SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE DE PROMOCIÓN DE
LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS
EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
ÍNDICE
1. ¿QUE ES LA
DEPENDENCIA?
2. REQUISITOS
3. GRADOS DE
DEPENDENCIA
4. PROCEDIMIENTO5. PRESTACIONES
Y SERVICIOS
¿Cuándo una persona
es dependiente?
1. ¿QUE ES LA DEPENDENCIA?
``Estado de carácter permanente en el que
se encuentran las personas que, por razones
derivadas de la edad, la enfermedad o la
discapacidad, ligadas a la falta o la pérdida
de autonomía física, mental, intelectual o
sensorial, precisan de la atención de otra u
otras personas o ayudas importantes para
realizar las Actividades Básicas de la Vida
Diaria, o en su caso de las personas con
discapacidad intelectual o enfermedad
mental, de otros apoyos para su autonomía
personal´´
2. REQUISITOS
La ley no establece un
mínimo o máximo de edad
para recibir las ayudas. No
obstante existen requisitos
especiales para los
menores de 3 años.
Nacionalida
d española.
Situación de
dependencia
Vivir en
España al
menos cinco
años
Las personas que, aun reuniendo los requisitos
anteriores, no tengan la nacionalidad española,
se regirán por lo establecido en la ley sobre
derechos y libertades de los extranjeros en
España y su integración social
• Ayuda para realizar las ABVD dos o tres veces
al día
• No requiere apoyo permanente de un cuidador
o tiene necesidades de apoyo extenso para su
autonomía personal
• Puntuación en el Baremo de 50 a 74 puntos→ .
• Ayuda para realizar
varias ABVD varias
veces al día
• Pérdida total de
autonomía física,
mental, intelectual o
sensorial por lo que
necesita apoyo
indispensable y
continúo de otra
persona o tiene
necesidades de
apoyo generalizado
para su autonomía
personal.
• Puntuación en el
Baremo de 75 a→
100 puntos.
• Ayudas para realizar las ABVD al
menos una vez al día
• Necesidad de apoyo intermitente o
limitada a su autonomía personal
• Puntuación en el Baremo de 25 a→
49 puntos
3. GRADOS DE DEPENDENCIA
GRADO I
DEPENDENCIA
MODERADA
GRADO II
DEPENDENCIA
SEVERA
GRADO III
GRAN
DEPENDENCIA
PRESENTACIÓN
DE LA
SOLICITUD
VALORACIÓN
DEPDENDENCIA
ASIGNACIÓN DEL
GRADO Y NIVEL
ELABORACIÓN
DEL PIA
NOTIFICACIÓN
DEL BAREMO Y
DEL CATALOGO
DE SERVICIOS
REVISIÓN POR:
1.Agravamiento
de la situación
de dependencia
2.Mejoría de la
situación de
dependencia
3.Error en el
diagnóstico o en
la aplicación del
baremo
REVISIÓN POR:
1.Variación en el
entorno social
2.Variación en las
condiciones de
salud.
3.Traslado a otra
Comunidad
ASIGNACIÓN
DEL
RECURSO
4.PROCEDIMIENTO
5. PRESTACIONES Y SERVICIOS
 •Teleasistencia: facilita asistencia a los beneficiarios
mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de
la información, con apoyo de los medios personales
necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de
emergencia, o de inseguridad, soledad y aislamiento.
Puede ser un servicio independiente o complementario
al de ayuda a domicilio
5.1 SERVICIOS
Prevención de las situaciones de dependencia y promoción de la
autonomía personal: conjunto de actuaciones dirigidas a la
prevención de la aparición de enfermedades o su agravamiento, a
través de la promoción de un estilo de vida saludable, mediante
programas específicos de carácter preventivo y rehabilitador que
mejoren las capacidades personales y fomentan la vida
independiente y autónoma
• Servicio de ayuda a domicilio: conjunto de actuaciones llevadas a
cabo en el domicilio de las personas en situación de dependencia
con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria, prestadas
por entidades o empresas, acreditadas para esta función, y podrán
ser los siguientes:
 Servicios relacionados con la atención personal, en la
realización de las actividades de la vida diaria.
 Servicios relacionados con la atención de las necesidades
domésticas o del hogar: limpieza, lavado, cocina u otros. Estos
servicios sólo podrán prestarse conjuntamente con los
señalados en el apartado anterior.
5.1 SERVICIOS
• Centro de día y de noche:  ofrece una atención integral durante el
periodo diurno o nocturno a las personas en situación de
dependencia, con el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel
posible de autonomía personal y apoyar a las familias o
cuidadores. En particular, cubre, desde un enfoque biopsicosocial,
las necesidades de asesoramiento, prevención, rehabilitación,
orientación para la promoción de la autonomía, habilitación o
atención asistencial y personal. Tipos:
 Centros de Día para menores de 65 años
 Centros de Día para mayores
 Centros de Día de atención especializada por la
especificidad de los cuidados que ofrecen y Centros de
Noche, que se adecuarán a las peculiaridades y edades de
las personas en situación de dependencia.
5.1 SERVICIOS
• Servicio de atención residencial :ofrece una atención
personalizada, integral y continuada, de carácter sociosanitario,
que se presta en centros públicos o privados concertados
acreditados, teniendo en cuenta la naturaleza de la dependencia,
grado de la misma e intensidad de cuidados que precise la
persona.
La atención residencial puede tener carácter permanente o
temporal. Tipos:
 Residencia de personas mayores en situación de dependencia.
 Centro de atención a personas en situación de dependencia, en
función de los distintos tipos de discapacidad.
5.1 SERVICIOS
• Prestaciones económicas vinculadas al servicio: para aquellas personas
dependientes que no puedan acceder a los servicios públicos o concertados de
atención a la dependencia. Carácter periódico de la prestación.
 
