SlideShare una empresa de Scribd logo
TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 
DOCENTE: ING. PACORICONA CANAZA GUSTAVO 
1 
FACULTAD: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA 
E.A.P: INGENIERÍA CIVIL 
CURSO: TOPOGRAFÍA I 
MOBRES: LARICO APAZA JOSUE DAVID 
CICLO: II GRUPO: B 
PUNO-PERÚ 
2014 
INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 
2 
TABLA DE CONTENIDO 
OBJETIVO Y ALCANCE DE ESTUDIO 1 
OBJETIVO 1 
GENERALIDADES 1 
JUSTIFICACION 1 
ALCANCE DE LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 1 
DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS 2 
UBICACIÓN 2 
CLIMA Y ALTITUD 2 
RELIEVE Y TOPOGRAFÍA 2 
DESCRIPCION DE LA ZONA 2 
MATERIALES HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS 2 
PRÁCTICA DE CAMPO 3 
BRIGADA 3 
METODOLOGÍA DE TRABAJO 3 
TRABAJO DE GABINETE 4 
CROQUIS DE UBICACIÓN 5 
PLANO DE LEVANTAMIENTO 6 
INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 
existe el apoyo de un buenos centros de educación con implementos especialmente para 
niños por lo tanto, el centro de educación SANTA ROSA en iniciativa a un nuevo 
avance, el proyecto tiene expectativas muy buenas de cada miembro que conforman el 
barrio. 
Desde esta poligonal se desprenden los levantamientos topográficos con el fin de 
Que posteriormente nos servirán para los diferentes estudios sobre el terreno y la 
3 
MEMORIA DESCRIPTIVA 
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO USANDO EL MÉTODO DE 
TAQUIMETRIA 
ÁREAS DE RECREACION INFANTIL 
1.- OBJETIVOS Y ALCANCE DEL ESTUDIO 
OBJETIVO 
El centro de educación inicial “SANTA ROSA” existe una considerable 
cantidad de estudiantes quienes asisten regularmente acompañados de sus padres. Con 
un total de alumnado de 532 estudiantes matriculados para este año fue necesario hacer 
algunas mejoras, refracciones, implementaciones y nuevas construcciones 
GENERALIDADES 
La recreación de un campo especialmente para niños en el centro de 
educación infantil SANTA ROSA. 
JUSTIFICACIÓN 
En la actualidad, en la ubicación del barrio Huascar de la ciudad de Puno no 
Para lo cual se presenta la perspectiva de un nuevo campo de recreación que 
estará implementado con 
ALCANCE DE LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 
El presente levantamiento topográfico consiste en hacer un levantamiento 
topográfico hallando curvas de nivel en el cual se pueda percibir desde un punto 
tridimensional que indique las diferentes curvas de desnivel, que represente la base del 
nuevo campo usando dos estaciones desde la cual se graficará los diferentes puntos 
topográficos usando teodolito. 
poder plasmarlos en un plano y hacer los diseños respectivos. 
planificación del proyecto. 
INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 
La zona tiene un clima cambiante y vientos regularmente rápidos por el atardecer, 
y esta es la causa por las torrenciales lluvias impredecibles pueden sorprender el trabajo 
de campo a horas tras el ocaso. 
El área de trabajo es adecuado para levantamiento topográfico planimétrico ya que 
las no existen demasiadas pendientes en el terreno, pero dentro de los alrededores de la 
universidad hay pendientes de hasta 130 metros de altitud desde el área de trabajo 
La zona de trabajo se encuentra a los alrededores de la Universidad Peruana Unión 
