SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Español Padre
Arrupe
2 " B " # 0 8
Actividad Integradora sobre Noviembre de Jorge Galán
Asignatura: Lengua y Literatura
Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos
Estudiante: María Fernanda Martínez Soto
noviembreJ O R G E G A L Á N
contenido
Contexto
Biografía del autor
Datos de la obra
Estructura interna
Estructura externa
Bibliografía
Curiosidades
04
07
14
15
16
26
27
contexto
La obra se desarrolla en el
contexto de la Guerra Civil en El
Salvador (1980-1992) la violencia
entre el gobierno derechista y la
oposición izquierdista dio como
resultado esta guerra, habían dos
bandos, izquierda y derecha. El
24 de marzo de 1980 el Arzobispo
de San Salvador, Monseñor
Óscar Arnulfo Romero, fue
asesinado durante la celebración
de una misa, en la capilla del
hospital Divina Providencia.
contexto
A medida que el conflicto
avanzaba, la guerrilla obtuvo
apoyo de Cuba y del régimen
sandinista de Nicaragua, el
gobierno de derecha por su parte
tenía el apoyo de Estados Unidos.
En dos oportunidades (1981 con la
Ofensiva general de 1981, y en
1989, con la Ofensiva hasta el
tope) el FMLN intentó conquistar
la ciudad capital, San Salvador,
sin lograrlo en ninguna de las dos.
contexto
La madrugada del 16 de
noviembre de 1989, un comando
militar ingresó a las instalaciones
de la Universidad
Centroamericana “José Simeón
Cañas” (UCA),después de sacar
de sus dormitorios a Ellacuría y
otros cinco religiosos, los
ejecutaron juntos a la mujer que
les ayudaba y su hija. Es esta una
de las primeras escenas de la
obra.
biografía
Jorge Galán nació en San
Salvador en 1973 y es el
pseudónimo literario de George
Alexander Portillo. Estudió
Licenciatura en Letras en la
Universidad Centroamericana
José Simeón Cañas. Recibió el
su primer premio en los Juegos
Florales CONCULTURA de su
país siendo todavía estudiante,
y el mérito de ganarlo en tres
ocasiones le otorgó el título de
"Gran maestre de poesía".
biografía
En 2015 ha publicado en la
editorial Planeta la novela
Noviembre, en la que
ficcionaliza el asesinato, en El
Salvador en la UCA en 1989, de
seis jesuitas, incluido Ignacio
Ellacuría. A raíz de su
publicación se ha visto obligado
a exiliarse de su país por las
graves amenazas de muerte
sufridas.
biografía
III Premio Internacional Humanismo
Solidario por Noviembre
En 2016, Premio de la Real Academia
Española por Noviembre
En 2010, "Accésit del Premio de
Poesía Jaime Gil de Biedma", Segovia
(España) por el libro El estanque
colmado.
En 2009, "Primer Premio de Poesía"
de los Premios del Tren 2009 "Antonio
Machado" de Poesía y Cuento
En 2006, ha logrado el Premio
Adonáis de poesía por su obra Breve
historia del Alba.
premios
biografía
En 2006, el Premio Nacional de Novela
Corta, organizado por CONCULTURA.
En 2005, Premio Charles Perrault de
Cuento Infantil, organizado por la
Alianza Francesa de El Salvador.
En 2004, Premio Hispanoamericano de
Poesía de los Juegos Florales de
Quetzaltenango, Guatemala.
En 2003, Premio Nacional de Novela
Corta, de CONCULTURA
En el 2000 fue reconocido por
CONCULTURA como Gran Maestre de
Poesía Nacional de El Salvador,
después de obtener tres premios
nacionales de poesía en 1996, 1998 y
1999.
premios
biografía
El día interminable, 2004
Tarde de martes, 2004
Breve historia del alba, 2006, Editorial
Rialp
La habitación, 2007
La ciudad, 2011
El estanque colmado, 2010, Editorial
Visor
El círculo, 2014, Editorial Visor
obras
(Poesía)
biografía
El premio inesperado, 2005,
Alfaguara
El premio inesperado, 2008
obras
(Literatura infantil)
biografía
El Sueño de Mariana , F&G Ediciones,
2008
La habitación al fondo de la casa, 2013,
Valparaíso
Historia de un florero, 2013, DPI
Noviembre, 2015, Planeta
obras
(Novela)
datos de la obra
Movimiento literario:
Género:
Subegénero:
Tema central:
Temas secundarios:
estructura
Estructura externa: Con
un total de 254 páginas la
novela está divida en
siete partes cada una
dividida en capítulos.
