SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigar la siguiente clasificación se da considerando únicamente la sencillez o
complejidad de las sustancias que intervienen:
Ácido-base
Precipitación
Redox
Complejometría

Acido- Base
Una reacción ácido-base reacción de neutralización es una reacción química que ocurre
entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier
compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión
provenga

de

un

ácido

(Cl- del

HCl).

Las

reacciones

de

neutralización

son

generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Se
les suele llamar de neutralización porque al reaccionar un ácido con una base, estos
neutralizan sus propiedades mutuamente.

Precipitación
Las reacciones de precipitación son aquellas en las que el producto es un sólido; se utilizan
en los métodos gravimétricos de análisis y en las titulaciones por precipitación.
Métodos gravimétricos: se basan en las mediciones de masa, donde la sustancia a
analizar se convierte en un precipitado escasamente soluble; se filtra, se lava para eliminar
impurezas, se convierte mediante el tratamiento térmico adecuado en un producto de
composición conocida y finalmente se pesa.
Métodos por titulación: se basan en la medición de la cantidad de un reactivo de
concentración conocida que se consume por la sustancia a analizar, formando un
precipitado. Es necesario añadir un indicador colorido que indique el punto final de la
reacción.
Solubilidad: máxima cantidad de soluto que es posible disolver en un litro de agua.
Cuando está expresado en mol/L se llama solubilidad molar (s), cuando se expresa en g/L o
mg/L es solubilidad (S) .

Redox
Un agente oxidante, o simplemente un oxidante es una especie química que produce la
oxidación de otra, llamada agente reductor o simplemente reductor.
Ahora bien, el oxidante

para oxidar el otro compuesto tiene que robarle electrones

(parcial o totalmente), pero entonces aumentara su carga negativa, esto es, disminuirá su
número de oxidación, y por tanto se reduce el mismo.
El reductor a la inversa tiene que ceder electrones y, por tanto, se oxida. Las reacciones
redo ocurren, pues, entre parejas de oxidación- reducción, llamadas pares conjugados de
oxidación-reducción o simplemente pares redox.

Complejometría
es una forma de análisis volumétrico basado en la formación de compuestos poco
disociados:1halogenuros de mercurio, cianuro de plata, fluoruro de aluminio. Se suele
utilizar la formación de un complejo coloreado para indicar el punto final de la valoración.
Las valoraciones complexométricas son particularmente útiles para la determinación de
una mezcla de diferentes iones metálicos en solución. Generalmente se utiliza
un indicador capaz de producir un cambio de color nítido para detectar el punto final de la
valoración.
En teoría, cualquier reacción de complejación se puede utilizar como una técnica
volumétrica, siempre que:
1. la reacción alcanza el equilibrio rápidamente después de que se añade cada
porción de valorante.
2. no se plantean situaciones interferentes. Por ejemplo, la formación gradual de
varios complejos diferentes del ion metálico con el valorante, dando como
resultado la presencia de más de un complejo en solución durante el proceso de
valoración.
3. se disponga de un indicador complexométrico capaz de localizar el punto de
equivalencia con bastante exactitud.

Contesta las siguientes preguntas
a) ¿Qué representa una ecuación química y qué información nos proporciona?
Una ecuación química es la representación escrita, abreviada y simbólica de una reacción
química...Además, nos proporciona un medio de mostrar un cambio químico los reactivos
y los productos, su composición atómica y la relación molecular donde intervienen.

La ecuación puede ser expresada por medio de símbolos y fórmulas de las substancias
participantes.
Ejemplo:
2 Mg +

O2

-------->

2 MgO

O en algunas ocasiones utilizar cualquier letra del alfabeto
A

+

B

-------->

AB

b) ¿Cómo se llama a las sustancias iniciales y finales de una reacción química?,
Ejemplifique con nuevas reacciones.
Son dos las que participan en una reacción las cuales son llamadas iniciales cuyo nombre
es reactivos y las finales son llamadas productos
Como lo son en un ejemplo de esta reacción:
H2O+SO3  H2SO4
REACTIVOS PRODUCTOS
En las reacciones químicas la sustancia o sustancias iniciales se denominan reactantes y las
finales productos
c) ¿Qué estudia la termodinámica y cuál es su importancia?
La termodinámica es una rama científica que se encarga de estudiar las variaciones de
energía en forma de calor que existen en los fenómenos físicos y/o químicos. Su
importancia radica en que gracias a ella entendemos mejor cómo se comporta la energía
en dichos fenómenos; y a partir de la experimentación, aprende a manipular estos eventos
con el fin de desarrollar aplicaciones.

