SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO ESPAÑOL
PADRE ARRUPE
ACTIVIDAD INTEGRADORA:
OBRA “NOVIEMBRE” DE JORGE GALÁN
Asignatura: Lengua y Literatura
Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos
Alumno: Alessandro Enrico Durán Sánchez
Grado y sección: 2º de bachillerato comercial “D”
No. de lista: 2
Año: 2017
ÍNDICE
1.Contextos 3
Histórico 3
Social 6
Político 8
2. Biografía del autor 10
Datos del autor 10
Producción literaria 12
Premios 14
3. Ficha técnica 15
Movimiento literario 15
Género y subgénero 15
Tema central y temas secundarios 15
Estructura externa 16
Estructura interna 17
4. Bibliografía 19
Diapositiva
CONTEXTO HISTÓRICO DE
“NOVIEMBRE”
Obra inspirada en los trágicos sucesos que conmovieron a El
Salvador y Latinoamérica en el año de 1989, cuando en una
madrugada de noviembre, un grupo de militares entra en la
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA)
asesinando a seis jesuitas y dos mujeres a sangre fría.
Los cuerpos de seguridad: Policía Nacional (PN), Guardia Nacional
(GN), Policía de Hacienda (PH) y los escuadrones de la muerte,
tomaron medidas de hecho en contra de los grupos organizados,
líderes sindicales y campesinos, además de religiosos y religiosas.
Uno de los hechos más importantes sucedidos dentro de estos años
en los que se dio la guerra civil de El Salvador y que mayor impacto
produjo tanto a nivel nacional como internacional fue el asesinato de
Monseñor Oscar Arnulfo Romero el 24 de marzo de 1980.
En el siguiente año la guerrilla manda la “Ofensiva final” pero fueron
reprimidos y se establecieron en las zonas montañosas del país.
Durante la gestión de Napoleón Duarte entre los años de 1984 y 1989,
Estados Unidos intensificó su ayuda y el asesoramiento militar al
ejército del país, para que estos con un mejor adiestramiento libraran
batallas contra el FMLN. Mientras tanto el FMLN seguía integrando de
diferentes grupos tanto campesinos como estudiantil, mas
combatientes revolucionarios.
CONTEXTO SOCIAL DE
“NOVIEMBRE”
El estallido de la guerra civil en El Salvador hundió aún más a la población
salvadoreña en grandes desigualdades sociales.
En el año de 1990 la población estimada del territorio era de 5,171,585
habitantes siendo en su totalidad mestiza, el hogar promedio de estos
momentos estaba compuesto por 4.8 miembros en el área urbana mientras
que en el área rural era de 5.27 miembros.
Para los año de 1990 la población en el país se estimó en 250 habitantes
por kilómetro cuadrado, convirtiendo al país desde hace décadas en uno de
los países más poblados de América Latina.
La estructura de la población salvadoreña es fundamentalmente joven, esta
característica poblacional fue afectada por el desarrollo de la guerra al ser
los jóvenes la mayoría de participantes a lo largo de los doce años del
conflicto. Además de la fuerte polarización entre ricos y pobres existió un
gran descontento por parte de las masas populares, las cuales sufrieron
de fuertes represiones por parte de los cuerpos armados y el gobierno
tomaron la iniciativa de organizarse y salir a protestar en contra de los
abusos cometido contra ellos, dándose así lugar de muchas masacres;
resultado de la censura y opresión en contra de los derechos de los
civiles.
CONTEXTO POLÍTICO DE
“NOVIEMBRE”
El Salvador a lo largo del siglo XX vivió una etapa conocida como los gobiernos
militares, comenzando con el general Martínez (el Martinato) hasta el general
Carlos Humberto Romero. Fueron años marcados por la fuerte represión contra
las clases populares. Estos presidentes hicieron aportes económicos y sociales,
pero sus acciones y formas de imposición de la autoridad los llevaron a cometer
acciones cruentas y violentas contra la población, estas acciones quedaron
impunes tanto a nivel nacional. Otra de las grandes características de estos
períodos fueron los fraudes electorales. Uno de los fraudes más grandes en la
historia del país fue el cometido por el coronel Molina.
Debido a esto se dieron protestas y la intervención de entes
internacionales. Posterior se dieron las elecciones del general Romero que
fueron también fraudulentas terminando con un golpe de Estado,
formándose después una Junta Revolucionaria de Gobierno integrada por
civiles y militares y posterior a esto los civiles tuvieron oportunidad de
participar en los comicios para postularse como presidentes.
JORGE GALÁN
Nació en San Salvador en 1973 y es el seudónimo literario de George
Alexander Portillo. Se graduó como Licenciado en Letras en la
Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Cursando su
primer año de universidad comenzó a mostrar sus primeros
poemarios.
Recibió el su primer premio en los Juegos Florales CONCULTURA de su país
siendo todavía estudiante, y el mérito de ganarlo en tres ocasiones le otorgó
el Título de Gran Maestre de Poesía. Recibió en el Ateneo de Madrid, España
el galardón por unanimidad del Premio Adonáis.
En 2015 publica en Planeta la novel Noviembre, en la que ficcionaliza el
asesinato, en El Salvador en la UCA en 1989, de los jesuitas incluyendo al
padre Ellacuría.
A raíz de su publicación Galán se vio obligado a exiliarse de su país por las
graves amenazas de muerte sufrida, antes esta situación muchos
intelectuales le demostraron su apoyo.
Actualmente trabaja como Editor en Jefe de la Dirección de Publicaciones e
Impresos (DPI).
Considerado como una de la joyas de la literatura salvadoreña.
PRODUCCIÓN LITERARIA
Poesía:
El Día Interminable (2004)
Tardes de Martes (2004)
Breve historia del Alba (2006)
La Habitación (2007)
El Estanque Colmado (2010)
Literatura infantil:
El premio inesperado (2005)
La habitación al fondo de la casa (2013)
El hechizo del mago (2008)
Novela:
El Sueño de Mariana (2008)
Historia de un florero (2013)
Noviembre (2015)
PREMIOS GANADOS
Gran Maestre de Poesía Nacional de El Salvador (1996,
1998 y 1999)
Premio Nacional de Novela Corta (2003)
Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos
Florales de Quezaltenango, Guatemala (2004)
Premio Charles Perrault de Cuento Infantil (2005)
Premio Nacional de Teatro Infantil (2005)
Premio Adonáis de Poesía (2006)
Premio Nacional de Novela Corta de El Salvador (2006)
Premio del Tren “Antonio Machado” (2009)
FICHA TÉCNICA
Movimiento literario: Realismo
Género: Narrativo
Subgénero: Novela
Tema central: El asesinato de los jesuitas
Temas secundarios:
La Guerra Civil
La corrupción
El anhelo de justicia
La esperanza
La represión y la censura
Estructura externa:
La obra consta de un prólogo, un epílogo y consta de 254 paginas
dividas en 7 partes:
•Primera parte: 9 capítulos
•Segunda parte: 8 capítulos
•Tercera parte: 9 capítulos
•Cuarta parte: 7 capítulos
•Quinta parte: 7 capítulos
•Sexta parte: 8 capítulos
•Séptima parte: 7 capítulos
Estructura interna:
La obra se centra en los hechos sucedidos luego de los asesinatos de
los jesuitas y dos mujeres (madre e hija) que trabajaban como
empleadas o ayudantes para los padres, cuando una fatídica mañana
de noviembre entran unos hombres armados (siendo estos del ejército
salvadoreño) y los asesinan a sangre fría.
La obra se torna al día 16 de noviembre del año de 1989, mismo año
en el cual se esta desarrollando la llamada Ofensiva final hasta el
tope, sus cuerpos fueron encontrados en el jardín de la universidad,
los hechos son conocidos por el padre Tojeira, que casi el mismo día
se hace cargo de la rectoría de la institución religiosa (los jesuitas) , el
padre Tojeira será la persona que buscara justicia incansablemente al
igual que a los culpables y personas que cometieron tales atrocidades,
pero nunca se supo quien lo hizo.
A lo largo de la obra el padre Tojeria afirma que los culpables es el
ejército ya que la UCA estaba cerca de instituciones e infraestructuras
pertenecientes al ejército como la colonia Arce, la ex escuela militar
(actualmente) y el Estado Mayor, a pesar de que los militares afirmaban
que fueron los guerrilleros se pudo conocer el testimonio de una mujer
llamada Lucía la cual fue una pieza clave dentro de estos sucesos ya que
dijo que ella había observado como esa noche entraron los militares a las
instalaciones de la universidad y cometieron tales hechos esta mujer tuvo
que ser protegida contra cualquier ataque por lo que fue llevada a
Estados Unidos ahí fue engañada para decir por su bien y el de su familia
que los culpables de todo fue la guerrilla. Además de eso se habla y se
hace un recuerdo a monseñor Romero y al padre Rutilio Grande ambos
asesinados por hablar en contra del sistema y ser personas que buscan
el bienestar del pueblo, al final de todo nunca se supo quienes fueron en
si los verdades culpables de tal masacre.
BIBLIOGRAFÍA
http://biblioteca.ues.edu.sv/revistas/107027145.pdf
https://www.artepoetica.net/Jorge_Galan.htm
http://www.nodo50.org/arevolucionaria/masarticulos/diciembre2004/salvador7.htm
https://www.ecured.cu/Jorge_Gal%C3%A1n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
María José
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
Robert Miranda
 
