SlideShare una empresa de Scribd logo
GUARANÍ
 Familia y grupo  El guaraní o avañe'ẽ es una lengua de la familia tupí-guaraní, hablada por unos cinco millones de personas, para unos cuatro millones de las cuales es su lengua materna.
 Lengua oficial en Paraguay Paraguay, donde es la lengua cooficial de todo el estado, comparte este idioma con sus países vecinos, que lo hablan en parte de su territorio.
Lengua oficial en Paraguay Se habla en el noreste de Argentina (Corrientes, Misiones, Formosa ) y parte de la provincia del Chaco); en la provincia de Corrientes es lengua oficial (junto con el castellano). Además se habla el sur de Brasil y el Chaco boliviano.
Variantes Se pueden diferenciar tres variedades de guaraní casi ininteligibles entre sí: el misionero o jesuítico; el guaraní hablado por los guaraníes y el guaraní paraguayo o moderno. El guaraní misionero se habló en el área y tiempo de influencia de las misiones jesuíticas, entre 1632 y 1767. Esta variedad había desaparecido totalmente para 1870, pero dejó importantes documentos escritos.
Variantes El guaraní tribal abarca los dialectos hablados por cinco o seis etnias asentadas dentro del territorio paraguayo y limitadas geográficamente: "Guaraní Occidental", "Paí Tavyterá", "Ava Guaraní", "Mbya" y "Aché". El guaraní paraguayo es hablado por casi la totalidad de la población del país (90%); éste depende generalmente de la ubicación urbana o rural de los hablantes, siendo variable el grado de pureza y de riqueza de léxico.
Guaraní en Paraguay Paraguay es único en muchos aspectos y diferente de otros países de América Latina. Paraguay tiene una población mestiza que es bastante homogénea (hispanos en la apariencia y la cultura).
Guaraní en Paraguay      Sin embargo, a pesar de la hispanización de la mayoría de los residentes, el noventa por ciento de la población habla la lengua indígena guaraní. Paraguay es un caso único en el hemisferio, y el país es a menudo citado como una de las pocas naciones bilingüe en el mundo.
Letras El guaraní distingue 33 fonemas, de los cuales 12 son vocales y 21 consonantes. Vocales. De las 12 vocales guaraníes, 5 son orales 5 nasales 1 gutural y una guturonasal. Consonantes. De las 21 consonantes pundie guaraníes, 8 son plosivas, 5 fricativas, una africada, una aproximante, 2 vibrantes y una sibilante
El idioma guaraní hoy El guaraní es hablado por algo más de cinco millones de personas de regiones de Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil. El guaraní es hablado por más del 90% de los paraguayos, 27% de ellos sólo hablan este idioma, y es idioma oficial también en la provincia argentina de Corrientes.
El idioma guaraní hoy En algunas regiones paraguayas el guaraní es más relevante que el español, como es el caso de las colonias mennonitas, donde sus habitantes se comunican en inglés y guaraní o en alemán y guaraní en vez de español.
Prestamos al castellano Ñandú:es un ave no voladora que pertenece a la familia de los reidos o Rheidae, también se le suele llamar avestruz americana. Se encuentra exclusivamente en Sudamérica  Ananá :El ananá o piña conocida también como piña tropical y abacaxi es una fruta tropical originaria deAmérica del Sur.
Grafía Para escribir el guaraní comúnmente se usa el alfabeto latino provisto de diacríticos para marcar las vocales nasales, más un signo adicional para la oclusiva glotal o "saltillo" y otros fonemas, además algunos fonemas prenasalizados se representan mediante dígrafos <mb, nd, ng, ch, ku- >. La ortografía moderna con esas convenciones es altamente fonémica, es decir, representa fielmente la fonología de la lengua
Grafía La grafía de la lengua no se estandarizó, sin embargo, hasta época reciente. La detallada supra en la sección de fonología corresponde a la fijada oficialmente en 1950 por el Congreso de la Lengua Guaraní de Montevideo, que es la utilizada actualmente para la enseñanza de la lengua en el Paraguay; ésta, que reemplazó las reglas del Congreso de Grafía convocado en 1867 por el mariscal Francisco Solano López, intentó marcar las diferencias fonológicas entre el castellano y el guaraní adoptando una notación muy similar a la del alfabeto fonético internacional. Sin embargo, obras importantes como el Gran diccionario castellano-guaraní y guaraní-castellano de Antonio Ortiz Mayans no han respetado la legislación pese a ser posteriores a su promulgación.
Gramática El guaraní es una lengua fuertemente aglutinante, de tipo polisintético; es decir, cada palabra está compuesta de numerosos morfemas encadenados que aportan unidades de significado. A diferencia de los idiomas de tipo fusional, como el español, los rasgos semánticos y sintácticos —como el tiempo verbal, la persona, el género o el modo— no se expresan por alteraciones en la raíz verbal, sino por el añadido de unidades específicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiterosSubcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiteros
Thifanny Ocotitla Osorio
 
