SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA Santo Toribio de Mogrovejo LENGUAJE RADIOFONICO Docente: Luis Arrascue. Curso: Lenguaje de Medios
[object Object]
DEFINICIÓN: LENGUAJE sistemático de signos permite un cierto tipo de comunicación caracterice agrupación de signos como sistema semiótico lo define ,[object Object],El código o repertorio Producir  enunciados significantes . El mensaje variaciones particulares sobre la base del código . La lingüística moderna fija  también tercer aspecto el código el mensaje el uso social y cultural.
es un conjunto sistemático  genera la codificación de mensajes   LENGUAJE proceso comunicativo  interactivo  En un emisor  receptor comunicación   sin el lenguaje   ¿Es posible el lenguaje sin la comunicación?   concepción Está en su fundamentación de la  existencia del lenguaje percepción interpretación considera * No existe lenguaje si el sistema semiótico que lo comprende no incluye también su uso comunicativo .
CARACTERISTICAS La radio  medio unísensorial   por el oído  percibido constante combinación  ba sa   cinco recursos sonoros  la palabra la música los efectos  sonoros (sonido ambiente: ruidos,  música, voz humana , etc.), el silencio la ambientación sonora.
ELEMENTOS La Palabra   Elemento predominante en los mensajes en radio   rápida Expresar  ideas permite claramente resulta indispensable   conjunto del  lenguaje radiofónico en el lenguaje radiofónico identificación lenguaje verbal Hay que negar a su vez afirmar   * La creatividad  expresiva en la radio no tiene  por qué pasar por las músicas o efectos sonoros
no es solamente la palabra a través de la radio es palabra imaginada de una. experiencia sensorial más compleja que estimule la creación de  nuevos mensajes sonoros  * carácter especial del lenguaje radiofónico es  primera dificultad  la ausencia de "feed-back"  el monólogo La palabra radiofónica
La palabra radiofónica resuelve los procesos de expresión gracias al texto escrito la improvisación verbal el locutor se dirige  personalmente a los oyentes   Deberá huir del distanciamiento  que supone  la lectura de  un texto forzando la locución para que esta parezca natural y espontánea   mejor método para atraer al oyente serie de condiciones correcto empleo. ,[object Object],[object Object],[object Object]
La Música ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los efectos de sonido ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Silencio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajeLa radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguaje
madelynpaiz
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
norellyruiz2013
 
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico PdfTrabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Luis Alonso
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
envermusik
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y  Oratoria - PresentacionTécnicas de locución y  Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Ariana Miranda
 
Clase 2 video
Clase 2   videoClase 2   video
Clase 2 video
ICE
 
Curso de locución universitario Radio 2015
Curso de locución universitario Radio  2015Curso de locución universitario Radio  2015
Curso de locución universitario Radio 2015
Ana Gregoria Morales Quevedo
 
Elementos da linguagem sonora
Elementos da linguagem sonoraElementos da linguagem sonora
Elementos da linguagem sonora
Marcelo Freire
 
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
Lenguaje Comunicacion
 
Sesion dia-uno-taller-de-radio def
Sesion dia-uno-taller-de-radio defSesion dia-uno-taller-de-radio def
Sesion dia-uno-taller-de-radio def
malmstenianismo
 
Talleres locucion
Talleres locucionTalleres locucion
Talleres locucion
instelpopayan
 
Charla radial
Charla radialCharla radial
Charla radial
Marina Toledo Córdova
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U020.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Charla radial
Charla radialCharla radial
Charla radial
Marina Toledo Córdova
 
Aspectos de la voz y expresion sonora
Aspectos de la voz y expresion sonoraAspectos de la voz y expresion sonora
Aspectos de la voz y expresion sonora
Carlos Roberto de Oliveira Castro
 
Expresión sonora
Expresión sonoraExpresión sonora
Expresión sonora
alanmicchh
 
Elementos del lenguaje radiofónico
Elementos del lenguaje radiofónicoElementos del lenguaje radiofónico
Elementos del lenguaje radiofónico
Kinmi
 
El Radiodrama
El RadiodramaEl Radiodrama
El Radiodrama
grupo5tarde
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Milenka Cubillos
 

La actualidad más candente (20)

La radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguajeLa radio, características y lenguaje
La radio, características y lenguaje
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
 
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico PdfTrabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
Trabajo Final Lenguaje Radiofonico Pdf
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
 
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidadesLa comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
La comunicación radiofónica: aspectos técnicos y posibilidades
 
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y  Oratoria - PresentacionTécnicas de locución y  Oratoria - Presentacion
Técnicas de locución y Oratoria - Presentacion
 
