SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE AREA
Docente: Blanca Mendieta Ortiz Asignatura: Lenguaje Año: 2023 Grado: Tercero Periodo: I
Competencia: Interpreta textos narrativos y descriptivos de manera clara y coherente
Derecho básico de aprendizaje:
 Reconoce algunas características de los textos narrativos, tales como el concepto de narrador y estructura narrativa, a partir de la recreación y disfrute de
los mismos.
 Escribe textos literarios coherentes, atendiendo a las características textuales e integrando sus saberes e intereses.
EJE TEMATICO INDICADORES DE
DESEMPEÑO
ESTATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS CRITERIOS DE
EVALUACION
TIEMPO
Leer y escribir
enriquece mi
aprendizaje.
Narración oral
 Narración de
experiencias
propias.
- Uso de
mayúsculas,
las palabras y
los gestos.
 El abecedario.
- Las palabras
según sus
sílabas.
- Palabras
compuestas.
 Creación y
exposición de
anécdotas.
- Poemas,
versos, rimas.
- Trabalenguas y
retahílas
- La descripción
- Comparaciones
 Sustantivos,
adjetivos, verbos.
 Palabras:
monosílabas,
bisílabas,, trisílabas
y polisílabas.
1. Diferencia entre
textos ficcionales y no
ficcionales.
2. Afianza hoy su
capacidad de contar
historias mediante la
creación de textos
literarios narrativos.
3. Comprende las
características de un
texto cuyo propósito
es narrar un hecho o
expresar, ideas,
sentimientos o
emociones.
4. Crea personajes para
sus historias y
describe como son
coma donde viven,
qué problemas deben
enfrentar y cómo lo
soluciona
Actividades básicas
 Presentación de cada estudiante ante sus
compañeros.
 Leer atentamente el esquema que aparece en la
Página 14 de la guía y realizarla en el cuaderno.
 Con base a la información del esquema contamos
una de las experiencias que nos haya sucedido en
la vida.
 Comentarios: ¿cómo nos pareció la narración?,
¿qué fue lo que más nos gustó y por qué?
Actividades prácticas
 Escuchamos con atención el texto: Paco Yanque
(pg. 15)
 Comentario acerca del texto
 Realizamos el glosario.
 Consignamos la información que aparece en la
guía recuadro morado (recordemos).
 Responder las preguntas respecto a la lectura
(Novel literal, inferencial y critico)
 Completar el párrafo con las letras que hacen falta.
(pg. 18)
Actividades de aplicación
 Dramatizamos ante nuestros compañeros los
gestos que hacemos cuando estamos
(asombrados, felices, asustados, tristes)
 Pregunto a mis familiares sobre las anécdotas que
les sucedieron en la escuela o colegio.
 Escribo una de mis anécdotas en mi cuaderno para
leerla ante mis compañeros.
 Dramatizo diferentes estados de ánimo.
 Cuaderno
 Lápiz
 Colores
 Guía
 Cartilla
 Tablero
Tema: El abecedario
Estrategia metodológica:
 Encontrar las letras del abecedario en una sopa de
letras.
 Comentarios: ¿hola cuántas letras tiene nuestro
abecedario? ¿Hola cuántas hola letras son
vocales? ¿cuántas letras son consonantes?
 Realizar la actividad 2 de la página 22 de la guía.
 Consignar la información que aparece en lo
recuadros (ortografía y gramática) página 23 de la
guía.
 Resolver las actividades 6 y 7 de la página 24 de la
guía.
Actividades practicas
 Realizar la actividad 10 de la página 28 de la guía.
 Consignar la información del recuadro (gramática)
Actividades de aplicación:
 Formar oraciones sencillas
 Subrayar palabras monosílabas y trisílabas en los
textos leídos.
Proyectos:
Plan lector:
Taller de comprensión lectora en el nivel literal, inferencial y crítico.
Ejercicios de ortografía y gramática
Trasversales:
Proyecto democracia
Proyecto PAE
Hilos conductores del PESCC