estructura
Estructura interna: La
historia inicia en la casa
de los jesuitas ubicada en
la UCA, el padre Ellacuría
junto a otros cinco padres
más y dos mujeres, la
ayudante y su hija se
encuentran dentro, el
padre Ellacuría abre la
puerta y sabe a lo que
estos hombres han
llegado sin embargo
estructura
también sabe que han
llegado por su culpa así que
trata de dialogar con ellos
para que solamente se lo
lleven a él, todos son
llevados al patio por los
soldados y ahí es donde son
asesinados, desde otra casa
también perteneciente a los
jesuitas donde se
encontraban otras personas
y Lucía la única testigo que
vio cómo se dieron los
estructura
acontecimientos, el padre
Tojeira al siguiente día se da
cuenta de todo y este
hombre no deja de insistir
para que se reconozca que
los que hicieron eso fueron
miembros del ejercito, Tojeira
pide que le den asilo político
a Lucía para que pueda
testificar en contra del
ejercito pero la embajada de
España se lo niega.
estructura
Por otro lado se narra la
historia de Miguel, su mamá
y su abuela, ellos están en su
casa viviendo la guerra y se
narra lo difícil qure era ir a
comprar durante la guerra
porque podías quedar en
medio de un enfrentamiento,
así como también había que
ser generosos con los
soldados porque sino se
molestaban, la mamá de
Miguel, Edith estaba muy
estructura
preocupada por su hermana
Margarita de la cual no
sabían nada pues no
respondía el télefono ni se
había comunicado con ellos,
esto le afectó demasiado a
Edith pues aun cuando la
guerra había finalizado no se
sabía nada de ella, Edith se
sumergió en una fuerte
depresión, gracias a esto, de
la que poco a poco fue
superando con el tiempo.
estructura
preocupada por su hermana
Margarita de la cual no
sabían nada pues no
respondía el télefono ni se
había comunicado con ellos,
esto le afectó demasiado a
Edith pues aun cuando la
guerra había finalizado no se
sabía nada de ella, Edith se
sumergió en una fuerte
depresión, gracias a esto, de
la que poco a poco fue
superando con el tiempo.
estructura
Lucía es interrogada debido
a su testimonio en contra del
ejercito, las personas que la
interrogan tratan de
confundirla para que diga
que lo que vio es mentira,
incluso la convencen de que
testifique que todo es falso y
los jesuitas la han hecho dar
ese testimonio y en esa
ocasión la someten al
poligrafo y es en la única vez
que indica que miente
estructura
También nos cuentan otra
historia, es obre Juan y Sara,
madre e hijo, Juan se integra
al ejercito porque no quiere
quedarse trabajando en el
campo como algunos de sus
hermanos, cuando él se va
para San Salvador con el
ejercito su madre camina
grandes extensiones para
poder ir a llamarlo, hasta que
un día le dicen que no está y
que se lo han llevado
estructura
le explican que no tiene por
qué preocuparse, pero
cuando Juan narra su
versión de la historia nos
damos cuenta que él forma
parte del grupo de soldados
que llegaron a la casa de los
jesuitas en la UCA, no fue
parte de los encargados de
asesinarlos sin embargo
presenció el acto. En la parte
final de la obra Jorge narra
estructura
cuando entra a la UCA en
1993, le acompaña Francisco
Andrés Escobar y juntos van
al museo en honor a los curas
asesinados, Jorge se
asombra mucho por lo que ve
y sale.
bibliografía
Jorge Galán. (2015). Noviembre. El Salvador : Planeta.
-. (2013). La Guerra Civil (1980-1992). -, de Historia de El
Salvador Sitio web:
http://teoriadelestadoutec.blogspot.com/2013/03/la-
guerra-civil-1980-1992.html
Mauricio Yanes. (2011). ¿Por qué hubo guerra civil en El
Salvador?. -, de Mauricioyanes's Blog Sitio web:
https://mauricioyanes.wordpress.com/2011/01/17/%C2
%BFpor-que-hubo-guerra-civil-en-el-salvador3-1970-92/
curiosidades
El autor está exiliado debido a la
publicación de Noviembre , se
encuentra en España y debido a esto
varios autores le han mostrado su
apoyo así como Mario Vargas Llosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
EmelyPaolaLazo
 
