SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS, ALCANCES Y ASPECTOS MÁS
RELEVANTES DE LA LEY 1581 DE 2012
2
La ley más reciente del derecho de Habeas Data fue
emitida en el 2012. La ley 1581 es de carácter general y se
aplica en todos los ámbitos de recolección de datos de una
persona y que, por consiguiente, no son financieros ni
crediticios. Son utilizados por entidades de naturaleza
pública o privada.
En esta ley está contemplado todo el manejo de la
información de una persona. Pero nadie puede hacer uso
de ella salvo el permiso que el mismo propietario haga de
ella. Cualquier entidad que sin la autorización debida haga
uso de datos personales recibirá una sanción y multa. Es
por esto, que siempre piden una aprobación cuando se
firma un contrato o se hace una compra.
ANTECEDENTES DEL D. HABEAS DATA
2
LEY 1581 DE 2012
MARCO CONSTITUCIONAL
Artículo 15 de la Constitución Política:
“Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y
familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y
hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a
conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se
hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos
de entidades públicas y privadas” .
En la recolección, tratamiento y circulación de datos se
respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la
Constitución.”
OBJETO DE LA LEY
“…. desarrollar el derecho constitucional
que tiene todas las personas a
conocer, actualizar y rectificar las
informaciones que se hayan
recogido sobre ellas en bases de datos o
archivos, y los demás derechos,
libertades y garantías constitucionales
a que se refiere el artículo 15 de la
Constitución Política; así como el
derecho a la información consagrado en
el artículo 20 de la misma”.
13/12/2012 5
ÁMBITO DE APLICACIÓN
La ley se aplica al tratamiento de datos
personales efectuado por entidades
públicas o privadas, dentro del país o
cuando el Responsable o Encargado no
establecido en territorio nacional le sea
aplicable la legislación colombiana en
virtud de normas y tratados internacionales.
13/12/2012 6
EXCLUSIONES
* Bases de datos o archivos mantenidos en un ámbito
exclusivamente personal o doméstico
* Bases de datos que tienen por finalidad la seguridad y defensa
nacional y la prevención y control del lavado de activos y
financiamiento del terrorismo.
* Bases de datos de inteligencia y contrainteligencia.
* Bases de datos y archivos periodísticos y otros
contenidos editoriales.
* Bases de datos reguladas por la ley 1266
de 2008 (datos financieros – crediticios).
7
DEFINICIONES
13/12/
2012
8
* Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse
a una o varias personas determinadas o determinable (dato público,
dato semi-privado, dato privado y dato privado sensible)
* Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o
privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la
base de datos y/o el tratamiento de los datos.
* Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o
privada, que por sí misma o en asocio con otros, realicé el
tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del
tratamiento.
* Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de
tratamiento.
* Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos
personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o
supresión.
2. ASPECTOS RELEVANTES
13/12/2012 9
PRINCIPIOS
10
Ley 1581 de 2012 Ley 1266 de 2008
Veracidad o calidad Veracidad o calidad
Finalidad Finalidad
Acceso y circulación restringida Circulación restringida
Seguridad Seguridad
Confidencialidad Confidencialidad
Transparencia Temporalidad
Legalidad Interpretación integral de derechos
constitucionales
Libertad
13/12/
2012
11
DATOS SENSIBLES:
Aquellos que afectan la intimidad de las personas o cuyo uso
indebido puede generar discriminación (Origen racial o
étnico, orientación política, convicciones filosóficas o
religiosas, pertenencia a sindicatos u organizaciones
sociales o de derechos humanos, datos de salud, vida
sexual y biométricos).
Se prohíbe el tratamiento de datos sensibles salvo las
excepciones del artículo 6 de la ley.
12
DATOS PERSONALES DE MENORES:
Se proscribe el tratamiento de datos personales de
menores de edad salvo aquellos datos que sean de
naturaleza pública.
La Corte Constitucional precisó que tal prohibición debe
interpretarse en el sentido de que los datos
personales de los menores de 18 años, pueden ser
tratados, siempre y cuando el fin que se persiga con
dicho tratamiento responda al interés superior de los
menores y se asegure el respeto de sus derechos
prevalentes.
* Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente
a Responsables y Encargados
* Solicitar prueba de la autorización al Responsable
* Ser informado respecto del uso de los datos
* Presentar quejas ante la SIC
* Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato
(no sólo por intermedio de la SIC), y
* Acceder en forma gratuita a sus datos personales
14
* Debe ser previa e informada (no tácita)
* Puede ser obtenida por cualquier medio que permita su
consulta posterior
* No es necesaria en los siguientes casos:
* Cuando la información sea requerida por entidad pública
en ejercicio de sus funciones
* Se trate de datos de naturaleza pública
* En casos de urgencia médica o sanitaria (si no es urgencia,
debe obtenerse la autorización)
* Para fines históricos, estadísticos o científicos
* Datos relacionados con el Registro Civil
DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL
TRATAMIENTO
15
* Autorización del titular: Debe solicitarla y conservarla e
informar al titular la finalidad de la recolección y los
derechos que le asisten.
* Calidad de la información: Debe garantizar que la