Grado III Nivel 2: 833,96 euros.
Grado III Nivel 1: 625,47 euros.
Grado II Nivel 2: 462,18 euros.
Grado II Nivel 1: 401,20 euros
Grado I Nivel 2: 300 euros.  Grado III: 715,07 euros. 
Grado II: 426,12 euros. 
Grado I: 300 euros.
5.1 PRESTACIONES
• Prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo
a cuidadores no profesionales: se reconoce, excepcionalmente, cuando
el beneficiario esté siendo atendido por su cónyuge o sus parientes por
consanguinidad, afinidad o adopción, hasta el tercer grado de parentesco,
y lo hayan hecho durante el periodo previo de un año a la fecha de
presentación de la solicitud.
Grado III Nivel 2 442,59 euros.→
Grado III Nivel 1 354,43 euros.→
Grado II Nivel 2 286,66 euros.→
Grado II Nivel 1 255,77 euros.→
Grado I 153 euros.→
Grado III: 387,64 euros.
Grado II: 268,79 euros.
Grado I: 153 euros.
5.1 PRESTACIONES
• Prestación económica de asistencia personal: permite la contratación
de un profesional, durante un número de horas determinado, con el
objetivo de contribuir a la promoción de la autonomía de las personas en
situación de dependencia y al ejercicio de las actividades básicas de la vida
diaria.
Grado III Nivel 2: 833,96 euros.
Grado III Nivel 1: 625,47 euros
Grado III: 715,07 euros.
Grado II: 426,12 euros.
Grado I: 300 euros.
5.1 PRESTACIONES
¿Cuál es tu opinión sobre el
sistema publico de dependencia?
¿Conoces el caso de alguna
persona dependiente?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de dependencia.
Ley de dependencia.Ley de dependencia.
Ley de dependencia.José María
 
Presentación Ley dependencia
Presentación Ley dependenciaPresentación Ley dependencia
Presentación Ley dependencia
guest943fbb
 
LEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIALEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIA
guest725a4
 
Cuidados del cuidador
Cuidados del cuidadorCuidados del cuidador
Cuidados del cuidador
Lita Urrutia Montes
 
Reglamento a la ley 7600
Reglamento a la ley 7600 Reglamento a la ley 7600
Reglamento a la ley 7600
Ministerio de Educación
 
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIAPRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIAguest52612d
 
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
Carlos Gestal
 
Ley 387 deplazados
Ley 387 deplazadosLey 387 deplazados
Ley 387 deplazados
Ivonne Baena Jaimes
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Gladys González
 
SENTENCIA T -760 DE 2008
SENTENCIA T -760 DE 2008SENTENCIA T -760 DE 2008
SENTENCIA T -760 DE 2008
Ÿïnëŗÿ Gîŗǻldǿ
 
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
 Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ... Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
Carlos Gestal
 
Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. RecopilaciónCasos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
Carlos Gestal
 