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx taisVariantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Tais Violeta
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
Loret Andy
 
La escritura.ppt
La escritura.pptLa escritura.ppt
La escritura.ppt
princesaespana
 
Antropología física
Antropología físicaAntropología física
Tipos de escritura del mundo
Tipos de escritura del mundoTipos de escritura del mundo
Tipos de escritura del mundo
J.Luis Quinte.S.
 
Características de la narración literaria
Características de la narración literariaCaracterísticas de la narración literaria
Características de la narración literaria
Cesar Figueroa
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Chris Ztar
 
Los códigos sociales
Los códigos socialesLos códigos sociales
Los códigos sociales
FaSito HerCas
 
El arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismoEl arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismo
CHRISTIAN_GAYOSSO
 
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
callatejotou
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Andreina Melendez
 
Lenguas romance 1
Lenguas romance 1Lenguas romance 1
Lenguas romance 1
trabajooooos
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
yadia21
 
Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.
José Gabriel Mora Ramírez
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
Guadalupe Bandeira
 
Linea del tiempo- La Evolucion del lenguaje.
Linea del tiempo- La Evolucion del lenguaje.Linea del tiempo- La Evolucion del lenguaje.
Linea del tiempo- La Evolucion del lenguaje.
Jesus Herrera
 
Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
martinana
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
cata2001
 
Relación de la lingüistica con otras ciencias
Relación de la lingüistica con otras cienciasRelación de la lingüistica con otras ciencias
Relación de la lingüistica con otras cienciasEnrique Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Subcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiterosSubcultura de los graffiteros
Subcultura de los graffiteros
 
Variantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx taisVariantes de-la-lengua.pptx tais
Variantes de-la-lengua.pptx tais
 
Lingüística...
Lingüística... Lingüística...
Lingüística...
 
La escritura.ppt
La escritura.pptLa escritura.ppt
La escritura.ppt
 
Antropología física
Antropología físicaAntropología física
Antropología física
 
Tipos de escritura del mundo
Tipos de escritura del mundoTipos de escritura del mundo
Tipos de escritura del mundo
 
Características de la narración literaria
Características de la narración literariaCaracterísticas de la narración literaria
Características de la narración literaria
 
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la SemióticaParadigmas y Sintagmas de la Semiótica
Paradigmas y Sintagmas de la Semiótica
 
Los códigos sociales
Los códigos socialesLos códigos sociales
Los códigos sociales
 
El arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismoEl arte del paleocristianismo
El arte del paleocristianismo
 
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)Cultura lengua mapa-conceptual (2)
Cultura lengua mapa-conceptual (2)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Lenguas romance 1
Lenguas romance 1Lenguas romance 1
Lenguas romance 1
 
Aportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al españolAportes de otras lenguas al español
Aportes de otras lenguas al español
 
Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.Linea del tiempo escritura.
Linea del tiempo escritura.
 
Historia de la linguistica
Historia de la linguisticaHistoria de la linguistica
Historia de la linguistica
 
Linea del tiempo- La Evolucion del lenguaje.
Linea del tiempo- La Evolucion del lenguaje.Linea del tiempo- La Evolucion del lenguaje.
Linea del tiempo- La Evolucion del lenguaje.
 
