SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Soluciones:
Solución: Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente
homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden
sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el
conjunto se presenta en una sola fase (sólida, líquida o gas) bien definida.
No electrolíticas: estas soluciones, como su nombre indica, tienen una capacidad casi inexistente
de transportar electricidad. Se caracterizan por poseer una disgregación del soluto hasta el estado
molecular y por la no conformación de iones. Algunos ejemplos de estas soluciones son: el alcohol
y el azúcar.
Electrolíticas: estas soluciones, en cambio, sí pueden transportar electricidad de manera mucho
más perceptible. A esta clase de soluciones también se las conoce bajo el nombre de iónicas, y
algunos ejemplos son las sales, bases y ácidos.
Dependiendo de la cantidad de soluto que haya, existen distintas soluciones:
Soluciones saturadas: en las soluciones en que existe la mayor cantidad de soluto capaz de
mantenerse disuelto, a una temperatura estable, en un solvente, se las conoce bajo el nombre de
soluciones saturadas. En caso de que se agregue mayor cantidad de soluto, la mezcla superaría
su capacidad de disolución.
Soluciones insaturadas: estas soluciones, también conocidas bajo el nombre de diluidas, son
aquellas en las que la masa de solución saturada es, en relación a la del soluto disuelta, mayor
para la misma masa de solvente y a igual temperatura.
Soluciones concentradas: en estas soluciones, el porcentaje de soluto es cercano al establecido
por la solubilidad a la misma temperatura.
Soluciones sobresaturadas: en dichas soluciones existe una cantidad menor de solución
saturada que de soluto a una determinada temperatura.

Tipos de Reacciones:
Nombre

Reacción de síntesis

Descripción
Elementos o compuestos
sencillos que se unen para
formar un compuesto más
complejo.
La siguiente es la forma
general que presentan este
tipo de reacciones:

Reacción de
descomposición

Representación
A+B → AB
Donde A y B representan
cualquier sustancia química.
Un ejemplo de este tipo de
reacción es la síntesis del
cloruro de sodio:
AB → A+B

Ejemplo

2Na(s) +
Cl2(g) →
2NaCl(s)

Un compuesto se fragmenta
en elementos o compuestos
Donde A y B representan
2H2O(l) →
más sencillos. En este tipo de
cualquier sustancia química. 2H2(g) +
reacción un solo reactivo se
O2(g)
convierte en zonas o
Un ejemplo de este tipo de
productos.
reacción es la descomposición
del agua:
A + BC → AC + B

Reacción de
desplazamiento o
simple sustitución

Reacción de doble
desplazamiento o
doble sustitución

Donde A, B y C representan
cualquier sustancia química.

Fe + CuSO4
Un elemento reemplaza a otro
→ FeSO4 +
en un compuesto.
Un ejemplo de este tipo de
Cu
reacción se evidencia cuando
el hierro(Fe) desplaza al
cobre(Cu) en el sulfato de
cobre (CuSO4):
AB + CD → AD + BC
Los iones en un compuesto
Donde A, B, C y D
cambian lugares con los iones
representan cualquier
de otro compuesto para
sustancia química.
formar dos sustancias
diferentes.
Veamos un ejemplo de este
tipo de reacción:

NaOH + HCl
→ NaCl +
H2O

Tipos de Mezclas:
Una mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes mezclados, pero no
combinados químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus
componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas
pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas
condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna.
Homogéneas: son aquellas en las que los componentes de la mezcla no son identificables
a simple vista. Por ejemplo: el aire, que está formado por varios componentes como el
oxígeno, el dióxido de carbono, el vapor de agua y otros gases.
Heterogéneas: son aquellas que poseen una composición no uniforme en la cual se
pueden distinguir a simple vista sus componentes. Estas mezclas están formadas por dos
o más sustancias, que pueden separarse mecánicamente.
Concentración Química:
En química, la concentración de una disolución es la proporción o relación que hay entre la
cantidad de soluto y la cantidad de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el
disolvente la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla
homogénea de las dos anteriores.
En una disolución, relación que existe entre la cantidad de sustancia disuelta y la del disolvente: en
el mar hay una gran concentración de sal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones químicas
Ecuaciones químicasEcuaciones químicas
Ecuaciones químicas
matias199315
 
Qi reacciones y balanceo - actividad1 unidad3
Qi   reacciones y balanceo - actividad1 unidad3Qi   reacciones y balanceo - actividad1 unidad3
Qi reacciones y balanceo - actividad1 unidad3
Cesar Ovidio Hernandez Perez
 
