SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio “San Marcos Apóstol”
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
3º Años / 2018
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
Lectura Escritura Comprensión
lectora
Comunicación
oral
total
/8 /4 /8 /6 /25
Nombre: _______________________________Curso:3° Año ______ Fecha: _______
O.A: Diagnosticar conocimientos en el área de Lenguaje y Comunicación.
LECTURA (2 pts c/u )
1.Las palabras “Camila- Santiago-
Argentina-González son:
A. Adjetivos calificativos.
B. Sustantivos propios.
C. Sustantivos comunes.
D. Pronombres personales.
2. Las palabras “EL- LA – LOS-LAS”
son:
A. Sustantivos comunes.
B. Artículos definidos.
C. Artículos indefinidos.
D. Pronombres personales.
3. Las palabras “YO-TU-EL-ELLA-
NOSOTROS-VOSOTROS-USTEDES-
ELLOS-ELLAS” son:
A. Artículos definidos.
B. Adjetivos calificativos.
C. Adjetivos posesivos.
D. Pronombres personales.
4. En la oración “Antonia es muy
bonita”, la palabra destacada es:
A. Artículo definido.
B. Verbo.
C. Pronombre personal.
D. Adjetivo calificativo.
5. Las palabras “Cantar- volar- llorar-
beber” son:
A. Sustantivos comunes.
B. Verbos.
C. Sustantivos propios.
D. Adjetivos posesivos.
6. Los tiempos verbales son:
A. Ayer, hoy y mañana.
B. Pasado, presente y futuro.
C. Ahora, hoy y siempre.
D. antes, hoy y mañana.
7. El conjunto de versos corresponde a
una:
A. Estrofa.
B. Poema.
C. Fábula.
D. Mito.
8. Las partes de la estructura de un
cuento corresponden a :
A. Personaje, tema y contexto.
B. Título, verso y estrofa.
C. Inicio, verso y estrofa.
D. Inicio, desarrollo y desenlace.
ESCRITURA (2 PTOS C/U)
Marca la alternativa correcta.
7. “___TASOL” La sílaba faltante
corresponde a:
A. QUE
B. QUI
C. SI
D. MI
8. “___PILLO” La sílaba faltante
corresponde a:
A. QUE
B. CI
C. CE
D. QUI
9. “MA___LLAJE” La sílaba faltante
corresponde a:
A. MI
B. ME
10. “___LULAR” La sílaba faltante
corresponde a:
A. CE
B. CI
50
PTJE. NOTA
C. QUI
D. QUE
C. QUE
D. QUI
C
O
MP
RE
NS
IÓ
N
LECTORA (2 PTOS C/U)
Lee el siguiente texto y marca la alternativa correcta: (2 ptos c/u)
11. ¿Cuál es el título del texto?
A. El pirata garrapata.
B. El pirata y su pata.
C. El pirata.
D. No tiene título.
12. ¿Quién era garrapata?
A. Era un hombre que navegaba por los
7 mares.
B. Era un hombre muy feliz.
C. Era un hombre feroz y barrigudo.
D. Era un hombre muy triste y solitario.
13. A garrapata le faltaba…
A. Media oreja.
B. Media pata.
C. Media mano.
D. Media hora.
14. ¿Con qué se tapaba el ojo de
cristal?
A. Con su cabello.
B. Con la mano.
C. Con un parche rosado.
D. Con un parche negro.
15. ¿Cuál era el nombre de la taberna?
A. El sapo feliz.
B. El sapito revoltoso.
C. El sapo verde.
D. No tenía nombre.
16. Las 7 puertas servían para…
A. Golpearlas antes de entrar.
B. Cerrarlas con llave.
C. Huir en caso de peligro.
D. Para nada.
17. Era el mejor jugador del…
A. De la calle.
B. De la casa.
C. Del mall.
D. Puerto.
18. En vez de mano tenía un…
A. Sombrero.
B. Palo.
C. Garfio.
D. Helado.
COMUNICACIÓN ORAL (2 PTOS C/U)
Escribe el dictado según corresponda:
20._____________________
21._____________________
22._____________________
23._____________________
24._____________________
25._____________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Mike Gs
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Eliseo Alvarado Caushi
 
Sinónimos
SinónimosSinónimos
Sinónimos
Olga Martínez
 
Guia 1 la sílaba y su clasificación
Guia 1 la sílaba y su clasificaciónGuia 1 la sílaba y su clasificación
Guia 1 la sílaba y su clasificación
MaryinMargarita
 
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
Julian Enrique Almenares Campo
 
ULTRAMAN
ULTRAMANULTRAMAN
ULTRAMAN
ADRIANULTRA2010
 
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdfGUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
Ostri Miguel Meza Mercado
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
Mamá Antonella
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
Liceo Matovelle
 
Prueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminaciónPrueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminación
karencatalan777
 
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.docPrueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
constanzavalenzuelaP
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Paulina Rodriguez
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Ledy Aristizabal
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
lorehida
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
Paula Astudillo
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
Mariposa Tecnicolor
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
María Sepúlveda
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
Karen Ríos Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivosEjercicios con-sustantivos-y-adjetivos
Ejercicios con-sustantivos-y-adjetivos
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
 
