SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge
Galán
Asignatura: Lengua y Literatura
Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos
Nombre del estudiante: Fernando José Estrada
Sánchez
Sección: “C”
Número de lista: 4
Año: 2017
1
1. Contexto: Guerra civil del El Salvador 3
2. Contexto Social 5
3. Contexto político 6
4. Biografía del autor 7
5. Premios 8
6. Obras 9
7. Ficha 10
Estructura Externa
Estructura Interna
Bibliografía
Curiosidades
2
El ataque de mayor envergadura realizado por la entonces guerrilla
del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional desde el 11 de
noviembre de 1989 hasta los primeros días del mes de diciembre de ese
año llamada La ofensiva hasta el tope y concretamente la obra se remonta
durante el asesinato de los jesuitas el 16 de noviembre de ese mismo año.
La guerra civil fue un conflicto interno de El Salvador a causa de:
 La represión que se ejercía.
 La concentración de las tierras .
 Falta de libertad.
 Impunidad por parte del sistema judicial.
 El cierre de espacios públicos.
 El descontento del pueblo salvadoreño. 3
También se puede decir que hubieron causas externas
como la guerra fría ya que Estados unidos dio apoyo
dando armamento militar a los militares para evitar que
ganara la guerrilla ya que era pensamiento izquierdista y
también el pueblo decide levantase tras la victoria de la
revolución sandinista en Nicaragua .
4
 Consecuencia del estallido de la guerra civil afecto a las
familias salvadoreñas económica y socialmente, con una
gran pobreza y desigualdades sociales.
 Se perdió muchos cultivos y trabajos gracias al temor de la
guerra.
 La población indígena se redujo considerablemente por la
masacre que hubo en 1932.
 En El Salvador se estimaron, para 1990, 250 personas por
kilometro cuadrado .
 El salvador, en la década de los noventa, tiene una pirámide
poblacional progresiva, es decir con una población joven, lo
cual demuestra que somos un país subdesarrollado.
 En las zonas rurales esta concentrado el mayor porcentaje
de población siendo así en 52% en las zonas rurales y el
48% en las zonas urbanas. 5
En el contexto político se puede mencionar que:
 Hubieron varios fraudes electorales y golpes de estado
con los que se llego al poder.
 Un gobierno que impone reprecion.
 Abuso de poder.
 Irrespeto hacia los derechos humano.
6
Jorge Alexander Portillo(Salvadoreño)
San Salvador, El Salvador (1973)
Estudió Licenciatura en letra en la universidad
Centroamericana José Simeón Cañas.
Recibió el su primer premio en los Juegos Florales Concultura
de El Salvador siendo todavía estudiante, y el mérito de
ganarlo en tres ocasiones le otorgó el título de "Gran maestre
de poesía“.
7
 En 2016, Premio de la Real Academia Española por Noviembre.
 En 2010, "Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Segovia
(España) por el libro El estanque colmado.
 En 2009, "Primer Premio de Poesía" de los Premios del Tren 2009
"Antonio Machado" de Poesía y Cuento, organizado por la Fundación
de los Ferrocarriles Españoles.
 En 2006, ha logrado el Premio Adonáis de poesía por su obra Breve
historia del Alba.
 En 2006, también ganó el Premio Nacional de Novela Corta,
organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte de El
Salvador.
 En 2005, Premio Charles Perrault de Cuento Infantil, organizado por la
Alianza Francesa de El Salvador.
 En 2004, Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de
Quetzaltenango, Guatemala.
 En 2003, Premio Nacional de Novela Corta, de CONCULTURA
 En el añó 2000 fue reconocido por CONCULTURA como Gran Maestre
de Poesía Nacional de El Salvador, después de obtener tres premios
nacionales de poesía en 1996, 1998 y 1999. 8
Poesía
 El día interminable, 2004
 Tarde de martes, 2004
 Breve historia del alba, 2006,
Editorial Rialp
 La habitación, 2007
 La ciudad, 2011
 El estanque colmado, 2010,
Editorial Visor
 El círculo, 2014, Editorial Visor
Literatura infantil
 El premio inesperado, 2005,
Alfaguara
 El premio inesperado, 2008
Novelas
 El Sueño de Mariana , F&G
Ediciones, 2008
 La habitación al fondo de la casa,
2013, Valparaíso
 Historia de un florero, 2013, DPI
 Noviembre, 2015, Planeta.
9
Movimiento literario: realismo social y critico.
Genero: narrativo.
Subgénero: novela.
Tema Central: el asesinato de los jesuitas.
Temas secundarios: guerra civil, corrupción, tragedia.
10
La obra esta dividida por 7 partes en las que se dividen en
capítulos.
• Parte1: 9 capítulos.
• Parte 2: 8 capítulos.
• Parte 3: 9 capítulos.
• Parte 4: 7 capítulos.
• Parte 5: 7 capítulos.
• Parte 6: 8 capítulos.
• Parte 7: 7 capítulos.
11
La novela empieza narrando los hechos de como y cuando asesinaron