Noviembre jorge galán
Noviembre jorge galánNoviembre jorge galán
Noviembre jorge galán
Adrian Sorto
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Damaris Rubio
 
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Artu Zamora
 
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánActividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Artu Zamora
 
Noviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánNoviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge Galán
Artu Zamora
 
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
María José
 
Análisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge GalánAnálisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge Galán
BryanIvanLetonaAvela
 
Análisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me matenAnálisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me maten
Karito Quiroz Santisteban
 
Obra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galánObra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galán
Marcos Rodriguez
 
Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.
Ronald Sagastume
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
StephanyReyes10
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
María Monge
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Idalis Salmeron
 
Elementos contextuales e intertextuales del cuento: Diles que no me maten
Elementos contextuales e intertextuales del cuento: Diles que no me matenElementos contextuales e intertextuales del cuento: Diles que no me maten
Elementos contextuales e intertextuales del cuento: Diles que no me maten
Vianey González
 
¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!
kariitoo
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
Robert Miranda
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
AleGG00
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Valeria Franco
 

La actualidad más candente (20)

Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre jorge galán
Noviembre jorge galánNoviembre jorge galán
Noviembre jorge galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
Noviembre -Jorge-Galán// Arturo Zamora 2°E #8
 
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge GalánActividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
Actividad Integradora Noviembre- Jorge Galán
 
Noviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge GalánNoviembre- Jorge Galán
Noviembre- Jorge Galán
 
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
 
Análisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge GalánAnálisis de noviembre de jorge Galán
Análisis de noviembre de jorge Galán
 
Análisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me matenAnálisis de diles que no me maten
Análisis de diles que no me maten
 
Obra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galánObra noviembre de jorge galán
Obra noviembre de jorge galán
 
Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Elementos contextuales e intertextuales del cuento: Diles que no me maten
Elementos contextuales e intertextuales del cuento: Diles que no me matenElementos contextuales e intertextuales del cuento: Diles que no me maten
Elementos contextuales e intertextuales del cuento: Diles que no me maten
 
¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!¡diles que no me maten!
¡diles que no me maten!
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 

Similar a Noviembre, Jorge Galán

Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
JamieAguiada
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
FernandaPerez100
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
Dennis Granados G.
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Paola Santamaria
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
Dennis Granados G.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
fernando Estrada
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
GreciaCisneros3
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
KeyriSalinas
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
marjorie romero
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
Adriana Aguiñada
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
ValeRodriguez22
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
LuisRivera596
 
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge GalánRodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
RodrigoSantamaria14
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
WilliamMelndez2
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
AdrianaGarca88
 
Lengua
LenguaLengua
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
RachellHernndez1
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Emerson Lovos
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
MarcelaGallardo14
 

Similar a Noviembre, Jorge Galán (20)

Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge GalánRodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Noviembre, Jorge Galán