Tutoría orientado 2016
Tutoría orientado 2016Tutoría orientado 2016
Tutoría orientado 2016
mjimec
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
José Miranda
 
Mezcla y combinación 2014
Mezcla y combinación 2014Mezcla y combinación 2014
Mezcla y combinación 2014
Janet Betty Principe Enriquez
 
Estados De AgregacióN
Estados De AgregacióNEstados De AgregacióN
Estados De AgregacióN
Web2.cero
 
Disoluciones.
Disoluciones.Disoluciones.
Disoluciones.
Nadia Haase
 
Las mezclas ezequiel rimoldi
Las mezclas  ezequiel rimoldiLas mezclas  ezequiel rimoldi
Las mezclas ezequiel rimoldi
facilitadora2
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
Sandra Carolina Nuñez Erazo
 
Tipos de reacciones Quimicas
Tipos de reacciones QuimicasTipos de reacciones Quimicas
Tipos de reacciones Quimicas
yulyRosasCapulin
 
Tipos de Reacciones Quimicas
Tipos de Reacciones QuimicasTipos de Reacciones Quimicas
Tipos de Reacciones Quimicas
Luis Contreras León
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
luciastiwey
 
Disoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitosDisoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitos
itzelfriias
 
Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1
Jessica Farias
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
GIE VRN
 
Trabajo de quimica (diana)
Trabajo de quimica (diana)Trabajo de quimica (diana)
Trabajo de quimica (diana)
Yoly Ramirez
 
Informe1.0
Informe1.0Informe1.0
Informe1.0
christian_1
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Victor Pino
 

La actualidad más candente (18)

Ecuaciones químicas
Ecuaciones químicasEcuaciones químicas
Ecuaciones químicas
 
Qi reacciones y balanceo - actividad1 unidad3
Qi   reacciones y balanceo - actividad1 unidad3Qi   reacciones y balanceo - actividad1 unidad3
Qi reacciones y balanceo - actividad1 unidad3
 
Tutoría orientado 2016
Tutoría orientado 2016Tutoría orientado 2016
Tutoría orientado 2016
 
Cambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicosCambios fisicos quimicos
Cambios fisicos quimicos
 
Mezcla y combinación 2014
Mezcla y combinación 2014Mezcla y combinación 2014
Mezcla y combinación 2014
 
Estados De AgregacióN
Estados De AgregacióNEstados De AgregacióN
Estados De AgregacióN
 
Disoluciones.
Disoluciones.Disoluciones.
Disoluciones.
 
Las mezclas ezequiel rimoldi
Las mezclas  ezequiel rimoldiLas mezclas  ezequiel rimoldi
Las mezclas ezequiel rimoldi
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
Tipos de reacciones Quimicas
Tipos de reacciones QuimicasTipos de reacciones Quimicas
Tipos de reacciones Quimicas
 
Tipos de Reacciones Quimicas
Tipos de Reacciones QuimicasTipos de Reacciones Quimicas
Tipos de Reacciones Quimicas
 
Presentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentracionesPresentacion soluciones y concentraciones
Presentacion soluciones y concentraciones
 
Disoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitosDisoluciones electrolitos y no electrolitos
Disoluciones electrolitos y no electrolitos
 
Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1Apuntes Quimica 1
Apuntes Quimica 1
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
Trabajo de quimica (diana)
Trabajo de quimica (diana)Trabajo de quimica (diana)
Trabajo de quimica (diana)
 
Informe1.0
Informe1.0Informe1.0
Informe1.0
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 

Destacado

Guía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcialGuía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcial
José Roberto Parra González
 
Disoluciones.Ppt 5
Disoluciones.Ppt 5Disoluciones.Ppt 5
Disoluciones.Ppt 5
latorreM
 
Exposicion de soluciones
Exposicion de solucionesExposicion de soluciones
Exposicion de soluciones
kevintenjo19
 
Chocolate trabajo de_fyq_3A
Chocolate trabajo de_fyq_3AChocolate trabajo de_fyq_3A
Chocolate trabajo de_fyq_3A
Francisco Rodríguez Pulido
 
Introduccion a las_disoluciones_y_disoluciones_ideales
Introduccion a las_disoluciones_y_disoluciones_idealesIntroduccion a las_disoluciones_y_disoluciones_ideales
Introduccion a las_disoluciones_y_disoluciones_ideales
Percy Fernando Meruvia Rojas
 