a los padres jesuitas de la UCA y una madre e hija que trabajaban para
los jesuitas. asI que cuentan la historia de Ignacio Ellacuría, un padre
jesuita español.
La obra torna al día 16 de noviembre de 1989, año en el cual se
desarrolla la ofensiva final hasta el tope. Comienza narrando el
asesinato de los jesuitas que estaban en la UCA ese mismo día.
Obdulio, al siguiente día, ve los cuerpos de los jesuitas y de su esposa e
hija. Él avisa al padre jesuita Francisco Estrada quien avisa a Tojeira
quien se hace cargo de la rectoria de la institución religiosa , y buscara
justicia para saber quien lo hizo, pero nunca se supo quiene fueron
aún que los militares afirman que fueron los guerrilleros los culpables
por estar cerca del infraestructuras del ejercito, entonces aquí aparece
Lucía, que es un personaje importante no solo por que trabajaba con
lo jesuitas sino que es la unica testigo del asesinato y vio y dijo que los
soldados eran culpables del asesinato. Los jesuitas se trasladan todos
hacia Santa Tecla , donde tienen una reunión con El Presidente de EL
Salvador Alfredo Cristiani al que le cuentan las hipótesis que tiene
acerca del asesinato.
12
Los padres trataron de darle seguridad a Lucía y su familia y piden
ayuda a la embajada de española y al no concederles la petición fue
llevada a Estados Unidos, pero estando ahí fue engañada para decir
por su bien y el de su familia que lo culpable de todo fue la guerrilla.
El velatorio de los jesuitas lo hicieron en la capilla de la universidad en
el cual prohibieron el ingreso de armas lo cual fue un problema para
Cristiani.
No habla de otra familia salvadoreña, en ella Edith la madre de Miguel
y Margarita la hermana.
También nos habla de Juan y Sara, su madre que a pesar de sus
limitaciones económicas se ve al aprecio y cariño que se tiene el uno al
otro, Juan a los 18 años sirvió a los militares y este será uno de los que
colaboraron el 16 de noviembre en contra de los jesuitas
Para terminar Jorge Galan cuenta a l final de su obra que a inicios de
1993 entró en la UCA, acompañado de Francisco Andrés Escobar, un
profesor en literatura, y este le dice que hay un olor a incienso, una luz
mas clara y que es diferente el día y entonces jorge le dice que no, que
no lo habia notado, cuenta de que no sabia mucho del cao para ese
entonces, desconosia de muchas cosas, dice que casi que siente el olor a
sangre u le pregunta que cuando cree que empieza esa historia y le dece
que el 1950 cuando preguntaron quien queria ir al seminario de Sant
Tecla y un tal igncio levanto la mano. FIN. 13
 La ficha bibliográfica es :
Wikipedia. (2017). Jorge Galán. 25/09/17, de Wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Gal%C3%A1n_(escritor)
 La ficha bibliográfica es :
Wikipedia. (2017). Guerra civil del El salvador. 25/09/17, de
Wikipedia Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_de_El_Salvador
 Anonimo. (2013). Historia de El Salvador . 2017, de blogspot Sitio
web: http://teoriadelestadoutec.blogspot.com/2013/03/la-
guerra-civil-1980-1992.html
 Élmer L. Menjívar. (2017). Amenazas al escritor Jorge Galán,
entre lo conocido y lo desconocido. 25/09/17, de elfaro Sitio web:
https://elfaro.net/es/201511/el_agora/17567/Amenazas-al-
escritor-Jorge-Gal%C3%A1n-entre-lo-conocido-y-lo-
desconocido.htm
14
 El escritor Jorge Galán pidió a inicios de este mes asilo
en España tras denunciar amenazas relacionadas con
su más reciente novela, Noviembre, que reconstruye el
asesinato de los Jesuitas de la UCA en 1989. Su
solicitud ha desatado una polémica que el autor, que
abandonó El Salvador y guarda silencio.
 Su obra “Noviembre” fue impresa en el extranjero.
15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
Robert Miranda
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
AleGG00
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
Ricardo Caceres
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Valeria Franco
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Mariela Gómez
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Ezequiel Martinez
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Karla Alfonzo
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
JamieAguiada
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Damaris Rubio
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
Emely Osorio
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
EmelyChicas
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Jonathan Ferrufino
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
marjorie romero
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
StephanyReyes10
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
AliCastro11
 
