SlideShare una empresa de Scribd logo
VIGILAR Y CASTIGAR 
Foucault, 2009
PODER 
Heteronomía
EJERCICIO DEL PODER 
IMPOSICIÓN DE LA NORMA 
Indisciplina 
suplicio 
castig 
cuerpo 
condenad 
o 
resonanci 
as del 
suplicio 
o 
castigo 
generaliza 
do 
benignid 
ad de las 
penas 
prisió 
n 
institucion 
es 
completas 
iyle aguaslistemraoss 
y 
delincuenc 
lioa 
carcelario 
Disciplin 
a 
cuerpos 
dóciles 
distribucio 
nes 
medios del 
encausamient 
control 
de la 
actividad 
organizació 
n de la 
génesis 
buen 
composición 
de fuerzas 
o 
panoptism 
vigilancia 
jerárquica 
sanción 
o 
normalizadora 
examen
EDUCACIÓN 
“La educación de los escolares debe hacerse de 
la misma manera: pocas palabras, ninguna 
explicación, en el límite un silencio total que no 
será interrumpido más que por señales: 
campanas, palmadas, gestos, simple mirada del 
maestro, o también el pequeño utensilio de 
madera que empleaban los hermanos de las 
Escuelas Cristianas; lo llamaban por excelencia la 
"Señal" y debía unir en su brevedad maquinal la 
técnica de la orden a la moral de la obediencia.” 
(Foucault, 2009, p. 193)
Locura 
Racionalid 
ad 
Sistema de 
disciplinamiento
Ejercicio 
de 
PODER 
sometimie 
nto del 
Cuerpo 
entrega de la 
voluntad
“L'Homme-machine de 
La Mettrie es a la vez 
una reducción 
materialista del alma y 
una teoría general de la 
educación, en el centro 
de las cuales domina la 
noción de "docilidad" 
que une al cuerpo 
analizable el cuerpo 
manipulable.” (Foucault, 2009, 
p. 158)
DISCIPLIN 
A 
Clausura o confinamiento 
División por áreas 
Espacios seriales 
Individuos distribuidos en el 
espacio 
Actividades monótonas
DISCIPLINA 
El arte de las 
distribuciones 
Clausura 
Individualización 
Emplazamientos 
funcionales 
Rango 
El control de la 
actividad 
El empleo del tiempo 
Elaboración temporal 
del acto 
Establecimiento de 
correlación del cuerpo 
y el gesto 
Articulación cuerpo-objeto 
Utilización exhaustiva
“A estos métodos que 
permiten el control 
minucioso de las 
operaciones del cuerpo, 
que garantizan la sujeción 
constante de sus fuerzas y 
les imponen una relación 
de docilidad-utilidad, es a 
lo que se puede llamar las 
"disciplinas".” (Foucault, 2009, p. 
159)
HETEROTOPÍAS vs 
espacios absolutamente otros (no-racionales) 
fiesta psiquiátrico 
escuela 
industria 
prisión 
carnaval
PANÓPTICO 
VER 
Acto unidireccional 
Quien ve = sujeto 
Quien es visto = 
objeto 
Mirada exhaustiva 
Máquina de control 
Nuestra sociedad no es la del espectáculo sino la de la 
vigilancia.
“[Gracias al panóptico] Si los detenidos 
son unos condenados, no hay peligro 
de que exista complot, tentativa de 
evasión colectiva, proyectos de nuevos 
delitos para el futuro, malas influencias 
recíprocas; si son enfermos, no hay 
peligro de contagio; si locos, no hay 
riesgo de violencias recíprocas; si niños, 
se evitan la copia subrepticia, el ruido, 
la charla, la disipación.” 
(Foucault, 2009, p. 232)
“Segunda mitad del siglo XVIII: el soldado 
se ha convertido en algo que se fabrica; 
de una pasta informe, de un cuerpo 
inepto, se ha hecho la máquina que se 
necesitaba; se han corregido poco a poco 
las posturas; lentamente, una coacción 
calculada recorre cada parte del cuerpo, lo 
domina, pliega el conjunto, lo vuelve 
perpetuamente disponible, y se prolonga, 
en silencio, en el automatismo de los 
hábitos; en suma, se ha "expulsado al 
campesino" y se le ha dado el "aire del 
soldado”.” 
(Foucault, 2009, p. 157)
APARATO DE 
DISCIPLINAMIENTO 
organiza un espacio analítico en el que sea posible 
establecer las 
presencias y las 
ausencias 
saber dónde y 
cómo encontrar a 
los individuos 
instaurar las 
comunicaciones 
útiles 
interrumpir las 
comunicaciones 
inútiles 
vigilar la conducta 
de cada cual 
sancionar 
conductas 
medir las 
cualidades o 
méritos
“El tiempo 
disciplinario ha 
sustituido al tiempo 
"iniciático”.” 
(Foucault, 2009, p. 185)
establecer 
ritmos 
obligar a 
ocupaciones 
determinadas 
regular ciclos 
de repetición 
DISCIPLINAMIENTO 
en 
colegios talleres hospitales
“Durante siglos, las órdenes religiosas 
han sido maestras de disciplina: eran 
los especialistas del tiempo, grandes 
técnicos del ritmo y de las actividades 
regulares.” (Foucault, 2009, p. 174)
CASTIGO 
hace sentir a los niños 
la falta que han 
cometido 
humillación 
confusión 
frialdad 
indiferencia 
interrogatorio 
destitución del puesto
LA PENALIDAD PERFECTA 
normaliza 
controla todos 
los instantes 
compara 
diferencia 
jerarquiza 
homogeniza 
excluye 
LA EVALUACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolarCulturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolar
Angie Turner
 
