SlideShare una empresa de Scribd logo
Contextualización…………………………………..pág. 3
Objetivos…………………………………………………pág.4
Contenidos……………………………………………..pág. 5
Metodología……………………………………………pág. 6
Desarrollo del tema……………………………...pág.7-17
Actividades…………………………………………pág.18-24
Bibliografía……………………………………………..pág.25
Anexos……………………………………………….pág.26-32
Nivel: 5º de Primaria
Temporalización: dos semanas.
Que los niños aprendan que es un sustantivo y los
tipos de sustantivos que existen.
Que aprendan a distinguir el género y número de
los nombres.
Clasificar sustantivos según su género y
número.
 Reconocer y clasificar sustantivos.
EL SUSTANTIVO:
.Definición de sustantivo.
.Clases: comunes y propios, concretos
  y abstractos, individuales y
  colectivos.

.Género: masculino o femenino.
.Número: plural o singular.
Partir de los conocimientos previos del alumno.

Presentar el tema de la manera más adecuada .

Desarrollar los contenidos con actividades.
http://ceipnazaries4.blogspot.com/2010/01/genero-
y-numero-de-los-nombres.html
Los nombres o sustantivos son palabras con las
que designamos a las personas, animales, cosas,
ideas, sentimientos y sensaciones.
niño, gato, plato, esperanza, amor, frío
Los sustantivos suelen ir acompañados por un
artículo:
Ejemplo: la niña, el niño, las mariposas, los osos…
una niña, un niño, unas mariposas, unos osos….
•   Sustantivo propio : nombra a personas, animales o
    cosas específicas. Se escribe siempre con mayúscula
    en su primera letra. Pueden ser nombres de
    personas, ríos, países, ciudades, de animales, de
    títulos, de establecimientos, etc.
    Ejemplos:
    Raúl, Pérez, Loa, Chile, Ahumada, Biblioteca
    Nacional, “Minino”, Antofagasta, Presidente, Papa,
    etc.
El sustantivo común: nombra a personas,
animales, cosas o ideas en forma general. Se escribe
con minúscula.
Ejemplos:
muñeca, calle, mesa, gato, vaso, amor, termómetro,
comedor, tigre, etc.
A su vez el sustantivo común puede ser:
   1. simple o compuesto
   2. concreto o abstracto
   3. individual o colectivo
1. Sustantivo simple: es el que está formado por
una sola palabra.
Ejemplos:
casa, almendra, sol, nube, lápiz, computador, casa,
alfombra, etc.
Sustantivo compuesto: es el que está formado por
más de una palabra.
Ejemplos:
sacapunta, casaquinta, radiotelégrafo, televisión,
limpiavidrios, plumafuente, telégrafo, parabrisas,
radioaficionado, etc.
2. Sustantivo concreto: es el que se puede percibir
por medio de los sentidos; es decir, se puede ver,
tocar, oler, escuchar, etc.
Ejemplos:
botella, muralla, tierra, espina, silla, parlante, auto,
persona, etc.
Sustantivo abstracto: no puede percibirse por
medio de los sentidos; es decir, no se puede
escuchar, ni oler, ni tocar, etc.
Ejemplos:
guerra, amor, belleza, odio, compañerismo, lealtad,
etc.
3. Sustantivo individual: es el que nombra a las
personas, animales o cosas individualmente.
Ejemplos:
pez, chancho, pájaro, soldado, libro, perro, gato,
silla, plaza, etc.
Sustantivo colectivo: es el que nombra en singular
un conjunto de elementos iguales.
Ejemplos:
cardumen (conjunto de peces), piara (conjunto de
chanchos), bandada (conjunto de pájaros), ejército
(conjunto de soldados), biblioteca (conjunto de
libros), jauría (conjunto de perros), etc.
· Los sustantivos tienen género: hay sustantivos
 femeninos (casa, ventana, niña…), que son los que
llevan delante el artículo la, las, una o
 unas.
o masculinos (cielo, león, padre…), que son los que
llevan delante los artículos el, los un, unos.
· Los sustantivos tienen número: los sustantivos
pueden estar en:
  singular (niña, maleta, perro…), cuando se refiere a
un solo ser o un solo objeto.
o plural (niñas, maletas, perros…), cuando se refiere a
más de un ser o más de un objeto.
El plural de los sustantivos se forma así:



· Cuando el sustantivo acaba en vocal se añade –s
  (silla-sillas)
· Cuando el sustantivo acaba el consonante o en
 –í o –ú, se añade –es (verdad-verdades;
jabalí-jabalíes; bambú-bambúes)
EL NÚMERO
.Usa líneas para unir el sustantivo con el dibujo.


                     1. Madre
                     2. Abuela
                     3. Padre
                     4. Bebé
                     5. Hermano
· Rodea en estas oraciones todos los sustantivos
 que encuentres de color rojo .

        .Jorge todos los días pasea por el bosque.
  .Se pasa largas horas tumbado debajo del naranjo.
 .Allí escucha el canto de los pájaros y mira las flores.
.Cada noche se sienta junto a la pequeña catarata que
                     hay en el río. Desde
          allí contemplaba el cielo y las estrellas.
  .Le gusta el ruido del agua y el canto de los pájaros
                         nocturnos.
· Elabora una lista con tres sustantivos:

Abstractos:
Comunes:
Propios:
Individuales:
Colectivos:
.Rodea con un círculo rojo los sustantivos
 masculinos y con un círculo azul los sustantivos
 femeninos, recuerda que para distinguirlos puedes
 poner delante el y los, o la y las.



Gata,                perro,            mesa,
        bolígrafo,   caja,    silla,           lápiz
Le pediremos a los niños que digan nombres de
animales, la maestra irá apuntándolos en la pizarra
e irá preguntándoles que les vaya diciendo su género
contrario:
Pato-pata
Gallo-gallina
Caballo-yegua
Toro-vaca
Observamos los dibujos y decimos su número
correspondiente ( singular o plural):
ANEXOS
- Subraya los nombres de estas frases y di de
qué tipo son:
       Miré el reloj de la mesa y me asusté al ver la
hora que era
       María sentía un odio profundo por Ana,
aunque ella no le había hecho nada
       Compró en la tienda de la esquina un kilo de
patatas de Valencia
       El pastor reunió a las ovejas gracias al perro y
el rebaño se refugió en el corral
       El resumen del libro debe ser entregado
antes del día límite
- Escoge 10 nombres de objetos que estés viendo
ahora mismo y escribe una frase con cada uno
de ellos.

-Cambia el género de estos sustantivos.

Madre.                        Madrina.
Nuera.                        Mujer.
Dama.                         Vaca.
Hembra.                       Yegua.
Oveja.
-Pasa al plural estos sustantivos.



buey                         café
Mármol                       jabalí
Compás                       régimen
Rey                          jersey
mesón                        menú
álbum                        flecha
Canción                      gafas
I. Clasifica en concreto (C) o abstracto (A).

_____1. alegría               _____2. reloj
_____3. tiempo               _____4. jardín
_____5. esperanza             _____6. paz
_____7. bizcocho              _____8. melodía
_____9. automóvil             _____10. velocidad
_____11. taza                  _____12. libreta
_____13. perfume            _____14. sonido (sirena)
_____15. soledad
-Forma el colectivo de los siguientes sustantivos
individuales:
 1.____________ casa         2.____________ semilla
  3.____________ paloma 4.____________ perro
  5.____________ vaca         6.____________ rosa
  7.___________espectador 8.____________ avispa
 9.____________ diente 10._ _ __ _ __ _ __ __ isla

           11._ _ __ _ __ _ __ __ soldado
           12._ _ __ _ __ _ __ __ hueso
           13._ _ __ _ __ _ __ __ estrella
           14._ _ __ _ __ _ __ __ jugador
-Señala si estos sustantivos son comunes o
  propios:



Mar --                  Mediterráneo--
Ciudad--                      Madrid--
Río --                        niño--
Ebro --                        Joaquín--
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/colegiovi
rgendetiscar/profes/trabajos/palabras/palabras.htm
l
http://www.profesorenlinea.cl/castellano/Sustantiv
o.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Sustantivo
http://www.google.es/images?um=1&hl=es&biw=12
80&bih=732&tbs=isch%3A1&sa=1&q=el+sustantivo&
aq=f&aqi=g3&aql=&oq=&gs_rfai=
Libro de 5ºprimaria de Anaya.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinónimos
SinónimosSinónimos
Sinónimos
Olga Martínez
 
Actividades lengua 1
Actividades lengua 1Actividades lengua 1
Actividades lengua 1
Mar Ronda Linares
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
Kariny Oliveira
 
U1 la comunicacion
U1 la comunicacionU1 la comunicacion
U1 la comunicacion
Irenecalvods
 
ejercicios-sobre-sustantivos
 ejercicios-sobre-sustantivos ejercicios-sobre-sustantivos
ejercicios-sobre-sustantivos
Ximena González Vásquez
 
Crucigrama y-sopa-j-cuadrícula
Crucigrama y-sopa-j-cuadrículaCrucigrama y-sopa-j-cuadrícula
Crucigrama y-sopa-j-cuadrícula
Pamela Bizama
 
Genero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivoGenero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivo
StarCollege1
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Escuela John Kennedy de Corporación Municipal de Viña del Mar
 
El nombre ( propio y comun)
El nombre ( propio y comun) El nombre ( propio y comun)
El nombre ( propio y comun)
Magnolia Ascanio
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñO
guestd3f324
 
Trabajar con las letras ch
Trabajar con las letras chTrabajar con las letras ch
Trabajar con las letras ch
María Jesús Naranjo
 
Palabras con mp y mb
Palabras con mp y mbPalabras con mp y mb
Palabras con mp y mb
Sheryl Rojas
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
Verónica VC
 
Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
Mª Luisa Carrasco
 
Pra pre pri pro pru
Pra pre pri pro pruPra pre pri pro pru
Pra pre pri pro pru
Angélica Carrillo Toste
 
Trabajar con la letra x
Trabajar con la letra xTrabajar con la letra x
Trabajar con la letra x
María Jesús Naranjo
 
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docxANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
IngridAmayaCarrasco
 
1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva
Edgar Ramirez
 
Trabajar con la letra w
Trabajar con la letra wTrabajar con la letra w
Trabajar con la letra w
María Jesús Naranjo
 
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
Cuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectoraCuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectora
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
U.S.A.E.R VII, MAESTRA DE APOYO EN LA SECUNDARIA 47 "CUAUHTEMOC" T.V
 

La actualidad más candente (20)

Sinónimos
SinónimosSinónimos
Sinónimos
 
Actividades lengua 1
Actividades lengua 1Actividades lengua 1
Actividades lengua 1
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
 
U1 la comunicacion
U1 la comunicacionU1 la comunicacion
U1 la comunicacion
 
ejercicios-sobre-sustantivos
 ejercicios-sobre-sustantivos ejercicios-sobre-sustantivos
ejercicios-sobre-sustantivos
 
Crucigrama y-sopa-j-cuadrícula
Crucigrama y-sopa-j-cuadrículaCrucigrama y-sopa-j-cuadrícula
Crucigrama y-sopa-j-cuadrícula
 
Genero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivoGenero y numero del sustantivo
Genero y numero del sustantivo
 
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del EstudianteLenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
Lenguaje y Comunicación 4º Básico, Texto del Estudiante
 
El nombre ( propio y comun)
El nombre ( propio y comun) El nombre ( propio y comun)
El nombre ( propio y comun)
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñO
 
Trabajar con las letras ch
Trabajar con las letras chTrabajar con las letras ch
Trabajar con las letras ch
 
Palabras con mp y mb
Palabras con mp y mbPalabras con mp y mb
Palabras con mp y mb
 