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
Milagros Bolaños Ramos
 
Pensión de sobrevivientes
Pensión de sobrevivientesPensión de sobrevivientes
Pensión de sobrevivientes
Wilder Estudiante
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Docencia_Formación_Emprego
 
Poblacion focalizada
Poblacion focalizadaPoblacion focalizada
Poblacion focalizada
Ivonne Baena Jaimes
 
Unidades de Convivencia
Unidades de ConvivenciaUnidades de Convivencia
Unidades de Convivencia
Marcial Poveda
 
Familias multiproblormaticas
Familias multiproblormaticas Familias multiproblormaticas
Familias multiproblormaticas
Saidaa
 

La actualidad más candente (20)

Ley de dependencia.
Ley de dependencia.Ley de dependencia.
Ley de dependencia.
 
Presentación Ley dependencia
Presentación Ley dependenciaPresentación Ley dependencia
Presentación Ley dependencia
 
LEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIALEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIA
 
Cuidados del cuidador
Cuidados del cuidadorCuidados del cuidador
Cuidados del cuidador
 
Presentación curso atención sociosanitaria en instituciones
Presentación curso atención sociosanitaria en institucionesPresentación curso atención sociosanitaria en instituciones
Presentación curso atención sociosanitaria en instituciones
 
Reglamento a la ley 7600
Reglamento a la ley 7600 Reglamento a la ley 7600
Reglamento a la ley 7600
 
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIAPRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
PRESENTACIÓN LEY DE DEPENDENCIA
 
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones  MF1017_2
Intervención en la atención higiénico alimentaria en instituciones MF1017_2
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Ley 387 deplazados
Ley 387 deplazadosLey 387 deplazados
Ley 387 deplazados
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
 
SENTENCIA T -760 DE 2008
SENTENCIA T -760 DE 2008SENTENCIA T -760 DE 2008
SENTENCIA T -760 DE 2008
 
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
 Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ... Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. ...
 
Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. RecopilaciónCasos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
Casos Prácticos Atención Sociosanitaria. Recopilación
 
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
El perfil del integrador/a social. Técnico Superior Integración Social. TSIS.
 
Pensión de sobrevivientes
Pensión de sobrevivientesPensión de sobrevivientes
Pensión de sobrevivientes
 
Como quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayoresComo quieren ser tratadas las personas mayores
Como quieren ser tratadas las personas mayores
 
Poblacion focalizada
Poblacion focalizadaPoblacion focalizada
Poblacion focalizada
 
Unidades de Convivencia
Unidades de ConvivenciaUnidades de Convivencia
Unidades de Convivencia
 
Familias multiproblormaticas
Familias multiproblormaticas Familias multiproblormaticas
Familias multiproblormaticas
 

Destacado

Promoción de la autonomía personal. dependencia.
Promoción de la autonomía personal. dependencia.Promoción de la autonomía personal. dependencia.
Promoción de la autonomía personal. dependencia.
José María
 
LEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIALEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIA
guest0fa31cf
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
guest90fe8
 
Ley de dependencia
Ley de dependenciaLey de dependencia
Ley de dependencia
guest95d4bca
 
Beneficios del apresto para iniciar el proceso de
Beneficios del apresto para iniciar el proceso deBeneficios del apresto para iniciar el proceso de
Beneficios del apresto para iniciar el proceso de
balindad
 
El proceso de_escritura[1]
El proceso de_escritura[1]El proceso de_escritura[1]
El proceso de_escritura[1]
Maiteggutierrez
 
Tema 20 Politicas de igualdad de genero
Tema 20 Politicas de igualdad de generoTema 20 Politicas de igualdad de genero
Tema 20 Politicas de igualdad de genero
Morgan Eclipse
 
LEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIALEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIA
guest3ecc5
 
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del CampoLey de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
Pepe Bravo
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
Helard García
 
Protocolo de limpieza y desinfección de superficies
Protocolo de limpieza y desinfección de superficies Protocolo de limpieza y desinfección de superficies
Protocolo de limpieza y desinfección de superficies Eufar
 
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 añosDesarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Emmanuel Oquendo
 
Cuaderno De Apresto
Cuaderno De AprestoCuaderno De Apresto
Cuaderno De Aprestoguest26f419
 
Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12carmenzarivera
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
El periodo de apresto
El periodo de aprestoEl periodo de apresto
El periodo de apresto
NELIDA31
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesSan Martin Schilling
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
guest5cfcba84
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
Mariluz Sanchez
 

Destacado (20)

Promoción de la autonomía personal. dependencia.
Promoción de la autonomía personal. dependencia.Promoción de la autonomía personal. dependencia.
Promoción de la autonomía personal. dependencia.
 
LEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIALEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIA
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
 
Ley de dependencia
Ley de dependenciaLey de dependencia
Ley de dependencia
 
Beneficios del apresto para iniciar el proceso de
Beneficios del apresto para iniciar el proceso deBeneficios del apresto para iniciar el proceso de
Beneficios del apresto para iniciar el proceso de
 
El proceso de_escritura[1]
El proceso de_escritura[1]El proceso de_escritura[1]
El proceso de_escritura[1]
 
Tema 20 Politicas de igualdad de genero
Tema 20 Politicas de igualdad de generoTema 20 Politicas de igualdad de genero
Tema 20 Politicas de igualdad de genero
 
LEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIALEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIA
 
Organizar Ideas
Organizar IdeasOrganizar Ideas
Organizar Ideas
 
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del CampoLey de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
Ley de Dependencia y Cuidadores. De Mayor. Santiago del Campo
 
Limpieza y desinfección
Limpieza y desinfecciónLimpieza y desinfección
Limpieza y desinfección
 
Protocolo de limpieza y desinfección de superficies
Protocolo de limpieza y desinfección de superficies Protocolo de limpieza y desinfección de superficies
Protocolo de limpieza y desinfección de superficies
 
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 añosDesarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
Desarollo de conductas responsables de 3 a 12 años
 
Cuaderno De Apresto
Cuaderno De AprestoCuaderno De Apresto
Cuaderno De Apresto
 
Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12Limpieza y desinfección de superficies 12
Limpieza y desinfección de superficies 12
 
Slidshare
SlidshareSlidshare
Slidshare
 
El periodo de apresto
El periodo de aprestoEl periodo de apresto
El periodo de apresto
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
 
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
FICHAS LECTOESCRITURA (5 años)
 

Similar a LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

La ley de Dependencia
La ley de DependenciaLa ley de Dependencia
La ley de DependenciaArancha tomas
 
Ley de dependencia en la comunidad de madrid
Ley de dependencia en la comunidad de madridLey de dependencia en la comunidad de madrid
Ley de dependencia en la comunidad de madrid
Fundacion Alzheimer España
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
guest1661fa
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
guest75da7e
 
La Ley de Dependencia
La Ley de DependenciaLa Ley de Dependencia
La Ley de Dependencia
guestddf720
 
analisis ley de depedencia españa 2009
analisis ley de depedencia españa 2009analisis ley de depedencia españa 2009
analisis ley de depedencia españa 2009
guestdad98ae
 
PRESENTACION SLIDESHARE_RAQUEL OTO
PRESENTACION SLIDESHARE_RAQUEL OTOPRESENTACION SLIDESHARE_RAQUEL OTO
PRESENTACION SLIDESHARE_RAQUEL OTOguestf2ced
 
Ley de dependencia_resumen
Ley de dependencia_resumenLey de dependencia_resumen
Ley de dependencia_resumenRut Cores Carro
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
guest6d2
 
Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.analobmir
 
Recursos sociosanitarios
Recursos sociosanitariosRecursos sociosanitarios
Recursos sociosanitariosanalobmir
 
ley de dependencia canarias
ley de dependencia canariasley de dependencia canarias
ley de dependencia canariasguest7dc3a
 
Ley de la dependencia
Ley de la dependenciaLey de la dependencia
Ley de la dependencia
guest290d07c
 
ley dependencia
ley dependencialey dependencia
ley dependencia
guestb904f5
 
Ley Dependencia
Ley DependenciaLey Dependencia
Ley Dependencia
CANOVAS75
 
Ley de la Dependencia
Ley de la DependenciaLey de la Dependencia
Ley de la Dependencia
guest62f10
 
Sesion intercentros definitiva
Sesion intercentros definitivaSesion intercentros definitiva
Sesion intercentros definitivaviletanos
 
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
Chus Fernández de la Fuente
 

Similar a LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (20)

La ley de Dependencia
La ley de DependenciaLa ley de Dependencia
La ley de Dependencia
 
Ley de dependencia en la comunidad de madrid
Ley de dependencia en la comunidad de madridLey de dependencia en la comunidad de madrid
Ley de dependencia en la comunidad de madrid
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
 
LEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIALEY DE DEPENDENCIA
LEY DE DEPENDENCIA
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
 
Guia recursos
Guia recursosGuia recursos
Guia recursos
 
La Ley de Dependencia
La Ley de DependenciaLa Ley de Dependencia
La Ley de Dependencia
 
analisis ley de depedencia españa 2009
analisis ley de depedencia españa 2009analisis ley de depedencia españa 2009
analisis ley de depedencia españa 2009
 
PRESENTACION SLIDESHARE_RAQUEL OTO
PRESENTACION SLIDESHARE_RAQUEL OTOPRESENTACION SLIDESHARE_RAQUEL OTO
PRESENTACION SLIDESHARE_RAQUEL OTO
 
Ley de dependencia_resumen
Ley de dependencia_resumenLey de dependencia_resumen
Ley de dependencia_resumen
 
Ley de Dependencia
Ley de DependenciaLey de Dependencia
Ley de Dependencia
 
Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.Recursos sociosanitarios.
Recursos sociosanitarios.
 
Recursos sociosanitarios
Recursos sociosanitariosRecursos sociosanitarios
Recursos sociosanitarios
 
ley de dependencia canarias
ley de dependencia canariasley de dependencia canarias
ley de dependencia canarias
 
Ley de la dependencia
Ley de la dependenciaLey de la dependencia
Ley de la dependencia
 
ley dependencia
ley dependencialey dependencia
ley dependencia
 
Ley Dependencia
Ley DependenciaLey Dependencia
Ley Dependencia
 
Ley de la Dependencia
Ley de la DependenciaLey de la Dependencia
Ley de la Dependencia
 
Sesion intercentros definitiva
Sesion intercentros definitivaSesion intercentros definitiva
Sesion intercentros definitiva
 
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
I Jornadas de Cuidadores - Teabajo Social
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