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge GalánRodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
RodrigoSantamaria14
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
Adriana Aguiñada
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
RosemarySibrian
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
GreciaCisneros3
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Paola Oliva
 

La actualidad más candente (20)

Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
 
Ricardo diapositivas
Ricardo diapositivasRicardo diapositivas
Ricardo diapositivas
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1Noviembrejorgegalanficha1
Noviembrejorgegalanficha1
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge GalánRodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
Rodrigo Santamaría- Noviembre Jorge Galán
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 

Similar a Noviembre

Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
KatherineLpez29
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Emerson Lovos
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
FtimaGonzlez29
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
FernandaPerez100
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
Dennis Granados G.
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
KeyriSalinas
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
EmelyPaolaLazo
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
fernandasoto07
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
Dennis Granados G.
 
Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.
Ronald Sagastume
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
RachellHernndez1
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
ValeRodriguez22
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Jonathan Alexis Mejía Aguilar
 
Actividad Integradora Lengua
Actividad Integradora LenguaActividad Integradora Lengua
Actividad Integradora Lengua
AllyZelaya
 
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
BrendaAlexandraDurnC
 
Noviembre
NoviembreNoviembre

Similar a Noviembre (16)

Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
 
Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.Noviembre, Jorge Galán.
Noviembre, Jorge Galán.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Actividad Integradora Lengua
Actividad Integradora LenguaActividad Integradora Lengua
Actividad Integradora Lengua
 
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.Actividad integradora de Lengua y Literatura.
Actividad integradora de Lengua y Literatura.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 