información sea veraz, completa, exacta, actualizada,
comprobable y comprensible, actualizar la información
comunicando al encargado las novedades y adoptar
medidas para que la misma se mantenga actualizada.
Adicionalmente debe rectificar la información incorrecta y
comunicar al encargado e indicarle cuando la información este
en discusión por parte de su titular.
DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL
TRATAMIENTO (II)
16
* Seguridad de la información: Debe impedir la
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o
fraudulento, exigir al encargado el respeto a las condiciones
de seguridad y privacidad, adoptar un manual interno de políticas
y procedimientos e informar a la autoridad cuando se
presenten violaciones a los códigos de seguridad que generen
riesgos en la administración de la información.
* Tratamiento: Debe suministrar al encargado únicamente datos
cuyo tratamiento esté previamente autorizado e informar, a
solicitud del titular, sobre el uso dado a su información.
* Adicionalmente debe garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y
efectivo ejercicio de su derecho de hábeas data y tramitar las
consultas y reclamos presentados, en los términos señalados
en la ley.
DEBERES DE LOS ENCARGADOS
DEL TRATAMIENTO
17
* Seguridad de la información: Debe impedir la adulteración,
pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento,
adoptar un manual interno de políticas y procedimientos e
informar a la autoridad cuando se presenten violaciones a los
códigos de seguridad que generen riesgos en la
administración de la información.
* Calidad de la información: Debe realizar oportunamente la
actualización, rectificación o supresión de los datos erróneos,
actualizar la información reportada por los responsables
dentro de los 5 días hábiles contados a partir de su recibo,
registrar en la base las leyendas de «reclamo en trámite» e
«información en discusión judicial» y abstenerse de circular
información controvertida y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la
Superintendencia de Industria y Comercio.
18
* Debe permitir el acceso a la información
únicamente a las personas que puedan tener acceso
a ella, en los términos señalados en la ley.
* Debe garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno
y efectivo ejercicio de su derecho de hábeas data
y tramitar las consultas y reclamos presentados, en
los términos señalados en la ley.
19
* Se establecen los mismos procedimientos previstos
en la Ley 1266 de 2008: Consultas y reclamos.
* Se permite definir términos inferiores para las consultas
en leyes o reglamentos, atendiendo la naturaleza del dato.
* Se conserva el requisito de procedibilidad
para elevar queja ante la SIC.
20
* Multas de carácter personal e institucional hasta
por 2000 SMLMV.
* Suspensión de actividades relacionadas con el
tratamiento hasta por 6 meses. En acto de cierre se indicarán
los correctivos.
* Cierre temporal de las operaciones si no se adoptan los
correctivos.
* Cierre inmediato y definitivo de la operación que involucre el
tratamiento de datos sensibles.
21
* Directorio público de las bases de datos sujetas a
Tratamiento que operan en el país
* Permitirá conocer:
1. Realidad de las bases de datos del país
2. Flujo y tipo de datos
3. Quién o quiénes adelantan su tratamiento
4. Finalidad y Políticas de tratamiento
* Sujeto a reglamentación
22
Se prohíbe la transferencia a países que no proporcionen
niveles de seguridad adecuados de protección
* La SIC fijará los estándares para definir cuándo un país
ofrece un nivel adecuado de protección, acorde con la ley
* Exclusiones: - Titular haya otorgado autorización expresa e
inequívoca - Intercambio de datos médicos por razones de
salud e higiene pública - Transferencias bancarias o
bursátiles
13/12/
2012
23
Exclusiones:
* Transferencias acordadas en el marco de tratados
internacionales, bajo el principio de reciprocidad
* Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato
entre el Titular y el responsable o para la ejecución de
medidas precontractuales, previa autorización del Titular
* Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del
interés público o el reconocimiento, ejercicio o defensa de un
derecho en un proceso judicial
13/12/
2012
24
* Corresponde al Gobierno Nacional expedir la
reglamentación sobre Normas Corporativas Vinculantes para
la certificación de buenas practicas en protección de datos
personales y su transferencia a terceros países
* Se prevé la posibilidad de que existan entes certificadores
de buenas prácticas acreditados ante el Organismo Nacional
de Acreditación (ONAC) y que serían controlados por la
Superintendencia de Industria y Comercio
RÉGIMEN DE TRANSICIÓN
13/12/
2012
25
Se prevé un plazo de 6 meses
para adecuar su
funcionamiento a las
disposiciones contempladas en
la ley
Ley 1581 de 2012:
•Adelantar investigaciones de oficio o a petición de parte,
impartir órdenes de acceso, rectificación, actualización y/o
supresión de datos.
•Disponer el bloqueo temporal de datos por riesgo de violación
de derechos fundamentales.
•Promover y divulgar derechos de los titulares.
•Impartir instrucciones.
•Proferir declaraciones de conformidad sobre transferencias
internacionales.
•Administrar el RNBD.
•Requerir colaboración de entidades internacionales.
13/12/
2012
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO ROMANO 2 - § 1. Cosas: conceptos, estatutos, clasificaciones
DERECHO ROMANO 2 - § 1. Cosas: conceptos, estatutos, clasificacionesDERECHO ROMANO 2 - § 1. Cosas: conceptos, estatutos, clasificaciones
DERECHO ROMANO 2 - § 1. Cosas: conceptos, estatutos, clasificaciones
Patricio Lazo
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescokarenlgo_der
 