Taller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillanaTaller de escritura 4º santillana
Taller de escritura 4º santillana
 
Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
 
Pra pre pri pro pru
Pra pre pri pro pruPra pre pri pro pru
Pra pre pri pro pru
 
Trabajar con la letra x
Trabajar con la letra xTrabajar con la letra x
Trabajar con la letra x
 
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docxANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
ANIMALES OVIPAROS Y VIVIPAROS.docx
 
1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva1.13 ejercicios letra d cursiva
1.13 ejercicios letra d cursiva
 
Trabajar con la letra w
Trabajar con la letra wTrabajar con la letra w
Trabajar con la letra w
 
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
Cuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectoraCuadernillo  comprension lectora 2° grado de primaria  comprensión lectora
Cuadernillo comprension lectora 2° grado de primaria comprensión lectora
 

Similar a Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]

22127.pdf
22127.pdf22127.pdf
22127.pdf
MelodySantana
 
ejercicios el sustantivo.pdf
ejercicios el sustantivo.pdfejercicios el sustantivo.pdf
ejercicios el sustantivo.pdf
mariaroyrivero
 
Taller español cuarto
Taller español cuartoTaller español cuarto
Taller español cuarto
3168962544
 
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
estebanreynosoramos
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
fanatincha
 
Gramatica03
Gramatica03Gramatica03
Gramatica03
mayka18
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Material Educativo
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
fefemabe
 
Adjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbosAdjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbos
Emely Gonzales Cruz
 
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docxCARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
PAMELA57556
 
Sinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabrasSinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabras
veronica artigas
 
Lengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pagLengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pag
Maria Luisa López
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguaje
luchystart
 
Guia las silabas_1
Guia las silabas_1Guia las silabas_1
Guia las silabas_1
Jesus Mora
 
Clases-de-Sustantivos.docx
Clases-de-Sustantivos.docxClases-de-Sustantivos.docx
Clases-de-Sustantivos.docx
AnibalCubasCuadros
 
Ud 3 y 4
Ud 3 y 4Ud 3 y 4
Ud 3 y 4
JoseGM87
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregidoLos sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Álvaro Hernández Díaz
 
Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3
Lali Piñeiro Castilla
 
Cuaderno actividades verano
Cuaderno actividades veranoCuaderno actividades verano
Cuaderno actividades verano
mjluquino
 

Similar a Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad] (20)

22127.pdf
22127.pdf22127.pdf
22127.pdf
 
ejercicios el sustantivo.pdf
ejercicios el sustantivo.pdfejercicios el sustantivo.pdf
ejercicios el sustantivo.pdf
 
Taller español cuarto
Taller español cuartoTaller español cuarto
Taller español cuarto
 
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
6ºJUGANDO CON LA GRAMATICA - copia.docx
 
Guia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intgGuia lenguaje unidad completa intg
Guia lenguaje unidad completa intg
 
Gramatica03
Gramatica03Gramatica03
Gramatica03
 
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material EducativoMe Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
Me Divierto y Aprendo 1 Bloque 4 - Material Educativo
 
Bloque 1. Ortografia
Bloque 1. OrtografiaBloque 1. Ortografia
Bloque 1. Ortografia
 
Adjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbosAdjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbos
 
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docxCARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
CARTILLA DE LENGUAI-INGRESANTES.docx
 
Sinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabrasSinonimos antonimos familia de palabras
Sinonimos antonimos familia de palabras
 
Lengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pagLengua 4 prim_pag
Lengua 4 prim_pag
 
Clase de lenguaje
Clase de lenguajeClase de lenguaje
Clase de lenguaje
 
Guia las silabas_1
Guia las silabas_1Guia las silabas_1
Guia las silabas_1
 
Clases-de-Sustantivos.docx
Clases-de-Sustantivos.docxClases-de-Sustantivos.docx
Clases-de-Sustantivos.docx
 
Ud 3 y 4
Ud 3 y 4Ud 3 y 4
Ud 3 y 4
 
Unidad7
Unidad7Unidad7
Unidad7
 
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregidoLos sustantivos en español: singular y plural - corregido
Los sustantivos en español: singular y plural - corregido
 
Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3Mi cuadernillo lengua tema 3
Mi cuadernillo lengua tema 3
 
Cuaderno actividades verano
Cuaderno actividades veranoCuaderno actividades verano
Cuaderno actividades verano
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Trabajo de genero y numero [modo de compatibilidad]

  • 1.
  • 2. Contextualización…………………………………..pág. 3 Objetivos…………………………………………………pág.4 Contenidos……………………………………………..pág. 5 Metodología……………………………………………pág. 6 Desarrollo del tema……………………………...pág.7-17 Actividades…………………………………………pág.18-24 Bibliografía……………………………………………..pág.25 Anexos……………………………………………….pág.26-32
  • 3. Nivel: 5º de Primaria Temporalización: dos semanas.
  • 4. Que los niños aprendan que es un sustantivo y los tipos de sustantivos que existen. Que aprendan a distinguir el género y número de los nombres. Clasificar sustantivos según su género y número. Reconocer y clasificar sustantivos.
  • 5. EL SUSTANTIVO: .Definición de sustantivo. .Clases: comunes y propios, concretos y abstractos, individuales y colectivos. .Género: masculino o femenino. .Número: plural o singular.
  • 6. Partir de los conocimientos previos del alumno. Presentar el tema de la manera más adecuada . Desarrollar los contenidos con actividades.
  • 8. Los nombres o sustantivos son palabras con las que designamos a las personas, animales, cosas, ideas, sentimientos y sensaciones. niño, gato, plato, esperanza, amor, frío Los sustantivos suelen ir acompañados por un artículo: Ejemplo: la niña, el niño, las mariposas, los osos… una niña, un niño, unas mariposas, unos osos….
  • 9. Sustantivo propio : nombra a personas, animales o cosas específicas. Se escribe siempre con mayúscula en su primera letra. Pueden ser nombres de personas, ríos, países, ciudades, de animales, de títulos, de establecimientos, etc. Ejemplos: Raúl, Pérez, Loa, Chile, Ahumada, Biblioteca Nacional, “Minino”, Antofagasta, Presidente, Papa, etc.
  • 10. El sustantivo común: nombra a personas, animales, cosas o ideas en forma general. Se escribe con minúscula. Ejemplos: muñeca, calle, mesa, gato, vaso, amor, termómetro, comedor, tigre, etc. A su vez el sustantivo común puede ser: 1. simple o compuesto 2. concreto o abstracto 3. individual o colectivo
  • 11. 1. Sustantivo simple: es el que está formado por una sola palabra. Ejemplos: casa, almendra, sol, nube, lápiz, computador, casa, alfombra, etc. Sustantivo compuesto: es el que está formado por más de una palabra. Ejemplos: sacapunta, casaquinta, radiotelégrafo, televisión, limpiavidrios, plumafuente, telégrafo, parabrisas, radioaficionado, etc.
  • 12. 2. Sustantivo concreto: es el que se puede percibir por medio de los sentidos; es decir, se puede ver, tocar, oler, escuchar, etc. Ejemplos: botella, muralla, tierra, espina, silla, parlante, auto, persona, etc. Sustantivo abstracto: no puede percibirse por medio de los sentidos; es decir, no se puede escuchar, ni oler, ni tocar, etc. Ejemplos: guerra, amor, belleza, odio, compañerismo, lealtad, etc.
  • 13. 3. Sustantivo individual: es el que nombra a las personas, animales o cosas individualmente. Ejemplos: pez, chancho, pájaro, soldado, libro, perro, gato, silla, plaza, etc. Sustantivo colectivo: es el que nombra en singular un conjunto de elementos iguales. Ejemplos: cardumen (conjunto de peces), piara (conjunto de chanchos), bandada (conjunto de pájaros), ejército (conjunto de soldados), biblioteca (conjunto de libros), jauría (conjunto de perros), etc.