Clase 2 video
Clase 2   videoClase 2   video
Clase 2 video
 
Curso de locución universitario Radio 2015
Curso de locución universitario Radio  2015Curso de locución universitario Radio  2015
Curso de locución universitario Radio 2015
 
Elementos da linguagem sonora
Elementos da linguagem sonoraElementos da linguagem sonora
Elementos da linguagem sonora
 
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
149349669 guia-lenguaje-no-verbal-y-paraverbal-1
 
Sesion dia-uno-taller-de-radio def
Sesion dia-uno-taller-de-radio defSesion dia-uno-taller-de-radio def
Sesion dia-uno-taller-de-radio def
 
Talleres locucion
Talleres locucionTalleres locucion
Talleres locucion
 
Charla radial
Charla radialCharla radial
Charla radial
 
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U020.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
0.2.1. Curso de Nivelación: Lenguajes de los Medios de Comunicación - U02
 
Charla radial
Charla radialCharla radial
Charla radial
 
Aspectos de la voz y expresion sonora
Aspectos de la voz y expresion sonoraAspectos de la voz y expresion sonora
Aspectos de la voz y expresion sonora
 
Expresión sonora
Expresión sonoraExpresión sonora
Expresión sonora
 
Elementos del lenguaje radiofónico
Elementos del lenguaje radiofónicoElementos del lenguaje radiofónico
Elementos del lenguaje radiofónico
 
El Radiodrama
El RadiodramaEl Radiodrama
El Radiodrama
 
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbalLenguaje verbal, no verbal y paraverbal
Lenguaje verbal, no verbal y paraverbal
 

Destacado

La radio en méxico
La radio en méxicoLa radio en méxico
La radio en méxico
Edwaardz
 
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIOETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO
Salim Cassab
 
El discurso radiofónico
El discurso radiofónicoEl discurso radiofónico
El discurso radiofónico
César Manuel Chapoñán Damián
 
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonicoCaracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Gabby Gopar
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
Luciano Renteria
 
LA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOLA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICO
univo
 
El periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la televisionEl periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la television
Jorge Sanchez
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
Eva Avila
 
02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio
Alberto Albarrán
 
la radio
la radiola radio
la radio
JENNY
 
La Radio
La RadioLa Radio
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
Valeria B. Vera
 
El reportaje radial
El reportaje radialEl reportaje radial
El reportaje radial
Radiofonico
 
Historia de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en MexicoHistoria de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en Mexico
MB Comunicaciones.
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
Pepe Pastor
 
Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)
Comunicacosenlanet
 
La radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niñosLa radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niños
Nilvany
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
Colegio San Gabriel
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
eliaxxx
 
LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
Luisa Bolaños
 

Destacado (20)

La radio en méxico
La radio en méxicoLa radio en méxico
La radio en méxico
 
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIOETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO
ETAPAS DE PRODUCCIÓN DE RADIO
 
El discurso radiofónico
El discurso radiofónicoEl discurso radiofónico
El discurso radiofónico
 
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonicoCaracteristicas del lenguaje radiofonico
Caracteristicas del lenguaje radiofonico
 
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2
 
LA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOLA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICO
 
El periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la televisionEl periódico, la radio y la television
El periódico, la radio y la television
 
Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico Lenguaje radiofónico
Lenguaje radiofónico
 
02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio02 El Reportaje en Radio
02 El Reportaje en Radio
 
la radio
la radiola radio
la radio
 
La Radio
La RadioLa Radio
La Radio
 
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICOTIPOS DE GUION RADIOFONICO
TIPOS DE GUION RADIOFONICO
 
El reportaje radial
El reportaje radialEl reportaje radial
El reportaje radial
 
Historia de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en MexicoHistoria de la Radio en Mexico
Historia de la Radio en Mexico
 
El lenguaje televisivo
El lenguaje televisivoEl lenguaje televisivo
El lenguaje televisivo
 
Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)Radio: Evolución (presentación)
Radio: Evolución (presentación)
 
La radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niñosLa radio ilustrada para niños
La radio ilustrada para niños
 
Historia de la Radio
Historia de la RadioHistoria de la Radio
Historia de la Radio
 
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓNLA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
LA RADIO: HISTORIA Y EVOLUCIÓN
 
LíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del RadioLíNea De Tiempo Del Radio
LíNea De Tiempo Del Radio
 

Similar a Lenguaje RadiofòNico

Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Verónica Meo Laos
 
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptxPresentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Raúl Terol Bolinches
 