a espaldas de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, bordeando el nuevo edificio del 
Colegio Adventista del Titicaca y algunas residencias en los exteriores. 
Su naturaleza Acampada aporta una visualización de todos los puntos 
4 
2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS 
UBICACIÓN 
Distrito : Juliaca 
Provincia : San Román 
Departamento : Puno 
Localidad/Comunidad : Villa Chullunquiani 
CLIMA Y ALTITUD 
RELIEVE Y TOPOGRAFÍA 
DESCRIPCIÓN DE LA ZONA 
referenciales muy adecuada para poder dimensionar y graficar el gráfico planimétrico 
MATERIALES, HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS 
Materiales: Estaca de madera (permitirá fijar los puntos referenciales) alrededor del 
polígono 
Herramientas: Martillo (permitirá fijar las estacas en los diferentes puntos de 
referencia) 
Instrumentos: 
 Un teodolito (desde donde se obtendrá todos los datos de campo) 
 Una Mira ( con una longitud de 40m que se desplazará de punto a punto hasta 
tratar de cerrar el polígono) 
 El trípode sostendrá el teodolito y lo mantendrá en nivel. 
INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 
“relleno quienes harán un mapeo global de todos los puntos de desnivel de todo 
el terreno 
cierre del polígono el método de compensación con relación al último punto y el 
primero es compensado hasta lograr un cierre de 360°0’00” o 0°0’00” 
5 
3. PRÁCTICA DE CAMPO 
BRIGADA 
 TUERO ARO Jhonatan 
 LARICO APAZA Josué David 
 QUEA MACHACA Richard Wilfredo 
 BARRANTES ALVARES Roxana 
 PACCO CHATA Yesica Gabriela 
 SUPO GUTIÉRREZ Wildo Alexis 
 CASTRO PUMA Frank 
 NEYRA RAMOS Luis 
METODOLOGÍA DE TRABAJO 
1. Todo parte desde un punto específico desde el cual se dimensionan todos los 
puntos topográficos, este punto es el lugar donde se encuentra estacionado el 
TEODOLITO. Entonces el primer paso es estacionar el teodolito. 
2. Si bien el trabajo con teodolito es conocido por tener mucha más precisión que 
un trabajo con Brújula, en el trabajo ya realizado. La fijación de cada punto 
topográfico referencial del polígono es realizado por la fijación de las estacas. 
Por los cuales recorre la Mira para poder cerrar el polígono. 
3. Después de recorrer el campo y fijar las estacas colocar la Mira en el primer 
punto referencial. Este punto tendrá como referencia un ÁNGULO 
HORIZONTAL de 0d0’00”(cero grados, cero minutos, cero segundos), y nos 
servirá para poder dimensionar los puntos alrededor del polígono (el ángulo 
horizontal de cada punto variará en torno al primer punto) 
4. Una vez colocada la mira en el primer punto, el teodolito registrará datos 
específicos que se usarán para poder hacer el respectivo levantamiento 
topográfico. El levantamiento topográfico se basa en datos registrados desde el 
teodolito como: 
 Distancia Inclinada 
 Límite Superior 
 Límite Inferior 
 Ángulo Vertical 
 Ángulo Horizontal 
5. Luego desplazarse con la Mira hacia los diferentes puntos de referencia hasta 
tratar de cerrar el polígono. 
6. Una vez cerrado el polígono lo siguiente es localizar los diferentes puntos de 
7. Con los puntos de referencia obtenidos; si existiesen alguna variación en el 
INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 
9. Luego de haber obtenido los datos de campo y los datos inferidos en gabinete se 
10. El diseño del plano refleja todos los datos obtenidos en el trabajo de campo y de 