Más contenido relacionado

Similar a Lenguaje 3°- 1P.docx

Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
kinder nt1.docx
kinder nt1.docxkinder nt1.docx
kinder nt1.docx
Judith Ormazabal
 
sesión guía de aprendizaje secundaria.docx
sesión guía de aprendizaje secundaria.docxsesión guía de aprendizaje secundaria.docx
sesión guía de aprendizaje secundaria.docx
ladymariche
 
Plan de clase 4 grado
Plan de clase 4 gradoPlan de clase 4 grado
Plan de clase 4 grado
sibele peña
 
Hugo Rangel Contreras
Hugo Rangel ContrerasHugo Rangel Contreras
Hugo Rangel Contreras
Vladimir Alberto Flores Garcia
 
secuencia didactica 3ro.docx
secuencia didactica 3ro.docxsecuencia didactica 3ro.docx
secuencia didactica 3ro.docx
paolapordomingo
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
AnaliaL
 
E xperiencia tandil 3 encuentro 4
E xperiencia tandil 3  encuentro 4E xperiencia tandil 3  encuentro 4
E xperiencia tandil 3 encuentro 4
phontakly
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
AlejandraMiranda917527
 
Sexto Grado semana 35.docx
Sexto Grado semana 35.docxSexto Grado semana 35.docx
Sexto Grado semana 35.docx
KlauRodriguez4
 
Español
EspañolEspañol
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docxDOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
daisy aguilar
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
blas
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
Natalia Cortes
 
Ssssssssssssssssssssssssssssssss
SsssssssssssssssssssssssssssssssSsssssssssssssssssssssssssssssss
Ssssssssssssssssssssssssssssssss
percy jesus soto valdez
 
2° básico
2° básico2° básico
2° básico
yulie opazo
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
María Cristina Celis Camacho
 
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docxPLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
Geny32
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
Mirta Santibañez
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
MarcelaGomez385017
 

Similar a Lenguaje 3°- 1P.docx (20)

Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
kinder nt1.docx
kinder nt1.docxkinder nt1.docx
kinder nt1.docx
 
sesión guía de aprendizaje secundaria.docx
sesión guía de aprendizaje secundaria.docxsesión guía de aprendizaje secundaria.docx
sesión guía de aprendizaje secundaria.docx
 
Plan de clase 4 grado
Plan de clase 4 gradoPlan de clase 4 grado
Plan de clase 4 grado
 
Hugo Rangel Contreras
Hugo Rangel ContrerasHugo Rangel Contreras
Hugo Rangel Contreras
 
secuencia didactica 3ro.docx
secuencia didactica 3ro.docxsecuencia didactica 3ro.docx
secuencia didactica 3ro.docx
 
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docxSECUENCIA EXPOSITIVO.docx
SECUENCIA EXPOSITIVO.docx
 
E xperiencia tandil 3 encuentro 4
E xperiencia tandil 3  encuentro 4E xperiencia tandil 3  encuentro 4
E xperiencia tandil 3 encuentro 4
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
 
Sexto Grado semana 35.docx
Sexto Grado semana 35.docxSexto Grado semana 35.docx
Sexto Grado semana 35.docx
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docxDOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
DOSIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS.docx
 
Plan de área grado tercero lenguaje
Plan de área                  grado tercero             lenguajePlan de área                  grado tercero             lenguaje
Plan de área grado tercero lenguaje
 
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández P&N SD Profesoras Laura López  y Nhora Milena Fernández
P&N SD Profesoras Laura López y Nhora Milena Fernández
 
Ssssssssssssssssssssssssssssssss
SsssssssssssssssssssssssssssssssSsssssssssssssssssssssssssssssss
Ssssssssssssssssssssssssssssssss
 
2° básico
2° básico2° básico
2° básico
 
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3 secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
secuencia didáctica de lenguaje - primer periodo - grupo de grados de 1 a 3
 
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docxPLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
 
Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016Plan anual lengua 2016
Plan anual lengua 2016
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
 

Más de MaraTrres

Actividad-de-Trabajadores-de-la-Comunidad-para-ninos-de-cinco-anos.doc
Actividad-de-Trabajadores-de-la-Comunidad-para-ninos-de-cinco-anos.docActividad-de-Trabajadores-de-la-Comunidad-para-ninos-de-cinco-anos.doc
Actividad-de-Trabajadores-de-la-Comunidad-para-ninos-de-cinco-anos.doc
MaraTrres
 
school bag 1st grade.docx
school bag 1st grade.docxschool bag 1st grade.docx
school bag 1st grade.docx
MaraTrres
 