Sinónimos
SinónimosSinónimos
Sinónimos
 
Guia 1 la sílaba y su clasificación
Guia 1 la sílaba y su clasificaciónGuia 1 la sílaba y su clasificación
Guia 1 la sílaba y su clasificación
 
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
078 097 se ciencias sociales 3 und-4_las actividades economicas
 
ULTRAMAN
ULTRAMANULTRAMAN
ULTRAMAN
 
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdfGUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
GUIAS DEL GRADO 2° A y B CASTELLANO.pdf
 
Evaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativosEvaluacion textos informativos
Evaluacion textos informativos
 
Sociales tercero
Sociales terceroSociales tercero
Sociales tercero
 
Prueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminaciónPrueba ciencias la contaminación
Prueba ciencias la contaminación
 
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.docPrueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
Prueba-Ciencia-Vertebrados-e-Invertebrados-2-Basico.doc
 
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
Examen bimestre 2 segundo grado 2012 2013
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basicoPrueba ciencia-vertebrados-2-basico
Prueba ciencia-vertebrados-2-basico
 
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quintoExamen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
Examen ciencias Cèlulas, Reinos Seres Vivos quinto
 
Prueba de clasificacion
Prueba de clasificacionPrueba de clasificacion
Prueba de clasificacion
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico prueba longitudes segundo basico
prueba longitudes segundo basico
 
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basicolas plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
las plantas prueba-de-ciencias-naturales-tercero-basico
 
sustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivosustantivo individual colectivo
sustantivo individual colectivo
 

Similar a Lenguaje 3 ero diagnostico (1)

3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
Cristian Cervantes
 
3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
Cristian Cervantes
 
ESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdfESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdf
karladelrosal
 
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docxNIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
josemanuellayneswong
 
Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006
Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006
Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006
Geovanna Carvajal
 
LQA 1° Español I Periodo.pdf
LQA 1° Español I Periodo.pdfLQA 1° Español I Periodo.pdf
LQA 1° Español I Periodo.pdf
JESUS EDUARDO CARBONO NIEBLES
 
Taller
TallerTaller
Taller
GerardoBui
 
Evaluacion periodo 1 TRI.docx
Evaluacion periodo 1 TRI.docxEvaluacion periodo 1 TRI.docx
Evaluacion periodo 1 TRI.docx
Alexandra702813
 
109307100 6â°-examen-b1-the-wich
109307100 6â°-examen-b1-the-wich109307100 6â°-examen-b1-the-wich
109307100 6â°-examen-b1-the-wich
Yoselin Lopez Martinez
 
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Secretaría de Educación Pública
 
Disc.pub. (2)
Disc.pub. (2)Disc.pub. (2)
Disc.pub. (2)
Andrea REYES
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
lorenamunozrivera
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
zuzy_2906
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
Fabián Cuevas
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
martk1626
 
Compr. lectora martes 13 sep
Compr. lectora martes 13 sepCompr. lectora martes 13 sep
Compr. lectora martes 13 sep
Jeannette Salazar Rodriguez
 
7 prueba lenguaje 2
7  prueba lenguaje 27  prueba lenguaje 2
7 prueba lenguaje 2
Waldo Villena
 
Universidad gerardo-barrios (1)
Universidad gerardo-barrios (1)Universidad gerardo-barrios (1)
Universidad gerardo-barrios (1)
Josue Guzman
 
Examen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisaExamen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisa
Archi Maco
 
ExamenDel4toGrado2doTrimestre21-22Regular.pdf
ExamenDel4toGrado2doTrimestre21-22Regular.pdfExamenDel4toGrado2doTrimestre21-22Regular.pdf
ExamenDel4toGrado2doTrimestre21-22Regular.pdf
leticia chan
 

Similar a Lenguaje 3 ero diagnostico (1) (20)

3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
 
3er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-123er grado-bimestre-2-11-12
3er grado-bimestre-2-11-12
 
ESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdfESPAÑOL 1103T.pdf
ESPAÑOL 1103T.pdf
 
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docxNIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
NIVEL 1 COMUNICACIÓN.docx
 
Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006
Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006
Ensayo Simce-octavo-villa-educa-lenguaje Abril 2006
 
LQA 1° Español I Periodo.pdf
LQA 1° Español I Periodo.pdfLQA 1° Español I Periodo.pdf
LQA 1° Español I Periodo.pdf
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Evaluacion periodo 1 TRI.docx
Evaluacion periodo 1 TRI.docxEvaluacion periodo 1 TRI.docx
Evaluacion periodo 1 TRI.docx
 
109307100 6â°-examen-b1-the-wich
109307100 6â°-examen-b1-the-wich109307100 6â°-examen-b1-the-wich
109307100 6â°-examen-b1-the-wich
 
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfesGuia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guia 5 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
 
