SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado Académico
Decanato de Ciencias Sociales y Económicas
Escuela de Comunicación Social
Estudiante:
-Kenner Rodríguez.
C.I. 27.067.696
Sección: A107-SAIAA.
Prof: Samir Matute.
Marzo, 2018
La práctica de algún deporte o la realización de alguna
actividad física, junto a una alimentación balanceada, son
fundamentales para tener un óptimo estado de salud. Sin
embargo, al momento de efectuar algún movimiento por parte
del organismo, se está expuesto a sufrir algún tipo de lesión en
un ámbito general. Es decir, que se puede dar tanto en la rutina
deportiva, como en cualquier movimiento de una actividad
común.
D
E
F
I
N
I
C
I
Ó
N
Una lesión es una alteración anormal que se detecta y
observa en la estructura o morfología de una cierta parte o área
de la estructura corporal, que puede presentarse por daños
internos o externos. Cabe destacar, que las lesiones producen
modificaciones en las funciones de los órganos, aparatos y
sistemas corporales, generando problemas en la salud.
Con base en lo antes expuesto, si se hace un enfoque
específico en una lesión deportiva, se definiría como el daño o
disfunción que se produce en un determinado tejido del cuerpo
humano, pero, en este caso, como resultado de la práctica
deportiva o la realización de ejercicio físico.
Existen distintos motivos por los que las
personas se lesionan mientras hacen deporte o
practican ejercicio, entre los más habituales se
incluyen los siguientes:
• No realizar un debido estiramiento antes de
entrenar.
• No entrenar o jugar de forma adecuada.
• Llevar un calzado deportivo inadecuado.
• Entrenar demasiado.
• No llevar el equipo de protección necesario.
Del mismo modo, son diversos los tipos de
lesiones deportivas que se pueden llegar a
ocasionar según el área afectada, las más
frecuentes son: -Lesiones Musculares, -Lesiones en
Tendones, -Lesiones Óseas, -Lesiones en
Ligamentos y –Lesiones Articulares.
L
E
S
I
O
N
E
S
M
U
S
C
U
L
A
R
E
S
• Por traumatismo directo: Producida de forma accidental causada
generalmente por agentes externos. Pueden ser:
➢ Contusión: Traumatismo cerrado sin rotura de piel, que es producido
por el choque de una superficie corporal contra un agente externo que
actúa por presión.
➢ Herida: Traumatismo con rotura de piel producida por un golpe o
choque violento.
• Por traumatismo indirecto: Producidas principalmente por factores
internos. Estas pueden ser:
➢ Elongación: Estiramiento en el músculo sin que se produzca rotura de
fibras musculares. Provoca un dolor difuso en todo el músculo.
➢ Tirón: Lesión donde se produce una rotura de fibrillas musculares.
➢ Desgarro: Lesión similar al tirón pero con mayor afectación,
aumentando la sensación de dolor y apareciendo hinchazón.
➢ Rotura Muscular: Es la lesión muscular más grave producida por
ausencia de sinergismo entre los músculos agonistas y antagonistas, o
por contracción extremas del músculo. El dolor es brusco y se acentúa
cuando el músculo se contrae y se alivia en situación de reposo.
(Contusión) (Herida)
(Elongación) (Tirón)
(Desgarro) (Rotura Muscular)
LESIONES EN TENDONES
LESIONES EN LIGAMENTOS
• Tendinitis: Inflamación del tendón, produciendo un dolor espontáneo al momento que hay
presión.
• Tenosinovitis: Lesión deportiva caracterizada por la infla-
mación de las vainas sinoviales que recubren al ten-
dón. Causada por una contusión y provoca un
fuerte dolor intenso, apareciendo hincha-
zón e imposibilidad de movimiento.
• Esguince: Es una distensión o rotura
de las partes blandas de la articulación, cau-
sada por un movimiento que ha sobrepasado los
límites normales de elasticidad de la articulación. Hay