GUIA DE PLANEACIÒN SOCIALES.docx
GUIA DE PLANEACIÒN SOCIALES.docxGUIA DE PLANEACIÒN SOCIALES.docx
GUIA DE PLANEACIÒN SOCIALES.docx
MaraTrres
 
Carta para radicar sugerencia medico laborl a la rect9ora.docx
Carta para radicar sugerencia medico laborl a la  rect9ora.docxCarta para radicar sugerencia medico laborl a la  rect9ora.docx
Carta para radicar sugerencia medico laborl a la rect9ora.docx
MaraTrres
 
Formato Objetivos, tTtulo y pPoblema de investigacion 28.docx
Formato Objetivos, tTtulo y pPoblema de investigacion 28.docxFormato Objetivos, tTtulo y pPoblema de investigacion 28.docx
Formato Objetivos, tTtulo y pPoblema de investigacion 28.docx
MaraTrres
 
ACTAS DIRECCION DE GRADO ENSA 2023 copia (1).docx
ACTAS DIRECCION DE GRADO ENSA 2023 copia (1).docxACTAS DIRECCION DE GRADO ENSA 2023 copia (1).docx
ACTAS DIRECCION DE GRADO ENSA 2023 copia (1).docx
MaraTrres
 
Ciencas 5° 1P.docx
Ciencas 5° 1P.docxCiencas 5° 1P.docx
Ciencas 5° 1P.docx
MaraTrres
 
INFORME FICHA CARACT - AULA ESCUELA NUEVA 2023.docx
INFORME FICHA CARACT - AULA ESCUELA NUEVA 2023.docxINFORME FICHA CARACT - AULA ESCUELA NUEVA 2023.docx
INFORME FICHA CARACT - AULA ESCUELA NUEVA 2023.docx
MaraTrres
 
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
MaraTrres
 
PLAN DE AREA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES.docx
PLAN DE AREA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES.docxPLAN DE AREA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES.docx
PLAN DE AREA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES.docx
MaraTrres
 

Más de MaraTrres (10)

Actividad-de-Trabajadores-de-la-Comunidad-para-ninos-de-cinco-anos.doc
Actividad-de-Trabajadores-de-la-Comunidad-para-ninos-de-cinco-anos.docActividad-de-Trabajadores-de-la-Comunidad-para-ninos-de-cinco-anos.doc
Actividad-de-Trabajadores-de-la-Comunidad-para-ninos-de-cinco-anos.doc
 
school bag 1st grade.docx
school bag 1st grade.docxschool bag 1st grade.docx
school bag 1st grade.docx
 
GUIA DE PLANEACIÒN SOCIALES.docx
GUIA DE PLANEACIÒN SOCIALES.docxGUIA DE PLANEACIÒN SOCIALES.docx
GUIA DE PLANEACIÒN SOCIALES.docx
 
Carta para radicar sugerencia medico laborl a la rect9ora.docx
Carta para radicar sugerencia medico laborl a la  rect9ora.docxCarta para radicar sugerencia medico laborl a la  rect9ora.docx
Carta para radicar sugerencia medico laborl a la rect9ora.docx
 
Formato Objetivos, tTtulo y pPoblema de investigacion 28.docx
Formato Objetivos, tTtulo y pPoblema de investigacion 28.docxFormato Objetivos, tTtulo y pPoblema de investigacion 28.docx
Formato Objetivos, tTtulo y pPoblema de investigacion 28.docx
 
ACTAS DIRECCION DE GRADO ENSA 2023 copia (1).docx
ACTAS DIRECCION DE GRADO ENSA 2023 copia (1).docxACTAS DIRECCION DE GRADO ENSA 2023 copia (1).docx
ACTAS DIRECCION DE GRADO ENSA 2023 copia (1).docx
 
