SlideShare una empresa de Scribd logo
Leptospirosis
ENFERMEDADES ZOONOTICAS
Karina Lizeth Serrano Rosas
DHTIC
Bajo ciertas condiciones
pueden ser transmitidas al
hombre de los animales y
viceversa.
ENFERMEDADES ZOONOTICAS
Lacereauz, hizo en 1802 la primera descripción clínica de
Leptospirosis. En 1886, Mathueu en Francia y Weil en Alemania
describen cuadros agudos febriles con ictericia e manifestaciones
de agresión renal. Goldschimidt en 1887 propuso el nombre de
Enfermedad de Weil.
ENFERMEDADES ZOONOTICAS
La zoonosis está constituida por un grupo de enfermedades de
los animales que se transmiten al humano de diferentes maneras:
• Por contagio directo con el animal enfermo.
• Mediante algún fluido corporal (orina o saliva).
• A través de algún intermediario (insectos).
• Por medio de alimentos de origen animal.
¿QUÉ ES LA ZOONOSIS?
Transmitidas por virus: microorganismos que dependen de la célula para
poder vivir y multiplicarse. La fiebre amarilla, por ejemplo, que es transmitida
a través de los mosquitos infectados.
TIPOS DE ZOONOSIS
Transmitidas por bacterias: Microorganismos que pueden presentar diferentes
formas. Algunas bacterias pueden estar presentes en fluidos corporales, como
en la orina de los animales. Ejemplos de este tipo de zoonosis pueden ser la
leptospirosis y brucelosis.
TIPOS DE ZOONOSIS
Transmitidas por parásitos: Organismos que pueden ser encontrados dentro
(endoparásitos) o fuera (ectoparásitos) del animal. Ejemplo de esta zoonosis
puede ser Hidatidosis y Toxocariasis.
TIPOS DE ZOONOSIS
Transmitidas por hongos: Un ejemplo de este tipo de zoonosis, puede ser la
Histoplasmosis.
TIPOS DE ZOONOSIS
• Leptospirosis
• Rabia
• Toxoplasmosis
• Brucelosis
• Gripe aviar
• Salmonelosis
ZOONOSIS MAS FRECUENTES
Las causas de están enfermedades pueden empezar desde la granja donde se
encuentran los animales, debido al alimento que consuman, que pues tener
algún tipo de agente.
Cabe resaltar que otra de las razones que originan estas enfermedades es el
sacrificio. Durante este acto, puede ser contaminada la carne por el contacto
con intestinos o piel de los animales en el matadero.
ALIMENTOS Y ZOONOSIS
Es importante que en granjas o en mataderos sean
inspeccionados los animales que serán utilizados para el consumo
humano, para que, si poseen algún agente que pueda transmitir
una zoonosis, obligatoriamente no sea utilizado para el consumo
de los humanos.
ALIMENTOS Y ZOONOSIS
Es uno de los problemas de salud pública más frecuentes a nivel mundial, más
común en áreas tropicales y subtropicales y también en vías de desarrollo.
Esta es una de las enfermedades zoonoticas originadas por bacterias.
Es una enfermedad potencialmente mortal pero tratable; su espectro clínico va
desde la enfermedad asintomático, síntomas mínimos similares a un resfrió
común, hepatitis, dengue clásico o pueden ser graves como las fiebres
hemorrágicas virales y meningitis.
LEPTOSPIROSIS
La fuente de infección más frecuente para el hombre, es por exposición
directa con la orina de los animales, o por el contacto con agua y/o suelo
contaminados por la orina.
Puede afectar a bovinos, ovejas y cabras, cerdos, caballos, perros, animales
silvestres y focas.
LEPTOSPIROSIS
LEPTOSPIROSIS
La bacteria Leptospira, se introduce al organismo humano a través de la piel
erosionada o mucosas sanas, se difunde de manera muy rápida y
