SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CÁNCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Roberto Torralbo Romero CMC
1. El cáncer
¿QUÉ ES EL CÁNCER? El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas, con crecimiento y división más allá de los límites normales. EXPANSIÓN DEL CÁNCER 
PANORAMA ACTUAL Puede afectar a todas las edades, incluso a fetos El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes.  De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron de cáncer en el mundo durante 2007.
Algunos ejemplos de fetos afectados por cáncer
CAUSAS DEL CÁNCER El cáncer es causado por anormalidades en el material genético de las células. Pueden ser provocadas por: ,[object Object]
Heredada
Metilación del ADN
Micro ARN
 Radiación
Agentes carcinógenos
Replicación del ADN,[object Object]
SARCOMA Osteosarcoma Liposarcoma Condrosarcoma Angiosarcoma
CARCINOMA Adenocarcinoma Carcinoma de células escamosas o epidermoide Carcinoma de células basales Melanoma
LEUCEMIA En función del tipo de célula: Leucemia mieloide Leucemia linfoide Según el estado de maduración de las células leucémicas: Leucemias agudas Leucemias crónicas
LINFOMA Enfermedad de hodgkin Linfoma no hodgkin
3.TIPOS MÁS COMUNES EN LA INFANCIA Y LA JUVENTUD
LEUCEMIA Es una enfermedad de la sangre, producida por la proliferación incontrolada de unas células que se denominan "blastos" y que se encuentran en la médula ósea. Consecuencias: Anemia y desangramiento en diversos lugares.
LEUCEMIA La leucemia LinfoblásticaAguda: Afecta a los linfocitos. Edades comprendidas entre 2 y 8 años, por lo general. Son un poco más frecuentes en niños que en niñas. Leucemia mieloide aguda :Ocurre por lo general en personas de edad superior a 25 años. En ésta las células blásticasprovienen de una célula madre granulocítica. Leucemia mieloide crónica : Son a veces indistinguibles de los hallazgos que presentan los adultos. Puede evolucionar a lo que denominamos crisis blásticas, convirtiéndose entonces en una leucemia Linfoide o Mieloide Aguda.
DIAGNÓSITCO Y TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA El diagnóstico de leucemia requiere test sanguíneos y examen de las células de la médula ósea. El tratamiento primario de la leucemia es una combinación de diversos agentes quimioterápicos para intentar controlar y erradicar la enfermedad. Para complicaciones: las radiaciones, transfusiones de plaquetas y glóbulos rojos y ocasionalmente la cirugía, pueden formar parte del programa terapéutico. En algunas formas de leucemia es necesario realizar un trasplante de médula.
TUMORES SÓLIDOS Linfomas  Los Linfomas son cánceres de los ganglios linfáticos que pueden afectar a todo el sistema linfático del cuerpo humano. Este sistema puede afectar a :  Ganglios linfáticos periféricos.  Determinados órganos linfoides, tales como el bazo, el timo, y ciertas partes de otros órganos, como por ejemplo las amígdalas.  Los Linfomas pueden ser divididos en Linfomas Hodgkin y no Hodgkin.
TUMORES SÓLIDOS Los tumores cerebrales  Son clasificados y nominados por el tipo de tejido en el cual se desarrollan. El diagnóstico es generalmente difícil, porque estos síntomas pueden ser frecuentemente indicadores de otros procesos completamente diferentes. El tratamiento depende del tipo de tumor, pero de manera genérica es multidisciplinario incluyendo cirugía, radioterapia y en muchos casos también se puede utilizar quimioterapia.
TUMORES SÓLIDOS Neuroblastoma Es un tumor derivado de unas células nerviosas simpáticas que por razones desconocidas se desarrollan de manera anormal.  La cirugía es importante para intentar reducir al máximo el volumen tumoral. En algunas situaciones después de la cirugía, la radiación puede ser utilizada.
TUMORES SÓLIDOS El tumor de Wilms  Es una forma de cáncer pediátrico que se origina en las células de los riñones.  La deberá extirpar el riñón y los tejidos adyacentes, así como los ganglios que pudieran estar afectados. La radiación es solamente utilizada en aquellos pacientes con pronóstico más desfavorable. La quimioterapia es administrada en todos los pacientes y el porcentaje de supervivencia de estos niños es muy elevado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
UDA
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
Leo Izaguirre
 
oncologia pediatria menores de 15 años
oncologia pediatria menores de 15 añosoncologia pediatria menores de 15 años
oncologia pediatria menores de 15 años
enfermeria-oncologica123
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
giselaanaliagonzalez
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
dorisvelasquez06
 
Cancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power pointCancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power point
dayis_0520
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
Jhoely Michelle
 