Deleuze sociedades disciplinarias y de control
Deleuze   sociedades disciplinarias y de controlDeleuze   sociedades disciplinarias y de control
Deleuze sociedades disciplinarias y de control
Ricardo Bur
 
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
Michel Foucault  ConcepcióN De PoderMichel Foucault  ConcepcióN De Poder
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
Laura Elizabeth Contreras
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dusselReflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Epicureo
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
Mónica Sánchez
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauDanu Godoy
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
Nelly Edith Idiart
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Óscar Pech Lara
 
Michel Foulcault
Michel FoulcaultMichel Foulcault
Michel Foulcault
Sandra Roberts
 
La educación como derecho
La educación como derechoLa educación como derecho
La educación como derechoMaría Rosa
 
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia MartínezEducación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia MartínezPatito2090
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasJuanGarciadecossio1
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Carmen Rodríguez
 
Presentación la escuela
Presentación la escuelaPresentación la escuela
Presentación la escuela27200422
 
El sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. FoucaultEl sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. Foucault
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 

La actualidad más candente (20)

Culturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolarCulturas juveniles y Cultura escolar
Culturas juveniles y Cultura escolar
 
Deleuze sociedades disciplinarias y de control
Deleuze   sociedades disciplinarias y de controlDeleuze   sociedades disciplinarias y de control
Deleuze sociedades disciplinarias y de control
 
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
Michel Foucault  ConcepcióN De PoderMichel Foucault  ConcepcióN De Poder
Michel Foucault ConcepcióN De Poder
 
Sociedad disciplinaria
Sociedad disciplinariaSociedad disciplinaria
Sociedad disciplinaria
 
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativaBourdieu y Passeron: Reproducción educativa
Bourdieu y Passeron: Reproducción educativa
 
Louis Althusser
Louis AlthusserLouis Althusser
Louis Althusser
 
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dusselReflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
 
Paulo Freire
Paulo FreirePaulo Freire
Paulo Freire
 
Subjetividad
SubjetividadSubjetividad
Subjetividad
 
Mapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de PineauMapa conceptual de Pineau
Mapa conceptual de Pineau
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Michel Foucault
Michel FoucaultMichel Foucault
Michel Foucault
 
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papelEmile durkheim la educación su naturaleza y su papel
Emile durkheim la educación su naturaleza y su papel
 
Michel Foulcault
Michel FoulcaultMichel Foulcault
Michel Foulcault
 
La educación como derecho
La educación como derechoLa educación como derecho
La educación como derecho
 
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia MartínezEducación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
Educación en el Sistema Capitalista por Patricia Martínez
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
Ideología y aparatos ideológicos (louis althusser)
 
Presentación la escuela
Presentación la escuelaPresentación la escuela
Presentación la escuela
 
El sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. FoucaultEl sujeto y el poder, M. Foucault
El sujeto y el poder, M. Foucault
 

Similar a Vigilar y castigar

El control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacioEl control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacio
Fernando Rodriguez
 
el poder de foucault
el poder de foucaultel poder de foucault
el poder de foucault
Ernesto Chavez
 
