SlideShare una empresa de Scribd logo
Alex Javier Carmona
 Parasitología 2012
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
• monoico

  • 2-5 cm de largo y aproximadamente
  1,5 de ancho.

  •Forma lanceolada
  y foliácea en los bordes

  •color pardorojizo

  • El parásito tiene un tegumento blando,
  Recubierto por espinas dirigidas hacia atrás




Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
10,000 -
20,000
huevos al
día;




 Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
El ciclo biológico de este parásito presenta cuatro fases:

Fase de embriogonia: Inicia desde que sale el huevo al medio, madura y
desarrolla, hasta formarse el miracidium.

Fase de partenogonia: Es todo el desarrollo que el parásito realiza dentro del
caracol hasta que sale la cercaria.

Fase de cistogonia: Inicia desde que sale la cercaria hasta que se enquista.

Fase de maritogonia: Desde que el quiste es ingerido por el hospedador
definitivo hasta que termina su desarrollo y comienza a producir huevos.




 Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Caracoles del género Lymnaea




un solo individuo suele producir hasta 25,000 caracoles nuevos, en sólo tres
meses,


  Fasciola hepatica en Colombia     -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Presencia del molusco gasterópodo


     Temperatura: superior a los 10ºC como rango inferior, y hasta los
     26-28ºC, como rango superior óptimo.


     Introducción de animales infectados con F. hepatica a zonas que
     reúnen las condiciones para el establecimiento del ciclo evolutivo
     completo

     Existen evidencias de que la prevalencia de la distomatosis
     hepática en
     países tropicales se incrementa después de varios meses de
     sequía,



Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
índices más altos están ubicadas en regiones con temperaturas promedio por
  encima de los 25 °C, lo cual es una condición que restringe el desarrollo del sistema
  caracol-parásito,



Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Sintomatología de fase aguda


Típico. Los síntomas característicos son dolor localizado en el cuadrante
superior derecho y/o epigastrio con irradiación a la escápula derecha,
hepatomegalia dolorosa, ictericia, fiebre en brotes irregulares, astenia, vómitos o
diarrea.

Atípico. pulmón, en el que desencadena síntomas respiratorios como tos,
disnea, hemoptisis o derrames pleurales;
el corazón en el que origina pericarditis o insuficiencia cardíaca,
sistema nervioso central, donde produce cefalea o
síndrome meníngeo,

Ectópica., la localización subcutánea.
          la pared uterina de las hembras gestantes,
          pudiendo traspasarla y llegar al feto.



Fasciola hepatica en Colombia    -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Sintomatología de fase crónica

Los síntomas de esta fase, en caso de que se produzcan, son múltiples y
variados,

• descenso de la absorción de alimentos,
• colangitis,
• colecistopatía crónica,
• Dolor abdominal localizado en el epigastrio,
• meteorismo,
• fiebre,
• hepatomegalia,
• náuseas,
• anorexia o ictericia.
•Puede aparecer necrosis, cambios adenomatosos o fibrosis en los tejidos,
especialmente de los conductos biliares en los que puede aparecer
hiperplasia o hipertrofia.



Fasciola hepatica en Colombia      -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
• Coproparasitología.

   • Búsqueda de huevos en el aspirado duodenal.

   • Los estudios de imagen también pueden
   contribuir a la realización de un diagnóstico
   certero

   • Inmunoelectroforesis, ELISA o FAST-ELISA.

  • El diagnóstico también puede llevarse a cabo por
  medio de la realización de estudios hematológicos




Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Biotionol. La dosis oscila de 30-50 mg/kg de
    peso al día en días alternos durante 10-15
    días en adultos y 5 en niños3.


    • clorhidrato de emetina en dosis de 1
    mg/kg/día durante aproximadamente 10 días
    por vía subcutánea, consiguiéndose buenos
    resultados.


   Praziquantel

   y el triclabendazol




Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
La fasciolosis hiperendémica que hoy sufren los países andinos es
 producto de la historia. En América precolombina no se conocían las
 ovejas ni las vacas, pero los conquistadores españoles, al apoderarse de
 las nuevas tierras, las importaron de Europa, contaminadas ya por la
 Fasciola. Y no sólo eso, transportaron también inadvertidamente a
 Lymnaea truncatula.




Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP
Fasciola hepatica en Colombia   -   Alex Javier Carmona   -   Parasitología 2012   -   Microbiología UP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
Mary Rodríguez
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
Adriana Olivhdz
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
Mónica Amieva
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
Diana Guevara
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusIrb Hz
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
Valeria Córdova
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
Ivana Amarilis Ibarra
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
FasciolasisCEMA
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Eduardo Alvarado
 
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
Karem Rolón López
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
Víctor Bravo P
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
Xavier Lara
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
MARIAALEJANDRA407
 
Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)
IPN
 
Practica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasPractica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasmonik2010
 

La actualidad más candente (20)

Fasciolosis Parasitología
Fasciolosis ParasitologíaFasciolosis Parasitología
Fasciolosis Parasitología
 
Balantidiasis
BalantidiasisBalantidiasis
Balantidiasis
 
Chilomastix mesnili
Chilomastix mesniliChilomastix mesnili
Chilomastix mesnili
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Echinococcus Granulosus
Echinococcus GranulosusEchinococcus Granulosus
Echinococcus Granulosus
 
Schistosoma haematobium
Schistosoma haematobiumSchistosoma haematobium
Schistosoma haematobium
 
Toxocara canis - cati
Toxocara canis - catiToxocara canis - cati
Toxocara canis - cati
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Fasciolasis
FasciolasisFasciolasis
Fasciolasis
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Schistosoma
SchistosomaSchistosoma
Schistosoma
 
Diphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum claseDiphyllobothrium latum clase
Diphyllobothrium latum clase
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Echinococcus granulosus
Echinococcus granulosusEchinococcus granulosus
Echinococcus granulosus
 
Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)Piroplasmidos (Babesia sp)
Piroplasmidos (Babesia sp)
 
Practica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicasPractica 2 tecnicas coproparasitologicas
Practica 2 tecnicas coproparasitologicas
 

Destacado

14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
Departamento de Agentes Biologicos
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Kelly Ruiz Vital
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Luis Fernando
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
une
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
João Pedro Rodrigues
 
Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.
Jose Manuel Robelo Gomez
 
EHRLICHIA Y ANAPLASMA
EHRLICHIA Y ANAPLASMAEHRLICHIA Y ANAPLASMA
EHRLICHIA Y ANAPLASMA
Diana Petro
 
Fasciola hepatica epidemiologia y control fp MSD Salud Animal salud Antiparas...
Fasciola hepatica epidemiologia y control fp MSD Salud Animal salud Antiparas...Fasciola hepatica epidemiologia y control fp MSD Salud Animal salud Antiparas...
Fasciola hepatica epidemiologia y control fp MSD Salud Animal salud Antiparas...
MSD Salud Animal
 
Introducción a las Micosis
Introducción a las MicosisIntroducción a las Micosis
Introducción a las Micosis
Jess Ricardiz
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginataAkiRe Loz
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Nematodos Ascaris
Nematodos AscarisNematodos Ascaris
Nematodos Ascaris
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Plasmodium Expo
Plasmodium ExpoPlasmodium Expo
Plasmodium Expo
guest226d5c59
 
Expo necator americanus
Expo necator americanusExpo necator americanus
Expo necator americanusfoximan
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lambliaJose Mouat
 

Destacado (20)

14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Microbiologia
MicrobiologiaMicrobiologia
Microbiologia
 
Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.Clonorchis sinensis.
Clonorchis sinensis.
 
EHRLICHIA Y ANAPLASMA
EHRLICHIA Y ANAPLASMAEHRLICHIA Y ANAPLASMA
EHRLICHIA Y ANAPLASMA
 
Fasciola hepatica epidemiologia y control fp MSD Salud Animal salud Antiparas...
Fasciola hepatica epidemiologia y control fp MSD Salud Animal salud Antiparas...Fasciola hepatica epidemiologia y control fp MSD Salud Animal salud Antiparas...
Fasciola hepatica epidemiologia y control fp MSD Salud Animal salud Antiparas...
 