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López ChukenCáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Yamil Chuken
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Ivonne Noa Riquelme
 
Inmunohistoquimica en melanoma
Inmunohistoquimica en melanomaInmunohistoquimica en melanoma
Inmunohistoquimica en melanoma
Sandro Casavilca Zambrano
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
Napoleon Tocci
 
Melanoma cutáneo
Melanoma cutáneoMelanoma cutáneo
Melanoma cutáneo
Frida CalderÓn
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Noelia Viera
 
Oncologia pediatrica
Oncologia pediatricaOncologia pediatrica
Oncologia pediatrica
Elissa Ag-Me
 
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncerEtiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
CFUK 22
 
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colonSemiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
FedeVillani
 

La actualidad más candente (16)

El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
oncologia pediatria menores de 15 años
oncologia pediatria menores de 15 añosoncologia pediatria menores de 15 años
oncologia pediatria menores de 15 años
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
 
EL CANCER
EL CANCEREL CANCER
EL CANCER
 
Cancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power pointCancer presentacion de power point
Cancer presentacion de power point
 
Cáncer
Cáncer Cáncer
Cáncer
 
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López ChukenCáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
Cáncer, Generalidades y nuevas terapias_Dr Yamil López Chuken
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Inmunohistoquimica en melanoma
Inmunohistoquimica en melanomaInmunohistoquimica en melanoma
Inmunohistoquimica en melanoma
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
Melanoma cutáneo
Melanoma cutáneoMelanoma cutáneo
Melanoma cutáneo
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Oncologia pediatrica
Oncologia pediatricaOncologia pediatrica
Oncologia pediatrica
 
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncerEtiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
Etiopatogenia y factores de riesgo para desarrollar cáncer
 
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colonSemiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
Semiologia cancer de pulmones, mama, prostata y colon
 

Destacado

Rinitis alergica expo
Rinitis alergica expoRinitis alergica expo
Rinitis alergica expo
xlucyx Apellidos
 
Grupos labmicro2011
Grupos labmicro2011Grupos labmicro2011
Grupos labmicro2011
microbiologia.dad
 
Tarjeton
TarjetonTarjeton
Enterocolitis nectotizante exposicion
Enterocolitis nectotizante   exposicionEnterocolitis nectotizante   exposicion
Enterocolitis nectotizante exposicion
Alvaro Angel Torrico Guzman
 
Enfermedad sc
Enfermedad scEnfermedad sc
Enfermedad sc
shirleyc99
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Mercedsky
 
Pentavalente vacuna figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
Pentavalente vacuna   figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.arPentavalente vacuna   figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
Pentavalente vacuna figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Valvulopatia mitral ateneo
Valvulopatia mitral ateneoValvulopatia mitral ateneo
Valvulopatia mitral ateneo
emanuelfloresa
 
Microbiología y salud
Microbiología y saludMicrobiología y salud
Microbiología y salud
josam2001
 
Agendamayo15
Agendamayo15Agendamayo15
Agendamayo15
JUA MANUEL GONZALEZ
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
carroru
 
Cd010846 standard
Cd010846 standardCd010846 standard
Cd010846 standard
Jaime Zapata Salazar
 
Analisis de orina
Analisis de orinaAnalisis de orina
Analisis de orina
Jacqueline Callo
 
Fallas capturador febrero
Fallas capturador febreroFallas capturador febrero
Fallas capturador febrero
JUA MANUEL GONZALEZ
 
Medicina del traslado_i (ss)
Medicina del traslado_i (ss)Medicina del traslado_i (ss)
Medicina del traslado_i (ss)
Luis Barrueta
 
Celos
CelosCelos
Diapositivas de ntics
Diapositivas de ntics Diapositivas de ntics
Diapositivas de ntics
Carmen Encinas Zegarra
 
!Ni lo suenes! (spanish edition) maxwell, megan
!Ni lo suenes! (spanish edition)   maxwell, megan!Ni lo suenes! (spanish edition)   maxwell, megan
!Ni lo suenes! (spanish edition) maxwell, megan
Andrea Farías Montecinos
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Nelson Daniel Cepeda
 

Destacado (20)

Rinitis alergica expo
Rinitis alergica expoRinitis alergica expo
Rinitis alergica expo
 
Grupos labmicro2011
Grupos labmicro2011Grupos labmicro2011
Grupos labmicro2011
 
Tarjeton
TarjetonTarjeton
Tarjeton
 
Enterocolitis nectotizante exposicion
Enterocolitis nectotizante   exposicionEnterocolitis nectotizante   exposicion
Enterocolitis nectotizante exposicion
 