d) ¿Cómo se llama al número que indica el número de moles, moléculas o átomos y
se escribe a la izquierda de la fórmula?
Coeficiente estequiométrico.
e) Cuando representamos una reacción por literales, ¿qué modelo se utiliza?¿Cómo se
representa el estado físico en las reacciones escritas?
Modelo matemático.
Para indicar el estado físico de las sustancias se anota dentro de un paréntesis una (s) si la
sustancia es un sólido, una (l) si es líquido, una (g) si la sustancia es un gas y (aq) si la
reacción se realiza en agua.
2. Escribe si la reacción es de síntesis, análisis o descomposición, simple
sustitución o doble sustitución.

Síntesis
Síntesis
Análisis
Sustitución simple
Sustitución Simple
Síntesis
SustituciónDoble
Síntesis
Análisis
Síntesis
Síntesis
Doble sustitución

Indique un ejemplo de la clasificación de reacciones que investigó.

Acido- Base
HNO3+NaOH=NaNO3+H2O

Acido nítrico + Hidroxido de Sodio = Nitrato de sodio + agua

Precipitación
Sulfato de sodio + Cloruro de bario →Cloruro de sodio + Sulfato de bario↓
Na2SO4 + BaCl2 →NaCl + BaSO4

Redox
Fe2O3+CO→
Fe+CO
Oxido Férrico (III) + Monóxido de Carbono-> Fierro + Monóxido de Carbono

Complejometria

INTEGRANTES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De MezclasPráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
marco
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
IPN
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioBatako Galactico
 
Practica 2 Acidimetría
Practica 2 AcidimetríaPractica 2 Acidimetría
Practica 2 Acidimetría
Erick Diaz Romero
 
Química - Estequiometría
Química - EstequiometríaQuímica - Estequiometría
Química - Estequiometría
AVALOS - SOLUCIONES ACADÉMICAS
 
Examen Química General II ESPOL
Examen Química General II ESPOLExamen Química General II ESPOL
Examen Química General II ESPOL
Darwin Chilan L
 
Práctica 3 química orgánica
Práctica 3 química orgánica Práctica 3 química orgánica
Práctica 3 química orgánica
juangomezduenas
 
Nucleofilo electrofilo
Nucleofilo electrofiloNucleofilo electrofilo
Nucleofilo electrofiloAlex Roberto
 
Ejercicios redox v1
Ejercicios redox v1Ejercicios redox v1
Ejercicios redox v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
DMITRIX
 
Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8
Nancy Lavado Yarasca
 
PROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO.pdf
PROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO.pdfPROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO.pdf
PROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO.pdf
maestroparra
 
0a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-70410a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-7041
Lismarnieves
 
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidaciónUnidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Edgar García-Hernández
 
Ejercicios disoluciones 1ºbachillerato
Ejercicios disoluciones 1ºbachilleratoEjercicios disoluciones 1ºbachillerato
Ejercicios disoluciones 1ºbachilleratoquimbioalmazan
 
39368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so239368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so2
Ronald Collado
 
bioquímica y farmacia (reacciones de descomposición)
bioquímica y farmacia (reacciones de descomposición) bioquímica y farmacia (reacciones de descomposición)
bioquímica y farmacia (reacciones de descomposición)
Guissella Chuncho
 
Cap.2 Cristalización de Acetanilida
Cap.2 Cristalización de AcetanilidaCap.2 Cristalización de Acetanilida
Cap.2 Cristalización de Acetanilida
Eltsyn Jozsef Uchuypoma
 
Fases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogéneaFases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogénea
Kyryciencias
 

La actualidad más candente (20)

PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De MezclasPráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
PráCtica 1 SeparacióN De Mezclas
 
practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro practica de la reacción de cannizaro
practica de la reacción de cannizaro
 
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasioPractica 6 electrolisis de yoduro de potasio
Practica 6 electrolisis de yoduro de potasio
 
Practica 2 Acidimetría
Practica 2 AcidimetríaPractica 2 Acidimetría
Practica 2 Acidimetría
 