6 
8. Con los datos obtenidos en campo hallar LA DISTANCIA HORIZONTAL de 
punto a punto. El proceso varía de acuerdo al ángulo vertical y es el siguiente. 
 Si el ángulo es menor de 90 grados 
Distancia Horizontal = Distancia Inclinada * sin (ÁNGULO) 
 Si el ángulo es mayor a 90 grados 
Distancia Horizontal = Distancia Inclinada * cos (ÁNGULO-90°) 
 La distancia vertical mediante la fórmula 
푫푽 = 
ퟏ 
ퟐ 
∗ (ퟏퟎퟎ) ∗ (푯풊풏풇 − 푯풔풖풑 ) ∗ 풔풆풏(ퟐ휶) 
 Hallar los sobrepasos tano del Este 
Δ푿 = 푫푯 ∗ 풔풆풏(푨풛풊풎풖풕) 
 Hallar los sobrepasos tano del Norte 
Δ풀 = 푫푯 ∗ 풄풐풔(푨풛풊풎풖풕) 
puede proceder a diseñar el plano correspondiente al levantamiento topográfico. 
gabinete. 
11. Siguiente de la tercera estación enlazando la primera y segunda estación. 
4. TRABAJO DE GABINETE 
PTO NORTE ESTE COTA 
1 100 185.860151 3803.46518 
2 145.855385 158.703948 3799.16934 
3 126.542005 95.6905682 3798.27684 
4 140.63504 27.7698351 3796.79209 
5 83.0155264 53.0382319 3798.25125 
6 61.7921818 89.9961626 3800.40978 
7 93.5426861 124.136465 3800.60578 
41 63.351 89.738 3808.60 
42 92.079 15.881 3806.56 
43 77.717 80.453 3806.35 
45 138.333 105.989 3793.17 
47 110.602 54.762 3801.30 
NORTE, ESTE Y COTA DEL POLIGONO 
INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 
1 96.7110 104.7731 3800.1914 
2 98.4909 107.0395 3800.0792 
3 102.0866 109.3694 3800.1248 
4 105.3658 112.7129 3800.1590 
5 113.4238 101.4149 3799.7828 
6 102.0030 118.3884 3800.3170 
7 119.5590 103.4194 3798.8050 
8 119.0999 135.1452 3796.1220 
9 137.1460 109.6604 3796.9930 
10 129.0654 140.0377 3799.0010 
11 148.3638 113.2611 3795.2600 
12 122.8518 148.7957 3800.9470 
13 133.4159 99.1023 3797.8200 
14 117.9582 147.7028 3801.6160 
15 125.3308 97.5386 3798.4090 
16 120.3388 166.9196 3802.8340 
17 153.4475 87.1191 3798.4383 
18 92.0079 99.8155 3800.2990 
19 128.2200 52.8686 3797.3120 
20 82.5205 99.1672 3800.1340 
21 116.8862 67.1037 3798.7030 
22 76.4478 90.2417 3799.4410 
23 115.6378 41.0907 3797.5250 
24 77.1488 83.3162 3798.9650 
25 102.4021 65.5998 3798.9510 
26 71.4659 60.1930 3798.5186 
27 94.1859 58.9482 3798.2200 
28 80.6569 51.2280 3798.1639 
29 94.2134 74.1476 3799.3605 
30 84.5800 66.3888 3798.7780 
7 
PUNTO ESTE NORTE COTA 
PUNTO, ESTE NORTE Y COTA DE LOS PUNTOS DE RELLENO 
INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 
31 93.6253 89.8334 3799.9803 
32 90.6531 96.4516 3800.2093 
33 91.8428 91.1995 3799.9070 
34 94.0121 100.2911 3802.5859 
35 90.2284 109.9202 3801.2500 
36 85.4828 110.5086 3801.6709 
37 75.0131 133.6517 3802.6804 
38 98.3241 64.0920 3801.9474 
39 80.3246 142.6793 3800.5832 
40 88.2091 63.1405 3804.7944 
41 95.3788 127.6153 3799.8154 
42 85.6822 69.6268 3805.2689 
43 101.1122 120.9515 3799.1113 
44 106.8170 118.1631 3798.0414 
45 115.2730 103.4979 3796.8271 
46 74.6070 97.2589 3804.7809 
47 131.8040 104.1149 3794.7871 
48 113.2573 96.3926 3797.3614 
49 106.5686 159.6041 3797.9540 
50 104.5519 119.0986 3796.2594 
51 113.8806 161.3435 3796.3613 
52 105.0578 91.3735 3800.0019 
53 102.4882 71.6225 3800.8782 
54 113.8741 137.3062 3796.0507 
55 95.1577 71.4376 3801.3169 
56 69.9948 126.1906 3803.6904 
8 
PUNTO ESTE NORTE COTA 
PUNTO, ESTE NORTE Y COTA DE LOS PUNTOS DE RELLENO 
INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de topo ii
Informe de topo iiInforme de topo ii
Informe de topo ii
Makely Silva
 
Levantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetroLevantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetro
Nestor Rafael
 
Informe de eclimetro
Informe de eclimetroInforme de eclimetro
Informe de eclimetro
Ricardolatorre99
 
Fotogrametría
FotogrametríaFotogrametría
Fotogrametría
UdC
 
Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
antonio Ramirez
 
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdfDibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
MarcoPerez721937
 
Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
Alfredo Leguia Guzman
 
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalonesPractica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
José Víctor Becerra Cotrina
 
Informe ileana(poligonal abierta)
Informe ileana(poligonal abierta)Informe ileana(poligonal abierta)
Informe ileana(poligonal abierta)
Martin Gerardo Garcia Gabarrete
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
Yoner Chávez
 
C14 Taquimetria
C14 TaquimetriaC14 Taquimetria
C14 Taquimetria
Glenn Ortiz
 
Teoria curvas de nivel
Teoria curvas de nivelTeoria curvas de nivel
Teoria curvas de nivel
Dacner Montenegro
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
saul huaman quispe
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
Arelik Meza Flores
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
danny xavier
 
Curvas de nivel[1]
Curvas de nivel[1]Curvas de nivel[1]
Curvas de nivel[1]
rossler
 
Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4
CHRISTIANHIRAMBAUTIS
 

La actualidad más candente (20)

Informe de topo ii
Informe de topo iiInforme de topo ii
Informe de topo ii
 
Levantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetroLevantamiento topografico con eklimetro
Levantamiento topografico con eklimetro
 
Topografia informe 5
 Topografia informe 5 Topografia informe 5
Topografia informe 5
 
Informe de eclimetro
Informe de eclimetroInforme de eclimetro
Informe de eclimetro
 
Fotogrametría
FotogrametríaFotogrametría
Fotogrametría
 
Poligonales
PoligonalesPoligonales
Poligonales
 
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdfDibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
Dibujo-de-Perfil-Longitudinal-y-Secciones-Transversales.pdf
 
Examenes de topografia
Examenes de topografiaExamenes de topografia
Examenes de topografia
 
Problemario unidad i
Problemario unidad iProblemario unidad i
Problemario unidad i
 
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalonesPractica n°02 levantamiento con wincha y jalones
Practica n°02 levantamiento con wincha y jalones
 
Informe ileana(poligonal abierta)
Informe ileana(poligonal abierta)Informe ileana(poligonal abierta)
Informe ileana(poligonal abierta)
 
Levantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolitoLevantamineto topográfico con teodolito
Levantamineto topográfico con teodolito
 
C14 Taquimetria
C14 TaquimetriaC14 Taquimetria
C14 Taquimetria
 
Teoria curvas de nivel
Teoria curvas de nivelTeoria curvas de nivel
Teoria curvas de nivel
 
Nivelacion topografica
Nivelacion topograficaNivelacion topografica
Nivelacion topografica
 
Taquimetria
TaquimetriaTaquimetria
Taquimetria
 
Nivelacion
NivelacionNivelacion
Nivelacion
 
Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)Mediciones (topografía)
Mediciones (topografía)
 
Curvas de nivel[1]
Curvas de nivel[1]Curvas de nivel[1]
Curvas de nivel[1]
 
Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4Curva circular simple unidad 4
Curva circular simple unidad 4
 

Similar a Topografía taquimetría

Carlos David Florian Diaz - Evaluacion Practica - Topografia - 2020.docx
Carlos David Florian Diaz - Evaluacion Practica - Topografia - 2020.docxCarlos David Florian Diaz - Evaluacion Practica - Topografia - 2020.docx
Carlos David Florian Diaz - Evaluacion Practica - Topografia - 2020.docx
CarlosDiaz181750
 
S15.s1-TOPOGRAFIA- TRABAJO DE CAMPO VIRTUAL 2.pdf
S15.s1-TOPOGRAFIA- TRABAJO DE CAMPO VIRTUAL 2.pdfS15.s1-TOPOGRAFIA- TRABAJO DE CAMPO VIRTUAL 2.pdf
S15.s1-TOPOGRAFIA- TRABAJO DE CAMPO VIRTUAL 2.pdf
cordovavelasqueruth
 
