SlideShare una empresa de Scribd logo
Son formas de representar las reacciones químicas en forma
abreviada y simbólica, cuentan con 2 (dos) partes principales que
son las sustancias que se van a transformar denominadas reactivos
y las que resultan que se llaman productos.
La terminología básica que se usa para escribir las ecuaciones es la
siguiente:
(→) la ecuación química consta de dos (2) miembros separados por
esta flecha, la cual significa “reaccionan y producen”
En el primer miembro de la ecuación química se escriben las formulas
de los reactivos y en el segundo la de los productos.
(+) Si existen 2 ó mas sustancias en cada miembro sus formulas se
separan con el signo “más”.
Hay simbologías para expresar toda la información que da una ecuación química:
El texto que se encuentra en “rojo” es como se debe leer en la ecuación química. El texto en “azul” da algunas
especificaciones y el texto en “negro” nos da la explicación al significado.
En otros casos se escribe el nombre del disolvente como, por ejemplo: (éter) solvente éter ó (EtOH) solvente
alcohol etílico.
Los coeficientes (números grandes que se encuentran al lado izquierdo del elemento o compuesto en reactivos
y/o productos), se leen en moles o moléculas. Cuando no hay número se referirá a un mol o una molécula.
SIMBOLO SIGNIFICADO
(s) En estado Sólido
(l) En estado Líquido
(g) En estado Gaseoso o de gas……
(ac) ó (aq) En solución acuosa. El soluto está disuelto en el solvente que es agua.
(↓) En precipitado solido. Soluto (sólido) sin disolver en un solvente (líquido) por lo que la sustancia está
precipitándose o hubo una sedimentación.
(↗) Quiere decir que ocurre una liberación de gas…. (no siempre se debe leer)
( ∆ ) Por o gracias al calentamiento. Se necesita calentamiento para que se de la reacción.
(Ni) ejemplo En presencia de ( ? ). Catalizador que acelera o retarda la reacción.
(? °C) A____ grados centígrados o Celsius. Temperatura necesaria para que se de la reacción.
(+) Reacciona(n) con en reactivos y más o y en productos.
(→) Reacción directa. Se produce(n), produciendo, dando, formando…., se descompone en (un reactivo).
(←) En reacción inversa. Se puede volver a formar la sustancia original.
(↔) En Reacción reversible. Puede ocurrir en ambas direcciones.
Cl2 (g) + H2 (g)
→ 2 HCl (g)
Un mol de gas
cloro
Reacciona
con
Un mol de gas
hidrógeno
produciendo Dos moles de ácido clorhídrico en
estado gaseoso
2 → 2 + 3
Dos
moléculas
de
KClO3 (s)
en
estado
solido
clorato
de
potasio
Se
descomponen
en presencia de
Dióxido de
manganeso en
(s)KCl
Cloruro
de
potasio
en
estado
solido
y
O2↑ (g)
Tres
moléculas
de
Oxigeno
en
liberación
gaseosa
Dos
moléculas
de
MnO2
Mg(OH)2+ +→ H2
2Mg (s) H2O (l) (s) (g)
70°C
∆
Un mol de
magnesio
En
estado
sólido
reacciona
con
Dos
moles
de
Agua En
estado
liquido
formando por
calentamiento a
setenta grados
centígrados
Un mol de
hidróxido
de
magnesio
En
estado
sólido
más Un mol de
gas
hidrógeno
BaCl2 2+→+ BaSO4H2SO4
Una
molécula
de ácido
sulfúrico
(l) (s) ↓(s) (ac)
HCl
en
estado
liquido
reacciona
con
Una
molécula
de cloruro
de bario
En
estado
sólido
originando Una
molécula
de sulfato
de bario
En forma de
precipitado
sólido
y dos
moléculas
de
Ácido
clorhídrico
en
estado
acuoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicaslauracata19
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Los tipos de reacciones químicas
Los tipos de reacciones químicasLos tipos de reacciones químicas
Los tipos de reacciones químicas
Jessel Ramírez
 