8formacioncomplejos
8formacioncomplejos8formacioncomplejos
8formacioncomplejos
 
Química - Estequiometría
Química - EstequiometríaQuímica - Estequiometría
Química - Estequiometría
 
Examen Química General II ESPOL
Examen Química General II ESPOLExamen Química General II ESPOL
Examen Química General II ESPOL
 
Práctica 3 química orgánica
Práctica 3 química orgánica Práctica 3 química orgánica
Práctica 3 química orgánica
 
Nucleofilo electrofilo
Nucleofilo electrofiloNucleofilo electrofilo
Nucleofilo electrofilo
 
Ejercicios redox v1
Ejercicios redox v1Ejercicios redox v1
Ejercicios redox v1
 
Clases de reacciones
Clases de reaccionesClases de reacciones
Clases de reacciones
 
Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8Informe de quimica laboratorio 8
Informe de quimica laboratorio 8
 
PROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO.pdf
PROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO.pdfPROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO.pdf
PROBLEMAS SOBRE EQUILIBRIO QUIMICO.pdf
 
0a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-70410a020037 a64a-7041
0a020037 a64a-7041
 
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidaciónUnidad IV QOI Reacciones de oxidación
Unidad IV QOI Reacciones de oxidación
 
Ejercicios disoluciones 1ºbachillerato
Ejercicios disoluciones 1ºbachilleratoEjercicios disoluciones 1ºbachillerato
Ejercicios disoluciones 1ºbachillerato
 
39368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so239368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so2
 
bioquímica y farmacia (reacciones de descomposición)
bioquímica y farmacia (reacciones de descomposición) bioquímica y farmacia (reacciones de descomposición)
bioquímica y farmacia (reacciones de descomposición)
 
Cap.2 Cristalización de Acetanilida
Cap.2 Cristalización de AcetanilidaCap.2 Cristalización de Acetanilida
Cap.2 Cristalización de Acetanilida
 
Fases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogéneaFases homogenea y heterogénea
Fases homogenea y heterogénea
 

Destacado

2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.pptlejourblu
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Dan Niel
 
Monografia rocha
Monografia rochaMonografia rocha
Monografia rochaDan Niel
 
Los tipos de reacciones químicas
Los tipos de reacciones químicasLos tipos de reacciones químicas
Los tipos de reacciones químicas
Jessel Ramírez
 
0 1 1 EleccióN Del Tema
0 1 1 EleccióN Del Tema0 1 1 EleccióN Del Tema
0 1 1 EleccióN Del Temaguestc54281
 
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
habarros
 
Libro con 800 integrales
Libro con 800 integralesLibro con 800 integrales
Libro con 800 integralesBertha Vega
 
Comunicación Interpersonal
 Comunicación Interpersonal Comunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
Jc Sls
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
orestes
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
Mechi Ra
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicassegundoclpsa
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalGabriel
 
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICASTIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
LosTresTeckels
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivospsicologavanessasoto
 

Destacado (20)

2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
2.4 tipos de reacciones quimicas.ppt
 
Reaccion química
Reaccion químicaReaccion química
Reaccion química
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Monografia rocha
Monografia rochaMonografia rocha
Monografia rocha
 
Los tipos de reacciones químicas
Los tipos de reacciones químicasLos tipos de reacciones químicas
Los tipos de reacciones químicas
 
0 1 1 EleccióN Del Tema
0 1 1 EleccióN Del Tema0 1 1 EleccióN Del Tema
0 1 1 EleccióN Del Tema
 
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
3. Seleccion y delimitacion del tema de monografia
 
Libro con 800 integrales
Libro con 800 integralesLibro con 800 integrales
Libro con 800 integrales
 
Comunicación Interpersonal
 Comunicación Interpersonal Comunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Embarazo Adolescente
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
 
Balanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicasBalanceo de ecuaciones químicas
Balanceo de ecuaciones químicas
 
Ejemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccionEjemplo de una introduccion
Ejemplo de una introduccion
 
Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicasTipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICASTIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS
 
Introduccion ejemplo
Introduccion ejemploIntroduccion ejemplo
Introduccion ejemplo
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Objetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redactaObjetivo y cómo de redacta
Objetivo y cómo de redacta
 
Balanceo por tanteo
Balanceo por tanteoBalanceo por tanteo
Balanceo por tanteo
 
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivosPasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
Pasos para la elaboracion de la justificacion y los objetivos
 