Poligonal cerrada
Poligonal cerradaPoligonal cerrada
Poligonal cerrada
Dilser Gálvez Idrogo
 
Topografía - Levantamiento de poligonal
Topografía - Levantamiento de poligonalTopografía - Levantamiento de poligonal
Topografía - Levantamiento de poligonal
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
EJEMPLO DE INFORME FINAL TOPO III.pdf
EJEMPLO DE INFORME FINAL TOPO III.pdfEJEMPLO DE INFORME FINAL TOPO III.pdf
EJEMPLO DE INFORME FINAL TOPO III.pdf
ngelQuispe1
 
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujulLevantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
richarrubenjorgeberr
 
Practica2 160417230933
Practica2 160417230933Practica2 160417230933
Practica2 160417230933
Fidencio Moreno Tocto
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
Edwin Martinez
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
ederelreyrata
 
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_reportPaez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Fernando Páez
 
Levantamiento con teodolito (1)
Levantamiento con teodolito (1)Levantamiento con teodolito (1)
Levantamiento con teodolito (1)
Oscar Llontop Farroñan
 
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdfP5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
AnthonyAyala23
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
rosatodi
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
rosatodi
 
Trabajo topografia ii
Trabajo topografia iiTrabajo topografia ii
Trabajo topografia ii
Gonzalo Chacaliaza Ramos
 
Taquimetriua
TaquimetriuaTaquimetriua
Taquimetriua
leorenghi
 
2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)
Jose Alexander Campos Colunche
 
Curvas perfil longitudinal
Curvas perfil longitudinalCurvas perfil longitudinal
Curvas perfil longitudinal
Blaker Jimenez Caceres
 
39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerrada39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerradatopocal
 
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITOLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
Ybilder Vasquez
 

Similar a Topografía taquimetría (20)

Carlos David Florian Diaz - Evaluacion Practica - Topografia - 2020.docx
Carlos David Florian Diaz - Evaluacion Practica - Topografia - 2020.docxCarlos David Florian Diaz - Evaluacion Practica - Topografia - 2020.docx
Carlos David Florian Diaz - Evaluacion Practica - Topografia - 2020.docx
 
S15.s1-TOPOGRAFIA- TRABAJO DE CAMPO VIRTUAL 2.pdf
S15.s1-TOPOGRAFIA- TRABAJO DE CAMPO VIRTUAL 2.pdfS15.s1-TOPOGRAFIA- TRABAJO DE CAMPO VIRTUAL 2.pdf
S15.s1-TOPOGRAFIA- TRABAJO DE CAMPO VIRTUAL 2.pdf
 
Poligonal cerrada
Poligonal cerradaPoligonal cerrada
Poligonal cerrada
 
Topografía - Levantamiento de poligonal
Topografía - Levantamiento de poligonalTopografía - Levantamiento de poligonal
Topografía - Levantamiento de poligonal
 
EJEMPLO DE INFORME FINAL TOPO III.pdf
EJEMPLO DE INFORME FINAL TOPO III.pdfEJEMPLO DE INFORME FINAL TOPO III.pdf
EJEMPLO DE INFORME FINAL TOPO III.pdf
 
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujulLevantamiento topografico cinta_y_brujul
Levantamiento topografico cinta_y_brujul
 
Practica2 160417230933
Practica2 160417230933Practica2 160417230933
Practica2 160417230933
 
Practica 2
Practica 2 Practica 2
Practica 2
 
Brujula
BrujulaBrujula
Brujula
 
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_reportPaez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
Paez vera aguirre_manual_catastro+planos+inf_cterrestre+quality_report
 
Levantamiento con teodolito (1)
Levantamiento con teodolito (1)Levantamiento con teodolito (1)
Levantamiento con teodolito (1)
 
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdfP5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
P5_Topografía2_Práctica2_Andramunio,Enríquez,Ruíz,Zambrano.pdf
 
Angulos topografia
Angulos  topografiaAngulos  topografia
Angulos topografia
 
Angulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografiaAngulos corregidos -topografia
Angulos corregidos -topografia
 