Los niveles de la lengua
Los niveles de la lenguaLos niveles de la lengua
Los niveles de la lengua
 
epoca precolombina
epoca precolombinaepoca precolombina
epoca precolombina
 
Relación de la lingüistica con otras ciencias
Relación de la lingüistica con otras cienciasRelación de la lingüistica con otras ciencias
Relación de la lingüistica con otras ciencias
 

Destacado

mercosur
mercosurmercosur
mercosur
susanabassano
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
Silvia H
 
P guaraníes f
P guaraníes fP guaraníes f
P guaraníes f
pertileivan
 
Expocision guaraní
Expocision guaraníExpocision guaraní
Expocision guaraní
Alejandra Cusicanqui
 
Guaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregidoGuaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregido
elenac
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
manolo182
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
pertileivan
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
esc11de12
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
eCabral eLearning
 
Presentación General REDIEX
Presentación General REDIEXPresentación General REDIEX
Presentación General REDIEX
REDIEX
 
18 de Agosto de 2015: Recordando la lucha del pueblo Guaraní contra Actividad...
18 de Agosto de 2015: Recordando la lucha del pueblo Guaraní contra Actividad...18 de Agosto de 2015: Recordando la lucha del pueblo Guaraní contra Actividad...
18 de Agosto de 2015: Recordando la lucha del pueblo Guaraní contra Actividad...
Jimmy Quiroz Mairana
 
Omaguacas
OmaguacasOmaguacas
Omaguacas
pertileivan
 
Cultura guaraní
Cultura guaraníCultura guaraní
Cultura guaraní
rosita0830
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
pueblosindigenas
 
Apresentação país paraguai agosto 2011
Apresentação país paraguai   agosto 2011Apresentação país paraguai   agosto 2011
Apresentação país paraguai agosto 2011
Jonas Lorenz Danker
 
Maturana sofía guaraní
Maturana sofía guaraníMaturana sofía guaraní
Maturana sofía guaraní
Colegio Scole Creare
 
Guaranies
GuaraniesGuaranies
Guaranies
lusalorena
 
La poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoyLa poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoy
Matias Perea
 
Paraguai
ParaguaiParaguai

Destacado (20)

mercosur
mercosurmercosur
mercosur
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
P guaraníes f
P guaraníes fP guaraníes f
P guaraníes f
 
Expocision guaraní
Expocision guaraníExpocision guaraní
Expocision guaraní
 
Guaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregidoGuaraníes completo 4º b corregido
Guaraníes completo 4º b corregido
 
Cultura Guarani
Cultura GuaraniCultura Guarani
Cultura Guarani
 
Guaraníes
GuaraníesGuaraníes
Guaraníes
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: GuaraníesGrupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
Grupos originarios de nuestro territorio: Guaraníes
 
Los guaraníes
Los guaraníesLos guaraníes
Los guaraníes
 
Presentación General REDIEX
Presentación General REDIEXPresentación General REDIEX
Presentación General REDIEX
 
18 de Agosto de 2015: Recordando la lucha del pueblo Guaraní contra Actividad...
18 de Agosto de 2015: Recordando la lucha del pueblo Guaraní contra Actividad...18 de Agosto de 2015: Recordando la lucha del pueblo Guaraní contra Actividad...
18 de Agosto de 2015: Recordando la lucha del pueblo Guaraní contra Actividad...
 
Omaguacas
OmaguacasOmaguacas
Omaguacas
 
Cultura guaraní
Cultura guaraníCultura guaraní
Cultura guaraní
 
Los Guaranies
Los GuaraniesLos Guaranies
Los Guaranies
 
Apresentação país paraguai agosto 2011
Apresentação país paraguai   agosto 2011Apresentação país paraguai   agosto 2011
Apresentação país paraguai agosto 2011
 
Maturana sofía guaraní
Maturana sofía guaraníMaturana sofía guaraní
Maturana sofía guaraní
 
Guaranies
GuaraniesGuaranies
Guaranies
 
La poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoyLa poblacion aborigen hoy
La poblacion aborigen hoy
 