Similar a Reacciones químicas

Tarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de febTarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de febandreablep
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
Angie Daniela Ramirez Florido
 
Investigación química
Investigación químicaInvestigación química
Investigación química
mariana vasquez castiblanco
 
Proyecto 14 feb inorganica
Proyecto 14 feb   inorganica Proyecto 14 feb   inorganica
Proyecto 14 feb inorganica Leo Ortiz
 
Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016
mkciencias
 
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
Martin Mozkera
 
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
Oswaldo Garcia Monzon
 
UNIDAD 6.pptx
UNIDAD 6.pptxUNIDAD 6.pptx
UNIDAD 6.pptx
GraceValeriaGuevaraN
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
proyectosdecorazon
 
Q. 10 módulo iii - 2017
Q. 10  módulo  iii - 2017Q. 10  módulo  iii - 2017
Q. 10 módulo iii - 2017
mkciencias
 
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptxReacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
YovanaSaavedra1
 
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Emmanuel Castañeda Mendoza
 
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICASBALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
proyectosdecorazon
 
Reacciones en el aula
Reacciones en el aulaReacciones en el aula
Reacciones en el aula
eder sarmiento
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Allisoon Montaño Martinez
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013proyectosdecorazon
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalcbtis 71 dgeti sems sep
 
Formula quimica
Formula quimicaFormula quimica
Formula quimicaEli Diaz
 

Similar a Reacciones químicas (20)

Tarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de febTarea de quimica 24 de feb
Tarea de quimica 24 de feb
 
El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)El ph flori (autoguardado)
El ph flori (autoguardado)
 
Investigación química
Investigación químicaInvestigación química
Investigación química
 
Proyecto 14 feb inorganica
Proyecto 14 feb   inorganica Proyecto 14 feb   inorganica
Proyecto 14 feb inorganica
 
Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016Grado noveno unidad iv 2016
Grado noveno unidad iv 2016
 
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
GRADO NOVENO UNIDAD IV 2014
 
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
(10) reacciones quimicas.pdf' (1)
 
UNIDAD 6.pptx
UNIDAD 6.pptxUNIDAD 6.pptx
UNIDAD 6.pptx
 
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19Guía  ecuaciones y balanceo octubre-19
Guía ecuaciones y balanceo octubre-19
 
Q. 10 módulo iii - 2017
Q. 10  módulo  iii - 2017Q. 10  módulo  iii - 2017
Q. 10 módulo iii - 2017
 
Energía reticular
Energía reticularEnergía reticular
Energía reticular
 
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptxReacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
Reacciones-químicas PRIMERA PARTE COMPLETAS EN FORMATO PPT.pptx
 
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
Guía de Química II RESUELTA para Examen Extraordinario IPN. Nivel Medio Super...
 
Semana #8
Semana #8Semana #8
Semana #8
 
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICASBALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
BALANCEO DE ECUACIONES Y REACCIONES QUÍMICAS
 
Reacciones en el aula
Reacciones en el aulaReacciones en el aula
Reacciones en el aula
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013Guia no 1 quimica   ecuaciones y balanceo 2013
Guia no 1 quimica ecuaciones y balanceo 2013
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
Formula quimica
Formula quimicaFormula quimica
Formula quimica
 

Más de andreablep

Alcalimetria
AlcalimetriaAlcalimetria
Alcalimetria
andreablep
 
P relab 3
P relab 3P relab 3
P relab 3
andreablep
 
Predos
PredosPredos
Predos
andreablep
 
Prelaboratorio práctica 1
Prelaboratorio práctica 1Prelaboratorio práctica 1
Prelaboratorio práctica 1
andreablep
 
Prelaboratorio Practica 2
Prelaboratorio Practica 2Prelaboratorio Practica 2
Prelaboratorio Practica 2
andreablep
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativasandreablep
 
Practica no 7 q.i eq 7
Practica no 7 q.i eq 7Practica no 7 q.i eq 7
Practica no 7 q.i eq 7andreablep
 
Practica no 8 eq 7 q.i
Practica no 8 eq 7 q.iPractica no 8 eq 7 q.i
Practica no 8 eq 7 q.iandreablep
 