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
Stevenson Maldonado Medina
 
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras MatrimonioCódigo de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Carlos Ernesto Alvarenga Arias
 
Historia de las ideas penales
Historia de las ideas penalesHistoria de las ideas penales
Historia de las ideas penales
dereccho
 
Gdpr presentation
Gdpr presentationGdpr presentation
Gdpr presentation
Sudarsan Reddy
 
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesiones
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesionesCapitulo13ppt[1] Familia y sucesiones
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesionesvglibota
 
Estado civil de las personas
Estado civil de las personasEstado civil de las personas
Estado civil de las personasguest566be1
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
Lorena González Franco
 
Esquemas de ausencia y suposicion de muerte
Esquemas de ausencia y suposicion de muerteEsquemas de ausencia y suposicion de muerte
Esquemas de ausencia y suposicion de muerte
Prig .
 
La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.
N Andre Vc
 
Plan De Adaptación a la Lopd
Plan De Adaptación a la Lopd Plan De Adaptación a la Lopd
Plan De Adaptación a la Lopd evahernandezamos
 
Clasificacion de los actos juridicos
Clasificacion de los actos juridicosClasificacion de los actos juridicos
Clasificacion de los actos juridicosRogelio Armando
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
Luis Maduro
 
Identificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informáticoIdentificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informático
MartinParraOlvera
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
miguel
 
RegulacióN JuríDica De La InformacióN Y De Los Datos Personales
RegulacióN JuríDica De La InformacióN Y De Los Datos PersonalesRegulacióN JuríDica De La InformacióN Y De Los Datos Personales
RegulacióN JuríDica De La InformacióN Y De Los Datos Personalesalexlira
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO ROMANO 2 - § 1. Cosas: conceptos, estatutos, clasificaciones
DERECHO ROMANO 2 - § 1. Cosas: conceptos, estatutos, clasificacionesDERECHO ROMANO 2 - § 1. Cosas: conceptos, estatutos, clasificaciones
DERECHO ROMANO 2 - § 1. Cosas: conceptos, estatutos, clasificaciones
 
Romano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentescoRomano i leccion 11 parentesco
Romano i leccion 11 parentesco
 
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
LEY 1266 DE 2008 (HABEAS DATA)
 
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras MatrimonioCódigo de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras Matrimonio
 
Historia de las ideas penales
Historia de las ideas penalesHistoria de las ideas penales
Historia de las ideas penales
 
Parentesco
ParentescoParentesco
Parentesco
 
Gdpr presentation
Gdpr presentationGdpr presentation
Gdpr presentation
 
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesiones
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesionesCapitulo13ppt[1] Familia y sucesiones
Capitulo13ppt[1] Familia y sucesiones
 
Estado civil de las personas
Estado civil de las personasEstado civil de las personas
Estado civil de las personas
 
Capacidad para heredar
Capacidad para heredarCapacidad para heredar
Capacidad para heredar
 
Esquemas de ausencia y suposicion de muerte
Esquemas de ausencia y suposicion de muerteEsquemas de ausencia y suposicion de muerte
Esquemas de ausencia y suposicion de muerte
 
La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.La ausencia como situacion juridica.
La ausencia como situacion juridica.
 