Paraguai
ParaguaiParaguai
Paraguai
 

Similar a Lengua guaraní

Mi librito lilian_capli
Mi librito lilian_capliMi librito lilian_capli
Mi librito lilian_capli
Lilian Capli
 
Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2
emetk
 
Español de bolivia
Español de boliviaEspañol de bolivia
Español de bolivia
zsaballeth
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
erikachch
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
Mike Lumania
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
Mike Lumania
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
Mike Lumania
 
Brasileiro
BrasileiroBrasileiro
Brasileiro
jabando
 
Lengua indigenas oficial
Lengua indigenas oficialLengua indigenas oficial
Lengua indigenas oficial
yormanlopez4
 
Trabajo sara irene
Trabajo sara ireneTrabajo sara irene
Trabajo sara irene
emetk
 
Variación linguística de vzla
Variación linguística de vzlaVariación linguística de vzla
Variación linguística de vzla
karlarachadell
 
Trabajo sara irene
Trabajo sara ireneTrabajo sara irene
Trabajo sara irene
emetk
 
Variantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en powerVariantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en power
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhasTrabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Eliaqueis Silva
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
Carmen María Espino Mesa
 
El dialecto colombiano
El dialecto colombianoEl dialecto colombiano
El dialecto colombiano
jony2014
 
Origen del español
Origen del  españolOrigen del  español
Origen del español
María José Fernández
 
Catalan
CatalanCatalan
El gallego
El gallegoEl gallego
El gallego
jabando
 

Similar a Lengua guaraní (20)

Mi librito lilian_capli
Mi librito lilian_capliMi librito lilian_capli
Mi librito lilian_capli
 
Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2
 
Español de bolivia
Español de boliviaEspañol de bolivia
Español de bolivia
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
 
La lengua española
La lengua españolaLa lengua española
La lengua española
 
Brasileiro
BrasileiroBrasileiro
Brasileiro
 
Lengua indigenas oficial
Lengua indigenas oficialLengua indigenas oficial
Lengua indigenas oficial
 
Trabajo sara irene
Trabajo sara ireneTrabajo sara irene
Trabajo sara irene
 
Variación linguística de vzla
Variación linguística de vzlaVariación linguística de vzla
Variación linguística de vzla
 
Trabajo sara irene
Trabajo sara ireneTrabajo sara irene
Trabajo sara irene
 
Variantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en powerVariantes dialectales presentacion en power
Variantes dialectales presentacion en power
 
Variantes dialectales
Variantes dialectalesVariantes dialectales
Variantes dialectales
 
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhasTrabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
Trabalho de espanhol falta acabar 01 zona caribenhas
 
La situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actualLa situación lingüistica del español actual
La situación lingüistica del español actual
 
El dialecto colombiano
El dialecto colombianoEl dialecto colombiano
El dialecto colombiano
 
Origen del español
Origen del  españolOrigen del  español
Origen del español
 
Catalan
CatalanCatalan
Catalan
 
El gallego
El gallegoEl gallego
El gallego
 

Más de Susana Arins

Pasapalabra magosto
Pasapalabra magostoPasapalabra magosto
Pasapalabra magosto
Susana Arins
 
Pequeños grandes proyectos
Pequeños grandes proyectosPequeños grandes proyectos
Pequeños grandes proyectos
Susana Arins
 
O mito do trabalho por projetos
O mito do trabalho por projetosO mito do trabalho por projetos
O mito do trabalho por projetos
Susana Arins
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
Susana Arins
 
Trabalho projetos
Trabalho projetosTrabalho projetos
Trabalho projetos
Susana Arins
 
Publicidade sexista
Publicidade sexistaPublicidade sexista
Publicidade sexista
Susana Arins
 
Constelazom Somos Raras
Constelazom Somos RarasConstelazom Somos Raras
Constelazom Somos Raras
Susana Arins
 
Constelazom Los Amores Difíciles
Constelazom Los Amores DifícilesConstelazom Los Amores Difíciles
Constelazom Los Amores Difíciles
Susana Arins
 
