SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS DE ORTOGRAFÍA
Las normas de ortografía son útiles para mantener entre todos una
forma de escritura común y uniforme.

•  Ortografía de la M
Delante de la P y de la B siempre se escribe M y no N

Ejemplos:
alambre, hambriento, calambre, empírico, simpatía, campesino
ORTOGRAFÍA DE LA V

•   Las palabras cuya primera silaba es ad: adjunto-
    adjetivo- adverbio.
•   Las palabras que comienzan por lla-lle-llo y llu:
    llavero, llanta, llanto, llovizna, llorar, lluvia.
ORTOGRAFÍA DE LA H


•   Todos los tiempos de los verbos: herir- hervir- halar-
    habilitar, honrar, hojear.
•   Las palabras que comienzan por Hum mas vocal: humectar-
    humano- humectante- humorístico- humilde- humillación.
ORTOGRAFÍA DE LA G


•   Los infinitivos terminados en ger, gir e igerar: proteger, dirigir,
    elegir, exigir, aligerar, restringir.
ORTOGRAFÍA DE LA J

•   En los sonidos Ja, Jo y Ju: júpiter- jarra- jota- jurado-
    juego- viejo- lujo- vasija.
ASPECTO DEL USO DE LA MAYUSCULA



•   En la primera palabra de un escrito reestructuraremos.
•   En la primera palabra de cada párrafo: Las tecnología hacen parte hoy de una
    comunicación mas rápida en todo el mundo.
•   Después de un punto: Cada hombre tiene una forma diferente de pensar. Esto
    hace de el un ser razonable y social.
•   En los nombres propios y apellidos: Policarpa Salavarrieta- Antonio Nariño-
    Miguel de Cervantes Saavedra.
ASPECTO DE PUNTUACIÓN

•   La coma: utilizada en varias situaciones cuando los vocativos
    van siempre entre comas: Escúchame, amiga, es por tu bien. Si
    estuvieras, todo sería diferente.
EL PUNTO Y LA COMA

•   El punto y la coma es una pausa intermedia entre la coma
    y el punto seguido, entre frases con cierta relación.
•   Ejemplo: Al llegar del trabajo; habrás terminado las
    tareas.
•   Esta factura esta vencida; esta, otra no.
LOS DOS PUNTOS

•   Sirven para hacer resaltar lo que sigue a continuación
•   En el encabezamiento de una carta:
    Apreciado doctor:
•   Querida amiga:
•   Para llamar la atención o resumir la consecuencia de lo predecido
•   Así que: disfruten de esta gran noche de brujas.
•   Y para terminar, les sugiero: hay toque de queda
OTROS SIGNOS DE PUNTUACIÓN



•   El guion: se usa para separar palabras y relacionar datos o
    expresiones.
•   Para relacionar palabras que no son compuestas:
    Investigaremos asuntos socio- económicos, será una
    investigación sin- fronteras.
LA INTERROGACIÓN(¿?)

Son dobles y por tanto, deben colocarse tanto al final como al
principio de la oración interrogativa.

• ¿Qué será de nuestro futuro en un mañana?
• Si la interrogativa solo afecta a una parte de párrafo, solo esta
  parte irá con signos interrogativos.
• Si estas entendiendo ¿por qué no términos de hacerlo?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acentos
AcentosAcentos
Signos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacionSignos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacion
DARIO PARRA
 
Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas
Andres Gualoto
 
Reglas de puntuación
Reglas de puntuaciónReglas de puntuación
Reglas de puntuación
Paola Peña
 
Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]
Yvonne Rojas Calle
 
El uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y rayaEl uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y raya
Jorge Castillo
 
Cuestiones gramaticales en torno a la redacción
Cuestiones gramaticales en torno a la redacciónCuestiones gramaticales en torno a la redacción
Cuestiones gramaticales en torno a la redacción
Universidad Especilizada de las Americas
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
majosemoreno
 
Trabajo grupal de ica
Trabajo grupal de icaTrabajo grupal de ica
Trabajo grupal de ica
Jonasito Hernandez
 
Ortografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntualOrtografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntual
miguel
 
Uso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionUso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacion
jheimynathalie96
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
luzestero
 