  • 1. Colegio Español Padre Arrupe 2 " B " # 0 8 Actividad Integradora sobre Noviembre de Jorge Galán Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos Estudiante: María Fernanda Martínez Soto
  • 2. noviembreJ O R G E G A L Á N
  • 3. contenido Contexto Biografía del autor Datos de la obra Estructura interna Estructura externa Bibliografía Curiosidades 04 07 14 15 16 26 27
  • 4. contexto La obra se desarrolla en el contexto de la Guerra Civil en El Salvador (1980-1992) la violencia entre el gobierno derechista y la oposición izquierdista dio como resultado esta guerra, habían dos bandos, izquierda y derecha. El 24 de marzo de 1980 el Arzobispo de San Salvador, Monseñor Óscar Arnulfo Romero, fue asesinado durante la celebración de una misa, en la capilla del hospital Divina Providencia.
  • 5. contexto A medida que el conflicto avanzaba, la guerrilla obtuvo apoyo de Cuba y del régimen sandinista de Nicaragua, el gobierno de derecha por su parte tenía el apoyo de Estados Unidos. En dos oportunidades (1981 con la Ofensiva general de 1981, y en 1989, con la Ofensiva hasta el tope) el FMLN intentó conquistar la ciudad capital, San Salvador, sin lograrlo en ninguna de las dos.
  • 6. contexto La madrugada del 16 de noviembre de 1989, un comando militar ingresó a las instalaciones de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA),después de sacar de sus dormitorios a Ellacuría y otros cinco religiosos, los ejecutaron juntos a la mujer que les ayudaba y su hija. Es esta una de las primeras escenas de la obra.
  • 7. biografía Jorge Galán nació en San Salvador en 1973 y es el pseudónimo literario de George Alexander Portillo. Estudió Licenciatura en Letras en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Recibió el su primer premio en los Juegos Florales CONCULTURA de su país siendo todavía estudiante, y el mérito de ganarlo en tres ocasiones le otorgó el título de "Gran maestre de poesía".
  • 8. biografía En 2015 ha publicado en la editorial Planeta la novela Noviembre, en la que ficcionaliza el asesinato, en El Salvador en la UCA en 1989, de seis jesuitas, incluido Ignacio Ellacuría. A raíz de su publicación se ha visto obligado a exiliarse de su país por las graves amenazas de muerte sufridas.
  • 9. biografía III Premio Internacional Humanismo Solidario por Noviembre En 2016, Premio de la Real Academia Española por Noviembre En 2010, "Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Segovia (España) por el libro El estanque colmado. En 2009, "Primer Premio de Poesía" de los Premios del Tren 2009 "Antonio Machado" de Poesía y Cuento En 2006, ha logrado el Premio Adonáis de poesía por su obra Breve historia del Alba. premios
  • 10. biografía En 2006, el Premio Nacional de Novela Corta, organizado por CONCULTURA. En 2005, Premio Charles Perrault de Cuento Infantil, organizado por la Alianza Francesa de El Salvador. En 2004, Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de Quetzaltenango, Guatemala. En 2003, Premio Nacional de Novela Corta, de CONCULTURA En el 2000 fue reconocido por CONCULTURA como Gran Maestre de Poesía Nacional de El Salvador, después de obtener tres premios nacionales de poesía en 1996, 1998 y 1999. premios
  • 11. biografía El día interminable, 2004 Tarde de martes, 2004 Breve historia del alba, 2006, Editorial Rialp La habitación, 2007 La ciudad, 2011 El estanque colmado, 2010, Editorial Visor El círculo, 2014, Editorial Visor obras (Poesía)
  • 12. biografía El premio inesperado, 2005, Alfaguara El premio inesperado, 2008 obras (Literatura infantil)
  • 13. biografía El Sueño de Mariana , F&G Ediciones, 2008 La habitación al fondo de la casa, 2013, Valparaíso Historia de un florero, 2013, DPI Noviembre, 2015, Planeta obras (Novela)
  • 14. datos de la obra Movimiento literario: Género: Subegénero: Tema central: Temas secundarios:
  • 15. estructura Estructura externa: Con un total de 254 páginas la novela está divida en siete partes cada una dividida en capítulos.