PANOPTISMOóooooooooooooóoooooooooooo.pptx
PANOPTISMOóooooooooooooóoooooooooooo.pptxPANOPTISMOóooooooooooooóoooooooooooo.pptx
PANOPTISMOóooooooooooooóoooooooooooo.pptx
LucaRosher1
 
FACOULT, EL SABER Y EL PODER, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
FACOULT, EL SABER Y EL PODER, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICAFACOULT, EL SABER Y EL PODER, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
FACOULT, EL SABER Y EL PODER, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
luciavalenciag05
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultPetalo de Luna
 
El conocimiento como_construcci_n
El conocimiento como_construcci_nEl conocimiento como_construcci_n
El conocimiento como_construcci_nHAV
 
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en InvestgiacionAasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Beatriz Kennel
 
Pedagogia tecnológica
Pedagogia tecnológicaPedagogia tecnológica
Pedagogia tecnológicaadherpz
 
Michel Foucault
Michel FoucaultMichel Foucault
Michel Foucault
Jesenia1
 
Castaneda, carlos la rueda del tiempo
Castaneda, carlos   la rueda del tiempoCastaneda, carlos   la rueda del tiempo
Castaneda, carlos la rueda del tiempo
Angeles Losada
 
Michael foucault
Michael foucaultMichael foucault
Michael foucault
Monica Roxana Toconas
 
Disciplina (Definitivo)
Disciplina (Definitivo)Disciplina (Definitivo)
Disciplina (Definitivo)
Marcelo Bentancour
 
Enfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicoEnfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicorojas_henry
 
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis DoctoralTarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Giovanni Nani Dos
 
Fuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humanoFuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humano
Ana Sajbochol
 
INPAE abril 15 ultima.pptx
INPAE  abril 15 ultima.pptxINPAE  abril 15 ultima.pptx
INPAE abril 15 ultima.pptx
AdrianMoncayo
 
Caracteristicas fractales en la experiencia de ocio
Caracteristicas fractales en la experiencia de ocioCaracteristicas fractales en la experiencia de ocio
Caracteristicas fractales en la experiencia de ocioUniversity of Deusto
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
wilfredyvega
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
prosopon
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergenteslauwil
 

Similar a Vigilar y castigar (20)

El control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacioEl control del tiempo y el espacio
El control del tiempo y el espacio
 
el poder de foucault
el poder de foucaultel poder de foucault
el poder de foucault
 
PANOPTISMOóooooooooooooóoooooooooooo.pptx
PANOPTISMOóooooooooooooóoooooooooooo.pptxPANOPTISMOóooooooooooooóoooooooooooo.pptx
PANOPTISMOóooooooooooooóoooooooooooo.pptx
 
FACOULT, EL SABER Y EL PODER, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
FACOULT, EL SABER Y EL PODER, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICAFACOULT, EL SABER Y EL PODER, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
FACOULT, EL SABER Y EL PODER, CULTURA OCCIDENTAL, ANTROPOLOGIA PEDAGOGICA
 
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucaultReseña y comentario crítico individual del texto foucault
Reseña y comentario crítico individual del texto foucault
 
El conocimiento como_construcci_n
El conocimiento como_construcci_nEl conocimiento como_construcci_n
El conocimiento como_construcci_n
 
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en InvestgiacionAasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
Aasm Clase 3 Curso Etica en Investgiacion
 
Pedagogia tecnológica
Pedagogia tecnológicaPedagogia tecnológica
Pedagogia tecnológica
 
Michel Foucault
Michel FoucaultMichel Foucault
Michel Foucault
 
Castaneda, carlos la rueda del tiempo
Castaneda, carlos   la rueda del tiempoCastaneda, carlos   la rueda del tiempo
Castaneda, carlos la rueda del tiempo
 
Michael foucault
Michael foucaultMichael foucault
Michael foucault
 
Disciplina (Definitivo)
Disciplina (Definitivo)Disciplina (Definitivo)
Disciplina (Definitivo)
 
Enfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologicoEnfoque fenomenologico
Enfoque fenomenologico
 
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis DoctoralTarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
Tarea 2 - Seminario Avanzado Tesis Doctoral
 
Fuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humanoFuentes de conocimiento humano
Fuentes de conocimiento humano
 
INPAE abril 15 ultima.pptx
INPAE  abril 15 ultima.pptxINPAE  abril 15 ultima.pptx
INPAE abril 15 ultima.pptx
 
