SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad para el bienestar
“Benito Juárez García”
Sede: Tixtla de Guerrero
Licenciatura: en enfermería y obstetricia
Materia
ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Y CUIDADOS OBSTÉTRICOS
Docente
Clementina Álvarez González
Alumna
Isabel de la cruz Suarez
LESIONES POR
MODIFICACIONES DEL
MEDIO FÍSICO
Las quemaduras son lesiones producidas por la
acción de agentes físicos, químicos o biológicos
que provocan alteraciones en la piel, las cuales
van desde un enrojecimiento hasta la destrucción
total de las estructuras vitales.
FACTORES DE RIESGO
1. Edad: menos de 5 años y mayor de 35
2. 2. Extensión de la quemadura: a mayor % de SCQ, mayor morbimortalidad.
3. 3. Profundidad de la lesión: a mayor % de lesión de IIIº mayor morbimortalidad
4. 4. Desnutrición previa
5. 5. Quemaduras infectadas
6. 6. Infección sistémica concomitante
7. 7. Enfermedad crónica subyacente 8. Quemadura de vía aérea
8. 9. Enfermedades preexistentes
Clasificación de las quemaduras
Quemaduras de primer grado. :Enrojecimiento de la piel (eritema). La lesión
lesión se localiza en la epidermis y es visible en el vivo.
Quemaduras de segundo grado
Formación de vesículas o flictenas, que se producen por licuefacción del cuerpo mucoso
de la dermis.
Quemaduras de tercer grado:
Existe una destrucción parcial de la piel y formación de una escara. Afecta a la dermis y
tejido conjuntivo.
QUEMADURAS TÉRMICAS
Son aquellas lesiones locales por la
acción del calor originado por distintas
fuentes, como fuego, agua, o líquidos
calientes, vapor, solidos incandescentes,
gases en ignición o calor radiante, y que
afectan al estado general del sujeto.
QUEMADURAS ELECTRICAS
Una quemadura eléctrica es
una quemadura de la piel que se
produce cuando el cuerpo entra en
contacto con electricidad. El daño
puede ser leve o severo, e incluso
puede causar la muerte.
LESIONES POR AGENTES QUÍMICOS
Los agentes químicos agrupan una serie de
sustancias de propiedades fisicoquímicas muy
diferentes. Pueden ser sólidos, líquidos, vapores o
gases.
Quemaduras por agentes químicos
Acidos fuertes: sulfurico, clorhidrico y fenico
Bases :carbonatos, soda caustica, hidróxidos
Combinacion de acido y base:nitrato de plata
MANEJO
El manejo inicial tiene como finalidad detener el proceso de producción de la quemadura.
1. retirar las ropas de las zonas afectadas; alejar todas las áreas comprometidas del contacto con el
químico o alejarlo de la fuente de calor o del contacto en caso de quemadura por electricidad.
2. B) aplicar agua fría en quemaduras de poca extensión (menos del 10%).
3. C) cubrir las zonas afectadas con una sábana seca y limpia.
4. D) las lesiones en los ojos se tratan con irrigación permanente con solución fisiológica estéril.
5. E) retirar anillos, relojes u otras alhajas de los miembros afectados para evitar el efecto torniquete
que produce el edema.
6. F) ponerse en contacto con el médico especialista en quemados que recibirá al semanalmente cada
2 a 3 días 6 6 paciente para adecuar el tratamiento y su traslasdo. En el lugar del accidente se debe
colocar la vía periférica si el traslado va a durar más de 30 minutos.
Referencia
Manual de Normas y Procedimientos de Diagnóstico y Tratamiento de las Quemaduras – Servicio
de Cirugía Plástica y Quemados

Más contenido relacionado

Similar a LESIONES POR MODIFICACIONES DEL MEDIO FÍSICO.pptx

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
GINGER
 
Gran quemado disertación
Gran quemado disertaciónGran quemado disertación
Gran quemado disertación
Valentina Acuña
 
Ntp quemaduras
Ntp quemadurasNtp quemaduras
Ntp quemaduras
Mferavi
 
Gran quemado
Gran quemadoGran quemado
Gran quemado
Angelli Lagos Ramirez
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
julianagiraldolopez
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
GabrielaCrdenas27
 
Quemaduras..pptx
Quemaduras..pptxQuemaduras..pptx
Quemaduras..pptx
Virginia Yépez
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
Eligia1
 
QUEMADURAS
QUEMADURAS QUEMADURAS
QUEMADURAS
Jose Abanto
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptxCLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
DiegoLopez395175
 
Quemaduras --v semestre
Quemaduras --v semestreQuemaduras --v semestre
Quemaduras --v semestre
CaBo Music
 
Tipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por gradosTipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por grados
Johanita Albarracin
 
quemaduras.pdf
quemaduras.pdfquemaduras.pdf
quemaduras.pdf
MargarethPealozaaria
 
Clinica quirurgica - Quemaduras
Clinica quirurgica - QuemadurasClinica quirurgica - Quemaduras
Clinica quirurgica - Quemaduras
BrunaCares
 
Clinica Cirurgica - Quemaduras
Clinica Cirurgica - QuemadurasClinica Cirurgica - Quemaduras
Clinica Cirurgica - Quemaduras
BrunaCares
 
Quemaduras y fracturas
Quemaduras y fracturasQuemaduras y fracturas
Quemaduras y fracturas
Adriana Velasco
 
Paciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejoPaciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejo
Mauri Mart
 

Similar a LESIONES POR MODIFICACIONES DEL MEDIO FÍSICO.pptx (20)

Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Gran quemado disertación
Gran quemado disertaciónGran quemado disertación
Gran quemado disertación
 
Ntp quemaduras
Ntp quemadurasNtp quemaduras
Ntp quemaduras
 
Gran quemado
Gran quemadoGran quemado
Gran quemado
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
Quemaduras..pptx
Quemaduras..pptxQuemaduras..pptx
Quemaduras..pptx
 
QUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptxQUEMADURAS.pptx
QUEMADURAS.pptx
 
QUEMADURAS
QUEMADURAS QUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptxCLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
CLASE DE QUEMADURAS COMPLETA.pptx
 
Quemaduras --v semestre
Quemaduras --v semestreQuemaduras --v semestre
Quemaduras --v semestre
 
Tipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por gradosTipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por grados
 
quemaduras.pdf
quemaduras.pdfquemaduras.pdf
quemaduras.pdf
 
Clinica quirurgica - Quemaduras
Clinica quirurgica - QuemadurasClinica quirurgica - Quemaduras
Clinica quirurgica - Quemaduras
 
Clinica Cirurgica - Quemaduras
Clinica Cirurgica - QuemadurasClinica Cirurgica - Quemaduras
Clinica Cirurgica - Quemaduras
 
Quemaduras y fracturas
Quemaduras y fracturasQuemaduras y fracturas
Quemaduras y fracturas
 
Paciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejoPaciente quemado su manejo
Paciente quemado su manejo
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

LESIONES POR MODIFICACIONES DEL MEDIO FÍSICO.pptx

  • 1. Universidad para el bienestar “Benito Juárez García” Sede: Tixtla de Guerrero Licenciatura: en enfermería y obstetricia Materia ENFERMERÍA QUIRÚRGICA Y CUIDADOS OBSTÉTRICOS Docente Clementina Álvarez González Alumna Isabel de la cruz Suarez
  • 3. Las quemaduras son lesiones producidas por la acción de agentes físicos, químicos o biológicos que provocan alteraciones en la piel, las cuales van desde un enrojecimiento hasta la destrucción total de las estructuras vitales.
  • 4. FACTORES DE RIESGO 1. Edad: menos de 5 años y mayor de 35 2. 2. Extensión de la quemadura: a mayor % de SCQ, mayor morbimortalidad. 3. 3. Profundidad de la lesión: a mayor % de lesión de IIIº mayor morbimortalidad 4. 4. Desnutrición previa 5. 5. Quemaduras infectadas 6. 6. Infección sistémica concomitante 7. 7. Enfermedad crónica subyacente 8. Quemadura de vía aérea 8. 9. Enfermedades preexistentes
  • 5. Clasificación de las quemaduras Quemaduras de primer grado. :Enrojecimiento de la piel (eritema). La lesión lesión se localiza en la epidermis y es visible en el vivo.
  • 6. Quemaduras de segundo grado Formación de vesículas o flictenas, que se producen por licuefacción del cuerpo mucoso de la dermis.
  • 7. Quemaduras de tercer grado: Existe una destrucción parcial de la piel y formación de una escara. Afecta a la dermis y tejido conjuntivo.
  • 8. QUEMADURAS TÉRMICAS Son aquellas lesiones locales por la acción del calor originado por distintas fuentes, como fuego, agua, o líquidos calientes, vapor, solidos incandescentes, gases en ignición o calor radiante, y que afectan al estado general del sujeto.
  • 9. QUEMADURAS ELECTRICAS Una quemadura eléctrica es una quemadura de la piel que se produce cuando el cuerpo entra en contacto con electricidad. El daño puede ser leve o severo, e incluso puede causar la muerte.
  • 10.
  • 11. LESIONES POR AGENTES QUÍMICOS Los agentes químicos agrupan una serie de sustancias de propiedades fisicoquímicas muy diferentes. Pueden ser sólidos, líquidos, vapores o gases.
  • 12. Quemaduras por agentes químicos Acidos fuertes: sulfurico, clorhidrico y fenico Bases :carbonatos, soda caustica, hidróxidos Combinacion de acido y base:nitrato de plata
  • 13. MANEJO El manejo inicial tiene como finalidad detener el proceso de producción de la quemadura. 1. retirar las ropas de las zonas afectadas; alejar todas las áreas comprometidas del contacto con el químico o alejarlo de la fuente de calor o del contacto en caso de quemadura por electricidad. 2. B) aplicar agua fría en quemaduras de poca extensión (menos del 10%). 3. C) cubrir las zonas afectadas con una sábana seca y limpia. 4. D) las lesiones en los ojos se tratan con irrigación permanente con solución fisiológica estéril. 5. E) retirar anillos, relojes u otras alhajas de los miembros afectados para evitar el efecto torniquete que produce el edema. 6. F) ponerse en contacto con el médico especialista en quemados que recibirá al semanalmente cada 2 a 3 días 6 6 paciente para adecuar el tratamiento y su traslasdo. En el lugar del accidente se debe colocar la vía periférica si el traslado va a durar más de 30 minutos.
  • 14. Referencia Manual de Normas y Procedimientos de Diagnóstico y Tratamiento de las Quemaduras – Servicio de Cirugía Plástica y Quemados