Nosoutras senhoras das_letras
Nosoutras senhoras das_letrasNosoutras senhoras das_letras
Nosoutras senhoras das_letras
Susana Arins
 
ficcionário: um projeto documental.
ficcionário: um projeto documental.ficcionário: um projeto documental.
ficcionário: um projeto documental.
Susana Arins
 
Greguerias
GregueriasGreguerias
Greguerias
Susana Arins
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
Susana Arins
 
Constelaçons Literárias
Constelaçons LiteráriasConstelaçons Literárias
Constelaçons Literárias
Susana Arins
 
Tristeza
TristezaTristeza
Tristeza
Susana Arins
 
Sillas
SillasSillas
Sillas
Susana Arins
 
Mirar com a câmara
Mirar com a câmaraMirar com a câmara
Mirar com a câmara
Susana Arins
 
A morte na arte
A morte na arteA morte na arte
A morte na arte
Susana Arins
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
Susana Arins
 
Qualquer tempo passado
Qualquer tempo passadoQualquer tempo passado
Qualquer tempo passado
Susana Arins
 
Tristes guerras tristes
Tristes guerras tristesTristes guerras tristes
Tristes guerras tristes
Susana Arins
 

Más de Susana Arins (20)

Pasapalabra magosto
Pasapalabra magostoPasapalabra magosto
Pasapalabra magosto
 
Pequeños grandes proyectos
Pequeños grandes proyectosPequeños grandes proyectos
Pequeños grandes proyectos
 
O mito do trabalho por projetos
O mito do trabalho por projetosO mito do trabalho por projetos
O mito do trabalho por projetos
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
Trabalho projetos
Trabalho projetosTrabalho projetos
Trabalho projetos
 
Publicidade sexista
Publicidade sexistaPublicidade sexista
Publicidade sexista
 
Constelazom Somos Raras
Constelazom Somos RarasConstelazom Somos Raras
Constelazom Somos Raras
 
Constelazom Los Amores Difíciles
Constelazom Los Amores DifícilesConstelazom Los Amores Difíciles
Constelazom Los Amores Difíciles
 
Nosoutras senhoras das_letras
Nosoutras senhoras das_letrasNosoutras senhoras das_letras
Nosoutras senhoras das_letras
 
ficcionário: um projeto documental.
ficcionário: um projeto documental.ficcionário: um projeto documental.
ficcionário: um projeto documental.
 
Greguerias
GregueriasGreguerias
Greguerias
 
Caligramas
CaligramasCaligramas
Caligramas
 
Constelaçons Literárias
Constelaçons LiteráriasConstelaçons Literárias
Constelaçons Literárias
 
Tristeza
TristezaTristeza
Tristeza
 
Sillas
SillasSillas
Sillas
 
Mirar com a câmara
Mirar com a câmaraMirar com a câmara
Mirar com a câmara
 
A morte na arte
A morte na arteA morte na arte
A morte na arte
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Qualquer tempo passado
Qualquer tempo passadoQualquer tempo passado
Qualquer tempo passado
 
Tristes guerras tristes
Tristes guerras tristesTristes guerras tristes
Tristes guerras tristes
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Lengua guaraní