Caracteristicas fractales en la experiencia de ocio
Caracteristicas fractales en la experiencia de ocioCaracteristicas fractales en la experiencia de ocio
Caracteristicas fractales en la experiencia de ocio
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 

Más de Olga Yolanda Rojas-Torres

Metafora de esquema
Metafora de esquemaMetafora de esquema
Metafora de esquema
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Niveles del texto
Niveles del textoNiveles del texto
Niveles del texto
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Proyectos de aula y Competencias comunicativas
Proyectos de aula y Competencias comunicativasProyectos de aula y Competencias comunicativas
Proyectos de aula y Competencias comunicativas
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Actividades de conversación
Actividades de conversaciónActividades de conversación
Actividades de conversación
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Leer y escribir, Daniel Cassany
Leer y escribir, Daniel CassanyLeer y escribir, Daniel Cassany
Leer y escribir, Daniel Cassany
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Discurso social
Discurso socialDiscurso social
Discurso social
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Áreas de la lingüística
Áreas de la lingüísticaÁreas de la lingüística
Áreas de la lingüística
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Sobre la televisión
Sobre la televisiónSobre la televisión
Sobre la televisión
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Video y educación
Video y educaciónVideo y educación
Video y educación
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Modalidades Pedagógicas
Modalidades PedagógicasModalidades Pedagógicas
Modalidades Pedagógicas
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Funciones cognitivas, audio opcional
Funciones cognitivas, audio opcionalFunciones cognitivas, audio opcional
Funciones cognitivas, audio opcional
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Colocación verbal metafórica
Colocación verbal metafóricaColocación verbal metafórica
Colocación verbal metafórica
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Poética
PoéticaPoética
Isotopía
IsotopíaIsotopía
Coherencia
CoherenciaCoherencia

Más de Olga Yolanda Rojas-Torres (20)

Metafora de esquema
Metafora de esquemaMetafora de esquema
Metafora de esquema
 
Niveles del texto
Niveles del textoNiveles del texto
Niveles del texto
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Proyectos de aula y Competencias comunicativas
Proyectos de aula y Competencias comunicativasProyectos de aula y Competencias comunicativas
Proyectos de aula y Competencias comunicativas
 
Marco lógico
Marco lógicoMarco lógico
Marco lógico
 
Actividades de conversación
Actividades de conversaciónActividades de conversación
Actividades de conversación
 
Leer y escribir, Daniel Cassany
Leer y escribir, Daniel CassanyLeer y escribir, Daniel Cassany
Leer y escribir, Daniel Cassany
 
Discurso social
Discurso socialDiscurso social
Discurso social
 
Áreas de la lingüística
Áreas de la lingüísticaÁreas de la lingüística
Áreas de la lingüística
 
Sobre la televisión
Sobre la televisiónSobre la televisión
Sobre la televisión
 
Cómo nos venden la moto
Cómo nos venden la motoCómo nos venden la moto
Cómo nos venden la moto
 
Video y educación
Video y educaciónVideo y educación
Video y educación
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
Modalidades Pedagógicas
Modalidades PedagógicasModalidades Pedagógicas
Modalidades Pedagógicas
 
Funciones cognitivas, audio opcional
Funciones cognitivas, audio opcionalFunciones cognitivas, audio opcional
Funciones cognitivas, audio opcional
 
Filosofía del lenguaje
Filosofía del lenguajeFilosofía del lenguaje
Filosofía del lenguaje
 
Colocación verbal metafórica
Colocación verbal metafóricaColocación verbal metafórica
Colocación verbal metafórica
 