Último

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Noviembre

  • 1. Actividad integradora sobre Noviembre de Jorge Galán Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos Nombre del estudiante: Fernando José Estrada Sánchez Sección: “C” Número de lista: 4 Año: 2017 1
  • 2. 1. Contexto: Guerra civil del El Salvador 3 2. Contexto Social 5 3. Contexto político 6 4. Biografía del autor 7 5. Premios 8 6. Obras 9 7. Ficha 10 Estructura Externa Estructura Interna Bibliografía Curiosidades 2
  • 3. El ataque de mayor envergadura realizado por la entonces guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional desde el 11 de noviembre de 1989 hasta los primeros días del mes de diciembre de ese año llamada La ofensiva hasta el tope y concretamente la obra se remonta durante el asesinato de los jesuitas el 16 de noviembre de ese mismo año. La guerra civil fue un conflicto interno de El Salvador a causa de:  La represión que se ejercía.  La concentración de las tierras .  Falta de libertad.  Impunidad por parte del sistema judicial.  El cierre de espacios públicos.  El descontento del pueblo salvadoreño. 3
  • 4. También se puede decir que hubieron causas externas como la guerra fría ya que Estados unidos dio apoyo dando armamento militar a los militares para evitar que ganara la guerrilla ya que era pensamiento izquierdista y también el pueblo decide levantase tras la victoria de la revolución sandinista en Nicaragua . 4
  • 5.  Consecuencia del estallido de la guerra civil afecto a las familias salvadoreñas económica y socialmente, con una gran pobreza y desigualdades sociales.  Se perdió muchos cultivos y trabajos gracias al temor de la guerra.  La población indígena se redujo considerablemente por la masacre que hubo en 1932.  En El Salvador se estimaron, para 1990, 250 personas por kilometro cuadrado .  El salvador, en la década de los noventa, tiene una pirámide poblacional progresiva, es decir con una población joven, lo cual demuestra que somos un país subdesarrollado.  En las zonas rurales esta concentrado el mayor porcentaje de población siendo así en 52% en las zonas rurales y el 48% en las zonas urbanas. 5
  • 6. En el contexto político se puede mencionar que:  Hubieron varios fraudes electorales y golpes de estado con los que se llego al poder.  Un gobierno que impone reprecion.  Abuso de poder.  Irrespeto hacia los derechos humano. 6
  • 7. Jorge Alexander Portillo(Salvadoreño) San Salvador, El Salvador (1973) Estudió Licenciatura en letra en la universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Recibió el su primer premio en los Juegos Florales Concultura de El Salvador siendo todavía estudiante, y el mérito de ganarlo en tres ocasiones le otorgó el título de "Gran maestre de poesía“. 7
  • 8.  En 2016, Premio de la Real Academia Española por Noviembre.  En 2010, "Accésit del Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma", Segovia (España) por el libro El estanque colmado.  En 2009, "Primer Premio de Poesía" de los Premios del Tren 2009 "Antonio Machado" de Poesía y Cuento, organizado por la Fundación de los Ferrocarriles Españoles.  En 2006, ha logrado el Premio Adonáis de poesía por su obra Breve historia del Alba.  En 2006, también ganó el Premio Nacional de Novela Corta, organizado por el Consejo Nacional para la Cultura y el Arte de El Salvador.  En 2005, Premio Charles Perrault de Cuento Infantil, organizado por la Alianza Francesa de El Salvador.  En 2004, Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de Quetzaltenango, Guatemala.  En 2003, Premio Nacional de Novela Corta, de CONCULTURA  En el añó 2000 fue reconocido por CONCULTURA como Gran Maestre de Poesía Nacional de El Salvador, después de obtener tres premios nacionales de poesía en 1996, 1998 y 1999. 8
  • 9. Poesía  El día interminable, 2004  Tarde de martes, 2004  Breve historia del alba, 2006, Editorial Rialp  La habitación, 2007  La ciudad, 2011  El estanque colmado, 2010, Editorial Visor  El círculo, 2014, Editorial Visor Literatura infantil  El premio inesperado, 2005, Alfaguara  El premio inesperado, 2008 Novelas  El Sueño de Mariana , F&G Ediciones, 2008  La habitación al fondo de la casa, 2013, Valparaíso  Historia de un florero, 2013, DPI  Noviembre, 2015, Planeta. 9