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosGuía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Laboratoriodeciencias Altazor
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
nallelyaparicio
 
Tema 11 y 12
Tema 11 y 12Tema 11 y 12
Tema 11 y 12
Francisco Navarro
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Luis Seijo
 
Mezclas y Disoluciones
Mezclas y DisolucionesMezclas y Disoluciones
Mezclas y Disoluciones
ArleOchoa
 
Calculo de concentraciones
Calculo de concentracionesCalculo de concentraciones
Calculo de concentraciones
Soni Mejia
 
Naturaleza 4to tomo 1
Naturaleza 4to tomo 1Naturaleza 4to tomo 1
Naturaleza 4to tomo 1
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 

Destacado (12)

Guía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcialGuía de estudio de química i 2do parcial
Guía de estudio de química i 2do parcial
 
Disoluciones.Ppt 5
Disoluciones.Ppt 5Disoluciones.Ppt 5
Disoluciones.Ppt 5
 
Exposicion de soluciones
Exposicion de solucionesExposicion de soluciones
Exposicion de soluciones
 
Chocolate trabajo de_fyq_3A
Chocolate trabajo de_fyq_3AChocolate trabajo de_fyq_3A
Chocolate trabajo de_fyq_3A
 
Introduccion a las_disoluciones_y_disoluciones_ideales
Introduccion a las_disoluciones_y_disoluciones_idealesIntroduccion a las_disoluciones_y_disoluciones_ideales
Introduccion a las_disoluciones_y_disoluciones_ideales
 
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburosGuía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
Guía de apoyo n°5 q2 m 2013 química orgánica hidrocarburos
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Tema 11 y 12
Tema 11 y 12Tema 11 y 12
Tema 11 y 12
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Mezclas y Disoluciones
Mezclas y DisolucionesMezclas y Disoluciones
Mezclas y Disoluciones
 
Calculo de concentraciones
Calculo de concentracionesCalculo de concentraciones
Calculo de concentraciones
 
Naturaleza 4to tomo 1
Naturaleza 4to tomo 1Naturaleza 4to tomo 1
Naturaleza 4to tomo 1
 

Similar a Guia de quimica

Presentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y mPresentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y m
Luis guaman conde
 
Presentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones finalPresentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones final
perdomomariela
 
Presentacion formulaciones
Presentacion formulacionesPresentacion formulaciones
Presentacion formulaciones
perdomomariela
 
Educacion y salud bskdkdkdkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkr
Educacion y salud bskdkdkdkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrEducacion y salud bskdkdkdkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkr
Educacion y salud bskdkdkdkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkr
HanelyzRomero
 
0. presentación s3 clase 8_soluciones
0. presentación s3 clase 8_soluciones0. presentación s3 clase 8_soluciones
0. presentación s3 clase 8_soluciones
brad962974
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
Victor Pino
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
Mena95
 
Soluciones quimica
Soluciones quimicaSoluciones quimica
Soluciones quimica
Juanciito Arenas
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
Yesenia Jimenez
 
Dilución
DiluciónDilución
Dilución
pokertexas
 
ciencias
cienciasciencias
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disolucionesUnidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
chorantina325
 
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptxSoluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
BrendaVasquezSaenz
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
oscarsalgadob
 
3206489
32064893206489
3206489
ŁöRë Vgä
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicas
josegcam34
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
AndresHipia1
 

Similar a Guia de quimica (20)

Presentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y mPresentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y m
 
Presentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones finalPresentacion formulaciones final
Presentacion formulaciones final
 
Presentacion formulaciones
Presentacion formulacionesPresentacion formulaciones
Presentacion formulaciones
 
Educacion y salud bskdkdkdkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkr
Educacion y salud bskdkdkdkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrEducacion y salud bskdkdkdkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkr
Educacion y salud bskdkdkdkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkrkr
 
0. presentación s3 clase 8_soluciones
0. presentación s3 clase 8_soluciones0. presentación s3 clase 8_soluciones
0. presentación s3 clase 8_soluciones
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Soluciones quimica
Soluciones quimicaSoluciones quimica
Soluciones quimica
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Dilución
DiluciónDilución
Dilución
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disolucionesUnidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
Unidad V. Disoluciones quimica de las disoluciones
 
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptxSoluciones y Disoluciones - quimica.pptx
Soluciones y Disoluciones - quimica.pptx
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
3206489
32064893206489
3206489
 