Plan De Adaptación a la Lopd
Plan De Adaptación a la Lopd Plan De Adaptación a la Lopd
Plan De Adaptación a la Lopd
 
Derecho civil general
Derecho civil generalDerecho civil general
Derecho civil general
 
Clasificacion de los actos juridicos
Clasificacion de los actos juridicosClasificacion de los actos juridicos
Clasificacion de los actos juridicos
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Identificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informáticoIdentificación del sistema de derecho informático
Identificación del sistema de derecho informático
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Concubinato
ConcubinatoConcubinato
Concubinato
 
RegulacióN JuríDica De La InformacióN Y De Los Datos Personales
RegulacióN JuríDica De La InformacióN Y De Los Datos PersonalesRegulacióN JuríDica De La InformacióN Y De Los Datos Personales
RegulacióN JuríDica De La InformacióN Y De Los Datos Personales
 

Destacado

Invest in Primorsko-goranska County
Invest in Primorsko-goranska CountyInvest in Primorsko-goranska County
Invest in Primorsko-goranska County
Webmaster@Porin
 
Em
EmEm
Em
aihz
 
Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto.
Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto.Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto.
Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto.
Stalin Alcaciega
 
Calvin and Cynthia's Guangzhou Wedding Party Marketing Spoof Case Study
Calvin and Cynthia's Guangzhou Wedding Party Marketing Spoof Case StudyCalvin and Cynthia's Guangzhou Wedding Party Marketing Spoof Case Study
Calvin and Cynthia's Guangzhou Wedding Party Marketing Spoof Case Study
Mike Sim
 
D5-7 Solar control mechanisms for enhanced thermal comfort and daylight contr...
D5-7 Solar control mechanisms for enhanced thermal comfort and daylight contr...D5-7 Solar control mechanisms for enhanced thermal comfort and daylight contr...
D5-7 Solar control mechanisms for enhanced thermal comfort and daylight contr...Amanda O'Donnell
 
Excel intermedio v3
Excel intermedio v3Excel intermedio v3
Excel intermedio v3
Gorki
 
10 वां विश्व हिन्दी सम्मेलन - हिंदी सॉफ्टवेयर पावर पॉइंट प्रजेंटेशन
10 वां विश्व हिन्दी सम्मेलन - हिंदी सॉफ्टवेयर पावर पॉइंट प्रजेंटेशन10 वां विश्व हिन्दी सम्मेलन - हिंदी सॉफ्टवेयर पावर पॉइंट प्रजेंटेशन
10 वां विश्व हिन्दी सम्मेलन - हिंदी सॉफ्टवेयर पावर पॉइंट प्रजेंटेशन
School of Language (भाषा विद्यापीठ), Mahatma Gandhi Antarrashtriya Hindi Vishwavidyalaya, Wardha
 
Weather and Climate
Weather and ClimateWeather and Climate
Weather and Climate
Maria Theresa Sese-Lomibao
 
Tao Dung Su Nghiep Trong Nganh Game
Tao Dung Su Nghiep Trong Nganh GameTao Dung Su Nghiep Trong Nganh Game
Tao Dung Su Nghiep Trong Nganh Game
Lê Thị Đoan Trinh
 
Bethel School District V. Fraser (1986)
Bethel School District V. Fraser (1986)Bethel School District V. Fraser (1986)
Bethel School District V. Fraser (1986)
Deni Parker
 
5 l i_2005
5 l i_20055 l i_2005
5 l i_2005
Mihailichenk Lud
 
Engranaje
EngranajeEngranaje
Engranaje
GILAMAYA
 
6. el espíritu santo y una vida santa
6. el espíritu santo y una vida santa6. el espíritu santo y una vida santa
6. el espíritu santo y una vida santa
A L
 

Destacado (15)

Silabo s oii
Silabo s oiiSilabo s oii
Silabo s oii
 
Invest in Primorsko-goranska County
Invest in Primorsko-goranska CountyInvest in Primorsko-goranska County
Invest in Primorsko-goranska County
 
Presentacion la chiva
Presentacion la chivaPresentacion la chiva
Presentacion la chiva
 
Em
EmEm
Em
 
Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto.
Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto.Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto.
Tú eliges vivir en el suelo o despegar hacia lo más alto.
 