  • 10. Movimiento literario: realismo social y critico. Genero: narrativo. Subgénero: novela. Tema Central: el asesinato de los jesuitas. Temas secundarios: guerra civil, corrupción, tragedia. 10
  • 11. La obra esta dividida por 7 partes en las que se dividen en capítulos. • Parte1: 9 capítulos. • Parte 2: 8 capítulos. • Parte 3: 9 capítulos. • Parte 4: 7 capítulos. • Parte 5: 7 capítulos. • Parte 6: 8 capítulos. • Parte 7: 7 capítulos. 11
  • 12. La novela empieza narrando los hechos de como y cuando asesinaron a los padres jesuitas de la UCA y una madre e hija que trabajaban para los jesuitas. asI que cuentan la historia de Ignacio Ellacuría, un padre jesuita español. La obra torna al día 16 de noviembre de 1989, año en el cual se desarrolla la ofensiva final hasta el tope. Comienza narrando el asesinato de los jesuitas que estaban en la UCA ese mismo día. Obdulio, al siguiente día, ve los cuerpos de los jesuitas y de su esposa e hija. Él avisa al padre jesuita Francisco Estrada quien avisa a Tojeira quien se hace cargo de la rectoria de la institución religiosa , y buscara justicia para saber quien lo hizo, pero nunca se supo quiene fueron aún que los militares afirman que fueron los guerrilleros los culpables por estar cerca del infraestructuras del ejercito, entonces aquí aparece Lucía, que es un personaje importante no solo por que trabajaba con lo jesuitas sino que es la unica testigo del asesinato y vio y dijo que los soldados eran culpables del asesinato. Los jesuitas se trasladan todos hacia Santa Tecla , donde tienen una reunión con El Presidente de EL Salvador Alfredo Cristiani al que le cuentan las hipótesis que tiene acerca del asesinato. 12
  • 13. Los padres trataron de darle seguridad a Lucía y su familia y piden ayuda a la embajada de española y al no concederles la petición fue llevada a Estados Unidos, pero estando ahí fue engañada para decir por su bien y el de su familia que lo culpable de todo fue la guerrilla. El velatorio de los jesuitas lo hicieron en la capilla de la universidad en el cual prohibieron el ingreso de armas lo cual fue un problema para Cristiani. No habla de otra familia salvadoreña, en ella Edith la madre de Miguel y Margarita la hermana. También nos habla de Juan y Sara, su madre que a pesar de sus limitaciones económicas se ve al aprecio y cariño que se tiene el uno al otro, Juan a los 18 años sirvió a los militares y este será uno de los que colaboraron el 16 de noviembre en contra de los jesuitas Para terminar Jorge Galan cuenta a l final de su obra que a inicios de 1993 entró en la UCA, acompañado de Francisco Andrés Escobar, un profesor en literatura, y este le dice que hay un olor a incienso, una luz mas clara y que es diferente el día y entonces jorge le dice que no, que no lo habia notado, cuenta de que no sabia mucho del cao para ese entonces, desconosia de muchas cosas, dice que casi que siente el olor a sangre u le pregunta que cuando cree que empieza esa historia y le dece que el 1950 cuando preguntaron quien queria ir al seminario de Sant Tecla y un tal igncio levanto la mano. FIN. 13
  • 14.  La ficha bibliográfica es : Wikipedia. (2017). Jorge Galán. 25/09/17, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Jorge_Gal%C3%A1n_(escritor)  La ficha bibliográfica es : Wikipedia. (2017). Guerra civil del El salvador. 25/09/17, de Wikipedia Sitio web: https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_civil_de_El_Salvador  Anonimo. (2013). Historia de El Salvador . 2017, de blogspot Sitio web: http://teoriadelestadoutec.blogspot.com/2013/03/la- guerra-civil-1980-1992.html  Élmer L. Menjívar. (2017). Amenazas al escritor Jorge Galán, entre lo conocido y lo desconocido. 25/09/17, de elfaro Sitio web: https://elfaro.net/es/201511/el_agora/17567/Amenazas-al- escritor-Jorge-Gal%C3%A1n-entre-lo-conocido-y-lo- desconocido.htm 14
  • 15.  El escritor Jorge Galán pidió a inicios de este mes asilo en España tras denunciar amenazas relacionadas con su más reciente novela, Noviembre, que reconstruye el asesinato de los Jesuitas de la UCA en 1989. Su solicitud ha desatado una polémica que el autor, que abandonó El Salvador y guarda silencio.  Su obra “Noviembre” fue impresa en el extranjero. 15