diferentes grados, desde el grado uno, hasta el grado tres
que sería la rotura del propio ligamento.
L
E
S
I
O
N
E
S
A
R
T
I
C
U
L
A
R
E
S
• Luxación: Se define como la pérdida parcial o total de las
relaciones entre las superficies óseas que forman una
articulación. Aparece dolor en el momento de la lesión y una
deformidad de la zona importante debido a la deslocalización
de las piezas óseas.
• Artritis Traumática: Traumatismo articular cerrado directo o
indirecto, que se caracteriza por dolor e hinchazón en la
articulación, también puede producir derrame sinovial o
hemartrosis.
• Lesiones en los Meniscos de la Rodilla: Surge o sucede como
consecuencia de un traumatismo directo o indirecto,
produciéndose derrame articular y limitación funcional.
LESIONES ÓSEAS
Periostitis
Fracturas
Lesión que causa una inflamación del periostio
(membrana que recubre al hueso). Es frecuente en la parte
anterior de la tibia y de las costillas.
Lesión que causa una interrupción en la continuidad del
hueso debido a un fuerte traumatismo. Pueden ser:
➢ Completas: Cuando se divide el hueso en dos o más
partes.
➢ Incompletas: Cuando la rotura no es total sobre el eje
transversal del hueso.
• Elementos Ambientales:
➢ Tener en cuenta el espacio físico y la superficie, con el fin de
evitar golpes e incidentes debido al estado del pavimento.
➢ Temperatura ambiental, evitando momentos de máximo frío o
calor.
• Elementos Materiales:
➢ Material y equipamiento adecuado, sobre todo utilizar
elementos de protección.
➢ Uso de calzado adecuado para la práctica deportiva.
• Elementos Físicos-Deportivos:
➢ Llevar a cabo una revisión médica previa a la práctica deportiva.
➢ Cumplir estrictamente las reglas y normas.
➢ Realizar una rehabilitación adecuada de las lesiones ante de continuar con la realización de ejercicio.
➢ Realizar un calentamiento adecuado previo a cualquier actividad física, lo cual es imprescindible.
➢ Realizar ejercicios de baja intensidad y estiramientos justo después de finalizar la práctica de ejercicio físico.
• RICE:
➢ Reposo: Disminuya sus actividades regulares
y descanse el área lesionada.
➢ Hielo: Ponga una compresa de hielo en el área
lesionada por 20 minutos, de cuatro a ocho
veces al día.
➢ Compresión: Ponga presión o compresiones
sobre el área adolorida para ayudar a reducir la
hinchazón.
➢ Elevación: Ponga el área lesionada sobre una
almohada, y asegúrese de que quede a un nivel
más alto que su corazón.
• MÉTODOS ALTERNOS:
➢ Medicamentos antiinflamatorios no esteroides,
como la aspirina o el ibuprofeno, pueden
disminuir la hinchazón y el dolor.
➢ La inmovilización ayuda a mantener el área
lesionada sin movimiento y previene mayor
daño. Generalmente se utiliza para inmovilizar
cabestrillos, tablillas o yesos.
➢ La cirugía, en algunos casos, es necesaria para
corregir las lesiones deportivas.
➢ La rehabilitación y el ejercicio son una parte
importante del tratamiento.
➢ Reposar después de una lesión es parte
importante del proceso para sanar.
Referencias Bibliográficas
-Institutos Nacionales de Salud. Lesiones Deportivas, 2014. URL:
https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/lesiones-deportivas#tab-
treatment
-Gavin, Mary. Teens Health. Como afrontar las lesiones deportivas, 2014. URL:
http://kidshealth.org/es/teens/sports-injuries-esp.html#
-Federación Madrileña de Deportes para Sordos. Lesiones Deportivas, tipos y
prevención, 2009. URL: http://www.fmds.es/2009/02/lesiones-deportivas-tipos-y-
prevencion/
-Peran, Belen. Slide Share. Primeros Auxilios, 2009. URL:
https://www.slideshare.net/BELENBALON1/1-
auxilios?ref=http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?id=59205

