SlideShare una empresa de Scribd logo
SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA                            CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO

5.- REINO PROTOCTISTAS → Del griego protoctista: primeras criaturas, primigenios.
    Contiene todos aquellos organismos eucariotas que no pueden clasificarse dentro de alguno de
    los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Plantae (plantas) o Animalia (animales).

   PROTOZOOS
   Microscópicos
   Unicelulares
   Algunos forman colonias.
   Eucariotas
   Casi todos, con células parecidas a la célula animal.
   Heterótrofos.
   Algunos poseen cloroplastos y son, también, autótrofos. Ejemplo: euglena.

   Estructura

Documento: Estructura de diferentes tipos de protozoos

   Función de nutrición
   Parecida a la de la célula animal. Se alimentan de bacterias, restos orgánicos y otros organismos
   microscópicos.

  Función de relación
  Se relacionan con el medio en que viven. Son capaces de captar variaciones y responder a ellas.
  Ejemplo
  Algunos, cuando las condiciones del medio no son muy favorables se encierran dentro de una
  gruesa membrana y quedan en vida latente, se enquistan. De esta forma pueden soportar
  exposición a temperaturas elevadas y a productos químicos dañinos, periodos sin acceso a
  alimentos, agua u oxígeno. Cuando las condiciones del medio mejoran, vuelven a alimentarse y
  a crecer.

                                       ENQUISTAMIENTO
                          1                                               2




                Paramecio enquistado                       Paramecio saliendo del quiste
                                                                                                       1
TIPOS DE PROTOZOOS SEGÚN SU FORMA DE DESPLAZARSE
     Flagelados                 Ciliados                 Rizópodos              Esporozoos
    Mastigophora               Ciliophora                Sarcodina               Sporozoa
Con flagelos para:       Con cilios para:        Con pseudópodos para: Sin apéndices
· Moverse.               · Moverse.              · Moverse.            locomotores.
· Captar alimentos.      · Captar alimentos.     · Captar alimentos.
· Captar sensaciones.    · Captar sensaciones.   · Captar sensaciones.
Un núcleo.               Dos núcleos de         Uno o varios núcleos      Un núcleo.
                         diferentes tamaños:    iguales.
                         · Macronúcleo.
                         · Micronúcleo. Para la
                           reproducción sexual
Unos de vida libre,      Unos de vida libre,     Unos de vida libre,      Parásitos.
otros parásitos.         otros parásitos.        otros parásitos.
Reproducción:           Reproducción:           Reproducción:             Reproducción:
· Asexual: bipartición. · Asexual: bipartición. · Asexual: bipartición.   · Asexual:
                        · Sexual: conjugación.                              pluripartición.
                                                                          · Sexual.




     Tripanosoma               Paramecio                  Ameba               Plasmodium
 Causa la enfermedad                                                        Causa la malaria.
del sueño. Transmitida                                                       Transmitida por
 por la mosca Tse-tse                                                      mosquitos Anopheles

  Función de reproducción
  Asexual
  · Por bipartición.
  · Por pluripartición.
  Sexual
  · Por gametos.
  · Por conjugación, intercambiando material genético.
  Combinada




                                  Conjugación de dos paramecios
                                                                                                 2
Papel en la naturaleza
  · Viven en la superficie de las aguas formando parte del zooplancton, del que se alimentan otros
    seres vivos.




                                          Zooplancton

  · Algunos producen enfermedades: los plasmodium provocan malaria (paludismo), los
    trypanosomas producen la enfermedad del sueño…




                   Mosca Tse-tse                             Mosquito Anopheles
        Transmite la enfermedad del sueño                    Transmite la malaria

  Hábitat
  Viven en medios acuáticos: agua dulce, agua salada y suelo. La mayoría son de vida libre,
  algunos son parásitos y viven en el interior de otros seres vivos, produciéndoles enfermedades.