Fasciola hepática
Fasciola hepáticaFasciola hepática
Fasciola hepática
 
Babesiosis
BabesiosisBabesiosis
Babesiosis
 
Babesia microti
Babesia microtiBabesia microti
Babesia microti
 
Trypanosoma gambiense
Trypanosoma gambiense Trypanosoma gambiense
Trypanosoma gambiense
 
Introducción a las Micosis
Introducción a las MicosisIntroducción a las Micosis
Introducción a las Micosis
 
Taenia saginata
Taenia saginataTaenia saginata
Taenia saginata
 
Nematodes 19 03 12
Nematodes 19 03 12Nematodes 19 03 12
Nematodes 19 03 12
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Otras Tenias
 
Nematodos Ascaris
Nematodos AscarisNematodos Ascaris
Nematodos Ascaris
 
Plasmodium Expo
Plasmodium ExpoPlasmodium Expo
Plasmodium Expo
 
Expo necator americanus
Expo necator americanusExpo necator americanus
Expo necator americanus
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lamblia
 

Similar a Fasciola hepatica

campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptx
Boris808453
 
Castillo Anderson---Campylobacter.pptx
Castillo Anderson---Campylobacter.pptxCastillo Anderson---Campylobacter.pptx
Castillo Anderson---Campylobacter.pptx
landerduberlymejiach
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
Jorge Baena
 
Parasitologia II
Parasitologia IIParasitologia II
Parasitologia II
Alfonso Vigo Quiñones
 
Ascaris Lumbricoides
Ascaris LumbricoidesAscaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides
Adriana Flores O
 
Parascariasis
Parascariasis Parascariasis
Parascariasis
salvador19XD
 
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptxascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
MariaCamilaPerezGuzm
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Tour cusco agrovet
Tour cusco agrovetTour cusco agrovet
Tour cusco agrovet
Agrovet Market
 
PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL Ahimara Reyes
 
Clase 14 fasciolasis
Clase 14 fasciolasisClase 14 fasciolasis
Clase 14 fasciolasis
Nombre Apellidos
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasBruno Maldonado
 
Amebiasis Intestinal
Amebiasis IntestinalAmebiasis Intestinal
Amebiasis Intestinal
Luis Gutierrez Martinez
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
ArilsonFerreira8
 
giardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptxgiardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptx
oscarmarroquin20
 
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - DiarreasInfecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
Denisse Ornelas
 

Similar a Fasciola hepatica (20)

campylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptxcampylobacter y helicobacter.pptx
campylobacter y helicobacter.pptx
 
Castillo Anderson---Campylobacter.pptx
Castillo Anderson---Campylobacter.pptxCastillo Anderson---Campylobacter.pptx
Castillo Anderson---Campylobacter.pptx
 
Colibacilosis en terneros
Colibacilosis en ternerosColibacilosis en terneros
Colibacilosis en terneros
 
Parasitologia II
Parasitologia IIParasitologia II
Parasitologia II
 
Ascaris Lumbricoides
Ascaris LumbricoidesAscaris Lumbricoides
Ascaris Lumbricoides
 
Parascariasis
Parascariasis Parascariasis
Parascariasis
 
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptxascaris tricocefalo capilarias.pptx
ascaris tricocefalo capilarias.pptx
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Distomatosis
Distomatosis Distomatosis
Distomatosis
 
Tour cusco agrovet
Tour cusco agrovetTour cusco agrovet
Tour cusco agrovet
 
PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINALPARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL
 
PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL PARASITOSIS INTESTINAL
PARASITOSIS INTESTINAL
 
Clase 14 fasciolasis
Clase 14 fasciolasisClase 14 fasciolasis
Clase 14 fasciolasis
 
MV.pptx
MV.pptxMV.pptx
MV.pptx
 
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran SalasNecator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
 
Amebiasis Intestinal
Amebiasis IntestinalAmebiasis Intestinal
Amebiasis Intestinal
 
Aula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdfAula 03 - Parasitosis.pdf
Aula 03 - Parasitosis.pdf
 
giardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptxgiardiasis intestinal.pptx
giardiasis intestinal.pptx
 
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
(2021 03-23) INFECCIONES PARASITARIAS CLINICA DIAGNOSTICO TRATAMIENTO.DOC
 