Trabajo topografia ii
Trabajo topografia iiTrabajo topografia ii
Trabajo topografia ii
 
Taquimetriua
TaquimetriuaTaquimetriua
Taquimetriua
 
2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)2. metodo de radiacion (topografia)
2. metodo de radiacion (topografia)
 
Curvas perfil longitudinal
Curvas perfil longitudinalCurvas perfil longitudinal
Curvas perfil longitudinal
 
39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerrada39618698 poligonal-cerrada
39618698 poligonal-cerrada
 
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITOLEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON TEODOLITO
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Topografía taquimetría

  • 1. TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID DOCENTE: ING. PACORICONA CANAZA GUSTAVO 1 FACULTAD: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA E.A.P: INGENIERÍA CIVIL CURSO: TOPOGRAFÍA I MOBRES: LARICO APAZA JOSUE DAVID CICLO: II GRUPO: B PUNO-PERÚ 2014 INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
  • 2. TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 2 TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO Y ALCANCE DE ESTUDIO 1 OBJETIVO 1 GENERALIDADES 1 JUSTIFICACION 1 ALCANCE DE LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS 1 DESCRIPCION DE LOS TRABAJOS 2 UBICACIÓN 2 CLIMA Y ALTITUD 2 RELIEVE Y TOPOGRAFÍA 2 DESCRIPCION DE LA ZONA 2 MATERIALES HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS 2 PRÁCTICA DE CAMPO 3 BRIGADA 3 METODOLOGÍA DE TRABAJO 3 TRABAJO DE GABINETE 4 CROQUIS DE UBICACIÓN 5 PLANO DE LEVANTAMIENTO 6 INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
  • 3. TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID existe el apoyo de un buenos centros de educación con implementos especialmente para niños por lo tanto, el centro de educación SANTA ROSA en iniciativa a un nuevo avance, el proyecto tiene expectativas muy buenas de cada miembro que conforman el barrio. Desde esta poligonal se desprenden los levantamientos topográficos con el fin de Que posteriormente nos servirán para los diferentes estudios sobre el terreno y la 3 MEMORIA DESCRIPTIVA LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO USANDO EL MÉTODO DE TAQUIMETRIA ÁREAS DE RECREACION INFANTIL 1.- OBJETIVOS Y ALCANCE DEL ESTUDIO OBJETIVO El centro de educación inicial “SANTA ROSA” existe una considerable cantidad de estudiantes quienes asisten regularmente acompañados de sus padres. Con un total de alumnado de 532 estudiantes matriculados para este año fue necesario hacer algunas mejoras, refracciones, implementaciones y nuevas construcciones GENERALIDADES La recreación de un campo especialmente para niños en el centro de educación infantil SANTA ROSA. JUSTIFICACIÓN En la actualidad, en la ubicación del barrio Huascar de la ciudad de Puno no Para lo cual se presenta la perspectiva de un nuevo campo de recreación que estará implementado con ALCANCE DE LOS TRABAJOS TOPOGRÁFICOS El presente levantamiento topográfico consiste en hacer un levantamiento topográfico hallando curvas de nivel en el cual se pueda percibir desde un punto tridimensional que indique las diferentes curvas de desnivel, que represente la base del nuevo campo usando dos estaciones desde la cual se graficará los diferentes puntos topográficos usando teodolito. poder plasmarlos en un plano y hacer los diseños respectivos. planificación del proyecto. INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
