SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje Inclusivo
CHRISTIAN CRUZ
FERNANDO INDA
¿Qué es el lenguaje inclusivo?
El lenguaje inclusivo es el uso de palabras que son referentes para algo
especifico, o para generalizar algún contexto para no ofender a un
publico en si.
En la sociedad se ha comentado mucho sobre la manera de usar este
tipo de lenguaje, debido a los comentarios, ya que se dice que el
lenguaje inclusivo no es algo que en verdad tenga importancia de ido a
que en la sociedad donde vivimos, no es muy aceptado, porque
demasiados temas sobresalen, como lo son el feminismo, el movimiento
LGTB, entre otros.
¿El uso de lenguaje inclusivo impulsado por la dirección
de acompañamiento universitario es correcto?
es importante ver por que debería ser importante el uso del lenguaje inclusivo para el
entorno de la comunidad universitaria BUAP y por que la DAU (Dirección de
Acompañamiento Universitario) hizo una publicación en Facebook donde invita a la
comunidad universitaria a ser partícipe.
Por los comentarios leídos por alumnos de la universidad y verificando los perfiles de
la comunidad la mayoría de ellos muestran un desagrado por el uso del lenguaje y
poniendo en contexto esto me interesa saber mucho saber que opinan la docencia de
la facultad de ciencias de la comunicación acerca de esto y de que si están de acuerdo
en que si su uso es correcto o innecesario ya que después de esto decidí hacer unas
preguntas para saber si su apoyo hacia el uso del lenguaje y su punto de vista acerca de
este tema las preguntas son las siguientes
¿Cuál es su punto de vista acerca del uso del lenguaje inclusivo?
Feminismo
Nosotras, como feministas, aspiramos a una sociedad de hombres y mujeres que sean
personas, donde no quede rastro de los aspectos injustos del ser femenino y ser
masculino que hemos conocido, de esos patrones que se basan en la opresión, el
desprecio y la explotación hacia todo un grupo humano, las mujeres, y por
subestimación de nuestra inteligencia, en realidad, hacia toda la especie.
La lucha por el lenguaje inclusivo es la lucha por usar un lenguaje más justo, menos
violento, esto es, un lenguaje que no sea utilizado contra nadie como arma de
exclusión y opresión en la sociedad. Intentar ser sensibles a usar un lenguaje menos
machista y masculinista neutralizando los usos del masculino singular al sustituirlos
por otras expresiones o por la inclusión también del femenino singular es un gesto
democrático y civilizado, fundamental, como dejar de usar expresiones que podrían
herir a grupos que tradicionalmente han sido maltratados, por ejemplo, gente con
una sexualidad o con rasgos físicos distintos a los del grupo dominante.
Para no crear polémica, nosotros solo tocaremos un tema central, en el que explicaremos la
participación del feminismo en el lenguaje incluyente, el pasado párrafo fue recuperado de la
página “mujer palabra” donde es un espacio en el que las mujeres pueden expresar sus ideas,
inconformidades, entre otras, esto con la finalidad de compartir puntos de vista, información,
etc.
Decidimos recuperar ese texto debido a que según el texto las mujeres piden una equidad dentro
del lenguaje y la forma de hablar, debido a que se sienten poco valoradas y excluidas, por lo que
piden es la misma igualdad de género, el feminismo juega un papel importante ya que ha
detonador diferentes actitudes y comportamientos en el que las mujeres han decidido alrededor
del mundo, hacer marchas en las que ellas demuestran su inconformidad con la sociedad actual,
este tipo de actitudes para nosotros no está bien, debido a que no lo hacen de manera pacífica y
sin alterar el orden público, no es coherente a nuestro parecer hacer una marcha desnudas y con
pintura corporal, esto ha ocasionado el “grafitear” edificios, realizar carteles, hacer marchas, en
todos lados, y el mejor ejemplo es lo que aconteció hace unos días en la ciudad de Puebla.
Nos damos cuenta como es la diferencia el feminismo en
México a comparación de otros países como en Europa
Para nosotros es importante decir
que para nosotros en América
Latina de alguna forma vemos y
discriminamos a este movimiento
y se les llama en algunas ocasiones
“Feminazis” ya que la mayoría han
crecido en un patriarcado como
normalmente y creo que como
una comunidad universitaria
habrá opiniones encontradas pero
el caso de esto es hacer una
convivencia más sana e inclusiva
conclusión
ya que este tema es demasiado a la subjetividad de las personas por que
cada quien tiene una postura diferente hacia esto de usarlo o no ya para
alguna sonara como una barbarie pero para otras personas es una
excelente propuesta pero aquí lo importa es tu que opinas acerca de
este tema,¿estarías dispuesto@ a cambiar algunas pronunciaciones para
hacer una convivencia incluyente?,¿o prefieres que el lenguaje no
cambie en algunas palabras?
Referencias:
• Verdejo, C. (2018). Marcha pro aborto en Puebla termina en vandalismo: feminazis grafitean el Congreso y
Catedral (FOTOS). EL CAMBIO, s,p.
• Álvaro García en su ensayo “EL LENGUAJE COMO DISCRIMINACIÓN” (diciembre, 2010)
• El PERIODICO. (2018, Marzo 7). Así se preparan las mujeres de todo el mundo para el 8-M. EL
PERIODICO, s,p
• Perea,I. (2015,Enero 15 ). El papel del feminismo en el movimiento antiglobalización: contribuciones y
desafíos. Revista CIDOB d’Afers Internacionals , 15, 67-88. 2018, Octubre 10, De Bibliotecas BUAP Base de
datos.
• (Gumperz, J. J. y Bennett, A. 1981, p. 129).
• Sitio web: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2017/01/guia-lenguaje-inclusivo-genero.pdf
• http://www.rae.es [consulta: 29 de Septiembre 2018]
• http://www.mujerpalabra.net/pensamiento/lenguaje/lenguaje_inclusivo.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
princesita1
 