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbolLesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbolcarloespo
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas3929703
 
Lesiones en el deporte
Lesiones en el deporteLesiones en el deporte
Lesiones en el deporteJan-Yan Gardi
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
Aldo Flores
 
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxiliosLesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
JescaMG
 
Lesiones Deportivas (Mark)
Lesiones Deportivas (Mark)Lesiones Deportivas (Mark)
Lesiones Deportivas (Mark)lrp1961
 
Lesiones deportivas y primeros auxilios copia
Lesiones deportivas y primeros auxilios   copiaLesiones deportivas y primeros auxilios   copia
Lesiones deportivas y primeros auxilios copiaLuciarc96
 
Lesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistasLesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistasYeymy Vazquez
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Katherine Novack Daza
 
Doc2
Doc2Doc2
Lesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y muscularesLesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y musculares
Juan Jose
 
Infografia educacion fisica
Infografia educacion fisicaInfografia educacion fisica
Infografia educacion fisica
karliannyrosendo
 
Lesiones deportivas
Lesiones  deportivasLesiones  deportivas
Lesiones deportivas
raul perez
 
Lesiones musculares desgarres
Lesiones musculares desgarresLesiones musculares desgarres
Lesiones musculares desgarres
sergio sanchez
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
sextoalqueria
 
Presentación lesiones deportivas dhtic
Presentación lesiones deportivas dhticPresentación lesiones deportivas dhtic
Presentación lesiones deportivas dhtic
Guadalupe Gomez Samano
 
Lesiones En El Mundo Del Deporte
Lesiones En El Mundo Del  DeporteLesiones En El Mundo Del  Deporte
Lesiones En El Mundo Del Deporteharoycazorla
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
MariaChumbinho
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
ga8odelmoral
 

La actualidad más candente (20)

Lesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbolLesiones frecuentes en el futbol
Lesiones frecuentes en el futbol
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones en el deporte
Lesiones en el deporteLesiones en el deporte
Lesiones en el deporte
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
 
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxiliosLesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
Lesiones mas frecuentes en la actividad física y sus primeros auxilios
 
Lesiones Deportivas (Mark)
Lesiones Deportivas (Mark)Lesiones Deportivas (Mark)
Lesiones Deportivas (Mark)
 
Lesiones deportivas y primeros auxilios copia
Lesiones deportivas y primeros auxilios   copiaLesiones deportivas y primeros auxilios   copia
Lesiones deportivas y primeros auxilios copia
 
Lesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistasLesiones más frecuentes en los deportistas
Lesiones más frecuentes en los deportistas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Lesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y muscularesLesiones oseas, articulada y musculares
Lesiones oseas, articulada y musculares
 
Infografia educacion fisica
Infografia educacion fisicaInfografia educacion fisica
Infografia educacion fisica
 
Lesiones deportivas
Lesiones  deportivasLesiones  deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones musculares desgarres
Lesiones musculares desgarresLesiones musculares desgarres
Lesiones musculares desgarres
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Presentación lesiones deportivas dhtic
Presentación lesiones deportivas dhticPresentación lesiones deportivas dhtic
Presentación lesiones deportivas dhtic
 
Lesiones En El Mundo Del Deporte
Lesiones En El Mundo Del  DeporteLesiones En El Mundo Del  Deporte
Lesiones En El Mundo Del Deporte
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 

Similar a Lesiones deportivas

Tratamiento de lesiones
Tratamiento de lesionesTratamiento de lesiones
Tratamiento de lesionesJuanjo Miranda
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
Maria Rebeca Orozco Ogly
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
jhon2211
 
Infografia 30-173.835
Infografia 30-173.835Infografia 30-173.835
Infografia 30-173.835
ambarrojas6
 
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
Manuel Frias
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
ElEspontneo
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
claudio farci
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
JolbertPerez
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
sandra aldon valderrama
 
Cuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesionesCuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesiones
Eudis1983
 
Lesiones deportivas c. voituret
Lesiones deportivas  c. voituretLesiones deportivas  c. voituret
Lesiones deportivas c. voituret
Carlos Garcìa
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
15925591
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
joscarleon
 
Cuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporteCuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporte
jhdr1987
 
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Walter Guerrero
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
joscarleon
 
Lesiones
Lesiones Lesiones
lesiones oseas articulares y musculares
lesiones oseas articulares y musculareslesiones oseas articulares y musculares
lesiones oseas articulares y musculares
Juan Jose
 
esguince de tobillo
esguince de tobilloesguince de tobillo
esguince de tobillo
alamtona
 

Similar a Lesiones deportivas (20)

Tratamiento de lesiones
Tratamiento de lesionesTratamiento de lesiones
Tratamiento de lesiones
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Esguince
EsguinceEsguince
Esguince
 
Infografia 30-173.835
Infografia 30-173.835Infografia 30-173.835
Infografia 30-173.835
 