Enfermedad sc
Enfermedad scEnfermedad sc
Enfermedad sc
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Pentavalente vacuna figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
Pentavalente vacuna   figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.arPentavalente vacuna   figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
Pentavalente vacuna figueroa valeria - www.instituto taladriz.com.ar
 
Valvulopatia mitral ateneo
Valvulopatia mitral ateneoValvulopatia mitral ateneo
Valvulopatia mitral ateneo
 
Microbiología y salud
Microbiología y saludMicrobiología y salud
Microbiología y salud
 
Agendamayo15
Agendamayo15Agendamayo15
Agendamayo15
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Cd010846 standard
Cd010846 standardCd010846 standard
Cd010846 standard
 
Analisis de orina
Analisis de orinaAnalisis de orina
Analisis de orina
 
Fallas capturador febrero
Fallas capturador febreroFallas capturador febrero
Fallas capturador febrero
 
Medicina del traslado_i (ss)
Medicina del traslado_i (ss)Medicina del traslado_i (ss)
Medicina del traslado_i (ss)
 
Celos
CelosCelos
Celos
 
Diapositivas de ntics
Diapositivas de ntics Diapositivas de ntics
Diapositivas de ntics
 
La cél.lula
La cél.lulaLa cél.lula
La cél.lula
 
!Ni lo suenes! (spanish edition) maxwell, megan
!Ni lo suenes! (spanish edition)   maxwell, megan!Ni lo suenes! (spanish edition)   maxwell, megan
!Ni lo suenes! (spanish edition) maxwell, megan
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Similar a El cáncer en la infancia y adolescencia

Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
Caal24
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
YDSO2703
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
irene_cartoon
 
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
raiza carvajal
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
Nelly
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
Paola Maribel
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
Paola Maribel
 
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio PiraniNeoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Marco Bergamini
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
giselaanaliagonzalez
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
giselaanaliagonzalez
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
giselaanaliagonzalez
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
giselaanaliagonzalez
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
giselaanaliagonzalez
 
Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
Sergio Duarte
 
Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02
Ingrid Reyes
 
Cromosoma 13
Cromosoma 13Cromosoma 13
Cromosoma 13
Moise Pinto
 
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptxcancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
blancairisvidalpache
 
El cancer
El cancerEl cancer
Cancer
CancerCancer
Cancer
feryhumber
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
manolommr
 

Similar a El cáncer en la infancia y adolescencia (20)

Examen word
Examen wordExamen word
Examen word
 
Cáncer
CáncerCáncer
Cáncer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
evaluacion cuarto corte-2016-1-Raiza Carvajal-26068090
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Cancer...
Cancer...Cancer...
Cancer...
 
Cancer 2010
Cancer 2010Cancer 2010
Cancer 2010
 
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio PiraniNeoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
Neoplasia y Cancer - Bergamini Marco, Federico Villani, Andrea Lucio Pirani
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
 
Power informatica
Power  informaticaPower  informatica
Power informatica
 
Enfermería del paciente oncologico
 Enfermería del paciente oncologico Enfermería del paciente oncologico
Enfermería del paciente oncologico
 
Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02Cncer 131005103316-phpapp02
Cncer 131005103316-phpapp02
 
Cromosoma 13
Cromosoma 13Cromosoma 13
Cromosoma 13
 
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptxcancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
cancer y tumor, tipos, que es que afecta .pptx
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 