"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán
Fernando Gil
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
AliCastro11
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
AleGG00
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
Adriana Aguiñada
 
Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018
KathyaLisbethAmayaSe
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
GreciaCisneros3
 
Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)
erika funes
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
fernando Estrada
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
FtimaGonzlez29
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
VernicaAguilar15
 
Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
KatherineLpez29
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
ValeRodriguez22
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
StephanyReyes10
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Paola Oliva
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
Damaris Rubio
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
EmelyChicas
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Valeria Franco
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
Emely Osorio
 

La actualidad más candente (20)

Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
Actividad Integradora sobre "Noviembre" de Jorge Galán.
 
Noviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge GalánNoviembre-Jorge Galán
Noviembre-Jorge Galán
 
"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán"Noviembre" de Jorge Galán
"Noviembre" de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrezNoviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
Noviembre Jorge Galán-AlessandraGutiérrez
 
Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"Jorge Galán "Noviembre"
Jorge Galán "Noviembre"
 
Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018Noviembre,Jorge Galán-2018
Noviembre,Jorge Galán-2018
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)Noviembre, jorge galán (1)
Noviembre, jorge galán (1)
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.Noviembre por Jorge Galán.
Noviembre por Jorge Galán.
 
Actividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembreActividad integradora sobre la obra noviembre
Actividad integradora sobre la obra noviembre
 
Lengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completaLengua presentacion1 completa
Lengua presentacion1 completa
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.Noviembre de Jorge Galán.
Noviembre de Jorge Galán.
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Novela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge GalánNovela Noviembre de Jorge Galán
Novela Noviembre de Jorge Galán
 

Similar a Noviembre- Jorge Galán

Jorge galán - Noviembre
Jorge galán - NoviembreJorge galán - Noviembre
Jorge galán - Noviembre
Andrea Argueta
 
Presentación noviembre jorge galán
Presentación noviembre jorge galánPresentación noviembre jorge galán
Presentación noviembre jorge galán
Moisés Mendoza
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Emerson Lovos
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Ezequiel Martinez
 
Noviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galánNoviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galán
Jacqueline Deras
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
WilliamMelndez2
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
KeyriSalinas
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
Melissa Marín
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
DaniellaOrellana1
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
marjorie romero
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
EmelyPaolaLazo
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
MarcelaGallardo14
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Karla Alfonzo
 
Avonne
AvonneAvonne
Avonne
Alessamc16
 
Noviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge GalánNoviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge Galán
Leonel UrquillaR
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
FernandaPerez100
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
Dennis Granados G.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
Carlos Martínez
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
AdrianaGarca88
 
Noviembre
NoviembreNoviembre

Similar a Noviembre- Jorge Galán (20)

Jorge galán - Noviembre
Jorge galán - NoviembreJorge galán - Noviembre
Jorge galán - Noviembre
 
Presentación noviembre jorge galán
Presentación noviembre jorge galánPresentación noviembre jorge galán
Presentación noviembre jorge galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galánNoviembre de jorge galán
Noviembre de jorge galán
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge GalánNoveimbre de Jorge Galán
Noveimbre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Jorge galan
Jorge galanJorge galan
Jorge galan
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge GalánNoviembre de Jorge Galán
Noviembre de Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Avonne
AvonneAvonne
Avonne
 
Noviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge GalánNoviembre - Jorge Galán
Noviembre - Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.Noviembre Jorge Galan.
Noviembre Jorge Galan.
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 
Noviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge GalánNoviembre, Jorge Galán
Noviembre, Jorge Galán
 
Noviembre
NoviembreNoviembre
Noviembre
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Noviembre- Jorge Galán