Disc.pub. (2)
Disc.pub. (2)Disc.pub. (2)
Disc.pub. (2)
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
 
Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°Guia de estudio semestral 3°
Guia de estudio semestral 3°
 
Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15Ensayo lenguaje Simce nº15
Ensayo lenguaje Simce nº15
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Compr. lectora martes 13 sep
Compr. lectora martes 13 sepCompr. lectora martes 13 sep
Compr. lectora martes 13 sep
 
7 prueba lenguaje 2
7  prueba lenguaje 27  prueba lenguaje 2
7 prueba lenguaje 2
 
Universidad gerardo-barrios (1)
Universidad gerardo-barrios (1)Universidad gerardo-barrios (1)
Universidad gerardo-barrios (1)
 
Examen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisaExamen ibm 2015 julio-luisa
Examen ibm 2015 julio-luisa
 
ExamenDel4toGrado2doTrimestre21-22Regular.pdf
ExamenDel4toGrado2doTrimestre21-22Regular.pdfExamenDel4toGrado2doTrimestre21-22Regular.pdf
ExamenDel4toGrado2doTrimestre21-22Regular.pdf
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Lenguaje 3 ero diagnostico (1)

  • 1. Colegio “San Marcos Apóstol” LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. 3º Años / 2018 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Lectura Escritura Comprensión lectora Comunicación oral total /8 /4 /8 /6 /25 Nombre: _______________________________Curso:3° Año ______ Fecha: _______ O.A: Diagnosticar conocimientos en el área de Lenguaje y Comunicación. LECTURA (2 pts c/u ) 1.Las palabras “Camila- Santiago- Argentina-González son: A. Adjetivos calificativos. B. Sustantivos propios. C. Sustantivos comunes. D. Pronombres personales. 2. Las palabras “EL- LA – LOS-LAS” son: A. Sustantivos comunes. B. Artículos definidos. C. Artículos indefinidos. D. Pronombres personales. 3. Las palabras “YO-TU-EL-ELLA- NOSOTROS-VOSOTROS-USTEDES- ELLOS-ELLAS” son: A. Artículos definidos. B. Adjetivos calificativos. C. Adjetivos posesivos. D. Pronombres personales. 4. En la oración “Antonia es muy bonita”, la palabra destacada es: A. Artículo definido. B. Verbo. C. Pronombre personal. D. Adjetivo calificativo. 5. Las palabras “Cantar- volar- llorar- beber” son: A. Sustantivos comunes. B. Verbos. C. Sustantivos propios. D. Adjetivos posesivos. 6. Los tiempos verbales son: A. Ayer, hoy y mañana. B. Pasado, presente y futuro. C. Ahora, hoy y siempre. D. antes, hoy y mañana. 7. El conjunto de versos corresponde a una: A. Estrofa. B. Poema. C. Fábula. D. Mito. 8. Las partes de la estructura de un cuento corresponden a : A. Personaje, tema y contexto. B. Título, verso y estrofa. C. Inicio, verso y estrofa. D. Inicio, desarrollo y desenlace. ESCRITURA (2 PTOS C/U) Marca la alternativa correcta. 7. “___TASOL” La sílaba faltante corresponde a: A. QUE B. QUI C. SI D. MI 8. “___PILLO” La sílaba faltante corresponde a: A. QUE B. CI C. CE D. QUI 9. “MA___LLAJE” La sílaba faltante corresponde a: A. MI B. ME 10. “___LULAR” La sílaba faltante corresponde a: A. CE B. CI 50 PTJE. NOTA
  • 2. C. QUI D. QUE C. QUE D. QUI C O MP RE NS IÓ N LECTORA (2 PTOS C/U) Lee el siguiente texto y marca la alternativa correcta: (2 ptos c/u) 11. ¿Cuál es el título del texto? A. El pirata garrapata. B. El pirata y su pata. C. El pirata. D. No tiene título. 12. ¿Quién era garrapata? A. Era un hombre que navegaba por los 7 mares. B. Era un hombre muy feliz. C. Era un hombre feroz y barrigudo. D. Era un hombre muy triste y solitario. 13. A garrapata le faltaba… A. Media oreja. B. Media pata. C. Media mano. D. Media hora. 14. ¿Con qué se tapaba el ojo de cristal? A. Con su cabello. B. Con la mano. C. Con un parche rosado. D. Con un parche negro. 15. ¿Cuál era el nombre de la taberna? A. El sapo feliz. B. El sapito revoltoso. C. El sapo verde. D. No tenía nombre. 16. Las 7 puertas servían para… A. Golpearlas antes de entrar. B. Cerrarlas con llave. C. Huir en caso de peligro. D. Para nada. 17. Era el mejor jugador del… A. De la calle. B. De la casa. C. Del mall. D. Puerto. 18. En vez de mano tenía un… A. Sombrero. B. Palo. C. Garfio. D. Helado. COMUNICACIÓN ORAL (2 PTOS C/U) Escribe el dictado según corresponda: 20._____________________ 21._____________________ 22._____________________ 23._____________________ 24._____________________ 25._____________________