Institucion fernandez
Institucion fernandezInstitucion fernandez
Institucion fernandez
Miguel Rodriguez
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
hvillafuerteb
 
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad EducadoraTrabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Claudia Peirano
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
Silvia Pollo
 
ESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptxESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptx
UserPlay
 
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula  Entre los Muros-CancliniReflexión de la peícula  Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
alanisgraciela
 
Utopias a la carta
Utopias a la cartaUtopias a la carta
Utopias a la carta
Roberto Esteban Rolon
 
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
Natalia Rodriguez
 
Introducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del SurIntroducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del Sur
Nombre Apellidos
 
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
Brirosa
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneos
Pelopin
 
Alcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Alcira Argumedo: Matrices de PensamientoAlcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Alcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Natalia
 
la sociedad disciplinaria
la sociedad disciplinariala sociedad disciplinaria
la sociedad disciplinaria
Alejandro Badino
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Circulo de praga
Circulo de pragaCirculo de praga
Circulo de praga
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizacion
tristarrentals
 
Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)
Betty Hermoza Soria
 
Tipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresTipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolares
natytolo1
 

La actualidad más candente (20)

ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9ACTIVIDAD 9
ACTIVIDAD 9
 
Institucion fernandez
Institucion fernandezInstitucion fernandez
Institucion fernandez
 
Pensamiento sistemico
Pensamiento sistemicoPensamiento sistemico
Pensamiento sistemico
 
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad EducadoraTrabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
Trabajo individual de Reflexión: Ciudad Educadora
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
 
ESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptxESI-_ejes.pptx
ESI-_ejes.pptx
 
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula  Entre los Muros-CancliniReflexión de la peícula  Entre los Muros-Canclini
Reflexión de la peícula Entre los Muros-Canclini
 
Utopias a la carta
Utopias a la cartaUtopias a la carta
Utopias a la carta
 
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
Fernandez. las instituciones educativas.[1][1]
 
Introducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del SurIntroducion las Epistemologias del Sur
Introducion las Epistemologias del Sur
 
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"Walter Mignolo y  el término "un paradigma otro"
Walter Mignolo y el término "un paradigma otro"
 
Problemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneosProblemas sociales contemporáneos
Problemas sociales contemporáneos
 
Alcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Alcira Argumedo: Matrices de PensamientoAlcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
Alcira Argumedo: Matrices de Pensamiento
 
la sociedad disciplinaria
la sociedad disciplinariala sociedad disciplinaria
la sociedad disciplinaria
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
 
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelasLucia garay   la cuestion institucional de la educación y las escuelas
Lucia garay la cuestion institucional de la educación y las escuelas
 