posteriormente a las 48 horas ya se encuentra en todos los tejidos,
especialmente en riñón, hígado, corazón y músculo esquelético.
PATOGENIA
Si bien, puede causar una enfermedad febril anictérica o puede presentarse
bajo su forma más severa, que es conocida como síndrome de Weil, hay que
destacar que este síndrome se presenta en un 5 o 10% en los casos. No
obstante, la infección por Leptospira puede ser asintomática.
CLÍNICA
El tratamiento se basa principalmente en la terapia de soporte, corrección del
desequilibrio electrolítico y ácido básico. La antibioticoterapia se debe iniciar
lo más temprano posible para evitar las lesiones en los tejidos. El manejo y el
tratamiento de leptospirosis de moderado a grave debe ser en forma
hospitalaria.
TRATAMIENTO
• Evitar el estanque de aguas contaminadas y procurar que los niños jueguen
en charcos.
• Si se va a hacer contacto con aguas contaminadas es obligatorio el uso de
guantes y botas de goma.
• Mantener los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que
pueda utilizar un roedor como refugio.
• En zonas endémicas, vacunar a perros y vacas.
• En caso de brote de leptospirosis es recomendable no darle al ganado agua
estancadas, sino en recipientes, de preferencia agua potable o que haya sido
previamente hervida.
• Lavado de manos con agua y jabón e higiene personal con agua potable.
• Lavar con agua y jabón frutas y verduras.
PREVENCIÓN
En primer lugar, ya sabemos que la zoonosis son enfermedades que son
transmisibles del animal al hombre. Es muy importante conocer el tipo de
agentes que pueden transmitir dichas enfermedades, como pueden ser:
hongos, parásitos, virus y bacterias.
Debemos recordar que, la leptospirosis es una enfermedad zoonotica de
amplia distribución a nivel mundial. Que puede afectar a diversas especies
animal como bovinos, ovinos, caprinos, fauna silvestre, cánidos, y también
puede infectarse el hombre de esta enfermedad, ya sea de forma directa o
indirecta. Esta enfermedad por sus signos clínicos puede confundirse con
otras enfermedades.
CONCLUSIONES
• Vargas, R. & Galindo, M.. (S/A). Aspectos Epidemiológicos de las zoonosis. Junio 13,
2015., de Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. FMVZ/UNAM. Sitio
web:
http://www.zoonosis.unam.mx/contenido/publicacion/archivos/libres/ASPECTOS_E
PIDEMIOLOGICOS_DE_LAS_ZOONOSIS.pdf
• Sánchez, B., Cervantes, E., Ramírez, M., Reza, J. & Meléndez, E.. (2010). Zoonosis
transmitidas a humanos por los perros; Implicaciones en la salud pública. Junio 13,
2015, de Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, UNAM Sitio web:
http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/periodico/31%20zoonos/index.html
• Llorente, P. . (s/a). Leptospirosis. Junio 13, 2015, de Facultad de Ciencias Veterinarias,
UBA Sitio web:
http://www.fvet.uba.ar/institucional/subir/adjuntos/userfiles/leptospirosis.pdf
• Gonzáles, J., Díaz, J., Revuelta, M., Guzmán, C, & Hernández, L.. (2012). Manual de
procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de la Leptospirosis.
Junio 28, 2015, de Secretaría de Salud, Dirección general de epidemiología Sitio web:
http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/infoepid/vig_epid_manuales/14_2012
_Manual_Leptospirosis _vFinal_21nov12.pdf
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Zoonosis Zoonosis
Zoonosis
Vida Araújo
 
Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticasEnfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas
German Varela
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
Angela Morales
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYOpamelabasurto
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Samkarina
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasnAyblancO
 
Disertación sobre zoonosis urbanas
Disertación sobre zoonosis urbanasDisertación sobre zoonosis urbanas
Disertación sobre zoonosis urbanasjornadasdelpasteur
 
Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas
Etel Hv
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
Jamil Ramón
 
Enfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosisEnfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosis
Edwin Hernandez Garcia
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
veterinarios1
 
Zoonosis, transmisión animal
Zoonosis, transmisión animalZoonosis, transmisión animal
Zoonosis, transmisión animal
Alexis Hernandez
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
CONTROL DE ROEDORES, VECTORES Y ARTROPODOS
CONTROL DE ROEDORES, VECTORES Y ARTROPODOSCONTROL DE ROEDORES, VECTORES Y ARTROPODOS
CONTROL DE ROEDORES, VECTORES Y ARTROPODOS
LARA2020
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
Rolando Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Zoonosis
Zoonosis Zoonosis
Zoonosis
 
Zoonosis Y Vectores
Zoonosis Y VectoresZoonosis Y Vectores
Zoonosis Y Vectores
 
Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticasEnfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas
 
Enfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticasEnfermedades zoonoticas
Enfermedades zoonoticas
 
Zoonosis (2)
Zoonosis (2)Zoonosis (2)
Zoonosis (2)
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYOENFERMEDADES ZOONÓTICAS  EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS EN EL DISTRITO DE HUANCAYO
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicasEnfermedades De Transmision ZoonóTicas
Enfermedades De Transmision ZoonóTicas
 
Disertación sobre zoonosis urbanas
Disertación sobre zoonosis urbanasDisertación sobre zoonosis urbanas
Disertación sobre zoonosis urbanas
 
Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Enfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosisEnfermedades virales por zoonosis
Enfermedades virales por zoonosis
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
Zoonosis, transmisión animal
Zoonosis, transmisión animalZoonosis, transmisión animal
Zoonosis, transmisión animal
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
CONTROL DE ROEDORES, VECTORES Y ARTROPODOS
CONTROL DE ROEDORES, VECTORES Y ARTROPODOSCONTROL DE ROEDORES, VECTORES Y ARTROPODOS
CONTROL DE ROEDORES, VECTORES Y ARTROPODOS
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
Zoonosis parasitarias animales de compañía. Pucón 2015
 
Control de vectores
Control de vectoresControl de vectores
Control de vectores
 

Destacado

#1clinical Case Pediatrics
#1clinical Case Pediatrics#1clinical Case Pediatrics
#1clinical Case Pediatrics
joseenrique
 
Seminario Brucelosis y Leptospirosis
Seminario Brucelosis y LeptospirosisSeminario Brucelosis y Leptospirosis
Seminario Brucelosis y LeptospirosisSandru Acevedo MD
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
MOnikita Vizcarra
 
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosLas principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosMi rincón de Medicina
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Amet J. David Gonzalez
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Tedson Murillo
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Dra. Del Jesús
 
Enfermdades causadas por zancudos
Enfermdades causadas por zancudosEnfermdades causadas por zancudos
Enfermdades causadas por zancudos
shamikito moron rojas
 
Soplos en pediatría
Soplos en pediatríaSoplos en pediatría
Soplos en pediatríaLucelli Yanez
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosisjaroxvad
 
NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006
Gino Patrón
 
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROSZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
Misael Carrasco
 
Respuesta Inmune Y Sistemas De Defensa
Respuesta Inmune Y Sistemas De DefensaRespuesta Inmune Y Sistemas De Defensa
Respuesta Inmune Y Sistemas De DefensaOrchrist
 
Dermatología en pediatría
Dermatología en pediatríaDermatología en pediatría
Dermatología en pediatría
Centro de Salud El Greco
 
Formulació Magistral Pediatria
Formulació Magistral PediatriaFormulació Magistral Pediatria
Formulació Magistral PediatriaPediatriadeponent
 
historia natural de la leptospirosis
historia natural de la leptospirosishistoria natural de la leptospirosis
historia natural de la leptospirosisLaura Viloria
 
Dengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpcDengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpc
Eris Corny Mendez
 
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
Ricardo A. Castro S. - UNERG _ HVSR
 

Destacado (20)

#1clinical Case Pediatrics
#1clinical Case Pediatrics#1clinical Case Pediatrics
#1clinical Case Pediatrics
 
Seminario Brucelosis y Leptospirosis
Seminario Brucelosis y LeptospirosisSeminario Brucelosis y Leptospirosis
Seminario Brucelosis y Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
 
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitosLas principales enfermedades transmitidas por mosquitos
Las principales enfermedades transmitidas por mosquitos
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
 