Documento: Imágenes de protozoos


Vídeos: Protozoos
http://www.youtube.com/results?search=related&search_query=protist%20protozoa%20vorticella
%20microscopy%20fresh%20water&v=YHb2JaujIPo&page=2

                                                                                                    3
ALGAS
Unicelulares o pluricelulares
Las unicelulares pueden formar colonias. En las pluricelulares, todas sus células presentan la
misma apariencia y realizan las mismas funciones, por lo que no forman tejidos ni órganos.
Eucariotas
Con células parecidas a la célula vegetal.
Autótrofas

Función de nutrición
Tienen clorofila y otros pigmentos capaces de captar la luz del Sol para realizar la fotosíntesis.
            TIPOS DE ALGAS SEGÚN EL PIGMENTO QUE PRESENTAN
        Algas verdes                      Algas pardas                      Algas rojas
        Chlorophyta                        Phalophyta                       Rhodophyta
Color verde debido al            Color pardo debido al              Color rojo debido al
predominio del pigmento          predominio del pigmento            predominio del pigmento
clorofila.                       fucoxantina.                       ficobilina.
Hábitat                          Hábitat                            Hábitat
Aguas marinas y aguas            Aguas marinas. Suelen              Aguas marinas. Zonas
continentales. Sobre la          encontrarse en costas rocosas y    profundas de los océanos.
superficie, arrastradas por la   son visibles en marea baja.        Generalmente en aguas
corriente o sobre las rocas.     Otras viven flotando en el agua.   tranquilas y cálidas.




  Acetabularia acetabulum                  Diatomea                    Ceratium hirundinella
         Unicelular                        Unicelular                        Unicelular




     Caulerpa prolifera                  Sargassum Sp.                      Jania rubens
        Pluricelular                      Pluricelular                       Pluricelular

Función de relación
Se relacionan con el medio en que viven. Son capaces de captar variaciones y responder a ellas
de modo parecido a como lo hacen las plantas.

Función de reproducción
Asexual
Por esporulación.
Sexual
Fecundación de un óvulo por un espermatozoide.
                                                                                                     4
Papel en la naturaleza
  · Viven en la superficie de las aguas formando parte del fitoplancton, del que se alimentan otros
    seres vivos.




                                Fitoplancton de algas diatomeas

  · Las personas las utilizamos en nuestra alimentación, directamente o para preparar helados,
    batidos… También con fines industriales, como la elaboración de medicamentos, abonos y
    otros productos químicos.




                  Alga Spirulina                            Algas en la alimentación

  Hábitat
  Viven en medios acuáticos: agua dulce y agua salada. Algunas pueden vivir en la corteza de los
  árboles y en las rocas.

Documento: Imágenes de algas

Vídeo: Algas
http://www.youtube.com/results?search_query=Algas&search_type=&aq=f

Experiencia: Observación de microorganismos

Ejercicio propuesto 16, 17, 18, 19 → Ejercicio resuelto 16, 17, 18, 19
                                                                                                  5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algas como combustible
Algas como combustibleAlgas como combustible
Algas como combustible
Pablo Acosta
 
Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....
Lauren Surí
 
Codominancia
CodominanciaCodominancia
4.2 metabolismo
4.2 metabolismo4.2 metabolismo
4.2 metabolismo
ali2014
 
Zoología clase número 2
Zoología clase número 2Zoología clase número 2
Zoología clase número 2
Ernesto Argüello
 
Pared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaPared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared Fungica
Anderson Burbano
 
Tema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetalesTema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetales
Eduardo Gómez
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Yomi S Mtz
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Taxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOSTaxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOS
Veronika HUAIRE DAMIAN
 
Briofitas uam
Briofitas uamBriofitas uam
Briofitas uam
Monik Simpson
 
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Luis Antonio Amadeus
 
Métodos de cultivo
Métodos de cultivoMétodos de cultivo
Métodos de cultivo
Christian Leon Salgado
 
Cuadro protista
Cuadro protistaCuadro protista
Cuadro protista
Pedro García
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
jarconetti
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
regina_estrella_14
 
Medios de cultivo- Lab. Clínico
Medios de cultivo- Lab. ClínicoMedios de cultivo- Lab. Clínico
Medios de cultivo- Lab. Clínico
Rosa Puga
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
alonsoinfo
 
Meristemas
MeristemasMeristemas
Meristemas
Ivonne Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Algas como combustible
Algas como combustibleAlgas como combustible
Algas como combustible
 
Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....Tinción azul d metileno....
Tinción azul d metileno....
 