  • 1. COLEGIO ESPAÑOL PADRE ARRUPE ACTIVIDAD INTEGRADORA: OBRA “NOVIEMBRE” DE JORGE GALÁN Asignatura: Lengua y Literatura Docente: Elena Guadalupe Recinos Campos Alumno: Alessandro Enrico Durán Sánchez Grado y sección: 2º de bachillerato comercial “D” No. de lista: 2 Año: 2017
  • 2. ÍNDICE 1.Contextos 3 Histórico 3 Social 6 Político 8 2. Biografía del autor 10 Datos del autor 10 Producción literaria 12 Premios 14 3. Ficha técnica 15 Movimiento literario 15 Género y subgénero 15 Tema central y temas secundarios 15 Estructura externa 16 Estructura interna 17 4. Bibliografía 19 Diapositiva
  • 3. CONTEXTO HISTÓRICO DE “NOVIEMBRE” Obra inspirada en los trágicos sucesos que conmovieron a El Salvador y Latinoamérica en el año de 1989, cuando en una madrugada de noviembre, un grupo de militares entra en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) asesinando a seis jesuitas y dos mujeres a sangre fría.
  • 4. Los cuerpos de seguridad: Policía Nacional (PN), Guardia Nacional (GN), Policía de Hacienda (PH) y los escuadrones de la muerte, tomaron medidas de hecho en contra de los grupos organizados, líderes sindicales y campesinos, además de religiosos y religiosas. Uno de los hechos más importantes sucedidos dentro de estos años en los que se dio la guerra civil de El Salvador y que mayor impacto produjo tanto a nivel nacional como internacional fue el asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero el 24 de marzo de 1980.
  • 5. En el siguiente año la guerrilla manda la “Ofensiva final” pero fueron reprimidos y se establecieron en las zonas montañosas del país. Durante la gestión de Napoleón Duarte entre los años de 1984 y 1989, Estados Unidos intensificó su ayuda y el asesoramiento militar al ejército del país, para que estos con un mejor adiestramiento libraran batallas contra el FMLN. Mientras tanto el FMLN seguía integrando de diferentes grupos tanto campesinos como estudiantil, mas combatientes revolucionarios.
  • 6. CONTEXTO SOCIAL DE “NOVIEMBRE” El estallido de la guerra civil en El Salvador hundió aún más a la población salvadoreña en grandes desigualdades sociales. En el año de 1990 la población estimada del territorio era de 5,171,585 habitantes siendo en su totalidad mestiza, el hogar promedio de estos momentos estaba compuesto por 4.8 miembros en el área urbana mientras que en el área rural era de 5.27 miembros. Para los año de 1990 la población en el país se estimó en 250 habitantes por kilómetro cuadrado, convirtiendo al país desde hace décadas en uno de los países más poblados de América Latina. La estructura de la población salvadoreña es fundamentalmente joven, esta característica poblacional fue afectada por el desarrollo de la guerra al ser los jóvenes la mayoría de participantes a lo largo de los doce años del
  • 7. conflicto. Además de la fuerte polarización entre ricos y pobres existió un gran descontento por parte de las masas populares, las cuales sufrieron de fuertes represiones por parte de los cuerpos armados y el gobierno tomaron la iniciativa de organizarse y salir a protestar en contra de los abusos cometido contra ellos, dándose así lugar de muchas masacres; resultado de la censura y opresión en contra de los derechos de los civiles.
  • 8. CONTEXTO POLÍTICO DE “NOVIEMBRE” El Salvador a lo largo del siglo XX vivió una etapa conocida como los gobiernos militares, comenzando con el general Martínez (el Martinato) hasta el general Carlos Humberto Romero. Fueron años marcados por la fuerte represión contra las clases populares. Estos presidentes hicieron aportes económicos y sociales, pero sus acciones y formas de imposición de la autoridad los llevaron a cometer acciones cruentas y violentas contra la población, estas acciones quedaron impunes tanto a nivel nacional. Otra de las grandes características de estos períodos fueron los fraudes electorales. Uno de los fraudes más grandes en la historia del país fue el cometido por el coronel Molina.
  • 9. Debido a esto se dieron protestas y la intervención de entes internacionales. Posterior se dieron las elecciones del general Romero que fueron también fraudulentas terminando con un golpe de Estado, formándose después una Junta Revolucionaria de Gobierno integrada por civiles y militares y posterior a esto los civiles tuvieron oportunidad de participar en los comicios para postularse como presidentes.