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
Carolina Pinzòn
 
El acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruzEl acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruz
michuita4
 
Qué son los sinónimos y antónimos
Qué son los sinónimos y antónimosQué son los sinónimos y antónimos
Qué son los sinónimos y antónimos
Carla Neira
 
Ortografía puntual y acentual
Ortografía puntual y acentualOrtografía puntual y acentual
Ortografía puntual y acentual
czambray
 
Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04
Cecilia Alejadra González Jones
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
solascriptura2008
 
Signos de Puntuacion
Signos de PuntuacionSignos de Puntuacion
Signos de Puntuacion
jos54081944
 

La actualidad más candente (20)

Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Signos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacionSignos de puntuacion presentacion
Signos de puntuacion presentacion
 
Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas Uso de la Raya Guion y Comillas
Uso de la Raya Guion y Comillas
 
Reglas de puntuación
Reglas de puntuaciónReglas de puntuación
Reglas de puntuación
 
Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]Leccion de rayas y comillas[1]
Leccion de rayas y comillas[1]
 
El uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y rayaEl uso de las comillas y raya
El uso de las comillas y raya
 
Cuestiones gramaticales en torno a la redacción
Cuestiones gramaticales en torno a la redacciónCuestiones gramaticales en torno a la redacción
Cuestiones gramaticales en torno a la redacción
 
Raya guion comillas
Raya guion comillasRaya guion comillas
Raya guion comillas
 
Trabajo grupal de ica
Trabajo grupal de icaTrabajo grupal de ica
Trabajo grupal de ica
 
Ortografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntualOrtografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntual
 
Uso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacionUso de los signos de puntuacion
Uso de los signos de puntuacion
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)Estilo y Redacción II (II Bimestre)
Estilo y Redacción II (II Bimestre)
 
SIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACIONSIGNOS DE PUNTUACION
SIGNOS DE PUNTUACION
 
El acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruzEl acento miguel michua cruz
El acento miguel michua cruz
 
Qué son los sinónimos y antónimos
Qué son los sinónimos y antónimosQué son los sinónimos y antónimos
Qué son los sinónimos y antónimos
 
Ortografía puntual y acentual
Ortografía puntual y acentualOrtografía puntual y acentual
Ortografía puntual y acentual
 
Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04Lenguaje semana del 16.04
Lenguaje semana del 16.04
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Signos de Puntuacion
Signos de PuntuacionSignos de Puntuacion
Signos de Puntuacion
 

Destacado

El inmigrante
El inmigranteEl inmigrante
El inmigrante
Jorgelateja
 
Yoraima normas de orotgrafia
Yoraima normas de orotgrafiaYoraima normas de orotgrafia
Yoraima normas de orotgrafia
yoraimamartinez
 
Ejercicios teoricos de las hojas de calculo
Ejercicios teoricos  de las hojas de calculoEjercicios teoricos  de las hojas de calculo
Ejercicios teoricos de las hojas de calculo
RBR1966
 
Normas OrtográFicas
 Normas OrtográFicas Normas OrtográFicas
Normas OrtográFicas
YELITZI VANESSA
 
Antecedentes proyec ejemplo
Antecedentes proyec ejemploAntecedentes proyec ejemplo
Antecedentes proyec ejemplo
GERMANJR
 
Taller de razones trigonométricas de ángulos agudos
Taller de razones trigonométricas de ángulos agudosTaller de razones trigonométricas de ángulos agudos
Taller de razones trigonométricas de ángulos agudos
Elizabeth Sb
 
Sala electoral
Sala electoralSala electoral
Sala electoral
Luis R Mönch O
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
iza100693m
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
iza100693m
 
íNdex treball investigació
íNdex treball investigacióíNdex treball investigació
íNdex treball investigaciómantoniasampol
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
EdgarToalombo
 
Primera clase de contabilidad
Primera clase de contabilidadPrimera clase de contabilidad
Primera clase de contabilidad
deboraleyva
 
Historia+de+la+evolución.pptx
 Historia+de+la+evolución.pptx  Historia+de+la+evolución.pptx
Historia+de+la+evolución.pptx
CrisOlvera
 