Codominancia
CodominanciaCodominancia
Codominancia
 
4.2 metabolismo
4.2 metabolismo4.2 metabolismo
4.2 metabolismo
 
Zoología clase número 2
Zoología clase número 2Zoología clase número 2
Zoología clase número 2
 
Pared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared FungicaPared celular y Pared Fungica
Pared celular y Pared Fungica
 
Tema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetalesTema 12 hormonas vegetales
Tema 12 hormonas vegetales
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Los hongos
Los hongosLos hongos
Los hongos
 
Taxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOSTaxonomia DE HONGOS
Taxonomia DE HONGOS
 
Briofitas uam
Briofitas uamBriofitas uam
Briofitas uam
 
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
Clasificacion de bacterias_y_hongos[1]
 
Métodos de cultivo
Métodos de cultivoMétodos de cultivo
Métodos de cultivo
 
Cuadro protista
Cuadro protistaCuadro protista
Cuadro protista
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levadurasMorfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
Morfologia y ultraestructura de hongos y levaduras
 
Medios de cultivo- Lab. Clínico
Medios de cultivo- Lab. ClínicoMedios de cultivo- Lab. Clínico
Medios de cultivo- Lab. Clínico
 
La macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevoluciónLa macroevolución y la microevolución
La macroevolución y la microevolución
 
Meristemas
MeristemasMeristemas
Meristemas
 

Destacado

Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
oly
 
Caracteristicas Reino Monera
Caracteristicas Reino MoneraCaracteristicas Reino Monera
Caracteristicas Reino Monera
Gregorio Vega Marón
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Milagros Quinzano
 
Algas protistas
Algas protistasAlgas protistas
Algas protistas
Lamedia verde
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
Leonardo Siordia Gomez
 
Bacterias protistas hongos
Bacterias protistas hongosBacterias protistas hongos
Bacterias protistas hongos
RossLinch
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
zaida93
 
Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2
Elsa Qr
 
4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras
Damián Gómez Sarmiento
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
Fernando Oleas
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
Tic Pe
 
Parasitos ambiado
Parasitos ambiadoParasitos ambiado
Parasitos ambiado
romina escalante
 
Biología: protozoologia
Biología: protozoologiaBiología: protozoologia
Biología: protozoologia
Heylen_G
 
Protozoos 2013
Protozoos 2013Protozoos 2013
Protozoos 2013
Lucia Soto
 
Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo
Mirian Soria Moran
 
Contaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos OrgánicosContaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos Orgánicos
Lislly Isabel
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
siralexander
 
5º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_025º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_02
crecerenelcolegio
 
Práctica de protistas
Práctica de protistasPráctica de protistas
Práctica de protistas
Aisslinn Cordova
 

Destacado (20)

Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Caracteristicas Reino Monera
Caracteristicas Reino MoneraCaracteristicas Reino Monera
Caracteristicas Reino Monera
 
Protozoos
ProtozoosProtozoos
Protozoos
 
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
Reino protoctistas y reino animal (metazoos) (1)
 
Algas protistas
Algas protistasAlgas protistas
Algas protistas
 
Reino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologiaReino mónera y reino protista biologia
Reino mónera y reino protista biologia
 
Bacterias protistas hongos
Bacterias protistas hongosBacterias protistas hongos
Bacterias protistas hongos
 
reino fungi
reino fungireino fungi
reino fungi
 
Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2
 
4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras4.- Reino Moneras
4.- Reino Moneras
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Parasitos ambiado
Parasitos ambiadoParasitos ambiado
Parasitos ambiado
 
Biología: protozoologia
Biología: protozoologiaBiología: protozoologia
Biología: protozoologia
 
Protozoos 2013
Protozoos 2013Protozoos 2013
Protozoos 2013
 
Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo Fundamentos del diseo
Fundamentos del diseo
 
Contaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos OrgánicosContaminación por Abonos Orgánicos
Contaminación por Abonos Orgánicos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
5º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_025º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_02
 
Práctica de protistas
Práctica de protistasPráctica de protistas
Práctica de protistas
 

Similar a 5.- Reino protoctistas

PROTISTAS.
PROTISTAS.PROTISTAS.
Reproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibiosReproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibios
CristoferMartnez
 
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOSEL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
Excirnis01
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
inmacabalin
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
Rodrigo Basto M.
 