Reacciones y ecuaciones químicas
Reacciones  y  ecuaciones químicasReacciones  y  ecuaciones químicas
Reacciones y ecuaciones químicasBladis De la Peña
 
Tipos De Reacciones Quimicas
Tipos De Reacciones QuimicasTipos De Reacciones Quimicas
Tipos De Reacciones Quimicasguest67705d
 
Tipos De Reacciones Quimicas
Tipos De Reacciones QuimicasTipos De Reacciones Quimicas
Tipos De Reacciones Quimicasguest598838
 
clasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicasclasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicas
Sharon Gutiérrez
 
Ana informe
Ana informeAna informe
Ana informe
Joseph Mora
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
andreablep
 
REACCIONES QUÍMICAS: CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REACCIONES QUÍMICAS: CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREACCIONES QUÍMICAS: CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REACCIONES QUÍMICAS: CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Reaccion.Quimica
Reaccion.QuimicaReaccion.Quimica
Reaccion.Quimica
Carlos Méndez
 
Aspectos terminológicos
Aspectos terminológicosAspectos terminológicos
Aspectos terminológicosmar225
 
Tarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de febTarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de febandreablep
 
Reacciones quim, balanceo y taller
Reacciones quim, balanceo y tallerReacciones quim, balanceo y taller
Reacciones quim, balanceo y tallerwilliamprofedu
 
Tipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicasTipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicas
doctorakatty
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoRobert
 
Guia formulas y simbolos 7
Guia  formulas y simbolos 7Guia  formulas y simbolos 7
Guia formulas y simbolos 7
ITEC...
 

La actualidad más candente (19)

Guia de quimica
Guia de quimicaGuia de quimica
Guia de quimica
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Cambioquimico
CambioquimicoCambioquimico
Cambioquimico
 
Los tipos de reacciones químicas
Los tipos de reacciones químicasLos tipos de reacciones químicas
Los tipos de reacciones químicas
 
Reacciones y ecuaciones químicas
Reacciones  y  ecuaciones químicasReacciones  y  ecuaciones químicas
Reacciones y ecuaciones químicas
 
Tipos De Reacciones Quimicas
Tipos De Reacciones QuimicasTipos De Reacciones Quimicas
Tipos De Reacciones Quimicas
 
Tipos De Reacciones Quimicas
Tipos De Reacciones QuimicasTipos De Reacciones Quimicas
Tipos De Reacciones Quimicas
 
clasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicasclasificacion reacciones quimicas
clasificacion reacciones quimicas
 
Ana informe
Ana informeAna informe
Ana informe
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
REACCIONES QUÍMICAS: CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REACCIONES QUÍMICAS: CLASIFICACIÓN. Lic Javier CucaitaREACCIONES QUÍMICAS: CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
REACCIONES QUÍMICAS: CLASIFICACIÓN. Lic Javier Cucaita
 
Reaccion.Quimica
Reaccion.QuimicaReaccion.Quimica
Reaccion.Quimica
 
Aspectos terminológicos
Aspectos terminológicosAspectos terminológicos
Aspectos terminológicos
 
Tarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de febTarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de feb
 
Reacciones quim, balanceo y taller
Reacciones quim, balanceo y tallerReacciones quim, balanceo y taller
Reacciones quim, balanceo y taller
 
Tipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicasTipos de reacciones quìmicas
Tipos de reacciones quìmicas
 
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMicoReacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
Reacciones QuíMicas Y Balance QuíMico
 
Guia formulas y simbolos 7
Guia  formulas y simbolos 7Guia  formulas y simbolos 7
Guia formulas y simbolos 7
 

Similar a Lenguaje de las_reacciones_quimicas_pps_2_

reacciones quimicas.pptx
reacciones quimicas.pptxreacciones quimicas.pptx
reacciones quimicas.pptx
RigobertoBenitez
 