Poética
PoéticaPoética
Poética
 
Isotopía
IsotopíaIsotopía
Isotopía
 
Coherencia
CoherenciaCoherencia
Coherencia
 

Vigilar y castigar

  • 1. VIGILAR Y CASTIGAR Foucault, 2009
  • 3. EJERCICIO DEL PODER IMPOSICIÓN DE LA NORMA Indisciplina suplicio castig cuerpo condenad o resonanci as del suplicio o castigo generaliza do benignid ad de las penas prisió n institucion es completas iyle aguaslistemraoss y delincuenc lioa carcelario Disciplin a cuerpos dóciles distribucio nes medios del encausamient control de la actividad organizació n de la génesis buen composición de fuerzas o panoptism vigilancia jerárquica sanción o normalizadora examen
  • 4. EDUCACIÓN “La educación de los escolares debe hacerse de la misma manera: pocas palabras, ninguna explicación, en el límite un silencio total que no será interrumpido más que por señales: campanas, palmadas, gestos, simple mirada del maestro, o también el pequeño utensilio de madera que empleaban los hermanos de las Escuelas Cristianas; lo llamaban por excelencia la "Señal" y debía unir en su brevedad maquinal la técnica de la orden a la moral de la obediencia.” (Foucault, 2009, p. 193)
  • 5. Locura Racionalid ad Sistema de disciplinamiento
  • 6. Ejercicio de PODER sometimie nto del Cuerpo entrega de la voluntad
  • 7. “L'Homme-machine de La Mettrie es a la vez una reducción materialista del alma y una teoría general de la educación, en el centro de las cuales domina la noción de "docilidad" que une al cuerpo analizable el cuerpo manipulable.” (Foucault, 2009, p. 158)
  • 8. DISCIPLIN A Clausura o confinamiento División por áreas Espacios seriales Individuos distribuidos en el espacio Actividades monótonas
  • 9. DISCIPLINA El arte de las distribuciones Clausura Individualización Emplazamientos funcionales Rango El control de la actividad El empleo del tiempo Elaboración temporal del acto Establecimiento de correlación del cuerpo y el gesto Articulación cuerpo-objeto Utilización exhaustiva
  • 10. “A estos métodos que permiten el control minucioso de las operaciones del cuerpo, que garantizan la sujeción constante de sus fuerzas y les imponen una relación de docilidad-utilidad, es a lo que se puede llamar las "disciplinas".” (Foucault, 2009, p. 159)
  • 11. HETEROTOPÍAS vs espacios absolutamente otros (no-racionales) fiesta psiquiátrico escuela industria prisión carnaval
  • 12. PANÓPTICO VER Acto unidireccional Quien ve = sujeto Quien es visto = objeto Mirada exhaustiva Máquina de control Nuestra sociedad no es la del espectáculo sino la de la vigilancia.
  • 13. “[Gracias al panóptico] Si los detenidos son unos condenados, no hay peligro de que exista complot, tentativa de evasión colectiva, proyectos de nuevos delitos para el futuro, malas influencias recíprocas; si son enfermos, no hay peligro de contagio; si locos, no hay riesgo de violencias recíprocas; si niños, se evitan la copia subrepticia, el ruido, la charla, la disipación.” (Foucault, 2009, p. 232)
  • 14. “Segunda mitad del siglo XVIII: el soldado se ha convertido en algo que se fabrica; de una pasta informe, de un cuerpo inepto, se ha hecho la máquina que se necesitaba; se han corregido poco a poco las posturas; lentamente, una coacción calculada recorre cada parte del cuerpo, lo domina, pliega el conjunto, lo vuelve perpetuamente disponible, y se prolonga, en silencio, en el automatismo de los hábitos; en suma, se ha "expulsado al campesino" y se le ha dado el "aire del soldado”.” (Foucault, 2009, p. 157)
  • 15. APARATO DE DISCIPLINAMIENTO organiza un espacio analítico en el que sea posible establecer las presencias y las ausencias saber dónde y cómo encontrar a los individuos instaurar las comunicaciones útiles interrumpir las comunicaciones inútiles vigilar la conducta de cada cual sancionar conductas medir las cualidades o méritos
  • 16. “El tiempo disciplinario ha sustituido al tiempo "iniciático”.” (Foucault, 2009, p. 185)
  • 17. establecer ritmos obligar a ocupaciones determinadas regular ciclos de repetición DISCIPLINAMIENTO en colegios talleres hospitales
  • 18. “Durante siglos, las órdenes religiosas han sido maestras de disciplina: eran los especialistas del tiempo, grandes técnicos del ritmo y de las actividades regulares.” (Foucault, 2009, p. 174)
  • 19. CASTIGO hace sentir a los niños la falta que han cometido humillación confusión frialdad indiferencia interrogatorio destitución del puesto
  • 20. LA PENALIDAD PERFECTA normaliza controla todos los instantes compara diferencia jerarquiza homogeniza excluye LA EVALUACIÓN

Notas del editor

  1. Señalética
  2. Orcos Docilidad como objetivo compartido por la Televisión y la Educación. “Cuerpo analizable” desde el panóptico. “Cuerpo manipulable” en la medida en que es dicho por la relación con el medio televisivo y la escuela.