Biol3021lab3
Biol3021lab3Biol3021lab3
Biol3021lab3
José A. Mari Mutt
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
jennysilva45
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologia
guest4205f34
 
Reino protista 10-1
Reino protista 10-1Reino protista 10-1
Reino protista 10-1
soficerv
 
Los seres vivos javi
Los seres vivos javiLos seres vivos javi
Los seres vivos javi
profebiomed
 
Las células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllosLas células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllos
andrealokita
 
II. Clasificación de Parasitología (1).pptx
II. Clasificación de Parasitología (1).pptxII. Clasificación de Parasitología (1).pptx
II. Clasificación de Parasitología (1).pptx
jennyramirezcorrea
 
EXTRACLASE
EXTRACLASEEXTRACLASE
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
Maritza Marenco Sandoval
 
Hongos en el suelotrabajo
Hongos en el suelotrabajoHongos en el suelotrabajo
Hongos en el suelotrabajo
itzira
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Maureen Lejarza
 
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdfdiapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
GianelaGrados1
 
Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013
Lucesita A.....
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Karina Ruiz
 
Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.
CrackFutbolero
 

Similar a 5.- Reino protoctistas (20)

PROTISTAS.
PROTISTAS.PROTISTAS.
PROTISTAS.
 
Reproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibiosReproducción y metamorfosis en anfibios
Reproducción y metamorfosis en anfibios
 
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOSEL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
EL ENTORNO FANTASTICO DE LOS SERES VIVOS
 
Clasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivosClasificacion de los seres vivos
Clasificacion de los seres vivos
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
 
Biol3021lab3
Biol3021lab3Biol3021lab3
Biol3021lab3
 
Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos Platelmintos - Gusanos planos
Platelmintos - Gusanos planos
 
1 Gusanos Biologia
1  Gusanos Biologia1  Gusanos Biologia
1 Gusanos Biologia
 
Reino protista 10-1
Reino protista 10-1Reino protista 10-1
Reino protista 10-1
 
Los seres vivos javi
Los seres vivos javiLos seres vivos javi
Los seres vivos javi
 
Las células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllosLas células y los organismos más sencilllos
Las células y los organismos más sencilllos
 
II. Clasificación de Parasitología (1).pptx
II. Clasificación de Parasitología (1).pptxII. Clasificación de Parasitología (1).pptx
II. Clasificación de Parasitología (1).pptx
 
EXTRACLASE
EXTRACLASEEXTRACLASE
EXTRACLASE
 
Reinos de la Naturaleza
Reinos de la NaturalezaReinos de la Naturaleza
Reinos de la Naturaleza
 
Hongos en el suelotrabajo
Hongos en el suelotrabajoHongos en el suelotrabajo
Hongos en el suelotrabajo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdfdiapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
diapositivasdeparasitologia2013-130601004256-phpapp02.pdf
 
Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013Diapositivas de parasitologia 2013
Diapositivas de parasitologia 2013
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.Reino Moneras y Reino Protoctista.
Reino Moneras y Reino Protoctista.
 

Más de Damián Gómez Sarmiento

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
Damián Gómez Sarmiento
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Damián Gómez Sarmiento
 
Pruebas PIRLS
Pruebas PIRLSPruebas PIRLS
Pruebas PISA
Pruebas PISAPruebas PISA
Pruebas TIMSS
Pruebas TIMSSPruebas TIMSS
Pruebas EECL
Pruebas EECLPruebas EECL
Pruebas PIAAC
Pruebas PIAACPruebas PIAAC
Estudio TALIS
Estudio TALISEstudio TALIS
4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética
Damián Gómez Sarmiento
 
Búsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. LeyesBúsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. Leyes
Damián Gómez Sarmiento
 