Prelaboratorio 1
Prelaboratorio 1Prelaboratorio 1
Prelaboratorio 1andreablep
 
Postlaboratorio practica 0
Postlaboratorio practica 0Postlaboratorio practica 0
Postlaboratorio practica 0andreablep
 
Anhidrido acetico (1)
Anhidrido acetico (1)Anhidrido acetico (1)
Anhidrido acetico (1)
andreablep
 
Anhidrido acetico
Anhidrido aceticoAnhidrido acetico
Anhidrido acetico
andreablep
 
Exposicion para Química Inorgánica. La Química en mi vida UV Coatza
Exposicion para Química Inorgánica. La Química en mi vida UV CoatzaExposicion para Química Inorgánica. La Química en mi vida UV Coatza
Exposicion para Química Inorgánica. La Química en mi vida UV Coatzaandreablep
 

Más de andreablep (20)

Alcalimetria
AlcalimetriaAlcalimetria
Alcalimetria
 
P relab 3
P relab 3P relab 3
P relab 3
 
Predos
PredosPredos
Predos
 
Prelaboratorio práctica 1
Prelaboratorio práctica 1Prelaboratorio práctica 1
Prelaboratorio práctica 1
 
Prelaboratorio Practica 2
Prelaboratorio Practica 2Prelaboratorio Practica 2
Prelaboratorio Practica 2
 
Floculacion
FloculacionFloculacion
Floculacion
 
Propiedades coligativas
Propiedades coligativasPropiedades coligativas
Propiedades coligativas
 
Practica3
Practica3Practica3
Practica3
 
Práctica 4
Práctica 4Práctica 4
Práctica 4
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 
Practica no 7 q.i eq 7
Practica no 7 q.i eq 7Practica no 7 q.i eq 7
Practica no 7 q.i eq 7
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Practica no 8 eq 7 q.i
Practica no 8 eq 7 q.iPractica no 8 eq 7 q.i
Practica no 8 eq 7 q.i
 
Practica2
Practica2Practica2
Practica2
 
Prelaboratorio 1
Prelaboratorio 1Prelaboratorio 1
Prelaboratorio 1
 
Postlaboratorio practica 0
Postlaboratorio practica 0Postlaboratorio practica 0
Postlaboratorio practica 0
 
Post
PostPost
Post
 
Anhidrido acetico (1)
Anhidrido acetico (1)Anhidrido acetico (1)
Anhidrido acetico (1)
 
Anhidrido acetico
Anhidrido aceticoAnhidrido acetico
Anhidrido acetico
 
Exposicion para Química Inorgánica. La Química en mi vida UV Coatza
Exposicion para Química Inorgánica. La Química en mi vida UV CoatzaExposicion para Química Inorgánica. La Química en mi vida UV Coatza
Exposicion para Química Inorgánica. La Química en mi vida UV Coatza
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Reacciones químicas