Enfermdades causadas por zancudos
Enfermdades causadas por zancudosEnfermdades causadas por zancudos
Enfermdades causadas por zancudos
 
Soplos en pediatría
Soplos en pediatríaSoplos en pediatría
Soplos en pediatría
 
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
Mosquitos (zancudos). enfermedades,analisis, clasificación y estudio; basado ...
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006NT Leptospirosis 2006
NT Leptospirosis 2006
 
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROSZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
ZOONOSIS DE CANINOS A HUMANOS | ECHINOCOCCUS GRANULOSUS EN PERROS
 
Respuesta Inmune Y Sistemas De Defensa
Respuesta Inmune Y Sistemas De DefensaRespuesta Inmune Y Sistemas De Defensa
Respuesta Inmune Y Sistemas De Defensa
 
Dermatología en pediatría
Dermatología en pediatríaDermatología en pediatría
Dermatología en pediatría
 
Formulació Magistral Pediatria
Formulació Magistral PediatriaFormulació Magistral Pediatria
Formulació Magistral Pediatria
 
historia natural de la leptospirosis
historia natural de la leptospirosishistoria natural de la leptospirosis
historia natural de la leptospirosis
 
Dengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpcDengue 2015 gpc
Dengue 2015 gpc
 
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
MANEJO DE LOS TRASTORNOS ACIDO BASE EN PEDIATRÍA
 

Similar a Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis

Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
Yocelyn Guerrero
 
Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas
ThayliCastro
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
luiscarlos956805
 
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
IsisKisselGarca
 
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamientoManual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
joseramonlozanofuent
 
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdfActividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
carmenrosacaceres
 
Leptopirosis
LeptopirosisLeptopirosis
Leptopirosis
jeltsina
 
Zoonosis.pptx
Zoonosis.pptxZoonosis.pptx
Zoonosis.pptx
AmbarLibertad
 
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptxCopia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
KeidyfernandaMartnez
 
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDADLA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
learsycae
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
Jose G
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
Jose G
 
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humanoZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
andytoro5
 
Guia medica-leptospirosis
Guia medica-leptospirosisGuia medica-leptospirosis
Guia medica-leptospirosis
YAJAIRA JIMENEZ
 
diapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdfdiapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdf
irsil
 
enfermedades zoonóticas en el impacto mundial
enfermedades zoonóticas en el impacto mundialenfermedades zoonóticas en el impacto mundial
enfermedades zoonóticas en el impacto mundial
KittyColinaLeon
 
Enfermedades infecciosas. ana agorría estefanía garcía
Enfermedades  infecciosas. ana agorría  estefanía garcíaEnfermedades  infecciosas. ana agorría  estefanía garcía
Enfermedades infecciosas. ana agorría estefanía garcíaMª Estela Quintanar
 
Enfermedades Causadas por los Parásitos
Enfermedades Causadas por los ParásitosEnfermedades Causadas por los Parásitos
Enfermedades Causadas por los Parásitos
Pilar Guevara
 
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.pptEnfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
ROSARIODELPILARMERIN
 

Similar a Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis (20)

Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas Enfermedades zoonóticas
Enfermedades zoonóticas
 
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptxtema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
tema10-saludambientalcompleto-150617051335-lva1-app6892 - copia.pptx
 
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptxDIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
DIAPOSITIVAS DE LA FASE 2 DE BIOLOGIA.pptx
 
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamientoManual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
 
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdfActividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
Actividades de Salud Pública 03DIC21.pdf
 
Leptopirosis
LeptopirosisLeptopirosis
Leptopirosis
 
Zoonosis.pptx
Zoonosis.pptxZoonosis.pptx
Zoonosis.pptx
 
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptxCopia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
Copia de DIAPOSITIVAS FASE II 1-9.pptx
 
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDADLA SALUD Y LA ENFERMEDAD
LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humanoZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
ZOONOSIS en bolivia y los riesgos en el mataedro y consumo humano
 