Investigación química
Investigación químicaInvestigación química
Investigación química
mariana vasquez castiblanco
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimicaTerminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
I. E. TÉCNICO SUPERIOR - COLEGIO CLARETIANO
 
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3Alicia Puente
 
Bloque iii aprendizajes 1,2,3,4,5
Bloque iii aprendizajes 1,2,3,4,5Bloque iii aprendizajes 1,2,3,4,5
Bloque iii aprendizajes 1,2,3,4,5
Alicia Puente
 
Estequiometria yerlis
Estequiometria yerlisEstequiometria yerlis
Estequiometria yerlis
yerlisvargas1
 
Bloque 3 aprendizajez del 1 al 5
Bloque 3 aprendizajez del 1 al 5Bloque 3 aprendizajez del 1 al 5
Bloque 3 aprendizajez del 1 al 5
Alicia Puente
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
DMITRIX
 
Simbología en las ecuaciones químicas
Simbología en las ecuaciones químicas Simbología en las ecuaciones químicas
Simbología en las ecuaciones químicas
KSPF
 
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdfclase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
domenicaguaman11
 
Reacción exotérmica
Reacción exotérmicaReacción exotérmica
Reacción exotérmica
Marisol GR
 
Q. 10 módulo iii - 2017
Q. 10  módulo  iii - 2017Q. 10  módulo  iii - 2017
Q. 10 módulo iii - 2017
mkciencias
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas cintia CR
 
Tipos de reacciones químcas
Tipos de reacciones químcasTipos de reacciones químcas
Tipos de reacciones químcas
EdgarBeltran22
 
Reacciones Químicas.pptx
Reacciones Químicas.pptxReacciones Químicas.pptx
Reacciones Químicas.pptx
Paquita24
 
Quimica exposicion euipo 8
Quimica exposicion euipo 8Quimica exposicion euipo 8
Quimica exposicion euipo 8biojorgeee
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasHenry Romero
 

Similar a Lenguaje de las_reacciones_quimicas_pps_2_ (20)

reacciones quimicas.pptx
reacciones quimicas.pptxreacciones quimicas.pptx
reacciones quimicas.pptx
 
Investigación química
Investigación químicaInvestigación química
Investigación química
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimicaTerminos y simbolos en una ecuacion quimica
Terminos y simbolos en una ecuacion quimica
 
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
Bloque iii reacciones químicas 2014 2015 3
 
Bloque iii aprendizajes 1,2,3,4,5
Bloque iii aprendizajes 1,2,3,4,5Bloque iii aprendizajes 1,2,3,4,5
Bloque iii aprendizajes 1,2,3,4,5
 
Estequiometria yerlis
Estequiometria yerlisEstequiometria yerlis
Estequiometria yerlis
 
Bloque 3 aprendizajez del 1 al 5
Bloque 3 aprendizajez del 1 al 5Bloque 3 aprendizajez del 1 al 5
Bloque 3 aprendizajez del 1 al 5
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Simbología en las ecuaciones químicas
Simbología en las ecuaciones químicas Simbología en las ecuaciones químicas
Simbología en las ecuaciones químicas
 
Guía 1 (iii período) grado 10°
Guía 1 (iii período) grado 10°Guía 1 (iii período) grado 10°
Guía 1 (iii período) grado 10°
 
reacciones.pdf
reacciones.pdfreacciones.pdf
reacciones.pdf
 
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdfclase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
clase10dereaccionesqumicas-120512160830-phpapp02.pdf
 
Reacción exotérmica
Reacción exotérmicaReacción exotérmica
Reacción exotérmica
 
Q. 10 módulo iii - 2017
Q. 10  módulo  iii - 2017Q. 10  módulo  iii - 2017
Q. 10 módulo iii - 2017
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicas Reacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Tipos de reacciones químcas
Tipos de reacciones químcasTipos de reacciones químcas
Tipos de reacciones químcas
 