Calvin and Cynthia's Guangzhou Wedding Party Marketing Spoof Case Study
Calvin and Cynthia's Guangzhou Wedding Party Marketing Spoof Case StudyCalvin and Cynthia's Guangzhou Wedding Party Marketing Spoof Case Study
Calvin and Cynthia's Guangzhou Wedding Party Marketing Spoof Case Study
 
D5-7 Solar control mechanisms for enhanced thermal comfort and daylight contr...
D5-7 Solar control mechanisms for enhanced thermal comfort and daylight contr...D5-7 Solar control mechanisms for enhanced thermal comfort and daylight contr...
D5-7 Solar control mechanisms for enhanced thermal comfort and daylight contr...
 
Excel intermedio v3
Excel intermedio v3Excel intermedio v3
Excel intermedio v3
 
10 वां विश्व हिन्दी सम्मेलन - हिंदी सॉफ्टवेयर पावर पॉइंट प्रजेंटेशन
10 वां विश्व हिन्दी सम्मेलन - हिंदी सॉफ्टवेयर पावर पॉइंट प्रजेंटेशन10 वां विश्व हिन्दी सम्मेलन - हिंदी सॉफ्टवेयर पावर पॉइंट प्रजेंटेशन
10 वां विश्व हिन्दी सम्मेलन - हिंदी सॉफ्टवेयर पावर पॉइंट प्रजेंटेशन
 
Weather and Climate
Weather and ClimateWeather and Climate
Weather and Climate
 
Tao Dung Su Nghiep Trong Nganh Game
Tao Dung Su Nghiep Trong Nganh GameTao Dung Su Nghiep Trong Nganh Game
Tao Dung Su Nghiep Trong Nganh Game
 
Bethel School District V. Fraser (1986)
Bethel School District V. Fraser (1986)Bethel School District V. Fraser (1986)
Bethel School District V. Fraser (1986)
 
5 l i_2005
5 l i_20055 l i_2005
5 l i_2005
 
Engranaje
EngranajeEngranaje
Engranaje
 
6. el espíritu santo y una vida santa
6. el espíritu santo y una vida santa6. el espíritu santo y una vida santa
6. el espíritu santo y una vida santa
 

Similar a Ley 1581 de 2012

Ley 1581 de 2012
Ley 1581 de 2012Ley 1581 de 2012
Ley federal de proteccion de datos en posesion
Ley federal de proteccion de datos en posesionLey federal de proteccion de datos en posesion
Ley federal de proteccion de datos en posesion
nirvana18
 
Privado
PrivadoPrivado
Privado
HeidyRincn
 
Protección de Datos Personales en el Ámbito Laboral en Colombia
Protección de Datos Personales en el Ámbito Laboral en ColombiaProtección de Datos Personales en el Ámbito Laboral en Colombia
Protección de Datos Personales en el Ámbito Laboral en Colombia
Marrugo Rivera & Asociados
 
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
Marrugo Rivera & Asociados
 
ley de protección de privacidad
ley de protección de privacidad ley de protección de privacidad
ley de protección de privacidad
Jose Sanchez
 
Presentacion m2s3
Presentacion m2s3Presentacion m2s3
Presentacion m2s3
YomiiDS
 
Ley federal de protección de datos personales
Ley federal de protección de datos personalesLey federal de protección de datos personales
Ley federal de protección de datos personales
Antonio Medina
 
Data Protection Act
Data Protection ActData Protection Act
Data Protection Actdardanella
 
Accion de habeas data const
Accion de habeas data constAccion de habeas data const
Accion de habeas data const
XYZDIANAMIRAN
 
Apuntes Lopd
Apuntes LopdApuntes Lopd
Apuntes Lopd
sgalvan
 
Cultura Digital Equipo 2.pptxJaidiwospwp
Cultura Digital Equipo 2.pptxJaidiwospwpCultura Digital Equipo 2.pptxJaidiwospwp
Cultura Digital Equipo 2.pptxJaidiwospwp
Danielarroyo451
 
Ley1581
Ley1581Ley1581
Protege los datos personalest
Protege los datos personalestProtege los datos personalest
Protege los datos personalestts701
 
Protege los datos personalesf
Protege los datos personalesfProtege los datos personalesf
Protege los datos personalesffmsalcar
 
Protege los datos personalesp
Protege los datos personalespProtege los datos personalesp
Protege los datos personalesppiedadcgc
 
