SlideShare una empresa de Scribd logo
Son lenguas que proceden del latín vulgar por lo tanto
     son lenguas que son el resultado de la diferente
    evolución que experimentó el latín vulgar en las
 diversas regiones de la Romania que en la actualidad
  abarca España, Francia, Italia, Portugal y Rumania
El latín se puede dividir en 2:
☺ El latín Culto: que era solo hablado por la
  gente de alta sociedad y por la iglesia ya que
  pensaban que era un idioma mandado por dios,
  así que solo ellos tenían el derecho de
  hablarla.

☺   El latín vulgar: conocido como latín de perros,
    de servidumbre y demás como el nombre lo
    dice era hablado por el pueblo, ya que lo
    consideraban un lenguaje común.

☺   Es importante recalcar que ambos tipos de
    latín usaban palabras completamente distintas.
Latín   Latín vulgar   significado
Culto


       apprenhén       Aprender
dícere   dere

pugna    battalia       Batalla



equus   caballus        Caballo



 via     caminus        Camino
Latin    Latin    significado
culto   vulgar
 ovis   ovícula     Oveja



ludus    jocus      juego



acus    acúcula     aguja



edere   comeder     comer
           e
Hay muchas diferencias entre estos 2 tipos de latines:

   El latín vulgar introdujo palabras indígenas o
    extranjeras que no había en el latín literario. Por
    ejemplo:
    * Griego: parabola (palabra)
    * Germánico: riks (rico)

   El latín vulgar amplió el sentido de vocablos ya
    existentes en el lenguaje. Ejemplos:
    Mulier (mujer) > esposa
    Villa (casa de campo) > ciudad
En la actualidad, en la Europa romanizada y en otros
  países del mundo, se hablan las siguientes lenguas
  romances:

•   Castellano: España, Hispanoamérica, Filipinas y EE UU.
•   Francés: Francia, sur de Bélgica, occidente de Suiza.
•   Gallego-portugués: Galicia, Portugal, Brasil,
    Angola, Mozambique, Madeira y Azores.
•   Italiano: italia
•   Catalán: Cataluña, Alguer, Rosellón, Andorra, Islas
    Baleares, Comunidad Valenciana
•   Provenzal: provenza
•   Sardo: sardeña

El castellano es la lengua románica con mayor
  número de hablantes y en su mayor parte
  pertenecen al continente americano.
   El latín vulgar no murió, siguen bien vivos
    en nuestra lengua y cultura. Sin el latín no
    existiría ni el castellano, ni el catalán, ni
         las demás lenguas románicas, ni un
          vocabulario científico y técnico.
      A diferencia del latín culto que se fue
         olvidando ya que no todos podían
                      hablarlo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LENGUAS ROMANCES.pptx
LENGUAS ROMANCES.pptxLENGUAS ROMANCES.pptx
LENGUAS ROMANCES.pptxNayeliAmador2
 
Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesmajesfrias
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanocarmenmilla
 
Latín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evoluciónLatín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evoluciónLidia Aragón
 
Las lenguas indoeuropeas
Las lenguas indoeuropeasLas lenguas indoeuropeas
Las lenguas indoeuropeasAnahi
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
El nacimiento del castellano
El nacimiento del castellanoEl nacimiento del castellano
El nacimiento del castellanoNelitaAM
 
Las lenguas románicas y el origen del español
Las lenguas románicas y el origen del españolLas lenguas románicas y el origen del español
Las lenguas románicas y el origen del españolIrene Calvo
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanakayris
 
El español de América
El español de AméricaEl español de América
El español de AméricaFran Varela
 
Situación lingüística de España
Situación lingüística de EspañaSituación lingüística de España
Situación lingüística de EspañaTeresaLosada
 
el origen del castellano
el origen del castellanoel origen del castellano
el origen del castellanoJulia Jiménez
 
Formacion del castellano
Formacion del castellanoFormacion del castellano
Formacion del castellanorxvargas
 
Breve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del españolBreve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del españolAlbaSaura
 

La actualidad más candente (20)

LENGUAS ROMANCES.pptx
LENGUAS ROMANCES.pptxLENGUAS ROMANCES.pptx
LENGUAS ROMANCES.pptx
 
Del indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romancesDel indoeuropeo a las lenguas romances
Del indoeuropeo a las lenguas romances
 
Origen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellanoOrigen y evolución del castellano
Origen y evolución del castellano
 
Latín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evoluciónLatín origen lengua y evolución
Latín origen lengua y evolución
 
Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del español
 
Las lenguas indoeuropeas
Las lenguas indoeuropeasLas lenguas indoeuropeas
Las lenguas indoeuropeas
 
Origen del idioma español
Origen del idioma españolOrigen del idioma español
Origen del idioma español
 
Lenguas de España
Lenguas de EspañaLenguas de España
Lenguas de España
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
El nacimiento del castellano
El nacimiento del castellanoEl nacimiento del castellano
El nacimiento del castellano
 
Origen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellanoOrigen y evolucion del castellano
Origen y evolucion del castellano
 
Las lenguas románicas y el origen del español
Las lenguas románicas y el origen del españolLas lenguas románicas y el origen del español
Las lenguas románicas y el origen del español
 
origen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellanaorigen y evolucion de la lengua castellana
origen y evolucion de la lengua castellana
 
El español de América
El español de AméricaEl español de América
El español de América
 
Situación lingüística de España
Situación lingüística de EspañaSituación lingüística de España
Situación lingüística de España
 
el origen del castellano
el origen del castellanoel origen del castellano
el origen del castellano
 
Lengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evoluciónLengua castellana, origen y evolución
Lengua castellana, origen y evolución
 
Formacion del castellano
Formacion del castellanoFormacion del castellano
Formacion del castellano
 
Breve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del españolBreve esquema sobre los orígenes del español
Breve esquema sobre los orígenes del español
 
Origen del español
Origen del  españolOrigen del  español
Origen del español
 

Similar a Lenguas romances

Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del españolPaulina Jq
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idiomadaniel
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idiomadaniel
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idioma
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idiomaC:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idioma
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idiomadaniel
 
Origenyevolucindelcastellano 130922131204-phpapp02
Origenyevolucindelcastellano 130922131204-phpapp02Origenyevolucindelcastellano 130922131204-phpapp02
Origenyevolucindelcastellano 130922131204-phpapp02momaha
 
Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2emetk
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanagabiyoli2119
 
Origen del castellano 3 ESO
Origen del castellano 3 ESOOrigen del castellano 3 ESO
Origen del castellano 3 ESOikoromi
 
Origen de la lengua española
Origen de la lengua españolaOrigen de la lengua española
Origen de la lengua españolaPaulina Jq
 
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de EspañaLengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de EspañaIsabel Pascual García
 
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Rosa Malrás
 

Similar a Lenguas romances (20)

Idiomas
IdiomasIdiomas
Idiomas
 
Origen del español
Origen del españolOrigen del español
Origen del español
 
tres tipos de latin
tres tipos de latintres tipos de latin
tres tipos de latin
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idioma
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idiomaC:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idioma
C:\documents and settings\administrador\mis documentos\dia del idioma
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Origenyevolucindelcastellano 130922131204-phpapp02
Origenyevolucindelcastellano 130922131204-phpapp02Origenyevolucindelcastellano 130922131204-phpapp02
Origenyevolucindelcastellano 130922131204-phpapp02
 
Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2Trabajo lengua 2
Trabajo lengua 2
 
Origen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellanaOrigen y evolución de la lengua castellana
Origen y evolución de la lengua castellana
 
02 lenguaje
02 lenguaje02 lenguaje
02 lenguaje
 
Origen del castellano 3 ESO
Origen del castellano 3 ESOOrigen del castellano 3 ESO
Origen del castellano 3 ESO
 
Lenguas romance 1
Lenguas romance 1Lenguas romance 1
Lenguas romance 1
 
Ejercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüísticaEjercicios de sociolingüística
Ejercicios de sociolingüística
 
Panorama general de la formación de la lengua española
Panorama general de la formación de la lengua españolaPanorama general de la formación de la lengua española
Panorama general de la formación de la lengua española
 
Origen de la lengua española
Origen de la lengua españolaOrigen de la lengua española
Origen de la lengua española
 
Indoeuropeo
IndoeuropeoIndoeuropeo
Indoeuropeo
 
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de EspañaLengua y sociedad: Las lenguas de España
Lengua y sociedad: Las lenguas de España
 
Historia de la lengua
Historia de la lenguaHistoria de la lengua
Historia de la lengua
 
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
Origen, actualidad del español. Las variedades de la lengua.
 

Lenguas romances

  • 1.
  • 2. Son lenguas que proceden del latín vulgar por lo tanto son lenguas que son el resultado de la diferente evolución que experimentó el latín vulgar en las diversas regiones de la Romania que en la actualidad abarca España, Francia, Italia, Portugal y Rumania
  • 3. El latín se puede dividir en 2: ☺ El latín Culto: que era solo hablado por la gente de alta sociedad y por la iglesia ya que pensaban que era un idioma mandado por dios, así que solo ellos tenían el derecho de hablarla. ☺ El latín vulgar: conocido como latín de perros, de servidumbre y demás como el nombre lo dice era hablado por el pueblo, ya que lo consideraban un lenguaje común. ☺ Es importante recalcar que ambos tipos de latín usaban palabras completamente distintas.
  • 4. Latín Latín vulgar significado Culto apprenhén Aprender dícere dere pugna battalia Batalla equus caballus Caballo via caminus Camino
  • 5. Latin Latin significado culto vulgar ovis ovícula Oveja ludus jocus juego acus acúcula aguja edere comeder comer e
  • 6. Hay muchas diferencias entre estos 2 tipos de latines:  El latín vulgar introdujo palabras indígenas o extranjeras que no había en el latín literario. Por ejemplo: * Griego: parabola (palabra) * Germánico: riks (rico)  El latín vulgar amplió el sentido de vocablos ya existentes en el lenguaje. Ejemplos: Mulier (mujer) > esposa Villa (casa de campo) > ciudad
  • 7. En la actualidad, en la Europa romanizada y en otros países del mundo, se hablan las siguientes lenguas romances: • Castellano: España, Hispanoamérica, Filipinas y EE UU. • Francés: Francia, sur de Bélgica, occidente de Suiza. • Gallego-portugués: Galicia, Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Madeira y Azores. • Italiano: italia • Catalán: Cataluña, Alguer, Rosellón, Andorra, Islas Baleares, Comunidad Valenciana • Provenzal: provenza • Sardo: sardeña El castellano es la lengua románica con mayor número de hablantes y en su mayor parte pertenecen al continente americano.
  • 8. El latín vulgar no murió, siguen bien vivos en nuestra lengua y cultura. Sin el latín no existiría ni el castellano, ni el catalán, ni las demás lenguas románicas, ni un vocabulario científico y técnico.  A diferencia del latín culto que se fue olvidando ya que no todos podían hablarlo.