SlideShare una empresa de Scribd logo
MSC. MOUNA TOUMA 
LENGUAJE 
Por lenguaje entendemos un sistema de códigos que designan los objetos del 
mundo exterior, sus acciones, cualidades y relaciones entre los mismos. (A. R. 
Luria, 1977). El lenguaje es un proceso cognitivo ( se define cognitivo como la 
facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el 
conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten 
valorar la información que conlleva a una actividad específicamente humana, la 
cual los diferencia de los animales. A través de la actividad simbólica se expresan 
un conjunto de sonidos y palabras, con base en el pensamiento, por lo que se 
define también como toda forma de comunicar el pensamiento, de expresarse. 
Por lo tanto el lenguaje es comunicación, es una facultad humana; la capacidad 
que tienen los hombres para comunicarse por medio de sistemas de signos 
vocales (o lengua). El lenguaje es un conjunto de sonidos articulados con los que 
el hombre manifiesta lo que piensa; por lo tanto el lenguaje permite que el hombre 
se vincule con otros seres humanos. 
Tipos de lenguaje 
 Lenguaje oral: Pronunciación de sonidos vocales articulados que forman 
palabras para expresar las propias ideas o pensamientos. Cuando se 
habla se debe preparar la pronunciación de un sonido al mismo tiempo que 
se produce el precedente, de este modo la pronunciación en voz alta exige 
una especie de preparación anterior. 
 Lenguaje corporal: Conjunto de señales no verbales, como movimientos 
corporales, posturas, gestos, posiciones espaciales que sirven para 
expresar distintos estados físicos, mentales y emocionales. 
 Lenguaje desordenado: Defecto del habla caracterizado por un lenguaje 
rápido, desordenado, nervioso y arrítmico, con omisión o transposición de 
varias letras o sílabas. 
 Lenguaje explosivo: Lenguaje anómalo que se caracteriza porque la 
persona hace pausas entre las palabras rompiendo el ritmo de la frase. 
Se observa a veces en la esclerosis en placas. 
 Lenguaje Escrito: Influye grandemente en el desarrollo del lenguaje oral, 
se desarrolla después del oral sobre la base de éste último. Para dominar 
el lenguaje escrito es necesario aprender a pasar de un tipo de lenguaje a
otro. Para que esto sea posible es necesario un entrenamiento especial, 
pues el análisis y la síntesis de la palabra sonora y escrita son distintos. 
 Lenguaje Táctil: Es el que se palpa y es utilizado por los ciegos por medio 
de libros con letras codificadas en alto relieve. 
 Lenguaje Auditivo: Es correlativo con la facultad de hablar, por lo que 
también se llama lenguaje articulado, y constituye el objetivo de la ciencia 
del lenguaje articulado. La capacidad de decodificar lo que se escucha. 
 Visual: Es el que se adquiere por medio de la vista; señales, avisos, 
carteles, entre otros; permite ampliar las condiciones de relación. El 
lenguaje visual se puede manifestar en tres tipos: cuando se lee para sí, 
en voz alta y cuando se escribe (el lenguaje escrito). 
 Lenguaje interno o lenguaje para sí mismo. Este es la cubierta de los 
pensamientos, cuando pensamos sin expresar en voz alta su contenido. 
El lenguaje interno es la articulación encubierta de los sonidos verbales. 
 Lenguajes artificiales: Un lenguaje de programación es un lenguaje 
artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una 
máquina, especialmente una computadora. Estos se componen de un 
conjunto de reglas sintácticas y semánticas que permiten expresar 
instrucciones que luego serán interpretadas. Debe distinguirse de 
“lenguaje informático”, que es una definición más amplia, puesto estos 
incluyen otros lenguajes como son el HTML o PDF que dan formato a un 
texto y no es programación en sí misma. 
Actividad. Concepto de lenguaje, Nombre los tipos de lenguaje; cree usted 
que el lenguaje corporal es importante, explique. Elabore una lista de 
palabras con las cuales se comunica usted desde el mismo momento en que 
se levanta de su cama hasta que se acuesta, incluya las palabras groseras. 
“Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del 
entusiasmo, de las cosas hechas con amor y voluntad en busca de 
aquello que se desea o en lo que se cree”. Paulo Cuelho
Lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el lenguaje
Qué es el lenguajeQué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
Crizthell Tepeyac
 
Tipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funcionesTipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funciones
Roberto Esteban Blanco Zetina
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
lady
 
Competencias comunicativas.aa apptx
Competencias comunicativas.aa apptxCompetencias comunicativas.aa apptx
Competencias comunicativas.aa apptx
HumbertoST
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Romy Palacios Díaz
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaDanniela Botina
 
Fundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguajeFundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguaje
Diana Carrillo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Wilmer Suarez
 
Nociones lingüísticas
Nociones lingüísticasNociones lingüísticas
Nociones lingüísticasAna240393
 
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURALLENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
Nathaly Lopez Gallego
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
Jorge Dominguez
 
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y hablaLenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
hectoralfredocastro
 
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguajeAntoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
antonirc11
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesMonica Mosso
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el lenguaje
Qué es el lenguajeQué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
Tipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funcionesTipos de lenguaje y sus funciones
Tipos de lenguaje y sus funciones
 
Lengua ppt 1º
Lengua ppt 1ºLengua ppt 1º
Lengua ppt 1º
 
el lenguaje
el lenguajeel lenguaje
el lenguaje
 
Tipos de lenguajes
Tipos de lenguajesTipos de lenguajes
Tipos de lenguajes
 
Competencias comunicativas.aa apptx
Competencias comunicativas.aa apptxCompetencias comunicativas.aa apptx
Competencias comunicativas.aa apptx
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
Fundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguajeFundamentos del lenguaje
Fundamentos del lenguaje
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Clases de lenguaje
Clases de lenguajeClases de lenguaje
Clases de lenguaje
 
Nociones lingüísticas
Nociones lingüísticasNociones lingüísticas
Nociones lingüísticas
 
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURALLENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
LENGUAJE ARTIFICAL Y NATURAL
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
La lengua como sistema
La lengua como sistemaLa lengua como sistema
La lengua como sistema
 
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y hablaLenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
Lenguaje y lingüística diferencia entre lengua y habla
 
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguajeAntoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 

Destacado

Guia 1 periféricos de entrada y de salida
Guia 1 periféricos de entrada y de salidaGuia 1 periféricos de entrada y de salida
Guia 1 periféricos de entrada y de salidaAndrea Moreno
 
M. i. sandneri ssp. nov.
M. i. sandneri  ssp. nov.M. i. sandneri  ssp. nov.
M. i. sandneri ssp. nov.
Geraldine Arenas Heredia
 
5047 pe 5118_1710201384727
5047 pe 5118_17102013847275047 pe 5118_1710201384727
5047 pe 5118_1710201384727
Oscar Zárate
 
Geometría Computacional: Objetos y problemas básicos
Geometría Computacional: Objetos y problemas básicosGeometría Computacional: Objetos y problemas básicos
Geometría Computacional: Objetos y problemas básicos
Miguel Sancho
 
Derecho a Hackear
Derecho a HackearDerecho a Hackear
Derecho a Hackear
Miguel Morachimo
 
Reseña superior prof. guevara
Reseña superior   prof. guevaraReseña superior   prof. guevara
Reseña superior prof. guevarathefabian_msn
 
Cómo elaborar contenidos digitales inclusivos
Cómo elaborar contenidos digitales inclusivosCómo elaborar contenidos digitales inclusivos
Cómo elaborar contenidos digitales inclusivos
Juank Trujillo
 
Auditoría Administrativa
Auditoría AdministrativaAuditoría Administrativa
Auditoría Administrativa
Consuelo Arrieche
 
Aprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaAprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativa
Rodney Battilana
 
Normas de calidad
Normas de calidadNormas de calidad
Normas de calidad
keiber Nuñez
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
Bryce11
 
Aprendizaje colaborativo1
Aprendizaje colaborativo1Aprendizaje colaborativo1
Aprendizaje colaborativo1fsantacruz76
 
lA roBotica
lA roBoticalA roBotica
lA roBotica
Roniij Gv
 
Gestiondecontenidodeficheros 120502202422-phpapp02
Gestiondecontenidodeficheros 120502202422-phpapp02Gestiondecontenidodeficheros 120502202422-phpapp02
Gestiondecontenidodeficheros 120502202422-phpapp02ismenia97
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
Pekes Mora
 
Talleres de defensa del consumidor. centro de estudiantes
Talleres de defensa del consumidor. centro de estudiantesTalleres de defensa del consumidor. centro de estudiantes
Talleres de defensa del consumidor. centro de estudiantesALVAREZDESEGURA
 

Destacado (20)

Guia 1 periféricos de entrada y de salida
Guia 1 periféricos de entrada y de salidaGuia 1 periféricos de entrada y de salida
Guia 1 periféricos de entrada y de salida
 
M. i. sandneri ssp. nov.
M. i. sandneri  ssp. nov.M. i. sandneri  ssp. nov.
M. i. sandneri ssp. nov.
 
5047 pe 5118_1710201384727
5047 pe 5118_17102013847275047 pe 5118_1710201384727
5047 pe 5118_1710201384727
 
Go animate-1
Go animate-1Go animate-1
Go animate-1
 
Geometría Computacional: Objetos y problemas básicos
Geometría Computacional: Objetos y problemas básicosGeometría Computacional: Objetos y problemas básicos
Geometría Computacional: Objetos y problemas básicos
 
Derecho a Hackear
Derecho a HackearDerecho a Hackear
Derecho a Hackear
 
Reseña superior prof. guevara
Reseña superior   prof. guevaraReseña superior   prof. guevara
Reseña superior prof. guevara
 
Cómo elaborar contenidos digitales inclusivos
Cómo elaborar contenidos digitales inclusivosCómo elaborar contenidos digitales inclusivos
Cómo elaborar contenidos digitales inclusivos
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Auditoría Administrativa
Auditoría AdministrativaAuditoría Administrativa
Auditoría Administrativa
 
Cristo vive!
Cristo vive!Cristo vive!
Cristo vive!
 
Aprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativaAprendizaje colaborativa
Aprendizaje colaborativa
 
Normas de calidad
Normas de calidadNormas de calidad
Normas de calidad
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Aprendizaje colaborativo1
Aprendizaje colaborativo1Aprendizaje colaborativo1
Aprendizaje colaborativo1
 
Posi
PosiPosi
Posi
 
lA roBotica
lA roBoticalA roBotica
lA roBotica
 
Gestiondecontenidodeficheros 120502202422-phpapp02
Gestiondecontenidodeficheros 120502202422-phpapp02Gestiondecontenidodeficheros 120502202422-phpapp02
Gestiondecontenidodeficheros 120502202422-phpapp02
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Talleres de defensa del consumidor. centro de estudiantes
Talleres de defensa del consumidor. centro de estudiantesTalleres de defensa del consumidor. centro de estudiantes
Talleres de defensa del consumidor. centro de estudiantes
 

Similar a Lenguaje

La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxLa lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
alaudysmatossena
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
manuelita1997
 
lenguaje comunicacion
lenguaje comunicacionlenguaje comunicacion
lenguaje comunicacionyayo4148
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
y7o
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguajesaldoni
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje   Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
michellefr18
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
La comunicación y relaciones humanas
La comunicación y relaciones humanasLa comunicación y relaciones humanas
La comunicación y relaciones humanas
josesantiagogonzalezescalona
 
1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
alejandrayalberto
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
Mari Pirela
 
Lenguaje lengua y_habla
Lenguaje lengua y_hablaLenguaje lengua y_habla
Lenguaje lengua y_habla
George Ramirez
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2joigsa
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2joigsa
 

Similar a Lenguaje (20)

La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docxLa lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
La lengua^J el lenguaje y el habla^L (1).docx
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El lenguaje
El lenguaje El lenguaje
El lenguaje
 
Tipos de lenguaje
Tipos de lenguajeTipos de lenguaje
Tipos de lenguaje
 
lenguaje comunicacion
lenguaje comunicacionlenguaje comunicacion
lenguaje comunicacion
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje   Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
La comunicación y relaciones humanas
La comunicación y relaciones humanasLa comunicación y relaciones humanas
La comunicación y relaciones humanas
 
1. primer periodo pp
1. primer periodo pp1. primer periodo pp
1. primer periodo pp
 
Formas del lenguaje
Formas del lenguajeFormas del lenguaje
Formas del lenguaje
 
Lenguaje lengua y_habla
Lenguaje lengua y_hablaLenguaje lengua y_habla
Lenguaje lengua y_habla
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
 
Competencias 2
Competencias 2Competencias 2
Competencias 2
 
EL LENGUAJE
EL LENGUAJEEL LENGUAJE
EL LENGUAJE
 

Más de Mouna Touma

Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
Mouna Touma
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
Mouna Touma
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
Mouna Touma
 
Escavaciones
EscavacionesEscavaciones
Escavaciones
Mouna Touma
 
Capacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civilCapacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civil
Mouna Touma
 
RIOSTRA
RIOSTRARIOSTRA
RIOSTRA
Mouna Touma
 
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVILMUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
Mouna Touma
 
FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
Mouna Touma
 
Fundaciones profundas
Fundaciones profundasFundaciones profundas
Fundaciones profundas
Mouna Touma
 
ENCOFRADO
ENCOFRADOENCOFRADO
ENCOFRADO
Mouna Touma
 
Enchufe
EnchufeEnchufe
Enchufe
Mouna Touma
 
Cables
CablesCables
Cables
Mouna Touma
 
Demolicion
DemolicionDemolicion
Demolicion
Mouna Touma
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
Mouna Touma
 
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) ." Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
Mouna Touma
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
Mouna Touma
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
Mouna Touma
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
Mouna Touma
 
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Mouna Touma
 
Nombres compuestos en ingles
Nombres compuestos en inglesNombres compuestos en ingles
Nombres compuestos en ingles
Mouna Touma
 

Más de Mouna Touma (20)

Escaleras
EscalerasEscaleras
Escaleras
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Escavaciones
EscavacionesEscavaciones
Escavaciones
 
Capacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civilCapacidades del ingeniero civil
Capacidades del ingeniero civil
 
RIOSTRA
RIOSTRARIOSTRA
RIOSTRA
 
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVILMUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
MUROS .TEMAS DE INGENIERIA CIVIL
 
FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES FUNDACIONES SUPERFICIALES
FUNDACIONES SUPERFICIALES
 
Fundaciones profundas
Fundaciones profundasFundaciones profundas
Fundaciones profundas
 
ENCOFRADO
ENCOFRADOENCOFRADO
ENCOFRADO
 
Enchufe
EnchufeEnchufe
Enchufe
 
Cables
CablesCables
Cables
 
Demolicion
DemolicionDemolicion
Demolicion
 
Puentes
PuentesPuentes
Puentes
 
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) ." Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
" Mario Briceño Iragorry" (TRUJILLANO ) .
 
La Redaccion
La RedaccionLa Redaccion
La Redaccion
 
La descripcion
La descripcionLa descripcion
La descripcion
 
Referencias bibliograficas
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
 
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
Cuento . CUENTISTAS VENEZOLANOS
 
Nombres compuestos en ingles
Nombres compuestos en inglesNombres compuestos en ingles
Nombres compuestos en ingles
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Lenguaje

  • 1. MSC. MOUNA TOUMA LENGUAJE Por lenguaje entendemos un sistema de códigos que designan los objetos del mundo exterior, sus acciones, cualidades y relaciones entre los mismos. (A. R. Luria, 1977). El lenguaje es un proceso cognitivo ( se define cognitivo como la facultad de un ser vivo para procesar información a partir de la percepción, el conocimiento adquirido (experiencia) y características subjetivas que permiten valorar la información que conlleva a una actividad específicamente humana, la cual los diferencia de los animales. A través de la actividad simbólica se expresan un conjunto de sonidos y palabras, con base en el pensamiento, por lo que se define también como toda forma de comunicar el pensamiento, de expresarse. Por lo tanto el lenguaje es comunicación, es una facultad humana; la capacidad que tienen los hombres para comunicarse por medio de sistemas de signos vocales (o lengua). El lenguaje es un conjunto de sonidos articulados con los que el hombre manifiesta lo que piensa; por lo tanto el lenguaje permite que el hombre se vincule con otros seres humanos. Tipos de lenguaje  Lenguaje oral: Pronunciación de sonidos vocales articulados que forman palabras para expresar las propias ideas o pensamientos. Cuando se habla se debe preparar la pronunciación de un sonido al mismo tiempo que se produce el precedente, de este modo la pronunciación en voz alta exige una especie de preparación anterior.  Lenguaje corporal: Conjunto de señales no verbales, como movimientos corporales, posturas, gestos, posiciones espaciales que sirven para expresar distintos estados físicos, mentales y emocionales.  Lenguaje desordenado: Defecto del habla caracterizado por un lenguaje rápido, desordenado, nervioso y arrítmico, con omisión o transposición de varias letras o sílabas.  Lenguaje explosivo: Lenguaje anómalo que se caracteriza porque la persona hace pausas entre las palabras rompiendo el ritmo de la frase. Se observa a veces en la esclerosis en placas.  Lenguaje Escrito: Influye grandemente en el desarrollo del lenguaje oral, se desarrolla después del oral sobre la base de éste último. Para dominar el lenguaje escrito es necesario aprender a pasar de un tipo de lenguaje a
  • 2. otro. Para que esto sea posible es necesario un entrenamiento especial, pues el análisis y la síntesis de la palabra sonora y escrita son distintos.  Lenguaje Táctil: Es el que se palpa y es utilizado por los ciegos por medio de libros con letras codificadas en alto relieve.  Lenguaje Auditivo: Es correlativo con la facultad de hablar, por lo que también se llama lenguaje articulado, y constituye el objetivo de la ciencia del lenguaje articulado. La capacidad de decodificar lo que se escucha.  Visual: Es el que se adquiere por medio de la vista; señales, avisos, carteles, entre otros; permite ampliar las condiciones de relación. El lenguaje visual se puede manifestar en tres tipos: cuando se lee para sí, en voz alta y cuando se escribe (el lenguaje escrito).  Lenguaje interno o lenguaje para sí mismo. Este es la cubierta de los pensamientos, cuando pensamos sin expresar en voz alta su contenido. El lenguaje interno es la articulación encubierta de los sonidos verbales.  Lenguajes artificiales: Un lenguaje de programación es un lenguaje artificial que puede ser usado para controlar el comportamiento de una máquina, especialmente una computadora. Estos se componen de un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que permiten expresar instrucciones que luego serán interpretadas. Debe distinguirse de “lenguaje informático”, que es una definición más amplia, puesto estos incluyen otros lenguajes como son el HTML o PDF que dan formato a un texto y no es programación en sí misma. Actividad. Concepto de lenguaje, Nombre los tipos de lenguaje; cree usted que el lenguaje corporal es importante, explique. Elabore una lista de palabras con las cuales se comunica usted desde el mismo momento en que se levanta de su cama hasta que se acuesta, incluya las palabras groseras. “Hay en el mundo un lenguaje que todos comprenden: es el lenguaje del entusiasmo, de las cosas hechas con amor y voluntad en busca de aquello que se desea o en lo que se cree”. Paulo Cuelho