Ley 25326 protección de los datos personales
Ley 25326 protección de los datos personalesLey 25326 protección de los datos personales
Ley 25326 protección de los datos personales
peladiton
 

Similar a Ley 1581 de 2012 (20)

Ley 1581 de 2012
Ley 1581 de 2012Ley 1581 de 2012
Ley 1581 de 2012
 
Ley federal de proteccion de datos en posesion
Ley federal de proteccion de datos en posesionLey federal de proteccion de datos en posesion
Ley federal de proteccion de datos en posesion
 
Privado
PrivadoPrivado
Privado
 
Protección de Datos Personales en el Ámbito Laboral en Colombia
Protección de Datos Personales en el Ámbito Laboral en ColombiaProtección de Datos Personales en el Ámbito Laboral en Colombia
Protección de Datos Personales en el Ámbito Laboral en Colombia
 
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
Ley de Protección de Datos y el Ámbito Laboral en Colombia.
 
ley de protección de privacidad
ley de protección de privacidad ley de protección de privacidad
ley de protección de privacidad
 
ideilin.pptx
ideilin.pptxideilin.pptx
ideilin.pptx
 
Presentacion m2s3
Presentacion m2s3Presentacion m2s3
Presentacion m2s3
 
Ley federal de protección de datos personales
Ley federal de protección de datos personalesLey federal de protección de datos personales
Ley federal de protección de datos personales
 
Data Protection Act
Data Protection ActData Protection Act
Data Protection Act
 
Accion de habeas data const
Accion de habeas data constAccion de habeas data const
Accion de habeas data const
 
Apuntes Lopd
Apuntes LopdApuntes Lopd
Apuntes Lopd
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas data
 
Ley de habeas data
Ley de habeas dataLey de habeas data
Ley de habeas data
 
Cultura Digital Equipo 2.pptxJaidiwospwp
Cultura Digital Equipo 2.pptxJaidiwospwpCultura Digital Equipo 2.pptxJaidiwospwp
Cultura Digital Equipo 2.pptxJaidiwospwp
 
Ley1581
Ley1581Ley1581
Ley1581
 
Protege los datos personalest
Protege los datos personalestProtege los datos personalest
Protege los datos personalest
 
Protege los datos personalesf
Protege los datos personalesfProtege los datos personalesf
Protege los datos personalesf
 
Protege los datos personalesp
Protege los datos personalespProtege los datos personalesp
Protege los datos personalesp
 
Ley 25326 protección de los datos personales
Ley 25326 protección de los datos personalesLey 25326 protección de los datos personales
Ley 25326 protección de los datos personales
 

Más de STEVENSON MALDONADO MEDINA

Ley 1273 de 2009
Ley 1273 de 2009Ley 1273 de 2009
Ley 1273 de 2009
STEVENSON MALDONADO MEDINA
 
Ley 1266 de 2008 habeas data
Ley 1266 de 2008 habeas dataLey 1266 de 2008 habeas data
Ley 1266 de 2008 habeas data
STEVENSON MALDONADO MEDINA
 
Lla firma analoga y electronica
Lla firma analoga y electronicaLla firma analoga y electronica
Lla firma analoga y electronica
STEVENSON MALDONADO MEDINA
 
Documentos electrónicos
Documentos electrónicosDocumentos electrónicos
Documentos electrónicos
STEVENSON MALDONADO MEDINA
 
Documentos civiles
Documentos civilesDocumentos civiles
Documentos civiles
STEVENSON MALDONADO MEDINA
 
Informatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informaticoInformatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informatico
STEVENSON MALDONADO MEDINA
 
1. hadware y software
1. hadware y software1. hadware y software
1. hadware y software
STEVENSON MALDONADO MEDINA
 

Más de STEVENSON MALDONADO MEDINA (7)

Ley 1273 de 2009
Ley 1273 de 2009Ley 1273 de 2009
Ley 1273 de 2009
 
Ley 1266 de 2008 habeas data
Ley 1266 de 2008 habeas dataLey 1266 de 2008 habeas data
Ley 1266 de 2008 habeas data
 
Lla firma analoga y electronica
Lla firma analoga y electronicaLla firma analoga y electronica
Lla firma analoga y electronica
 
Documentos electrónicos
Documentos electrónicosDocumentos electrónicos
Documentos electrónicos
 
Documentos civiles
Documentos civilesDocumentos civiles
Documentos civiles
 
Informatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informaticoInformatica juridica derecho informatico
Informatica juridica derecho informatico
 