  • 4. TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID La zona tiene un clima cambiante y vientos regularmente rápidos por el atardecer, y esta es la causa por las torrenciales lluvias impredecibles pueden sorprender el trabajo de campo a horas tras el ocaso. El área de trabajo es adecuado para levantamiento topográfico planimétrico ya que las no existen demasiadas pendientes en el terreno, pero dentro de los alrededores de la universidad hay pendientes de hasta 130 metros de altitud desde el área de trabajo La zona de trabajo se encuentra a los alrededores de la Universidad Peruana Unión a espaldas de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, bordeando el nuevo edificio del Colegio Adventista del Titicaca y algunas residencias en los exteriores. Su naturaleza Acampada aporta una visualización de todos los puntos 4 2. DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS UBICACIÓN Distrito : Juliaca Provincia : San Román Departamento : Puno Localidad/Comunidad : Villa Chullunquiani CLIMA Y ALTITUD RELIEVE Y TOPOGRAFÍA DESCRIPCIÓN DE LA ZONA referenciales muy adecuada para poder dimensionar y graficar el gráfico planimétrico MATERIALES, HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS Materiales: Estaca de madera (permitirá fijar los puntos referenciales) alrededor del polígono Herramientas: Martillo (permitirá fijar las estacas en los diferentes puntos de referencia) Instrumentos:  Un teodolito (desde donde se obtendrá todos los datos de campo)  Una Mira ( con una longitud de 40m que se desplazará de punto a punto hasta tratar de cerrar el polígono)  El trípode sostendrá el teodolito y lo mantendrá en nivel. INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
  • 5. TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID “relleno quienes harán un mapeo global de todos los puntos de desnivel de todo el terreno cierre del polígono el método de compensación con relación al último punto y el primero es compensado hasta lograr un cierre de 360°0’00” o 0°0’00” 5 3. PRÁCTICA DE CAMPO BRIGADA  TUERO ARO Jhonatan  LARICO APAZA Josué David  QUEA MACHACA Richard Wilfredo  BARRANTES ALVARES Roxana  PACCO CHATA Yesica Gabriela  SUPO GUTIÉRREZ Wildo Alexis  CASTRO PUMA Frank  NEYRA RAMOS Luis METODOLOGÍA DE TRABAJO 1. Todo parte desde un punto específico desde el cual se dimensionan todos los puntos topográficos, este punto es el lugar donde se encuentra estacionado el TEODOLITO. Entonces el primer paso es estacionar el teodolito. 2. Si bien el trabajo con teodolito es conocido por tener mucha más precisión que un trabajo con Brújula, en el trabajo ya realizado. La fijación de cada punto topográfico referencial del polígono es realizado por la fijación de las estacas. Por los cuales recorre la Mira para poder cerrar el polígono. 3. Después de recorrer el campo y fijar las estacas colocar la Mira en el primer punto referencial. Este punto tendrá como referencia un ÁNGULO HORIZONTAL de 0d0’00”(cero grados, cero minutos, cero segundos), y nos servirá para poder dimensionar los puntos alrededor del polígono (el ángulo horizontal de cada punto variará en torno al primer punto) 4. Una vez colocada la mira en el primer punto, el teodolito registrará datos específicos que se usarán para poder hacer el respectivo levantamiento topográfico. El levantamiento topográfico se basa en datos registrados desde el teodolito como:  Distancia Inclinada  Límite Superior  Límite Inferior  Ángulo Vertical  Ángulo Horizontal 5. Luego desplazarse con la Mira hacia los diferentes puntos de referencia hasta tratar de cerrar el polígono. 6. Una vez cerrado el polígono lo siguiente es localizar los diferentes puntos de 7. Con los puntos de referencia obtenidos; si existiesen alguna variación en el INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