  • 14. · Los sustantivos tienen género: hay sustantivos femeninos (casa, ventana, niña…), que son los que llevan delante el artículo la, las, una o unas. o masculinos (cielo, león, padre…), que son los que llevan delante los artículos el, los un, unos. · Los sustantivos tienen número: los sustantivos pueden estar en: singular (niña, maleta, perro…), cuando se refiere a un solo ser o un solo objeto. o plural (niñas, maletas, perros…), cuando se refiere a más de un ser o más de un objeto.
  • 15. El plural de los sustantivos se forma así: · Cuando el sustantivo acaba en vocal se añade –s (silla-sillas) · Cuando el sustantivo acaba el consonante o en –í o –ú, se añade –es (verdad-verdades; jabalí-jabalíes; bambú-bambúes)
  • 16.
  • 18.
  • 19. .Usa líneas para unir el sustantivo con el dibujo. 1. Madre 2. Abuela 3. Padre 4. Bebé 5. Hermano
  • 20. · Rodea en estas oraciones todos los sustantivos que encuentres de color rojo . .Jorge todos los días pasea por el bosque. .Se pasa largas horas tumbado debajo del naranjo. .Allí escucha el canto de los pájaros y mira las flores. .Cada noche se sienta junto a la pequeña catarata que hay en el río. Desde allí contemplaba el cielo y las estrellas. .Le gusta el ruido del agua y el canto de los pájaros nocturnos.
  • 21. · Elabora una lista con tres sustantivos: Abstractos: Comunes: Propios: Individuales: Colectivos:
  • 22. .Rodea con un círculo rojo los sustantivos masculinos y con un círculo azul los sustantivos femeninos, recuerda que para distinguirlos puedes poner delante el y los, o la y las. Gata, perro, mesa, bolígrafo, caja, silla, lápiz
  • 23. Le pediremos a los niños que digan nombres de animales, la maestra irá apuntándolos en la pizarra e irá preguntándoles que les vaya diciendo su género contrario: Pato-pata Gallo-gallina Caballo-yegua Toro-vaca
  • 24. Observamos los dibujos y decimos su número correspondiente ( singular o plural):
  • 26. - Subraya los nombres de estas frases y di de qué tipo son: Miré el reloj de la mesa y me asusté al ver la hora que era María sentía un odio profundo por Ana, aunque ella no le había hecho nada Compró en la tienda de la esquina un kilo de patatas de Valencia El pastor reunió a las ovejas gracias al perro y el rebaño se refugió en el corral El resumen del libro debe ser entregado antes del día límite
  • 27. - Escoge 10 nombres de objetos que estés viendo ahora mismo y escribe una frase con cada uno de ellos. -Cambia el género de estos sustantivos. Madre. Madrina. Nuera. Mujer. Dama. Vaca. Hembra. Yegua. Oveja.
  • 28. -Pasa al plural estos sustantivos. buey café Mármol jabalí Compás régimen Rey jersey mesón menú álbum flecha Canción gafas
  • 29. I. Clasifica en concreto (C) o abstracto (A). _____1. alegría _____2. reloj _____3. tiempo _____4. jardín _____5. esperanza _____6. paz _____7. bizcocho _____8. melodía _____9. automóvil _____10. velocidad _____11. taza _____12. libreta _____13. perfume _____14. sonido (sirena) _____15. soledad
  • 30. -Forma el colectivo de los siguientes sustantivos individuales: 1.____________ casa 2.____________ semilla 3.____________ paloma 4.____________ perro 5.____________ vaca 6.____________ rosa 7.___________espectador 8.____________ avispa 9.____________ diente 10._ _ __ _ __ _ __ __ isla 11._ _ __ _ __ _ __ __ soldado 12._ _ __ _ __ _ __ __ hueso 13._ _ __ _ __ _ __ __ estrella 14._ _ __ _ __ _ __ __ jugador
  • 31. -Señala si estos sustantivos son comunes o propios: Mar -- Mediterráneo-- Ciudad-- Madrid-- Río -- niño-- Ebro -- Joaquín--