El cáncer en la infancia y adolescencia

  • 1. EL CÁNCER EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA Roberto Torralbo Romero CMC
  • 3. ¿QUÉ ES EL CÁNCER? El cáncer es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce un exceso de células malignas, con crecimiento y división más allá de los límites normales. EXPANSIÓN DEL CÁNCER 
  • 4. PANORAMA ACTUAL Puede afectar a todas las edades, incluso a fetos El cáncer causa cerca del 13% de todas las muertes. De acuerdo con la Sociedad Americana del Cáncer, 7,6 millones de personas murieron de cáncer en el mundo durante 2007.
  • 5. Algunos ejemplos de fetos afectados por cáncer
  • 6.
  • 12.
  • 13. SARCOMA Osteosarcoma Liposarcoma Condrosarcoma Angiosarcoma
  • 14. CARCINOMA Adenocarcinoma Carcinoma de células escamosas o epidermoide Carcinoma de células basales Melanoma
  • 15. LEUCEMIA En función del tipo de célula: Leucemia mieloide Leucemia linfoide Según el estado de maduración de las células leucémicas: Leucemias agudas Leucemias crónicas
  • 16. LINFOMA Enfermedad de hodgkin Linfoma no hodgkin
  • 17. 3.TIPOS MÁS COMUNES EN LA INFANCIA Y LA JUVENTUD
  • 18. LEUCEMIA Es una enfermedad de la sangre, producida por la proliferación incontrolada de unas células que se denominan "blastos" y que se encuentran en la médula ósea. Consecuencias: Anemia y desangramiento en diversos lugares.
  • 19. LEUCEMIA La leucemia LinfoblásticaAguda: Afecta a los linfocitos. Edades comprendidas entre 2 y 8 años, por lo general. Son un poco más frecuentes en niños que en niñas. Leucemia mieloide aguda :Ocurre por lo general en personas de edad superior a 25 años. En ésta las células blásticasprovienen de una célula madre granulocítica. Leucemia mieloide crónica : Son a veces indistinguibles de los hallazgos que presentan los adultos. Puede evolucionar a lo que denominamos crisis blásticas, convirtiéndose entonces en una leucemia Linfoide o Mieloide Aguda.
  • 20.
  • 21. DIAGNÓSITCO Y TRATAMIENTO DE LA LEUCEMIA El diagnóstico de leucemia requiere test sanguíneos y examen de las células de la médula ósea. El tratamiento primario de la leucemia es una combinación de diversos agentes quimioterápicos para intentar controlar y erradicar la enfermedad. Para complicaciones: las radiaciones, transfusiones de plaquetas y glóbulos rojos y ocasionalmente la cirugía, pueden formar parte del programa terapéutico. En algunas formas de leucemia es necesario realizar un trasplante de médula.
  • 22. TUMORES SÓLIDOS Linfomas Los Linfomas son cánceres de los ganglios linfáticos que pueden afectar a todo el sistema linfático del cuerpo humano. Este sistema puede afectar a : Ganglios linfáticos periféricos. Determinados órganos linfoides, tales como el bazo, el timo, y ciertas partes de otros órganos, como por ejemplo las amígdalas. Los Linfomas pueden ser divididos en Linfomas Hodgkin y no Hodgkin.
  • 23.
  • 24. TUMORES SÓLIDOS Los tumores cerebrales Son clasificados y nominados por el tipo de tejido en el cual se desarrollan. El diagnóstico es generalmente difícil, porque estos síntomas pueden ser frecuentemente indicadores de otros procesos completamente diferentes. El tratamiento depende del tipo de tumor, pero de manera genérica es multidisciplinario incluyendo cirugía, radioterapia y en muchos casos también se puede utilizar quimioterapia.
  • 25.
  • 26. TUMORES SÓLIDOS Neuroblastoma Es un tumor derivado de unas células nerviosas simpáticas que por razones desconocidas se desarrollan de manera anormal. La cirugía es importante para intentar reducir al máximo el volumen tumoral. En algunas situaciones después de la cirugía, la radiación puede ser utilizada.
  • 27.
  • 28. TUMORES SÓLIDOS El tumor de Wilms Es una forma de cáncer pediátrico que se origina en las células de los riñones. La deberá extirpar el riñón y los tejidos adyacentes, así como los ganglios que pudieran estar afectados. La radiación es solamente utilizada en aquellos pacientes con pronóstico más desfavorable. La quimioterapia es administrada en todos los pacientes y el porcentaje de supervivencia de estos niños es muy elevado.
  • 29.
  • 30. TUMORES SÓLIDOS Retinoblastoma El Retinoblastoma es un raro cáncer del ojo, que puede ser hereditario en un tercio de los casos, afectando entonces a los dos ojos. La actuación terapéutica dependerá de las características del tumor. En algunos casos es posible destruir el tumor con radiación y preservar la visión. En otros, no hay esperanzas de mantener la visión con radioterapia y el ojo debe ser vaciado.
  • 31.
  • 32. Y LO MÁS IMPORTANTE… LA PREVENCIÓN
  • 33. Se adopte un estilo de vida sano para mantener y disfrutar de una buena salud. Evitar ambientes cargados de humos, de contaminaciones. Se coma frutas y verduras todos los días, gracias a la fibra que contienen Se consuma más legumbres que carne Se evite el consumo de alimentos fritos o asados a la parrilla. El alimento está en contacto directo con ella por lo que se queman produciendo benzopirenos, una sustancia cancerígena.
  • 34. No se consuma tantos alimentos preparados con humo, los salazones, o conservados en vinagre. Producen nitrosaminas, sustancia cancerígena. El ingerir suplementos de vitaminas no reducen el riesgo de padecer un cáncer Se combata la obesidad. Las personas con sobrepeso tienen un riesgo más elevado de padecer tumores de mama, de colon, endometrio, recto.  Se sustituya la proteína animal por la vegetal, siempre que sea posible. Se evite el consumo masivo de edulcorantes, bebidas light, comidas rápidas sin ningún tipo de control.