Circulo de praga
Circulo de pragaCirculo de praga
Circulo de praga
 
Origen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De GlobalizacionOrigen Y Concepto De Globalizacion
Origen Y Concepto De Globalizacion
 
Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)Comunidad 2012 (1)
Comunidad 2012 (1)
 
Tipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolaresTipos de culturas institucionales escolares
Tipos de culturas institucionales escolares
 

Similar a Lenguaje inclusivo 22

Reflexionar sobre la lengua_ un camino hacia la inclusión – Parte 2.pdf
Reflexionar sobre la lengua_ un camino hacia la inclusión – Parte 2.pdfReflexionar sobre la lengua_ un camino hacia la inclusión – Parte 2.pdf
Reflexionar sobre la lengua_ un camino hacia la inclusión – Parte 2.pdf
Docentes en línea UNLP
 
Lenguaje incluyente y no sexista
Lenguaje incluyente y no sexista Lenguaje incluyente y no sexista
Lenguaje incluyente y no sexista
Shary Esquer
 
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
Brest Fabian Dario
 
Pautas para comunicar desde una perspectiva de género
Pautas para comunicar desde una perspectiva de géneroPautas para comunicar desde una perspectiva de género
Pautas para comunicar desde una perspectiva de género
yadhigonzalez
 
Reflexiones sobre la lengua
Reflexiones sobre la lenguaReflexiones sobre la lengua
Reflexiones sobre la lengua
Equidad De Genero
 
Presentacion redaccion
Presentacion redaccionPresentacion redaccion
Presentacion redaccion
Olga Solano
 
(Varios) cuadernos de lectura sobre feminismos trans
(Varios) cuadernos de lectura sobre feminismos trans(Varios) cuadernos de lectura sobre feminismos trans
(Varios) cuadernos de lectura sobre feminismos trans
sawdaa suq
 
La lengua en el centro de un debate social el caso del lenguaje inclusivo
La lengua en el centro de un debate social  el caso del lenguaje inclusivoLa lengua en el centro de un debate social  el caso del lenguaje inclusivo
La lengua en el centro de un debate social el caso del lenguaje inclusivo
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Educar En Igualdad
Educar En IgualdadEducar En Igualdad
Educar En Igualdad
Pedro Diaz
 
Ensayo Practicas Sociales
Ensayo Practicas SocialesEnsayo Practicas Sociales
Ensayo Practicas Sociales
jagrwero
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15
cpramonlaza
 
Cuadernillo diversidad sexual
Cuadernillo diversidad sexualCuadernillo diversidad sexual
Cuadernillo diversidad sexual
felipeboero1
 
Plan igualdad 2015 16
Plan igualdad 2015   16Plan igualdad 2015   16
Plan igualdad 2015 16
cpramonlaza
 
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A  LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A  LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
javierdanilo
 
Agresividad verbal y descortesia.pdf
Agresividad verbal y descortesia.pdfAgresividad verbal y descortesia.pdf
Agresividad verbal y descortesia.pdf
WilmerEdgardFarfnCub1
 
Feminidades en conflicto y conflictos entre mujeres
Feminidades en conflicto y conflictos entre mujeresFeminidades en conflicto y conflictos entre mujeres
Feminidades en conflicto y conflictos entre mujeres
Secretaria Nacional de la Juventud
 
Quién teme a martha nussbaum
Quién teme a martha nussbaumQuién teme a martha nussbaum
Quién teme a martha nussbaum
rositaflorez
 
Informe tecnico - Lenguaje incluyente
Informe tecnico - Lenguaje incluyenteInforme tecnico - Lenguaje incluyente
Informe tecnico - Lenguaje incluyente
MilagrosMontone
 
Diversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psicoDiversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psico
Evachafuelan
 
Uso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguajeUso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguaje
Nicolás Dusanto
 

Similar a Lenguaje inclusivo 22 (20)

Reflexionar sobre la lengua_ un camino hacia la inclusión – Parte 2.pdf
Reflexionar sobre la lengua_ un camino hacia la inclusión – Parte 2.pdfReflexionar sobre la lengua_ un camino hacia la inclusión – Parte 2.pdf
Reflexionar sobre la lengua_ un camino hacia la inclusión – Parte 2.pdf
 
Lenguaje incluyente y no sexista
Lenguaje incluyente y no sexista Lenguaje incluyente y no sexista
Lenguaje incluyente y no sexista
 
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
499-HCD-2016 Proyecto de Comunicación: Documentos Administrativos con un leng...
 
