SlideShare una empresa de Scribd logo
LEUCEMIA
S I N T O M A S
Fiebre o escalofríos.
Fatiga persistente, debilidad.
Infecciones frecuentes o graves.
Pérdida de peso sin intentarlo.
Ganglios linfáticos inflamados,
agrandamiento del hígado o del bazo.
T R A T A M I E N T O
La quimioterapia es la principal forma de
tratamiento para la leucemia. Este
tratamiento con medicamentos usa
sustancias químicas para matar las células
de leucemia. Según el tipo que padezcas, es
posible que recibas un único medicamento o
una combinación de varios.
F A C T O R E S D E R I E S G O D E L A
L E U C E M I A
El único factor de riesgo demostrado para la
leucemia mieloide aguda es fumar. Muchas
personas saben que el hábito de fumar está
vinculado a cánceres de pulmón, la boca, la
garganta, pero pocas saben que también puede
afectar las células que no tienen contacto
directo con el humo.
D I E T A
Menos fritos y más alimentos cocinados al
vapor, hervidos, al horno… Se recomienda el
consumo moderado de grasas, especialmente las
de origen animal. Mejor que comer carne roja,
consumir carnes magras o blancas como el pollo,
el pavo, o pescado. Tienes que beber mucho
líquido.
Q U E P A S A S I N O S E T R A T A
C O N T I E M P O
Las células cancerosas se pueden propagar al
torrente sanguíneo y a los ganglios linfáticos.
También pueden viajar al cerebro y a la médula
espinal (el sistema nervioso central) y otras
partes del cuerpo. La leucemia puede afectar a
niños y adultos.

Más contenido relacionado

Similar a leucemia

El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciartorralbo94
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciartorralbo94
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciartorralbo94
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciartorralbo94
 
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales IES Alhamilla de Almeria
 
3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástricoKevin Tafur
 
Enfermedad de crhon
Enfermedad de crhonEnfermedad de crhon
Enfermedad de crhonHugo Pinto
 
European guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular diseaseEuropean guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular diseaseJesus Vergara Martin
 
Folleto prevención del cáncer
Folleto prevención del cáncerFolleto prevención del cáncer
Folleto prevención del cánceraulasaludable
 
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?Dayana González Núñez
 
Factores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncerFactores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncerfont Fawn
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancerUDA
 
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel MoralesEnfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel MoralesIES Alhamilla de Almeria
 
Psicologia de la salud imprimir
Psicologia de la salud imprimirPsicologia de la salud imprimir
Psicologia de la salud imprimirKathia Vargas
 
Cancer de Pancreas
Cancer de PancreasCancer de Pancreas
Cancer de Pancreasguest4f3f8
 
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)Marialeja
 

Similar a leucemia (20)

El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
El cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescenciaEl cáncer en la infancia y adolescencia
El cáncer en la infancia y adolescencia
 
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
Enfermedades no infecciosas por Alba Garcia,.,Alicia Gamiz y Raquel Morales
 
3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico3. cáncer gástrico
3. cáncer gástrico
 
Enfermedad de crhon
Enfermedad de crhonEnfermedad de crhon
Enfermedad de crhon
 
European guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular diseaseEuropean guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular disease
 
Folleto prevención del cáncer
Folleto prevención del cáncerFolleto prevención del cáncer
Folleto prevención del cáncer
 
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
¿Por qué hay mas casos de cáncer que años atrás?
 
Factores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncerFactores de riesgo del cáncer
Factores de riesgo del cáncer
 
La obesidad
La obesidadLa obesidad
La obesidad
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
7. tumores de intestino delgado
7. tumores de intestino delgado7. tumores de intestino delgado
7. tumores de intestino delgado
 
Código Europeo Contra el Cáncer
Código Europeo Contra el CáncerCódigo Europeo Contra el Cáncer
Código Europeo Contra el Cáncer
 
Código europeo contra el cáncer
Código europeo contra el cáncerCódigo europeo contra el cáncer
Código europeo contra el cáncer
 
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel MoralesEnfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia  y Raquel Morales
Enfermedades no Infecciosas por Aliicia Gamiz, Alba Garcia y Raquel Morales
 
Psicologia de la salud imprimir
Psicologia de la salud imprimirPsicologia de la salud imprimir
Psicologia de la salud imprimir
 
Cancer de Pancreas
Cancer de PancreasCancer de Pancreas
Cancer de Pancreas
 
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
Lupus eritematoso sistémico (LES) y LES ampolloso (LESA)
 

Último

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfsantoevangeliodehoyp
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 

leucemia

  • 1. LEUCEMIA S I N T O M A S Fiebre o escalofríos. Fatiga persistente, debilidad. Infecciones frecuentes o graves. Pérdida de peso sin intentarlo. Ganglios linfáticos inflamados, agrandamiento del hígado o del bazo. T R A T A M I E N T O La quimioterapia es la principal forma de tratamiento para la leucemia. Este tratamiento con medicamentos usa sustancias químicas para matar las células de leucemia. Según el tipo que padezcas, es posible que recibas un único medicamento o una combinación de varios. F A C T O R E S D E R I E S G O D E L A L E U C E M I A El único factor de riesgo demostrado para la leucemia mieloide aguda es fumar. Muchas personas saben que el hábito de fumar está vinculado a cánceres de pulmón, la boca, la garganta, pero pocas saben que también puede afectar las células que no tienen contacto directo con el humo. D I E T A Menos fritos y más alimentos cocinados al vapor, hervidos, al horno… Se recomienda el consumo moderado de grasas, especialmente las de origen animal. Mejor que comer carne roja, consumir carnes magras o blancas como el pollo, el pavo, o pescado. Tienes que beber mucho líquido. Q U E P A S A S I N O S E T R A T A C O N T I E M P O Las células cancerosas se pueden propagar al torrente sanguíneo y a los ganglios linfáticos. También pueden viajar al cerebro y a la médula espinal (el sistema nervioso central) y otras partes del cuerpo. La leucemia puede afectar a niños y adultos.