Rd eje III
Rd eje IIIRd eje III
Rd eje III
ela
 
Los efectos sonoros
Los efectos sonorosLos efectos sonoros
Los efectos sonoros
tanialapeke90
 
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4ºTema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
Música Lledó
 
Rd eje 4
Rd eje 4Rd eje 4
Proyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radioProyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radio
Carlos Coronado
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
Antonely Rodas
 
El lenguaje radiofónico
El lenguaje radiofónicoEl lenguaje radiofónico
El lenguaje radiofónico
Corporación Educativa ITAE
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
gcarolina3
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Lenguajes y Comunicación. Clase 3Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Marcela Rosales
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
Sam Quezada
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
Sam Quezada
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
lobesa
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
Pableins2200
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
JoseMauricio26
 
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad Analisis Semiotico.pptxPublicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
JosDelgadillo6
 
Aspectos de la voz y expresion sonora
Aspectos de la voz y expresion sonoraAspectos de la voz y expresion sonora
Aspectos de la voz y expresion sonora
Carlos Roberto de Oliveira Castro
 
El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.
Daniel Narváez Paredes
 
R Adio Importante
R Adio ImportanteR Adio Importante
R Adio Importante
guest0e52d4
 

Similar a Lenguaje RadiofòNico (20)

Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2Taller Produccion Radial Azul 2009 2
Taller Produccion Radial Azul 2009 2
 
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptxPresentación Lenguaje Radiofónico.pptx
Presentación Lenguaje Radiofónico.pptx
 
Rd eje III
Rd eje IIIRd eje III
Rd eje III
 
Los efectos sonoros
Los efectos sonorosLos efectos sonoros
Los efectos sonoros
 
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4ºTema1 músicay medioscomunicación_4º
Tema1 músicay medioscomunicación_4º
 
Rd eje 4
Rd eje 4Rd eje 4
Rd eje 4
 
Proyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radioProyeccion de un_programa_de_radio
Proyeccion de un_programa_de_radio
 
Publicidad radial
Publicidad radialPublicidad radial
Publicidad radial
 
El lenguaje radiofónico
El lenguaje radiofónicoEl lenguaje radiofónico
El lenguaje radiofónico
 
Lenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonicoLenguaje radiofonico
Lenguaje radiofonico
 
Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Lenguajes y Comunicación. Clase 3Lenguajes y Comunicación. Clase 3
Lenguajes y Comunicación. Clase 3
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Tema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicaciónTema 1 la comunicación
Tema 1 la comunicación
 
Fundamentos Filologicos
Fundamentos FilologicosFundamentos Filologicos
Fundamentos Filologicos
 
Primer periodo
Primer periodoPrimer periodo
Primer periodo
 
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad Analisis Semiotico.pptxPublicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
 
Aspectos de la voz y expresion sonora
Aspectos de la voz y expresion sonoraAspectos de la voz y expresion sonora
Aspectos de la voz y expresion sonora
 
El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.El sonido y sus parámetros.
El sonido y sus parámetros.
 
R Adio Importante
R Adio ImportanteR Adio Importante
R Adio Importante
 

Lenguaje RadiofòNico

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA Santo Toribio de Mogrovejo LENGUAJE RADIOFONICO Docente: Luis Arrascue. Curso: Lenguaje de Medios
  • 2.
  • 3.
  • 4. es un conjunto sistemático genera la codificación de mensajes LENGUAJE proceso comunicativo interactivo En un emisor receptor comunicación sin el lenguaje ¿Es posible el lenguaje sin la comunicación? concepción Está en su fundamentación de la existencia del lenguaje percepción interpretación considera * No existe lenguaje si el sistema semiótico que lo comprende no incluye también su uso comunicativo .
  • 5. CARACTERISTICAS La radio medio unísensorial por el oído percibido constante combinación ba sa cinco recursos sonoros la palabra la música los efectos sonoros (sonido ambiente: ruidos, música, voz humana , etc.), el silencio la ambientación sonora.
  • 6. ELEMENTOS La Palabra Elemento predominante en los mensajes en radio rápida Expresar ideas permite claramente resulta indispensable conjunto del lenguaje radiofónico en el lenguaje radiofónico identificación lenguaje verbal Hay que negar a su vez afirmar * La creatividad expresiva en la radio no tiene por qué pasar por las músicas o efectos sonoros
  • 7. no es solamente la palabra a través de la radio es palabra imaginada de una. experiencia sensorial más compleja que estimule la creación de nuevos mensajes sonoros * carácter especial del lenguaje radiofónico es primera dificultad la ausencia de "feed-back" el monólogo La palabra radiofónica
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.