Pautas para comunicar desde una perspectiva de género
Pautas para comunicar desde una perspectiva de géneroPautas para comunicar desde una perspectiva de género
Pautas para comunicar desde una perspectiva de género
 
Reflexiones sobre la lengua
Reflexiones sobre la lenguaReflexiones sobre la lengua
Reflexiones sobre la lengua
 
Presentacion redaccion
Presentacion redaccionPresentacion redaccion
Presentacion redaccion
 
(Varios) cuadernos de lectura sobre feminismos trans
(Varios) cuadernos de lectura sobre feminismos trans(Varios) cuadernos de lectura sobre feminismos trans
(Varios) cuadernos de lectura sobre feminismos trans
 
La lengua en el centro de un debate social el caso del lenguaje inclusivo
La lengua en el centro de un debate social  el caso del lenguaje inclusivoLa lengua en el centro de un debate social  el caso del lenguaje inclusivo
La lengua en el centro de un debate social el caso del lenguaje inclusivo
 
Educar En Igualdad
Educar En IgualdadEducar En Igualdad
Educar En Igualdad
 
Ensayo Practicas Sociales
Ensayo Practicas SocialesEnsayo Practicas Sociales
Ensayo Practicas Sociales
 
Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15Plan de igualdad 2014 15
Plan de igualdad 2014 15
 
Cuadernillo diversidad sexual
Cuadernillo diversidad sexualCuadernillo diversidad sexual
Cuadernillo diversidad sexual
 
Plan igualdad 2015 16
Plan igualdad 2015   16Plan igualdad 2015   16
Plan igualdad 2015 16
 
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A  LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A  LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
DISCRIMINACIÓN DE GÉNERO, UN ACERCAMIENTO A LAS POSTURAS ÉTICAS Y ASPECTOS C...
 
Agresividad verbal y descortesia.pdf
Agresividad verbal y descortesia.pdfAgresividad verbal y descortesia.pdf
Agresividad verbal y descortesia.pdf
 
Feminidades en conflicto y conflictos entre mujeres
Feminidades en conflicto y conflictos entre mujeresFeminidades en conflicto y conflictos entre mujeres
Feminidades en conflicto y conflictos entre mujeres
 
Quién teme a martha nussbaum
Quién teme a martha nussbaumQuién teme a martha nussbaum
Quién teme a martha nussbaum
 
Informe tecnico - Lenguaje incluyente
Informe tecnico - Lenguaje incluyenteInforme tecnico - Lenguaje incluyente
Informe tecnico - Lenguaje incluyente
 
Diversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psicoDiversidad en el aula psico
Diversidad en el aula psico
 
Uso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguajeUso inclusivo del lenguaje
Uso inclusivo del lenguaje
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Lenguaje inclusivo 22