Guia medica-leptospirosis
Guia medica-leptospirosisGuia medica-leptospirosis
Guia medica-leptospirosis
 
diapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdfdiapositivas biologia.pdf
diapositivas biologia.pdf
 
enfermedades zoonóticas en el impacto mundial
enfermedades zoonóticas en el impacto mundialenfermedades zoonóticas en el impacto mundial
enfermedades zoonóticas en el impacto mundial
 
Enfermedades infecciosas. ana agorría estefanía garcía
Enfermedades  infecciosas. ana agorría  estefanía garcíaEnfermedades  infecciosas. ana agorría  estefanía garcía
Enfermedades infecciosas. ana agorría estefanía garcía
 
Enfermedades Causadas por los Parásitos
Enfermedades Causadas por los ParásitosEnfermedades Causadas por los Parásitos
Enfermedades Causadas por los Parásitos
 
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.pptEnfermedades trasmitidas por insectos.ppt
Enfermedades trasmitidas por insectos.ppt
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis

  • 2. Bajo ciertas condiciones pueden ser transmitidas al hombre de los animales y viceversa. ENFERMEDADES ZOONOTICAS
  • 3. Lacereauz, hizo en 1802 la primera descripción clínica de Leptospirosis. En 1886, Mathueu en Francia y Weil en Alemania describen cuadros agudos febriles con ictericia e manifestaciones de agresión renal. Goldschimidt en 1887 propuso el nombre de Enfermedad de Weil. ENFERMEDADES ZOONOTICAS
  • 4. La zoonosis está constituida por un grupo de enfermedades de los animales que se transmiten al humano de diferentes maneras: • Por contagio directo con el animal enfermo. • Mediante algún fluido corporal (orina o saliva). • A través de algún intermediario (insectos). • Por medio de alimentos de origen animal. ¿QUÉ ES LA ZOONOSIS?
  • 5. Transmitidas por virus: microorganismos que dependen de la célula para poder vivir y multiplicarse. La fiebre amarilla, por ejemplo, que es transmitida a través de los mosquitos infectados. TIPOS DE ZOONOSIS
  • 6. Transmitidas por bacterias: Microorganismos que pueden presentar diferentes formas. Algunas bacterias pueden estar presentes en fluidos corporales, como en la orina de los animales. Ejemplos de este tipo de zoonosis pueden ser la leptospirosis y brucelosis. TIPOS DE ZOONOSIS
  • 7. Transmitidas por parásitos: Organismos que pueden ser encontrados dentro (endoparásitos) o fuera (ectoparásitos) del animal. Ejemplo de esta zoonosis puede ser Hidatidosis y Toxocariasis. TIPOS DE ZOONOSIS
  • 8. Transmitidas por hongos: Un ejemplo de este tipo de zoonosis, puede ser la Histoplasmosis. TIPOS DE ZOONOSIS
  • 9. • Leptospirosis • Rabia • Toxoplasmosis • Brucelosis • Gripe aviar • Salmonelosis ZOONOSIS MAS FRECUENTES
  • 10. Las causas de están enfermedades pueden empezar desde la granja donde se encuentran los animales, debido al alimento que consuman, que pues tener algún tipo de agente. Cabe resaltar que otra de las razones que originan estas enfermedades es el sacrificio. Durante este acto, puede ser contaminada la carne por el contacto con intestinos o piel de los animales en el matadero. ALIMENTOS Y ZOONOSIS
  • 11. Es importante que en granjas o en mataderos sean inspeccionados los animales que serán utilizados para el consumo humano, para que, si poseen algún agente que pueda transmitir una zoonosis, obligatoriamente no sea utilizado para el consumo de los humanos. ALIMENTOS Y ZOONOSIS
  • 12. Es uno de los problemas de salud pública más frecuentes a nivel mundial, más común en áreas tropicales y subtropicales y también en vías de desarrollo. Esta es una de las enfermedades zoonoticas originadas por bacterias. Es una enfermedad potencialmente mortal pero tratable; su espectro clínico va desde la enfermedad asintomático, síntomas mínimos similares a un resfrió común, hepatitis, dengue clásico o pueden ser graves como las fiebres hemorrágicas virales y meningitis. LEPTOSPIROSIS
  • 13. La fuente de infección más frecuente para el hombre, es por exposición directa con la orina de los animales, o por el contacto con agua y/o suelo contaminados por la orina. Puede afectar a bovinos, ovejas y cabras, cerdos, caballos, perros, animales silvestres y focas. LEPTOSPIROSIS
  • 15. La bacteria Leptospira, se introduce al organismo humano a través de la piel erosionada o mucosas sanas, se difunde de manera muy rápida y posteriormente a las 48 horas ya se encuentra en todos los tejidos, especialmente en riñón, hígado, corazón y músculo esquelético. PATOGENIA
  • 16. Si bien, puede causar una enfermedad febril anictérica o puede presentarse bajo su forma más severa, que es conocida como síndrome de Weil, hay que destacar que este síndrome se presenta en un 5 o 10% en los casos. No obstante, la infección por Leptospira puede ser asintomática. CLÍNICA
  • 17. El tratamiento se basa principalmente en la terapia de soporte, corrección del desequilibrio electrolítico y ácido básico. La antibioticoterapia se debe iniciar lo más temprano posible para evitar las lesiones en los tejidos. El manejo y el tratamiento de leptospirosis de moderado a grave debe ser en forma hospitalaria. TRATAMIENTO
  • 18. • Evitar el estanque de aguas contaminadas y procurar que los niños jueguen en charcos. • Si se va a hacer contacto con aguas contaminadas es obligatorio el uso de guantes y botas de goma. • Mantener los patios y terrenos libres de basura, escombros y todo lo que pueda utilizar un roedor como refugio. • En zonas endémicas, vacunar a perros y vacas. • En caso de brote de leptospirosis es recomendable no darle al ganado agua estancadas, sino en recipientes, de preferencia agua potable o que haya sido previamente hervida. • Lavado de manos con agua y jabón e higiene personal con agua potable. • Lavar con agua y jabón frutas y verduras. PREVENCIÓN
  • 19. En primer lugar, ya sabemos que la zoonosis son enfermedades que son transmisibles del animal al hombre. Es muy importante conocer el tipo de agentes que pueden transmitir dichas enfermedades, como pueden ser: hongos, parásitos, virus y bacterias. Debemos recordar que, la leptospirosis es una enfermedad zoonotica de amplia distribución a nivel mundial. Que puede afectar a diversas especies animal como bovinos, ovinos, caprinos, fauna silvestre, cánidos, y también puede infectarse el hombre de esta enfermedad, ya sea de forma directa o indirecta. Esta enfermedad por sus signos clínicos puede confundirse con otras enfermedades. CONCLUSIONES
  • 20. • Vargas, R. & Galindo, M.. (S/A). Aspectos Epidemiológicos de las zoonosis. Junio 13, 2015., de Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. FMVZ/UNAM. Sitio web: http://www.zoonosis.unam.mx/contenido/publicacion/archivos/libres/ASPECTOS_E PIDEMIOLOGICOS_DE_LAS_ZOONOSIS.pdf • Sánchez, B., Cervantes, E., Ramírez, M., Reza, J. & Meléndez, E.. (2010). Zoonosis transmitidas a humanos por los perros; Implicaciones en la salud pública. Junio 13, 2015, de Departamento de Salud Pública, Facultad de Medicina, UNAM Sitio web: http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/periodico/31%20zoonos/index.html • Llorente, P. . (s/a). Leptospirosis. Junio 13, 2015, de Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA Sitio web: http://www.fvet.uba.ar/institucional/subir/adjuntos/userfiles/leptospirosis.pdf • Gonzáles, J., Díaz, J., Revuelta, M., Guzmán, C, & Hernández, L.. (2012). Manual de procedimientos estandarizados para la vigilancia epidemiológica de la Leptospirosis. Junio 28, 2015, de Secretaría de Salud, Dirección general de epidemiología Sitio web: http://www.epidemiologia.salud.gob.mx/doctos/infoepid/vig_epid_manuales/14_2012 _Manual_Leptospirosis _vFinal_21nov12.pdf REFERENCIAS