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - DiarreasInfecciones del aparato digestivo - Diarreas
Infecciones del aparato digestivo - Diarreas
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Fasciola hepatica

  • 1. Alex Javier Carmona Parasitología 2012
  • 2. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 3. • monoico • 2-5 cm de largo y aproximadamente 1,5 de ancho. •Forma lanceolada y foliácea en los bordes •color pardorojizo • El parásito tiene un tegumento blando, Recubierto por espinas dirigidas hacia atrás Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 4. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 5. 10,000 - 20,000 huevos al día; Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 6. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 7. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 8. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 9. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 10. El ciclo biológico de este parásito presenta cuatro fases: Fase de embriogonia: Inicia desde que sale el huevo al medio, madura y desarrolla, hasta formarse el miracidium. Fase de partenogonia: Es todo el desarrollo que el parásito realiza dentro del caracol hasta que sale la cercaria. Fase de cistogonia: Inicia desde que sale la cercaria hasta que se enquista. Fase de maritogonia: Desde que el quiste es ingerido por el hospedador definitivo hasta que termina su desarrollo y comienza a producir huevos. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 11. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 12. Caracoles del género Lymnaea un solo individuo suele producir hasta 25,000 caracoles nuevos, en sólo tres meses, Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 13. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 14. Presencia del molusco gasterópodo Temperatura: superior a los 10ºC como rango inferior, y hasta los 26-28ºC, como rango superior óptimo. Introducción de animales infectados con F. hepatica a zonas que reúnen las condiciones para el establecimiento del ciclo evolutivo completo Existen evidencias de que la prevalencia de la distomatosis hepática en países tropicales se incrementa después de varios meses de sequía, Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 15. índices más altos están ubicadas en regiones con temperaturas promedio por encima de los 25 °C, lo cual es una condición que restringe el desarrollo del sistema caracol-parásito, Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 16. Sintomatología de fase aguda Típico. Los síntomas característicos son dolor localizado en el cuadrante superior derecho y/o epigastrio con irradiación a la escápula derecha, hepatomegalia dolorosa, ictericia, fiebre en brotes irregulares, astenia, vómitos o diarrea. Atípico. pulmón, en el que desencadena síntomas respiratorios como tos, disnea, hemoptisis o derrames pleurales; el corazón en el que origina pericarditis o insuficiencia cardíaca, sistema nervioso central, donde produce cefalea o síndrome meníngeo, Ectópica., la localización subcutánea. la pared uterina de las hembras gestantes, pudiendo traspasarla y llegar al feto. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 17. Sintomatología de fase crónica Los síntomas de esta fase, en caso de que se produzcan, son múltiples y variados, • descenso de la absorción de alimentos, • colangitis, • colecistopatía crónica, • Dolor abdominal localizado en el epigastrio, • meteorismo, • fiebre, • hepatomegalia, • náuseas, • anorexia o ictericia. •Puede aparecer necrosis, cambios adenomatosos o fibrosis en los tejidos, especialmente de los conductos biliares en los que puede aparecer hiperplasia o hipertrofia. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 18. • Coproparasitología. • Búsqueda de huevos en el aspirado duodenal. • Los estudios de imagen también pueden contribuir a la realización de un diagnóstico certero • Inmunoelectroforesis, ELISA o FAST-ELISA. • El diagnóstico también puede llevarse a cabo por medio de la realización de estudios hematológicos Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 19. Biotionol. La dosis oscila de 30-50 mg/kg de peso al día en días alternos durante 10-15 días en adultos y 5 en niños3. • clorhidrato de emetina en dosis de 1 mg/kg/día durante aproximadamente 10 días por vía subcutánea, consiguiéndose buenos resultados. Praziquantel y el triclabendazol Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 20. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 21. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 22. La fasciolosis hiperendémica que hoy sufren los países andinos es producto de la historia. En América precolombina no se conocían las ovejas ni las vacas, pero los conquistadores españoles, al apoderarse de las nuevas tierras, las importaron de Europa, contaminadas ya por la Fasciola. Y no sólo eso, transportaron también inadvertidamente a Lymnaea truncatula. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP
  • 23. Fasciola hepatica en Colombia - Alex Javier Carmona - Parasitología 2012 - Microbiología UP