  • 2. Familia y grupo El guaraní o avañe'ẽ es una lengua de la familia tupí-guaraní, hablada por unos cinco millones de personas, para unos cuatro millones de las cuales es su lengua materna.
  • 3. Lengua oficial en Paraguay Paraguay, donde es la lengua cooficial de todo el estado, comparte este idioma con sus países vecinos, que lo hablan en parte de su territorio.
  • 4. Lengua oficial en Paraguay Se habla en el noreste de Argentina (Corrientes, Misiones, Formosa ) y parte de la provincia del Chaco); en la provincia de Corrientes es lengua oficial (junto con el castellano). Además se habla el sur de Brasil y el Chaco boliviano.
  • 5. Variantes Se pueden diferenciar tres variedades de guaraní casi ininteligibles entre sí: el misionero o jesuítico; el guaraní hablado por los guaraníes y el guaraní paraguayo o moderno. El guaraní misionero se habló en el área y tiempo de influencia de las misiones jesuíticas, entre 1632 y 1767. Esta variedad había desaparecido totalmente para 1870, pero dejó importantes documentos escritos.
  • 6. Variantes El guaraní tribal abarca los dialectos hablados por cinco o seis etnias asentadas dentro del territorio paraguayo y limitadas geográficamente: "Guaraní Occidental", "Paí Tavyterá", "Ava Guaraní", "Mbya" y "Aché". El guaraní paraguayo es hablado por casi la totalidad de la población del país (90%); éste depende generalmente de la ubicación urbana o rural de los hablantes, siendo variable el grado de pureza y de riqueza de léxico.
  • 7. Guaraní en Paraguay Paraguay es único en muchos aspectos y diferente de otros países de América Latina. Paraguay tiene una población mestiza que es bastante homogénea (hispanos en la apariencia y la cultura).
  • 8. Guaraní en Paraguay Sin embargo, a pesar de la hispanización de la mayoría de los residentes, el noventa por ciento de la población habla la lengua indígena guaraní. Paraguay es un caso único en el hemisferio, y el país es a menudo citado como una de las pocas naciones bilingüe en el mundo.
  • 9. Letras El guaraní distingue 33 fonemas, de los cuales 12 son vocales y 21 consonantes. Vocales. De las 12 vocales guaraníes, 5 son orales 5 nasales 1 gutural y una guturonasal. Consonantes. De las 21 consonantes pundie guaraníes, 8 son plosivas, 5 fricativas, una africada, una aproximante, 2 vibrantes y una sibilante
  • 10. El idioma guaraní hoy El guaraní es hablado por algo más de cinco millones de personas de regiones de Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil. El guaraní es hablado por más del 90% de los paraguayos, 27% de ellos sólo hablan este idioma, y es idioma oficial también en la provincia argentina de Corrientes.
  • 11. El idioma guaraní hoy En algunas regiones paraguayas el guaraní es más relevante que el español, como es el caso de las colonias mennonitas, donde sus habitantes se comunican en inglés y guaraní o en alemán y guaraní en vez de español.
  • 12. Prestamos al castellano Ñandú:es un ave no voladora que pertenece a la familia de los reidos o Rheidae, también se le suele llamar avestruz americana. Se encuentra exclusivamente en Sudamérica Ananá :El ananá o piña conocida también como piña tropical y abacaxi es una fruta tropical originaria deAmérica del Sur.
  • 13. Grafía Para escribir el guaraní comúnmente se usa el alfabeto latino provisto de diacríticos para marcar las vocales nasales, más un signo adicional para la oclusiva glotal o "saltillo" y otros fonemas, además algunos fonemas prenasalizados se representan mediante dígrafos <mb, nd, ng, ch, ku- >. La ortografía moderna con esas convenciones es altamente fonémica, es decir, representa fielmente la fonología de la lengua
  • 14. Grafía La grafía de la lengua no se estandarizó, sin embargo, hasta época reciente. La detallada supra en la sección de fonología corresponde a la fijada oficialmente en 1950 por el Congreso de la Lengua Guaraní de Montevideo, que es la utilizada actualmente para la enseñanza de la lengua en el Paraguay; ésta, que reemplazó las reglas del Congreso de Grafía convocado en 1867 por el mariscal Francisco Solano López, intentó marcar las diferencias fonológicas entre el castellano y el guaraní adoptando una notación muy similar a la del alfabeto fonético internacional. Sin embargo, obras importantes como el Gran diccionario castellano-guaraní y guaraní-castellano de Antonio Ortiz Mayans no han respetado la legislación pese a ser posteriores a su promulgación.
  • 15. Gramática El guaraní es una lengua fuertemente aglutinante, de tipo polisintético; es decir, cada palabra está compuesta de numerosos morfemas encadenados que aportan unidades de significado. A diferencia de los idiomas de tipo fusional, como el español, los rasgos semánticos y sintácticos —como el tiempo verbal, la persona, el género o el modo— no se expresan por alteraciones en la raíz verbal, sino por el añadido de unidades específicas.