  • 16. estructura Estructura interna: La historia inicia en la casa de los jesuitas ubicada en la UCA, el padre Ellacuría junto a otros cinco padres más y dos mujeres, la ayudante y su hija se encuentran dentro, el padre Ellacuría abre la puerta y sabe a lo que estos hombres han llegado sin embargo
  • 17. estructura también sabe que han llegado por su culpa así que trata de dialogar con ellos para que solamente se lo lleven a él, todos son llevados al patio por los soldados y ahí es donde son asesinados, desde otra casa también perteneciente a los jesuitas donde se encontraban otras personas y Lucía la única testigo que vio cómo se dieron los
  • 18. estructura acontecimientos, el padre Tojeira al siguiente día se da cuenta de todo y este hombre no deja de insistir para que se reconozca que los que hicieron eso fueron miembros del ejercito, Tojeira pide que le den asilo político a Lucía para que pueda testificar en contra del ejercito pero la embajada de España se lo niega.
  • 19. estructura Por otro lado se narra la historia de Miguel, su mamá y su abuela, ellos están en su casa viviendo la guerra y se narra lo difícil qure era ir a comprar durante la guerra porque podías quedar en medio de un enfrentamiento, así como también había que ser generosos con los soldados porque sino se molestaban, la mamá de Miguel, Edith estaba muy
  • 20. estructura preocupada por su hermana Margarita de la cual no sabían nada pues no respondía el télefono ni se había comunicado con ellos, esto le afectó demasiado a Edith pues aun cuando la guerra había finalizado no se sabía nada de ella, Edith se sumergió en una fuerte depresión, gracias a esto, de la que poco a poco fue superando con el tiempo.
  • 21. estructura preocupada por su hermana Margarita de la cual no sabían nada pues no respondía el télefono ni se había comunicado con ellos, esto le afectó demasiado a Edith pues aun cuando la guerra había finalizado no se sabía nada de ella, Edith se sumergió en una fuerte depresión, gracias a esto, de la que poco a poco fue superando con el tiempo.
  • 22. estructura Lucía es interrogada debido a su testimonio en contra del ejercito, las personas que la interrogan tratan de confundirla para que diga que lo que vio es mentira, incluso la convencen de que testifique que todo es falso y los jesuitas la han hecho dar ese testimonio y en esa ocasión la someten al poligrafo y es en la única vez que indica que miente
  • 23. estructura También nos cuentan otra historia, es obre Juan y Sara, madre e hijo, Juan se integra al ejercito porque no quiere quedarse trabajando en el campo como algunos de sus hermanos, cuando él se va para San Salvador con el ejercito su madre camina grandes extensiones para poder ir a llamarlo, hasta que un día le dicen que no está y que se lo han llevado
  • 24. estructura le explican que no tiene por qué preocuparse, pero cuando Juan narra su versión de la historia nos damos cuenta que él forma parte del grupo de soldados que llegaron a la casa de los jesuitas en la UCA, no fue parte de los encargados de asesinarlos sin embargo presenció el acto. En la parte final de la obra Jorge narra
  • 25. estructura cuando entra a la UCA en 1993, le acompaña Francisco Andrés Escobar y juntos van al museo en honor a los curas asesinados, Jorge se asombra mucho por lo que ve y sale.
  • 26. bibliografía Jorge Galán. (2015). Noviembre. El Salvador : Planeta. -. (2013). La Guerra Civil (1980-1992). -, de Historia de El Salvador Sitio web: http://teoriadelestadoutec.blogspot.com/2013/03/la- guerra-civil-1980-1992.html Mauricio Yanes. (2011). ¿Por qué hubo guerra civil en El Salvador?. -, de Mauricioyanes's Blog Sitio web: https://mauricioyanes.wordpress.com/2011/01/17/%C2 %BFpor-que-hubo-guerra-civil-en-el-salvador3-1970-92/
  • 27. curiosidades El autor está exiliado debido a la publicación de Noviembre , se encuentra en España y debido a esto varios autores le han mostrado su apoyo así como Mario Vargas Llosa.