  • 2. ¿Qué es el lenguaje inclusivo? El lenguaje inclusivo es el uso de palabras que son referentes para algo especifico, o para generalizar algún contexto para no ofender a un publico en si. En la sociedad se ha comentado mucho sobre la manera de usar este tipo de lenguaje, debido a los comentarios, ya que se dice que el lenguaje inclusivo no es algo que en verdad tenga importancia de ido a que en la sociedad donde vivimos, no es muy aceptado, porque demasiados temas sobresalen, como lo son el feminismo, el movimiento LGTB, entre otros.
  • 3. ¿El uso de lenguaje inclusivo impulsado por la dirección de acompañamiento universitario es correcto? es importante ver por que debería ser importante el uso del lenguaje inclusivo para el entorno de la comunidad universitaria BUAP y por que la DAU (Dirección de Acompañamiento Universitario) hizo una publicación en Facebook donde invita a la comunidad universitaria a ser partícipe. Por los comentarios leídos por alumnos de la universidad y verificando los perfiles de la comunidad la mayoría de ellos muestran un desagrado por el uso del lenguaje y poniendo en contexto esto me interesa saber mucho saber que opinan la docencia de la facultad de ciencias de la comunicación acerca de esto y de que si están de acuerdo en que si su uso es correcto o innecesario ya que después de esto decidí hacer unas preguntas para saber si su apoyo hacia el uso del lenguaje y su punto de vista acerca de este tema las preguntas son las siguientes ¿Cuál es su punto de vista acerca del uso del lenguaje inclusivo?
  • 4. Feminismo Nosotras, como feministas, aspiramos a una sociedad de hombres y mujeres que sean personas, donde no quede rastro de los aspectos injustos del ser femenino y ser masculino que hemos conocido, de esos patrones que se basan en la opresión, el desprecio y la explotación hacia todo un grupo humano, las mujeres, y por subestimación de nuestra inteligencia, en realidad, hacia toda la especie. La lucha por el lenguaje inclusivo es la lucha por usar un lenguaje más justo, menos violento, esto es, un lenguaje que no sea utilizado contra nadie como arma de exclusión y opresión en la sociedad. Intentar ser sensibles a usar un lenguaje menos machista y masculinista neutralizando los usos del masculino singular al sustituirlos por otras expresiones o por la inclusión también del femenino singular es un gesto democrático y civilizado, fundamental, como dejar de usar expresiones que podrían herir a grupos que tradicionalmente han sido maltratados, por ejemplo, gente con una sexualidad o con rasgos físicos distintos a los del grupo dominante.
  • 5. Para no crear polémica, nosotros solo tocaremos un tema central, en el que explicaremos la participación del feminismo en el lenguaje incluyente, el pasado párrafo fue recuperado de la página “mujer palabra” donde es un espacio en el que las mujeres pueden expresar sus ideas, inconformidades, entre otras, esto con la finalidad de compartir puntos de vista, información, etc. Decidimos recuperar ese texto debido a que según el texto las mujeres piden una equidad dentro del lenguaje y la forma de hablar, debido a que se sienten poco valoradas y excluidas, por lo que piden es la misma igualdad de género, el feminismo juega un papel importante ya que ha detonador diferentes actitudes y comportamientos en el que las mujeres han decidido alrededor del mundo, hacer marchas en las que ellas demuestran su inconformidad con la sociedad actual, este tipo de actitudes para nosotros no está bien, debido a que no lo hacen de manera pacífica y sin alterar el orden público, no es coherente a nuestro parecer hacer una marcha desnudas y con pintura corporal, esto ha ocasionado el “grafitear” edificios, realizar carteles, hacer marchas, en todos lados, y el mejor ejemplo es lo que aconteció hace unos días en la ciudad de Puebla.
  • 6. Nos damos cuenta como es la diferencia el feminismo en México a comparación de otros países como en Europa
  • 7. Para nosotros es importante decir que para nosotros en América Latina de alguna forma vemos y discriminamos a este movimiento y se les llama en algunas ocasiones “Feminazis” ya que la mayoría han crecido en un patriarcado como normalmente y creo que como una comunidad universitaria habrá opiniones encontradas pero el caso de esto es hacer una convivencia más sana e inclusiva
  • 8. conclusión ya que este tema es demasiado a la subjetividad de las personas por que cada quien tiene una postura diferente hacia esto de usarlo o no ya para alguna sonara como una barbarie pero para otras personas es una excelente propuesta pero aquí lo importa es tu que opinas acerca de este tema,¿estarías dispuesto@ a cambiar algunas pronunciaciones para hacer una convivencia incluyente?,¿o prefieres que el lenguaje no cambie en algunas palabras?
  • 9. Referencias: • Verdejo, C. (2018). Marcha pro aborto en Puebla termina en vandalismo: feminazis grafitean el Congreso y Catedral (FOTOS). EL CAMBIO, s,p. • Álvaro García en su ensayo “EL LENGUAJE COMO DISCRIMINACIÓN” (diciembre, 2010) • El PERIODICO. (2018, Marzo 7). Así se preparan las mujeres de todo el mundo para el 8-M. EL PERIODICO, s,p • Perea,I. (2015,Enero 15 ). El papel del feminismo en el movimiento antiglobalización: contribuciones y desafíos. Revista CIDOB d’Afers Internacionals , 15, 67-88. 2018, Octubre 10, De Bibliotecas BUAP Base de datos. • (Gumperz, J. J. y Bennett, A. 1981, p. 129). • Sitio web: https://www.cultura.gob.cl/wp-content/uploads/2017/01/guia-lenguaje-inclusivo-genero.pdf • http://www.rae.es [consulta: 29 de Septiembre 2018] • http://www.mujerpalabra.net/pensamiento/lenguaje/lenguaje_inclusivo.htm