Reacciones Químicas.pptx
Reacciones Químicas.pptxReacciones Químicas.pptx
Reacciones Químicas.pptx
 
Quimica exposicion euipo 8
Quimica exposicion euipo 8Quimica exposicion euipo 8
Quimica exposicion euipo 8
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 

Lenguaje de las_reacciones_quimicas_pps_2_

  • 1.
  • 2. Son formas de representar las reacciones químicas en forma abreviada y simbólica, cuentan con 2 (dos) partes principales que son las sustancias que se van a transformar denominadas reactivos y las que resultan que se llaman productos. La terminología básica que se usa para escribir las ecuaciones es la siguiente: (→) la ecuación química consta de dos (2) miembros separados por esta flecha, la cual significa “reaccionan y producen” En el primer miembro de la ecuación química se escriben las formulas de los reactivos y en el segundo la de los productos. (+) Si existen 2 ó mas sustancias en cada miembro sus formulas se separan con el signo “más”.
  • 3. Hay simbologías para expresar toda la información que da una ecuación química: El texto que se encuentra en “rojo” es como se debe leer en la ecuación química. El texto en “azul” da algunas especificaciones y el texto en “negro” nos da la explicación al significado. En otros casos se escribe el nombre del disolvente como, por ejemplo: (éter) solvente éter ó (EtOH) solvente alcohol etílico. Los coeficientes (números grandes que se encuentran al lado izquierdo del elemento o compuesto en reactivos y/o productos), se leen en moles o moléculas. Cuando no hay número se referirá a un mol o una molécula. SIMBOLO SIGNIFICADO (s) En estado Sólido (l) En estado Líquido (g) En estado Gaseoso o de gas…… (ac) ó (aq) En solución acuosa. El soluto está disuelto en el solvente que es agua. (↓) En precipitado solido. Soluto (sólido) sin disolver en un solvente (líquido) por lo que la sustancia está precipitándose o hubo una sedimentación. (↗) Quiere decir que ocurre una liberación de gas…. (no siempre se debe leer) ( ∆ ) Por o gracias al calentamiento. Se necesita calentamiento para que se de la reacción. (Ni) ejemplo En presencia de ( ? ). Catalizador que acelera o retarda la reacción. (? °C) A____ grados centígrados o Celsius. Temperatura necesaria para que se de la reacción. (+) Reacciona(n) con en reactivos y más o y en productos. (→) Reacción directa. Se produce(n), produciendo, dando, formando…., se descompone en (un reactivo). (←) En reacción inversa. Se puede volver a formar la sustancia original. (↔) En Reacción reversible. Puede ocurrir en ambas direcciones.
  • 4. Cl2 (g) + H2 (g) → 2 HCl (g) Un mol de gas cloro Reacciona con Un mol de gas hidrógeno produciendo Dos moles de ácido clorhídrico en estado gaseoso 2 → 2 + 3 Dos moléculas de KClO3 (s) en estado solido clorato de potasio Se descomponen en presencia de Dióxido de manganeso en (s)KCl Cloruro de potasio en estado solido y O2↑ (g) Tres moléculas de Oxigeno en liberación gaseosa Dos moléculas de MnO2
  • 5. Mg(OH)2+ +→ H2 2Mg (s) H2O (l) (s) (g) 70°C ∆ Un mol de magnesio En estado sólido reacciona con Dos moles de Agua En estado liquido formando por calentamiento a setenta grados centígrados Un mol de hidróxido de magnesio En estado sólido más Un mol de gas hidrógeno BaCl2 2+→+ BaSO4H2SO4 Una molécula de ácido sulfúrico (l) (s) ↓(s) (ac) HCl en estado liquido reacciona con Una molécula de cloruro de bario En estado sólido originando Una molécula de sulfato de bario En forma de precipitado sólido y dos moléculas de Ácido clorhídrico en estado acuoso