  • 1. Investigar la siguiente clasificación se da considerando únicamente la sencillez o complejidad de las sustancias que intervienen: Ácido-base Precipitación Redox Complejometría Acido- Base Una reacción ácido-base reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua. La palabra "sal" describe cualquier compuesto iónico cuyo catión provenga de una base (Na+ del NaOH) y cuyo anión provenga de un ácido (Cl- del HCl). Las reacciones de neutralización son generalmente exotérmicas, lo que significa que desprenden energía en forma de calor. Se les suele llamar de neutralización porque al reaccionar un ácido con una base, estos neutralizan sus propiedades mutuamente. Precipitación Las reacciones de precipitación son aquellas en las que el producto es un sólido; se utilizan en los métodos gravimétricos de análisis y en las titulaciones por precipitación. Métodos gravimétricos: se basan en las mediciones de masa, donde la sustancia a analizar se convierte en un precipitado escasamente soluble; se filtra, se lava para eliminar impurezas, se convierte mediante el tratamiento térmico adecuado en un producto de composición conocida y finalmente se pesa. Métodos por titulación: se basan en la medición de la cantidad de un reactivo de concentración conocida que se consume por la sustancia a analizar, formando un precipitado. Es necesario añadir un indicador colorido que indique el punto final de la reacción. Solubilidad: máxima cantidad de soluto que es posible disolver en un litro de agua. Cuando está expresado en mol/L se llama solubilidad molar (s), cuando se expresa en g/L o mg/L es solubilidad (S) . Redox Un agente oxidante, o simplemente un oxidante es una especie química que produce la oxidación de otra, llamada agente reductor o simplemente reductor.
  • 2. Ahora bien, el oxidante para oxidar el otro compuesto tiene que robarle electrones (parcial o totalmente), pero entonces aumentara su carga negativa, esto es, disminuirá su número de oxidación, y por tanto se reduce el mismo. El reductor a la inversa tiene que ceder electrones y, por tanto, se oxida. Las reacciones redo ocurren, pues, entre parejas de oxidación- reducción, llamadas pares conjugados de oxidación-reducción o simplemente pares redox. Complejometría es una forma de análisis volumétrico basado en la formación de compuestos poco disociados:1halogenuros de mercurio, cianuro de plata, fluoruro de aluminio. Se suele utilizar la formación de un complejo coloreado para indicar el punto final de la valoración. Las valoraciones complexométricas son particularmente útiles para la determinación de una mezcla de diferentes iones metálicos en solución. Generalmente se utiliza un indicador capaz de producir un cambio de color nítido para detectar el punto final de la valoración. En teoría, cualquier reacción de complejación se puede utilizar como una técnica volumétrica, siempre que: 1. la reacción alcanza el equilibrio rápidamente después de que se añade cada porción de valorante. 2. no se plantean situaciones interferentes. Por ejemplo, la formación gradual de varios complejos diferentes del ion metálico con el valorante, dando como resultado la presencia de más de un complejo en solución durante el proceso de valoración. 3. se disponga de un indicador complexométrico capaz de localizar el punto de equivalencia con bastante exactitud. Contesta las siguientes preguntas a) ¿Qué representa una ecuación química y qué información nos proporciona? Una ecuación química es la representación escrita, abreviada y simbólica de una reacción química...Además, nos proporciona un medio de mostrar un cambio químico los reactivos y los productos, su composición atómica y la relación molecular donde intervienen. La ecuación puede ser expresada por medio de símbolos y fórmulas de las substancias participantes.
  • 3. Ejemplo: 2 Mg + O2 --------> 2 MgO O en algunas ocasiones utilizar cualquier letra del alfabeto A + B --------> AB b) ¿Cómo se llama a las sustancias iniciales y finales de una reacción química?, Ejemplifique con nuevas reacciones. Son dos las que participan en una reacción las cuales son llamadas iniciales cuyo nombre es reactivos y las finales son llamadas productos Como lo son en un ejemplo de esta reacción: H2O+SO3  H2SO4 REACTIVOS PRODUCTOS En las reacciones químicas la sustancia o sustancias iniciales se denominan reactantes y las finales productos c) ¿Qué estudia la termodinámica y cuál es su importancia? La termodinámica es una rama científica que se encarga de estudiar las variaciones de energía en forma de calor que existen en los fenómenos físicos y/o químicos. Su importancia radica en que gracias a ella entendemos mejor cómo se comporta la energía en dichos fenómenos; y a partir de la experimentación, aprende a manipular estos eventos con el fin de desarrollar aplicaciones. d) ¿Cómo se llama al número que indica el número de moles, moléculas o átomos y se escribe a la izquierda de la fórmula? Coeficiente estequiométrico. e) Cuando representamos una reacción por literales, ¿qué modelo se utiliza?¿Cómo se representa el estado físico en las reacciones escritas? Modelo matemático. Para indicar el estado físico de las sustancias se anota dentro de un paréntesis una (s) si la sustancia es un sólido, una (l) si es líquido, una (g) si la sustancia es un gas y (aq) si la reacción se realiza en agua.
  • 4. 2. Escribe si la reacción es de síntesis, análisis o descomposición, simple sustitución o doble sustitución. Síntesis Síntesis Análisis Sustitución simple Sustitución Simple Síntesis SustituciónDoble Síntesis Análisis Síntesis Síntesis Doble sustitución Indique un ejemplo de la clasificación de reacciones que investigó. Acido- Base HNO3+NaOH=NaNO3+H2O Acido nítrico + Hidroxido de Sodio = Nitrato de sodio + agua Precipitación
  • 5. Sulfato de sodio + Cloruro de bario →Cloruro de sodio + Sulfato de bario↓ Na2SO4 + BaCl2 →NaCl + BaSO4 Redox Fe2O3+CO→ Fe+CO Oxido Férrico (III) + Monóxido de Carbono-> Fierro + Monóxido de Carbono Complejometria INTEGRANTES: