SlideShare una empresa de Scribd logo
La familia mas importante de
  lepidopterismo son:
  megalopygdaei, satumidae y
  limacodedae.
El veneno de sus larvas se
  encuentra en la hemolinfa y
  almacenada en glándula
  tegumentaria.
•   Huevo : son pequeños, de diversos colores y formas y con 
    unos diminutos poros para el intercambio de gases. La hembra 
    los coloca con una pega especial en su planta hospedera. Esta 
    etapa dura unos pocos días.
•   Oruga o larva :su función es comer y almacenar energía. Las 
    orugas sólo pueden alimentarse de su planta hospedera. 
    Mientras crecen tienen que mudar su esqueleto externo 
    (exoesqueleto) varias veces hasta llegar al tamaño necesario 
    para la próxima etapa.
•   Crisálida o pupa : en esta etapa, la oruga muda por última vez 
    su exoesqueleto y queda encerrada en éste. A esto se le llama 
    pupa y es donde ocurre una reorganización del cuerpo para dar 
    lugar al adulto.
•   Adulto : la mariposa sale de la pupa lista para volar, buscar 
    alimento y encontrar pareja.
SINTOMAS
• Dolor Quemante   Prurito




• Edema
Eritema      Pápulas
 Adenomegalia




Desasosiego      Nauseas
 Lipotimia
Oftalmia Nodosa    Calor           Ampollas




Cefalea Occipital Dolor Generalizado
Síndrome Hemorrágico Hemorragia Cerebrales




                    Insuficiencia Renal
Tratamiento
 Consiste  en la administración de drogas
 antibrinoliticas:
Acido de Epsilon Aprotinina        Antiveneno
Aminocaproico
Buen Lavado    Aplicar comprensas
               frías con agua y hielo




Anestesia local Corticoide Locales     Cinta
                                     Adhesiva
PREVENCION
• La prevención de estos episodios es evitar
  el contacto con estos insectos y adoptar el
  uso de lámparas antiinsectos en los
  exteriores de viviendas ubicadas en zonas
  afectadas. El control de adultos con
  insecticida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Giardia lambia.
Giardia lambia.Giardia lambia.
Giardia lambia.
Zurisadai Flores.
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
Christian David Hernández Silva
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
Luis Fernando
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
Eduardo Alvarado
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Andres Lopez Ugalde
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
Ana Cuadrado Larrea
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
ely06eri
 
Schistosoma haematobium
Schistosoma haematobiumSchistosoma haematobium
Schistosoma haematobium
Facultad de Ciencias Químicas. UACH
 
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Jose Luis Lugo
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
Ivana Amarilis Ibarra
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Cestodos
Cestodos Cestodos
Filariasis
FilariasisFilariasis
Strongyloides stercoralis
Strongyloides   stercoralisStrongyloides   stercoralis
Strongyloides stercoralis
JHONY ALEXANDER BECERRA SÁNCHEZ
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
JEYMYELI
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
alan232425
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
Mary Rodríguez
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona
 
A) helmintos
A) helmintosA) helmintos
A) helmintos
David Pelaéz
 

La actualidad más candente (20)

Giardia lambia.
Giardia lambia.Giardia lambia.
Giardia lambia.
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Cystoisospora Belli
Cystoisospora BelliCystoisospora Belli
Cystoisospora Belli
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Hymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y DiminutaHymenolephys: Nana y Diminuta
Hymenolephys: Nana y Diminuta
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
 
Schistosoma haematobium
Schistosoma haematobiumSchistosoma haematobium
Schistosoma haematobium
 
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
Entamoeba histolytica y Giardia Lamblia: Diagnóstico, tratamiento y prevención.
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Plasmodium
Plasmodium Plasmodium
Plasmodium
 
Cestodos
Cestodos Cestodos
Cestodos
 
Filariasis
FilariasisFilariasis
Filariasis
 
Strongyloides stercoralis
Strongyloides   stercoralisStrongyloides   stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
AMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBREAMEBAS DE VIDA LIBRE
AMEBAS DE VIDA LIBRE
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
A) helmintos
A) helmintosA) helmintos
A) helmintos
 

Destacado

5. Triatomas
5.  Triatomas5.  Triatomas
Quiero
QuieroQuiero
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Wendy Aline Teodoro Galan
 
Perfil metildopa/clonidina
Perfil metildopa/clonidinaPerfil metildopa/clonidina
Perfil metildopa/clonidina
D P
 
Larva migrans visceral y cutanea
Larva migrans visceral y cutaneaLarva migrans visceral y cutanea
Larva migrans visceral y cutanea
Laura Rossy Abreu Reynoso
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Hemoparásitos
HemoparásitosHemoparásitos
Hemoparásitos
tatiana_10
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
alan232425
 
Instrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaInstrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de Temperatura
Gustavo Guisao
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
Luis Torres
 

Destacado (10)

5. Triatomas
5.  Triatomas5.  Triatomas
5. Triatomas
 
Quiero
QuieroQuiero
Quiero
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Perfil metildopa/clonidina
Perfil metildopa/clonidinaPerfil metildopa/clonidina
Perfil metildopa/clonidina
 
Larva migrans visceral y cutanea
Larva migrans visceral y cutaneaLarva migrans visceral y cutanea
Larva migrans visceral y cutanea
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Hemoparásitos
HemoparásitosHemoparásitos
Hemoparásitos
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Instrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de TemperaturaInstrumentos Medidores de Temperatura
Instrumentos Medidores de Temperatura
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presiónInstrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 

Similar a Lepidopterismo y Erucismo

Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudarActividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
KlyKly2
 
generalidades de micosis, pitiriasis versicolor
generalidades de micosis, pitiriasis versicolorgeneralidades de micosis, pitiriasis versicolor
generalidades de micosis, pitiriasis versicolor
Kat Lamperouge
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
Dayana475
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidariosPhylum cnidarios
Phylum cnidarios
betzaida27
 
Guía de enfermedades
Guía de enfermedadesGuía de enfermedades
Guía de enfermedades
Juan Guillermo muriel
 
Anicel c
Anicel cAnicel c
Anicel c
Lako Bernal
 
Celentereos
CelentereosCelentereos
Celentereos
luzdivinablanco
 
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por parasitos
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por  parasitosParasitosis Cutanea enfermedad causada por  parasitos
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por parasitos
gerardokarlah18
 
Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1
ingridjinete
 
Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1
ingridjinete
 
Enfermedades y prevencion
Enfermedades y prevencionEnfermedades y prevencion
Enfermedades y prevencion
santy97trujillo
 
5.- Reino protoctistas
5.- Reino protoctistas5.- Reino protoctistas
5.- Reino protoctistas
Damián Gómez Sarmiento
 
Parasitosis superficiales
Parasitosis superficialesParasitosis superficiales
Parasitosis superficiales
Leonardo Gallagher
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
Caiah
 
Reproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibiosReproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibios
CristoferMartnez
 
Amigdaloadenoiditis
Amigdaloadenoiditis Amigdaloadenoiditis
Amigdaloadenoiditis
CarolineGiss
 
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdfACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
cvalera3
 
Enfermedades en caprinos
Enfermedades en caprinos Enfermedades en caprinos
Enfermedades en caprinos
Miryan Esperanza Avella Avella
 
Trabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino MoneraTrabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino Monera
dario ibarra
 
tríptico dengue.docx................................
tríptico dengue.docx................................tríptico dengue.docx................................
tríptico dengue.docx................................
XiomaraMaribelLemus
 

Similar a Lepidopterismo y Erucismo (20)

Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudarActividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
Actividad 5 Plantelmintos . porfavor me puedes ayudar
 
generalidades de micosis, pitiriasis versicolor
generalidades de micosis, pitiriasis versicolorgeneralidades de micosis, pitiriasis versicolor
generalidades de micosis, pitiriasis versicolor
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidariosPhylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Guía de enfermedades
Guía de enfermedadesGuía de enfermedades
Guía de enfermedades
 
Anicel c
Anicel cAnicel c
Anicel c
 
Celentereos
CelentereosCelentereos
Celentereos
 
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por parasitos
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por  parasitosParasitosis Cutanea enfermedad causada por  parasitos
Parasitosis Cutanea enfermedad causada por parasitos
 
Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1
 
Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1Pneumococo (2) 1
Pneumococo (2) 1
 
Enfermedades y prevencion
Enfermedades y prevencionEnfermedades y prevencion
Enfermedades y prevencion
 
5.- Reino protoctistas
5.- Reino protoctistas5.- Reino protoctistas
5.- Reino protoctistas
 
Parasitosis superficiales
Parasitosis superficialesParasitosis superficiales
Parasitosis superficiales
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
 
Reproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibiosReproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibios
 
Amigdaloadenoiditis
Amigdaloadenoiditis Amigdaloadenoiditis
Amigdaloadenoiditis
 
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdfACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
ACCIDENTES POR ANIMALES VENENOSOS-PONZOÑOSOS.pdf
 
Enfermedades en caprinos
Enfermedades en caprinos Enfermedades en caprinos
Enfermedades en caprinos
 
Trabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino MoneraTrabajo Del Reino Monera
Trabajo Del Reino Monera
 
tríptico dengue.docx................................
tríptico dengue.docx................................tríptico dengue.docx................................
tríptico dengue.docx................................
 

Lepidopterismo y Erucismo

  • 1.
  • 2.
  • 3. La familia mas importante de lepidopterismo son: megalopygdaei, satumidae y limacodedae. El veneno de sus larvas se encuentra en la hemolinfa y almacenada en glándula tegumentaria.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Huevo : son pequeños, de diversos colores y formas y con  unos diminutos poros para el intercambio de gases. La hembra  los coloca con una pega especial en su planta hospedera. Esta  etapa dura unos pocos días. • Oruga o larva :su función es comer y almacenar energía. Las  orugas sólo pueden alimentarse de su planta hospedera.  Mientras crecen tienen que mudar su esqueleto externo  (exoesqueleto) varias veces hasta llegar al tamaño necesario  para la próxima etapa. • Crisálida o pupa : en esta etapa, la oruga muda por última vez  su exoesqueleto y queda encerrada en éste. A esto se le llama  pupa y es donde ocurre una reorganización del cuerpo para dar  lugar al adulto. • Adulto : la mariposa sale de la pupa lista para volar, buscar  alimento y encontrar pareja.
  • 8. SINTOMAS • Dolor Quemante Prurito • Edema
  • 9. Eritema Pápulas Adenomegalia Desasosiego Nauseas Lipotimia
  • 10. Oftalmia Nodosa Calor Ampollas Cefalea Occipital Dolor Generalizado
  • 12. Tratamiento  Consiste en la administración de drogas antibrinoliticas: Acido de Epsilon Aprotinina Antiveneno Aminocaproico
  • 13. Buen Lavado Aplicar comprensas frías con agua y hielo Anestesia local Corticoide Locales Cinta Adhesiva
  • 14. PREVENCION • La prevención de estos episodios es evitar el contacto con estos insectos y adoptar el uso de lámparas antiinsectos en los exteriores de viviendas ubicadas en zonas afectadas. El control de adultos con insecticida.