SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE KINÉSICO.
ESTUDIA EL SIGNIFICADO EXPRESIVO, APELATIVO, O COMUNICATIVO DE LOS 
MOVIMIENTOS CORPORALES Y DE LOS GESTOS. 
1.- COMPONENTES: 
POSTURA CORPORAL 
GESTOS 
EXPRESION FACIAL 
MIRADA 
SONRISA
POSTURA CORPORAL 
• ES LA DISPOSICIÓN DEL 
CUERPO O SUS PARTES EN 
RELACIÓN CON UN SISTEMA 
DE REFERENCIA QUE PUEDE 
SER, BIEN LA ORIENTACIÓN 
DE UN ELEMENTO DEL 
CUERPO CON OTRO 
ELEMENTO, EN RELACIÓN A 
OTRO CUERPO.
ORIENTACION MOVIMIENTO 
POSICION
GESTOS 
• MOVIMIENTO CORPORAL PROPIO DE LAS ARTICULACIONES, REALIZADOS CON 
LAS MANOS, BRAZOS Y CABEZA. 
• TIPOS: 
G. EMBLEMÁTICOS. 
G. ILUSTRATIVOS. 
G. QUE EXPRESAN ESTADOS EMOTIVOS. 
G. REGULADORES DE LA INTERACCIÓN. 
G. DE ADAPTACIÓN.
GESTOS EMBLEMÁTICOS 
• SON GESTOS QUE SE PUEDEN TRADUCIR EN PALABAS.
GESTOS ILUSTRATIVOS 
• ES UN AUXILIAR DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y SE UTILIZA A MENUDO 
PARA REFORZAR LA ATENCIÓN EN LO QUE SE COMUNICA.
GESTOS EMOTIVOS 
• SON LOS QUE REFLEJAN EMOCIONES AL SER ACOMPAÑADOS DE LA 
COMUNICACIÓN VERBAL. MUECAS DE TRIUNFO O DOLOR, UNA ALEGRÍA, ETC.
GESTOS REGULADORES DE LA INTERACCIÓN 
• SIRVEN PARA COMENZAR O FINALIZAR LA COMUNICACIÓN, INCLUSO PARA 
PROSEGUIR SI EL TEMA ES MUY INTERESANTE. SUELEN ESTAR EN ESTE 
GRUPO, LOS SALUDOS DE APRETÓN DE MANOS, LAS MIRADAS FIJAS Y LAS 
INCLINACIONES DE CABEZA.
GESTOS ADAPTADORES 
• SE UTILIZAN CUANDO LA SITUACIÓN ES INCOMPATIBLE RESPECTO A LA 
SITUACIÓN DE INTERACCIÓN. SE PUEDE IDENTIFICAR EL PEINARSE EL CABELLO 
Y RASCARSE EL CUELLO CUANDO SE ESTÁ INCOMODO Y CONTROLAR ESA 
EMOCIÓN.
EXPRESION FACIAL 
• ES EL MEDIO MAS RICO E IMPORTANTE PARA EXPRESAR EMOCIONES Y 
ESTADOS DE ANIMO, JUNTO CON LA MIRADA. PRINCIPALMENTE LA EXPRESIÓN 
FACIAL SE UTILIZA PARA DOS COSAS: PARA REGULAR LA INTERACCIÓN Y PARA 
REFORZAR AL RECEPTOR.
MIRADA 
• LA MIRADA FORME PARTE DE LA EXPRESIÓN FACIAL. ADEMÁS TIENE POR 
FUNCIÓN: 
i. LA REGULACIÓN DEL ACTO COMUNICATIVO. 
ii. ES UNA FUENTE DE INFORMACIÓN. 
iii. EXPRESA EMOCIONES. 
iv. COMUNICA LA NATURALEZA DE LA RELACIÓN INTERPERSONAL. 
• LA MIRADA CONTEMPLA DIFERENTES ASPECTOS, COMO: 
 LA DILATACIÓN DE LAS PUPILAS INDICA INTERÉS Y ATRACTIVO. 
 EL ACTO DE PARPADEAR, SE RELACIONA CON LA TRANQUILIDAD Y EL NERVIOSISMO. 
 EL CONTACTO VISUAL CONSISTE EN LA MIRADA QUE UNA PERSONA DIRIGE A LA MIRADA DE 
OTRA PERSONA. 
 LA FORMA DE MIRAR ES UNA DE LAS CONDUCTAS MÁS RELEVANTES PARA DISTINGUIR A LAS 
PERSONAS DE ESTATUS ALTO, DOMINANTES Y PODEROSAS, DE AQUELLA DE BAJO ESTATUS QUE 
NO SON PODEROSAS.
PARPADEAR 
CONTACTO VISUAL
SONRISA 
• SE UTILIZA PARA EXPRESAR SIMPATÍA, ALEGRÍA O FELICIDAD. 
• UNA SONRISA ATRAE LA SONRISA DE LOS DEMÁS Y ES UNA FORMA DE RELAJAR 
LA TENSIÓN. 
• TAMBIÉN SE UTILIZA PARA DEMOSTRAR AGRADO HACIA A ALGUNA PERSONA Y 
OTORGAR COMODIDAD RESPECTO A SU INTERACCIÓN.
Lenguaje Kinesico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalLoyda Cruz Mar
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionYamura Perez
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDanielLedezma2311
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesicaedisurferx
 
Diapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbalDiapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verballigiablanco
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalLina Falletta
 
Kinesia
KinesiaKinesia
KinesiaTLLR
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeSairyn
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaCarmen' Herrera
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbalSol Acuña
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeGisela Delgado
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semióticaMarcKo Tarangoo
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporalComunicación y lenguaje corporal
Comunicación y lenguaje corporal
 
Signo Linguístico
Signo LinguísticoSigno Linguístico
Signo Linguístico
 
El lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal pptEl lenguaje corporal ppt
El lenguaje corporal ppt
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Diapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicaciónDiapositivas de comunicación
Diapositivas de comunicación
 
La Comunicion Kinesica
La Comunicion KinesicaLa Comunicion Kinesica
La Comunicion Kinesica
 
Diapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbalDiapositivas comunicación no verbal
Diapositivas comunicación no verbal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No VerbalComunicacióN Verbal Y No Verbal
ComunicacióN Verbal Y No Verbal
 
Kinesia
KinesiaKinesia
Kinesia
 
Diapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguajeDiapositivas el lenguaje
Diapositivas el lenguaje
 
Paralinguistica
ParalinguisticaParalinguistica
Paralinguistica
 
Presentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escritaPresentación en power point comunicación oral y escrita
Presentación en power point comunicación oral y escrita
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
El lenguaje
El lenguaje   El lenguaje
El lenguaje
 
Funciones del-lenguaje
Funciones del-lenguajeFunciones del-lenguaje
Funciones del-lenguaje
 
Introducción a la semiótica
Introducción a la semióticaIntroducción a la semiótica
Introducción a la semiótica
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 

Destacado

Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesicaeducacion
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoshajflo
 
Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1drodriguez16
 
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
Lenguaje Corporal   Actos Que Debemos EvitarLenguaje Corporal   Actos Que Debemos Evitar
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos EvitarDiego Pico
 
6 lenguaje no verbal y gestualidad
6   lenguaje no verbal y gestualidad6   lenguaje no verbal y gestualidad
6 lenguaje no verbal y gestualidadpeley conde mendoza
 
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasFarmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasZeratul Aldaris
 
Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_boscoelbosco
 
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógicoPlan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógicoZeratul Aldaris
 
éTica y deontología clinica
éTica y deontología clinicaéTica y deontología clinica
éTica y deontología clinicaZeratul Aldaris
 
Personalidad y trastorno de personalidad
Personalidad y trastorno de personalidadPersonalidad y trastorno de personalidad
Personalidad y trastorno de personalidadZeratul Aldaris
 
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógicoPlan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógicoZeratul Aldaris
 
Programa de recursos humanos
Programa de recursos humanosPrograma de recursos humanos
Programa de recursos humanosZeratul Aldaris
 
3 (educacion socio afec y prev de conlict)
3 (educacion socio   afec y prev de conlict)3 (educacion socio   afec y prev de conlict)
3 (educacion socio afec y prev de conlict)Zeratul Aldaris
 

Destacado (20)

Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal KinesicaTipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
Tipos De ComunicacióN No Verbal Kinesica
 
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìsticoLenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
Lenguaje Kinèsico,proxèmico y paralinguìstico
 
Organizador visual
Organizador visualOrganizador visual
Organizador visual
 
Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1Comunicación Unidad I Parte 1
Comunicación Unidad I Parte 1
 
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
Lenguaje Corporal   Actos Que Debemos EvitarLenguaje Corporal   Actos Que Debemos Evitar
Lenguaje Corporal Actos Que Debemos Evitar
 
Gestos
GestosGestos
Gestos
 
6 lenguaje no verbal y gestualidad
6   lenguaje no verbal y gestualidad6   lenguaje no verbal y gestualidad
6 lenguaje no verbal y gestualidad
 
Los gestos
Los gestosLos gestos
Los gestos
 
Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015Psicopatología i 2015
Psicopatología i 2015
 
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias PsicoactivasFarmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
Farmacoterapia en abuso y dependencia de sustanias Psicoactivas
 
La morfología
La morfologíaLa morfología
La morfología
 
Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_Tema 2 desigualdades_estr_
Tema 2 desigualdades_estr_
 
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógicoPlan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
 
éTica y deontología clinica
éTica y deontología clinicaéTica y deontología clinica
éTica y deontología clinica
 
Dunn
DunnDunn
Dunn
 
Personalidad y trastorno de personalidad
Personalidad y trastorno de personalidadPersonalidad y trastorno de personalidad
Personalidad y trastorno de personalidad
 
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógicoPlan del trabajo del departamento psicopedagógico
Plan del trabajo del departamento psicopedagógico
 
Programa de recursos humanos
Programa de recursos humanosPrograma de recursos humanos
Programa de recursos humanos
 
3 (educacion socio afec y prev de conlict)
3 (educacion socio   afec y prev de conlict)3 (educacion socio   afec y prev de conlict)
3 (educacion socio afec y prev de conlict)
 
Misterios develados
Misterios develadosMisterios develados
Misterios develados
 

Similar a Lenguaje Kinesico

Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...
Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...
Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...
Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...
Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0Consultor Autónomo
 
Gestualidadhumanaenelhabla 090617224752-phpapp02
Gestualidadhumanaenelhabla 090617224752-phpapp02Gestualidadhumanaenelhabla 090617224752-phpapp02
Gestualidadhumanaenelhabla 090617224752-phpapp02Carlos Alberto Trapani
 
Manejo del niño con tdah en la escuela def
Manejo del niño con tdah en la escuela defManejo del niño con tdah en la escuela def
Manejo del niño con tdah en la escuela defCharlie46
 
Integración sensorial y síndrome X-Frágil E. Goldson
Integración sensorial y síndrome X-Frágil   E. GoldsonIntegración sensorial y síndrome X-Frágil   E. Goldson
Integración sensorial y síndrome X-Frágil E. Goldsondavidpastorcalle
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebromarcechavez11
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacionalJean Vargas
 
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdfPresentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdfCarlos442648
 
Gestualidad Humana En El Habla
Gestualidad Humana En El HablaGestualidad Humana En El Habla
Gestualidad Humana En El Hablageraleal
 
Gestualidad En El Habla
Gestualidad En El HablaGestualidad En El Habla
Gestualidad En El Hablamercycetina
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezErika Juárez
 
Emocion y actitud
Emocion y actitudEmocion y actitud
Emocion y actitudfhynee
 
ppt teoria conductismo
ppt teoria conductismoppt teoria conductismo
ppt teoria conductismoKarin Meglioli
 

Similar a Lenguaje Kinesico (20)

Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...
Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...
Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...
 
Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...
Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...
Tema 718. las inteligencias multiples de howard gardner. las inteligencias mu...
 
Estrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicasEstrategias pedagogicas
Estrategias pedagogicas
 
Comportamiento no verbal
Comportamiento no verbal Comportamiento no verbal
Comportamiento no verbal
 
Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0Presenta coducta verbal_2005_2.0
Presenta coducta verbal_2005_2.0
 
Gestualidadhumanaenelhabla 090617224752-phpapp02
Gestualidadhumanaenelhabla 090617224752-phpapp02Gestualidadhumanaenelhabla 090617224752-phpapp02
Gestualidadhumanaenelhabla 090617224752-phpapp02
 
Manejo del niño con tdah en la escuela def
Manejo del niño con tdah en la escuela defManejo del niño con tdah en la escuela def
Manejo del niño con tdah en la escuela def
 
Integración sensorial y síndrome X-Frágil E. Goldson
Integración sensorial y síndrome X-Frágil   E. GoldsonIntegración sensorial y síndrome X-Frágil   E. Goldson
Integración sensorial y síndrome X-Frágil E. Goldson
 
Lateralización del cerebro
Lateralización del cerebroLateralización del cerebro
Lateralización del cerebro
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdfPresentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
Presentación de Proyecto Psicología Infantil Retro Verde.pdf
 
Gestualidad Humana En El Habla
Gestualidad Humana En El HablaGestualidad Humana En El Habla
Gestualidad Humana En El Habla
 
Gestualidad En El Habla
Gestualidad En El HablaGestualidad En El Habla
Gestualidad En El Habla
 
El apego
El apegoEl apego
El apego
 
VALORES Y ACTITUDES
VALORES Y ACTITUDESVALORES Y ACTITUDES
VALORES Y ACTITUDES
 
Audiovisuales
AudiovisualesAudiovisuales
Audiovisuales
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
 
Emocion y actitud
Emocion y actitudEmocion y actitud
Emocion y actitud
 
ppt teoria conductismo
ppt teoria conductismoppt teoria conductismo
ppt teoria conductismo
 
LA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZ
LA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZLA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZ
LA INTELIGENCIA DEL CARACTER TNAZ
 

Más de Zeratul Aldaris

Más de Zeratul Aldaris (20)

REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
REVISTA PSICOLOGICA VIVAMENTE UAP Nº 2
 
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
Revista Psicológica VIVAMENTE UAP 1
 
Tesis exposicion
Tesis exposicionTesis exposicion
Tesis exposicion
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Worksheet 1
Worksheet 1Worksheet 1
Worksheet 1
 
Psicosis 2015-i
Psicosis 2015-iPsicosis 2015-i
Psicosis 2015-i
 
Examen mental 2015-i
Examen mental   2015-iExamen mental   2015-i
Examen mental 2015-i
 
Desorden orgánico 2015
Desorden orgánico 2015Desorden orgánico 2015
Desorden orgánico 2015
 
Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de personalidad tc-2015Trastornos de personalidad tc-2015
Trastornos de personalidad tc-2015
 
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
Creencias básicas y estrategias asociadas con los t. p. 2015
 
Estructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronalEstructura y funcionamiento neuronal
Estructura y funcionamiento neuronal
 
Sistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbicoSistema limbico .limbico
Sistema limbico .limbico
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales Lobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Lobulo frontal
Lobulo frontalLobulo frontal
Lobulo frontal
 
Farmacoterapia
FarmacoterapiaFarmacoterapia
Farmacoterapia
 
Efecto placebo nuevo
Efecto placebo nuevoEfecto placebo nuevo
Efecto placebo nuevo
 
Diapositivas del snc
Diapositivas del sncDiapositivas del snc
Diapositivas del snc
 
0 3 años
0 3 años0 3 años
0 3 años
 
Etapas de piaget
Etapas  de piagetEtapas  de piaget
Etapas de piaget
 
Estimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uapEstimulacion temprana uap
Estimulacion temprana uap
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 

Último (18)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Lenguaje Kinesico

  • 2. ESTUDIA EL SIGNIFICADO EXPRESIVO, APELATIVO, O COMUNICATIVO DE LOS MOVIMIENTOS CORPORALES Y DE LOS GESTOS. 1.- COMPONENTES: POSTURA CORPORAL GESTOS EXPRESION FACIAL MIRADA SONRISA
  • 3. POSTURA CORPORAL • ES LA DISPOSICIÓN DEL CUERPO O SUS PARTES EN RELACIÓN CON UN SISTEMA DE REFERENCIA QUE PUEDE SER, BIEN LA ORIENTACIÓN DE UN ELEMENTO DEL CUERPO CON OTRO ELEMENTO, EN RELACIÓN A OTRO CUERPO.
  • 5. GESTOS • MOVIMIENTO CORPORAL PROPIO DE LAS ARTICULACIONES, REALIZADOS CON LAS MANOS, BRAZOS Y CABEZA. • TIPOS: G. EMBLEMÁTICOS. G. ILUSTRATIVOS. G. QUE EXPRESAN ESTADOS EMOTIVOS. G. REGULADORES DE LA INTERACCIÓN. G. DE ADAPTACIÓN.
  • 6. GESTOS EMBLEMÁTICOS • SON GESTOS QUE SE PUEDEN TRADUCIR EN PALABAS.
  • 7. GESTOS ILUSTRATIVOS • ES UN AUXILIAR DE LA COMUNICACIÓN VERBAL Y SE UTILIZA A MENUDO PARA REFORZAR LA ATENCIÓN EN LO QUE SE COMUNICA.
  • 8. GESTOS EMOTIVOS • SON LOS QUE REFLEJAN EMOCIONES AL SER ACOMPAÑADOS DE LA COMUNICACIÓN VERBAL. MUECAS DE TRIUNFO O DOLOR, UNA ALEGRÍA, ETC.
  • 9. GESTOS REGULADORES DE LA INTERACCIÓN • SIRVEN PARA COMENZAR O FINALIZAR LA COMUNICACIÓN, INCLUSO PARA PROSEGUIR SI EL TEMA ES MUY INTERESANTE. SUELEN ESTAR EN ESTE GRUPO, LOS SALUDOS DE APRETÓN DE MANOS, LAS MIRADAS FIJAS Y LAS INCLINACIONES DE CABEZA.
  • 10. GESTOS ADAPTADORES • SE UTILIZAN CUANDO LA SITUACIÓN ES INCOMPATIBLE RESPECTO A LA SITUACIÓN DE INTERACCIÓN. SE PUEDE IDENTIFICAR EL PEINARSE EL CABELLO Y RASCARSE EL CUELLO CUANDO SE ESTÁ INCOMODO Y CONTROLAR ESA EMOCIÓN.
  • 11. EXPRESION FACIAL • ES EL MEDIO MAS RICO E IMPORTANTE PARA EXPRESAR EMOCIONES Y ESTADOS DE ANIMO, JUNTO CON LA MIRADA. PRINCIPALMENTE LA EXPRESIÓN FACIAL SE UTILIZA PARA DOS COSAS: PARA REGULAR LA INTERACCIÓN Y PARA REFORZAR AL RECEPTOR.
  • 12. MIRADA • LA MIRADA FORME PARTE DE LA EXPRESIÓN FACIAL. ADEMÁS TIENE POR FUNCIÓN: i. LA REGULACIÓN DEL ACTO COMUNICATIVO. ii. ES UNA FUENTE DE INFORMACIÓN. iii. EXPRESA EMOCIONES. iv. COMUNICA LA NATURALEZA DE LA RELACIÓN INTERPERSONAL. • LA MIRADA CONTEMPLA DIFERENTES ASPECTOS, COMO:  LA DILATACIÓN DE LAS PUPILAS INDICA INTERÉS Y ATRACTIVO.  EL ACTO DE PARPADEAR, SE RELACIONA CON LA TRANQUILIDAD Y EL NERVIOSISMO.  EL CONTACTO VISUAL CONSISTE EN LA MIRADA QUE UNA PERSONA DIRIGE A LA MIRADA DE OTRA PERSONA.  LA FORMA DE MIRAR ES UNA DE LAS CONDUCTAS MÁS RELEVANTES PARA DISTINGUIR A LAS PERSONAS DE ESTATUS ALTO, DOMINANTES Y PODEROSAS, DE AQUELLA DE BAJO ESTATUS QUE NO SON PODEROSAS.
  • 14. SONRISA • SE UTILIZA PARA EXPRESAR SIMPATÍA, ALEGRÍA O FELICIDAD. • UNA SONRISA ATRAE LA SONRISA DE LOS DEMÁS Y ES UNA FORMA DE RELAJAR LA TENSIÓN. • TAMBIÉN SE UTILIZA PARA DEMOSTRAR AGRADO HACIA A ALGUNA PERSONA Y OTORGAR COMODIDAD RESPECTO A SU INTERACCIÓN.