1.- Materia
1.- Materia1.- Materia
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Damián Gómez Sarmiento
 
Satélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. LunaSatélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. Luna
Damián Gómez Sarmiento
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
Damián Gómez Sarmiento
 

Más de Damián Gómez Sarmiento (20)

EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS RESUELTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdfEJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PROBABILIDAD.pdf
 
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
4.- PROBABILIDAD A TRAVÉS DE LA FRECUENCIA.pdf
 
3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf3.- SUCESOS.pdf
3.- SUCESOS.pdf
 
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
1.- EXPERIMENTOS DETERMINISTAS Y EXPERIMENTOS ALEATORIOS.pdf
 
Adaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberadosAdaptación de estímulos de ítems liberados
Adaptación de estímulos de ítems liberados
 
Pruebas PIRLS
Pruebas PIRLSPruebas PIRLS
Pruebas PIRLS
 
Pruebas PISA
Pruebas PISAPruebas PISA
Pruebas PISA
 
Pruebas TIMSS
Pruebas TIMSSPruebas TIMSS
Pruebas TIMSS
 
Pruebas EECL
Pruebas EECLPruebas EECL
Pruebas EECL
 
Pruebas PIAAC
Pruebas PIAACPruebas PIAAC
Pruebas PIAAC
 
Estudio TALIS
Estudio TALISEstudio TALIS
Estudio TALIS
 
4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células4.- Estructura de las células
4.- Estructura de las células
 
1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula1.- Conocimiento histórico de la célula
1.- Conocimiento histórico de la célula
 
1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética1.- Teoría cinética
1.- Teoría cinética
 
Búsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. LeyesBúsqueda de regularidades. Leyes
Búsqueda de regularidades. Leyes
 
1.- Materia
1.- Materia1.- Materia
1.- Materia
 
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. PresentaciónCapas exteriores de la Tierra. Presentación
Capas exteriores de la Tierra. Presentación
 
Satélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. LunaSatélite de la Tierra. Luna
Satélite de la Tierra. Luna
 
Zonas climáticas
Zonas climáticasZonas climáticas
Zonas climáticas
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