  • 10. JORGE GALÁN Nació en San Salvador en 1973 y es el seudónimo literario de George Alexander Portillo. Se graduó como Licenciado en Letras en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas. Cursando su primer año de universidad comenzó a mostrar sus primeros poemarios.
  • 11. Recibió el su primer premio en los Juegos Florales CONCULTURA de su país siendo todavía estudiante, y el mérito de ganarlo en tres ocasiones le otorgó el Título de Gran Maestre de Poesía. Recibió en el Ateneo de Madrid, España el galardón por unanimidad del Premio Adonáis. En 2015 publica en Planeta la novel Noviembre, en la que ficcionaliza el asesinato, en El Salvador en la UCA en 1989, de los jesuitas incluyendo al padre Ellacuría. A raíz de su publicación Galán se vio obligado a exiliarse de su país por las graves amenazas de muerte sufrida, antes esta situación muchos intelectuales le demostraron su apoyo. Actualmente trabaja como Editor en Jefe de la Dirección de Publicaciones e Impresos (DPI). Considerado como una de la joyas de la literatura salvadoreña.
  • 12. PRODUCCIÓN LITERARIA Poesía: El Día Interminable (2004) Tardes de Martes (2004) Breve historia del Alba (2006) La Habitación (2007) El Estanque Colmado (2010)
  • 13. Literatura infantil: El premio inesperado (2005) La habitación al fondo de la casa (2013) El hechizo del mago (2008) Novela: El Sueño de Mariana (2008) Historia de un florero (2013) Noviembre (2015)
  • 14. PREMIOS GANADOS Gran Maestre de Poesía Nacional de El Salvador (1996, 1998 y 1999) Premio Nacional de Novela Corta (2003) Premio Hispanoamericano de Poesía de los Juegos Florales de Quezaltenango, Guatemala (2004) Premio Charles Perrault de Cuento Infantil (2005) Premio Nacional de Teatro Infantil (2005) Premio Adonáis de Poesía (2006) Premio Nacional de Novela Corta de El Salvador (2006) Premio del Tren “Antonio Machado” (2009)
  • 15. FICHA TÉCNICA Movimiento literario: Realismo Género: Narrativo Subgénero: Novela Tema central: El asesinato de los jesuitas Temas secundarios: La Guerra Civil La corrupción El anhelo de justicia La esperanza La represión y la censura
  • 16. Estructura externa: La obra consta de un prólogo, un epílogo y consta de 254 paginas dividas en 7 partes: •Primera parte: 9 capítulos •Segunda parte: 8 capítulos •Tercera parte: 9 capítulos •Cuarta parte: 7 capítulos •Quinta parte: 7 capítulos •Sexta parte: 8 capítulos •Séptima parte: 7 capítulos
  • 17. Estructura interna: La obra se centra en los hechos sucedidos luego de los asesinatos de los jesuitas y dos mujeres (madre e hija) que trabajaban como empleadas o ayudantes para los padres, cuando una fatídica mañana de noviembre entran unos hombres armados (siendo estos del ejército salvadoreño) y los asesinan a sangre fría. La obra se torna al día 16 de noviembre del año de 1989, mismo año en el cual se esta desarrollando la llamada Ofensiva final hasta el tope, sus cuerpos fueron encontrados en el jardín de la universidad, los hechos son conocidos por el padre Tojeira, que casi el mismo día se hace cargo de la rectoría de la institución religiosa (los jesuitas) , el padre Tojeira será la persona que buscara justicia incansablemente al igual que a los culpables y personas que cometieron tales atrocidades, pero nunca se supo quien lo hizo.
  • 18. A lo largo de la obra el padre Tojeria afirma que los culpables es el ejército ya que la UCA estaba cerca de instituciones e infraestructuras pertenecientes al ejército como la colonia Arce, la ex escuela militar (actualmente) y el Estado Mayor, a pesar de que los militares afirmaban que fueron los guerrilleros se pudo conocer el testimonio de una mujer llamada Lucía la cual fue una pieza clave dentro de estos sucesos ya que dijo que ella había observado como esa noche entraron los militares a las instalaciones de la universidad y cometieron tales hechos esta mujer tuvo que ser protegida contra cualquier ataque por lo que fue llevada a Estados Unidos ahí fue engañada para decir por su bien y el de su familia que los culpables de todo fue la guerrilla. Además de eso se habla y se hace un recuerdo a monseñor Romero y al padre Rutilio Grande ambos asesinados por hablar en contra del sistema y ser personas que buscan el bienestar del pueblo, al final de todo nunca se supo quienes fueron en si los verdades culpables de tal masacre.