Letra Recuerdo
Letra RecuerdoLetra Recuerdo
Letra Recuerdo
fgmavi1
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Estefany Sabogal
 
Ctsyv
CtsyvCtsyv
Presentación "Paginas Web y Educación"
Presentación "Paginas Web y Educación"Presentación "Paginas Web y Educación"
Presentación "Paginas Web y Educación"
LAuri250
 
Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
Patricia Arauz Gonzales
 

Destacado (20)

El inmigrante
El inmigranteEl inmigrante
El inmigrante
 
Yoraima normas de orotgrafia
Yoraima normas de orotgrafiaYoraima normas de orotgrafia
Yoraima normas de orotgrafia
 
Ejercicios teoricos de las hojas de calculo
Ejercicios teoricos  de las hojas de calculoEjercicios teoricos  de las hojas de calculo
Ejercicios teoricos de las hojas de calculo
 
Normas OrtográFicas
 Normas OrtográFicas Normas OrtográFicas
Normas OrtográFicas
 
Antecedentes proyec ejemplo
Antecedentes proyec ejemploAntecedentes proyec ejemplo
Antecedentes proyec ejemplo
 
Taller de razones trigonométricas de ángulos agudos
Taller de razones trigonométricas de ángulos agudosTaller de razones trigonométricas de ángulos agudos
Taller de razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Sala electoral
Sala electoralSala electoral
Sala electoral
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Busqueda significativa
Busqueda significativaBusqueda significativa
Busqueda significativa
 
íNdex treball investigació
íNdex treball investigacióíNdex treball investigació
íNdex treball investigació
 
computacion
computacioncomputacion
computacion
 
Primera clase de contabilidad
Primera clase de contabilidadPrimera clase de contabilidad
Primera clase de contabilidad
 
Historia+de+la+evolución.pptx
 Historia+de+la+evolución.pptx  Historia+de+la+evolución.pptx
Historia+de+la+evolución.pptx
 
Letra Recuerdo
Letra RecuerdoLetra Recuerdo
Letra Recuerdo
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Problemas5
Problemas5Problemas5
Problemas5
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Ctsyv
CtsyvCtsyv
Ctsyv
 
Presentación "Paginas Web y Educación"
Presentación "Paginas Web y Educación"Presentación "Paginas Web y Educación"
Presentación "Paginas Web y Educación"
 
Estado plurinacional
Estado plurinacionalEstado plurinacional
Estado plurinacional
 

Similar a Lengua materna

EL PUNTO
EL PUNTOEL PUNTO
EL PUNTO
heicith666
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
majosemoreno
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
Jean785
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Xavier Paguay
 
El Punto
El Punto El Punto
El punto
El puntoEl punto
El punto
Kevin Freire
 
El punto
El punto El punto
El punto
Israel Medina
 
El punto
El punto El punto
El punto
Andres Gualoto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Jr. Gingo
 
El punto
El puntoEl punto
Uso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos SuspensivosUso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos Suspensivos
PABLOLUNA3596
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Pato Mariño
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
Chavisito
 
Propuesta Didática "Crimen y Castigo"
Propuesta Didática "Crimen y Castigo"Propuesta Didática "Crimen y Castigo"
Propuesta Didática "Crimen y Castigo"
breztnymaritza
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
Fabiana Lopez
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
Fabiana Lopez
 
Tema 5 lengua: Una caja con voz
Tema 5 lengua: Una caja con vozTema 5 lengua: Una caja con voz
Tema 5 lengua: Una caja con voz
manueldl123
 
Exposición: Fundamentos de investigación.
Exposición: Fundamentos de investigación.Exposición: Fundamentos de investigación.
Exposición: Fundamentos de investigación.
Irving A. Madrid
 
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacionGuia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
JuelYurivilcaRicaldi
 
Evaluación inicial lengua
Evaluación inicial lenguaEvaluación inicial lengua
Evaluación inicial lengua
Pilar Acebes
 

Similar a Lengua materna (20)

EL PUNTO
EL PUNTOEL PUNTO
EL PUNTO
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y comaEl punto, la coma, y el punto y coma
El punto, la coma, y el punto y coma
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El Punto
El Punto El Punto
El Punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El punto El punto
El punto
 