1. hadware y software
1. hadware y software1. hadware y software
1. hadware y software
 

Último

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Ley 1581 de 2012

  • 1. OBJETIVOS, ALCANCES Y ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE LA LEY 1581 DE 2012
  • 2. 2 La ley más reciente del derecho de Habeas Data fue emitida en el 2012. La ley 1581 es de carácter general y se aplica en todos los ámbitos de recolección de datos de una persona y que, por consiguiente, no son financieros ni crediticios. Son utilizados por entidades de naturaleza pública o privada. En esta ley está contemplado todo el manejo de la información de una persona. Pero nadie puede hacer uso de ella salvo el permiso que el mismo propietario haga de ella. Cualquier entidad que sin la autorización debida haga uso de datos personales recibirá una sanción y multa. Es por esto, que siempre piden una aprobación cuando se firma un contrato o se hace una compra. ANTECEDENTES DEL D. HABEAS DATA
  • 4. MARCO CONSTITUCIONAL Artículo 15 de la Constitución Política: “Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas” . En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución.”
  • 5. OBJETO DE LA LEY “…. desarrollar el derecho constitucional que tiene todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma”. 13/12/2012 5
  • 6. ÁMBITO DE APLICACIÓN La ley se aplica al tratamiento de datos personales efectuado por entidades públicas o privadas, dentro del país o cuando el Responsable o Encargado no establecido en territorio nacional le sea aplicable la legislación colombiana en virtud de normas y tratados internacionales. 13/12/2012 6
  • 7. EXCLUSIONES * Bases de datos o archivos mantenidos en un ámbito exclusivamente personal o doméstico * Bases de datos que tienen por finalidad la seguridad y defensa nacional y la prevención y control del lavado de activos y financiamiento del terrorismo. * Bases de datos de inteligencia y contrainteligencia. * Bases de datos y archivos periodísticos y otros contenidos editoriales. * Bases de datos reguladas por la ley 1266 de 2008 (datos financieros – crediticios). 7
  • 8. DEFINICIONES 13/12/ 2012 8 * Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas determinadas o determinable (dato público, dato semi-privado, dato privado y dato privado sensible) * Responsable del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos. * Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realicé el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento. * Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento. * Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  • 10. PRINCIPIOS 10 Ley 1581 de 2012 Ley 1266 de 2008 Veracidad o calidad Veracidad o calidad Finalidad Finalidad Acceso y circulación restringida Circulación restringida Seguridad Seguridad Confidencialidad Confidencialidad Transparencia Temporalidad Legalidad Interpretación integral de derechos constitucionales Libertad
  • 11. 13/12/ 2012 11 DATOS SENSIBLES: Aquellos que afectan la intimidad de las personas o cuyo uso indebido puede generar discriminación (Origen racial o étnico, orientación política, convicciones filosóficas o religiosas, pertenencia a sindicatos u organizaciones sociales o de derechos humanos, datos de salud, vida sexual y biométricos). Se prohíbe el tratamiento de datos sensibles salvo las excepciones del artículo 6 de la ley.
  • 12. 12 DATOS PERSONALES DE MENORES: Se proscribe el tratamiento de datos personales de menores de edad salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública. La Corte Constitucional precisó que tal prohibición debe interpretarse en el sentido de que los datos personales de los menores de 18 años, pueden ser tratados, siempre y cuando el fin que se persiga con dicho tratamiento responda al interés superior de los menores y se asegure el respeto de sus derechos prevalentes.
  • 13. * Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a Responsables y Encargados * Solicitar prueba de la autorización al Responsable * Ser informado respecto del uso de los datos * Presentar quejas ante la SIC * Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato (no sólo por intermedio de la SIC), y * Acceder en forma gratuita a sus datos personales
  • 14. 14 * Debe ser previa e informada (no tácita) * Puede ser obtenida por cualquier medio que permita su consulta posterior * No es necesaria en los siguientes casos: * Cuando la información sea requerida por entidad pública en ejercicio de sus funciones * Se trate de datos de naturaleza pública * En casos de urgencia médica o sanitaria (si no es urgencia, debe obtenerse la autorización) * Para fines históricos, estadísticos o científicos * Datos relacionados con el Registro Civil
  • 15. DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO 15 * Autorización del titular: Debe solicitarla y conservarla e informar al titular la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten. * Calidad de la información: Debe garantizar que la información sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible, actualizar la información comunicando al encargado las novedades y adoptar medidas para que la misma se mantenga actualizada. Adicionalmente debe rectificar la información incorrecta y comunicar al encargado e indicarle cuando la información este en discusión por parte de su titular.
