acevedo Durango
 
La salud humana
La salud humanaLa salud humana
La salud humana
Ángel González Olinero
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
HanelyzRomero
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
spokoo
 
Boletín 1
Boletín 1Boletín 1
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiemposla rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
Raul Angel Rodriguez
 
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDADLA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
learsycae
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
spokoo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
spokoo
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Israel_Parra
 
Sexualidad en el adolescente 2.pptx 4.pptx 3333
Sexualidad en el adolescente 2.pptx     4.pptx 3333Sexualidad en el adolescente 2.pptx     4.pptx 3333
Sexualidad en el adolescente 2.pptx 4.pptx 3333
Leonard Lopez
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Anibal Ramirez
 
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - LeptospirosisEnfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Lizeth S. Rosas
 
Monografia borrador-Alis
Monografia borrador-AlisMonografia borrador-Alis
Monografia borrador-Alis
75758
 

Similar a Leishmaniosis: preguntas frecuentes (20)

Boletín 9
Boletín 9Boletín 9
Boletín 9
 
La leishmaniosis
La leishmaniosisLa leishmaniosis
La leishmaniosis
 
Conoces la leishmaniosis canina
Conoces la leishmaniosis caninaConoces la leishmaniosis canina
Conoces la leishmaniosis canina
 
Boletín 2
Boletín 2Boletín 2
Boletín 2
 
Enfermedades mas comunes en caninos
Enfermedades mas comunes en caninosEnfermedades mas comunes en caninos
Enfermedades mas comunes en caninos
 
Wendy muñoz 25142615
Wendy muñoz 25142615Wendy muñoz 25142615
Wendy muñoz 25142615
 
Enfermedades más comunes en los gatos
Enfermedades más comunes en los gatosEnfermedades más comunes en los gatos
Enfermedades más comunes en los gatos
 
La salud humana
La salud humanaLa salud humana
La salud humana
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
 
Boletín 1
Boletín 1Boletín 1
Boletín 1
 
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiemposla rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
la rabia un fenómeno viral de todos los tiempos
 
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDADLA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
 
Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2Trabajo en equipo 2
Trabajo en equipo 2
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Sexualidad en el adolescente 2.pptx 4.pptx 3333
Sexualidad en el adolescente 2.pptx     4.pptx 3333Sexualidad en el adolescente 2.pptx     4.pptx 3333
Sexualidad en el adolescente 2.pptx 4.pptx 3333
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - LeptospirosisEnfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
 
Monografia borrador-Alis
Monografia borrador-AlisMonografia borrador-Alis
Monografia borrador-Alis
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Leishmaniosis: preguntas frecuentes

  • 1. LEISHMANIOSIS: PREGUNTAS FRECUENTES ¿QUÉ ES? La leishmaniosis es una enfermedad provocada por un protozoo (parecido a una bacteria) que ataca las defensas y afecta a muchas partes del organismo: piel, riñones, articulaciones, ojos…. En el caso de los perros es una enfermedad potencialmente mortal si no es tratada y seguida adecuadamente. ¿CÓMO SE TRANSMITE LA ENFERMEDAD? La leishmania es transmitida por un mosquito llamado flebotomo. También, aunque mucho menos frecuente, se da la transmisión por garrapatas y directamente de la madre a su hijo.
  • 2. ¿ES UNA ENFERMEDAD FRECUENTE? Se distribuye por todo el mundo, en zonas cálidas y húmedas. En Europa afecta a todo el mediterráneo fundamentalmente. ¿PUEDE AFECTAR A LAS PERSONAS? Sí. Aunque una persona sana NO se ve afectada por la enfermedad, puede afectar a personas inmunodeprimidas (enfermos de sida, personas mayores, niños muy pequeños…). ¿CÓMO SE CURA LA ENFERMEDAD? La leishmaniosis en perros NO se cura, los perros que tienen leishmania nunca dejan de tenerla, lo que hacemos es mantenerla a raya con medicación y controles periódicos, de forma que nuestro perro haga una vida completamente normal. MI PERRO TIENE LEISHMANIA ¿PUEDE CONTAGIARME A MÍ O A MI FAMILIA O ANIMALES? NO, para la transmisión de la leishmania es fundamental el paso a través del mosquito, con lo que primero tendría que picar a tu perro y luego, pasados unos días, a cualquier otro individuo. Tu perro no puede contagiarte de ninguna forma. Además, si tu perro está tratado y estable la leishmania queda latente, con lo que deja de tenerla “circulando” en sangre y ya da igual los mosquitos que le piquen, porque no transmite la leishmania. MI PERRO TIENE LEISHMANIA ¿QUÉ PRONÓSTICO TIENE? Depende de muchos factores: raza, edad, otras enfermedades coincidentes… pero los dos factores más importantes son: el momento en que se detecte la enfermedad y la implicación del propietario. Si la enfermedad se detecta pronto, antes de que afecte órganos importantes
  • 3. y el propietario se implica realizando los análisis periódicos y tratando a su perro cuando le hace falta los perros pueden llevar la enfermedad muy bien y durante muchos años. ¿CÓMO PUEDO EVITAR QUE MI PERRO SE CONTAGIE? Por suerte cada vez tenemos más herramientas para combatir esta enfermedad. Es fundamental el uso de repelentes: collares o pipetas efectivos contra el mosquito. Además, hace pocos años salió al mercado una vacuna frente a la leishmania.