Sustancias químicas
Sustancias químicasSustancias químicas
Sustancias químicas
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Las soluciones
Las solucionesLas soluciones
Las soluciones
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Guia de quimica

  • 1. Tipos de Soluciones: Solución: Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Esto último significa que los constituyentes son indistinguibles y el conjunto se presenta en una sola fase (sólida, líquida o gas) bien definida. No electrolíticas: estas soluciones, como su nombre indica, tienen una capacidad casi inexistente de transportar electricidad. Se caracterizan por poseer una disgregación del soluto hasta el estado molecular y por la no conformación de iones. Algunos ejemplos de estas soluciones son: el alcohol y el azúcar. Electrolíticas: estas soluciones, en cambio, sí pueden transportar electricidad de manera mucho más perceptible. A esta clase de soluciones también se las conoce bajo el nombre de iónicas, y algunos ejemplos son las sales, bases y ácidos. Dependiendo de la cantidad de soluto que haya, existen distintas soluciones: Soluciones saturadas: en las soluciones en que existe la mayor cantidad de soluto capaz de mantenerse disuelto, a una temperatura estable, en un solvente, se las conoce bajo el nombre de soluciones saturadas. En caso de que se agregue mayor cantidad de soluto, la mezcla superaría su capacidad de disolución. Soluciones insaturadas: estas soluciones, también conocidas bajo el nombre de diluidas, son aquellas en las que la masa de solución saturada es, en relación a la del soluto disuelta, mayor para la misma masa de solvente y a igual temperatura. Soluciones concentradas: en estas soluciones, el porcentaje de soluto es cercano al establecido por la solubilidad a la misma temperatura. Soluciones sobresaturadas: en dichas soluciones existe una cantidad menor de solución saturada que de soluto a una determinada temperatura. Tipos de Reacciones: Nombre Reacción de síntesis Descripción Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo. La siguiente es la forma general que presentan este tipo de reacciones: Reacción de descomposición Representación A+B → AB Donde A y B representan cualquier sustancia química. Un ejemplo de este tipo de reacción es la síntesis del cloruro de sodio: AB → A+B Ejemplo 2Na(s) + Cl2(g) → 2NaCl(s) Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos Donde A y B representan 2H2O(l) → más sencillos. En este tipo de cualquier sustancia química. 2H2(g) + reacción un solo reactivo se O2(g) convierte en zonas o Un ejemplo de este tipo de productos. reacción es la descomposición
  • 2. del agua: A + BC → AC + B Reacción de desplazamiento o simple sustitución Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución Donde A, B y C representan cualquier sustancia química. Fe + CuSO4 Un elemento reemplaza a otro → FeSO4 + en un compuesto. Un ejemplo de este tipo de Cu reacción se evidencia cuando el hierro(Fe) desplaza al cobre(Cu) en el sulfato de cobre (CuSO4): AB + CD → AD + BC Los iones en un compuesto Donde A, B, C y D cambian lugares con los iones representan cualquier de otro compuesto para sustancia química. formar dos sustancias diferentes. Veamos un ejemplo de este tipo de reacción: NaOH + HCl → NaCl + H2O Tipos de Mezclas: Una mezcla es un sistema material formado por dos o más componentes mezclados, pero no combinados químicamente. En una mezcla no ocurre una reacción química y cada uno de sus componentes mantiene su identidad y propiedades químicas. No obstante, algunas mezclas pueden ser reactivas, es decir, que sus componentes pueden reaccionar entre sí en determinadas condiciones ambientales, como una mezcla aire-combustible en un motor de combustión interna. Homogéneas: son aquellas en las que los componentes de la mezcla no son identificables a simple vista. Por ejemplo: el aire, que está formado por varios componentes como el oxígeno, el dióxido de carbono, el vapor de agua y otros gases. Heterogéneas: son aquellas que poseen una composición no uniforme en la cual se pueden distinguir a simple vista sus componentes. Estas mezclas están formadas por dos o más sustancias, que pueden separarse mecánicamente. Concentración Química: En química, la concentración de una disolución es la proporción o relación que hay entre la cantidad de soluto y la cantidad de disolvente, donde el soluto es la sustancia que se disuelve, el disolvente la sustancia que disuelve al soluto, y la disolución es el resultado de la mezcla homogénea de las dos anteriores. En una disolución, relación que existe entre la cantidad de sustancia disuelta y la del disolvente: en el mar hay una gran concentración de sal.