  • 6. TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 9. Luego de haber obtenido los datos de campo y los datos inferidos en gabinete se 10. El diseño del plano refleja todos los datos obtenidos en el trabajo de campo y de 6 8. Con los datos obtenidos en campo hallar LA DISTANCIA HORIZONTAL de punto a punto. El proceso varía de acuerdo al ángulo vertical y es el siguiente.  Si el ángulo es menor de 90 grados Distancia Horizontal = Distancia Inclinada * sin (ÁNGULO)  Si el ángulo es mayor a 90 grados Distancia Horizontal = Distancia Inclinada * cos (ÁNGULO-90°)  La distancia vertical mediante la fórmula 푫푽 = ퟏ ퟐ ∗ (ퟏퟎퟎ) ∗ (푯풊풏풇 − 푯풔풖풑 ) ∗ 풔풆풏(ퟐ휶)  Hallar los sobrepasos tano del Este Δ푿 = 푫푯 ∗ 풔풆풏(푨풛풊풎풖풕)  Hallar los sobrepasos tano del Norte Δ풀 = 푫푯 ∗ 풄풐풔(푨풛풊풎풖풕) puede proceder a diseñar el plano correspondiente al levantamiento topográfico. gabinete. 11. Siguiente de la tercera estación enlazando la primera y segunda estación. 4. TRABAJO DE GABINETE PTO NORTE ESTE COTA 1 100 185.860151 3803.46518 2 145.855385 158.703948 3799.16934 3 126.542005 95.6905682 3798.27684 4 140.63504 27.7698351 3796.79209 5 83.0155264 53.0382319 3798.25125 6 61.7921818 89.9961626 3800.40978 7 93.5426861 124.136465 3800.60578 41 63.351 89.738 3808.60 42 92.079 15.881 3806.56 43 77.717 80.453 3806.35 45 138.333 105.989 3793.17 47 110.602 54.762 3801.30 NORTE, ESTE Y COTA DEL POLIGONO INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
  • 7. TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 1 96.7110 104.7731 3800.1914 2 98.4909 107.0395 3800.0792 3 102.0866 109.3694 3800.1248 4 105.3658 112.7129 3800.1590 5 113.4238 101.4149 3799.7828 6 102.0030 118.3884 3800.3170 7 119.5590 103.4194 3798.8050 8 119.0999 135.1452 3796.1220 9 137.1460 109.6604 3796.9930 10 129.0654 140.0377 3799.0010 11 148.3638 113.2611 3795.2600 12 122.8518 148.7957 3800.9470 13 133.4159 99.1023 3797.8200 14 117.9582 147.7028 3801.6160 15 125.3308 97.5386 3798.4090 16 120.3388 166.9196 3802.8340 17 153.4475 87.1191 3798.4383 18 92.0079 99.8155 3800.2990 19 128.2200 52.8686 3797.3120 20 82.5205 99.1672 3800.1340 21 116.8862 67.1037 3798.7030 22 76.4478 90.2417 3799.4410 23 115.6378 41.0907 3797.5250 24 77.1488 83.3162 3798.9650 25 102.4021 65.5998 3798.9510 26 71.4659 60.1930 3798.5186 27 94.1859 58.9482 3798.2200 28 80.6569 51.2280 3798.1639 29 94.2134 74.1476 3799.3605 30 84.5800 66.3888 3798.7780 7 PUNTO ESTE NORTE COTA PUNTO, ESTE NORTE Y COTA DE LOS PUNTOS DE RELLENO INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO
  • 8. TOPOGRÁFIA I – LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO LARICO APAZA JOSUE DAVID 31 93.6253 89.8334 3799.9803 32 90.6531 96.4516 3800.2093 33 91.8428 91.1995 3799.9070 34 94.0121 100.2911 3802.5859 35 90.2284 109.9202 3801.2500 36 85.4828 110.5086 3801.6709 37 75.0131 133.6517 3802.6804 38 98.3241 64.0920 3801.9474 39 80.3246 142.6793 3800.5832 40 88.2091 63.1405 3804.7944 41 95.3788 127.6153 3799.8154 42 85.6822 69.6268 3805.2689 43 101.1122 120.9515 3799.1113 44 106.8170 118.1631 3798.0414 45 115.2730 103.4979 3796.8271 46 74.6070 97.2589 3804.7809 47 131.8040 104.1149 3794.7871 48 113.2573 96.3926 3797.3614 49 106.5686 159.6041 3797.9540 50 104.5519 119.0986 3796.2594 51 113.8806 161.3435 3796.3613 52 105.0578 91.3735 3800.0019 53 102.4882 71.6225 3800.8782 54 113.8741 137.3062 3796.0507 55 95.1577 71.4376 3801.3169 56 69.9948 126.1906 3803.6904 8 PUNTO ESTE NORTE COTA PUNTO, ESTE NORTE Y COTA DE LOS PUNTOS DE RELLENO INFORME TOPOGRÁFICO USANDO TEODOLITO