El punto
El punto El punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Uso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos SuspensivosUso de los Puntos Suspensivos
Uso de los Puntos Suspensivos
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Propuesta Didática "Crimen y Castigo"
Propuesta Didática "Crimen y Castigo"Propuesta Didática "Crimen y Castigo"
Propuesta Didática "Crimen y Castigo"
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Los puntos suspensivos
Los puntos suspensivosLos puntos suspensivos
Los puntos suspensivos
 
Tema 5 lengua: Una caja con voz
Tema 5 lengua: Una caja con vozTema 5 lengua: Una caja con voz
Tema 5 lengua: Una caja con voz
 
Exposición: Fundamentos de investigación.
Exposición: Fundamentos de investigación.Exposición: Fundamentos de investigación.
Exposición: Fundamentos de investigación.
 
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacionGuia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
Guia 4 interpret-y-prod-de-txt-reglas-de-acentuacion
 
Evaluación inicial lengua
Evaluación inicial lenguaEvaluación inicial lengua
Evaluación inicial lengua
 

Lengua materna

  • 1. REGLAS DE ORTOGRAFÍA Las normas de ortografía son útiles para mantener entre todos una forma de escritura común y uniforme. • Ortografía de la M Delante de la P y de la B siempre se escribe M y no N Ejemplos: alambre, hambriento, calambre, empírico, simpatía, campesino
  • 2. ORTOGRAFÍA DE LA V • Las palabras cuya primera silaba es ad: adjunto- adjetivo- adverbio. • Las palabras que comienzan por lla-lle-llo y llu: llavero, llanta, llanto, llovizna, llorar, lluvia.
  • 3. ORTOGRAFÍA DE LA H • Todos los tiempos de los verbos: herir- hervir- halar- habilitar, honrar, hojear. • Las palabras que comienzan por Hum mas vocal: humectar- humano- humectante- humorístico- humilde- humillación.
  • 4. ORTOGRAFÍA DE LA G • Los infinitivos terminados en ger, gir e igerar: proteger, dirigir, elegir, exigir, aligerar, restringir.
  • 5. ORTOGRAFÍA DE LA J • En los sonidos Ja, Jo y Ju: júpiter- jarra- jota- jurado- juego- viejo- lujo- vasija.
  • 6. ASPECTO DEL USO DE LA MAYUSCULA • En la primera palabra de un escrito reestructuraremos. • En la primera palabra de cada párrafo: Las tecnología hacen parte hoy de una comunicación mas rápida en todo el mundo. • Después de un punto: Cada hombre tiene una forma diferente de pensar. Esto hace de el un ser razonable y social. • En los nombres propios y apellidos: Policarpa Salavarrieta- Antonio Nariño- Miguel de Cervantes Saavedra.
  • 7. ASPECTO DE PUNTUACIÓN • La coma: utilizada en varias situaciones cuando los vocativos van siempre entre comas: Escúchame, amiga, es por tu bien. Si estuvieras, todo sería diferente.
  • 8. EL PUNTO Y LA COMA • El punto y la coma es una pausa intermedia entre la coma y el punto seguido, entre frases con cierta relación. • Ejemplo: Al llegar del trabajo; habrás terminado las tareas. • Esta factura esta vencida; esta, otra no.
  • 9. LOS DOS PUNTOS • Sirven para hacer resaltar lo que sigue a continuación • En el encabezamiento de una carta: Apreciado doctor: • Querida amiga: • Para llamar la atención o resumir la consecuencia de lo predecido • Así que: disfruten de esta gran noche de brujas. • Y para terminar, les sugiero: hay toque de queda
  • 10. OTROS SIGNOS DE PUNTUACIÓN • El guion: se usa para separar palabras y relacionar datos o expresiones. • Para relacionar palabras que no son compuestas: Investigaremos asuntos socio- económicos, será una investigación sin- fronteras.
  • 11. LA INTERROGACIÓN(¿?) Son dobles y por tanto, deben colocarse tanto al final como al principio de la oración interrogativa. • ¿Qué será de nuestro futuro en un mañana? • Si la interrogativa solo afecta a una parte de párrafo, solo esta parte irá con signos interrogativos. • Si estas entendiendo ¿por qué no términos de hacerlo?