5.- Reino protoctistas

  • 1. SESO DEL IES LAS CUMBRES. GRAZALEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO 5.- REINO PROTOCTISTAS → Del griego protoctista: primeras criaturas, primigenios. Contiene todos aquellos organismos eucariotas que no pueden clasificarse dentro de alguno de los otros tres reinos eucariotas: Fungi (hongos), Plantae (plantas) o Animalia (animales). PROTOZOOS Microscópicos Unicelulares Algunos forman colonias. Eucariotas Casi todos, con células parecidas a la célula animal. Heterótrofos. Algunos poseen cloroplastos y son, también, autótrofos. Ejemplo: euglena. Estructura Documento: Estructura de diferentes tipos de protozoos Función de nutrición Parecida a la de la célula animal. Se alimentan de bacterias, restos orgánicos y otros organismos microscópicos. Función de relación Se relacionan con el medio en que viven. Son capaces de captar variaciones y responder a ellas. Ejemplo Algunos, cuando las condiciones del medio no son muy favorables se encierran dentro de una gruesa membrana y quedan en vida latente, se enquistan. De esta forma pueden soportar exposición a temperaturas elevadas y a productos químicos dañinos, periodos sin acceso a alimentos, agua u oxígeno. Cuando las condiciones del medio mejoran, vuelven a alimentarse y a crecer. ENQUISTAMIENTO 1 2 Paramecio enquistado Paramecio saliendo del quiste 1
  • 2. TIPOS DE PROTOZOOS SEGÚN SU FORMA DE DESPLAZARSE Flagelados Ciliados Rizópodos Esporozoos Mastigophora Ciliophora Sarcodina Sporozoa Con flagelos para: Con cilios para: Con pseudópodos para: Sin apéndices · Moverse. · Moverse. · Moverse. locomotores. · Captar alimentos. · Captar alimentos. · Captar alimentos. · Captar sensaciones. · Captar sensaciones. · Captar sensaciones. Un núcleo. Dos núcleos de Uno o varios núcleos Un núcleo. diferentes tamaños: iguales. · Macronúcleo. · Micronúcleo. Para la reproducción sexual Unos de vida libre, Unos de vida libre, Unos de vida libre, Parásitos. otros parásitos. otros parásitos. otros parásitos. Reproducción: Reproducción: Reproducción: Reproducción: · Asexual: bipartición. · Asexual: bipartición. · Asexual: bipartición. · Asexual: · Sexual: conjugación. pluripartición. · Sexual. Tripanosoma Paramecio Ameba Plasmodium Causa la enfermedad Causa la malaria. del sueño. Transmitida Transmitida por por la mosca Tse-tse mosquitos Anopheles Función de reproducción Asexual · Por bipartición. · Por pluripartición. Sexual · Por gametos. · Por conjugación, intercambiando material genético. Combinada Conjugación de dos paramecios 2
  • 3. Papel en la naturaleza · Viven en la superficie de las aguas formando parte del zooplancton, del que se alimentan otros seres vivos. Zooplancton · Algunos producen enfermedades: los plasmodium provocan malaria (paludismo), los trypanosomas producen la enfermedad del sueño… Mosca Tse-tse Mosquito Anopheles Transmite la enfermedad del sueño Transmite la malaria Hábitat Viven en medios acuáticos: agua dulce, agua salada y suelo. La mayoría son de vida libre, algunos son parásitos y viven en el interior de otros seres vivos, produciéndoles enfermedades. Documento: Imágenes de protozoos Vídeos: Protozoos http://www.youtube.com/results?search=related&search_query=protist%20protozoa%20vorticella %20microscopy%20fresh%20water&v=YHb2JaujIPo&page=2 3
  • 4. ALGAS Unicelulares o pluricelulares Las unicelulares pueden formar colonias. En las pluricelulares, todas sus células presentan la misma apariencia y realizan las mismas funciones, por lo que no forman tejidos ni órganos. Eucariotas Con células parecidas a la célula vegetal. Autótrofas Función de nutrición Tienen clorofila y otros pigmentos capaces de captar la luz del Sol para realizar la fotosíntesis. TIPOS DE ALGAS SEGÚN EL PIGMENTO QUE PRESENTAN Algas verdes Algas pardas Algas rojas Chlorophyta Phalophyta Rhodophyta Color verde debido al Color pardo debido al Color rojo debido al predominio del pigmento predominio del pigmento predominio del pigmento clorofila. fucoxantina. ficobilina. Hábitat Hábitat Hábitat Aguas marinas y aguas Aguas marinas. Suelen Aguas marinas. Zonas continentales. Sobre la encontrarse en costas rocosas y profundas de los océanos. superficie, arrastradas por la son visibles en marea baja. Generalmente en aguas corriente o sobre las rocas. Otras viven flotando en el agua. tranquilas y cálidas. Acetabularia acetabulum Diatomea Ceratium hirundinella Unicelular Unicelular Unicelular Caulerpa prolifera Sargassum Sp. Jania rubens Pluricelular Pluricelular Pluricelular Función de relación Se relacionan con el medio en que viven. Son capaces de captar variaciones y responder a ellas de modo parecido a como lo hacen las plantas. Función de reproducción Asexual Por esporulación. Sexual Fecundación de un óvulo por un espermatozoide. 4
  • 5. Papel en la naturaleza · Viven en la superficie de las aguas formando parte del fitoplancton, del que se alimentan otros seres vivos. Fitoplancton de algas diatomeas · Las personas las utilizamos en nuestra alimentación, directamente o para preparar helados, batidos… También con fines industriales, como la elaboración de medicamentos, abonos y otros productos químicos. Alga Spirulina Algas en la alimentación Hábitat Viven en medios acuáticos: agua dulce y agua salada. Algunas pueden vivir en la corteza de los árboles y en las rocas. Documento: Imágenes de algas Vídeo: Algas http://www.youtube.com/results?search_query=Algas&search_type=&aq=f Experiencia: Observación de microorganismos Ejercicio propuesto 16, 17, 18, 19 → Ejercicio resuelto 16, 17, 18, 19 5