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
EL DUGOUT DOMINICANO NO.5
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Lesiones deportivas
Lesiones deportivasLesiones deportivas
Lesiones deportivas
 
Lesiones Deportivas
Lesiones DeportivasLesiones Deportivas
Lesiones Deportivas
 
Cuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesionesCuadro comparativo lesiones
Cuadro comparativo lesiones
 
Lesiones deportivas c. voituret
Lesiones deportivas  c. voituretLesiones deportivas  c. voituret
Lesiones deportivas c. voituret
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Cuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporteCuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporte
 
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Lesiones
Lesiones Lesiones
Lesiones
 
lesiones oseas articulares y musculares
lesiones oseas articulares y musculareslesiones oseas articulares y musculares
lesiones oseas articulares y musculares
 
esguince de tobillo
esguince de tobilloesguince de tobillo
esguince de tobillo
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Lesiones deportivas

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Ciencias Sociales y Económicas Escuela de Comunicación Social Estudiante: -Kenner Rodríguez. C.I. 27.067.696 Sección: A107-SAIAA. Prof: Samir Matute. Marzo, 2018
  • 2. La práctica de algún deporte o la realización de alguna actividad física, junto a una alimentación balanceada, son fundamentales para tener un óptimo estado de salud. Sin embargo, al momento de efectuar algún movimiento por parte del organismo, se está expuesto a sufrir algún tipo de lesión en un ámbito general. Es decir, que se puede dar tanto en la rutina deportiva, como en cualquier movimiento de una actividad común. D E F I N I C I Ó N Una lesión es una alteración anormal que se detecta y observa en la estructura o morfología de una cierta parte o área de la estructura corporal, que puede presentarse por daños internos o externos. Cabe destacar, que las lesiones producen modificaciones en las funciones de los órganos, aparatos y sistemas corporales, generando problemas en la salud. Con base en lo antes expuesto, si se hace un enfoque específico en una lesión deportiva, se definiría como el daño o disfunción que se produce en un determinado tejido del cuerpo humano, pero, en este caso, como resultado de la práctica deportiva o la realización de ejercicio físico.
  • 3. Existen distintos motivos por los que las personas se lesionan mientras hacen deporte o practican ejercicio, entre los más habituales se incluyen los siguientes: • No realizar un debido estiramiento antes de entrenar. • No entrenar o jugar de forma adecuada. • Llevar un calzado deportivo inadecuado. • Entrenar demasiado. • No llevar el equipo de protección necesario. Del mismo modo, son diversos los tipos de lesiones deportivas que se pueden llegar a ocasionar según el área afectada, las más frecuentes son: -Lesiones Musculares, -Lesiones en Tendones, -Lesiones Óseas, -Lesiones en Ligamentos y –Lesiones Articulares.
  • 4. L E S I O N E S M U S C U L A R E S • Por traumatismo directo: Producida de forma accidental causada generalmente por agentes externos. Pueden ser: ➢ Contusión: Traumatismo cerrado sin rotura de piel, que es producido por el choque de una superficie corporal contra un agente externo que actúa por presión. ➢ Herida: Traumatismo con rotura de piel producida por un golpe o choque violento. • Por traumatismo indirecto: Producidas principalmente por factores internos. Estas pueden ser: ➢ Elongación: Estiramiento en el músculo sin que se produzca rotura de fibras musculares. Provoca un dolor difuso en todo el músculo. ➢ Tirón: Lesión donde se produce una rotura de fibrillas musculares. ➢ Desgarro: Lesión similar al tirón pero con mayor afectación, aumentando la sensación de dolor y apareciendo hinchazón. ➢ Rotura Muscular: Es la lesión muscular más grave producida por ausencia de sinergismo entre los músculos agonistas y antagonistas, o por contracción extremas del músculo. El dolor es brusco y se acentúa cuando el músculo se contrae y se alivia en situación de reposo. (Contusión) (Herida) (Elongación) (Tirón) (Desgarro) (Rotura Muscular)