  • 16. DEBERES DE LOS RESPONSABLES DEL TRATAMIENTO (II) 16 * Seguridad de la información: Debe impedir la adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, exigir al encargado el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad, adoptar un manual interno de políticas y procedimientos e informar a la autoridad cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad que generen riesgos en la administración de la información. * Tratamiento: Debe suministrar al encargado únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado e informar, a solicitud del titular, sobre el uso dado a su información. * Adicionalmente debe garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio de su derecho de hábeas data y tramitar las consultas y reclamos presentados, en los términos señalados en la ley.
  • 17. DEBERES DE LOS ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO 17 * Seguridad de la información: Debe impedir la adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento, adoptar un manual interno de políticas y procedimientos e informar a la autoridad cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad que generen riesgos en la administración de la información. * Calidad de la información: Debe realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos erróneos, actualizar la información reportada por los responsables dentro de los 5 días hábiles contados a partir de su recibo, registrar en la base las leyendas de «reclamo en trámite» e «información en discusión judicial» y abstenerse de circular información controvertida y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio.
  • 18. 18 * Debe permitir el acceso a la información únicamente a las personas que puedan tener acceso a ella, en los términos señalados en la ley. * Debe garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio de su derecho de hábeas data y tramitar las consultas y reclamos presentados, en los términos señalados en la ley.
  • 19. 19 * Se establecen los mismos procedimientos previstos en la Ley 1266 de 2008: Consultas y reclamos. * Se permite definir términos inferiores para las consultas en leyes o reglamentos, atendiendo la naturaleza del dato. * Se conserva el requisito de procedibilidad para elevar queja ante la SIC.
  • 20. 20 * Multas de carácter personal e institucional hasta por 2000 SMLMV. * Suspensión de actividades relacionadas con el tratamiento hasta por 6 meses. En acto de cierre se indicarán los correctivos. * Cierre temporal de las operaciones si no se adoptan los correctivos. * Cierre inmediato y definitivo de la operación que involucre el tratamiento de datos sensibles.
  • 21. 21 * Directorio público de las bases de datos sujetas a Tratamiento que operan en el país * Permitirá conocer: 1. Realidad de las bases de datos del país 2. Flujo y tipo de datos 3. Quién o quiénes adelantan su tratamiento 4. Finalidad y Políticas de tratamiento * Sujeto a reglamentación
  • 22. 22 Se prohíbe la transferencia a países que no proporcionen niveles de seguridad adecuados de protección * La SIC fijará los estándares para definir cuándo un país ofrece un nivel adecuado de protección, acorde con la ley * Exclusiones: - Titular haya otorgado autorización expresa e inequívoca - Intercambio de datos médicos por razones de salud e higiene pública - Transferencias bancarias o bursátiles
  • 23. 13/12/ 2012 23 Exclusiones: * Transferencias acordadas en el marco de tratados internacionales, bajo el principio de reciprocidad * Transferencias necesarias para la ejecución de un contrato entre el Titular y el responsable o para la ejecución de medidas precontractuales, previa autorización del Titular * Transferencias legalmente exigidas para la salvaguardia del interés público o el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial
  • 24. 13/12/ 2012 24 * Corresponde al Gobierno Nacional expedir la reglamentación sobre Normas Corporativas Vinculantes para la certificación de buenas practicas en protección de datos personales y su transferencia a terceros países * Se prevé la posibilidad de que existan entes certificadores de buenas prácticas acreditados ante el Organismo Nacional de Acreditación (ONAC) y que serían controlados por la Superintendencia de Industria y Comercio
  • 25. RÉGIMEN DE TRANSICIÓN 13/12/ 2012 25 Se prevé un plazo de 6 meses para adecuar su funcionamiento a las disposiciones contempladas en la ley
  • 26. Ley 1581 de 2012: •Adelantar investigaciones de oficio o a petición de parte, impartir órdenes de acceso, rectificación, actualización y/o supresión de datos. •Disponer el bloqueo temporal de datos por riesgo de violación de derechos fundamentales. •Promover y divulgar derechos de los titulares. •Impartir instrucciones. •Proferir declaraciones de conformidad sobre transferencias internacionales. •Administrar el RNBD. •Requerir colaboración de entidades internacionales. 13/12/ 2012 26