Ciencas 5° 1P.docx
Ciencas 5° 1P.docxCiencas 5° 1P.docx
Ciencas 5° 1P.docx
 
INFORME FICHA CARACT - AULA ESCUELA NUEVA 2023.docx
INFORME FICHA CARACT - AULA ESCUELA NUEVA 2023.docxINFORME FICHA CARACT - AULA ESCUELA NUEVA 2023.docx
INFORME FICHA CARACT - AULA ESCUELA NUEVA 2023.docx
 
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
 
PLAN DE AREA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES.docx
PLAN DE AREA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES.docxPLAN DE AREA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES.docx
PLAN DE AREA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES.docx
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Lenguaje 3°- 1P.docx

  • 1. PLAN DE AREA Docente: Blanca Mendieta Ortiz Asignatura: Lenguaje Año: 2023 Grado: Tercero Periodo: I Competencia: Interpreta textos narrativos y descriptivos de manera clara y coherente Derecho básico de aprendizaje:  Reconoce algunas características de los textos narrativos, tales como el concepto de narrador y estructura narrativa, a partir de la recreación y disfrute de los mismos.  Escribe textos literarios coherentes, atendiendo a las características textuales e integrando sus saberes e intereses. EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACION TIEMPO Leer y escribir enriquece mi aprendizaje. Narración oral  Narración de experiencias propias. - Uso de mayúsculas, las palabras y los gestos.  El abecedario. - Las palabras según sus sílabas. - Palabras compuestas.  Creación y exposición de anécdotas. - Poemas, versos, rimas. - Trabalenguas y retahílas - La descripción - Comparaciones  Sustantivos, adjetivos, verbos.  Palabras: monosílabas, bisílabas,, trisílabas y polisílabas. 1. Diferencia entre textos ficcionales y no ficcionales. 2. Afianza hoy su capacidad de contar historias mediante la creación de textos literarios narrativos. 3. Comprende las características de un texto cuyo propósito es narrar un hecho o expresar, ideas, sentimientos o emociones. 4. Crea personajes para sus historias y describe como son coma donde viven, qué problemas deben enfrentar y cómo lo soluciona Actividades básicas  Presentación de cada estudiante ante sus compañeros.  Leer atentamente el esquema que aparece en la Página 14 de la guía y realizarla en el cuaderno.  Con base a la información del esquema contamos una de las experiencias que nos haya sucedido en la vida.  Comentarios: ¿cómo nos pareció la narración?, ¿qué fue lo que más nos gustó y por qué? Actividades prácticas  Escuchamos con atención el texto: Paco Yanque (pg. 15)  Comentario acerca del texto  Realizamos el glosario.  Consignamos la información que aparece en la guía recuadro morado (recordemos).  Responder las preguntas respecto a la lectura (Novel literal, inferencial y critico)  Completar el párrafo con las letras que hacen falta. (pg. 18) Actividades de aplicación  Dramatizamos ante nuestros compañeros los gestos que hacemos cuando estamos (asombrados, felices, asustados, tristes)  Pregunto a mis familiares sobre las anécdotas que les sucedieron en la escuela o colegio.  Escribo una de mis anécdotas en mi cuaderno para leerla ante mis compañeros.  Dramatizo diferentes estados de ánimo.  Cuaderno  Lápiz  Colores  Guía  Cartilla  Tablero
  • 2. Tema: El abecedario Estrategia metodológica:  Encontrar las letras del abecedario en una sopa de letras.  Comentarios: ¿hola cuántas letras tiene nuestro abecedario? ¿Hola cuántas hola letras son vocales? ¿cuántas letras son consonantes?  Realizar la actividad 2 de la página 22 de la guía.  Consignar la información que aparece en lo recuadros (ortografía y gramática) página 23 de la guía.  Resolver las actividades 6 y 7 de la página 24 de la guía. Actividades practicas  Realizar la actividad 10 de la página 28 de la guía.  Consignar la información del recuadro (gramática) Actividades de aplicación:  Formar oraciones sencillas  Subrayar palabras monosílabas y trisílabas en los textos leídos. Proyectos: Plan lector: Taller de comprensión lectora en el nivel literal, inferencial y crítico. Ejercicios de ortografía y gramática Trasversales: Proyecto democracia Proyecto PAE Hilos conductores del PESCC