  • 1. LEY 39/2006, DE 14 DE DICIEMBRE DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
  • 2. ÍNDICE 1. ¿QUE ES LA DEPENDENCIA? 2. REQUISITOS 3. GRADOS DE DEPENDENCIA 4. PROCEDIMIENTO5. PRESTACIONES Y SERVICIOS
  • 4. 1. ¿QUE ES LA DEPENDENCIA? ``Estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad o la discapacidad, ligadas a la falta o la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar las Actividades Básicas de la Vida Diaria, o en su caso de las personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, de otros apoyos para su autonomía personal´´
  • 5. 2. REQUISITOS La ley no establece un mínimo o máximo de edad para recibir las ayudas. No obstante existen requisitos especiales para los menores de 3 años. Nacionalida d española. Situación de dependencia Vivir en España al menos cinco años Las personas que, aun reuniendo los requisitos anteriores, no tengan la nacionalidad española, se regirán por lo establecido en la ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
  • 6. • Ayuda para realizar las ABVD dos o tres veces al día • No requiere apoyo permanente de un cuidador o tiene necesidades de apoyo extenso para su autonomía personal • Puntuación en el Baremo de 50 a 74 puntos→ . • Ayuda para realizar varias ABVD varias veces al día • Pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial por lo que necesita apoyo indispensable y continúo de otra persona o tiene necesidades de apoyo generalizado para su autonomía personal. • Puntuación en el Baremo de 75 a→ 100 puntos. • Ayudas para realizar las ABVD al menos una vez al día • Necesidad de apoyo intermitente o limitada a su autonomía personal • Puntuación en el Baremo de 25 a→ 49 puntos 3. GRADOS DE DEPENDENCIA GRADO I DEPENDENCIA MODERADA GRADO II DEPENDENCIA SEVERA GRADO III GRAN DEPENDENCIA
  • 7. PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD VALORACIÓN DEPDENDENCIA ASIGNACIÓN DEL GRADO Y NIVEL ELABORACIÓN DEL PIA NOTIFICACIÓN DEL BAREMO Y DEL CATALOGO DE SERVICIOS REVISIÓN POR: 1.Agravamiento de la situación de dependencia 2.Mejoría de la situación de dependencia 3.Error en el diagnóstico o en la aplicación del baremo REVISIÓN POR: 1.Variación en el entorno social 2.Variación en las condiciones de salud. 3.Traslado a otra Comunidad ASIGNACIÓN DEL RECURSO 4.PROCEDIMIENTO
  • 8. 5. PRESTACIONES Y SERVICIOS
  • 9.  •Teleasistencia: facilita asistencia a los beneficiarios mediante el uso de tecnologías de la comunicación y de la información, con apoyo de los medios personales necesarios, en respuesta inmediata ante situaciones de emergencia, o de inseguridad, soledad y aislamiento. Puede ser un servicio independiente o complementario al de ayuda a domicilio 5.1 SERVICIOS Prevención de las situaciones de dependencia y promoción de la autonomía personal: conjunto de actuaciones dirigidas a la prevención de la aparición de enfermedades o su agravamiento, a través de la promoción de un estilo de vida saludable, mediante programas específicos de carácter preventivo y rehabilitador que mejoren las capacidades personales y fomentan la vida independiente y autónoma
  • 10. • Servicio de ayuda a domicilio: conjunto de actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de las personas en situación de dependencia con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria, prestadas por entidades o empresas, acreditadas para esta función, y podrán ser los siguientes:  Servicios relacionados con la atención personal, en la realización de las actividades de la vida diaria.  Servicios relacionados con la atención de las necesidades domésticas o del hogar: limpieza, lavado, cocina u otros. Estos servicios sólo podrán prestarse conjuntamente con los señalados en el apartado anterior. 5.1 SERVICIOS
  • 11. • Centro de día y de noche:  ofrece una atención integral durante el periodo diurno o nocturno a las personas en situación de dependencia, con el objetivo de mejorar o mantener el mejor nivel posible de autonomía personal y apoyar a las familias o cuidadores. En particular, cubre, desde un enfoque biopsicosocial, las necesidades de asesoramiento, prevención, rehabilitación, orientación para la promoción de la autonomía, habilitación o atención asistencial y personal. Tipos:  Centros de Día para menores de 65 años  Centros de Día para mayores  Centros de Día de atención especializada por la especificidad de los cuidados que ofrecen y Centros de Noche, que se adecuarán a las peculiaridades y edades de las personas en situación de dependencia. 5.1 SERVICIOS
  • 12. • Servicio de atención residencial :ofrece una atención personalizada, integral y continuada, de carácter sociosanitario, que se presta en centros públicos o privados concertados acreditados, teniendo en cuenta la naturaleza de la dependencia, grado de la misma e intensidad de cuidados que precise la persona. La atención residencial puede tener carácter permanente o temporal. Tipos:  Residencia de personas mayores en situación de dependencia.  Centro de atención a personas en situación de dependencia, en función de los distintos tipos de discapacidad. 5.1 SERVICIOS
  • 13. • Prestaciones económicas vinculadas al servicio: para aquellas personas dependientes que no puedan acceder a los servicios públicos o concertados de atención a la dependencia. Carácter periódico de la prestación.   Grado III Nivel 2: 833,96 euros. Grado III Nivel 1: 625,47 euros. Grado II Nivel 2: 462,18 euros. Grado II Nivel 1: 401,20 euros Grado I Nivel 2: 300 euros.  Grado III: 715,07 euros.  Grado II: 426,12 euros.  Grado I: 300 euros. 5.1 PRESTACIONES
  • 14. • Prestación económica para cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales: se reconoce, excepcionalmente, cuando el beneficiario esté siendo atendido por su cónyuge o sus parientes por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta el tercer grado de parentesco, y lo hayan hecho durante el periodo previo de un año a la fecha de presentación de la solicitud. Grado III Nivel 2 442,59 euros.→ Grado III Nivel 1 354,43 euros.→ Grado II Nivel 2 286,66 euros.→ Grado II Nivel 1 255,77 euros.→ Grado I 153 euros.→ Grado III: 387,64 euros. Grado II: 268,79 euros. Grado I: 153 euros. 5.1 PRESTACIONES
  • 15. • Prestación económica de asistencia personal: permite la contratación de un profesional, durante un número de horas determinado, con el objetivo de contribuir a la promoción de la autonomía de las personas en situación de dependencia y al ejercicio de las actividades básicas de la vida diaria. Grado III Nivel 2: 833,96 euros. Grado III Nivel 1: 625,47 euros Grado III: 715,07 euros. Grado II: 426,12 euros. Grado I: 300 euros. 5.1 PRESTACIONES
  • 16. ¿Cuál es tu opinión sobre el sistema publico de dependencia? ¿Conoces el caso de alguna persona dependiente?