  • 5. LESIONES EN TENDONES LESIONES EN LIGAMENTOS • Tendinitis: Inflamación del tendón, produciendo un dolor espontáneo al momento que hay presión. • Tenosinovitis: Lesión deportiva caracterizada por la infla- mación de las vainas sinoviales que recubren al ten- dón. Causada por una contusión y provoca un fuerte dolor intenso, apareciendo hincha- zón e imposibilidad de movimiento. • Esguince: Es una distensión o rotura de las partes blandas de la articulación, cau- sada por un movimiento que ha sobrepasado los límites normales de elasticidad de la articulación. Hay diferentes grados, desde el grado uno, hasta el grado tres que sería la rotura del propio ligamento.
  • 6. L E S I O N E S A R T I C U L A R E S • Luxación: Se define como la pérdida parcial o total de las relaciones entre las superficies óseas que forman una articulación. Aparece dolor en el momento de la lesión y una deformidad de la zona importante debido a la deslocalización de las piezas óseas. • Artritis Traumática: Traumatismo articular cerrado directo o indirecto, que se caracteriza por dolor e hinchazón en la articulación, también puede producir derrame sinovial o hemartrosis. • Lesiones en los Meniscos de la Rodilla: Surge o sucede como consecuencia de un traumatismo directo o indirecto, produciéndose derrame articular y limitación funcional.
  • 7. LESIONES ÓSEAS Periostitis Fracturas Lesión que causa una inflamación del periostio (membrana que recubre al hueso). Es frecuente en la parte anterior de la tibia y de las costillas. Lesión que causa una interrupción en la continuidad del hueso debido a un fuerte traumatismo. Pueden ser: ➢ Completas: Cuando se divide el hueso en dos o más partes. ➢ Incompletas: Cuando la rotura no es total sobre el eje transversal del hueso.
  • 8. • Elementos Ambientales: ➢ Tener en cuenta el espacio físico y la superficie, con el fin de evitar golpes e incidentes debido al estado del pavimento. ➢ Temperatura ambiental, evitando momentos de máximo frío o calor. • Elementos Materiales: ➢ Material y equipamiento adecuado, sobre todo utilizar elementos de protección. ➢ Uso de calzado adecuado para la práctica deportiva. • Elementos Físicos-Deportivos: ➢ Llevar a cabo una revisión médica previa a la práctica deportiva. ➢ Cumplir estrictamente las reglas y normas. ➢ Realizar una rehabilitación adecuada de las lesiones ante de continuar con la realización de ejercicio. ➢ Realizar un calentamiento adecuado previo a cualquier actividad física, lo cual es imprescindible. ➢ Realizar ejercicios de baja intensidad y estiramientos justo después de finalizar la práctica de ejercicio físico.
  • 9. • RICE: ➢ Reposo: Disminuya sus actividades regulares y descanse el área lesionada. ➢ Hielo: Ponga una compresa de hielo en el área lesionada por 20 minutos, de cuatro a ocho veces al día. ➢ Compresión: Ponga presión o compresiones sobre el área adolorida para ayudar a reducir la hinchazón. ➢ Elevación: Ponga el área lesionada sobre una almohada, y asegúrese de que quede a un nivel más alto que su corazón. • MÉTODOS ALTERNOS: ➢ Medicamentos antiinflamatorios no esteroides, como la aspirina o el ibuprofeno, pueden disminuir la hinchazón y el dolor. ➢ La inmovilización ayuda a mantener el área lesionada sin movimiento y previene mayor daño. Generalmente se utiliza para inmovilizar cabestrillos, tablillas o yesos. ➢ La cirugía, en algunos casos, es necesaria para corregir las lesiones deportivas. ➢ La rehabilitación y el ejercicio son una parte importante del tratamiento. ➢ Reposar después de una lesión es parte importante del proceso para sanar.
  • 10. Referencias Bibliográficas -Institutos Nacionales de Salud. Lesiones Deportivas, 2014. URL: https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/lesiones-deportivas#tab- treatment -Gavin, Mary. Teens Health. Como afrontar las lesiones deportivas, 2014. URL: http://kidshealth.org/es/teens/sports-injuries-esp.html# -Federación Madrileña de Deportes para Sordos. Lesiones Deportivas, tipos y prevención, 2009. URL: http://www.fmds.es/2009/02/lesiones-deportivas-tipos-y- prevencion/ -Peran, Belen. Slide Share. Primeros Auxilios, 2009. URL: https://www.slideshare.net/BELENBALON1/1- auxilios?ref=http://saia.uft.edu.ve/moodle/mod/page/view.php?id=59205